Mi Beca para Empezar: Fecha límite de registro para apoyo de uniformes y útiles escolares

Mi Beca para Empezar incluye el pago anual para uniformes y útiles escolares, que se entregará a partir de agosto.

Se acerca cada vez más el cierre del ciclo escolar, por lo que el Gobierno de la Ciudad de México informó la fecha límite para el registro al programa Mi Beca para Empezar.

Este apoyo económico, dirigido a estudiantes de educación básica, incluye el pago anual para uniformes y útiles escolares, que se entregará a partir de agosto.

Mi Beca para Empezar forma parte de las estrategias de la administración capitalina para combatir la deserción escolar y apoyar la economía de las familias que tienen hijos en edad escolar.

Por ello, quienes aún no se han registrado en la plataforma del programa tienen hasta el 30 de junio para realizar el trámite y recibir este beneficio.

De acuerdo con el Fideicomiso Bienestar Educativo, los estudiantes inscritos al ciclo escolar 2024-2025 que no hayan concluido su inscripción en el programa podrían no recibir el depósito correspondiente al próximo ciclo escolar.

Dicho pago, destinado a la compra de uniformes y útiles escolares, se entregará de forma directa en el mes de agosto mediante la tarjeta del programa.

Para completar el registro, los tutores deberán ingresar al sitio Registro Mi Beca para Empezar y rellenar el formulario.

Asimismo, se deberán cargar los documentos requeridos y confirmar la información escolar del alumno beneficiario.

Además del depósito anual para la compra de uniformes y útiles escolares, el resto del año se entrega un apoyo mensual que refuerza la permanencia de los alumnos en las aulas.

También puede interesarte: Abren registro para Pensión Mujeres Bienestar: fechas y requisitos

Inauguran SimiPet Care en CDMX: qué servicios ofrece y cuál es su costo

SimiPet Care ofrece a los propietarios de perros y gatos una opción accesible para la atención veterinaria.

Farmacias Similares inauguró en la Ciudad de México la primera sucursal de SimiPet Care, que ofrece servicio de atención veterinaria.

El proyecto tiene como objetivo brindar atención médica de calidad a precios muy accesibles para perros y gatos.

En México, se calcula que hay alrededor de 27 millones de perros y gatos en situación de calle. Aunque las causas del abandono no siempre son las mismas, uno de los factores que influye en este fenómeno es el alto costo de los servicios veterinarios.

Pensando en ello, SimiPet Care ofrece a los propietarios de perros y gatos una opción accesible para la atención veterinaria.


¿Qué servicios ofrece SimiPet Care?

La nueva clínica veterinaria del Dr. Simi ofrece los siguientes servicios:

  • Consultas generales para perros y gatos
  • Aplicación de vacunas
  • Desparasitación
  • Curaciones
  • Vendajes
  • Pruebas de glucosa
  • Certificado de viaje
  • Estudios de laboratorio
  • Venta de medicamentos veterinarios

Costo

Las consultas tienen un costo de 75 pesos y el horario de atención es de lunes a sábado de 9:00 a 21:00 horas, mientras que los domingos es de 9:00 a 15:00 horas.

Sucursales

Por el momento, la primera sucursal se inauguró en la calle Prosperidad 63, colonia Escandón Sección I, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Sin embargo, se espera que en los próximos meses se instalen más sucursales de Simi Pet Care a lo largo de la CDMX.

También te puede interesar: CDMX presenta reloj de cuenta regresiva para el Mundial 2026

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

CDMX presenta reloj de cuenta regresiva para el Mundial 2026

Este miércoles, el gobierno de la Ciudad de México realizó la develación del reloj de cuenta regresiva para el Mundial 2026.

A un año de que inicie la Copa del Mundo 2026, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, presentó un reloj de cuenta regresiva que marcará el tiempo que falta para que inicie el evento deportivo.

Durante la ceremonia de presentación, la jefa de Gobierno estuvo acompañada de autoridades deportivas, y de Jürgen Mainka, director de FIFA México. 

Brugada celebró que la CDMX será la primera ciudad en la historia en albergar tres partidos inaugurales del torneo mundial de fútbol.

«Hoy comienza una cuenta regresiva histórica para la Ciudad de México, la única en el mundo que ha sido sede de tres inauguraciones de la Copa Mundial (…). Este será un evento que dejará huella, transformará a la ciudad y beneficiará a quienes vivimos en ella», dijo.

Asimismo, aseguró que continúan con los preparativos para recibir a los miles de turistas y fanáticos del fútbol y darles la bienvenida.

Durante el evento, también fue presentada la Copa del Mundo que será entregada al equipo campeón en 2026.

Reloj de cuenta regresiva para el Mundial 2026 se instala en Reforma

El reloj oficial, encendido este miércoles, fue instalado sobre Paseo de la Reforma, frente al Auditorio Nacional, desde donde todas las personas podrán seguir el conteo rumbo a la justa mundialista.

Como parte de la celebración, esta noche se iluminarán de verde más de 40 edificios emblemáticos de la capital. Estos incluyen, el Ángel de la Independencia, el Monumento a la Revolución, el Palacio de Bellas Artes, entre otros.

El Mundial 2026 será organizado por México, Estados Unidos y Canadá, y comenzará el 11 de junio de 2026, con el Estadio Azteca como punto de partida.

Eventos del Mundial en CDMX

Por otra parte, la jefa de Gobierno también anunció una serie de actividades que acompañarán la llegada del Mundial, tales como:

  • 16 Festivales Futboleros: en cada alcaldía, con 104 partidos del torneo de forma gratuita.
  • FIFA Fan Festival del Zócalo, con pantallas gigantes y con la exposición ‘El Juego Eterno’.
  • Torneo infantil FIFA–Ciudad de México.

Te puede interesar: Presentan póster de la CDMX para el Mundial 2026

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Alerta Conagua por temporal de lluvias fuertes en CDMX y Edomex 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un aviso por temporal de lluvias fuertes que se registrarán en el Valle de México durante los próximos tres días.

Asimismo, precisó que las lluvias estarán presentes durante los días 11, 12 y 13 de junio, por lo que llamó a los habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México a tomar sus precauciones.

Temporal de lluvias en CDMX y Edomex 

La Conagua indicó que las lluvias que se prevén durante los próximos días en el Valle de México, se deben a varios fenómenos meteorológicos y una gran cantidad de humedad que ingresará por el centro del país.

Pronóstico para los próximos tres días

Miércoles 11 de junio: 

Para este día se prevé que se presenten lluvias fuertes a muy fuertes en todo el Valle de México, de entre 50 y 75 milímetros, en ambas entidades.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que será a partir de las 18:00 horas de este miércoles cuando se presenten las lluvias fuertes en la capital.

Jueves 12 de junio:

Se prevé que por la tarde, se registren lluvias puntuales muy fuertes, de entre 50 y 75 milímetros, que podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, tanto para CDMX como para Edomex.

Viernes 13 de junio:

Por la tarde, se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, de entre 50 a 75 milímetros en el Edomex, y chubascos con lluvias puntuales fuertes, de entre 25 a 50 milímetros en la CDMX.

Te puede interesar: Precio del dólar hoy: Peso se fortalece y cotiza en menos de 19 unidades

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anuncian nuevas ciclovías en CDMX

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, dio a conocer el Plan Ciclista, que incluye la construcción de nuevas ciclovías.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció la construcción de nuevas ciclovías para así impulsar las alternativas de transporte en la capital del país.

Durante el Día Mundial de la Bicicleta, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que se trata de dos proyectos con un total de 80 kilómetros de ciclovías.

Ciclovía Gran Tenochtitlán

Esta ruta contará con 34 kilómetros de ciclovía y partirá del Zócalo de la CDMX hasta la Calzada de Tlalpan.

«Tiene 34 kilómetros esta gran ciclovía, que ya la estamos haciendo. Vamos a tener unas transversales que ahorita el secretario de Movilidad va a explicar. Cómo los ciclistas van a poder integrarse a esta ciclovía en varias partes de la Calzada de Tlalpan».

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX.

Por su parte, Héctor Ulises García, secretario de Movilidad, explicó que esta ruta conectará con varios circuitos ya existentes, entre los que se encuentran:

  • Calzada Lorenzo Boturini.
  • Eje 5 y el Eje 6.
  • Miguel Ángel de Quevedo hasta la Calzada Taxqueña.
  • División del Norte, que conectará desde Río Churubusco hacia Acoxpa.
  • Ponciano Arriaga, que conecta del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo de CDMX.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ciclovía en Avenida Universidad

Esta ruta partirá de la Glorieta de SCOP hasta Ciudad Universitaria, en donde también se prevé construir un nuevo biciestacionamiento masivo.

Ampliación del programa Ecobici y otras acciones

Con el fin de fomentar una movilidad sustentable de cara al Mundial, se ampliará el programa Ecobici.

«Actualmente, tiene 9 mil 300 bicicletas el programa Ecobici en operación. Así que, vamos a echar a andar de aquí al Mundial, nos pusimos como meta, 15 mil bicicletas más».

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX.

Además, se planea la construcción de biciestacionamientos masivos y semimasivos en: Buenavista, Escuadrón 201, Martín Carrera, Olivos, El Rosario y Tláhuac.

«Todas éstas están conectadas hacía el Sistema de Transporte Colectivo, o hacia el Metrobús».

Héctor Ulises García, secretario de Movilidad de la CDMX.

Mientras que, para el próximo año, se contemplan biciestacionamientos en Huipulco, Universidad y el CETRAM de Taxqueña.

También puede interesarte: Proponen licencia para bicicletas eléctricas y scooters en CDMX

CURP para mascotas: Esta es la multa si no tramitas el RUAC en junio

Desde 2024, el RUAC también conocido como la CURP para mascotas es un trámite obligatorio en la Ciudad de México.

El 27 de marzo de 2024 entró en vigor la Ley de Protección y Bienestar de los Animales en la Ciudad de México, el cual establece la implementación del Registro Único de Animales de Compañía (RUAC).

Asimismo, la ley establece que es una obligación adquirida por las personas que compren o adopten un animal de compañía tramitar el RUAC de su mascota.

¿Qué es el RUAC?

Se trata de un registro en una base de datos para que los animales de compañía accedan a los servicios del Gobierno de la Ciudad de México, para su bienestar y protección. Además, sirve para el reconocimiento legal de las mascotas y ayuda en caso de extravío, accidentes, maltrato y crueldad animal.

El RUAC es completamente gratuito, y las personas dueñas de una mascota deben apresurarse a tramitarlo, ya que el plazo para hacerlo vence el 30 de junio próximo.

Para poder tramitarlo, en necesario entrar a la página de internet https://www.ruac.cdmx.gob.mx/

En ese sitio te solicitarán datos personales del propietario responsable, así como los de la mascota y algunas fotografías de tu perro o gato.

Multa si no se realiza el RUAC o CURP para mascotas

En caso de no cumplir con este trámite, los propietarios de mascotas podrían ser acreedores a sanciones y multas.

Según la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, no cumplir con el RUAC puede derivar en multas que oscilan entre los 2 mil 375 y los 3 mil 394 pesos.

Además, quienes incumplan con esta obligación podrían enfrentar un arresto administrativo de 24 a 36 horas.

Te puede interesar: Entra en vigor ley que promueve la apertura de clínicas veterinarias públicas en México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Miembros de la CETEG Guerrero vandalizan oficinas del SNTE en CDMX

Este jueves maestros disidentes de Guerrero, vandalizaron y provocaron un incendio en las oficinas del SNTE en la CDMX.

Específicamente, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), protestaron en la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ubicada en República de Venezuela, en el Centro Histórico de la CDMX.

Con mazos y palos, golpearon la puerta de las instalaciones del SNTE y posteriormente ingresaron con los mismos instrumentos. A su paso rompieron puertas y ventanas de todo el frente de la entrada principal y del interior.

Luego de entrar, tomaron algunas prendas y afuera del edificio les prendieron fuego.

Asimismo, el incendio fue apagado por bomberos de la Ciudad de México. Al respecto, Protección Civil descartó que haya lesionados por estos hechos.

Tras los disturbios, los manifestantes se retiraron después de vandalizar el inmueble.

SEP y Segob reprueban actos vandálicos en oficinas del SNTE

Luego de los disturbios provocados por presuntos maestros disidentes de Guerrero en el edificio del SNTE, las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Gobernación (Segob) reprobaron los hechos.

A través de un comunicado, la SEP reprobó los actos vandálicos e hizo un llamado a continuar con un diálogo pacífico y respetuoso que construya acuerdos en favor del magisterio nacional.

Por su parte, la Segob llamó a «privilegiar la vía del entendimiento y la negociación pacífica” y recordó que «la violencia y el daño a instalaciones públicas no generan soluciones, sino que retrasan el proceso de acuerdos y afectan a la comunidad educativa y a la sociedad en general».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Bloqueo en Insurgentes y Reforma: normalistas mantienen plantón

Toma previsiones. Este miércoles se mantiene un bloqueo en Insurgentes y Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

Desde la tarde de ayer,  grupos de estudiantes normalistas de Chiapas protestan y mantienen un bloqueo sobre Paseo de la Reforma y avenida Insurgentes, en la colonia Tabacalera de la capital.

Asimismo, los manifestantes instalaron su campamento en los carriles centrales de Reforma, lo que impide el flujo vehicular y peatonal. Por lo anterior, la circulación fue desviada hacia vías alternas, por lo que autoridades recomendaron tomar precauciones.

Los manifestantes son estudiantes de la Escuela Normal Rural de Plan de Ayala en Chiapas, y señalan que uno de sus compañeros fue asesinado el pasado 15 de mayo. Exigen que se investigue el crimen y se detenga a los presuntos responsables.

Alternativas viales

De acuerdo con el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, las alternativas viales son:

  • Eje 1 Poniente
  • Circuito Interior
  • Av. Chapultepec

Bloqueo en Insurgentes y Reforma afecta líneas del Metrobús

El bloqueo incluye afectaciones a dos líneas del Metrobús de la Ciudad de México.

Metrobús Línea 1

El servicio opera en dos tramos: De Indios Verdes a Plaza de la República. De Insurgentes a El Caminero.

Las estaciones entre Plaza de la República e Insurgentes están fuera de servicio.

Metrobús Línea 7

El servicio también se divide en dos tramos:

  • De Indios Verdes / Hospital Infantil La Villa a Amajac.
  • De El Ángel a Campo Marte.

Las estaciones entre Amajac y El Ángel están cerradas debido al bloqueo.

Te puede interesar: Tipifican pinchazos en CDMX como delito; así se castigarán

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Revelan cartel oficial del Corona Capital 2025: bandas y artistas que se presentarán 

Este martes 3 de junio fue revelado el cartel oficial del festival Corona Capital 2025. Estas son las bandas y artistas confirmados.

El festival Corona Capital se llevará a cabo los días 14,15 y 16 de noviembre de este año en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la CDMX.

A través de una transmisión en vivo por redes sociales, presentaron las bandas y artistas que formarán parte de la edición número 15 de este festival.

Para la edición de este año destacan Foo Fighters, Chappell Roan y Linkin Park como las presentaciones estelares.

Asimismo destacan las presentaciones de Queens of the Stone Age, Franz Ferdinand, Garbage y Polo & Pan. 

Así como de Vampire Weekend, Aurora, David Damiano y Alabama Shakes. Además de Deftones, Weezer, James y Of Monsters and Men.

Cabe mencionar que la preventa Citibanamex, se llevará a cabo el 6 de junio, a partir de las 14:00 horas, mientras que la venta general será a partir del 7 de junio.

Cartel oficial del Corona Capital 2025 por días 

Viernes 14 de noviembre: 

  • Foo Fighters
  • Queens of the Stone Age
  • Franz Ferdinand
  • Garbage
  • Polo & Pan
  • 4 Non Blondes
  • Aluna
  • Anna of the North
  • Bad Bad Hats
  • Boa
  • Circa Waves
  • Debby Friday
  • Hollow Coves
  • Jet
  • Kaiser Chiefs
  • Leisure
  • Lucy Dacus
  • Lucy Rose
  • Nilüfer Yanya
  • Sarah Kinsley
  • Shermanology
  • Sub Urban
  • Tamino
  • Waxahatchee

Sábado 15 de noviembre: 

  • Chappell Roan
  • Vampire Wekeend
  • Aurora
  • Damiano David
  • Alabama Shakes
  • Angie McMahon
  • Cults
  • Huate & Freddy
  • Hippo Campus
  • Jehnny Beth
  • Jelly Roll
  • Lola Young
  • Maiah Manser
  • Marina
  • Mogwai
  • OMD
  • Qendresa
  • Sabrina Claudio
  • Samia
  • The Struts

Domingo 16 de noviembre: 

  • Linkin Park
  • Deftones
  • Weezer
  • James
  • Of Monsters and Men
  • AFI
  • Alexandra Savior
  • Chanel Beads
  • Cut Copy
  • Friday Pilots Club
  • Jerry Cantrell
  • Jef Vesper
  • Jordan Rakei
  • Kadavar
  • Men I Trust
  • Peach Pit
  • PinkPantheress
  • Rose Gray
  • SYML
  • TR/ST
  • TV on the Radio

Corona Capital Sessions

Por otra parte, el festival anunció que previo a la edición número 15, se realizarán las Corona Capital Sessions en las ciudades de Guadalajara, Monterrey y Mérida.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Proponen licencia para bicicletas eléctricas y scooters en CDMX

La iniciativa plantea una serie de reformas a la Ley de Movilidad, con el objetivo de regular las bicicletas eléctricas y los scooters.

En días pasados, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó una propuesta para regular el uso de bicicletas eléctricas y scooters.

Dicha iniciativa plantea una serie de reformas a la Ley de Movilidad, con el objetivo de regular los vehículos personales motorizados.  

De esta forma, las bicicletas eléctricas y scooters que superen los 25 km/h se considerarán como Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (VEMEPE).

Asimismo, los conductores de las unidades deberán contar con un tipo de licencia para poder transitar en las calles de la CDMX.

Con estas medidas se busca mejorar el orden vial, proteger a los usuarios y reducir el número de accidentes, entre conductores de estos vehículos.

“Todo conductor con un Vehículo Motorizado Eléctrico Personal deberá contar y portar licencia correspondiente al tipo de vehículo para conducir junto con la documentación establecida por esta ley y otras disposiciones aplicables de acuerdo con las categorías, modalidades y tipo de servicio”.

Adición al artículo 64 de la Ley de Movilidad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La iniciativa señala que la Secretaría de Movilidad (Semovi) será quien realice los estudios necesarios para la creación, redistribución, modificación y adecuación de las vialidades de acuerdo con las necesidades de los VEMEPE.

Hasta el momento, la propuesta fue presentada al Congreso para su análisis, discusión y posible aprobación.

Sobre la iniciativa, el diputado Royfid Torres, de Movimiento Ciudadano, mencionó que no es suficiente para garantizar la seguridad de los conductores.

Lo anterior debido a la falta de normas que permitan regular el uso de este tipo de vehículos.

“Vamos a revisar qué podemos mejorar de esta iniciativa que es una pequeña parte de todo el caos que tenemos de manera cotidiana en las calles (…) vamos a revisarla, hay que verificar lo del casco, ciclovías, límites de velocidad a los cuales deben circular, carriles específicos”.

También puede interesarte: Presentan Línea 6 del Cablebús: irá de Milpa Alta a Tláhuac

Salir de la versión móvil