Estados Unidos suspende importación de aguacate de Michoacán

La suspensión en la exportación de aguacate se debió a un incidente en el que se vieron afectados dos inspectores del USDA.

El gobierno de Estados Unidos suspendió la importación de aguacate producido en Michoacán desde el fin de semana.

Esta medida se realizó debido a un incidente en el que se vieron afectados dos inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

Al respecto, representantes de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) señalaron que la sanción podría extenderse hasta por dos semanas.

El incidente ocurrió en las inmediaciones de la comunidad de Aranza, en el municipio de Paracho, en Michoacán.

El pasado viernes, comuneros de la zona realizaron una manifestación y un bloqueo carretero, donde retuvieron a varios vehículos, entre ellos el de los dos inspectores.

Además se retenerlos, los manifestantes agredieron físicamente a los trabajadores del USDA.

Pese a esta versión difundida por medios locales, los productores de aguacate negaron que a los inspectores se les haya agredido.

En consecuencia, la USDA anunció la suspensión de la exportación de aguacate de Michoacán a EU.

Con esta medida, que entró en vigor el 15 de junio, el país vecino pidió a los productores mexicanos detener el procesamiento y embarque del producto.

Mientras la APEAM realiza negociaciones para reanudar la exportación del aguacate, solicitó a los productores tomar precauciones para evitar que la fruta que debe ser importada se desvíe al mercado nacional.

Michoacán espera reanudar en “próximas horas” exportación de aguacate

Por su parte, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, mencionó que espera que la exportación de aguacate a EU se reanude en las “próximas horas”.

Asimismo, aseguró que los inspectores no fueron agredidos, de acuerdo con la información con la que cuenta.

“La situación no tuvo que ver con su actividad y no estuvieron en riesgo en ningún momento”.

A fin de resolver la situación, el Gobierno de Michoacán ha trabajado desde el fin de semana con las autoridades estadunidenses para reanudar la exportación del fruto.

El gobernador mencionó que el lunes por la tarde se tuvo un avance en las negociaciones.

“Puede ser miércoles o jueves que se reabra, quizás hoy mismo”.

Además, indicó que la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos ronda entre los 3 mil 500 millones de dólares a los 3 mil 800 millones de dólares anuales.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) mencionó que ya se está buscando un acuerdo para reactivar la exportación de aguacate a EU.

A la vez, aseguró que esta suspensión tiene que ver con las elecciones que se realizarán en noviembre en EU.

También puedes leer: AMLO arremete contra FMI por estimaciones de crecimiento para México

Dólar se acerca a los 19; peso se ubica en 18.98 unidades

Este miércoles, la moneda nacional se cotiza en 18.9810 unidades por dólar, de acuerdo con el Índice Bloomberg.

El peso mexicano inició la sesión de este miércoles ubicándose en las 18.89 unidades por dólar, nivel no registrado desde marzo de 2023.

La caída del peso se debe a los datos de inflación en Estados Unidos, la cual se ubicó por debajo de la expectativa del mercado.

Este dato, aumenta la probabilidad de que la Reserva Federal (Fed) inicie los recortes en la tasa de interés.

En la actualización de las 7:40 horas de este miércoles, la moneda nacional se cotiza en 18.9810 unidades por dólar, de acuerdo con el Índice Bloomberg.

Esto que representa una caída de 2.21% respecto a la jornada de este martes.

Los precios al consumo en EU se mantuvieron sin cambios en mayo, luego de un aumento del 0.3% en abril.

Por lo que los inversionistas están a la espera de la difusión del anuncio de política monetaria de la Fed, que será seguido de una conferencia de su presidente, Jerome Powell.

Asimismo, el mercado continúa cauto debido a las preocupaciones sobre el futuro de una propuesta de reforma al Poder Judicial en México.

El peso avanza a las 20 unidades por dólar

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco BASE, cada día aumentan las probabilidades de que en los próximos meses el peso alcance las 20 unidades por dólar.

Lo anterior debido a las condiciones adversas que enfrenta actualmente el peso, así como distintos eventos que pueden generar riesgos de invertir en México.

La especialista señaló que dichos eventos pueden general nuevos episodios de volatilidad en la moneda, los cuales son los siguientes:

  • La Convención Nacional Republicana del 15 al 18 de julio, donde se espera que Trump sea confirmado como candidato presidencial, seguido de posibles comentarios en contra de México.
  • El inicio de la nueva legislatura en México el próximo 1 de septiembre, cuando se intentará aprobar la reforma al Poder Judicial.
  • La entrada del Gobierno de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre.
  • Las elecciones en EU el 5 de noviembre, donde un triunfo de Trump representaría un mayor riesgo para México, en temas de migración, entre otros.

Este miércoles 12 de junio, en ventanilla bancaria, el dólar se cotiza en 17.99 pesos a la compra, y a la venta se encuentra en 19.01 pesos mexicanos, de acuerdo con Citibanamex.

También puedes leer: Sheinbaum propondrá encuesta para conocer opinión sobre el Poder Judicial

Declaran a Hunter Biden culpable de 3 cargos por posesión de armas

Hunter Biden es acusado por haber mentido a un vendedor, hacer una declaración falsa y tener ilegalmente el arma durante 11 días.

Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense Joe Biden, fue declarado culpable de los tres cargos relacionados con la compra y posesión de un arma en 2018.

De acuerdo con los fiscales, Hunter Biden mintió en un formulario obligatorio de compra de armas al negar que consumía ilegalmente drogas y que era adicto a ellas.

Biden hijo es acusado de mentir a un vendedor de armas con licencia federal, hacer una declaración falsa y tener ilegalmente el arma durante 11 días.

Hunter Biden podría enfrentar hasta 25 años en prisión, aunque los infractores primerizos normalmente no llegan a la sentencia máxima.

La jueza Maryellen Noreika, no ha fijado fecha para dictar sentencia contra Biden hijo. Sin embargo, lo normal es que su decisión se conozca en un plazo de cuatro meses.

Por lo que, la condena de Hunter Biden podría darse a conocer en la recta final de la campaña presidencial, en el mes de noviembre.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Esta es la primera vez que el hijo de un presidente estadounidense en funciones es condenado en un tribunal federal.

Jill Baiden, primera dama de Estados Unidos asistió a casi todos los procedimientos en el tribunal federal desde que comenzó el juicio.

Aunque se perdió el testimonio del jueves, cuando asistió a los festejos del aniversario del Día D – el desembarco en Normandía- en Francia.

Hunter Biden y el virtual candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, han sido declarados culpables por jurados federales.

También puedes leer: Donald Trump es declarado culpable de 34 cargos en juicio por caso Stormy Daniels

SpaceX completa vuelo de prueba Starship luego de 3 intentos

SpaceX, empresa de Elon Musk, había intentado en 3 ocasiones anteriores completar el vuelo de prueba de Starship.

Este jueves, SpaceX completó el primer vuelo de prueba del Starship, luego de dos intentos que terminaron en explosiones y de otro en el que ninguna de sus dos etapas logró regresar a la Tierra.

El despegue, ocurrió en el centro de lanzamiento Starbase, cerca de la localidad de Boca Chica, Texas, alrededor de las 7:50 hora local.

Este vuelo resultó exitoso debido a que el propulsor de primera etapa se separó de la nave espacial y cayó en una plataforma de las aguas del Golfo de México, algo que no se había logrado.

El propulsor Superheavy logró un “amerizaje suave” cerca de Boca Chica, después de unos 6 minutos.

El trayecto para la cápsula Starship dura alrededor de una hora, con un amerizaje en el Océano Índico.

Durante la madrugada, cientos de personas pernoctaron en la playa Isla Blanca, de la Isla Padre Sur, a 1.5 kilómetros de Starbase, en Boca Chica, una cuidad fronteriza con el estado de Tamaulipas, México.

Isla Blanca cuenta con una de las mejores vistas hacia la torre de lanzamiento, la cual está fuera del complejo de SpaceX, a 50 metros de la playa.

En esa zona, la gente instaló casas de campaña, sombrillas y sillas plegables para poder observar el lanzamiento.

Incluso, uno de los hoteles de la zona ofreció una fiesta privada, en la que un DJ amenizó la larga espera desde la madrugada.

Los espectadores provenían de varios estados del país y también de diferentes zonas del extranjero.

“Estábamos de compras en Houston (Texas), pero nos enteramos de que coincidía con este lanzamiento y no nos lo podíamos perder”.

Shen, turista procedente de Pekín.

También puedes leer: ONU compara a la humanidad con el meteorito que extinguió a los dinosaurios

AMLO solicita a EU deportaciones directas de migrantes sin pasar por México

AMLO expresó sus dudas sobre la necesidad de realizar deportaciones de forma triangular desde Estados Unidos a través de México.  

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a Estados Unidos realizar deportaciones directas de migrantes a sus países de origen, sin pasar por México.

Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador mencionó que sostuvo una llamada con su homólogo estadounidense Joe Biden.

“Estamos esperando llegar a un acuerdo para, si ellos toman la decisión de deportar, lo hagan directo. Estamos ayudando para que se llegue a ese acuerdo”.

Presidente López Obrador.

Asimismo, aseguró que México “no tiene problema” en recibir y tratar “muy bien” a los migrantes deportados.

Pues, consideró que esta medida no pone en aprietos al gobierno mexicano, ya que se tienen buenas relaciones con los países involucrados en la crisis migratoria.

Sin embargo, expresó sus dudas sobre la necesidad de realizar deportaciones de forma triangular desde Estados Unidos a través de México.  

“Nosotros no tenemos problemas, nosotros tratamos muy bien a los migrantes, a todos. ¿Pero por qué triangular? ¿Por qué no el acuerdo directo? Y así en otros casos”.

Presidente López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las declaraciones de López Obrador se dan un día después de que Joe Biden anunciara una serie de medidas para reducir el número de solicitudes de asilo que se realizan por la frontera de México.

Dichas medidas no serán permanentes y se suspenderán cuando el número de solicitudes de asilo de personas que cruzan la frontera de manera ilegal baje considerablemente.

Además, existen excepciones humanitarias, como a menores de edad no acompañados, víctimas de trata o personas con alguna enfermedad.

Durante la llamada entre ambos presidentes, también hablaron de las recientes elecciones en México, así como de la colaboración bilateral en materia económica, migratoria y de seguridad.  

López Obrador detalló que durante la conversación acordaron brindar apoyo a Centroamérica, el Caribe y Latinoamérica para detener las causas de la migración.

También puedes leer: Joe Biden ordena cierre de la frontera con México por incremento de solicitudes de asilo

Joe Biden ordena cierre de la frontera con México por incremento de solicitudes de asilo

Para evitar el aumento de migrantes en los cruces fronterizos de EU, Joe Biden ordenó el cierre de la frontera con México.

Ante el incremento de solicitudes de asilo en la frontera de Estados Unidos, el presidente Joe Biden firmó una serie de medidas que buscan hacer frente a la crisis migratoria que enfrenta el país.

Con las acciones, que entrarán en vigor este mismo martes 4 de junio, se cerrará la frontera sur a algunas solicitudes de asilo.

Esto, será hasta que disminuya sustancialmente el nivel de cruces en la frontera entre México y Estados Unidos.

Asimismo, se elevará el tiempo de espera para que las personas permanezcan en el país.

Estas acciones suponen una prueba para Biden, quien deberá mostrar si la medida puede restablecer las percepciones sobre su gestión de la inmigración sin afectar la percepción que tienen sobre él sus votantes y aliados políticos.

Se espera que este marte por la tarde, Biden pronuncie un discurso sobre las acciones para controlar las solicitudes de asilo.

Los cambios permitirán suspender las solicitudes de asilo para las personas que crucen entre los puertos de entrada, cuando los noveles de cruce superen los 2 mil 500 al día.

En abril pasado, los cruces fronterizos superaban ampliamente esta cifra, cuando las autoridades estadounidenses registraron unas 4 mil 300 detenciones de inmigrantes indocumentados.

Las restricciones no se levantarás hasta que los cruces disminuyan a menos de mil 500 al día durante al menos una semana.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estos son los cambios en las solicitudes de asilo

De acuerdo con las autoridades, la norma establece tres cambios fundamentales para la solicitud de asilo, se trata de:

  • Las personas que cruzan la frontera no podrán solicitar asilo cuando los niveles superen el umbra, con excepción de los menores no acompañados.
  • No todos los solicitantes se les aplicará a una prueba de miedo creíble, en la que un funcionario determina si una persona tiene riesgo de sufrir daño si regresa a su país.
  • Estados Unidos elevará el umbral para quienes no cumplan los requisitos de asilo, pero aleguen temor de regreso, en ese caso se les aplicará una prueba más difícil.

Las solicitudes de asilo siguen estando permitidas para quienes tramitan una cita a través de la aplicación CBP One y luego acuden a un puerto de entrada. Estos casos no se consideran para el límite.

Además, los ciudadanos mexicanos, así como los procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, serán devueltos directamente a México.

Esto, en virtud de los acuerdos previos de Washington con las autoridades mexicanas.

También puedes leer: Donald Trump es declarado culpable de 34 cargos en juicio por caso Stormy Daniels

Persecución en Texas provoca la muerte de 3 mexicanos

En el vehículo involucrado en el accidente eran transportadas seis personas de origen mexicano por una conductora estadounidense.

Una persecución de oficiales del Departamento de Seguridad Pública de Texas provocó un accidente vehicular en la carretera 277, en el condado de Valverde, donde tres mexicanos murieron.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ya brinda protección consular a los connacionales víctimas del accidente.

El pasado 29 de mayo, el Consulado de México en Del Rio, Texas, fue notificado del accidente, donde se vio involucrado un vehículo donde eran transportados seis mexicanos por una conductora estadounidense.

“Lamentablemente, tres connacionales fallecieron en el incidente y uno más se encuentra hospitalizado en San Antonio, en situación estable”.

Secretaría de Relaciones Exteriores.

Asimismo, indicó que entrevistó a dos mexicanos que sobrevivieron al accidente para verificar que sus derechos estén siento respetados y para brindarles la asistencia necesaria.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La SRE aseguró que personal consular se ha puesto en contacto con las familias de los tres mexicanos que murieron.

Las autoridades consulares apoyarán a las familias de las víctimas en las gestiones necesarias para el traslado de los restos a sus lugares de origen en nuestro país.

Además, lamentó el fallecimiento de los tres connacionales y envió sus condolencias a las familias afectadas.

Por último, mencionó que se mantendrá en comunicación con las agencias federales y estatales a cargo de la investigación y vigilará que esta se efectúe a cabalidad.

Se trata del segundo accidente de estas características ocurrido en Estados Unidos en las últimas semanas, donde se involucran a mexicanos que trabajan legalmente en aquel país.

La semana pasada, se registró un fuerte choque en Ocala, Florida, donde murieron ocho jornaleros mexicanos.

También puedes leer: México se une a la denuncia internacional contra Israel por posible genocidio en Gaza

Donald Trump es declarado culpable de 34 cargos en juicio por caso Stormy Daniels

En un veredicto sin precedentes, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido declarado culpable de 34 cargos por delitos graves.

En un veredicto sin precedentes, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido declarado culpable de 34 cargos por delitos graves.

El Tribunal de Nueva York feterminó que el también empresario es culpable de falsificación de registros comerciales en un juicio penal.

En este caso, la falsificación se basó por encubrir un pago para silenciar a Stormy Daniels, actriz de cine para adultos antes de las elecciones de 2016, relacionado con la aventura que tuvieron hace años.

Por ello, Trump se convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos condenado por un delito.

México Habla te invita a leer: México se une a la denuncia internacional contra Israel por posible genocidio en Gaza

Trump, quien se encuentra en plena contienda presidencial para 2024, enfrenta estos cargos

El jurado, compuesto por siete hombres y cinco mujeres, consideró que Trump es «culpable» de los cargos. Programaron la audiencia de sentencia contra Trump para el 11 de julio.

El exmandatario estadounidense recibió la noticia con el ceño fruncido y cara triste.

Es importante subrayar que el veredicto de este día expone a Trump a un posible tiempo en prisión en la ciudad.

En su momento, la prensa norteamericana lo ayudó a catapultarlo de magnate inmobiliario a estrella de televisión y, finalmente, a presidente.

La imposición judicial pone a prueba una vez más la disposición de los votantes a aceptar el comportamiento transgresor de Trump.

También puedes leer: Tormentas y tornados en Estados Unidos dejan 19 personas muertas

Esto, en el marco de la intención de Trump para volver a la Casa Blanca.

Tormentas y tornados en Estados Unidos dejan 19 personas muertas

A su paso, las potentes tormentas y los fuertes tornados han destruido muchos edificios e infraestructura en Estados Unidos.

Fuertes tormentas y tornados que se registraron el fin de semana en el sur de Estados Unidos (EU) provocaron la muerte de al menos 19 personas, según las autoridades de aquel país.

Desde el sábado, los tornados han azotado la región conocida como las Grandes Llanuras del sur de EU, partiendo desde norte de Texas y avanzando hacia el este, pasando por Arkansas y Oklahoma.

A su paso, las potentes tormentas y los fuertes tornados han destruido muchos edificios e infraestructura.

Las malas condiciones meteorológicas avanzan hacia la costa del océano Atlántico, lo que amenaza a otros estados de la Unión Americana.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico de Estados Unidos (NWS), se prevé que tormentas importantes y posibles tornados aislados toquen el lunes por la tarde la región de los Grandes Lagos, al sureste del país.

Tras el impacto de las tormentas, cientos de miles de personas se quedaron sin energía eléctrica en gran parte de las Grandes Llanuras.

Solamente el sábado, el NWS contabilizó 25 tornados en el país.

El domingo por la tarde, varios tornados impactaron la zona rural del oeste de Kentucky, de acuerdo con el NWS.

Estos fenómenos meteorológicos provocaron la caída de árboles en muchas carreteras, lo que impidió que las personas pudieran viajar por la región.

Una persona falleció en Louisville, según el alcalde. Otra más murió al caer un árbol sobre su casa, señaló el condado de Mercer en un comunicado a la AFP.

En redes sociales se comenzaron a difundir imágenes de cazadores de tornados de la región.

En algunos videos se muestra cómo los torbellinos que caen del cielo lanzan por los aires tejados y provocan cortos circuitos.

Las labores de rescate y servicios de emergencia continúan en la región para auxiliar a la población afectada.

Debido a las tormentas en Indiana, el inicio de la famosa carrera de automovilismo de las 500 Millas de Indianápolis, de la fórmula IndyCar, se retrasó cuatro horas el domingo.

Asimismo, los organizadores del evento exhortaron a los asistentes a abandonar las gradas y buscar refugio.

También puedes leer: OMS: COVID-19 redujo la esperanza de vida mundial en 1.8 años

Trump decide no declarar en juicio penal en su contra

La fase de interrogatorios en el juicio penal contra Donald Trump culminó con el segundo testigo de la defensa, el abogado Robert Costello,

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió no declarar durante el juicio en su contra por falsificación de registros contables en Nueva York, que este martes concluyó la etapa de testimonios.

Tras casi cinco semanas, 19 testimonios y cientos de documentos, el primer juicio penal contra un presidente de EU está próximo a un veredicto.

Las acusaciones están relacionadas con el pago de 130 mil dólares a la exactriz porno Stormy Daniels, a fin de garantizar su silencio y evitar un escándalo sexual al final de la campaña presidencial de 2016.

El día de ayer, Trump reiteró que el juicio se trata de un montaje, por lo que debería ser descartado por el juez.

“Creo que se ha montado un gran caso (…) debería ser descartado incluso antes de llegar a un veredicto”.

Donald Trump

Por su parte, el juez Juan Merchan anunció que, a partir de la próxima semana, iniciarán los alegatos finales y comenzará la deliberación del jurado.

“El martes (próximo) escucharán los alegatos y espero que comiencen a deliberar”.

Juez Juan Merchan.

El jurado se encargará de decidir si Trump es culpable, más allá de toda duda razonable, de 34 falsificaciones contables.

Antes del inicio del juicio, el pasado 15 de abril, Trump aseguró que testificaría para “decir la verdad”.

Finalmente, el republicano se negó declarar, como algunos expertos predijeron, probablemente para evitar un contrainterrogatorio de la fiscalía.

El veredicto supone un momento delicado para Trump, quien se enfrentará nuevamente al demócrata Joe Biden en las urnas en noviembre.

La decisión del jurado debe ser unánime, tanto para absolverlo como para condenarlo, de lo contrario el juicio será anulado.

En caso de ser condenado, Trump podría postularse a la presidencia de EU.

¿De qué se acusa a Donald Trump?

La fase de interrogatorios culminó con el segundo testigo de la defensa, el abogado Robert Costello, quien cuestionó la versión del principal acusador, el exabogado personal de Trump, Michael Cohen.

Costello había comenzado a declarar el lunes, sacó de sus casillas al juez Merchan, por lo que fue acreedor a una amonestación.

“Tenemos un juez que es extremamente (…) digamos complicado, pero también en conflicto”.

Donald Trump.

La actriz, de nombre real Stephanie Clifford, afirma haber mantenido una relación sexual con Trump en 2016, cuando él estaba casado con su actual esposa Melania.

No obstante, el republicano, quien aspira regresar a la Casa Blanca en las próximas elecciones de EU, niega la versión de Clifford.

Michael Cohen incriminó directamente al expresidente, asegurando que él realizó el pago a Daniels y Trump aprobó su reembolso.

La acusación se centra en que el pago se camufló como “gastos legales” en las cuentas de la Organización Trump.

También puedes leer: España retira a su embajadora en Argentina; Milei responde a la medida

Salir de la versión móvil