Restaurantes y bares deberán exhibir su menú con precios en CDMX

La nueva medida impuesta en la CDMX pide a restaurantes y bares que exhiban su menú con precios en la entrada del local.

La Gaceta Oficial de la Ciudad de México (CDMX) publica una Ley para que restaurantes y bares estén obligados a exhibir el menú con precios en la entrada.

Este lunes se publicó la Gaceta Oficial con el Reglamento del Artículo 28 de la Ley de establecimientos mercantiles de la capital.

En el reglamento se busca evitar que se apliquen cobros obligatorios de propina y servicios ocultos; así como la falta de información en locales ubicados en la CDMX.

La propuesta se realizó por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) que también revisó la nueva medida.

Mientras que la implementación de esta Ley estará a cargo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); así como por las autoridades de la capital, por medio del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) .

Se informó que el Reglamento se revisará y se pondrá en marcha 30 días después de su publicación; lo que será hasta el próximo 30 de marzo.

Los restaurantes y bares que ofrezcan bebidas y alimentos en CDMX están obligados a exhibir su menú con precios en la entrada del lugar.

Los locales que no cumplan con las especificaciones del reglamento pueden ser denunciados por los consumidores y serán acreedores a multas, clausuras, suspensión de actividades y revocación de los permisos.

“No queremos que se sancione, lo que queremos es que se cumpla. Por un lado, están algunos establecimientos que han cometido algún abuso al no informar adecuadamente, y la otra, no queremos que en ciertas zonas de la ciudad se incrementen los precios sin que sepa el consumidor, sino antes de entrar al establecimiento que conozca cuáles son los precios de los alimentos”, informó la jefa de Gobierno.

Conoce las nuevas obligaciones para los restaurantes y bares en CDMX

Entre las nuevas obligaciones de los restaurantes y bares, se pide que se exhiba en la entrada la carta o menú con medidas de 35 centímetros de ancho por 50 centímetros de largo.

Asimismo, deben tener descripciones de precios de cada producto, lo cual debe corresponder con la carta que se ofrezca en el interior.

Se debe cobrar solo el importe de alimentos o bebidas de los consumidores, pues están incluidos los ingredientes, su preparación, el servicio y el lugar.

Es importante mencionar el costo extra de otros productos, así como promociones que estén disponibles.

Cuaresma 2023: ¿Cuánto cuesta el pescado en México?

¡Toma nota y no pagues de más! Te compartimos los precios del pescado que puedes encontrar en diferentes supermercados en esta Cuaresma.

Durante la Cuaresma, el alimento que más se suele consumir en México es el pescado, es por eso que aquí te compartimos los precios.

Con la llegada del Miércoles de Ceniza, inicia una de las tradiciones más comunes de los creyentes católicos, mejor conocida como la Cuaresma, por eso te compartimos estas recomendaciones.

Como sabemos, el pescado y los mariscos son saludables para la salud, sin embargo, suelen consumirse más en esta época del año por la llegada de Semana Santa.

Durante esta temporada es normal que se eleven los precios del pescado en el mercado, debido a su alta demanda, pues también se suele preparar de diversas maneras.

También puedes leer: Noticias de hoy, miércoles 22 de febrero

Aquí te compartimos algunos precios de diversos tipos de pescado que puedes consumir en la época de Cuaresma 2023.

Conoce los precios del pescado en México esta Cuaresma

Toma en cuenta que los precios pueden cambiar cada día, por lo que te recomendamos estar al pendiente.

Según información recabada por la línea de cada supermercado los precios son los siguientes:

En Chedraui, encontraremos el filete de Tilapia por kilograma a 139 pesos; salmón Pacífico a $392; filete Basa Rojo a $112 y filete Basa Blanco a $114.

Te recomendamos: Cuaresma 2023: ¿Cuándo inicia y cuándo termina?

En Walmart, el filete de tilapia Marketside sin piel por kilo se encuentra a $169; salmón con piel 500 gramos a $294; medallones de atún y aleta amarilla 680 gramos por $269.

Otros precios que puedes encontrar en Soriana es el atún fresco a $220 o en Bodega Aurrerá a 200 pesos por kilo.

Mientras que en la mojarra se encuentra en Soriana a $80 por kilo y en Bodega Aurrerá en $97 por kilo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Precio del kilo de huevo aumenta a más de 100 pesos

El precio del huevo continúa aumentando en diversas entidades del país, tras el registro de la gripe aviar.

El precio del huevo aumentó a más de 100 pesos en diversas ciudades del país en los últimos días, afectando la canasta básica de los consumidores.

Los mexicanos consumen 156 millones de huevos en todo el país, volviéndose parte de los productos más necesarios la alimentación.

Recientemente se dio a conocer que en diversas ciudades del país, su precio aumentó hasta más de los 100 pesos; mientras que en algunas entidades llega a los 50 pesos por kilo, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

También puedes leer: Noticias de hoy, 16 de febrero

Se ha informado que el costo del huevo subió un 26% en este 2023, lo que si se compara con el precio del 2020 aumentó un 38%.

Según la información disponible, el incremento del precio del huevo ocurrió debido a la gripe aviar, ya que afectó a 43 estados de la unión americana.

Asimismo, se informó que en Estados Unidos sacrificaron a 57 millones de aves a causa de la enfermedad; mientras que en México en 3 estados sacrificaron a 5 millones 700 mil aves.

Cabe mencionar que los costos del huevo podrían estabilizarse para marzo o en el mes de abril, por lo que el precio podría bajar poco a poco.

Te recomendamos: López Obrador prepara denuncia contra dueños de Aeromar

Algunos medios de comunicación informan que los costos elevados del huevo se registraron en Tijuana, Baja California, con hasta 109.90 pesos.

En el estado de Durango, los precios han incrementado hasta los 80 pesos el kilo; mientras que en Coahuila, la tapa tiene un precio de 100 pesos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Noticias hoy, viernes 10 de febrero

Inicia tu mañana leyendo las noticias más relevantes para hoy, viernes 10 de febrero. México Habla te mantiene informado.

Identifican red de corrupción de García Luna

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dio a conocer que el gobierno de México encabeza un litigio contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, por una red de corrupción y daños al erario por un monto cercano a los 745.9 millones de dólares, mediante 40 contratos con instituciones públicas.

Banxico sube tasa de interés en 50 pb

El Banco de México (Banxico) ajustó 50 puntos base la tasa de interés de referencia, es decir 11%, debido a la inflación, lo cual difiere de las expectativas previas que se tenía de un aumento de 25 puntos base. También informó que se prevé un incremento de menor magnitud, en marzo.

Liberan a 222 opositores del gobierno nicaragüense

Un total de 222 presos políticos del gobierno de Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, fueron excarcelados y enviados al aeropuerto para ser trasladados a Washington DC. Asimismo, se les retiró su nacionalidad y derechos civiles, además fueron expropiados de sus bienes y se les inhabilitó de por vida en el servicio público del país centroamericano, debido a que el gobierno los inculpó por “traidores a la patria”. 

Atentado en Jerusalén: 2 muertos y 5 heridos

Luego de un ataque contra un coche, en una parada de autobús, en Nebi Samiel, Jerusalén, dos personas murieron y cinco resultaron heridas. Las víctimas mortales son un joven de 20 años y un niño de ocho. El autor del atentado fue neutralizado por las autoridades.

No se abrirá investigación por L12 del Metro

Un juez de control señaló que no se reabrirá la investigación por el colapso de la Línea 12 del Metro, ocurrido en 2021, acorde a lo solicitado por la defensa de 5 de los 10 procesados, con el fin de indagar sobre la falta de mantenimiento en el tramo elevado.

También puedes leer:

Conagua reducirá suministro de agua en CDMX por 36 horas

Banxico subió tasa de interés al 7% como medida contra la inflación en el país

La Junta de Gobierno del Banco de Mexico decidió por mayoría, incrementar la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 7.00% con efectos a partir del 13 de mayo de 2022.

De acuerdo con la información que difundió la entidad financiera en un comunicado, la decisión se tomó después de que la Junta evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación, considerando las presiones inflacionarias asociadas al conflicto geopolítico de la invasión de Rusia en Ucrania, así como los nuevos confinamientos en China, sumados a los estragos por la pandemia por COVID-19.

historial_infacion_mexico
Fuente: El Economista
Salir de la versión móvil