Maru Campos reúne a clase política del país en su Primer Informe

El Primer Informe de Resultados de la gobernadora chihuahuense Maru Campos reunió a personajes destacados de la clase política del país.

El Primer Informe de Resultados de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, reunió a personajes destacados de la clase política del país, de todos los colores.

Entre los asistentes que destacaron se encuentra el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, representante del presidente López Obrador; así como el expresidente de México, Vicente Fox Quesada.

En el Centro de Convenciones de la entidad, la mandataria agradeció la presencia y acompañamiento de los gobernadores:

  • Salomón Jara, de Oaxaca (Morena); 
  • Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato PAN); 
  • Mauricio Vila, de Yucatán (PAN);
  • Mauricio Kuri González, de Querétaro (PAN); 
  • Tere Jiménez, de Aguascalientes (PAN).

Así como los exgobernadores Carlos Mendoza Davids (BCS); José Rosas Aispuro (Durango), Martín Orozco (Aguascalientes), y Miguel Márquez (Guanajuato). 

Entre los representantes del poder legislativo federal y local, destacó la presencia de los coordinadores de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; del PRD, Miguel Ángel Mancera; y del PAN, Julen Rementería. 

En el caso de los representantes de la Cámara de Diputados, acudió Santiago Creel Miranda, presidente de la mesa directiva; y Jorge Romero, coordinador de diputados del PAN.

La gobernadora Maru Campos reconoció y agradeció la asistencia de dos mujeres, quienes junto con ella, gobiernan el estado:

  • Myriam Victoria Hernández Acosta, presidenta del Poder Judicial del Estado; 
  • Adriana Terrazas Porras, presidenta del Congreso de Chihuahua

Tanto a ella, como a legisladoras destacadas presentes, les agradeció su presencia y reconoció su labor como mujeres de política.

Finalmente, la mandataria enfatizó la asistencia de chihuahuenses destacados como Aracely Arámbula y la pugilista Yeimy Mercado.

También puedes leer: ¿Quiénes integran las quintetas de los aspirantes a ocupar consejerías y presidencia del INE?

Maru Campos: “Trabajamos para poner orden en la casa, ahora trabajamos en los cimientos”

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, entregó el primer informe de actividades, ante los miembros del Congreso del Estado.

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, hizo la entrega formal del primer informe de actividades de su administración ante los miembros del Congreso estatal.

Conforme a lo establecido en la Constitución Política del estado, la mandataria estatal entregó por escrito el primer informe de actividades del Gobierno del Estado.

El documento contiene las acciones realizadas del 8 de septiembre de 2021 al 31 de diciembre de 2022, en beneficio de las y los chihuahuenses.

La titular del Ejecutivo aseguró que el primer año de mandato fue de grandes transformaciones para las y los chihuahuenses.

Asimismo, la gobernadora Maru Campos señaló que se dará continuidad en estas acciones para el desarrollo de Chihuahua.

“Trabajamos para poner orden en la casa, ahora trabajamos en los cimientos”.

Destacó la gobernadora Maru Campos.

Por su parte, la presidenta del Congreso, Adriana Terrazas Porras, reconoció el trabajo de la mandataria y manifestó su apoyo.

Destacó que con la entrega del informe de la administración pública estatal se hace palpable el trabajo y compromiso adquirido con la ciudadanía para su bienestar y armonía.

“El desempeño de la gobernadora abre camino para que las mujeres sumemos esfuerzos para el desarrollo del estado”.

Presidenta del Congreso de Chihuahua.

Durante la ceremonia legislativa, se encontraba la magistrada Karla Reyes, en representación de Myriam Hernández, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado. 

Asimismo, asistieron a la recepción del informe secretarios y directores del gabinete del Gobierno Estatal.

También puedes leer: Gobierno federal frena alza de tarifas de carreteras federales

Inhabilitan a exfuncionario del quinquenio de Corral

Juan Pedro Santa Rosa, exdirector del Instituto Chihuahuense del Deporte en la administración de Javier Corral, fue inhabilitado.

El exdirector del Instituto Chihuahuense del Deporte en la administración del exgobernador Javier Corral, Juan Pedro Santa Rosa, fue inhabilitado para ocupar cargos públicos.

La Auditoría Superior del Estado (ASE) presentó una denuncia en su contra por el conflicto de interés en el que incurrió el exfuncionario, en 2019.

En ese año era director del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, y dueño de una empresa.

Dicha compañía prestó servicios a la dependencia estatal que él mismo encabezaba.

Según hace constar el documento E034/2022-2, en poder del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA).

Una denuncia ciudadana interpuesta propició a que la ASE identificara y diera seguimiento al asunto. 

Por lo que, una vez recabada las evidencias, se dio parte al TEJA, cuyos magistrados realizaron una votación.

Derivado de ello, decidieron inhabilitar a Juan Pedro Santa Rosa como sanción por sus acciones cuando era funcionario de Corral.

El exfuncionario estatal no podrá ocupar cargos públicos durante tres meses.

Asimismo, se le prohíbe ofrecer contratos de adquisiciones con entes públicos.

También puedes leer: Gómez Leyva: García Harfuch confirma que ejecutaron 12 órdenes de aprehensión a involucrados en atentado

Orgullo mexicano: Plasman la imagen de las mujeres rarámuri en los empaques de chocolates Hershey´s

La imagen y representación de la mujer rarámuri está dando la vuelta al mundo en las envolturas de los chocolates Hershey´s.

La imagen y representación de la mujer rarámuri está dando la vuelta al país en las envolturas de los chocolates Hershey´s. Te contamos el por qué.

La cultura rarámuri hecha mujer se está viralizando en redes, gracias a la campaña “She for her”. La envoltura ofrece un diseño de las mujeres rarámuris que confeccionan prendas de vestir típicas.

En este proyecto, la compañía internacional de chocolates escogió el trabajo realizado por Luisa Martínez, fundadora de Sinibí Jipe, donde participan artesanas de Chihuahua.

México Habla invita a leer: Aeromar anuncia el cese definitivo de sus operaciones y deja a 600 colaboradores sin empleo

Se informó que, con la idea seleccionada, buscan promover la confección de vestimenta típica Rarámuri que es elaborada en la cooperativa Sinibí Jipe.

Ahora, la mencionada empresa se beneficia de las ventas de los chocolates Hershey´s para dar sustento a su proyecto.

La empresaria señaló que ésta organización ha posicionado la imagen de la mujer rarámuri en los aparadores más importantes del país; uno de ellos es la aerolínea Volaris.

Asimismo, Hershey’s, con esta labor, expone el arte Rarámuri en sus empaques pretendiendo dar sustentabilidad a los proyectos sociales.

También puedes leer; López Obrador está en contra de aumentar multas por injurias al presidente

Por otro lado, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, celebró la difusión que se ha dado a través de una empresa con prestigio a nivel mundial y aseguró que es una alternativa para promover la cultura rarámuri.

En una reunión con Luisa Martínez y con algunas integrantes del taller textil, la gobernadora Campos aprovechó para felicitarlas por el premio al que fueron acreedoras. Recalcó que éste fue el segundo reconocimiento que obtuvieron a raíz de la pandemia del COVID-19.

Noticias hoy martes 7 de febrero

México Habla te invita a leer las noticias para hoy martes 7 de febrero. Mantente informado con lo más relevante de México y el mundo.

Autoridades de Chihuahua destruyen objetos decomisados en Cereso No. 3

La gobernadora de ChihuahuaMaru Campos, informó que se llevó a cabo la destrucción de más de 2,800 objetos prohibidos que fueron decomisados durante el proceso de entrega recepción del Centro de Reinserción Social (Cereso) No. 3 de Ciudad Juárez.

Detienen a presunto hermano de Caro Quintero

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, anunció que fue detenido Carlos Caro Quintero, presunto hermano del narcotraficante Rafael Caro Quintero, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Turquía declara emergencia en 10 provincias

Tras el sismo que ocurrió en Turquía y Siria, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró estado de emergencia en 10 provincias del sureste, por un periodo de tres meses. Asimismo, se informó que más de 5,600 edificios colapsaron y hay más de 5,000 muertos.

Funcionarios cercanos a la gobernadora Layda Sansores reciben dinero en efectivo

En redes sociales circulan videos de dos colaboradores y una senadora de Morena, cercanos a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, que reciben fajos de billetes en una oficina del Gobierno estatal, previo a las elecciones a la gubernatura de 2021.

Sector Salud de Inglaterra vive la mayor huelga de su historia

Decenas de miles de trabajadores de Salud Pública de Inglaterra llevaron a cabo la mayor huelga del sector que se ha registrado en el país. El personal de salud exige incrementos salariales por encima de la inflación, la cual es mayor a 10%.

También puedes leer:

La gobernadora Maru Campos encabezó mesa de seguridad, en Ciudad Juárez

La gobernadora Maru Campos encabezó mesa de seguridad, en Ciudad Juárez

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, presidió la Mesa Estatal de Seguridad, en Cd. Juárez, para analizar la situación en la zona fronteriza.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, presidió la Mesa Estatal de Seguridad, en Ciudad Juárez, con el fin de analizar la situación en materia de seguridad de la zona fronteriza.

Esto permitirá determinar las acciones pertinentes para preservar la seguridad de los juarenses.

Asimismo, supervisó los trabajos del Plan Estratégico de Entrega-Recepción del Sistema Penitenciario del Estado por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) a la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE).

En tanto, el representante de la Guardia Nacional (GN) en Chihuahua, dio a conocer los avances que se han tenido en la entidad.

Informó sobre los operativos, detenciones y campañas de prevención del delito que han realizado en el territorio estatal, en coordinación con la FGE.

El gobierno del Estado refrendó su compromiso para mantener la seguridad de las y los chihuahuenses como prioridad.

Con estas acciones buscan que la ciudadanía tenga una mejor calidad de vida y se desenvuelvan en una ambiente pacífico y digno.

El evento se llevó a cabo en los patios del CERESO Número 3, estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya; el fiscal General del Estado, César Jáuregui.

Así como el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña; el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar; y representantes de la GN y de la Fiscalía General de la República.

Gobernadora Maru Campos firmó el primer Pacto de Prevención

El pasado viernes 4 de febrero, la gobernadora Maru Campos firmó el Pacto de la Prevención; el cual busca combatir la violencia y actos delictivos en el estado.

La mandataria estatal reconoció la importancia de este pacto, que permite que las cámaras particulares se integren a la Plataforma Centinela.

“Uno de los elementos más importantes de la Plataforma Centinela, es que posibilita la participación de la ciudadanía en la consolidación de la Plataforma misma”.

Gobernadora Maru Campos.

Asimismo, reiteró la importancia de la participación de la ciudadanía

“Ustedes son los ojos que nos permiten ver lo que no alcanzamos a ver, los brazos que nos permiten llegar a donde no alcanzamos a llegar, y la fuerza que multiplica los resultados”.

Gobernadora Maru Campos.

También puedes leer: Anuncia BMW inversión de 800 mde para producir carros eléctricos en México

Juez niega prisión domiciliaria a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

El juez rechazó la petición de la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, que pedía continuar su proceso en prisión domiciliaria.

Tras realizar una audiencia de revisión de medidas cautelares, un juez negó al exgobernador de Chihuahua, César Duarte, prisión domiciliaria.

Humberto Chávez, juez de Control, rechazó al exgobernador prisión domiciliaria; luego de que la defensa argumentó que César Duarte Jáquez tiene problemas de salud.

Este jueves se realizó la audiencia de revisión de medidas cautelares, en la que se informó que el exgobernador continuará en prisión.

Te recomendamos: Notas viernes 3 de febrero

El exmandatario César Duarte fue acusado del desvío de más de 96 millones de pesos del erario; por lo que seguirá internado en el Centro de Reinserción Social No. 1, Aquiles Serdán.

También puedes leer: ¿Quién fue Gerardo Islas Maldonado, presidente de Fuerza por México?

El juez informó que las condiciones que justificaron la prisión preventiva desde el inicio de su proceso para ser extraditado a Estados Unidos en 2022, no han cambiado.

Asimismo, en la revisión de argumentaciones, consideró inviable la revisión de las medidas, ya que no se está violentando ningún precepto de Derechos Humanos para el imputado.

Aseguró que se le brinda atención médica y demás beneficios a los que tiene derecho toda persona privada de la libertad.

Por otra parte, el juez le dio a la defensa una ampliación de plazo de dos meses para realizar una audiencia intermedia, el 3 de abril, para presentar pruebas; después iniciará su juicio formal.

Notas viernes 3 de febrero

México Habla te comparte las noticias más relevantes para este viernes 3 de febrero. Conoce los últimos hechos del país y el mundo.

Niegan prisión domiciliaria a exgobernador Duarte

El juez de la causa en contra del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, rechazó la solicitud que hizo la defensa del exmandatario para que se otorgara la medida cautelar de arraigo domiciliario, por lo que permanecerá en el Centro de Reinserción Social (Cereso) Aquiles Serdán. Asimismo, otorgó a la defensa una ampliación de dos meses para realizar la siguiente audiencia.

GF publica decreto para prohibir transportes de carga en AICM

El Gobierno Federal publicó un decreto para suspender los vuelos de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo cual, las empresas aéreas enfocadas a este rubro tienen 108 días hábiles para detener sus operaciones en el aeropuerto de la capital.

‘Alito’ Moreno hace un llamado a senadores del PRI a dialogar

Alejandro Moreno (‘Alito’), presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hizo un llamado al senador Miguel Ángel Osorio Chong, y a los demás senadores y senadoras de su partido para que entablen un diálogo, el próximo 9 de febrero, para construir una agenda legislativa y partidista, ante el inicio del nuevo periodo de sesiones.

Juez admite amparo por presencia de la GN en instalaciones del Metro 

La Asociación México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) informó que un juez federal admitió el amparoque presentaron en contra de la presencia de elementos de la Guardia Nacional en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Gobierno de la CDMX ofrece disculpas pública a familias de las víctimas del Colegio Rébsamen

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, ofreció una disculpa pública a los familiares de las víctimas del Colegio Rébsamen, tras los hechos acontecidos el 19  de septiembre de 2017. De igual forma, hizo entrega de un memorial que se colocó en el lugar donde colapsó la institución educativa.

También puedes leer:

Diputados de Morena y PT piden remoción de Santiago Creel como presidente del Congreso

SSPE toma el control de las instalaciones e internos del Cereso 3 de Ciudad Juárez

Se realizó un operativo en el Cereso No. 3 de Ciudad Juárez como parte del decreto para el cambio del sistema penitenciario de Chihuahua.

Esta mañana, se realizó un operativo en el Centro de Reinserción Social (Cereso) 3 de Ciudad Juárez para el proceso de entrega-recepción; como parte del decreto para el cambio del sistema penitenciario de Chihuahua a la estructura de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

Estas acciones se realizaron en el marco de la publicación de la disposición en el Periódico Oficial Edición Extraordinaria.

Inicialmente, se llevó a cabo una inspección de las instalaciones y un pase de lista general de los internos.

En esta intervención participó personal de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN).

Así como la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La FGE se coordina con la SSPE para realizar el procedimiento legal de entrega-recepción de las instalaciones de todos los centros penitenciarios.

El cual incluye mobiliario, personal humano y Personas Privadas de la Libertad (PPL) que se encuentra recluidos al interior.

Por medio de su cuenta de Twitter, la gobernadora Maru Campos informó sobre estas acciones realizadas en el sistema de seguridad del estado.

El Cereso de Ciudad Juárez es el primero en el que interviene la SSPE para hacer un inventario de los recursos.

Asimismo, se informó que se desplegó un operativo en el exterior e interior del centro penitenciario para proceder de manera tranquila y segura.

Autoridades indicaron que el operativo responde al proceso de entrega-recepción por parte de la FGE a la SSPE, por lo que descartaron algún traslado de PPL. 

Agregaron que en todos los CERESOS de la entidad se realizará un procedimiento similar acompañado de un operativo en el que participen elementos de los tres niveles de gobierno.

También puedes leer:

Pasaporte será aceptado como identificación oficial en bancos

César Jáuregui rinde protesta como fiscal general de Chihuahua

El Pleno del Congreso de Chihuahua ratificó a César Jáuregui Moreno como fiscal general del estado de Chihuahua, con 23 votos a favor.

El Pleno del Congreso de Chihuahua ratificó a César Jáuregui Moreno como fiscal general del estado, luego de la propuesta que presentó la gobernadora Maru Campos.

El diputado Noel Chávez Velázquez leyó el dictamen en el que se informó que el pasado 17 de enero fue recibido el oficio signado por la gobernadora.

En este se solicitaba que, por ley, los integrantes de la LXVII Legislatura avalaran el nombramiento.

La designación se aprobó con 23 votos a favor, en virtud de que cuenta con la aptitud, documentación y los requisitos de elegibilidad constitucionales; por lo cual le fue tomada la protesta.

Por otra parte, el pasado martes 25 de enero, César Jáuregui compareció ante los diputados de la Junta de Coordinación Política.

Ante ellos, expuso las estrategias y planes de acción de asumir la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Asimismo, dio respuesta a diversos cuestionamientos que le plantearon los legisladores.

¿Quién es César Jáuregui, nuevo fiscal de Chihuahua?

César Gustavo Jáuregui Moreno es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua.

En la función pública ha ocupado cargos como:

• Secretario General de Gobierno (2021-2023).

• Secretario del Ayuntamiento de Chihuahua (2016-2021).

• Diputado Local y Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la LXIV Legislatura en el Congreso del Estado de Chihuahua (2013-2016).

• Diputado Local y Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la LXI Legislatura en el Congreso del Estado de Chihuahua (2004-2007).

• Secretario del Ayuntamiento de Delicias (2010- 2013).

• Secretario del Ayuntamiento de Juárez (2000-2001).

• Director de Gobierno en el Ayuntamiento de Juárez en 1995.

• Subdirector de Gobernación en el Gobierno Estatal en 1994.

En su experiencia profesional, su desempeño siempre ha estado vinculado al fortalecimiento del Estado de Derecho.

También puedes leer:

Juez otorga la suspensión de la extradición de Ovidio Guzmán a EU

Salir de la versión móvil