Morena designa a García Harfuch y Ernestina Godoy al Senado por la CDMX

Morena presentó la lista de ocho fórmulas al Senado de la coalición Sigamos Haciendo Historia, destacan Harfuch y Godoy por la CDMX.

Morena presentó la lista de ocho fórmulas al Senado de la República de la coalición Sigamos Haciendo Historia, entre quienes destacan Omar García Harfuch y Ernestina Godoy, que buscarán un escaño por la Ciudad de México.

A través de un comunicado, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, reveló las fórmulas de las entidades de Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Morelos, San Luis Potosí, Sinaloa y Tlaxcala.

También aparecen, para reelección, Félix Salgado; José Antonio Álvarez Lima; Ana Lilia Rivera; Daniel Gutiérrez Castorena; Margarita Valdés e Imelda Castro.

Por Aguascalientes, la primera fórmula será Nora Ruvalcaba, subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En la misma entidad, la segunda fórmula es para el actual senador Daniel Gutiérrez Castorena.

Por la Ciudad de México, en la primera fórmula se encuentra Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Publica capitalina.

Y por segunda fórmula, Ernestina Godoy, exfiscal General de Justicia de la CDMX.

En Durango está el petista Gonzalo Yáñez, quien buscará la reelección de su escaño.

Mientras que, la segunda fórmula será para la senadora Margarita Valdés, actual presidenta de la Comisión de Salud.

Por Guerrero, la primera fórmula está encabezada por la diputada de esa entidad, Beatriz Mujica.

Mientras que, la segunda fórmula es Félix Salgado Macedonio, quien nuevamente buscará quedarse seis años en el Senado.

En Morelos, la primera fórmula será para Víctor Mercado, ex titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado.

La segunda fórmula será para Juanita Guerra, quien busca pasar de la Cámara de Diputados al Senado.

Por San Luis Potosí, la primera fórmula es para Rita Rodríguez, ex dirigente estatal de Morena.

La segunda fórmula es para el ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social regional, Ignacio Segura.

En Sinaloa, repetirá la senadora Imelda Castro y Enrique Inzunza, secretario General de Gobierno, quien encabeza la segunda fórmula.

Para Tlaxcala, en la primera fórmula se encuentra el exdirector de Canal 11 y senador José Antonio Álvarez Lima.

Mientras que la segunda fórmula es para la actual presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Horas antes, Morena informó que ha aplicado unas 2 mil encuestas para definir a sus candidatos.

Asimismo, la dirigencia nacional del partido solicitó a las nueve empresas que realizan las encuestas apresurar los resultados para tener las listas que faltan para sus candidatos al Congreso.

Al respecto de los dos aspirantes tamaulipecos al Senado, acusados de tener vínculos con un huachicolero, Mario Delgado aseguró que no hay pruebas de las acusaciones.

Por lo que considero que estas afirmaciones son un ataque directo al partido.

Delgado reiteró su inconformidad luego de que el Tribunal Electoral confirmó la multa por 62.6 millones de pesos impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) a Morena.

También puedes leer: INE anuncia la letra del primer apellido para ser funcionario de casilla en elecciones 2024

INE anuncia la letra del primer apellido para ser funcionario de casilla en elecciones 2024

El INE realizó un sorteo para seleccionar a los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla en las próximas elecciones.

El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó un sorteo para seleccionar a los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla en las próximas elecciones.

Cabe recordar que en estas siguientes elecciones se renovará la presidencia de la República, la Cámara de Diputados y Senadores, nueve gubernaturas y cargos locales.

Este proceso es parte de los preparativos para lo que se considera serán los comicios más grandes en la historia del país.

El sorteo se llevo a cabo este jueves 1 de febrero, en el cual determinaron que serán las personas cuyo primer apellido comienza con la letra «A».

México Habla te invita a leer: Plaza México impugna suspensión de corridas de toros; asegura que agotará todos los recursos legales

Aunado a ello, las personas con apellidos con inicial A que nacieron en los meses de marzo y abril serán los potenciales candidatos a ser funcionarios de casilla.

En diciembre pasado, el INE informó que los meses de marzo y abril serían la base para insacular a las y los mexicanos.

Este día, los consejeros electorales sortearon que letra del primer apellido podrán ser llamados a estar en las urnas como funcionario.

Estos ciudadanos tendrán la responsabilidad de recibir y contar los votos durante la jornada electoral.

En sesión extraordinaria, el Consejero Martín Faz Mora explicó que el sorteo realizado juega un papel determinante en la conformación de las personas funcionarias de casilla.

Ellos contarán los sufragios depositados en las urnas el 2 de junio de 2024.

12.8 millones de ciudadanos sorteados serán visitados

Debido a esto, el organismo indicó que se llevará a cabo el martes 6 de febrero de 2024, en las 300 juntas distritales del país, la insaculación del 13 % de la ciudadanía inscrita en el listado nominal.

Lo anterior, con la finalidad de designar a los ciudadanos finales que serán llamados a estar en las casillas.

Cuando se tengan los nombres completos sorteados, 12.8 millones de personas serán visitadas por las y los 42 mil 657 Capacitadores Asistentes Electorales.

El proceso de visitas lo ejecutarán entre el 9 de febrero y el 31 de marzo para notificarles que han sido sorteados.

También, el personal sensibilizará a los sorteados sobre la importancia de participar en la jornada electoral.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez inicia gira de trabajo en EU; tratará temas de migración, seguridad y economía

Los apellidos más comunes en México que comienzan con la letra «A» incluyen Álvarez, Alvarado, Aguilar, Ávila y Acosta, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Xóchitl Gálvez estrena ‘Conferencia de la verdad’

Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial, estrenó este lunes su propia ‘mañanera’, llamada ‘Conferencia de la verdad’.

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, estrenó este lunes su propia ‘mañanera’, llamada ‘Conferencia de la verdad’.

En su primera conferencia, la aspirante presidencial anunció que estas se realizarán tres veces a la semana a las 10:00 horas, y se llevarán a cabo durante el periodo de intercampaña.

Gálvez señaló que se centrarán presentar información “verificada” que refuta los datos aportados por el Gobierno Federal en las conferencias del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“Durante todas las mañanas de los últimos cinco años, el presidente AMLO ha envenenado la conversación pública con falsedades, otros datos y mentiras (…) la mentira más grande de este sexenio es que ellos no mienten”.

Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Gálvez inauguró su conferencia asegurando que el sexenio del presidente López Obrador es el sexenio más violento que ha habido en México.

«Siempre les voy a dar un dato verificado, el dato de hoy es que este es el sexenio más violento de nuestra historia».

Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, abrió una sesión de preguntas y respuestas con los medios, donde se le cuestionó sobre la militarización del país y la participación ciudadana en su eventual gabinete.

Respecto a las candidaturas plurinominales de líderes políticos como Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, la candidata aseguró que respeta las decisiones de los partidos.

“No es la facultad de la candidata hacer las listas, si me la dan hago otras listas, esta decisión la toman los consejeros y militantes de partido, la respeto, hay gente valiosa, capaz, yo veo un Beltrones y me da gusto que regrese al Senado, que sabe, celebro que haya gente capaz, respeto y reconozco a los dirigentes de los partidos”.

Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Por otra parte, Gálvez le abrió “las puertas” a Alejandro Rojas Díaz Durán, senador suplente de Ricardo Monreal, después de que anunció su renuncia a Morena.

«Siempre fue un hombre crítico dentro de Morena y eso se agradece».

Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México.

La representante de la coalición Fuerza y Corazón por México se mostró contenta con los resultados de las encuestas más recientes para las elecciones presidenciales.

También puedes leer: AMLO dice que filtración de datos de periodistas que asisten a la mañanera “fue hackeo”

Hoy es el último día para tramitar tu credencial del INE; módulos de atención amplían su horario

Hoy es el último día para tramitar o actualizar tu credencial del INE. Por ello, los módulos de atención ampliarán sus horarios de servicio.

Hoy es el último día para tramitar o actualizar tu credencial del Instituto Nacional Electoral (INE). Por ello, los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) ampliarán sus horarios de servicio. Aquí te decimos los detalles.

El próximo 2 de junio se realizarán las elecciones 2024, consideradas unas de las más grandes en la historia de México, ya que se elegirá al próximo presidente o presidenta de México.

Además, se votarán 19 mil cargos, entre ellos gubernaturas, Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

Para poder participar en los próximos comicios será necesario presentar tu credencial del INE actualizada.

Si no cuentas con ella, hoy es el último día para que puedas acudir al módulo más cercano para tramitarla o actualizarla.

El INE informó que, este lunes 22 de enero, los Módulos de Atención Ciudadana fijos y adicionales, brindarán servicio desde las 8:00 hasta las 24:00 horas.

De acuerdo con la dependencia, sí podrán ejercer su derecho al voto quienes tengan su INE vencida en 2023, por lo que no es necesario renovarla por ahora.

Para poder realizar el trámite, no es necesario solicitar una cita, solo debes acudir a un MAC y llevar los siguientes requisitos:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Ante el incremento de contagios de influenza y COVID-19 en México, se implementarán medidas sanitarias en todos los MAC.

Por lo que se solicita el uso de cubrebocas y gel antibacterial.

La fecha límite para recoger tu credencial del INE es el 14 de marzo, podrás recogerla en el módulo en el que tramitaste du identificación oficial.

De no hacerlo, la credencial será destruida y deberás repetir el proceso hasta después de las elecciones.

Para saber cuál es el MAC más cercano entra a la página de internet: https://ubicatumodulo.ine.mx/

¿Si no tengo mi INE, ya no podré votar?

Si te quedaste sin tu INE y deseas participar en las elecciones 2024, debes acudir a tu MAC más cercano y solicitar una demanda de juicio para obtener una identificación temporal que te permitirá votar.

Para realizar este trámite, debes presentar la documentación antes mencionada.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) será el encargado de definir si acepta tu solicitud y procede el juicio, en un plazo máximo de dos semanas.

En caso de aceptar la petición, recibirás un documento, el cual no tiene validez como identificación oficial, con el cual podrás emitir tu voto en las próximas elecciones.

También puedes leer: Mujeres con Bienestar EDOMEX: Segunda fase no requerirá registro

Cierre de precampañas 2024: Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Álvarez Máynez

Los precandidatos presidenciales realizaron sus cierres de precampañas, alistándose así para la siguiente etapa del proceso electoral 2024.

El día de ayer, los precandidatos presidenciales realizaron sus cierres de precampañas, alistándose así para la siguiente etapa del proceso electoral 2024.

Entre reclamos y justificaciones, los precandidatos tocaron un tema en común en sus discursos: la violencia y el crimen en el país.

De acuerdo con las bases establecidas por el Instituto Nacional Electoral (INE), el pasado jueves 18 de enero concluyeron las precampañas electorales.

Las precampañas son el conjunto de actos que realizan los partidos políticos, sus militantes
y los precandidatos, antes de revelar oficialmente al candidato de cada fuerza política.

Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez aprovecharon estos cierres de precampañas para fijar su postura respecto a este tema que inquieta a toda la sociedad de México.  

Sheinbaum defiende resultados del actual gobierno

Claudia Sheinbaum, representante de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), defendió los resultados de la lucha contra la violencia.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha logrado disminuir en 20% los homicidios dolosos en el país.

“El presidente en la mañanera mostró los resultados de seguridad y, repito, es importante decirlos, porque nadie más los menciona: una disminución de más del 20% en homicidios dolosos entre 2018 y 2023”.

Claudia Sheinbaum.

Sus declaraciones se dan días después de que la precandidata del bloque opositor, Xóchitl Gálvez, criticara la estrategia del gobierno actual en relación con la violencia que se vive en el país.

En aquella ocasión, Gálvez retó a Sheinbaum a debatir en materia de seguridad, no obstante, la representante de Morena rechazó la propuesta.

Sheinbaum resaltó las cifras en materia de seguridad que logró su gobierno al frente de la CDMX y aseguró que una mujer es capaz de dar resultados en la lucha contra la violencia.

“Se preguntaban cuando hice campaña por la ciudad, si una mujer era capaz de enfrentar la inseguridad; les platico: en cuatro años disminuimos en 59% los delitos de alto impacto, y en 50% los homicidios y en 30%los feminicidios”.

Claudia Sheinbaum.

Entre los asistentes al cierre de precampaña de la morenista se encontraba Marcelo Ebrard, dejando claro que se puso fin a la disputa que había entre los integrantes de Morena.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Xóchitl Gálvez reclama por violencia e inseguridad

Xóchitl Gálvez, abanderada del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) realizó su cierre de precampaña en Guanajuato.

En su discurso, criticó a su contrincante Claudia Sheinbaum por responsabilizar de la inseguridad del estado al gobernador Diego Sinhue Rodríguez en una visita a la entidad.

“Hace unos días estuvo aquí la candidata de Morena acusando al gobierno de Guanajuato de ser responsable de la inseguridad”. 

Xóchitl Gálvez.

Asimismo, acusó al presidente López Orador por no dar resultados en contra de la violencia en toto el país.

“El actual presidente decidió darles abrazos a los delincuentes y balazos a los ciudadanos, el actual presidente no quiso enfrentar a la delincuencia, por eso Guanajuato está sufriendo”.

Xóchitl Gálvez.

Gálvez apuntó que mientras la percepción de inseguridad en Guanajuato es del 83%, entidad gobernada por el PAN, en la Ciudad de México, dirigida por Morena, es del 80%.

“Ella gobernó la Ciudad de México, así es que no tiene cara para venir a decir y a presumir de una gran estrategia cuando en la Ciudad de México el 80% de los ciudadanos se sienten inseguros y con todo el apoyo del Gobierno Federal”.

Xóchitl Gálvez.

A su vez, hizo un llamado al presidente López Obrador para acudir a Guanajuato y responder a los ciudadanos que sufren por la inseguridad que se vive en el estado.

También, le solicitó que deje de intervenir en el proceso electoral a favor de Sheinbaum.

“Le exijo desde aquí al presidente López Obrador que venga a Guanajuato, que venga a esta región, que venga y le dé la cara a los guanajuatenses”.

Xóchitl Gálvez.

La representante de la oposición tuvo previamente un cierre de precampaña el pasado domingo 14 de enero en la Arena Ciudad de México, en el que asistieron alrededor de 20 mil simpatizantes.

Álvarez Máynez promete centrarse en combatir la delincuencia

Jorge Álvarez Máynez, precandidato por parte de Movimiento Ciudadano (MC), aseguró que de ganar las elecciones se centrará en combatir la delincuencia y la inseguridad pública.

Durante el evento, detalló las tres estrategias que implementará si gana la presidencia de la República.

La primera de ellas buscará garantizar el acceso a la justicia, combatir la delincuencia y proteger a las mujeres de la violencia de género.

“Basta, basta de que la gente tenga miedo, de que la gente viva con el dolor permanente de no saber qué va a pasar en su vida. Basta de que este país sea un infierno para las mujeres. Basta de que las niñas y los niños no puedan salir a la calle por la inseguridad”.

Jorge Álvarez Máynez.

Máynez aseveró que no delegará la tarea más importante, que es la seguridad de la población.

Por lo que propone la creación de una fuerza civil, como la de Nuevo León, la cual atenderá la desaparición de personas, sobre todo mujeres.

“En el México nuevo no hay derecho de piso. Y no vamos a aceptar, a normalizar, que haya mujeres desaparecidas: los gobiernos se van a dedicar a encontrarlas. Y a los delincuentes que se metan con las mexicanas y con los mexicanos, los vamos a hacer que sientan el infierno en vida”.

Jorge Álvarez Máynez.

Álvarez Máynez cerró su precampaña en la Explanada Cultural de Monterrey, acompañado de el gobernador del estado, Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez.

Además de Luis Donaldo Colosio Rojas, alcalde de Monterrey, y Dante Delgado, coordinador nacional de MC.

También puedes leer: INE aprueba las sedes de los tres debates presidenciales; obligatoria asistencia de candidatos

Inician intercampañas; INE impide debates, spots y mesas de análisis

Este jueves 18 de enero concluyeron las precampañas, dando inicio a las intercampañas, rumbo a las elecciones presidenciales.

Este jueves 18 de enero concluyeron las precampañas, dando inicio a las intercampañas, rumbo a las elecciones 2024. Aquí te decimos qué son y cuáles son las reglas que deben seguir los precandidatos.

Las intercampañas se realizarán desde este viernes 19 de enero hasta el jueves 29 de febrero.

De acuerdo el Instituto Nacional Electoral (INE), en este periodo, los partidos políticos podrán resolver las posibles diferencias sobre la selección interna de sus candidatos.

 Asimismo, permitirá que el INE revise el cumplimiento de requisitos de las solicitudes de registro de las postulaciones.

La autoridad electoral establece que, durante este lapso, no podrán aparecer en spots, debates o mesas redondas o de análisis de radio y televisión, en donde esté presente más de una o un precandidato.

Del mismo modo, el contenido de su propaganda comicial sólo puede tener un carácter informativo.

Por lo que no deberán hacer uso explícito de llamados a votar, a favor o en contra, o referencias expresas a candidaturas y partidos políticos.

Otra regla que deben respetar los participantes de los próximos comicios electorales es no caer en actos anticipados de campaña.

El INE establece que, para que una acción constituya un acto anticipado de campaña, se deben cumplir tres requisitos:

  • Un elemento personal: que los realicen los partidos políticos, así como sus militantes, aspirantes, precandidatos o candidatos.
  • Un elemento temporal: que acontezcan antes, durante o después del procedimiento interno de selección de candidatos y previamente al registro constitucional de candidaturas.
  • Un elemento subjetivo: que tengan el propósito fundamental de presentar la plataforma de un partido político o coalición, o promover una candidatura para obtener el voto.

Las intercampañas comienzan un día después de que finalicen las precampañas y culminan un día antes del inicio oficial de las campañas.

Dicho periodo se conoce como una “pausa”, por lo que no se trata de un periodo para la competencia entre los aspirantes.

https://twitter.com/INEMexico/status/1747795712497099231?s=20

Las elecciones se realizarán el domingo 2 de junio, en ellas se elegirá al próximo presidente de la República. Además, se elegirán ocho gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Asimismo, se votarán 128 senadurías, 500 diputaciones federales, locales, así como ayuntamientos y alcaldías de todo el país.

En el caso de los aspirantes a la presidencia de la República, los únicos participantes son:

  • Claudia Sheinbaum Pardo, representante de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT).
  • Xóchitl Gálvez Ruiz, representante del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
  • Jorge Álvarez Máynez, representante de Movimiento Ciudadano (MC).

También puedes leer: Reportan sismo de magnitud 5.0 en Oaxaca

Xóchitl Gálvez cierra precampaña en CDMX, ante más de 20 mil personas

La precandidata presidencia de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, cerró su precampaña en Ciudad de México.

La precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, cerró su precampaña en Ciudad de México, ante más de 20 mil personas reunidas en la Arena Ciudad de México.

En su cierre de precampaña, la precandidata llamó a sus simpatizantes a “luchar para transformar la muerte en vida, la mentira en verdad y el miedo en libertad”.

Durante su discurso, señaló que la continuidad representa impunidad, inseguridad, mediocridad y falsedad que perjudica al país.

Asimismo, retó a la precandidata de Morena y sus aliados, Claudia Sheinbaum, a confrontar ideas en los próximos debates.

«Claudia es claudicar. Claudicar significa rendirse, agacharse, obedecer, conformarse. Así que, señora Sheinbaum, si le dan permiso, nos vemos en los debates».

Precandidata presidencia de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz.

Xóchitl Gálvez aprovechó para criticar al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a quien responsabilizó por la muerte de más de un millón de mexicanos.

Detallando que, 800 mil personas habían muerto durante la pandemia de Covid-19, 175 mil por violencia y crímenes y 120 mil por la eliminación del sistema de salud y el desabasto de medicamentos.

«Tenemos que luchar para traer vida donde hoy se pasea la muerte. Tenemos que luchar para traer verdad a donde hoy reina la mentira. Tenemos que luchar para defender la libertad ahí donde hoy gobierna el miedo ¡Vida, verdad y libertad!».

Precandidata presidencia de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Xóchitl Gálvez solicita al INE impedir que AMLO intervenga en las elecciones

Hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE), al que le solicitó garantizar un proceso electoral justo y libre en las próximas elecciones.

Subrayó que México se encuentra en una crisis profunda y dolorosa, lo que ha llevado a perder los valores fundamentales de la vida y libertad.

Al respecto, criticó fuertemente el desinterés gubernamental ante la muerte ciudadana y la falta de empatía con las víctimas de violencia.

Señaló que la actitud gubernamental hacia los desaparecidos y las masacres de jóvenes es lamentable.

Señaló que ningún presidente que ame a México puede dirigir tan intensos ataques a la clase trabajadora y a quienes buscan una vida mejor.

Acusó que la libertad se encuentra en riesgo cuando se intenta debilitar instituciones claves como en INE y el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Por lo que exigió la Intervención del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impedir que el presidente López Obrador y los gobernadores de Morena intervengan en las elecciones.

También puedes leer: Frente frío 27 provocará temperaturas de -10 grados y posible caída de nieve en estos estados

PRI, PRD y UDC registran alianza en Coahuila; PAN queda fuera

El PRI, PRD y UDC se registraron como coalición ante el Instituto Electoral de Coahuila para competir en las próximas elecciones.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la Unidad Democrática de Coahuila (UDC) se registraron como coalición ante el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) para competir en las próximas elecciones en el estado.

Mediante un comunicado, el PRI Coahuila anunció que Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, determinó no formar parte de la Alianza Ciudadana por la Seguridad.

Esto, tras acusar al gobernador priista Manolo Jiménez de incumplir con el acuerdo que tenían para repartir las candidaturas.

Acudieron ante el IEC, Carlos Robles Loustaunau, líder estatal del PRI, Mary Telma Guajardo, dirigente en Coahuila del PRD, y Lenin Pérez Rivera, presidente de la UDC quienes presentaron la documentación necesaria para el registro de la alianza.

Ante el rechazo del PAN de sumarse a la alianza, los dirigentes estatales del PRI, PRD y UDC llamaron a los militantes y simpatizantes de Acción Nacional a sumarse a la coalición.

La Alianza Ciudadana por la Seguridad busca competir por las 38 presidencias municipales que se disputarán en las próximas elecciones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El pasado martes, el PAN pidió al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, cumplir con los acuerdos que tenían con el PRI previo a la elección de gobernador en 2023, respecto al reparto de candidaturas entre ambos partidos.

“(En el acuerdo) se establece claramente que nuestro instituto político propondría a la candidata o candidato a la presidencia municipal de Torreón, entre otros municipios”.

Comunicado PAN.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez pide al INE investigar presunto desvío de recursos de Notimex para precampaña de Sheinbaum

Álvarez Máynez se registra como precandidato presidencial de MC

Jorge Álvarez Máynez se registró como precandidato único a la presidencia de la República por Movimiento Ciudadano.

Este miércoles 10 de enero, Jorge Álvarez Máynez se registró como precandidato único a la presidencia de la República por Movimiento Ciudadano (MC).

Acompañado por el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el coordinador nacional de MC, Dante Delgado, acudió a la sede nacional para oficializar su participación en las elecciones presidenciales de 2024.

Durante el registró de Álvarez Máynez, Dante Delgado aseguró que los dirigentes del partido se dieron el tiempo para valorar la participación del ahora precandidato presidencial.

Asimismo, reveló que se analizaron encuestas, estudios de opinión y otros factores.

“Cumplimos con todas las formalidades legales, de urbanismo político y además cumplimos con lo que nos distingue, la integridad de los valores que enarbolamos”.

Dante Delgado, coordinador nacional de MC.

Destacó que Álvarez Máynez es un elemento importante en MC, además de estar preparado y comprometido con su generación.

Dante Delgado adelantó que la próxima semana será la ratificación del precandidato por la asamblea del partido.

“Cumpliendo con todos los requisitos tanto en la vida interna como en términos de la legalidad, como uno de los liderazgos de MC y del país, la semana próxima, el sábado 20 de enero, en términos de la convocatoria emitida, habrá de ser ratificado por MC por la asamblea electoral nacional”.

Dante Delgado, coordinador nacional de MC.

El día de ayer, el gobernador de Samuel García destapó al coordinador de los diputados federales, Jorge Álvarez Máynez, quien buscará competir en las elecciones de 2024 por parte de MC.

Samuel García hizo el anuncio a través de un video compartido en su cuenta de X.

«Tenemos candidato, muy bueno, precandidato, y es el más naranja y fosfo de todos».

Jorge Álvarez fue regidor de Zacatecas, de 2004 a 2007; diputado local en ese mismo estado de 2010 a 2013.

Ha sido diputado federal en dos ocasiones, actualmente coordina la bancada de Movimiento Ciudadano.

También puedes leer: Ernestina Godoy nombra a Ulises Lara como encargado de la FGJCDMX

Primer acto público de magistrada presidenta de TEPJF evidenció fractura interna

El TEPJF convocó al izamiento de bandera, el cual fue el primer evento público de Mónica Soto, nueva presidenta del Tribunal.

Como una acción sin precedentes, el TEPJF convocó  este miércoles al izamiento de la bandera para arrancar el año electoral 2024; el cual fue el primer evento público de Mónica Soto como presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 

Mónica Soto encabezó su primer evento público con la ausencia de los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora. Ambos magistrados no avalaron su nombramiento, lo que evidencia una crisis en este tribunal.

Al término del evento, la magistrada presidenta fue entrevistada por medios de comunicación y se le cuestionó sobre la ausencia de las magistraturas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sin embargo, la ministra Soto rechazó responder, por lo que personal de seguridad del TEPJF intentaron retener a la prensa y cerraron las puertas para evitar fuera abordada.

Al evento del TEPJF también estaba invitada la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei; quien llegó junto con la consejera Norma Irene de la Cruz, hasta que el acto de honores ya había terminado; a pesar de que el evento inició con 40 minutos de retraso.

Asimismo, la magistrada presidenta Mónica Soto presidió la primera sesión pública de 2024, en el TEPJF.

En su primer mensaje, Mónica Soto refrendó a la Consejera Presidenta del INE, así como a las Consejeras y Consejeros, su compromiso de colaboración institucional.

También, dentro de su discurso, Mónica Soto aprovechó para elogiar la trayectoria de sus compañeros, incluyendo Reyes Rodríguez y Janine Otálora.

La magistrada Mónica Soto inició, el pasado 1 de enero, su gestión como presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.  

También puedes leer: En total, 114 cámaras de videovigilancia fueron destruidas en Culiacán, Sinaloa: Rocha Moya

Salir de la versión móvil