Sismo en Acapulco: se percibe en CMDX

Hoy jueves 30 de marzo, el Sistema de Alerta Sísmica reportó un sismo en Acapulco, Guerrero, que se percibió en algunas zonas de la Ciudad de México (CDMX).

El Servicio Sismológico Nacional confirmó que hoy a las 9:46 horas se registró un sismo de magnitud 4.4 con epicentro en Acapulco, Guerrero, a 20 km al suroeste de Coyuca de Benitez.

Habitantes de Coyuca de Benitez informaron a través de redes sociales que sí percibieron el temblor, incluso habitantes de Acapulco, también lo sintieron.

El Sistema de Alerta Sísmica informó que el sismo se percibió en algunas zonas de la Ciudad de México, como Coapa, Taxqueña y Coyoacán, sin embargo no se activó la alerta por la baja intensidad.

Aunque el sismo fue de intensidad ligera a moderada en la zona de Acapulco, en redes sociales los usuarion señalaron que el movimiento telúrico fue también perceptible en Ciudad de México y en Cuernavaca.

Sismo en CDMX

Apenas el día de ayer, miércoles 29 de marzo, se registró un sismo en la Ciudad de México.

El Servicio Sismológico Nacional informó que a las 7:34 de la mañana, se registró un microsismo de magnitud 1.9, con epicentro al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.

El sismo en la CDMX fue percibido en las colonias Mixcoac, Guadalupe Inn y en la Colonia Del Valle.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 30 de marzo

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Congreso de CDMX aprueba aumentar años de prisión por robo de tapas de coladeras

Congreso CDMX aprobó un dictamen que eleva las penas por el robo de equipamiento y mobiliario urbano, entre ellas, las coladeras.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que eleva las penas por el robo de equipamiento y mobiliario urbano, que incluyen las tapas de coladeras.

El pleno legislativo avaló en lo general y en lo particular, por 48 votos a favor y una abstención, la dicha iniciativa. Con ello, endurecen las penas en contra de quienes roben tapas de coladera.

De igual manera, el proyecto incluye penar con prisión a las personas que roben o dañen el cableado del Metro y altavoces del C5.

México Habla te invita a leer: «No vamos a ocultar los hechos»: AMLO sobre muerte de migrantes en Ciudad Juárez

¿Qué pena pueden tener las personas que roben mobiliario urbano?

Los congresistas aprobaron sancionar con penas de cárcel de 3 a 7 años y multas de 50 a 103 mil pesos a quienes roben, vendan o compren alcantarillas, tapas de registro.

El mencionado resultado se dio gracias a nueve iniciativas presentadas por los diferentes partidos y una de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

En este sentido, hace algunas semanas, el Congreso local exhortó al Sistema de Aguas y a la Secretaría de Obras del gobierno central, así como a la alcaldía Iztacalco, atender solicitudes vecinales.

También, pidieron reponer las tapas, coladeras y rejillas faltantes en las vialidades de esta demarcación.

También puedes leer: Responsables del incendio en INM en Ciudad Juárez ya fueron llevados a FGR: Ebrard

Los diputados propusieron evaluar la posibilidad de cambiar gradualmente esta infraestructura de hierro por otra elaborada con materiales de plástico reciclado o concreto.

Cabe señalar que las legislaciones fueron consecuencia del fallecimiento de las jóvenes Sofía y Esmeralda que cayeron a una coladera sin tapa.

Sismo en CDMX: se registra microsismo en alcaldía Álvaro Obregón

Hoy miércoles 29 de marzo se registró un sismo en la Ciudad de México (CDMX).

El Servicio Sismológico Nacional confirmó que hoy a las 7:34 de la mañana, se registró un microsismo de magnitud 1.9, con epicentro al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.

El sismo en la CDMX, se percibió en las colonias Mixcoac, Guadalupe Inn y en la Colonia Del Valle.

Vecinos de las citadas colonias salieron de sus domicilios aparentemente sorprendidos por el movimiento telúrico, que describieron como rápido y súbito.

Al respecto, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, informó sobre el microsismo y la activación de los protocolos de Protección Civil en dicha alcaldía.

Del mismo modo, la jefa de Gobierno de la CMDX, Claudia Sheimbaum, informó que el sismo se percibió en las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón y que todo se encontraba en calma.

Microsismos en la CDMX 

De acuerdo con los expertos, los microsismos en la CDMX son muy comunes y tienen como causas, fallas geológicas locales, hundimiento diferencial y réplicas después de sismos muy fuertes.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 29 de marzo

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

CDMX: Sheinbaum anuncia que Guardia Nacional se retira del Metro

Sheinbaum anunció que la Guardia Nacional se retirará de las instalaciones Metro de la Ciudad de México paulatinamente,

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la Guardia Nacional se retirará de las instalaciones Metro de la Ciudad de México (CDMX) de forma paulatina.

En conferencia, la mandataria capitalina explicó que, debido a que el robo de cables en la red del Metro ha disminuido, los elementos de seguridad federales se irán retirando paulatinamente.

Sheinbaum Pardo dijo que se está conformando un programa de retiro «poco a poco» que se va a presentar la siguiente semana,

«Sí, vamos a presentar… ellos tienen ya un programa de retiro poco a poco, y lo vamos a presentar en esta misma semana», sostuvo.

México Habla te invita a leer: Juez acepta amparo de Emilio Lozoya y puede detener inicio del juicio oral

Especificó que mientras la Guardia Nacional se va retirando de las diversas estaciones del Metro, la Policía Bancaria e Industrial tomará el mando de la seguridad.

«Hay un programa de retiro que ya está establecido, y mientras tanto, la Policía Bancaria e Industrial y Auxiliar está tomando este papel», refirió la funcionaria.

Del mismo modo, la gobernante local apuntó que la decisión de ir quitando a la GN de manera paulatina es porque, desde hace semanas, se ha registrado menos robo de cable. Recordó que han realizado diversas acciones para disminuir este delito.

Por último, aseguró que ya no es requerida la presencia de la Guardia Nacional en el Metro y que ya no se registran los hechos que se dieron en esos momentos,

También puedes leer: AMLO informa que incendio en Ciudad Juárez fue por protesta de migrantes

Desde el 12 de enero, fueron desplegados seis mil 60 elementos de la Guardia Nacional en el Metro de la capital.

Caos en el AICM por nuevas medidas en horarios de vuelos

A partir de este 26 de marzo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)  dejó de mostrar los horarios comerciales de las aerolíneas en sus pantallas, lo que generó caos entre los pasajeros.

A través de un comunicado, el AICM anunció el 25 de marzo que los horarios reales de los vuelos de las aerolíneas comerciales dejarían de mostrarse en las pantallas de la terminal. 

El comunicado aclaró que los horarios mostrados en las pantallas corresponderán a los “horarios oficiales asignados por el administrador del aeropuerto a cada aerolínea”.

Ante esto, las aerolíneas hicieron un llamado a los usuarios para que verifiquen sus itinerarios en las aplicaciones o sitios web de cada compañía aérea. 

Las líneas aéreas informaron a los usuarios que las salidas de los vuelos desde el AICM no estarían sincronizadas con el horario real de salida.

Horarios asignados en el AICM causan confusión y caos

Fue este domingo 26 de marzo, cuando se puso en marcha esta nueva disposición en los horarios de vuelos; lo que generó caos y confusión entre los pasajeros.

La confusión se originó en la información proporcionada en pantalla sobre los horarios de vuelos; ya que el horario asignado de despegue por las autoridades del Aeropuerto no coincidía con el horario en el que la aerolínea comercializó ese vuelo.

Fue así como usuarios del aeropuerto reportaron este problema en redes sociales.

Fueron varias aerolíneas las que recomendaron a sus usuarios mantenerse al tanto de sus correos electrónicos, aplicaciones y sitios web para ver el estado de sus vuelos.

Volaris, por ejemplo, alertó a sus usuarios que las salidas de vuelos del Aeropuerto Internacional de la CDMX no estarían sincronizados con los horarios reales de salida.

¿Por qué se tomó esta decisión?

Autoridades del AICM informaron que el objetivo es que los pasajeros estén bien informados y se logre eliminar la diferencia de tiempo entre el horario que les asigna el aeropuerto y horario que la aerolíneas comercializan, con el fin de agilizar la puntualidad.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 27 de marzo

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Doble Hoy No Circula por contingencia ambiental

Por contingencia ambiental, doble Hoy No Circula en CDMX y Edomex.

De acuerdo a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), Hoy No Circula tiene como objetivo principal prevenir y controlar la emisión de contaminantes provenientes de los vehículos que circulan en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Este fin de semana (25 y 26 de marzo) la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) activó la segunda Contingencia Ambiental en la ZMVM, por lo que hoy lunes 27 de marzo se activará el Doble Hoy No Circula en CDMX y Edomex.

¿A qué autos se les aplica el Doble Hoy No Circula?

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificiación 1 cuyo último dígito sea 0, 2, 4, 5, 6, y 8, así como aquellos cuya matrícula esté conformada por solo por letras.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación ‘0’ y ’00’, engomado amarillo, terminación de placa  ‘5’ y ‘6’.
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que porten holograma 2.
  • Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o Edomex.
  • A los taxis con holograma de verificación 1 o 2 se les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

¿A qué hora comienza el Doble Hoy No Circula?

Los vehículos o matrícula que señale el calendario, no deberán de circular, en un horario de 5:00 a las 22:00 horas.

Puedes leer: Banco del Bienestar deja el mercado de remesas

¿En qué municipios de Edomex aplica el Hoy No Circula?

El Doble Hoy No Circula, no aplica en todo el Edomex, únicamente aplica en 18 municipios, los cuales son:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Profeco dice dónde hacer despensa ahorrando dinero en CDMX

Te contamos donde puedes hacer tu despensa con poco dinero, sin perder la calidad, en la Ciudad de México.

En la sección “Quién es quién”, en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador del 20 de marzo, se presentaron los mejores precios en los productos de la canasta básica. Te contamos dónde puedes hacer tu despensa con poco dinero, sin perder la calidad, en la Ciudad de México y otros estados.

En el informe semanal de los precios de la canasta básica, la autoridad reveló diversos datos en las 4 zonas de la República Mexicana; en este reporte, las tiendas de autoservicio han mostrado un ligero aumento de precios.

Caso contrario, los comercios de la Central de Abasto han acelerado el alza de precios en los alimentos.

México Habla te invita a leer: En su primer año, AIFA opera debajo de las expectativas, según datos

Ricardo Sheffield, el procurador Federal del Consumidor (Profeco), indicó que después de una larga jornada económica, el precio total de los 24 productos de la Canasta Básica comienza a estabilizarse.

Los precios más bajos en los productos de la canasta básica en CDMX

En cuestión de tiendas de autoservicio en la Zona Metropolitana, puedes hacer una despensa completa con menos de mil pesos en: Mega Soriana Coacalco, Estado de México. Lo máximo que te puedes gastar es $903.90 pesos.

También, los precios más bajos en la zona centro del país están en: Ley Fraccionamiento Los Gómez, León, Guanajuato (904.75 pesos); Mega Soriana Lomas de la Selva, Cuernavaca (919.50 pesos); Bodega Aurrera
Insurgentes Chulavista, ciudad de Puebla (933.60 pesos); y Central de Abasto de Iztapalapa, Ciudad de México (975.00 pesos).

También puedes leer: AMLO considera que eventual arresto de Trump es para que no aparezca en boleta electoral

Finalmente, la dependencia apuntó que una tienda Bodega Aurrera en Saltillo y otra Walmart en Monterrey, presentaron los precios más bajos del conjunto de los 24 productos de la canasta básica.

 ¿Cómo ver películas gratis en la Cineteca Nacional?

Te decimos cómo puedes ver alguna película de manera gratuita en una sala de la Cineteca Nocional de la CDMX.

La Cineteca Nacional, al igual que otras instancias gubernamentales, ayuda a preservar los bienes culturales acumulados por tradición o herencia de toda la nación. Aquí te decimos cómo puedes ver algún filme de manera gratuita en este recinto.

Gracias a la gran oferta de muestras cinematográficas que aporta la Cineteca Nacional, hay diversas salas y horarios en lo que puedes disfrutar de películas de culto o arte.

La Videoteca Digital “Carlos Monsiváis” se encuentra a un costado de las taquillas de la Cineteca. Ahí encontrarás un espacio de consulta e investigación con una selección de 7 mil títulos de películas nacionales y extranjeras.

México Habla te invita a leer: Por segundo año, México gana la Copa Mundial de Fotografía

De tal manera, los interesados pueden ver cualquier película que esté disponible en una de las cuatro computadoras que se ofrecen, Los requisitos que piden son: presentar identificación oficial, llenar formulario y cumplir con el reglamento del lugar.

Las personas tienen la opción de consultar el catálogo de películas completamente gratis.

Además, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) celebrará 40 años de impulsar el cine en nuestro país. Por este propósito, llevarán proyecciones gratuitas a las instalaciones de la Cineteca Nacional.

Estas proyecciones iniciarán el 24 de marzo, en la Sala 9 de la Cineteca Nacional y se exhibirá un programa que incluye diferentes épocas del cine mexicano y del cine internacional.

También puedes leer: Luis Estrada denunciará por no recibir apoyo en la película ‘Qué viva México’

Cabe señalar que continua en dichas instalaciones el «Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional». En los próximos días proyectarán cortometrajes pertenecientes al Centro de Producción de Cortometraje (CPC) e intervenidos por los Estudios Churubusco. 

Comedores comunitarios: ¿Dónde comer por 11 pesitos en CDMX?

En la CDMX, existen 750 comedores públicos y comunitarios. Te decimos que son y cómo ubicarlos para comer por 11 pesos.

El gobierno de la Ciudad de México ofrece un apoyo para quienes atraviesan por una difícil situación económica, por lo que existen 750 comedores públicos y comunitarios. Te decimos qué son y cómo ubicarlos.

Los llamados también comedores sociales se encuentran repartidos en las 16 alcaldías de CDMX y son alrededor de 750 espacios que dan este apoyo, su costo, hasta este 2023, es de 11 pesos.

El programa de Comedores ofrece espacios limpios con acceso a comidas completas y balanceadas a bajo costo o de forma gratuita. Dicha estrategia opera a través de dos modalidades: comedores comunitarios y públicos.

México Habla te invita a leer: Detenida por muerte de Norma Lizbeth tendría una posible condena de 5 años

Esta es la diferencia entre los tipos de comedores sociales

Los comedores públicos brindan alimento completo totalmente gratuito y están subsidiados por el gobierno local. Atienden de lunes a viernes (excepto días festivos) en un horario de 10 a 17 horas, o antes si se terminan las raciones del día.

En la época de pandemia por COVID-19, estos espacios pedían que la gente llevara sus propios recipientes para recibir el alimento,

Los comedores comunitarios tienen una cuota de recuperación establecida por cada ración, siendo el precio de 11 pesos por persona.

También puedes leer: Otorga juez tres días al Senado para designar comisionados del INAI

Mapa para ubicarlos en CDMX

Puedes consultar el mapa de estos espacios aquí.

Cuando hayas localizado el comedor más cercado a tu domicilio, sólo tienes que presentarte en las instalaciones y registrarte directamente.

Cualquier duda respecto a las ubicaciones u operación de los comedores puedes consultar el número de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SIBISO) de la CDMX: 5589573466 extensión 135.

Llega el festival Noche de Primavera 2023 de la CDMX

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (CDMX) presenta el festival Noche de Primavera 2023.

Con motivo de la llegada de la primavera, la Secretaría de Cultura de la CDMX ha preparado el festival Noche de Primavera

El festival Noche de Primavera 2023 se celebrará el sábado 25 de marzo y contará con la participación de 400 artistas de diferentes disciplinas. 

El festival se llevará a cabo en distintas sedes del Centro Histórico de la Ciudad de México e iniciará a partir de las 12:00 del 25 de marzo y culminará a las 00:00 del 26 de marzo.

El festival Noche de Primavera contará con nueve sedes que son:

  • Kiosko de la Alameda: baila al compás de ritmos tropicales.
  • Museo de la Ciudad de México: conciertos de jazz y blues.
  • Balcón del Museo del Estanquillo: presentación de artistas de ópera.
  • Edificio Guardiola: disfruta de los clásicos boleros.
  • Plaza Tolsá: música electrónica.
  • Centro Cultural España: experimental, mezcla de géneros musicales.
  • Teatro de la Ciudad Esperanza Iris: Presentación de Monocordio.
  • Plaza de Santo Domingo: exponentes del rock pop.
  • Zócalo capitalino: baila con la música de más de 30 sonideros.

Haz click en este enlace para consultar la cartelera completa:

https://cartelera.cdmx.gob.mx/12008/25-03-2023/noche-de-primavera-2023

También puedes leer: Celebra la llegada de la primavera con el Paseo Nocturno, en la CDMX

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil