Estos son los vagones más seguros para viajar en el Metro 

Uno de los transportes públicos más utilizados en la CDMX es el Metro y estos son los vagones y asientos más seguros de este transporte.

Uno de los transportes públicos más utilizados en la Ciudad de México (CDMX) es el Metro, el cual en los últimos años ha tenido un lamentable registro de incidentes en sus instalaciones; uno de los más recientes fue entre la estación La Raza y Potrero de la Línea 3, el choque entre dos trenes dejó 57 heridos y una persona perdió la vida. Ante la situación algunos usuarios se han preguntado ¿cuáles son los vagones más seguros para viajar en Metro? Aquí te lo decimos. 

De acuerdo con la Asociación Nacional de Pasajeros de Ferrocarril de Estados Unidos, se recomienda a los pasajeros viajar en los asientos del pasillo, en los que van en contra del sentido de la marcha, estos asientos se consideran los más seguros, además, tienen una menor probabilidad de sufrir algún daño en caso de que se lleguen a romper el cristal de las ventanas. 

Metro CDMX
Los asientos más seguros para viajar son los centrales. Fuente: Especial

Respecto a los vagones, la Asociación sostuvo que los vagones de la cola son los más peligrosos, por lo que los vagones más seguros son los que se encuentra en el centro, ya que si se presenta un choque, tanto las primeras como las últimas cabinas del tren son las que tienen un mayor riesgo de deformarse o descarrilarse. Cabe destacar que los principales accidentes ferroviarios están relacionados con impactos y descarrilamientos. 

Es importante mencionar que los expertos señalan que todos los estudios elaborados y relacionados al tema, así como los antecedentes analizados (como el descarrilamiento de un tren en Estados Unidos en 2015) se basan en probabilidades, por lo que no existe con certeza de cuáles son los asientos o vagones más seguros para viajar, pero sí se tienen estudios que comprueban el menor porcentaje de daño al usar los espacios del pasillo.

Transporte Público
Los vagones más seguros para viajar son los centrales. Fuente: Pixabay

Ahora ya sabes que los expertos recomiendan viajar en los vagones centrales, así como usar los asientos que se encuentran en el pasillo del andén. Y dentro de lo posible no viajar en las cabinas de las orillas. Para más información relacionada con este tema puedes seguir los canales de México Habla

CDMX: Conoce las multas y en qué alcaldías opera el alcoholímetro por Semana Santa

Toma en cuenta el programa Conduce Sin Alcohol, mejor conocido como «alcoholímetro» en la CDMX y en qué alcaldías operará.

En esta temporada de Semana Santa, inician las vacaciones, tradiciones y festejos, por lo que el consumo del alcohol no pasa desapercibido. Por lo tanto, toma en cuenta el programa Conduce Sin Alcohol, mejor conocido como «alcoholímetro«.

El operativo estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y se implementara en las 16 alcaldías de la capital del país.

Conduce Sin Alcohol estará vigente durante toda la Semana Santa, es decir, finalizará hasta el día 9 de abril del 2023. Serán alrededor de 20 puntos de revisión diarios establecidos durante las 24 horas del día.

México Habla te invita a leer: ¿Cuándo y dónde ver la Pasión de Cristo en Iztapalapa?

Los punto de revisión del alcoholímetro se instalarán, principalmente, en alcaldías donde se realizan festividades religiosas. Estas son:

  • Iztapalapa
  • Cuajimalpa
  • Magdalena Contreras

Multas o sanciones por tomar y conducir

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito vigente, la primera multa por consumir alcohol y manejar es arresto administrativo que va de 20 a 36 horas. Sin reincides en esta falta, podrás ser acreedor a 6 puntos de penalización en la licencia de conducir.

Si continua esta tendencia, las autoridades podrán remitir al depósito vehicular con un costo de arrastre que va de los 800 a los mil 500 pesos.

También puedes leer: Javier Laynez: Senado impugna resolución del ministro

Una cuarta multa en este caso sería pagar una multa de 6 mil 224.40 pesos (60 veces la Unidad de Medida y Actualización).

Otras causas por las que podrían multarte es no usar cinturón de seguridad y manejar con exceso de velocidad.

Siete miembros del Cártel de Pacífico son detenidos en CDMX

La SSC-CDMX informó que detuvieron a siete sujetos presuntamente integrantes de una célula del Cártel del Pacífico.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) informó que detuvieron a siete sujetos presuntamente integrantes de una célula del Cártel del Pacífico.

La dependencia dio a conocer que dichos individuos probablemente desarrollaban sus actividades ilícitas en las alcaldías Milpa Alta, Xochimilco, Magdalena Contreras, Tláhuac y Tlalpan.

Identificaron la célula criminal como «Machete de la Chapiza», parte del Cártel del Pacífico.

Por ello, la SSC-CDMX los catalogó como importantes generadores de violencia, narcomenudista y extorsionadores en la capital.

México Habla te invita a leer: Se registra fuerte explosión en el Popocatépetl

Tras realizar acciones de investigación, los policías de la SSC-CDMX identificaron a un grupo delictivo que operaba al sur de la CDMX; estos sujetos fueron relacionados con la venta y distribución de droga, además de homicidios, extorsión y cobro de piso.

Con la información corroborada, identificaron inmuebles relacionados con las operaciones delictivas de esta célula.

Mediante las labores de inteligencia, el organismo obtuvo los datos de prueba con los cuales un Juez de Control, liberó la Técnica de Investigación solicitada por el agente del Ministerio Público.

La secretaria procedió a realizar operativos simultáneos en siete inmuebles ubicados en las alcaldías Milpa Alta, Xochimilco, Magdalena Contreras y Tlalpan.

SSC-CDMX aseguraron armas e importantes cantidades de droga

Al ejecutar exitosamente el operativo, los elementos decomisaron:

  • Tres armas largas, una corta, cartuchos útiles y cinco chalecos balísticos.
  • 15 paquetes y alrededor de 80 dosis que contenían una hierba verde con las características de la marihuana.
  • Alrededor de 470 dosis de aparente cocaína y otras sustancias en polvo y piedra.
  • Además, un vehículo, equipos telefónicos y documentación diversa.

También puedes leer: Javier Laynez: Senado impugna resolución del ministro

Por último, dieron a conocer que su modo de operar era que, mediante amenazas y ataques, obligaban a integrantes de grupos rivales vender narcóticos para ellos. También, presionaban para que la gente trabajara como halcones e indeitifcar puntos de venta de drogas de bandas enemigas.

¿Cuándo y dónde ver la Pasión de Cristo en Iztapalapa?

La Pasión de Cristo de Semana Santa se realizará en la alcaldía Iztapalapa, por lo que te contamos dónde verla y cuándo.

Ya nos encontramos en la Semana Santa de este año y los llamados días santos, con todas sus tradiciones, se aproximan. Por ello, la Pasión de Cristo se realizará en la alcaldía Iztapalapa, por lo que te contamos dónde verla y cuándo.

Este 2023, cumple 180 años la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa y al mismo tiempo es el 300 aniversario del «Señor de la Cuevita”,

Lo relevante de esta tradición es que se realizará sin ninguna restricción, tras la pandemia por Covid-19 que duró más de dos años.

México Habla te invita a leer: Se registra fuerte explosión en el Popocatépetl

En este sentido, la Semana Santa inició el pasado 2 de abril con el Domingo de Ramos.

En conferencia de prensa, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, dio a conocer que la representación de la Pasión de Cristo será el viernes 7 de abril a partir de las 14:00 horas.

Además, señaló que esperan la llegada de alrededor de 2 millones de personas a Iztapalapa durante estas fechas para vivir la Pasión de Cristo tradicional.

El gobierno local contará contará con 3 mil 150 elementos de seguridad que resguardarán las calles de la demarcación, principalmente donde se desarrollará el evento.

Calendario de Semana Santa

Este es el cronograma de actividades por días:

  • 2 de abril: Domingo de Ramos
  • 6 de abril: Representación de La Última Cena
  • 7 de abril: Representación escénica del juicio y crucifixión de Jesús
  • 8 de abril: Sábado de Gloria
  • 9 de abril: Representación del Domingo de Resurrección

También puedes leer: Javier Laynez: Senado impugna resolución del ministro

Para quienes no puedan asistir a la representación en vivo, se podrá seguir en canales de televisión abierta. Los canales que lo trasmitirán son Tv Azteca y Foro Tv.

Sismo en CDMX: se registra hoy sismo de magnitud 5.5

La noche de este lunes 3 de abril, se registró un sismo en la Ciudad de México (CDMX).

El Servicio Sismológico Nacional informó que hoy a las 20:11 horas, se registró un sismo magnitud 5.5, con epicentro a 17 km del norte de Puerto Escondido, Oaxaca. Primeramente, se había informado que la magnitud fue de 5.2, sin embargo el Sismológico actualizó el dato a magnitud 5.5.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), notificó que se activaron los protocolos correspondientes y continúan pendientes.

Dada la magnitud del sismo, se activaron las alertas sísmicas en la capital del país.

Sin embargo, la mayoría de los habitantes de la Ciudad de México señalaron que el sismo no se percibió.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó a través de su cuenta de Twitter, que los Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron sobrevuelos en la ciudad para verificar que todo esté en orden.

Tras diversos informes de las autoridades correspondientes, se reportó un saldo blanco tras el sismo.

Se activa alerta sísmica en distintas ciudades del país por el sismo ocurrido hoy

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) comunicó cuáles fueron las ciudades del país donde se emitieron las alertas sísmicas.

Estas fueron:

CDMX 

Chilpancingo

Acapulco 

Oaxaca

Morelia

Puebla 

Cuernavaca

También puedes leer: Confusión en México por el cambio de horario

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

CDMX: Fuerte incendio en Tlalpan a la altura Estadio Azteca

Se reportó un fuerte incendio sobre calzada de Tlalpan, a la altura del Estadio Azteca, en la colonia San Lorenzo Huipulco.

Se reportó un fuerte incendio sobre calzada de Tlalpan, a la altura del Estadio Azteca, en la colonia San Lorenzo Huipulco. Resultaron daños materiales.

La tarde de este sábado, 1 de abril, se dio a conocer un incendio por la estación del Tren Ligero que se encuentra a un costado del Estadio Azteca, al sur de la Ciudad de México.

Por tal motivo, elementos de seguridad arribaron al lugar para atender el siniestro. Diversos videos circularon en redes sociales en donde se expuso el alcance del incendio y el temor de las personas alrededor.

México Habla te invita a leer: AMLO le contesta al INE y asegura que dirá en mañaneras “ni un voto a los corruptos”

De acuerdo con los primeros reportes, las cámaras de seguridad del C5 captaron el punto máximo del humo que salía de entre los locales del puente de comercio del Estadio Azteca.

Las autoridades aún desconocen la causa del siniestro.

Aún así, el H. Cuerpo de Bomberos de la capital informó que el corredor comercial Cetram Huipulco se quemó en su totalidad con fuego proveniente de un local de venta de calzado.

Dicho agrupamiento sofocó el fuego y realizó los trabajos de remoción de escombros y enfriamiento.

Asimismo, se registraron daños sobre el corredor comercial el paradero en donde hay locales.

También puedes leer: En Cd. Juárez, morenistas se echan la bolita por tragedia migrante

Finalmente, señalaron que, hasta el momento, no se han reportado heridos. Se mantienen las maniobras de control del siniestro y darán próximamente más detalles del hecho. .

CDMX: Conoce cuándo es el Festival de las Flores en el Centro Histórico

Te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar del Festival de las Flores que se realizará este mes en la CDMX.

Una vez más el centro histórico de la Ciudad de México se pinta de colores primaverales ante esta temporada vacacional, pues llegará de nueva cuenta el Festival de las Flores 2023. Te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de esta atracción.

Esta será la segunda edición del evento, en donde se podrán apreciar las más importantes calles del primer cuadro vestidas de colores, mediante flores representativas de la temporada.

México Habla te invita a leer:  ¿Cómo ver películas gratis en la Cineteca Nacional?

!Regresa el Festival de las Flores! Fecha y ubicaciones

El Gobierno de la CDMX dio a conocer que el festival se realizará del 13 al 16 de abril. Invitaron a participar a locales comerciales, comunidad y personas residentes en los perímetros A y B del centro.

Las colonias Centro y Guerrero están consideradas para ser parte del Festival de las Flores de este año,

Cabe señalar que esta actividad es totalmente gratuita en las calles del corazón de la capital.

Asimismo, la autoridad precisó que el único requisito para las personas que quieran decorar sus inmuebles es que las flores se instalen en lugares visibles y que no se cobre por ver los arreglos.

También puedes leer: INAH halla cámara funeraria en obras del Tren Maya

La primera edición de este evento fue en el 2019, antes de la pandemia por Covid-19, por lo que este festival tuvo buena aceptación al anunciar su regreso. En esa ocasión, se contó con la participación de más de 40 comercios y establecimientos.

El evento está organizado por la Secretaría de Turismo de la CDMX y prometen que será una experiencia agradable para toda la familia.

Conoce estos 4 centros vacacionales del IMSS para esta Semana Santa

Si piensas salir cerca de la CDMX, te contamos sobre algunos centros vacacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Si tienes vacaciones en esta Semana Santa pero quieres salir cerca de la Ciudad de México, te contamos sobre algunos centros vacacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Para los próximos días de descanso, en estos centro vacacionales puedes disfrutar en compañía de tu familia y amigos, y realizar actividades como: andar en bicicleta, nadar, acampar, entre otras.

En este sentido, el IMSS te ofrece cuatro destinos ubicados en Atlixco-Metepec, Puebla; Oaxtepec en Morelos, Malintzi y La Trinidad en Tlaxcala. Ahí encontrarás hospedaje y una amplia variedad de servicios para todos los gustos y presupuestos. 

México Habla te invita a leer: SAT reitera que no habrá prórroga para declaración anual de personas morales

Centro vacacional Metepec

Aquí encontrarás lugar para acampar, dos albercas techadas y dos albercas al aire libre, chapoteadero, tobogán, juegos infantiles, museo, restaurante, y bar. Además, canchas de fútbol soccer, y voleibol; renta de cuadriciclos y bicicletas.

Cuenta con cabañas para 12 personas.

Centro Oaxtepec

Este lugar tiene diferentes piscinas y albercas para quienes gustan nadar con el bello clima del estado de Morelos. También tiene opción de acampar.

Centro de Malintzi

En este centro, se puede contar con villitas para pasar la noche, así como paisajes para realizar senderismo. Las personas asistentes pueden aprovechar la ciclopista, las canchas deportivas y los juegos infantiles.

Centro de La Trinidad, Tlaxcala

Finalmente, en la región de La Trinidad, Tlaxcala, puedes hospedarte y nadar en las grandes albercas de las instalaciones. Asimismo, caminar en compañía al aire libre, rentar motos y bicicletas; incluso, hay una tirolesa para los más aventureros.

También puedes leer: AMLO en Ciudad Juárez: señala que se hará justicia en caso de migrantes fallecidos

Cabe señalar que las instalaciones cuentan con un Centro Nacional de Reservaciones, donde podrán solicitar informes y reservaciones vía telefónica llamando al 01 800 623 2323, opción 7-1.

Para más información y detalles consulta http://centrosvacacionales.imss.gob.mx/

Gran cumbión en el Zócalo: horarios y artistas que darán concierto gratis

Si te quedaste con ganas de bailar con los sonideros en la Noche de Primavera de la CDMX, no te preocupes, porque el gobierno de la Ciudad de México ha preparado el Gran Cumbión en el Zócalo.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (CDMX) trae para ti un nuevo evento para bailar y disfrutar, y lo mejor es que es ¡gratis!

Este próximo sábado 1 de abril, se darán cita en el Centro Histórico grandes artistas exponentes de la cumbia.

El evento iniciará a partir de las 18:00 horas en la pista de baile más grande de México: el Zócalo.

¿Qué artistas se presentarán en el Gran Cumbión?

Justo a tiempo para iniciar de la mejor manera este periodo vacacional, tres grandes exponentes de la cumbia clásica, cumbia pop y cumbia andina, te harán bailar al ritmo de sus reconocidos éxitos.

Margarita La Diosa de la Cumbia: interpretando algunas de sus famosas canciones como ‘Que nadie sepa mi sufrir’ y ‘Escándalo’.

Kumbia Kings: el grupo formado por A.B. Quintanilla, te pondrá a bailar con sus éxitos ‘Mi dulce niña’ y ‘Sabes a chocolate’. 

Los Askis: famosos por canciones como ‘Amor regresa’ y ‘Vienes y te vas’.

Te recomendamos llevar zapatos cómodos porque no pararás de bailar.

Así que ya tienes toda la información para lanzarte al centro de la ciudad y sacar los pasos prohibidos.

También puedes leer: Conoce las playas más cercanas a CDMX para vacacionar en Semana Santa

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

CDMX: Metro línea 7 reanuda servicio luego de fallas desde la mañana

Metro de la CDMX informó que reanudaron el servicio en las nueve estaciones de la Línea 7, tras revisiones en el suministro eléctrico.

El Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México (STC) Metro informó que reanudaron el servicio en las nueve estaciones de la Línea 7, tras revisiones en el suministro eléctrico.

El organismo dio a conocer, a través de redes sociales, que ya circulan los trenes en las estaciones de manera normal y son supervisados por el director del STC, Guillermo Calderón.

Esta afectación causó molestia y retrasos a cientos de pasajeros que se encontraban trasladándose en dicha línea. La suspensión del servicio se registró esta mañana en el tramo que va de Constituyentes a El Rosario, ambos sentidos.

México Habla te invita a leer: Se descarrila Metro de CDMX en Línea 3, cerca de Indios Verdes

Posteriormente, las autoridades capitalinas Indicaron que el avance de trenes es continuo en la Línea 7.

De igual forma, Guillermo Calderón aseguró que los usuarios pueden hacer uso de las instalaciones de Barranca del Muerto a El Rosario desde las 13:35 horas. Detalló que él mismo coordinó el reinicio de servicio en toda la Línea.

A raíz del incidente, el personal de incidentes relevantes del Metro tomó conocimiento del hecho para determinar las causas de las fallas y revisiones en electricidad.

En este sentido, en las horas de suspensión del servicio, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecieron servicio provisional en la ruta que recorre la línea 7.

Además, integrantes de Atención al Usuario dieron seguimiento a las solicitudes de apoyo de personas que sufrieron crisis nerviosas u otra atención médica en el momento de las revisiones.

También puedes leer: Sismo en Acapulco: se percibe en CMDX

En los último meses, la línea conocida como «naranja», ha tenido diversos incidentes y fallas que ha causado afectaciones a los usuarios que trabajan o viven cercanos a la red.

Salir de la versión móvil