EU emite alerta de viaje mundial por amenazas terroristas contra la Comunidad LGBTQI+ en eventos

Estados Unidos lanzó una alerta de viaje mundial, instando a sus ciudadanos a extremar la precaución ante el riesgo de ataques terroristas.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos lanzó una alerta de viaje de alcance mundial, instando a sus ciudadanos a extremar la precaución ante el riesgo de ataques terroristas.

La alerta se estableció especialmente aquellos dirigidos contra la comunidad LGBTQI+ en eventos y celebraciones relacionadas. Es importante resaltar que la disposición coincide con el Día Internacional contra la Homofobia que se conmemora el 17 de mayo de cada año.

El Departamento de Estado también recomendó unirse a sus notificaciones para emergencias y seguir sus actualizaciones en Facebook y X.

México Habla te invita a leer: Entre los cuerpos desmembrados hallados en Acapulco se encuentra un candidato del PRI a regidor   

Esta medida se toma después de que las autoridades estadounidenses prevén que en los próximos días haya un «mayor potencial de violencia inspirada por organizaciones terroristas extranjeras contra personas y eventos LGBTQI+».

Por tal motivo, el Departamento de Estado exhortó a los ciudadanos a unirse a sus notificaciones para emergencias y pidió mantenerse alerta en localidades donde se celebren eventos de la comunidad LGBTIQ+.

Esto se debe a que el año pasado, el gobierno de EU emitió otra alerta mundial a causa de las tensiones sobre la guerra en Gaza entre Israel y el grupo islamista Hamás.

Es fundamental mencionar que este 17 de mayo se cumplen 34 años de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.

También puedes leer: Cierre parcial de la autopista México-Cuernavaca: estas son las alternativas viales

Se propuso este día en el calendario con el objetivo de fomentar una cultura de inclusión, denunciar la discriminación y avanzar en el reconocimiento de sus derechos en todo el mundo.   

Definen fecha para el debate entre Donald Trump y Joe Biden

Donald Trump y el actual presidente Joe Biden, se enfrentarán en debate televisado antes de las elecciones de 2024.

Los candidatos presidenciales de Estados Unidos, el expresidente Donald Trump y el actual presidente Joe Biden, se enfrentarán en debate televisado antes de las elecciones de noviembre 2024.

Los aspirantes a la Casa Blanca debatirán por primera vez el próximo 27 de junio en un cara a cara, organizado por CNN en Atlanta.

Fue el presidente Biden quien propuso este miércoles a Trump realizar dos debates en junio y septiembre.

Ante ello, se determinó el procedimiento lugar y fecha del enfrentamiento político. Trump, que lleva tiempo retando a Biden a debatir, aceptó rápidamente la propuesta del presidente.

México Habla te invita a leer: En estado crítico, primer ministro de Eslovaquia, tras sufrir atentado

El primer debate tendrá lugar a las 21:00 hora local, en los estudios de CNN en la ciudad de Atlanta,

Será moderado por periodistas de las principales cadenas de televisión estadounidenses.

Al igual que el primero, el segundo debate será transmitido en vivo por las principales redes de televisión y plataformas de streaming.

Trump, quien busca recuperar la presidencia que perdió en 2020, ha prometido un enfoque agresivo para exponer lo que él considera las fallas de la administración Biden.

En esta jornada electoral de EU, algunos estados todavía están celebrando las primarias, por lo que Biden como Trump ya reunieron el mínimo de delegados requeridos para lograr la nominación.

También puedes leer: Choque de autobús en Florida deja entre víctimas a mexicanos

El debate se consolida previo a las elecciones generales del 5 de noviembre. 

El Partido Republicano posee 2,429 delegados, mientras que el Partido Demócrata 4,672. Para hacerse de la nominación,


Choque de autobús en Florida deja entre víctimas a mexicanos

Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, dio a conocer que ocurrió un accidente automovilístico, en Florida, Estados Unidos.

Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), dio a conocer que ocurrió un accidente automovilístico, en Florida, Estados Unidos, el cual dejó 8 muertos y 40 heridos, entre ellas se encuentran mexicanos.

El incidente ocurrió en el condado de Citrus-Marion, ubicado al norte de Orlando. 

A través de su cuenta de X (antes Twitter), la canciller mexicana explicó que los involucrados son trabajadores agrícolas mexicanos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También compartió el teléfono de emergencias, de protección civil y del Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas. 

La funcionaria compartió que en el lugar se encuentra personal de la Embajada de México en Orlando para dar atención a las personas afectadas y brindarles protección. 

Por otra parte, la cuenta oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer el deceso de ocho personas y 40 heridas.

Por el momento no hay información sobre las causas que provocaron el accidente en Florida, Estados Unidos.

La sede diplomática mexicana trabaja en estos momentos, brindando atención a los afectados.

La SRE puso a disposición los siguientes teléfonos de emergencia:

  • Emergencias del Consulado de Orlando: +1 (407) 409-4209;
  • WhatsApp: +1 (407) 927-8297;
  • CIAM: 520 623 7874. 

También te puede interesar: Exabogado de Trump admite en juicio que mintió por el expresidente de EU

Exabogado de Trump admite en juicio que mintió por el expresidente de EU

Michael Cohen, exabogado personal del expresidente Donald Trump, reconoció que mintió por órdenes del exmandatario en el pasado.

Michael Cohen, exabogado personal del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció en un juicio federal en Manhattan que mintió por órdenes del exmandatario en el pasado.

Cohen es investigado por la Fiscalía sobre los pagos a una exactriz de cine porno que se disfrazaron de gastos legales y que han sentado al expresidente en el banquillo.

En este sentido, la fiscalía intenta demostrar que el expresidente falsificó registros contables para ocultar un pago a la exactriz en plena recta final de las elecciones de 2016.

México Habla te invita a leer: Activan otra vez contingencia ambiental en CDMX y Edomex; habrá Doble No Circula

Por lo tanto, el exabogado de Trump declaró ante un juez que sí mintió para encubrir al Trump.

La fiscal Susan Hoffinger preguntó a Cohen si alguna vez había mentido por Trump, o si había intimidado a la gente.

“Sí… Era lo que había que hacer para cumplir con la tarea”, respondió Cohen que de tanto en tanto se giraba para mirar a Trump, hundido impasible en su butaca», expresó el señalado.

Sin embargo, es preciso recordar, Cohen declaró anteriormente que por pedido de su exjefe pagó de su bolsillo 130 mil dólares a la exactriz de cine para adultos, Stormy Daniels. Lo anterior, es una acusación que el expresidente de EU siempre ha negado.

Expresó que le tuvo que pagarle para comprar su silencio por una relación sexual ocurrida en 2006

Daniels, en días pasado, regresó al estrado de los testigos en el juicio de Trump, donde la defensa de magnate intentó presentarla como una «mentirosa avariciosa».

En su defensa, la exactriz reveló con detalle la supuesta relación de una noche con el empresario durante un torneo de golf para ricos.

También puedes leer: Colosio Riojas exhorta a Xóchitl Gálvez y Álvarez Máynez a declinar y unirse

Contó desde su tipo de pijama que usaba, sus calzoncillos y la posición sexual, subrayando que en el mencionado acto, ninguno llevaba preservativo.

AMLO bromea con entrada de estadounidenses a México: «Reservarnos el derecho de admisión»

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo, en tono de broma, que será más riguroso en la entrega de visas a estadounidenses.

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, dijo que la Ciudad de México es una de las más bellas en el mundo y, por ello, muchos estadounidenses están llegando a vivir.  

En la mañanera de este lunes, el mandatario mexicano dijo, en tono de broma, que será más riguroso en la entrega de visas.

Agregó que los visitantes provenientes de Estados Unidos construyen viviendas en diferentes estados de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«Le dije (al presidente Joe Biden) que estábamos pensando, para no ser tan rígidos, tan acartonados en nuestra relación, ser más rigurosos en la entrega de las visas a los estadounidense.

Reservarnos el derecho de admisión, porque México es el paraíso, el edén, nuestro querido México”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de estas declaraciones, AMLO aclaró que se trataba de una broma y enfatizó que la relación entre ambos países es «muy buena».

De igual forma, comentó que en un futuro se va a lograr la integración de México y Estados Unidos.

Sin embargo, aclaró que no se debe olvidar que ambos son países independientes.

También se dijo optimista de la relación México-EU en un futuro, ya que en la relación económica-comercial “no hay vuelta de hoja”.

Hace un mes, Biden habló sobre su relación con AMLO

En días pasados, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, brindó una entrevista, en la que afirmó que llevan una buena relación.

El mandatario estadounidense aseguró que su homólogo mexicano «cumple su palabra».

“Me parece una persona directa. Nunca me ha tomado el pelo. Sabe lo que quiere. Cumple su palabra. Eso es todo lo que puedo pedir”.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

También te puede interesar: Sin riesgo en suministro de energía eléctrica: CFE

Meteorológico de EU alerta por tormenta geomagnética severa

Estados Unidos ha emitido una alerta por una tormenta geomagnética severa que se espera afecte a la Tierra este fin de semana.

El Sistema Meteorológico Nacional de Estados Unidos ha emitido una alerta por una tormenta geomagnética severa que se espera afecte a la Tierra este fin de semana.

Esta perturbación en el campo magnético de la Tierra se produce cuando el sol emite una serie de manchas y erupciones solares que alcanzan la magnetosfera.

Esto causa alteraciones en el campo magnético terrestre. Cabe recordar que México está padeciendo altas temperaturas que, proyectan, tardará en cesar.

Por tal motivo, el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWCP) del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos emitió una alerta por una tormenta geomagnética severa.

Las tormentas geomagnéticas tienen un carácter global, afectando simultáneamente a todos los puntos de la Tierra, aunque las amplitudes pueden variar según la latitud.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) advirtió que esta tormenta solar, considerada la más severa desde 2005, podría causar problemas en las comunicaciones y la red eléctrica en la Tierra.

además, puede ocasionar daños en la navegación, la radio y el funcionamiento de los satélites; así como a sistemas en transformadores y equipos eléctricos.

De igual manera, los expertos detallaron que los efectos de la tormenta solar empiezan hoy y se mantendrán durante todo el fin de semana.

México Habla te invita a leer: Alerta naranja por altas temperaturas en 13 alcaldías de la CDMX

La infraestructura y los sistemas de comunicación podrían resultar afectados.

¿A que hora inició la tormenta geomagnetica este viernes?

El impacto, proyectaron, iniciará la noche de este viernes y durará todo el fin de semana hasta el domingo. El evento se cataloga por los organismo físicos como uno inusual.

TikTok demanda al gobierno de Estados Unidos por Ley que prohíbe la Aplicación

TikTok, la popular aplicación de redes sociales, ha presentado una demanda contra el gobierno de Estados Unidos por una ley que la prohíbe.

TikTok, la popular aplicación de redes sociales, ha presentado una demanda contra el gobierno de Estados Unidos por una ley que podría llevar a la prohibición de la plataforma en el país.

La ley en cuestión, aprobada recientemente por el Congreso estadounidense, otorga al presidente Joe Biden la autoridad para prohibir o limitar el uso de TikTok.

Por ello, la autoridad estadounidense estableció que otras aplicaciones consideradas una amenaza para la seguridad nacional.

México Habla te invita a leer; López Obrador solicitará asesoría del TEPJF para editar mañaneras

Debido a su gran popularidad en los EU, Joe Biden dio el plazo de un año a la empresa china para vender su red social a una compañía occidental o de lo contrario será vetada. No obstante, si la venta de la plataforma ya está en curso, la compañía tendría tres meses más para completar el acuerdo.

Por su lado, la empresa china, ByteDance, dueña de TikTok, expuso que la ley aprobada por el Capitolio viola la primera enmienda (libertad de expresión y prensa).

TikTok no planea venderse

TikTok afirmó que no hay evidencia de que su app represente una amenaza real para la seguridad de Estados Unidos.

En su demanda, la firma china señala que la ley es una medida discriminatoria y xenófoba dirigida específicamente contra las empresas tecnológicas chinas. Por este motivo, ByteDance aseveró que “no tiene ningún plan de vender TikTok”. Pero incluso si quisiera venderla, tendría que contar con la aprobación de China

La aplicación sostiene que la prohibición afectaría a más de 1070 millones de usuarios estadounidenses que utilizan TikTok a diario.

En los últimos meses, el vecino del norte ha expresado preocupaciones sobre la recopilación de datos de usuarios por parte de TikTok y su posible uso por parte del gobierno chino.

También puedes leer: Corridas de toros suspendidas nuevamente en la CDMX

Aún así, TikTok ha negado repetidamente estas acusaciones y ha asegurado que toma medidas para proteger la privacidad y seguridad de sus usuarios.

AMLO y Joe Biden buscan reducir los cruces “irregulares” en la frontera

México y EU acordaron tomar medidas inmediatas para reducir significativamente el cruce irregular de migrantes en la frontera.

Los presidentes de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Joseph Biden, acordaron tomar medidas inmediatas para reducir significativamente el cruce irregular de migrantes en la frontera entre ambos países.

Según una declaración conjunta, tras una llamada telefónica entre los dos mandatarios, el día de ayer, los gobiernos de México y Estados Unidos determinaron fortalecer la eficiencia operativa.

En la llamada se comprometieron a fortalecer la cooperación bilateral y regional que beneficiará a los pueblos de México y Estados Unidos; así como mejorar la seguridad en la región de la frontera.

México Habla te invita a leer: INE investiga fallas durante la transmisión del segundo debate presidencial

Por ello, los dos presidentes ordenaron a sus equipos de seguridad nacional trabajar en conjunto para implementar de inmediato medidas concretas. Esto con el fin de reducir significativamente los cruces fronterizos irregulares, protegiendo al mismo tiempo los derechos humanos.

En la comunicación de los dos homólogos, también se comprometieron a trabajar en iniciativas para abordar las causas fundamentales de la migración en esa parte del continente.

Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reveló, en su conferencia matutina, que la migración fue el tema central de la conversación con el mandatario estadounidense.

«Ayer hablé con el presidente Biden, conversamos, platicamos por teléfono, estaba yo en Tulum», narró el mandatario.

López Obrador aprovechó para enfatizar la buena relación entre ambos países y la importancia de trabajar juntos como vecinos.

«Ya México es el principal socio comercial de Estados Unidos y pues tenemos una frontera de 3 mil 180 kilómetros», destacó.

Además, el Gobierno de Joe Biden también se pronunció sobre el acuerdo, señalando que los dos líderes se comprometieron a promover «una migración segura, ordenada y humana».

También puedes leer: Juez ordena liberar a ‘Don Rodo’, hermano de ‘El Mencho’

Anuncian nuevas fechas para tramitar la visa americana

La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado nuevas fechas para agilizar el proceso de solicitud de visa americana

La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado nuevas fechas para agilizar el proceso de solicitud de visa americana por primera vez, acortando así los plazos de espera.

Te decimos las nuevas fechas para tramitar la visa americana de turista por vez primera.

Anteriormente, la espera para una cita en algunos consulados de Estados Unidos en México iba de un a dos años.

Sin embargo, las fechas de citas se han adelantado de manera importante, ofreciendo una oportunidad a muchos solicitantes que planean viajar a EU.

Te invitamos a leer: Inflación en México repunta en abril: llega al 4.63%

Por ello, la Embajada de Estados Unidos en México dio a conocer que algunos solicitantes de visa podrían obtener una invitación para adelantar sus citas. 

Por dicha razón, el Sistema de Citas e Información de Visas del Departamento de Estado estableció fechas más cercanas para citas.

Lo anterior, se traduce a que la primera fecha disponible para tramitar la visa americana por primera vez es el 18 de septiembre de 2025, ya no hasta 2026 como se informó.

Otras ciudades también muestran fechas más cercanas para el año 2025 como:

  • Matamoros: 30 de mayo de 2025.
  • Mérida: 20 de abril de 2026.
  • Monterrey: 15 de diciembre de 2025.
  • Nogales: 3 de julio de 2025.
  • Nuevo Laredo: 23 de diciembre de 2025.
  • Tijuana: 28 de julio de 2026

Para la Ciudad de México, la primera fecha para citas es el 14 de septiembre de 2026.

También puedes leer: México es “campeón” en la producción de fentanilo, admite FGR

A pesar de estas mejoras, el proceso para obtener una visa americana de turista por primera vez sigue siendo considerablemente largo,

Buscan prohibir TikTok en Estados Unidos: dan nueves meses para vender la app china

Estados Unidos ha establecido una ley que permitirá bloquear TikTok, la popular red social propiedad de la empresa china ByteDance.

El Senado de los Estados Unidos ha establecido una ley que permitirá bloquear TikTok, la popular red social propiedad de la empresa china ByteDance.

Con 79 votos a favor y únicamente 18 en contra, el Senado ha dado luz verde a esta medida, que ha sido firmada por el presidente Joe Biden para que entre en vigor.

TikTok pertenece a la empresa china ByteDance,

México Habla te invita a leer: México es “campeón” en la producción de fentanilo, admite FGR

Con dicha ley avalada por el presidente Biden, la ley otorga a ByteDance un plazo de 270 días (nueve meses más 90 días de gracia) para que venda TikTok a una empresa estadounidense.

De lo contrario, la aplicación estará prohíba en los Estados Unidos tanto por las tiendas de aplicaciones como por los proveedores de servicios.

Esta decisión se produce después de que el presidente Joe Biden firmara un proyecto de ley en el Senado que prohibiría el uso de TikTok en Estados Unidos.

Si la app no se desprende de su empresa matriz china ByteDance, quedará prohibida en territorio estadounidense.

Aunado a ello, el gobierno de EU cataloga como un riesgo de seguridad federal que la red social tenga como dueña a una empresa china.

Es preciso mencionar que TikTok cuenta con 170 millones de personas usuarias que viven en la Unión Americana.

Los CEO de TikTok afirman que sus acciones no pertenecen 100 por ciento a una empresa china, pues el 60% del capital de ByteDance es de capital internacional.

También puedes leer: Episcopado Mexicano rechaza el uso de playeras de la Santa Muerte en apoyo a AMLO

Mientras tanto, en nueves meses, es decir, para enero del 2025, la plataforma debe estar en poder de empresarios americanos, sino, dejará de operar.

Salir de la versión móvil