Morena en el Senado propone cambiar el nombre de la plancha del Zócalo capitalino

Morena anunció que, a través de una iniciativa, buscará cambiar el nombre oficial del Zócalo de la Ciudad de México.

La presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado de la República militante de Morena, Fernández Balboa, anunció que, a través de una iniciativa, buscará cambiar el nombre oficial del Zócalo de la Ciudad de México.

La legisladora indicó que el nombre actual de la plancha del Zócalo es » Plaza de la Constitución”, pero pretende que ahora se llame «Plaza de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824″.

Señaló que modificar el nombre es hacer homenaje a la Constitución Política de la monarquía española, la cual se aprobó en la ciudad de Cádiz.

México Habla te invita a leer: CDMX: Conoce las multas por tirar el agua en Sábado de Gloria

«Exhorto al gobierno de la Ciudad de México a homenajear el Bicentenario de la organización política federal establecido en la Constitución Federal del 4 de octubre de 1824 para modificar el nombre oficial actual» expresó la representante de Tabasco en el Senado.

Por tratarse de una propuesta legislativa, se establece que no es obligatorio su cumplimiento por parte del Gobierno de la Ciudad de México.

Asimismo, indicaron que tiene previsto que la propuesta sea analizada el próximo viernes 14 de abril en las comisiones del Senado de la República, y en caso de ser avalado pasaría al pleno. 

El zócalo de la Ciudad de México es la principal plaza del país, mide alrededor de 46 800 metros cuadrados y tiene una capacidad de 161 mil 568 personas.

Tiene más de 400 años de historia y ha sufrido diversas modificaciones en su estructura.

CDMX: Conoce las multas por tirar el agua en Sábado de Gloria

Ten en cuenta que existe multas aplicables por tirar el agua en las calles de la Ciudad de México en Sábado de Gloria.

A un día del nombrado Sábado de Gloria en el ámbito religioso de Semana Santa, ten en cuenta que existen multas aplicables por tirar el agua en las calles de la Ciudad de México.

De acuerdo con la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua -en su Artículo 110, fracción XII; así como en la Ley de Cultura Cívica -en su Artículo 29, fracción VIII, se pueden aplicar sanciones por desperdiciar el agua.

México Habla te invita a leer: ¿No sabes dónde ir en CDMX estas vacaciones? Inauguran el balneario «La Ballenita»

Multas económicas por tirar dicho liquido

Debido a la ley, la falta puede ocasionar que tengas que pagar un equivalente de 10 mil 374 a 31 mil 122 pesos. En otro caso, amerita arresto de 20 a 36 horas, incluso 10 a 18 horas de trabajo comunitario.

Sin embargo, la autoridad aseveró que las faltas administrativas son realizadas por el gobierno capitalino por medio del Sistema de Aguas de la CDMX.

Esta costumbre de arrojar agua el Sábado de Gloria tiene sus orígenes en la Edad Media, cuando la iglesia católica estableció las reglas que debían seguirse.

Como el agua es considerada como un símbolo de purificación, la iglesia católica prohibía bañarse en estos días.

Debido a esta razón, el agua, sólo podía ser utilizada hasta el Sábado de Gloria. En esa época, cuando llegaba dicho sábado, los habitantes de las ciudades consumían agua en exceso por los días que no lo hicieron.

También puedes leer: Clima 7 de abril: se esperan fuertes lluvias este Viernes Santo en México

Actualmente las iglesias o recintos religiosos abandonaron esta actividad, en buena medida derivado de la falta de agua en varias partes del mundo.

¿No sabes dónde ir en CDMX estas vacaciones? Inauguran el balneario «La Ballenita»

Si te encuentras de vacaciones pero no saliste de la Ciudad de México, te contamos sobre el balneario «La Ballenita» que acaban de inaugurar.

Si te encuentras de vacaciones pero no saliste de la Ciudad de México, te contamos sobre el balneario «La Ballenita» que acaban de inaugurar.

Para estas vacaciones de Semana Santa, el gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc inauguró, el jueves pasado, el Centro Recreativo Acuático “La Ballenita” y es totalmente familiar .

La titular de la demarcación, Sandra Cuevas, apuntó que el centro acuático tiene una extensión de más de 12 mil metros cuadrados y una capacidad de hasta mil 200 personas.

El balneario está construido pensando en jóvenes y grandes habitantes de las colonias y visitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc.

«Aquí los grandes se divierten como niños y los niños se divierten a lo grande pues bien valió la pena esperar cinco meses la evolución del Parque San Simón “La Ballenita” a Centro Recreativo Acuático «La Ballenita» ya que se garantiza un proceso de recuperación y dignificación de espacios públicos»,dijo.

Las siete piscinas de este centro tienen una profundidad de 50 centímetros para el cuidado de los menores.

México Habla te invita a leer: Enrique Tarín, colaborador del exgobernador César Duarte, se suicida

«La Ballenita» enfocado para los niños

El gobierno señaló que estas dimensiones permitirán que el uso sea exclusivo para niños.

Finalmente, las autoridades locales explicaron que este espacio estuvo abandonado por algunos años y sin mantenimiento.

El parque público La Ballenita se encuentra ubicado justo en la Avenida Insurgentes Norte, casi esquina con Calzada San Simón.

Estará disponible para que todas las familias puedan asistir en Semana Santa a divertirse sanamente. Asimismo, dicho espacio se volvió una opción para que los capitalinos puedan refrescarse sin salir de la ciudad.

También puedes leer: Encuentran a los 23 desaparecidos en San Luis Potosí

Ten en cuenta todas las medidas sanitarias y las redes de la alcaldía para cualquier modificación de horario en el lugar, el cual inicia a las 12:00 horas.

Clima 7 de abril: se esperan fuertes lluvias este Viernes Santo en México

De acuerdo con el pronóstico del clima del día de hoy, viernes 7 de abril, se presentarán lluvias en distintas partes de México.

En este día, por ser Viernes Santo, en distintas regiones del país, se lleva a cabo la escenificación de la Pasión de Cristo en las calles, por lo que si acudes a alguna, te recomendamos llevar paraguas y estar atento al reporte del estado del tiempo.

Te puede interesar: ¿Cuándo y dónde ver la Pasión de Cristo en Iztapalapa?

Este viernes, 7 de abril, se mantiene el frente frío número 47, como estacionario sobre el norte y el oriente del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevén fuertes lluvias, acompañadas de descargas eléctricas.

La masa de aire frío ocasionará descenso de la temperatura, bancos de niebla y fuertes rachas de viento sobre los estados de Tamaulipas y Veracruz.

En Estado de México (Edomex), Tlaxcala, Querétaro, Guanajuato, Chiapas, Coahuila y Zacatecas, también estarán presentes las lluvias.

¿Lloverá en la Ciudad de México?

La respuesta es sí. En la Ciudad de México (CDMX) se presentarán intervalos de chubascos.

El SMN señala que el clima en la CDMX será fresco al amanecer y de templado a cálido por la tarde. Se esperan temperaturas mínimas de 13 a 15 °C y temperaturas máximas oscilantes de 26 a 28 °C.

Se pronostica cielo nublado con lluvias e intervalos de chubascos, con posible actividad eléctrica y posible caída de granizo.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 7 de abril

Para más noticias interesantes síguenos nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuál es la mejor hora para salir de CDMX en Semana Santa?

Te decimos que horarios son los recomendables para que salgas de la Ciudad de México en esta Semana Santa 2023.

Tienes pensado en pasear con la familia en estos días de vacaciones de Semana Santa, te decimos qué horarios son los recomendables para que salgas de la Ciudad de México y así evitar el tránsito.

De acuerdo con Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) estos son los horarios de menor carga vehicular en las casetas de cobro de las principales vías de acceso y salida de CDMX.

La temporada vacacional aplica de entre el 6 y 9 de abril.

México Habla te invita a leer: Volcadura de camioneta en la carretera México-Pachuca; deja un muerto y 10 heridos

Horarios recomendables para salir de CDMX

  • Miércoles 00:00 a 06:00 horas
  • Jueves 00:00 a 03:00 horas y 20:00 a 24:00 horas
  • Viernes 00:00 a 05:00 horas y 16:00 a 24:00 horas
  • Sábado 00:00 a 06:00 horas y 14:00 a 24:00 horas
  • Domingo 00:00 a 24:00 horas

Los horarios mencionados aplican para ida y regreso a la capital del país.

Estas previsiones emitidas por Capufe son estimaciones basadas en la afluencia de vehículos en horarios distintos del día.

De igual manera, el organismo indicó que dichos horarios pueden verse modificados debido a los percances vehiculares y bloqueos en las vialidades.

Las autopistas que monitorea Capufe son: Autopista México-Puebla; Autopista México-Querétaro; y Autopista México-Cuernavaca.

También puedes leer; Sigue la búsqueda de 23 turistas desaparecidos en SLP; no hay lista de pasajeros: gobierno

Te recomendamos mantenerte atento a las recomendaciones e información que emite el organismo para todos los vacacionistas en esta temporadas.

Colapsan vacacionistas autopista México-Cuernavaca

Hoy jueves, 6 de abril automovilistas procedentes de distintos estados del país, saturaron las principales autopistas que conectan con la Ciudad de México (CDMX). Una de las más afectadas es la autopista MéxicoCuernavaca.

De igual manera, otra de las autopistas que presenta afectaciones es la MéxicoQuerétaro, ante la gran afluencia de viajeros.

De acuerdo con la información de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), las principales autopistas que conectan con la CDMX, se han visto seriamente afectadas en la circulación por el gran número de automóviles, por lo que recomienda tomar precauciones.

Autopistas con grandes afectaciones en la vialidad

En la autopista MéxicoCuernavaca, se ha reportado una carga vehicular intensa, así como una lenta circulación, desde avenida Acoxpa hasta la primera caseta, lleva aproximadamente una hora pasar ese tramo, según lo reportado en redes por los usuarios.

Se reportó también un tráfico a vuelta de rueda a la altura del poblado conocido comúnmente como Tres Marías y del mismo modo en la salida hacia el municipio de Cocoyoc.

Asimismo, la autopista MéxicoQuerétaro, donde la carga vehicular es tal, que la fila para salir de la CDMX hacia Querétaro, es de 9 kilómetros hasta la caseta de cobro Tepoztlán, de acuerdo con lo reportado por CAPUFE.

Por otra parte, en esta misma carretera, MéxicoQuerétaro, se reportó un choque vehicular, provocando que la circulación se redujera a un carril menos en el kilómetro 192, con dirección a la Ciudad de México.

Te recomendamos tomar precauciones yestar atento al estado de las principales autopistas en los medios oficiales de información como CAPUFE.

También puedes leer: ¿Cuánto costarán las tarifas de autopistas del Fonadin?

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

6 de abril: Metro de la Ciudad de México presenta retrasos

Esta mañana del jueves 6 de abril, en plenas vacaciones de Semana Santa, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) reportaron aglomeraciones en distintas líneas, lo que ha ocasionado severos retrasos en el servicio.

¿Cuáles son las líneas afectadas del Metro de la CDMX? 

Las líneas que más han presentado afectaciones son: 

Línea 2, de Cuatro Caminos a Tasqueña.

Línea 3, de Indios Verdes a Universidad.

Línea 7, de El Rosario a Barranca del Muerto.

Línea 9, de Pantitlán a Tacubaya.

En un día típico de actividades, el Metro de CDMX inicia operaciones a las 5:00 horas y cierra a medianoche.

Pero debido al horario especial por Semana Santa, que es de 07:00 a las 24:00 horas, el avance de trenes fue lento lo que causó aglomeraciones. 

Una de las estaciones que presenta mayor afluencia es Puebla, donde demoraron en abrir el servicio y solo un acceso. A través de las redes sociales, los usuarios reportaron retrasos de más de 20 minutos.

Asimismo, la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, presentó retardos de más de 10 minutos. Según lo reportado por los usuarios, esto provocó una gran afluencia en los andenes y largas esperas.

A pesar de que la mayoría de los capitalinos están de vacaciones, muchos han tenido que seguir con sus actividades laborales.

También puedes leer: Semana Santa en CDMX: Conoce los horarios de Metro, Metrobús y más

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clima en CDMX en días de Semana Santa

El pronóstico del clima para este jueves 6 de abril, registra altas temperaturas en la Ciudad de México (CDMX). Toma precauciones.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió la alerta amarilla por las altas temperaturas que se registrarán este jueves, 6 de abril, en distintas alcaldías de la CDMX, alcanzando hasta los 30 grados.

La SGIRPC hizo una recomendación a la población para protegerse con bloqueador solar, no exponerse al sol, usar ropa ligera y mantenerse hidratados.

A partir del viernes 7 de abril, y el resto del fin de semana, se presentarán lluvias.

¿Qué alcaldías registrarán altas temperaturas?

La SGIRPC informó en un comunicado que a partir de las 14:00 a las 17:00 horas, la temperatura subirá de los 28° a 30° C, en las siguientes alcaldías:
Azcapotzalco
Benito Juárez
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
Iztacalco
Iztapalapa
Miguel Hidalgo
Venustiano Carranza

Protégete de las altas temperaturas

Al exponerse a altas temperaturas, se corre el riesgo de sufrir un golpe de calor, los síntomas de este pueden ser mareo, fiebre, excesiva sudoración o ausencia de esta y dolores de cabeza, por lo que la recomendación es mantenerse bien hidratado y no exponerse por periodos prologados al sol.

También se recomienda no consumir alimentos en puestos sobre las calles, ya con las altas temperaturas, los alimentos tienden a descomponerse, ocasionando posibles enfermedades gástricas.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 6 de abril

Relacionado:

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿En qué alcaldías de CDMX habrá Ley Seca por Semana Santa?

Para estas vacaciones de Semana Santa, te decimos en que alcaldías de la Ciudad de México implementarán Ley Seca.

Para estas vacaciones de Semana Santa y las tradiciones religiosas que se realizan en los próximos días santos, te decimos en qué alcaldías de la Ciudad de México implementarán Ley Seca.

En algunas demarcaciones de la CDMX aplicarán la llamada Ley Seca, por lo que prohibirán la venta de alcohol durante las celebraciones de Semana Santa.

Las alcaldías previstas para esta disposición son cinco.

De acuerdo con la Gaceta Oficial de la CDMX, la Ley Seca abarcará cuatro días de esta semana. Es necesario señalar que esta temporada religiosa contempla los días 2 al 9 de abril.

México Habla te invita a leer: Semana Santa en CDMX: Conoce los horarios de Metro, Metrobús y más

Por ello, la medida aplicará en: Cuajimalpa, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac y Venustiano Carranza.

Horarios de Ley Seca


Los horario en el que no se podrá vender bebidas alcohólicas en Cuajimalpa es de 00:00 horas del 6 de abril hasta las 24:00 horas del 09 de abril. 

En Venustiano Carranza, la ley será de las 00:00 horas a las 23:59 horas durante los días 6, 7 y 8 de abril.

Lo que respecta a la alcaldía Magdalena Contreras, la disposición iniciará a las 00:00 horas de 06 de abril y concluirá a las 23:59 horas del domingo 9 de abril.

En Tláhuac, la venta de alcohol se detendrá de las 00:00 horas a las 24:00 horas, durante los días 6, 7 y 9 de abril.

Finalmente, en Iztapalapa, la ley aplicará de las 00:00 horas a las 24:00 horas durante los días 6, 7 y 8 de abril.

También puedes leer: Inflación va a la baja por segundo mes consecutivo

Toma en cuenta que la multa para quienes violen la norma implica la remisión inmediata al Juzgado Cívico correspondiente. El juez determinará las sanciones correspondientes.

Semana Santa en CDMX: Conoce los horarios de Metro, Metrobús y más

Para quienes no salgan de paseo en Semana Santa es importante conocer los horarios del Metro, Metrobús, Trolebús y demás transportes.

Las vacaciones de Semana Santa comenzaron y mucha gente empezó a salir de la Ciudad de México en busca de descansar y pasear con la familia. Para quienes no salgan de paseo es importante conocer los horarios del Metro, Metrobús, Trolebús y demás transportes, te lo detallamos,

Para estos días santos, los medios de transporte de la capital pueden variar respecto a su horario de servicio. Te decimos los horarios por transporte y por día que ofrecerán servicio.

Horarios de STC Metro

Para el Sistema de Transporte Colectivo Metro, los horarios de servicio serán: jueves 6 de abril de 7:00 a 00:00 horas y se puede acceder con bici. Para el viernes 7 de abril de 7:00 a 00:00 horas; se puede acceder con bici.

México Habla te invita a leer: Inflación va a la baja por segundo mes consecutivo

Y en el caso del sábado, 8 de abril de 6:00 a 00:00 horas sin acceso a bicicletas; para el domingo 9 de abril de 7:00 a 00:00 horas y se puede acceder con bici.

Metrobús

Para este transporte, el servicio se ofrecerá, para el día jueves 6 de abril, de 4:30 a 00:00 horas. El viernes 7 de abril de 5:00 a 00:00 horas y se puede acceder con bici.

Trolebús

El horario que tendrá el Trolebús, para el jueves 6 de abril, será de 5:00 a 00:00 horas. El viernes 7 de abril de 5:00 a 00:00 horas.

Cablebús

El servició para el Cablebús es de lunes a viernes de 5:00 a 23:00 horas. Los sábados de 6:00 a 23:00 horas.

También puedes leer: TEPJF propone invalidar ampliación de cargo de Mario Delgado en Morena

RTP

En el caso de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), la operación es, para el jueves 6 de abril de 7:00, a 23:30 horas. Para el viernes 7 de abril, de 7:00 a 23:30.

Ten en cuentas estas opciones y disfruta de las vacaciones teniendo en mente el horario del transporte público de la CDMX.

Salir de la versión móvil