«No vamos a ocultar los hechos»: AMLO sobre muerte de migrantes en Ciudad Juárez

López Obrador mandó sus condolencias a los familiares de los migrantes fallecidos en Ciudad Juárez y dijo que no van a ocultar ningún hecho.

El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó sus condolencias a los familiares de los migrantes fallecidos en Ciudad Juárez y dijo que no van a ocultar ningún hecho.

Alrededor de 39 migrantes perdieron la vida, la noche del 27 de marzo, durante el incendio que se registró en un albergue en Chihuahua.

En la mañanera de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario informó de los útimos hechos relevantes del suceso en Chihuahua, en su sección «Quien es quien».

México Habla te invita a leer; Sismo en CDMX: se registra microsismo en alcaldía Álvaro Obregón

Reveló que la estancia siniestrada perteneciente al Instituto Nacional de Migración (INM) tenía un contrato con una empresa de seguridad privada.

En este sentido, especificó que el video de las cámaras de videovigilancia se aprecia que está ocurriendo un incendio al interior de Migración. El materia muestra que el personal que está en el sitio no abre las celdas donde estaban los migrantes retenidos.

Hay ese video, sobre eso se va a hablar hoy, va a informar la secretaria de seguridad, no vamos a ocultar nada, no somos iguales a los que fabricaban delitos y ocultaban las cosas, torturaban para que se culpara a gentes«, apuntó.

Aseguró que esa información se encuentra en manos de la Fiscalía General de la República.

«Pero yo le estoy pidiendo al fiscal (Alejandro Gertz Manero) que se apersone», indicó el funcionario,

Asimismo, el presidente López Obrador aseveró que no habrá impunidad en el caso; además, que no se protegerá a nadie ni se ocultará ninguna información.

También puedes leer: Responsables del incendio en INM en Ciudad Juárez ya fueron llevados a FGR: Ebrard

Finalmente, el gobernante recordó que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana ofrecerá más detalles sobre lo sucedido.

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 29 de marzo

México Habla de las noticias de hoy, miércoles 29 de marzo. conoce la información más relevante de nuestro país.

FGR investiga la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que inició las investigaciones correspondientes, tras los hechos ocurridos en la estación migratoria del Instituto Nacional Migratorio (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua, en la que fallecieron 38 migrantes.

AMLO señala a ministro Laynez por suspensión del Plan B de la reforma electoral

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la suspensión del Plan B de la reforma electoral busca que prevalezca un “supremo poder conservador”. Agregó que el ministro Javier Laynez es como su “alteza serenísima de ese poder conservador”.

Diputados avanzan para imponer penas más severas a “montadeudas”

La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que plantea endurecer las penas de prisión para las personas denominadas “montadeudas”, quienes usan aplicaciones para extorsionar a los solicitantes de un préstamo con ellos.

Se desborda presa en alcaldía Álvaro Obregón

A consecuencia de las fuertes lluvias de ayer, la presa Tacubaya se desbordó, por lo que aguas negras inundaron las viviendas de la colonia Capulín, alcaldía Álvaro Obregón.

Interpondrán amparo para que no levanten aseguramiento de ‘La Polar’

La asesoría jurídica de la familia de Antonio Monroy, asesinado en el restaurante bar ‘La Polar’ el pasado 8 de enero, informó que interpondrán un amparo que busca revertir el levantamiento del aseguramiento y solicitarán a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga el caso del homicidio doloso.

También puedes leer: CDMX: Sheinbaum anuncia que Guardia Nacional se retira del Metro

Solicita ONU rigurosa investigación sobre muerte de migrantes en Ciudad Juárez

ONU pidió una investigación exhaustiva al gobierno de México sobre la muertes de 40 migrantes en Ciudad Juárez.

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, pidió una investigación exhaustiva al gobierno de México sobre la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Alrededor de 40 migrantes resultaron muertos por un incendio en un refugio del Instituto Nacional de Migración (INM) en la frontera con Estados Unidos.

Este martes, el representante de la ONU se mostró «profundamente entristecido» por la muerte de los 40 migrantes en un incendio en un albergue en Ciudad Juárez.

México Habla te invita a leer. CDMX: Sheinbaum anuncia que Guardia Nacional se retira del Metro

También, mediante un comunicado, António Guterres ofreció sus condolencias a las familias y seres queridos de los migrantes fallecidos.

Stéphane Dujarric, vocero de la ONU, reiteró el compromiso de la organización con los gobiernos de los países del mundo; y dijo que, en donde se produce migración, se debe “ establecer rutas más seguras, reguladas y organizadas”.

Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que el incendio se originó por una protesta de migrantes realizada en dichas instalaciones.

Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados, y como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego», declaró.

También puedes leer: CNDH abre investigación donde murieron 39 migrantes en Ciudad Juárez

Aunado a ello, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) también inició una investigación sobre los hechos mencionados. Indagan sobre el estado en la que se encontraba el albergue y si estaban establecidos los protocolos de emergencia correspondientes.

«La CNDH inició labores de investigación, para lo cual personal de la oficina regional de Ciudad Juárez acudió al lugar de los hechos y entró en comunicación con INM», expresó la dependencia.

Gobierno de Chihuahua brinda apoyo a migrantes por incendio en Cd. Juárez

El gobierno de Chihuahua informó que han brindado apoyo para atender a los migrantes que fueron víctimas del incendio ocurrido en el INM.

El gobierno del estado de Chihuahua informó que, desde el primer momento, han brindado apoyo para atender a los migrantes que fueron víctimas del incendio ocurrido, la noche de este lunes, en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), en Ciudad Juárez.

Asimismo, lamentó profundamente los hechos, en los que perdieron la vida 39 personas de origen extranjero y 29 más resultaron lesionados.

También se informó que las investigaciones de los hechos están a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR).

Por lo que la Fiscalía General del Estado coadyuvará en todo lo que se necesite.

El gobierno de Chihuahua reiteró su apoyo para atender a las personas lesionadas y brindar apoyo en la investigación correspondiente.

Por otra parte, se puntualizó que, en un trabajo conjunto, diversas instituciones se encuentran atendiendo la situación:

  • Coordinación Estatal de Protección Civil, 
  • Instituto Nacional de Migración,
  • Protección Civil Municipal, 
  • Agencia de Investigación Criminal
  • Fiscalía General de la República, 
  • Secretaría de Seguridad Pública Estatal, 
  • Secretaría de Seguridad Pública Municipal, 
  • Ambulancia MASCH, 
  • Cruz Verde,
  • Heroico Cuerpo de Bomberos, 
  • Rescate Municipal, 
  • Cruz Roja, 
  • Secretaría de la Defensa Nacional, 
  • Guardia Nacional, 
  • Bienestar, 
  • Fiscalía General del Estado, Grupo Beta, 
  • Entre otras.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

FGR da a conocer nacionalidades de migrantes

En tanto, la Fiscalía General de la República emitió un comunicado, en el cual informa que, de acuerdo con datos del INM, las víctimas son:

  • Un colombiano, 
  • Un ecuatoriano, 
  • 12 salvadoreños, 
  • 28 guatemaltecos, 
  • 13 hondureños y 
  • 12 venezolanos.

Por otra parte, las investigaciones se realizan, elementos de la Sedena, GN y autoridades del estado y municipio mantendrán en resguardo el área.

También puedes leer: Caos en el AICM por nuevas medidas en horarios de vuelos

Ponte al día con las noticias hoy, martes 28 de marzo

México Habla de las noticias hoy, martes 28 de marzo. Conoce los acontecimientos más relevantes de México y el mundo.

AMLO señala que incendio en el que murieron 39 migrantes fue provocado por ellos

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la muerte de 39 migrantes, ocasionada por un incendio en un albergue del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez. Aseveró que el accidente ocurrió debido a una protesta por parte de los migrantes, en la que prendieron colchonetas en la puerta del albergue, al saber que serían deportados.

Mando militar es detenido por Guacamaya Leaks

Jesús “N”, teniente coronel adscrito a la Dirección de Informática de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es el primer militar que ha sido detenido por el hackeo de los activistas Guacamaya.

Banco Mundial ve una década perdida en economía global

El Banco Mundial (BM) advirtió que el límite de velocidad de la economía global tendrá un descenso al nivel más bajo de las últimas tres décadas, en 2030, por lo que el mundo podría encontrarse ante una década perdida.

Morena insiste en que se elija a los consejeros del INE por sorteo

Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, reiteró que su bancada buscará que se haga por medio de corte el proceso para finalizar la elección de los cuatro consejeros electorales, incluida la nueva presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

Biden enviará ultimátum a México por controversia energética

El gobierno estadounidense de Joe Biden planea enviar un ultimátum al gobierno de México para dar solución a la política energética mexicana que se encuentra en controversia T-MEC. De no obtener una resolución se prevé pedir la conformación de un panel de controversia bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

También puedes leer: López Obrador recibe carta del expresidente Pedro Castillo

INE podría multar al PRI, por desvíos de Duarte

El INE contempla multar al PRI, por un monto de 97 mdp; por aceptar desvío de recursos del exgobernador de Chihuahua, César Duarte.

El Instituto Nacional Electoral (INE) contempla multar al Partido Revolucionario Institucional (PRI), por un monto de 97 millones de pesos; por aceptar desvíos por una cantidad de 39 millones 166 mil 666 pesos del exgobernador de Chihuahua, César Duarte.

De acuerdo con un documento del órgano electoral, la multa ascendería a un monto de 97 millones 916 mil 665 pesos.

“Se impone al Partido Revolucionario Institucional una reducción del 25 por ciento de la ministración mensual que corresponda al partido, por concepto Financiamiento Público para el Sostenimiento de Actividades Ordinarias Permanentes, hasta alcanzar la cantidad de 97 millones 916 mil 665 [pesos]”.

Asimismo, señala que el Consejo General del INE discutirá el proyecto este lunes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El instituto explica que, durante el 2015, la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Duarte, por medio de la Dirección de Recursos Humanos, emitió 14 cheques.

Por cantidades de entre cinco y siete millones de pesos, lo que permitió que los funcionarios crearan una red que permitió el desvío de recursos, sin ser detectados.

“Los recursos eran entregados mensualmente en efectivo al tesorero. Además, una entrega extraordinaria por un monto de tres millones 166 mil 666 pesos al C. Pedro Mauli Romero Chávez, en su calidad de representante de finanzas del PRI, con motivo de ‘Apoyo extraordinario’ al instituto político mencionado”.

Detienen a Duarte por corrupción

Recordemos que se extraditó de Estados Unidos al exmandatario por dos cargos:

  • Desvíos de recursos por 96.6 millones 665 mil pesos del erario, destinados a causas particulares. Esto ocurrió entre 2011 y 2014, en complicidad con funcionarios de su administración.
  • Por el delito de peculado, conocido como asociación delictuosa.

El 9 de junio de 2022, el juez Humberto Chávez vinculó a proceso al exgobernador y dio un plazo de seis meses para concluir la investigación; plazo que se cumplió el 8 de diciembre.

En tanto, su abogado defensor indicó que durante el juicio oral intentarán incorporar como prueba la absolución de los procedimientos penales.

También puedes leer:

AMLO: Hay ‘Plan C’ si rechazan ‘Plan B’ electoral

AMLO confirma que cadáver encontrado en Sinaloa sí es de ‘El Chueco’

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el cuerpo encontrado en Sinaloa, sí corresponde a José Noriel Portillo Gil, ‘El Chueco’.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el cuerpo encontrado en Choix, Sinaloa, sí es el de José Noriel Portillo Gil, alias ‘El Chueco’.

Durante su conferencia de prensa, señaló que, de acuerdo con los estudios, se logró confirmar su identidad.

“Se confirmó que sí es José Noriel Portillo Gil la persona que encontraron muerta en Choix, Sinaloa. 

Ya se confirma por los estudios. Me acaban de confirmar la información”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

De igual forma, al inicio de la conferencia matutina, el mandatario había comentado que la familia de ‘El Chueco’ reconoció el cuerpo.

Sin embargo, en ese momento, aclaró que estaban en espera de los análisis científicos para confirmar la muerte del líder criminal.

Más tarde, el presidente hizo una pausa en su intervención para dar a conocer que le llegó la confirmación de este hecho.

Gobernadora de Chihuahua manda mensaje sobre ‘El Chueco’

Por otra parte, el pasado miércoles 23 de marzo, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, realizó una conferencia de prensa para hablar sobre el descubrimiento del cadáver de ‘El Chueco’.

Aseveró que la localización del cuerpo no se dio por magia, más bien fue gracias a los operativos desarrollados en la región serrana por corporaciones de los tres niveles de gobierno.

“Lo ocurrido es respuesta a los operativos coordinados, no se dio por magia, es parte de la investigación y los operativos que se han realizado”.

Gobernadora Maru Campos.

Asimismo, dijo que pese a que familiares de ‘El Chueco’ hicieron el reconocimiento del cuerpo; con la prueba de ADN se confirmará la identidad de este.

‘El Chueco’ es acusado por el homicidio de dos sacerdotes jesuitas, un guía de turistas y un beisbolista, en Cerocahui, el pasado 20 de junio.

También puedes leer: Fiscalía de Chihuahua confirmará si cadáver es de ‘El Chueco’, hasta tener prueba de ADN

Fiscalía de Chihuahua confirmará si cadáver es de ‘El Chueco’, hasta tener prueba de ADN

“No confirmaremos la identidad del cadáver hasta que no tengamos la prueba de ADN que autentifique plenamente” que se trata de ‘El Chueco’.

“No confirmaremos al cien por ciento la identidad del cadáver hasta que no tengamos la prueba de ADN que autentifique plenamente” que se trata de ‘El Chueco’, informó el fiscal de Chihuahua, César Gustavo Jáuregui Moreno.

Durante una conferencia de prensa, el fiscal estatal informó que la FGE se encuentra analizando el cuerpo de un hombre encontrado en Sinaloa.

Por lo que dijo que se aplicarán las pruebas correspondientes que confirmen plena y totalmente que se trata de José Noriel Portillo Gil, ‘El Chueco’.

El fiscal general señaló que, el pasado martes 21 de marzo, recibieron información de que la Fiscalía de Sinaloa había encontrado el cuerpo, en el municipio de Choix.

Agregó que la FGE Sinaloa informó que encontró el cadáver 24 horas posteriores al momento de su muerte.

Sin embargo, no se brindaron más detalles al respecto de las condiciones de su deceso.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por ello, Jáuregui Moreno se contactó con la fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñonez Estrada, para solicitar su colaboración y proceder con las diligencias que permitan la identificación plena y total del cuerpo de este sujeto. 

Asimismo, indicó que la hermana de ‘El Chueco’, Diana Carolina Portillo, identificó el cadáver.

No obstante, el fiscal enfatizó que, pese a ello, no se puede dar por confirmada la identidad hasta que no se tengan pruebas científicas que acrediten que el cuerpo corresponde a ‘El Chueco’.

De igual forma, mencionó que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue enfático al señalar que sin estas pruebas “ni la autoridad federal, ni la autoridad estatal ni nadie podrá confirmar con toda fehaciencia” que se trata de José Portillo.

¿Quién es ‘El Chueco’?

‘El Chueco’ era jefe de plaza del cártel de Sinaloa, en el municipio chihuahuense de Urique.

Las autoridades de Chihuahua lo buscaban por el presunto asesinato de los sacerdotes jesuitas, ocurrido el pasado 20 de junio de 2022, en Cerocahui.

Los sacerdotes Javier Campos Morales y Joaquín Salazar Mora, así como el guía de turistas Pedro Heliodoro Palma y el beisbolista Paul Oswaldo Berrelleza fueron asesinados por el grupo criminal encabezado por José Portillo.

También puedes leer: Estados Unidos destaca la reputación global del INE en reunión con Lorenzo Córdova

Colapsa vivienda en Infonavit Insurgentes, Chihuahua, por acumulación de gas

Una vivienda de la colonia Infonavit Insurgentes, Chihuahua, colapsó debido a la acumulación de gas LP. Autoridades investigan los hechos.

Una vivienda de la colonia Infonavit Insurgentes, Chihuahua, colapsó debido a la acumulación de gas LP.

Los hechos ocurrieron en la calle Leonardo Da Vinci y Tecnológico, enfrente de la iglesia de la Divina Providencia.

Los primeros reportes indican que la explosión cimbró los vidrios de diversas casas cercanas y la iglesia.

Según informan medios locales, los vecinos ayudaron a las dos mujeres a salir, mientras el combustible se fugaba de un tanque.

Luego de reportar la situación, se generó una intensa movilización de seguridad y rescate.

Asimismo, fue necesario evacuar a los vecinos y al jardín de niños Juan Jacobo Rosseu, debido a la peligrosidad.

También puedes leer: Restitución de Edmundo Jacobo en el INE es primer revés contra ‘Plan B’: Córdova

Juan Manuel Morales, jefe de Bomberos, informó que se trataba de un edificio de dos pisos.

Agregó que en esta había un consultorio dental, en la planta baja, y departamentos en la parte superior.

Por otra parte, señaló que cuatro personas se encontraban atrapadas bajo los escombros, quienes fueron rescatados.

Se trataba de tres mujeres y un joven, quienes presentaron quemaduras de segundo y tercer grado en distintas partes de su cuerpo.

En tanto, la Dirección de Seguridad Pública municipal informó que se realizarán las investigaciones correspondientes y la limpieza de los escombros.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram.

Chihuahua: Congreso aprueba «Ley Mya» para sancionar a adolescentes por tentativa de feminicidio

Congreso de Chihuahua aprueba «Ley Mya».

Durante la sesión del día 7 de febrero de 2023, los diputados del Congreso del Estado de Chihuahua aprobaron reformas al Código Penal estatal y la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes con el objetivo de sancionar a menores de edad que cometan tentativa de feminicidio.

La iniciativa surge después del acontecimiento del pasado mes de octubre de 2022, cuando la menor Mya Villalobos Saldaña fue apuñalada 47 veces por su expareja sentimiental Erik «N» de 17 años, en el municipio de Camargo, Chihuahua.

Más adelante, la Físcalia General del Estado solicitó que se ordenara la reaprehensión del agresor, para internarlo en un Centro de Reinserción para Adolescentes Infractores.

Sin embargo, el 17 de febrero de 2023, se llevó a cabo una audiencia en la que se hizo efectivo un amparo para el agresor, por lo que suspendieron la orden de aprehensión en su contra y siguieron con las medidas cautelares que ya habían sido dictadas como: no acercarse al municipio de Camargo, no abandonar su lugar de residencia (Delicias) y recibir terapia de ayuda.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Por lo que el Legislativo le solicitará al Congreso de la Unión que se apruebe la propuesta, de manera que se hagan modificaciones a los artículos 145 y 164 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, lo que lograría que, en caso de feminicidio o tentativa de, no quede impune.

Dentro de estos cambios están: la modificación a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado para que los Ministerios Públicos actuén siempre con perspectiva de género y se aprobó sancionar con una pena agravada el delito de lesiones cometidas en contra de las mujeres en los casos en que se utilice ácido o alguna sustancia corrosiva, en donde el agresor pueda alcanzar hasta 10 años y medio de prisión.

Puedes leer: Marcha del 8M en CDMX: ¿Qué ruta tendrá?

Salir de la versión móvil