¿Perdiste tu INE? Conoce los requisitos para solicitar la reimpresión

Si perdiste o te robaron tu INE y deseas participar en las próximas elecciones de 2024, conoce los requisitos para solicitar la reimpresión.

La credencial emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) es un documento que permite a los ciudadanos mexicanos mayores de edad participar en las elecciones locales y federales.

Además de ser el documento más aceptado como identificación oficial para realizar diferentes tipos de trámites.

Por lo que si perdiste tu INE y deseas participar en las próximas elecciones que se realizarán en 2024, aquí te decimos cómo solicitar la reimpresión y cuáles son los requisitos.

Debido al proceso electoral que esta por realizarse, solo tendrás hasta el 20 de mayo de 2024 para solicitar la reimpresión de tu INE.

En caso de robo o extravío que requiera un cambio en los datos de la credencial para votar, tendrás hasta el 8 de febrero de 2024.  

¿Cómo solicitar la reimpresión de mi INE?

Para realizar este trámite únicamente debes acudir a cualquiera de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) y solicitar la reposición de tu INE.

Para localizar los MAC entra al siguiente enlace: https://ubicatumodulo.ine.mx/.

Desde el pasado primero de noviembre no es necesario que agendes una cita para realizar este tipo de trámite.

Acude a cualquiera de los MAC de lunes a sábado de 9:00 a 16:00 horas.

Sin embargo, para no tener que esperar mucho tiempo puedes realizar una cita en el siguiente enlace: Citas INE

¿Qué requisitos debo presentar?

Para solicitar la reimpresión de tu credencial para votar con los mismos datos que tenía el plástico que perdiste o te robaron debes presentar:

Documento de nacionalidad

  • Acta de Nacimiento
  • Carta de Naturalización

Identificación con fotografía

  • Pasaporte
  • Cédula profesional
  • Licencia de conducir
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional
  • Credencial de servicio público
  • Documentos de escuelas públicas o privadas
  • Credenciales de derechohabientes
  • Credenciales de identificación laboral

Comprobante de domicilio

  • Recibos de pago de impuestos y/o servicios
  • Estados de cuenta
  • Contrato de arrendamiento reciente
  • Copia certificada de escrituras

Si no cuentas con alguna identificación oficial o con algún comprobante de domicilio, puedes acudir con dos personas que funjan como tus testigos.

Ellas constatarán tu identidad o que vives en el domicilio que estas indicando, cabe señalar que, sólo podrán ser testigos hasta cuatro ocasiones en cuatro meses.

Los testigos deberán presentar su credencial para votar del mismo municipio o entidad federativa donde vives.

También puedes leer: CDMX despliega operativo «Aguinaldo Seguro 2023»

Presenta Xóchitl Gálvez a su equipo para diseñar plan de Gobierno 2024-2030

Xóchitl Gálvez, precandidata a la presidencia, presentó a su equipo para diseñar el Plan de Gobierno 2024-2030.

Xóchitl Gálvez, precandidata a la presidencia, presentó a su equipo para diseñar Plan de Gobierno 2024-2030.

La precandidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, presentó este miércoles el equipo que le dará forma a su proyecto de Gobierno 2024-2030.

Por ello, la panista llamó a este equipo ‘Imaginemos’.

México Habla te invita a leer: Sanciona EU a red del Cártel de los Beltrán Leyva por tráfico de fentanilo

Aseguró que este grupo está conformado por profesionistas que se encargan de analizar y crear un plan enfocado en problemáticas como seguridad, agua, medioambiente, economía, mujeres y migración.

Son en total 29 profesionales quienes abrirán espacios para acercarse a la ciudadanía y conocer sus necesidades.

Por ello, comentó que, para lograr su propósito, el equipo «imaginemos» realizará foros encabezados con destacados políticos e integrantes de la sociedad civil.

La actual precandidata señaló que el equipo presentado tiene como objetivo buscar la «posibilidad de construir un mejor país». Les pidió ser «100 honestos y capaces para la integración del proyecto».

El equipo combina experiencia y juventud, y está compuesto por profesionales con capacidad, sin improvisaciones, dijo.

Algunos de los miembros del equipo son:

  • José Ángel Gurría. Exsecretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
  • Josefina Vázquez Mota. Secretaria de Educación en la administración de Felipe Calderón
  • Ildefonso Guajardo. Exsecretario de Economía en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
  • Carlos Urzúa. Exsecretario de Hacienda y Crédito Público en la actual administración federal.
  • Fernando Gómez-Mont. Exsecretario de Gobernación en el sexenio de Felipe Calderón.
  • Jesús Ortega Martínez. Expresidente nacional del PRD.

Gálvez enfrentará a la morenista Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, en las presidenciales de 2024.

También puedes leer: AMLO señala que asesinato de jóvenes en Celaya fue por consumo de drogas

Es importante mencionar que Movimiento Ciudadano (MC) todavía busca precandidato tras la declinación del gobernador de Nuevo León, Samuel García.

Coalición Sigamos Haciendo Historia se reparte candidaturas al Congreso

La coalición Sigamos Haciendo Historia se repartió las candidaturas al Congreso que se votarán en las próximas elecciones de 2024.

La coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) se repartió las candidaturas al Congreso que se votarán en las próximas elecciones de 2024.

De acuerdo con El Universal, Morena favoreció con más espacios al Partido Verde para las candidaturas a la Cámara de Diputados.

De los 255 distritos en los que irán como coalición, 143 espacios fueron designados a Morena, 68 para el PVEM y 44 para el PT.

El documento que revela la repartición muestra que el Verde Ecologista de México tendrá 24 candidatos más que el Partido del Trabajo.

El periodista Antonio López señala que en 2018 el PT obtuvo 46 curules frente a los 16 del PVEM.

Mientras que, en 2021 el Verde ganó 44 distritos contra 18 otorgados al PT.

Actualmente, el Pleno de la Cámara de Diputados está conformado por 33 legisladores del PT y 40 del PVEM.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La próxima jornada electoral que se realizará en 2024 será una de las más históricas ya que en ella se votará por la presidencia de la República y la concurrencia de las 32 entidades federativas.

A nivel federal se votará:

  • Presidencia de la República Mexicana
  • 128 cargos para senadurías
  • 500 cargos para diputaciones.

Además, el Instituto Nacional Electoral (INE) en coordinación con los Organismos Públicos Locales realizarán las elecciones de gubernaturas, jefatura de la Ciudad de México, Congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

En total se elegirán más de 19 mil cargos.

Se votarán las gubernaturas en:

  • Chiapas
  • Ciudad de México
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

También puedes leer: Presenta Claudia Sheinbaum a su equipo de precampaña

Presenta Claudia Sheinbaum a su equipo de precampaña

Claudia Sheinbaum presentó de manera oficial a su equipo de precampaña que la acompañará rumbo a las elecciones de 2024.

La precandidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, presentó de manera oficial a su equipo de precampaña que la acompañará rumbo a las elecciones de 2024.

En conferencia de prensa, la precandidata de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) presentó a los integrantes de su gabinete electoral.

“Quiero decirles que estoy muy contenta que estoy esté presentando el día de hoy a este gran equipo que nos va a llevar al triunfo, que es un equipo de unidad por la transformación”.

Claudia Sheinbaum, precandidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Subrayó que entre los integrantes de su equipo existe una gran unidad, lo que la diferencia de la oposición.

“Es un equipo que muestra que aquí nuestro movimiento hay una enorme unidad mientras que la oposición se está desintegrando, aquí vamos juntas y juntos por la transformación”.

Claudia Sheinbaum, precandidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia.

La exjefa de gobierno de la Ciudad de México fue enumerando, uno por uno, los cargos que ocupará cada integrante de su equipo quedando de la siguiente manera:

  • Mario Delgado, coordinador de la precampaña.
  • Adán Augusto López, coordinador político.
  • Ricardo Monreal, coordinador de enlace territorial.
  • Gerardo Fernández Noroña, coordinador de enlace con organizaciones sociales y civiles; y vocero de precampaña.
  • Jesús Valdez Peña, coordinador de enlace con organizaciones internacionales y mexicanos en el exterior.
  • Tatiana Clouthier, coordinadora de voceros.
  • Citlalli Hernández, coordinadora de alianzas.
  • Renata Turrent, coordinadora de enlace con coordinadores del sector académico.
  • Regina Orozco, coordinadora de enlace con la comunidad cultural.
  • Esthela Damián, coordinadora de giras.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, agradeció que Sheinbaum lo integrara en su equipo de precampaña y reconoció la responsabilidad que implica esto.

Asimismo, aseveró que el equipo tiene como objetivo lograr la victoria electoral de Sheinbaum.

“No vamos a fallar al pueblo de México, la consignan todas las encuestas están en favor de nuestro movimiento y del segundo piso de la Cuarta Transformación. Sabemos que es una mujer de resultados, la tarea que tiene ese equipo entonces es organizar y movilizar a la gente para que tengamos el triunfo en las elecciones”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

En tanto, la precandidata reveló que, aunque no es parte del equipo, el exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco, sigue apoyando el movimiento.

“Manuel está muy cerca y estamos trabajando conjuntamente lo que tiene que ver con el Partido Verde lo estamos llevando aparte, lo lleva la coordinadora Citlalli, pero está con nosotros”.

Claudia Sheinbaum, precandidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Por último, no descartó que en un futuro Marcelo Ebrard se una a su equipo.

“Marcelo está cerca, está muy cerca, el doctor Valdés es parte de su equipo, lo hemos incorporado, está cerca”.

Claudia Sheinbaum, precandidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia.

También puede interesarte: Amplía INE vigencia de credenciales para elecciones 2024: Esta es la fecha límite

Amplía INE vigencia de credenciales para elecciones 2024: Esta es la fecha límite

El INE anunció amplió la vigencia de la credencial para votar para las elecciones del año 2024. Te damos los detalles.

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció una medida importante para garantizar la participación ciudadana en las elecciones del año 2024, por lo que amplió la vigencia de la credencial para votar.

En este caso, el INE ha ampliado la vigencia de las credenciales para votar que vencen el 31 de diciembre de 2023.

Sostuvieron que esta decisión busca evitar que los ciudadanos se queden sin poder ejercer su derecho al voto debido a la expiración de sus credenciales.

México Habla te invita a leer: Marchas del 25N en CDMX: rutas, cierres y alternativas viales

Por ello, el INE acordó que las credenciales para votar, cuyo último día de vigencia es el 31 de diciembre de 2023, continúen siendo actuales.

Sin embargo, el plazo máximo será hasta el día de la jornada electoral y también en el caso de las votaciones extraordinarias.

Es importante señalar que la credencial para votar con fotografía es el documento oficial de identificación que habilita a los ciudadanos para sufragar en elecciones y realizar otros trámites.

Se ampliará vigencia de tres millones de credenciales

Asimismo, las y los consejeros aprobaron -por unanimidad- la extensión de la vigencia de tres millones 861 mil 567 credenciales para votar.

Buscan garantizar los derechos político-electorales el día de la jornada electoral del 2024, que se realizará el 2 de julio.

Esta medida ha sido bien recibida por diferentes actores políticos y sociedad civil, quienes consideran que es fundamental garantizar la participación de todos los ciudadanos en materia democrática.

Se prevé que el próximo 22 de enero de 2024 que concluyen las campañas de credencialización y actualización, el número de estas credenciales que pierden vigencia se reduzca aún más.

También puedes leer: Aspirantes a ministra de la Corte comparecerán el próximo lunes en el Senado

Cabe recalcar que una vez pasadas las elecciones de 2024, las credenciales con fecha de vencimiento en 2023 perderán su validez y los ciudadanos deberán gestionar una nueva credencial.

Sheinbaum, Gálvez y García arrancan sus precampañas rumbo a 2024

A partir de este lunes, arrancaron de manera oficial las precampañas electorales rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

A partir de este lunes 20 de noviembre, arrancaron de manera oficial las precampañas electorales rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Samuel García dieron a conocer que comenzarán a recorrer el país para dar a conocer su proyecto entre los militantes de los partidos a los que representan.

En el arranque de su precampaña, Claudia Sheinbaum compartió el primer spot de su precampaña a la presidencia de la República.

En el video difundido en sus redes sociales, critica la corrupción y señala que la grandeza de México se encuentra en “nuestro pueblo, cultura e historia”.

“No queremos reconciliarnos con la corrupción y los privilegios. Regresar al pasado no es opción (…) Estoy orgullosa de ser parte de la transformación”.

Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la presidencia de la República.

Por su parte, las primeras horas de este lunes, Xóchitl Gálvez visitó la zona afectada del municipio de Coyuya de Benítez, Guerrero, tras el paso del huracán ‘Otis’.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, Gálvez dijo que realizó un recorrido por la ciudad, al que denominó “Marcha de la Esperanza”.

“Sí se puede y sí nos merecemos un gobierno que escuche y esté de tu lado cuando más lo necesitas”.

Xóchitl Gálvez, candidata del Frente Amplio por México a la presidencia de la República.

En tanto, Samuel García compartió un spot en sus redes sociales en el que recuerda algunas polémicas que ha enfrentado a lo largo de su carrera política.

“Hay quienes dicen que soy un whitexican, el del sueldito de los 50 mil pesos, lo que no te dicen es que bajamos la pobreza extrema a la mitad. Hay quienes dicen que soy el de ‘baja la pierna’ y sí, me equivoqué y digo aprendiendo”.

Samuel García, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo van en las encuestas?

De acuerdo con La Encuesta de Encuestas, el estudio que concentra todas las encuestas publicadas que sondean la intención de votos, de Polls MX, los aspirantes a la presidencia de la República se encuentran posicionados de la siguiente manera:

La alianza mejor posicionada rumbo a las elecciones presidenciales es la de Morena-Partido del Trabajo (PT)-Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

La alianza encabezada por Claudia Sheinbaum suma el 49.2% en su última actualización.

En segundo lugar, se encuentra el Frente Amplio por México, conformada por el Partido de Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD).

El frente opositor representado por Xóchitl Gálvez registra 37.3% de apoyo.

Movimiento Ciudadano (MC), partido que se perfila sea representado por Samuel García cuenta con 3.9%.

También puedes leer: Claudia Sheinbaum se casó: así lo anunció

INE propone fechas para los debates presidenciales en 2024

El INE aprobó las Reglas Básicas para los debates presidenciales y dio a conocer las fechas en las que proponen realizarlos.

La Comisión de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las Reglas Básicas para los debates presidenciales durante el Proceso Electoral Federal 2023-2024. Asimismo, dio a conocer las fechas en las que proponen realizarlos.

La propuesta, que aún debe ser aprobada por el Consejo General del INE, determina los criterios para la selección de las y los moderadores, temáticas y características de las preguntas.

La Comisión de Debates definió que los tres debates presidenciales se realicen en la Ciudad de México.

Propuso que se realicen los días domingos 7 de abril, 28 de abril y 19 de mayo, a las 20:00 horas.

Entre los temas que se abarracarán en dichos debates, la Comisión propone que sean los de mayor importancia e inquietud entre la ciudadanía, como: seguridad, economía, combate a la corrupción, salud, educación, pobreza, medio ambiente, migración y política exterior.

Asimismo, se incorporarán la atención a grupos en situación de vulnerabilidad, así como política y gobierno, todos los cuales son enunciativos más no limitativos.

Para la organización de los debates, se propondrán al Consejo General ocho criterios específicos:

  • Moderación
  • Interacción entre candidaturas
  • Características de las preguntas
  • Participación de la ciudadanía
  • Formatos de debates
  • Temas
  • Medidas de inclusión
  • Criterios de producción

En cuanto a las medidas de inclusión, las Reglas Básicas contienen la participación de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana.

Así como la transmisión en redes sociales y en el canal de YouTube del INE. También, se analizará la posibilidad de difundir los debates en lenguas originarias.

El objetivo de la moderación será facilitar el diálogo, el intercambio de ideas y el contraste de propuestas entre quienes contiendan por la presidencia de México.

Entre las facultades que tendrán las personas moderadoras serán ordenar las participaciones.

Proveer de dinamismo a la discusión, realizar preguntas breves de seguimiento a las candidaturas para contrastar ideas y propuestas contenidas en las intervenciones, o solicitar que se precisen las respuestas.

Las Reglas Básicas establecen que, los debates tendrán por objeto ofrecer a la sociedad la confrontación de las ideas, programas y plataformas electorales de las y los candidatos.

Por ello, en su celebración, se garantizará la libertad de expresión, con condiciones de equidad en el formato, trato igualitario y una contienda equilibrada de quienes participan.

Asimismo, se prioriza que se trata de mecanismos para promover el voto libre, informado y razonado de la ciudadanía.

Las Reglas Básicas deberán ser discutidas y, en su caso, aprobadas por el Consejo General del INE, en su próxima sesión.

También puedes leer: Encuentran sin vida al magistrade Jesús Ociel Baena dentro de su casa en Aguascalientes

Clara Brugada obtiene la candidatura para CDMX por Morena; así quedan los candidatos estatales

Morena seleccionó a Clara Brugada como su candidata para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las próximas elecciones.

El partido político Movimiento Regeneración Nacional (Morena) seleccionó a Clara Brugada como su candidata para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las próximas elecciones.

La madrugada de este día, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, dio a conocer los resultados de quienes son los precandidatos a cada estado que tendrá elecciones para el 2024.

La selección de precandidatos se realizó mediante una serie de encuestas en las diferentes entidades.

México Habla te invita a leer: Margarita González gana encuesta de Morena en Morelos

Prolongaron hasta la madrugada resultados de las encuestas

A lo largo del pasado viernes, la dirigencia del partido estuvo informando sobres los ganadores de estas encuestas.

Expusieron que aspirante mujer y hombre encabezaron las preferencias en las encuestas que llevaron a cabo.

Posteriormente al dar a conocer los perfiles que resultaron favorecidos, Mario Delgado se reunió con todos los aspirantes para determinar quienes serán candidatos conforme al criterio de paridad de género que impuso el INE.

En caso de la CDMX,  Omar García Harfuch, exjefe de la policía de la CDMX, resultó ganador de la encuesta, con una diferencia de 13.8%, para la candidatura a la Jefatura de Gobierno.

Sin embargo, después del análisis por paridad de género, Clara Brugada se alzó con la seleccionada a la candidatura para la CDMX.

Clara Brugada es una política mexicana que ha ocupado diversos cargos públicos, pues fue exalcaldesa de Iztapalapa.

Morena ha defendido la candidatura de Brugada y ha afirmado que confía en que ganará las elecciones locales.

También puedes leer: Alejandro Armenta aventaja la encuesta de Morena en Puebla

Así quedaron las candidaturas por Morena

  • En Puebla, quedó el senador Alejandro Armenta como candidato; en segundo, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier.
  • En Chiapas, el senador Eduardo Ramírez se posicionó como ganador y se quedó con la candidatura; el segundo lugar lo obtuvo la legisladora Sasil De León.
  • En Yucatán, ganó Joaquín “Huacho” Díaz Mena; en segundo lugar lo obtuvo la senadora del PVEM Verónica Camino Farjat.
  • En Tabasco, Javier May obtuvo la candidatura.
  • En la Ciudad de México, Omar García Harfuch lideró las preferencias, pero Clara Brugada, con 26.5% y bajo el criterio de paridad, resultó como la ganadora de la candidatura.
  • En Veracruz, Rocío Nahle, fue seleccionada como la próxima candidata de Morena para gobernar el estado.
  • En Guanajuato, el primer lugar fue de Ricardo Sheffield, pero decidió ceder ante Alma Alcaraz, por lo que se quedó como candidata.
  • En Jalisco quedó Claudia Delgadillo como candidata oficial. Carlos Lomelí encabezó las preferencias pero por paridad, tuvo que ceder el primer lugar.
  • Finalmente, en Morelos quedó Margarita González Saravia, exdirectora de la Loteria Nacional.

Margarita González gana encuesta de Morena en Morelos

Margarita González ganó la encuesta realizada por el partido Morena para elegir a su candidato a la gubernatura de Morelos.

Margarita González ganó la encuesta realizada por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para elegir a su candidato a la gubernatura de Morelos.

La encuesta, de este 10 de noviembre, fue presentada por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.

Por otro lado, el hombre mejor posicionado en el proceso interno del partido fue Víctor Mercado.

México Habla te invita a leer: Rocío Nahle gana encuesta de Morena en Veracruz

En la encuesta, González obtuvo 20.4 por ciento de las preferencias en los votos.

Además, Mercado tuvo 18.7 de las preferencias.

En este sentido,  Mario Delgado, aseguró que en las entidades donde las mujeres ganen su encuesta se va a respetar el resultado y automáticamente serán las precandidatas.

Expuso que la mejor posicionada de entre todos los aspirantes en Morelos fue Margarita González. Por ello, la definió como la ganadora.

En consecuencia, Mercado tendrá la opción de tener un espacio en el Senado por Morelos.

La dirigencia de Morena destacó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones y se comprometió a escuchar las demandas y necesidades de la población.

Asimismo, el partido ofrecerá conferencia de prensa para dar a conocer los resultados finales.

También puedes leer: Delgado afirma que impugnación de Ebrard se resolverá a finales de noviembre

En la designación de los precandidatos se contempla criterio de paridad que pide el INE a los partidos políticos.

Samuel García anuncia precampaña por México en busca de la candidatura presidencial de MC

Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció una gira de precampaña por todo México, en busca de la candidatura presidencial de MC.

Samuel García Sepúlveda, gobernador con licencia de Nuevo León, anunció que en los próximos días iniciará una gira de precampaña por todo México, en busca de la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano (MC).

A través de sus redes sociales, el gobernador compartió un video junto a su esposa y titular de ‘Amar a Nuevo León’, Mariana Rodríguez, donde explicó sus razones para buscar la candidatura presidencial.

«Creo firmemente que México puede lograr muchas cosas, merece algo nuevo, y si bien es cierto llevo 10 años planeando, imaginando, modelando un nuevo Nuevo León, que hoy da muchos resultados en dos años de gobierno lo que no se hizo en 40 y ustedes son testigos”.

Samuel García, gobernador con licencia de Nuevo León.

Samuel García adelantó que el próximo domingo 12 de noviembre se registrará como precandidato a la presidencia de la República por Movimiento Ciudadano.

«Tenemos una visión para el país, una visión de futuro, un nuevo México, es el México que queremos para Mariel, para ti y tu familia y por eso nos registramos este domingo y yo lo que te pido es que me vuelvas a dar tu confianza, que apuestes por lo nuevo, por los jóvenes».

Samuel García, gobernador con licencia de Nuevo León.

El mandatario estatal y su esposa detallaron que recorrerán todo el país para acercarse a la ciudadanía y dar a conocer la visión de su gobierno.

“Queremos que esa visión de Estado imparable la llevemos a la nación, a todo México, vamos a iniciar precampaña, vamos a ir a todo México a saludarlos, a contarles qué queremos de país, siempre pensando en ti, en tus hijos, en tu familia y en un nuevo México”.

Samuel García, gobernador con licencia de Nuevo León.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El día de ayer, el gobernador compartió un video en sus redes sociales donde aseguró que tiene lista la documentación para solicitar su registro como aspirante a la candidatura.

“Muy joven, 35 años, cumpliendo un sueño, ya tenemos listas las fotos y la papelería para el domingo, el registro del titular de la Presidencia de la República, con todos los requisitos que marca la ley».

Samuel García, gobernador con licencia de Nuevo León.

Asimismo, recalcó que también cuenta con la licencia a su cargo, la cual solicitó para cumplir con los estatutos que establece la Constitución.

“Empezando por la licencia que marca la Constitución federal, ya está otorgada del 2 de diciembre al 2 de junio del 2024”.

Samuel García, gobernador con licencia de Nuevo León.

Subrayó que un juez de Distrito determinó que Javier Navarro Velasco, secretario General de Gobierno, será quien ocupe su cargo, tal y como él mismo había designado.

“Tenemos la sentencia de un Juzgado de Distrito que resuelve que en definitiva Javier Navarro Velasco, secretario General de Gobierno, queda como encargado de Despacho, a quien ya di instrucciones de que sigan imparables, logrando los resultados de un nuevo Nuevo León y que no se metan a la grilla”.

Samuel García, gobernador con licencia de Nuevo León.

También puedes leer: Se registra Xóchitl Gálvez como precandidata presidencial del PRI

Salir de la versión móvil