Sheinbaum realiza penúltimo mitin previo a encuesta de Morena para candidatura presidencial

Sheinbaum realizó un mitin en la capital del país previo a la encuesta de su partido para la selección de su abanderado.

La aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, realizó un mitin en la capital del país previo a la encuesta de su partido para la selección de su abanderado.

Dicho mitin se realizó al mismo tiempo que el foro del Frente Amplio por México en el que debatieron Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes.

El evento se llevó a cabo en la explanada del Monumento a la Revolución, como parte de las “fiestas” que anunció para cerrar su gira por el país,

En esta convocatoria llamada Asamblea Informativa habló ante una multitud de simpatizantes de sus aspiraciones.

México Habla te invita a leer: Exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, sale de prisión en Edomex

.Durante su discurso, la exjefa de gobierno destacó su interés por garantizar el acceso de la ciudadanía a derechos de vivienda digna, salud, seguridad, educación y cultura.

También hizo un llamado a la unidad y a la participación ciudadana en el proceso electoral que se aproxima.

Sheinbaum Pardo sugirió algunas ideas o apuntes para la construcción de «el segundo piso de la transformación».

Aseguró que los mencionados planteamientos no se tratan de propuestas ya que el Instituto Nacional Electoral podría multarla.

«La visión es consolidar y ampliar las inversiones estratégicas que promueven el desarrollo regional, como el ferrocarril, puertos, aeropuertos, que incluso potencian el momento tan importante de inversión extranjera que vive el país», señaló.

El evento de Claudia Sheinbaum fue bien recibido por sus seguidores, quienes destacaron su liderazgo y compromiso con la ciudadanía.

Se cierran filas para la designación de candidatos presidenciales

De igual manera, la dirigencia Morena se prepara para realizar una encuesta para definir a su candidato a la presidencia de la República.

Por otro lado, el Frente Amplio, la coalición de partidos de oposición, llevó a cabo un debate entre sus precandidatos presidenciales.

También puedes leer: Hombre choca en un Camaro en CDMX; se encuentra grave y su acompañante muere

Sin embargo, algunos críticos señalaron que el mitin podría haberse llevado a cabo en un momento más oportuno, ya que coincidió con otros eventos políticos importantes.

Ahora, queda menos tiempo para que los bandos partidistas definan sus candidatos a contener por la presidencia en la próxima jornada electoral del 2024.

Sheinbaum es la “corcholata” de Morena que más ha gastado

La aspirante a la candidatura presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, es la que más recursos ha destinado sus recursos en su campaña.

Se dio a conocer que la aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, es la que más recursos ha destinado a su gira de precampaña.

En el informe presentado por la dirigencia de Morena, con corte del 20 de agosto, dieron a conocer que los gastos de Claudia Sheinbaum ascienden a 3.9 millones de pesos en estos meses de actividades.

Lo anterior, hace que Claudia Sheinbaum rebase al resto de las ‘corcholatas’ de Morena en egresos de sus campañas internas por la coordinación para la continuidad de la Cuarta Transformación.

México Habla te invita a leer: Jueza otorga amparo a la Unión de Padres de Familia para frenar la distribución de libros de texto de la SEP

Gastos de las demás corcholatas

En cuestión de los otros precandidatos, el partido indicó que Ricardo Monreal ha gastado 3.5 millones de pesos; le siguen Marcelo Ebrard, con 2.3 millones de pesos y Adán Augusto López con 2.3 millones de pesos.

Lo que respecta al gasto total de los aspirantes, se reportó que, hasta el 21 de agoto, los contendientes morenistas alcanzaron los 12 millones 125 mil 504 pesos.

Además, Mario Delgado, presidente de Morena, adelantó que la próxima semana presentarán un informe final de los gastos de sus aspirantes.

Esto después de que finalizarán los recorridos previo a la encuesta de selección.

También puedes leer: Fuertes lluvias inundan el AICM; desvían 6 vuelos

Delgado sostuvo que “no hay pruebas ni denuncias formales” de las acusaciones que hicieron Marcelo Ebrad y su equipo de apoyos y seguidores».

“Nos enviaron una carta, pero sin pruebas. No hay denuncias formales ni pruebas. A nosotros no nos han entregado nada. No tenemos pruebas, no nos han entregado nada, sólo nos entregaron una carta”, agregó, .

Finalmente, el político acusó, por otra parte, acusó que la oposición no ha reportado el origen y destino de los recursos que han destinado a su proceso interno.

Diputados preparan denuncia por desvío de recursos gubernamentales en favor de Sheinbaum

Diputados federales preparan una denuncia con pruebas del uso de recursos públicos en favor de Claudia Sheinbaum.

Diversos diputados federales afines al aspirante presidencial, Marcelo Ebrard,  anunciaron que presentarán una denuncia con pruebas del uso de recursos públicos en favor de Claudia Sheinbaum.

Legisladores entregarán un expediente al presidente Andrés Manuel López Obrador, con evidencias del uso de recursos públicos de al menos tres dependencias federales, en pro de Claudia Sheinbaum.

Asimismo, explicaron que acudirán a presentar quejas en la dirigencia de Morena, órganos electorales y en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fisel).

México Habla te invita a leer: Hallan restos arqueológicos de más de mil años de antigüedad durante las obras del Tren Maya

La acusación se basa en irregularidades detectadas en el proceso interno de Morena.

Este grupo de legisladores afirmaron que se lleva a cabo el uso de programas electorales y “acarreo” en favor de Claudia Sheinbaum.

 Emmanuel Reyes, es uno de los legisladores que forma parte de esta denuncia.

«Denunciamos públicamente el uso de recursos públicos y de las estructuras gubernamentales para beneficiar a @Claudiashein en la encuesta dónde se elegirá al próximo Coordinador Nacional de Defensa de la 4T”, publicó en redes.

El diputado Reyes señaló que pedirán las comparecencias y denunciarán a cualquier funcionario público que haya participado o usado recursos públicos.

«Ya estuvo suave de tanta mapachería PRIANISTA en un movimiento que lo combatió con firmeza por muchos años», agregó en su post.

Más de 80 diputados alistan la denuncia contra Sheinbaum

En este sentido, Reyes, en compañía de la diputada Selene Ávila, Salma Luevano, Inés Parra y otros legisladores anunciaron que son 82 diputados de Morena, 27 del Partido Verde y ocho del PT que alistan las denuncias.

También puedes leer: Maru Campos pide donar libros de texto anteriores para usarlos el próximo ciclo escolar

Por otro lado, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, afirmó que no hay irregularidades internas como señaló Marcelo Ebrard en sus señalamientos.

Sheinbaum responde a Ebrard sobre señalamiento de uso de recursos públicos

Claudia Sheinbaum respondió a los señalamientos de Marcelo Ebrard sobre el uso de recursos públicos de la Secretaría del Bienestar para apoyarla en su aspiración por la candidatura presidencial de Morena.

La aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, respondió a los señalamientos de Marcelo Ebrard sobre mal uso de recursos públicos de la Secretaría de Bienestar.

El también aspirante a candidato presidencial de Morena indicó que, por dichos movimientos en la dependencia, existe una guerra sucia en su contra.

Ebrard Casaubon este miércoles, lanzó estas acusaciones en contra de Claudia Sheinbaum y del partido Morena.

Asimismo, compartió una gráfica que evidenciaba la idea de que él va en la cabeza y que la ha superado sin pagar las encuestas.

Aunado a ello, el político apuntó que en la competencia no se contemplen al resto de sus compañeros que aspiran a la silla presidencial.

En este sentido, la exjefa de Gobierno de la CDMX, aseveró que más allá de quien encabece Morena, lo importante es continuar con el proyecto de transformación y actuar en unidad.

“Siempre voy a hablar bien de mis compañeros, todos hacemos falta en este proyecto y siempre llamar a la unidad. Somos seis los compañeros que estamos participando, lo más importante es el proyecto», dijo.

Indicó que se debe trabajar por la unidad que permita continuar el proyecto que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De igual manera, Sheinbaum Pardo aseguró que no hay acarreo ni uso de recursos públicos en su precampaña para la presidencia.

“Pues que es falso, primero, que es falso, que no lo haríamos. Hay varios temas, por ejemplo, que han salido que incluso el gobierno de la ciudad ha desmentido», agregó.

Expresidente Fox publica comentario antisemita contra Claudia Sheinbaum; se disculpa después

Vicente Fox posteó un comentario antisemita en contra de la aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum. Después, se disculpó.

El expresidente Vicente Fox posteó un comentario antisemita en contra de la aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum. La llamó «judía búlgara», por lo que se disculpó después en un tuit.

Recientemente, Vicente Fox Quesada realizó, en redes sociales, una serie de comentarios despectivos  sobre la morenista y otras personalidades de esa corriente política.

El expresidente publicó una imagen en la que llama a Claudia Sheinbaum “judía búlgara”, a Ebrard “fifí francés”; a Noroña “extraterrestre”.

México Habla te invita a leer: CDMX anuncia cortes al suministro de agua en dos alcaldías

Debito a esto, la opinión púbica lo criticó y lo llamó xenófobo y antisemita.

Posteriormente, el panista se disculpó por los señalamientos.

«Pido una disculpa por haber retwiteado un Twit que no es mío Tengo un profundo respeto por la comunidad judía», refirió.

Cabe recordar que, el pasado 28 de junio, Claudia Sheinbaum respondió a las especulaciones sobre su origen, compartiendo su acta de nacimiento en redes.

«Bájenle a sus especulaciones, ahí les va de nuevo mi acta de nacimiento», expuso.

También puedes leer: Anuncian nueva ruta de Trolebús de Chalco a Santa Martha: ¿Cuánto durará el trayecto?

Desde redes sociales le sugirieron a Vicente Fox que, si su intención es ayudar a Gálvez, lo mejor que puede hacer es guardar silencio

Esto por el origen del apellido de la aspirante a la candidatura a la presidencia.

Cibernautas comentaron que todo fue en apoyo al aspirante del Frente opositor Xóchitl Gálvez.

Sheinbaum rinde su último informe de actividades previo a su búsqueda por candidatura presidencial

Claudia Sheinbaum Pardo rindió un informe de actividades de casi cinco años de administración. Es su último acto al frente de la CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rindió un informe de actividades de casi cinco años de administración, previo a su separación del cargo.

Usando un vestido color rosa, Claudia Sheinbaum arribó caminando al lugar de su informe.

Desde el Monumento a la Revolución, y en compañía de todo su gabinete, la mandataria local agradeció a todo su equipo por estos años de gobierno.

«El día de hoy es mi último día como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dejó la gran tarea de gobernar a este digno pueblo de la ciudad para salir a encontrarme con el pueblo de México«, dijo.

Los asistentes simpatizantes gritaban a favor de la morenista y expresaron sus muestras de apoyo.

En las inmediaciones del monumento, cientos de personas asistieron para despedir a la mandataria que busca la candidatura a la presidencia por Morena.7

Sheinbaum Pardo expuso que tiene confianza de que una mujer pueda guiar el destino de México.

Habló sobre los resultados de su gobierno. Por ello, aseguró que la política de austeridad si ha funcionado en la capital.

Además, explicó que durante su gobierno se quitó a la corrupción cerca de 100 mil millones de pesos. Asimismo, destacó que al cierre de 2022 se tuvo un ingreso extra de 16.2%.

Sin embargo, resaltó que dejan el gobierno sin ninguna observación por parte de la Auditoría Superior de la Federación.

«Vamos a dejar más inversión, más

derechos, mas programas sociales», apuntó.

En término educativos, Sheinbaum Pardo reiteró que duplicó el número de estudiantes que cursan el Instituto de Educación Media Superior y la preparatoria Pilares. Dichas escuelas cuentan con más de 52 mil alumnos.

Finalizó su discurso afirmando que buscará ser la primera mujer en dirigir el país.

«Gracias por permitirme gobernar esta maravillosa ciudad. Gracias por seguir animando la esperanza», concluyó.

El día de mañana, la funcionaria y otros precandidatos, acudieran a la sede nacional de Morena para registraste como aspirantes a la candidatura a la presidencia.

Fernández Noroña aclara reclamo de Sheinbaum a Durazo

Gerardo Fernández Noroña aclaró cómo surgió el reclamo de Claudia Sheinbaum hacia Alfonso Durazo, durante el Consejo Nacional de Morena.

Fernández Noroña explicó lo sucedido, el pasado 11 de junio, en el Consejo Nacional de Morena, entre Claudia Sheinbaum y Alfonso Durazo.

Y es que tras el evento, trascendió un video en el que se ve a la actual jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum discutir con el presidente del Consejo, Alfonso Durazo.

En el audio del video, que se viralizó en redes sociales, se puede escuchar que Sheinbaum le dice a Durazo:

«Vinieron con gritos (…) ya me cansé».

A lo que Alfonso Durazo responde: «No hay acuerdo».

Aunque no se aclaró el motivo del desencuentro de los políticos, se especulaba que habría sido que Durazo le había dado su respaldo a Marcelo Ebrard, también aspirante a la candidatura de Morena.

Fue entonces, cuando días después, el diputado Gerardo Fernández Noroña, señaló que Claudia le reclamó a Durazo que, Ebrard y Monreal, no habían cumplido con el acuerdo de llegar solos al evento.

Fernández Noroña señala que hostilizaron a Claudia

Gerardo Fernández Noroña, quien también compite por la candidatura presidencial de Morena, explicó en un video publicado en su cuenta oficial de Facebook, lo sucedido entre Sheinbaum y Durazo.

Y es que él también diputado, señaló que se encontraba a un lado de Claudia Sheinbaum y detalló cuál fue el reclamo.

De acuerdo con la versión de Noroña, fue que a la reunión del Consejo acudieron simpatizantes de Marcelo Ebrard y de Ricardo Monreal y que algunos de ellos comenzaron a hostigar a los otros aspirantes, a Sheinbaum y a él mismo.

«Llevaron gente, como quien dice llevaron porra literal y hostilizaron a Claudia, le gritaron piso parejo».

Ese fue el reclamo de Claudia a Durazo, que la hayan increpado, señaló en el video.

Y es que de acuerdo con Noroña, los otros aspirantes no cumplieron el acuerdo previo a la reunión del Consejo, en el que se aclaró que no podían llevar invitados, sería una reunión muy formal y muy cerrada.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 15 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Claudia Sheinbaum se despide de su gabinete; ofreció último informe de seguridad

Sheinbaum Pardo, presentó el “Informe de Seguridad de la Ciudad de México 2019-2023” donde aseguró que deja buenos resultados.

Previo a su renuncia al cargo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el “Informe de Seguridad de la Ciudad de México 2019-2023”, donde aseguró que deja buenos resultados.

“Me voy tranquila”, aseguró.

Sheinbaum Pardo dejará el cargo el próximo viernes 16 de junio para buscar ser la candidata presidencial por su partido Morena en las elecciones de 2024.

México Habla te invita a leer: ¿Cuánto durará la ola de calor en México?

En un acto acompañada del jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, la funcionaria aseguró que redujo 58 por ciento los delitos de alto impacto y una baja de 44 por ciento en la percepción ciudadana de inseguridad.

Además, destacó la disminución del homicidio doloso en 51 por ciento; robo de vehículo sin violencia 54 por ciento; robo de vehículo con violencia 69 por ciento; así como robo a conductor/pasajero de vehículo 76 por ciento; el robo a negocio con violencia 71.4 por ciento.

También, comentó que las lesiones dolosas por disparo de arma de fuego 68 por ciento; robo a transeúnte en vía pública 48 por ciento.

Este es el resultado de casi cinco años de trabajo al frente del Gobierno de la Ciudad, estamos dejando buenas cuentas en seguridad, pero tenemos que seguir trabajando todos los días», apuntó.

Sheinbaum deja buenos resultados en seguridad

Sheinbaum Pardo explicó que la estrategia de seguridad ha dado resultados debido a su configuración centrada en cuatro ejes principales: la atención a las causasmás y mejor policíainteligencia e investigación y una eficaz coordinación entre instituciones.

También puedes leer: Marcelo Ebrard es el primero en registrarse para la candidatura presidencial de Morena

También estuvieron presentes representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y el presidente del Tribunal Superior de Justicia capitalino, Rafael Guerra.

Claudia Sheinbaum anuncia que dejará jefatura de gobierno de CDMX

Claudia Sheinbaum anunció que dejará su cargo como jefa de Gobierno de la CDMX, para ser la primera mujer en la historia de México en encabezar los destinos de la nación.

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), anunció que renunciará a su cargo para participar en el proceso de elección del candidato de Morena para las elecciones federales de 2024.

La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará la renuncia a su cargo como parte del acuerdo al que se llegó en el Consejo Nacional de Morena.

Durante una conferencia de prensa realizada hoy, 12 de junio, la mandataria local informó que el próximo viernes, se separará de su actual encargo.

«He tomado la decisión de separarme del cargo de forma definitiva el 16 de junio del presente, con el fin de llegar a ser la primera mujer en la historia de México en encabezar los destinos de la nación y de dar continuidad con sello propio a la gran obra de transformación iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador», dijo.

En la conferencia, la jefa de gobierno estuvo acompañada de los miembros de su gabinete.

Entre ellos, el secretario de Gobierno, Martí Batres; la secretaria de Finanzas, Luz Elena González; el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch y la secretaria de Cultura, Claudia Stella Curiel.

Asimismo, expresó su agradecimiento a a todos ellos.

«Gracias de corazón a todo mi equipo que como siempre está al pie del cañón, con convicción, compromiso y lealtad a un proyecto», señaló.

Soy la mejor opción, afirma Sheinbaum

Además, añadió que las encuestas que se han realizado sobre las preferencias para candidatos de Morena, la colocan en primer lugar y afirmó que esto seguirá así ya que es la mejor opción.

«Tomé esta decisión, porque considero que soy la única persona que proviene de una carrera científica y que al mismo tiempo ha trabajado en los procesos de lucha del pueblo de México, la democracia, las libertades, la justicia social, ambiental y los derechos de las mujeres desde que tenía 15 años», aseguró.

¿Por qué tiene que dejar la jefatura de gobierno Claudia Sheinbaum?

La próxima renuncia de la jefa de gobierno de la CDMX se dará como respuesta a uno de los puntos del acuerdo al que llegó el Consejo Nacional de Morena para la selección de su candidato presidencial del próximo año.

Una de las condiciones para aspirar a la candidatura de Morena, es que cada aspirante debe renunciar a su encargo actual a más tardar el próximo 16 de junio.

Te puede interesar: Se activa alerta amarilla por ola de calor en CDMX

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum pide esperar encuesta que definirá candidatura de Morena para la presidencia

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, pidió esperar la encuesta que definirá al candidato de Morena para la presidencia del 2024.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió no tener ansias y esperar la encuesta que definirá al candidato de Morena para la presidencia del 2024.

Esta fue la respuesta de la mandataria capitalina ante el comentario del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en el que señalón que de la dirigencia del partido no ha definido los plazos para realizar dicha encuesta.

El canciller apunó que no hay solicitudes para que los aspirantes, llamados «corcholatas», se separen de sus cargos actuales para contender por la candidatura presidencial.

México Habla te invita a leer: AMLO envía carta a Biden por financiar organizaciones opositoras a gobierno

En conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo aseguró que hay condiciones para que cada uno de los aspirantes a la candidatura tengan la oportunidad de estar en la encuesta.

Estamos en contra del uso de recursos públicos para temas electorales: Sheinbaum

Detalló que a ella la invitan a ir a los estados para acompañar algunas actividades y que procura ir solo los fines de semana, por los pendientes al frente de la capital. Esto, a comparación de los secretarios de estado que, dijo, pueden ir de gira entre semana.

«Quien se afilia a MORENA cumple sus estatutos, todo militante de un partido político, aunque se quita uno la cachucha, porque como Jefa de Gobierno formalmente no debería estar hablando del partido», puntualizó.

Además, resaltó que siempre ha estado en contra del uso de recursos públicos para temas electorales, pues declaró que siempre lucharon contra eso.

También puedes leer: Marcha por víctimas del accidente en Línea 12 del Metro CDMX

Finalmente, la funcionaria comentó que su partido se encuentra ocupado con las elecciones en el estado de México y Coahuila, por lo que habrá que esperar a que éstas terminen.

«Se hacen encuestas, encuestas con ciertas características que están definidas y hay que respetar el procedimiento», afirmó la gobernante.

Salir de la versión móvil