Sindicato del Metro alerta riesgo en terminal de la Línea 9; Sheinbaum descarta peligro

SNTSTC hizo un exhorto al gobierno de la Ciudad de México para suspender el servicio de la Terminal Pantitlán, de la Línea 9.

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro (SNTSTC) hizo un exhorto al gobierno de la Ciudad de México para suspender el servicio de la Terminal Pantitlán, Línea 9.

La organización reveló, en un comunicado, que diversas estaciones de la Línea 9 se encuentran con “riesgo latente de un descarrilamiento”.

En este sentido, el Sindicato alertó que los trabajos que se realizan de apuntalamiento temporal del sistema de trabes de la estación Pantitlán “se realiza de forma errónea”.

México Habla te invita a leer: Ministro Pérez Dayán propone anular primera parte del «Plan B» de la Reforma Electoral

Asimismo, señalaron que las autoridades locales ignoraron la opinión y experiencia con la que cuentan los trabajadores del STC Metro.

A través de un documento, el sindicato, encabezado por Fernando Espino, expuso que no se considera una solución integral a la problemática estructural que existe.

«De manera respetuosa nos dirigimos a usted, para agradecerle la respuesta a nuestro ofico relacionado con el problema que existe en las Líneas 1, 5 y 9 del Conjunto Pantitán, en donde nos comunica que se están atendiendo las observaciones expuestas por los trabajadores del organismo», se lee en su oficio.

Por su lado, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que no hay riesgo en el tramo elevado de la Línea 9. Aún así, giró ordenes para realizar una nueva revisión de expertos en la zona.

También puedes leer: En este sexenio, gobierno federal ha decomisado 39 mil 782 armas

No hay riesgo en la Línea 9: Sheinbaum

Ante el llamado del Sindicato, la mandataria dijo que hasta ahora no hay riesgo en la Línea 9, pero que «de todas maneras vamos a hacer una revisión con otro grupo de expertos».

«e ha estado atendiendo hasta ahora, el secretario de Obras ha estado muy al pendiente”, afirmó.

Finalmente, Sheinbaum Pardo apuntó que en la zona que recorre dicha línea existen hundimientos y que desde su llega al gobierno se encuentran trabajado para monitorear esa situación.

Sheinbaum anuncia incremento salarial a trabajadores del gobierno de la CDMX

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que incrementará el salario de 25 mil 869 trabajadores del gobierno.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que incrementará el salario de 25 mil 869 trabajadores del Gobierno capitalino.

En conferencia de prensa, la mandataria local expuso que este alza en los salarios de los servidores públicos aplicará a partir del 1 de junio.

Sheinbaum Pardo desglosó como quedarían los salarios de los trabajadores del gobierno.

México Habla te invita a leer: Policía de Andorra pide indagar aviones de Juan Collado usados por Peña Nieto

La nómina 469 tiene un total de plazas de 9 mil 466 y aumentará de un salario mensual de 3 mil 760 pesos a 6 mil 311 pesos;.

En la nómina 8 (de Meritorios), se les paga 9 mil 238, con su aumento será de 3 mil 431 pesos a 6 mil 311 pesos; la nómina 8 de estabilidad laboral tiene 6 mil 299 plazas y el aumento salarial será de 3 mil 431 pesos a 6 mil 311.

Comentó que parte de los casi 26 mil trabajadores que serán beneficiados forman parte de las nóminas de las 16 alcaldías.

Lo que respecta a los trabajadores eventuales, explicó que algunos de ellos ganan 2 mil 948 pesos al mes y otros 6 mil 295, por lo que van a aumentar a 6 mil 311”.

Aunado a ello, la gobernante expresó que la medida representa un presupuesto mensual adicional de 78.5 millones de pesos.

Garantizó que su gobierno cuenta con recursos suficientes para cubrir dicho aumento y se debe, dijo, al buen manejo de finanzas.

También puedes leer: Aprueba Cámara de Diputados desaparición del Conacyt; pasa al Senado

También, comentó que cuando su administración entró en funciones, identificaron algunas plazas que fueron creadas para la cooptación de votos rumbo a las elecciones.

Afirmó que lograron quitarlas. Sin embargo, la funcionaria recordó que muchos de los trabajadores siguen percibiendo la mitad de un salario mínimo,

CDMX: Sheinbaum anuncia aumento a Mi Beca para Empezar; conoce cómo quedará el apoyo

El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer un nuevo aumento a Mi Beca para Empezar, destinada a niñas y niños de educación básica.

El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer un nuevo aumento a Mi Beca para Empezar, destinada a niñas y niños de educación básica. Te contamos cómo quedará para este año 2023.

Mi Beca para Empezar es un programa que tiene como principal objetivo apoyar a un gran número de alumnos que cursan estudios de Preescolar, Primaria, Secundaria.

Este martes, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó que el aumento en Mi Beca para Empezar para este año será de alrededor del 20 por ciento a partir de mayo.

México Habla te invita a leer: Acusa formalmente FGR a Garduño, titular del INM, por muerte de 40 migrantes

Apuntó que el aumento en el recurso para apoyar a los estudiantes capitalinos se dará en el marco de los festejos del Dia del Niño.

En el mismo tema, la directora general del Fideicomiso Bienestar Educativo, Alejandra Márquez Torres, detalló que serán 100 pesos más al apoyo de los alumnos.

En este sentido, el recurso pasará de 500 a 600 pesos para los niños de preescolar; para los estudiantes de primaria y secundaria el incrementó será de 550 a 650 pesos mensuales.

En los Centros de Atención de Múltiples (CAM) será 500 a 600 pesos al mes.

Cabe señalar que, el 28 de noviembre de 2022, el Congreso de la CDMX aprobó la reforma para establecer como derecho constitucional Mi Beca para Empezar.

También puedes leer: Clima CDMX: activan alerta por altas temperaturas para este martes

Con ello, los recursos asignados no podrán ser disminuidos en términos reales en los próximos años.

El apoyo económico se otorga a través de 10 pagos mensuales por medio de un vale electrónico.

Rosalía se presentará en el Zócalo de la CDMX

Claudia Sheinbaum confirma que Rosalía se presentará en el Zócalo de la CDMX.

Después de rumores y especulaciones que comenzaron a circular por redes sociales, sobre quién daría el próximo concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México, este lunes a través de su cuenta de Tik Tok, Claudia Sheinbaum confirmó que sería la cantante Rosalía.

El concierto será el próximo 28 de abril, a las 8 de la noche en la plancha del Zócalo.

Puedes leer: AMLO responde a El Salvador ante exigencia de justicia por migrantes muertos

La cantante española no lo ha publicado aún en sus redes sociales, pero la jefa de Gobierno de la CDMX anteriormente había anunciado que alguien se presentaría en la plancha del Zócalo, con esta confirmación, se resuelve el misterio de quién iba a ser el artista invitado.

En los últimos días se rumoraba que artistas como Manu Chao o Bad Bunny, iban a ser los invitados.

El anuncio termina de apuntalar el éxito de Rosalia en México, ya que recientemente la española acaba de encabezar el festival AXE Ceremonia.

La cantante se ha ganado los primeros lugares en las listas de popularidad, después de su álbum “Motomami”.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Con esta, sería la cuarta vez que la cantante se presenta en el país, ya que el año pasado, se presentó en el Auditorio Nacional.

A partir de este lunes, Guardia Nacional se retira del Metro de la CDMX

Claudia Sheinbaum informa que a partir de este lunes, Guardia Nacional se retirará del Metro de la CDMX.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), informó que a partir de este lunes, se retirarán del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, los casi seis mil elementos de la Guardia Nacional.

En conferencia de prensa, la mandataria explicó que los elementos de la Guardia Nacional únicamente estarán operando en la noche, para recorrer la zona de vías.

“A partir de hoy se retiran los que están en el día, y quedan solamente los que están en la noche, y vamos a estar en contacto con la Guardia Nacional para saber si se requiere nuevamente algún apoyo, pero por pronto están tomando sus actividades la Policía Auxiliar y Policía Bancaria e Industrial”.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX.

Puedes leer: AMLO espera una «respuesta formal» por parte de China sobre tráfico de fentanilo

La mandataria capitalina explicó que van cuatro semanas seguidas sin robo de cable en las instalaciones del Metro de la CDMX, por lo que aseguró que han disminuido los episodios “atípicos”.

Debido a los incidentes que han ocurrido en el Metro, Sheinbaum Pardo y el gobierno federal, decidieron que los elementos de la Guardia Nacional ofrecerían sus servicios en el sistema de transporte.

“La idea era no dejarla de manera permanente, si se requiriera nuevamente estaríamos solicitando, pero por el momento no parece ser el caso”.

Reiteró Claudia Sheinbaum.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

CDMX: Sheinbaum anuncia que Guardia Nacional se retira del Metro

Sheinbaum anunció que la Guardia Nacional se retirará de las instalaciones Metro de la Ciudad de México paulatinamente,

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la Guardia Nacional se retirará de las instalaciones Metro de la Ciudad de México (CDMX) de forma paulatina.

En conferencia, la mandataria capitalina explicó que, debido a que el robo de cables en la red del Metro ha disminuido, los elementos de seguridad federales se irán retirando paulatinamente.

Sheinbaum Pardo dijo que se está conformando un programa de retiro «poco a poco» que se va a presentar la siguiente semana,

«Sí, vamos a presentar… ellos tienen ya un programa de retiro poco a poco, y lo vamos a presentar en esta misma semana», sostuvo.

México Habla te invita a leer: Juez acepta amparo de Emilio Lozoya y puede detener inicio del juicio oral

Especificó que mientras la Guardia Nacional se va retirando de las diversas estaciones del Metro, la Policía Bancaria e Industrial tomará el mando de la seguridad.

«Hay un programa de retiro que ya está establecido, y mientras tanto, la Policía Bancaria e Industrial y Auxiliar está tomando este papel», refirió la funcionaria.

Del mismo modo, la gobernante local apuntó que la decisión de ir quitando a la GN de manera paulatina es porque, desde hace semanas, se ha registrado menos robo de cable. Recordó que han realizado diversas acciones para disminuir este delito.

Por último, aseguró que ya no es requerida la presencia de la Guardia Nacional en el Metro y que ya no se registran los hechos que se dieron en esos momentos,

También puedes leer: AMLO informa que incendio en Ciudad Juárez fue por protesta de migrantes

Desde el 12 de enero, fueron desplegados seis mil 60 elementos de la Guardia Nacional en el Metro de la capital.

Ebrard contesta a Sheinbaum sobre invitación a su futuro gabinete: «que tierna»

Ebrad le agradece a Sheinmbaum la invitación a su futuro gabinete presidencial.

El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante la presentación de su libro “El camino de México” en la Ciudad de México, le agradeció a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la invitación a formar parte de su futuro gabinete presidencial.

“Yo le agradezco, qué tierna ¿no?, pero bueno, yo lo que diría es: a mí me encantaría que estuviera también, por ejemplo, en un cargo del gabinete que voy a encabezar. Yo creo que nos hace falta un poquito de humildad, la gente todavía no vota”.

Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores.

Puedes leer: AMLO informa que incendio en Ciudad Juárez fue por protesta de migrantes

A lo que también mencionó a los medios “pero la verdad es que qué ternura de amistad”.

Ebrard Cassaubón ha ido paso a paso en cuanto a sus aspiraciones políticas, por el momento ha decidido escribir y publicar un libro de su trayectoria política, por lo que expuso:

“Lo que tenemos para la contienda que se avecina, cada cual es lo que somos y lo que hemos hecho, lo demás no importa. Nuestros hechos, nuestra vida, nuestra persona. Eso es lo que proponemos”.

¿De qué va el libro “El camino de México” de Marcelo Ebrard?

La publicación contiene la historia de la política de Ebrard, cuyos inicios fueron a finales de los años 80 ‘s, en el entonces llamado Distrito Federal, hoy Ciudad de México.

La autobiografía, hace énfasis en el actual papel de canciller al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como de las gestiones en las que estuvo a cargo durante la pandemia. 

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Se mencionan puestos como Secretario General de Gobierno del ex regente Manuel Camacho Solís, la diputación federal que obtuvo de 1997 al 2000 y su periodo como secretario de Seguridad Pública de la CDMX en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

CDMX logra acuerdo con empresas concesionarias para entrega de agua ante sequía

Claudia Sheinbaum llegó a un acuerdo con diversas empresas para aumentar la distribución de agua potable en época de estiaje.

Debido a la época de estiaje de este año, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, llegó a un acuerdo con diversas empresas para aumentar la distribución de agua potable.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina presentó una serie de medidas de mitigación ante la sequía y estiaje que se registra en la entidad.

Sheinbaum Pardo comentó que la reducción del caudal del agua por la temporada de calor que afecta, como cada año, al Valle de México. Con dichas acciones de mitigación buscan recuperar 2.5 millones de litros por segundo para uso domiciliario.

Germán Martínez, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), recordó que la dependencia lleva un registro de todos los volúmenes de agua que se entrega en la CDMX.

México Habla te invita a leer: Sospecho que Guacamaya Leaks se vincula con Claudio X. González: AMLO

Debido a sequia, buscan que concesionarias aporten más agua a red principal

Explicó que, debido a la sequia que lleva sucediendo desde hace tres años, las tres presas cuentan un volumen de cerca de 370 millones de metros cúbicos. Esta cifra es menos del 50 por ciento y 180 millones de metros cúbicos que se tenía hace tres años.

«Entonces estamos en una situación y no estamos teniendo espontaneidad o improvisación en atender esta sequía, lo venimos haciendo ya más de estos tres meses, inclusive desde el año pasado», dijo el funcionario.

Por este motivo, Sheinbaum Pardo informó que lograron concretar acuerdos con 10 empresas que tienen el 48 por ciento del volumen total del agua concesionada en la CDMX; con el objetivo de recibir 244 litros por segundo de agua adicional.

Las empresas que integran este acuerdo son: FEMSA, Pepsi Co, Lala, Televisa, Grupo Modelo, P&G, La Esperanza, UNAM y otras más.

También puedes leer: INE: TEPJF declara inaplicable despido de secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo

Detalló que las mencionadas industrias aportarán 7.7 millones de metros cúbicos por segundo a la red principal de distribución de agua.

Sin embargo, los acuerdos se firmarán entre el 23 y 29 de marzo para que, a partir del 30 de marzo, inicie la conexión con la red para la entrega el agua.

Puente ‘Las Adelitas’ es inaugurado por Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum inaugura puente ‘Las Adelitas’, que conectará alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, inauguró este 20 de marzo el puente vehícular ‘Las Adelitas’ que conecta Circuito Interior con Gran Canal.

La obra tiene 550 metros de longitud y también sirve como una salida hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La mandataria capitalina destacó que aunque es una obra pequeña, tiene una función muy importante, pues beneficia a tres millones de automovilistas que reducirían entre 20 y 30 minutos los traslados en la zona.

Puedes leer: Intentan robar más de 8mdp en tienda de computadoras y celulares de la CDMX, detienen a 3 personas

¿Por qué el nombre de ‘Las Adelitas’?

Sheinbaum Pardo explicó que tres nombres de hombres revolucionarios están incluidos en esta nueva obra: Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero y Felipe Ángeles y ninguna mujer, por lo que al preguntarle a los vecinos se propuso nombrar el puente ‘Las Adelitas’.

El Secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, dio a conocer que el puente tuvo un costo de 125 millones de pesos y tendrá una capacidad de dos mil 400 vehículos por hora.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

«¿Por qué ayuda este puente? Va a descongestionar mucho Oceanía, porque es prácticamente el único lugar donde había un retorno, en Circuito Interior; y tiene la gran ventaja de unir colonias de la Venustiano Carranza con Gustavo A. Madero».

Explicó Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno.

La alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, expresó que esta nueva obra va a reducir mucho los tiempos, las personas podrán cortar camino y llegarán hasta Río de los Remedios, hasta conectar con el AIFA, lo que logrará descargar el tráfico en la zona.

CDMX: Buscan que en 2024 se renueve todo el transporte público y dejen de circular los microbuses

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que busca que en el año 2024 sean obsoletas los llamados «microbuses».

La jefa de Gobierno de la Ciudad de MéxicoClaudia Sheinbaum Pardo, señaló que busca renovar las unidades de transporte público en la capital, para que en el año 2024 sean obsoletas los llamados «microbuses».

En conferencia de prensa, la mandataria local afirmó que la transición en el proyecto de movilidad será completada, a más tardar, a mediados del 2024.

Las unidades de microbús actuales han circulado por las calles de la CDMX por más de 30 años, por lo que pretenden abrir camino a autobuses más modernos y mejorados.

México Habla te invita a leer: Pandemia por Covid-19 ha tenido una reducción a menor velocidad, informa López-Gatell

Asimismo, la funcionaria indicó que esto será posible gracias al proceso de chatarrización de las unidades antiguas. Explicó que el gobierno otorga bonos para que los concesionarios de microbuses puedan financiar nuevas unidades de transporte,

Alrededor de 3 mil unidades que aún circulan en la CDMX desaparecerán y se renovarán con nuevo diseño y cromática.

Al principio de la actual administración, el parque vehicular de microbuses era de cinco mil 800 microbuses; con el programa de «chatarrización», la autoridad han dispersado bonos para que dos mil 485 unidades se chatarricen y se modernicen.

En un año, tres mil 315 también se sustituirán.

La idea es completar este año todos los que faltan para poder iniciar ya a mediados de 2024 sin microbuses”, refirió Claudia Sheinbaum.

En este sentido, Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la CDMX, comentó que a partir de mayo de 2023 se implementará la entrega de 85 nuevas unidades en la ruta de Aragón, 73 en Culhuacán.

También puedes leer: Caso Odebrecht: Juez declara abierto el juicio oral contra Emilio Lozoya

También, aseguro que están trabajando para renovar 65 unidades más en la zona de Centenario Las Águilas,

Salir de la versión móvil