AMLO: Se organizará autoconstrucción de 250 mil viviendas afectadas por huracán Otis en Guerrero

López Obrador anunció que se llevará a cabo un programa de autoconstrucción de 250 mil viviendas en el estado de Guerrero.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se llevará a cabo un programa de autoconstrucción de 250 mil viviendas en el estado de Guerrero, tras el paso del huracán Otis.

En conferencia de prensa, el mandatario federal expuso que el objetivo de este plan de autoconstrucción es ayudar a las personas afectadas por el huracán Otis, que azotó la región.

Por ello, el presidente López Obrador comentó que espera que la próxima semana se comience a entregar a cada familia tabiques, varillas, cementos, entre otros.

México Habla te invita a leer. INE propone fechas para los debates presidenciales en 2024

Desde Palacio Nacional, el funcionario declaró que la idea es que las personas afectadas por el huracán puedan construir sus propias viviendas con la ayuda del gobierno.

AMLO anuncia visita a Acapulco

Asimismo, el jefe del Ejecutivo indicó que Servidores de la Nación ya superaron las 250 mil viviendas y comercios registrados en el censo que coordina la Secretaría de Bienestar

Además, apuntó que ya está en marcha la distribución de paquetes de enseres domésticos. En esta entrega se contempla refrigeradores, estufas y colchones a más de 250 mil hogares que salieron afectados por dicho fenómeno natural.

El presidente López Obrador adelantó que mañana miércoles viajará, de nueva cuenta, Acapulco para supervisar los trabajos de atención a la población damnificada.

Aprovechará para ver el estado de la reconstrucción iniciada luego del del huracán Otis.

También puedes leer: SCJN frena nombramientos en NL; Congreso elegirá al gobernador interino

Protección Civil declara fin de la emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez

Protección Civil declaró el fin de la emergencia en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez en Guerrero.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) declaró el fin de la emergencia en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez en Guerrero, tras la devastación que provocó el paso del huracán ‘Otis’.

A poco más de dos semanas que el fenómeno meteorológico azotó las costas de Guerrero, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Término de la Declaratoria de Emergencia.

De acuerdo con el documento, desde el 2 de noviembre la Dirección General de Protección Civil (DGPC) consideró que ya no persistían “las condiciones de emergencia” para continuar con la declaratoria.

Los lineamientos del DOF establecen que la CNPC debe constatar que existen al menos una de estas tres condiciones:

  • Ha desaparecido la situación de emergencia.
  • La autoridad local y sus municipios o delegaciones políticas han recuperado su capacidad operativa y financiera de tal manera que puedan hacerse cargo de la emergencia sin apoyo federal.
  • El gobierno de la entidad no solicite a la CNPC que se mantenga vigente la emergencia.

“De conformidad con el artículo 10 de los lineamientos, se da por concluida la Declaratoria de Emergencia (Acuerdo por el que se Establece el Término de Situación de Emergencia) por la ocurrencia de lluvia severa y vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023, en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez del estado de Guerrero”.

Diario Oficial de la Federación.

Se restablece al 100% el suministro de energía eléctrica en Acapulco y Coyuca de Benítez

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, señaló que en ambos municipios se ha restablecido al 100% el suministro de energía eléctrica.

Así como la entrega de despensas y víveres para los afectados por ‘Otis’, por lo que las siguientes acciones se enfocarán en las labores de saneamiento.

Velázquez Alzúa encomió las acciones de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN).

Que han colaborado en la distribución de despensas, agua, raciones de comida, consultas médicas y enseres domésticos.

La coordinadora señaló que hasta el momento se ha establecido el suministro de agua en Acapulco y Coyuca en un 65%.

 “El compromiso es restablecerlo a finales de mes”.

Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Detalló que en Acapulco hay 58 gasolineras activas, el servicio de gas se encuentra al 100%, y hay 15 bancos brindando servicio.

De acuerdo con los datos revelados por la funcionaria, Otis provocó la muerte de 48 personas y 32 se encuentran desaparecidas.

También puede interesarte: Pide caravana por Acapulco a diputados la creación de un fondo de reconstrucción

Reanudan sesión en Cámara de Diputados: Oposición pide fondo para Guerrero

En la Cámara de Diputados, la oposición exige la creación de un fondo de 300 mil millones de pesos para el estado de Guerrero.

La sesión en la Cámara de Diputados se vio interrumpida este miércoles por los partidos de oposición, quienes exigían la creación de un fondo de 300 mil millones de pesos para el estado de Guerrero.

Esta tarde, la sesión en San Lázaro se reanudó, luego de dos horas, para continuar con la discusión sobre las reservas del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.

Desde el martes, los congresistas analizan y votan más de tres mil reservas del PEF.

México Habla te invita a leer: AMLO anuncia decreto para que vías férreas se usen para trenes de pasajeros

Cabe precisar que la suspensión de dio debido a un conflicto que comenzó por el intento de toma de tribuna por parte de la oposición.

Los legisladores de Morena y sus aliados del PT y el PVEM, tuvieron diferencias de opinión con las bancadas del PAN, PRI y PRD.

Esto provocó que la sesión se reventara en la Cámara de Diputados.

Aunque la sesión estaba destinada a la discusión de las reservas al presupuesto 2024, los diputados de oposición se negaron a continuar sin antes abordar la situación en Guerrero.

Posteriormente, el análisis siguió en pie, con la insistencia de los diputados opositores para que se contemple la propuesta de crear un fondo para Guerrero y atender a los damnificados por el huracán Otis.

Piden 300 mil mdp para rehabilitar Acapulco y zonas afectadas por el fenómeno natural reciente.

Por su lado, el diputado del PRI, Yerico Abramo, presentó una propuesta para destinar 10 mil millones de pesos, de manera inmediata, para Acapulco.

Abramo lamentó que los diputados de Morena y sus aliados no quieran apoyar ninguna propuesta de para apoyar a las personas damnificadas.

«Lamentablemente he visto que la mayoría parlamentaria, que dirige el gobierno de la República, no ha querido modificar el dictamen», comentó.

La creación de un fondo para Guerrero es una medida que ha sido propuesta en varias ocasiones por la oposición. Sin embargo, la propuesta se ha ralentizado.

También puedes leer: ¿Marcelo Ebrard hospitalizado? El excanciller aclara su estado de salud

La discusión sobre las reservas al presupuesto 2024 continuará en la Cámara de Diputados en los próximos días.

Comienza entrega de 7 mil 600 despensas a damnificados en Acapulco tras huracán Otis

Comenzó la entrega de despensas a los damnificados de Acapulco, luego de las afectaciones por el Huracán Otis.

Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía (SE), dio a conocer que comenzó la entrega de despensas a los damnificados de Acapulco, luego de las afectaciones por el Huracán Otis.

«No quisimos retrasar más la entrega y mañana llegarán más, poco a poco nos iremos estabilizando, pero el día de hoy llegan 7 mil 600 entregas hasta alcanzar 13 mil”, comentó la secretaría Buenrostro.

El gobierno federal, a través de la SE, arrancó el Programa de Entrega de Canastas Básicas a la población afectada por el huracán Otis en Acapulco y el municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero.

México Habla te invita a leer: Avalan en Comisiones Presupuesto de Egresos 2024 con recorte al INE y Poder Judicial

Darán canasta básicas a quienes resultaron afectados por las lluvias e inundaciones que azotaron la ciudad en días pasados.

Las despensas que se reparten este sábado incluyen 35 productos, de la canasta básica, que se otorgarán a la semana a 250 mil familias damnificadas censadas por un lapso de tres meses.

Las primeras 7 mil 600 canastas básicas llegaron a la ciudad de Acapulco, provenientes de la CDMX, para ser distribuidas entre las familias que más lo necesitan.

¿Qué productos se dan en las despensas?

Dicha canasta contiene 35 piezas en total con: un kilo de arroz, una botella de aceite, seis latas de atún, lata de chiles jalapeños, un kilo de azúcar, jabón de tocador y un kilo de frijol negro.

También:

  • Cinco litros de leche, pan de caja, papel higiénico, cuatro latas de sardina en lata, cuatro kilos de tortilla, pasta para sopa, un kilo de lenteja, un kilo y medio de sal
  • Un puré de tomate y verduras en conservas, así como una charola de huevo.

La entrega de estas canastas básicas es una medida de apoyo para las personas que perdieron sus hogares y pertenencias durante las inundaciones.

También puedes leer: Samuel García: “seré el candidato favorito de los mexicanos”

Es importante destacar que la entrega de estas canastas básicas es solo una medida de apoyo temporal para las personas afectadas por las inundaciones.

Declaran desastre en 47 municipios en Guerrero tras paso del Huracán Otis

El Gobierno de México ha emitido una declaratoria de desastre para 47 municipios de Guerrero, más de una semana después del huracán Otis.

El Gobierno de México ha emitido una declaratoria de desastre para 47 municipios de Guerrero, más de una semana después del huracán Otis.

Por ello, el fenómeno natural ha dejado, hasta el momento, 46 muertos y 58 desaparecidos en Acapulco y municipios aledaños.

Es importante señalar que el huracán Otis tocó tierra el 25 de octubre como categoría 5 en Guerrero, donde rompió el récord de intensificación de un ciclón en México.

México Habla te invta a leer. Rafael Loret de Mola denuncia robo a su casa; dejan amenaza con iniciales de AMLO

Las labores de búsqueda y rescate de personas en Acapulco, la ciudad más impactada y una de las más turísticas del país, continúan.

Por su lado, la Secretaría de Bienestar estimó que más de 20 mil viviendas fueron afectadas.

La declaratoria de desastre natural por la ocurrencia de lluvia severa, vientos fuertes, inundación fluvial y pluvial el 24 y 25 de octubre, agilizará los recursos para la reparación.

Entre las localidades que atenderán son Acapulco y Coyuca de Benítez, que son las más afectadas por el huracán, además de Chilpancingo.

En este sentido, el Gobierno de México anunció, el miércoles pasado, 61 mil 313 millones de pesos para las reparaciones y apoyos sociales en Guerrero. 

El huracán Otis causó severos daños en la infraestructura y dejó a más de 500,000 hogares y negocios sin energía eléctrica en el estado de Guerrero.

Las comunicaciones también se vieron afectadas, lo que limitó la capacidad de las autoridades para evaluar el impacto del huracán.

Además, las lluvias severas, vientos fuertes e inundaciones fueron las causas de la declaratoria de desastre natural en 47 municipios de Guerrero.

También puedes leer: Juez concede prisión domiciliaria a Murillo Karam; permanecerá en la cárcel por segundo proceso

La gobernadora estatal, Evelyn Salgado, solicitó la declaratoria el 27 de octubre, dos días después de la llegada del ciclón Otis.

Posteriormente, se publicó en el DOF «declaratoria de desastre natural por la ocurrencia de lluvia severa.

,

Pérdidas económicas por ‘Otis’ se estiman en 16 mil mdd: Fitch Ratings

La agencia calificadora Fitch Ratings informó que las pérdidas económicas por el huracán ‘Otis’ ascienden a 16 mil millones de dólares.

La agencia calificadora Fitch Ratings informó que las estimaciones preliminares de pérdidas económicas, incluyendo bienes asegurados, por el huracán ‘Otis’ ascienden a 16 mil millones de dólares.

“Las estimaciones preliminares de pérdidas catastróficas ocasionadas por Otis (tormenta categoría 5) tanto económicas como aseguradas ascienden a 16 mil millones de dólares”.

Agencia calificadora Fitch Ratings.

A través de un comunicado, la calificadora recordó que ‘Otis’ es considerada la tormenta más fuerte que ha azotado la costa del Pacífico mexicano.

Fitch señaló que, debido a esto, México podría activar el bono catastrófico, emitido por el Banco Mundial, que tiene un valor de 485 millones de dólares.

El bono va dirigido a cuatro diferentes catástrofes: terremotos de baja y alta frecuencia, así como huracanes en el Océano Atlántico y el Océano Pacífico.

De acuerdo con la calificadora, el impacto crediticio podría ser insignificante en las ganancias del sector asegurador mexicano y no afectará el capital de las reaseguradoras individuales.

“La agencia calcula que el efecto de ‘Otis’ en la industria aseguradora mexicana sea controlado y esté dentro de las expectativas de las calificaciones vigentes otorgadas por Fitch”.

Agencia calificadora Fitch Ratings.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, detalló que la cobertura de seguros por daños en México solo abarca a hoteles y complejos turísticos.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) ha reportado, hasta el momento, daños en el 80% de la ciudad, 16 mil viviendas y 20 mil vehículos en Acapulco.

Las aseguradoras calificadas por Fitch más expuestas a pérdidas relacionadas con las afectaciones por ‘Otis’ son Qualitas, Inbursa y BBVA.

“Fitch espera que la mayoría de las reaseguradoras internacionales administren una parte de las pérdidas ya que los daños graves a las zonas turísticas probablemente tengan cobertura de seguro. Sin embargo, las pérdidas serán insignificantes para las reaseguradoras internacionales, que son geográficamente diversas”.

Agencia calificadora Fitch Ratings.

Por su parte, la firma de análisis de riesgo especializada en desastres naturales y guerras, Enki Research, calcula que las pérdidas por el huracán ‘Otis’ alcanzarían los 15 mil millones de dólares.

También puedes leer: AMLO celebra que la ministra Norma Piña acepte destinar los recursos de los fideicomisos a Acapulco

CFE informa que 75% del servicio eléctrico ha sido restablecido en Guerrero tras el paso de ‘Otis’

La Comisión Federal de Electricidad ha logrado recuperar 75% del servicio eléctrico en Guerrero tras el paso del huracán ‘Otis’, este martes esperan llegar al 85%.

El director general de Distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Guillermo Nevárez Elizondo, informó que se ha logrado recuperar 75% del servicio eléctrico en Guerrero tras el paso del huracán ‘Otis’.

Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, Guillermo Nevárez detalló que, en el área de Acapulco, el restablecimiento de energía eléctrica se encuentra alrededor del 50%.

“Reportarle que estamos ahorita al 75% del restablecimiento del servicio eléctrico. En el área de Acapulco estamos arriba del 50% en la ciudad. El día que hoy vamos a recibir el apoyo de la Secretaría de Marina para levantar dos postes en una área en el lado de Puerto Marqués, donde el derecho de vía de la línea fue invadido totalmente, no hay camino terrestre”.

Guillermo Nevárez Elizondo, director general de CFE Distribución.

El director general de Distribución de la CFE adelantó que elementos de la Marina apoyarán las labores a fin de bajar y colocar postes de luz ubicada en las inmediaciones de Puerto Marqués.

Anticipó que este martes se tiene contemplado alcanzar un 85% de restablecimiento en el servicio.

En cuanto al agua potable, el funcionario explicó que ya se está bombeando desde los acueductos de Papagayo hasta la potabilizadora de Coyaco.

Por lo que esperan que entre la noche de hoy y mañana por la mañana podría estar llegando agua potable a las colonias de Acapulco.

“Vamos a cerrar fuerte hoy. Nos va a hacer el favor la Secretaría de Marina de enviar un grupo importante de elementos, y con eso no tengamos mayor retraso. Ayer (lunes) sí perdimos toda la tarde prácticamente, y volar en la noche con los equipos que tenemos ya es prácticamente imposible. Pero hoy nos recuperamos, señor presidente”.

Guillermo Nevárez Elizondo, director general de CFE Distribución.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En cuanto a los 10 mil 275 postes dañados, Guillermo Nevárez detalló que se han restablecido aproximadamente 5 mil postes, y al momento trabajan en una estrategia de improvisación.

“El poste en baja tensión no tiene tanto problema porque corremos las acometidas por abajo, con poste o sin poste. En esa medida provisiona, y sobre eso, seguiremos avanzando. Yo espero que sí restablezcamos hoy cercano al 85%. Mañana mejoremos muchísimo más y los postes los seguiremos reconstruyendo, fácilmente, las próximas dos semanas, pero ya con servicio eléctrico”.

Guillermo Nevárez Elizondo, director general de CFE Distribución.

También puedes leer: AMLO propone que los recursos de fideicomisos del PJF sean para damnificados por ‘Otis’

AMLO propone que los recursos de fideicomisos del PJF sean para damnificados por ‘Otis’

El presidente AMLO propuso que los recursos de los fideicomisos recortados al PJF sean destinados para apoyar a los damnificados por ‘Otis’.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso que los recursos de los 13 fideicomisos recortados al Poder Judicial de la Federación (PJF) sean destinados para apoyar a los damnificados de Guerrero tras el paso del huracán ‘Otis’.

En su conferencia matutina, el mandatario señaló que integrantes del PJF formen parte de un comité a fin de vigilar la aplicación de los fondos para los afectados por ‘Otis’.

¿Qué les propongo a los integrantes del Poder Judicial? Un acuerdo que se destinen los 15 mil millones para apoyar a los damnificados de Acapulco, y que ellos formen parte del comité que va a vigilar la aplicación de los fondos para que le llegue a la gente de Acapulco”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador aseguró que los trabajadores podrían manifestar que aceptan esta propuesta, ya que la extinción de los fideicomisos “no afecta” en su presupuesto.

“Es que tendríamos qué esperar a que se publique la Ley de Ingresos, el Presupuesto y luego ver si no va a haber controversia, pero ellos podrían decir ‘estamos de acuerdo’, porque no les afecta en su presupuesto, no les afecta a los trabajadores, porque ellos están solicitando 84 mil millones de pesos en el presupuesto para el año próximo, así es ¿no?”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, subrayó que esta decisión será tomada por el Congreso y será un acuerdo en conjunto con los trabajadores del Poder Judicial.

“Que se le autorice su presupuesto, es una propuesta. Yo no decido, lo van a decidir en el Congreso, que los 15 mil (millones) del fideicomiso se regresen a la Federación y que se haga un acuerdo en conjunto para que ese dinero vaya a los damnificados”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El viernes pasado, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto con el que se eliminan 13 fideicomisos del PJF.

“En el ámbito del Poder Judicial de la Federación, no podrán ser creados ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales al mencionado anteriormente “.  

Segundo párrafo del artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

La semana pasada, el huracán ‘Otis’ tocó tierra en las costas de Guerrero, afectando principalmente a Acapulco y otros municipios cercanos.

Las autoridades han revelado que hasta el momento 46 personas fallecieron y 58 continúan desaparecidas.

También puede interesarte: Inician acciones legales por extinción de fideicomisos del Poder Judicial

Confirman 45 muertos y 47 personas desaparecidas tras el paso del huracán ‘Otis’ en Guerrero

Hasta el momento se registran 45 muertos y 47 personas desaparecidas tras el paso del huracán ‘Otis’ en Guerrero.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, confirmó que hasta el momento se registran 45 muertos y 47 personas desaparecidas tras el paso del huracán ‘Otis’ en Guerrero.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de una llamada telefónica, la gobernadora citó las cifras oficiales de la Fiscalía General de Guerrero.

Sin embargo, la funcionaria había precisado, el domingo por la mañana, que el número de muertos alcanzaba a 43.

Por su parte, la fiscal de Guerrero, Sandra Valdovinos, detalló que tres fallecidos eran extranjeros residentes de Acapulco.

El cuerpo de uno de ellos, de nacionalidad estadounidense, ya fue entregado a sus familiares.

Mientras que los otros dos, uno inglés y otro canadiense, aún no han sido reclamados.

La fiscal respaldó que el número de muertos informado por la gobernadora Evelyn Salgado ha sido confirmado por el Servicio Médico Forense (SEMEFO) de la entidad.

 Además, dio a conocer que 16 cuerpos han sido entregados a sus familiares.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El gobierno federal informa otra cifra de muertes por ‘Otis’

El número de muertes causó polémica durante la conferencia matutina pues el mandatario López Obrador fue cuestionado sobre la cifra real de víctimas.

Esto tras las diferentes cifras otorgadas por el gobierno federal y el gobierno estatal.

El domingo por la tarde, autoridades de Protección Civil informaron que sumaban 48 los decesos ocurridos por el paso de ‘Otis’.

La institución informó que 43 muertes se registraron en Acapulco y 5 en Coyuca de Benítez.

El ciclón ‘Otis’ se intensificó en menos de 12 horas de tormenta tropical a huracán categoría 5, convirtiéndose en uno de los más potentes en la historia en el océano Pacífico.

‘Otis’ tocó las costas de Guerrero, en especial la zona de Acapulco con vientos de 266 kilómetros por hora el miércoles pasado, incalculables daños.

También puedes leer: Esto se sabe de la ayuda humanitaria enviada por huracán “Otis” en Acapulco

Aumenta a 39 los muertos por Huracán Otis en Acapulco: Gobierno

Rosa Icela Rodríguez informó que el huracán Otis ha dejado un saldo de 39 muertos en Acapulco, Guerrero a su llegada a la costa.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que el huracán Otis ha dejado un saldo de 39 muertos en Acapulco, Guerrero.

El fenómeno impactó la región el pasado 25 de octubre, con vientos sostenidos de 265 kilómetros por hora, lo que provocó fuertes lluvias, inundaciones y deslaves principalmente en Guerrero.

Rodríguez apuntó, en un informe que dio al presidente Andrés Manuel López Obrador, que se trata de 29 hombres y 10 mujeres las personas que perdieron la vida en el puerto de Guerrero a causa del huracán.

México Habla te invita a leer: Retrasa Morena el anuncio de sus candidatos ganadores de la encuesta a gubernaturas

Declaró que están en marcha las investigaciones correspondientes por los muertos en la zona.

Además, el fenómeno causó daños a 220 mil 35 viviendas hasta el momento; sin embargo, se mantiene el censo en la zona devastada.

Otis sorprendió a los meteorólogos pues se fortaleció inesperadamente de tormenta tropical a huracán categoría 5 en las 24 horas.

Este suceso lo convierte en un fenómeno histórico e intenso registrados en el último año.

El huracán ha dejado a su paso una serie de daños materiales y humanos.

La carretera a Acapulco está bloqueada por derrumbes, y la población ha sufrido importantes apagones.

El presidente López Obrador, aseguró, recientemente, que se apoyará a la población afectada con despensas y se ampliarán los programas de Bienestar.

 Además, indicó que dará constantes informes para aclarar la situación en Guerrero, ante la desinformación que circula sobre la región.

También puedes leer: San Judas Tadeo 2023: estas son las avenidas cerradas en CDMX

En este sentido, el gobierno envió, para apoyar a los damnificados, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y de la Marina. 

Dentro de estos planes, coordinan el traslado de víveres.

Salir de la versión móvil