Huracán Otis: Bancos y plataformas que proporcionan cuentas para donativos y apoyos para Guerrero

Por huracán «Otis», instituciones o plataformas han facilitado mecanismo de donativos para los damnificados.

El huracán «Otis» ha dejado graves daños en diferentes comunidades de Guerrero, por lo que diversas instituciones o plataformas han facilitado mecanismo de donativos para los damnificados.

Tras la llegada de Otis, se registraron daños severos en diversas zonas del estado, principalmente en el municipio de Acapulco,

Ante esta situación, diversas instituciones han comenzado a realizar campañas de donación para apoyar a las personas afectadas; así como la facilitación de cuentas para que la sociedad civil pueda donar.

México Habla te invita a leer: Se registra balacera en inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez; deja 2 muertos y 3 heridos

A continuación, se presentan algunas de las iniciativas que se han llevado a cabo:

  • BBVA México realizó una aportación a la Cruz Roja Mexicana de un millón de pesos para que sea utilizada durante la etapa de emergencia que se vive en Guerrero.
  • La Secretaría de la Defensa Nacional, BBVA y Fundación Televisa, enviaron nueve toneladas de alimentos para ayudar a más de mil familias
  • Santander eliminó el cobro de comisiones en retiros de cajeros en la zona. Agilizan los trámites de pago de seguros y la revisión de condiciones sobre algunos créditos.
  • Dicho banco habilitó una cuenta donde donará un peso por cada peso aportado por el público en general para apoyar a Guerrero.
  • Asimismo, la plataforma Mercado Pago activó una campaña de donación en alianza con la Cruz Roja Mexicana, directamente desde su app-
  • Banorte, Citibanamex y Coppel también aportarán un peso por cada tanto que se aporte en apoyo a los habitantes.

Cuentas bancarias para realizar donativos

Distintas instituciones bancarias han proporcionado cuentas bancarias para quien desee realizar donativos. Estos son:
•Banorte: Depósitos a nombre de fundación Banorte. Cuenta 000 000 0010

•Citibanamex: 002 180 010 000 006 789

•Santander: número 65501821470. CLABE 014680655018214704
•BanCoppel: 0000 0000 123 a nombre de la Cruz Roja Mexicana

•Mifel: 01001176443. CLABE 042180010011764436 Nombre: Apoyo Huracán OTIS Guerrero

Además, la UNAM instaló un centro de acopio y ayuda para los damnificados ante el impacto del huracán Otis en Acapulco, Guerrero.

También puedes leer: AMLO asegura que “sí se avisó con tiempo” sobre la llegada de ‘Otis’ a Acapulco

Productos y vivieres que puedes donar

Lo que piden de forma voluntaria es: alimentos enlatados, agua embotellada, cobijas, insumos para primeros auxilios, objetos para higiene personal, toallas femeninas, ropa en buen estado y pañales.

También, solicitan herramienta de mano para la remoción de desechos y escombros, como carretillas, barretas, palas y picos.

Ante la emergencia, es importante que la población se solidarice y realice donaciones para apoyar a las personas afectadas por el huracán «Otis».

AMLO asegura que “sí se avisó con tiempo” sobre la llegada de ‘Otis’ a Acapulco

El presidente AMLO aseguró que las autoridades avisaron a tiempo sobre la llegada del huracán ‘Otis’ a Acapulco, Guerrero.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que las autoridades sí avisaron a tiempo sobre la llegada del huracán ‘Otis’ a Acapulco, Guerrero.

Esto, luego de que en los últimos días se acusó al gobierno federal de no advertir oportunamente a la población de la zona de Acapulco, sobre la llegada del huracán ‘Otis’ de categoría 5.

Durante su conferencia matutina, el mandatario federal recalcó que, en su momento, no se tenía previsto que el huracán evolucionara a categoría 5 ni que fuera a tocar la zona de Acapulco.

“Sí se avisó con tiempo, hay dos elementos que se tienen que tomar en cuanta. Pregunten a los centros de control de huracanes si no fue un fenómeno extraordinario, pregunten que les digan que antecedentes hay, de cómo se precipita tan rápido”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, aseguró que personalmente él estuvo atento a la evolución del fenómeno meteorológico, el cual se esperaba solo evolucionaría a categoría 3.

Señaló que en cuanto se le informó que se desarrollaría a categoría 5 publicó un anuncio en su cuneta de X, para que la población tomará las debidas precauciones.

“Yo estaba pendiente y de repente me empieza a llegar información, estaba pendiente y había reuniones en Acapulco y ya estaba el Plan DN-III, el Plan Marina, pero se hablaba de categoría 3, que podía llegar a categoría 4 y de repente, no, que va a impactar a categoría 5, pero esto como a las 8:00 de la noche, yo puse por eso un Twitter como a las 9:00″.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El presidente AMLO considero que se tuvo “suerte” al no tener un número mayor de fallecidos.

“El número de personas que pierden la vida no debe ser tan significativo, no deja de ser algo cuantitativo, una persona que pierda la vida es algo lamentable, yo sí creo que tuvimos suerte, la naturaleza, el creador, nos protegió”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aun así, lamentó las pérdidas humanas que dejó a su paso el huracán ‘Otis’; sin embargo, se atrevió a decir que “no fueron tantos” para un evento de esas magnitudes.

“Todo indica que aun siendo lamentable la perdida de cualquier persona, no fueron tantos ante un fenómeno tan fuerte, tan impactante”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: Por Huracán Otis, declaran Estado de Emergencia en Guerrero

Por Huracán Otis, declaran Estado de Emergencia en Guerrero

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha declarado el Estado de Emergencia en Guerrero tras el paso del huracán Otis,

La tormenta tropical ha traído presencia de lluvia severa y vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023. 

En este sentido, la ciudad de Acapulco de Juárez es una de las zonas más afectadas, por lo que será la prioridad en la atención.

México Habla te invita a leer: Entre gritos y reclamos, renuncia senadora Malú Mícher a Morena

Por ello, varios especialistas y políticos plantearon la preocupación sobre la inexistencia como tal del Fondo para Desastres Naturales (FONDEN).

Guerrero es la principal víctima del Huracán Otis, debió a la devastación reciente en la zona Costera, principalmente.

Es importante señalar que la ciudad de Acapulco permanece incomunicada y totalmente irreconocible en sus avenidas más turísticas. Muestra de ello, durante la tarde de ayer, se viralizaron imágenes del famoso hotel Princess en la Costera acapulqueña.

Además, se han registrado seis cierres carreteros, incluyendo el camino que conecta Acapulco con la capital de Guerrero, Chilpancingo, y la autopista que va de Ciudad de México a Acapulco, una de las más transitadas del país.

Asimismo, la autoridad de Protección Civil indicó que se registran más de 20 muertos por las afectaciones.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) desplegó 900 trabajadores, 60 vehículos y más de 200 equipos de maquinaria pesada para solucionar los problemas de infraestructura.

También, se activó el plan GN-A de la Guardia Nacional.

La declaración de Estado de Emergencia activa los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales. 

También puedes leer: ¿Cómo ayudar a Acapulco tras el paso del huracán ‘Otis’? Centros de acopio y qué llevar

Por su lado, la Comisión Nacional del Agua de México expuso que Otis ha descargado más de 25 centímetros de lluvia en todo el estado de Guerrero, lo que ha sido particularmente amenazador para los habitantes.

El huracán Otis ha sorprendido a los meteorólogos por su rápida intensificación, pasando de ser una simple tormenta a un monstruo en tiempo récord.

¿Cómo ayudar a Acapulco tras el paso del huracán ‘Otis’? Centros de acopio y qué llevar

Conoce los centros de acopio instalados en la Ciudad de México para ayudar a los damnificados por el huracán ‘Otis’.

El huracán ‘Otis’ dejó graves afectaciones en Acapulco y otras localidades de Guerrero, si deseas colaborar con las personas que resultaron afectadas, te compartimos la lista de centros de acopio en la Ciudad de México y qué puedes llevar.

La Secretaría de Marina (Semar), la Cruz Roja y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) han abierto centros de acopio para brindar ayuda a los damnificados.

A través de sus redes sociales, las instituciones anunciaron los puntos donde se hará la recolección de insumos.

Marina

La Secretaría de Marina informó que sus centros de acopio en la Ciudad de México se localizarán en:

Centro Médico Naval

Puerta 4 del Edificio Sede la Secretaría de Marina

Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENCIS Marina)

Instalaciones Logísticas de la Secretaría de Marina en la colonia Agrícola Oriental

Horario de recepción: Lunes a domingo de 08:00 a 20:00 horas.

Cruz Roja Mexicana

La Cruz Roja Mexicana activó el Comité Operativo de Emergencia Nacional y anunció la apertura de un centro de acopio este 25 de octubre.

Podrás entregar tus donativos en especie en las instalaciones de la sede Nacional en Juan Luis Vives 200, en la colonia Los Morales Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.

Horario: 08:00 a 20:00 horas.

UNAM

La máxima casa de estudios informó que a partir del jueves 26 de octubre hasta el 31 de octubre (excepto el domingo 29) instalará un centro de acopio.

Podrás entregar tus donativos en el estacionamiento 8 del Estadio Olímpico Universitario México 68, ubicado en Avenida Insurgentes Sur S/N alcaldía Coyoacán.

Horario de recepción de 10:00 a 18:00 horas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Centro Cultural Universitario Tlatelolco

La UNAM anunció que instalarán un segundo centro de acopio en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el cual estará abierto desde el jueves 26 de octubre a las 12pm.

Ubicado en: Ricardo Flores Magón s/n, col. Nonoalco Tlatelolco, alcaldía Cuauhtémoc.

IPN

El IPN instaló dos centros de acopio para ayudar a los damnificados por el huracán ‘Otis’.

Edificio de la Secretaría de Innovación e Integración Social (SIIS) ubicado en avenida Juan de Dios Bátiz, colonia Nueva Industrial Vallejo en la Gustavo A. Madero.

En horario de 09:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.

Oficinas de la Dirección de Incubación de Empresas Tecnológicas (DIET) en Casco de Santo Tomás en Manuel Carpio esquina con Avenida de los Maestros, colonia Santo Tomás, alcaldía Miguel Hidalgo.

Lunes a viernes de 09:00 a 07:00 horas.

¿Qué puedes llevar?

  • Atún en agua
  • Ensalada de verduras
  • Sobre de frutas deshidratadas
  • Lata o sobre de frijol cocido
  • Galletas integrales
  • Amaranto
  • Agua embotellada.
  • Alimentos enlatados
  • Cobijas
  • Insumos para primeros auxilios
  • Objetos para higiene personal
  • Ropa en buen estado
  • Toallas femeninas
  • Pañales

Es importante que recordemos que ante las afectaciones vividas, también se puede colaborar donando materiales de primeros auxilios.

Además, puedes llevar alimento para mascotas a los centros de acopio, en apoyo a los perros y gatos de la entidad afectada por ‘Otis’.

También puedes leer: Huracán ‘Otis’ deja un saldo de 27 personas fallecidas en Acapulco, Guerrero

Huracán ‘Otis’ deja un saldo de 27 personas fallecidas en Acapulco, Guerrero

Al menos 27 personas fallecieron y 4 se encuentran desaparecidas tras el paso del huracán ‘Otis’, en Acapulco, Guerrero.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que al menos 27 personas fallecieron y 4 se encuentran desaparecidas tras el paso del huracán ‘Otis’, en Acapulco, Guerrero.

Durante la conferencia matutina a lado del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Rosa Icela Rodríguez dio a conocer el balance de las afectaciones ocurridas por el huracán ‘Otis’.

Entre los fallecidos se encuentra un elemento del Ejército quien murió tras el deslave de su domicilio. Asimismo, tres de los desaparecidos forman parte de la Secretaría de Marina (Semar).

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, se enlazó vía telefónica para detallar que las personas que se encuentran desaparecidas ya son buscadas por cuerpos de emergencia de la zona.

Rosa Icela Rodríguez señaló que se realizan recorridos en las localidades afectadas.

Las principales afectaciones tras el paso se ‘Otis’ se registraron en el sector carretero, lo que provocó seis cierres en Acapulco, Chilpancingo y Coyuca de Juárez.

También, se registraron graves daños en la infraestructura hospitalaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que se trasladó a 200 pacientes a otras unidades médicas.

Algunos hospitales presentan inundaciones, pero se espera que en las próximas 24 horas las instalaciones estén listas para volver a funcionar.

Aeropuerto Internacional de Acapulco cerró sus puertas tras el paso de ‘Otis’

El Aeropuerto Internacional de Acapulco sufrió algunos daños por lo que, hasta el momento, se encuentra cerrado a fin de realizar trabajos de limpieza, mantenimiento y reforzamiento en sus instalaciones.

Respecto a las afectaciones en el suministro de energía eléctrica, se mencionó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido a un 40% del servicio.

Una de las afectaciones más importantes que se reportó fue al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, dañando 27 sensores ubicados en la entidad.

Por lo que, si ocurriera un sismo en esa zona del país, no se podrá generar la alerta a la población.

AMLO lamenta las pérdidas humanas

En tanto, el presidente López Obrador destacó el trabajo realizado por los trabajadores de CFE, la Semar, Guardia Nacional y el Ejército.

Puntualizó que el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval y de la Marina, Rafael Ojeda Durán, se encuentran en la zona para dirigir las tareas en apoyo a la población.

El mandatario federal lamentó el fallecimiento de las 27 personas por el huracán ‘Otis’, y adelantó que su gobierno brindará ayuda a los hoteleros y comerciantes de la zona.

También puedes leer: AMLO: No hay pérdidas humanas, pero no hay comunicación en Guerrero tras el impacto de ‘Otis’

Sismo de magnitud 4.4 en Zihuatanejo, Guerrero, tras llegada del Huracán Otis

Se registró el día de hoy un sismo de magnitud 4.4 en Zihuatanejo, Guerrero, luego de la llegada del Huracán Otis

Este miércoles, 25 de octubre, se registró un sismo de magnitud 4.4 en Zihuatanejo, Guerrero, luego de la llegada del Huracán Otis a las costas del estado.

De acuerdo con la fuentes de protección civil, el movimiento telúrico se sintió en varias partes del estado, incluyendo Acapulco, y se reportaron algunos daños materiales menores.

El sismo se produjo después del paso del huracán Otis por la costa del Pacífico mexicano, lo que ha generado preocupación entre los habitantes de la zona.

México Habla te invita a leer: Cierran autopista del Sol en ambos sentidos por deslave ocasionado por huracán ‘Otis’

Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales ni heridos graves.

Además, El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el epicentro del sismo se ubicó a 22 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, con una profundidad de 10 kilómetros.

El SSN también indicó que se han registrado varias réplicas del sismo, aunque ninguna de ellas ha superado la magnitud 4.

Las autoridades locales han iniciado un protocolo de revisión de edificios y estructuras para evaluar los posibles daños causados por el sismo.

Las autoridades han pedido a la población que permanezca alerta y siga las recomendaciones de las autoridades en caso de nuevas réplicas.

SkyAlert sufre daños en sensores del alertamiento en Guerrero por Huracán Otis

Por otro lado, el Sistema de Alertamiento temprano de sismos y múltiples peligros naturales «SkyAlert» dio a conocer que debido a los afectos destructivos del huracán Otis en Guerrero, gran parte de nuestra red de sensores sísmicos, conocida como REDSkyAlert, se encuentra desconectada en región.

También puedes leer: Senado aprueba la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial

En este sentido, SkyAlert mencionó que las localidades afectadas son: San Marcos, Ayutla, Cuajinicuilapa, Acapulco, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, San Jerónimo, Técpan, Petatlán e Ixtapa Zihuatanejo.

Esta situación significa que, en caso de que ocurriera un sismo en estas áreas, SkyAlert no será capaz de alertar a la población.

Precisaron que no pueden determinar cuándo se restablecerá completamente el servicio en el estado de Guerrero.

Cierran autopista del Sol en ambos sentidos por deslave ocasionado por huracán ‘Otis’

Capufe informó que la autopista del Sol se encuentra cerrada en ambos sentidos, debido a un deslave ocasionado por el huracán ‘Otis’.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó que la autopista del Sol, vía que comunica a Cuernavaca con Acapulco, se encuentra cerrada en ambos sentidos, debido a un deslave ocasionado por el huracán ‘Otis’.

A través de redes sociales dio a conocer que el cierre de la autopista se localiza a la altura del kilómetro 360 y pidió a los automovilistas tomar precauciones.

Las condiciones climatológicas continúan afectando parte de Guerrero, por lo que las labores de limpieza no han concluido.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, hasta el momento ha restablecido el suministro eléctrico al 40% en las zonas afectadas por ‘Otis’.

“Los usuarios afectados representan el 36.7% de los 1.37 millones de usuarios totales en el estado de Guerrero.

Para la atención de esta emergencia, la CFE dispuso de un equipo conformado por 846 trabajadores electricistas, 96 grúas, 347 vehículos, 26 plantas de emergencia y un helicóptero”.

Comunicado CFE.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Durante la madrugada del miércoles, ‘Otis’ perdió fuerza y se debilitó a huracán categoría 1.

Sin embargo, originará lluvias extraordinarias en Guerrero, al momento presenta rachas de viento de 120 a 150 kilómetros por hora y un oleaje de 3 a 5 metros de altura y marea de tormenta en costas de la entidad.

Por lo que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) pidió a la población atender las recomendaciones de acuerdo con el nivel de alerta en el que se encuentre su comunidad.

También puedes leer: AMLO: No hay pérdidas humanas, pero no hay comunicación en Guerrero tras el impacto de ‘Otis’

AMLO: No hay pérdidas humanas, pero no hay comunicación en Guerrero tras el impacto de ‘Otis’

El presidente AMLO informó que hasta el momento no hay reporte de pérdidas humanas tras el impacto de ‘Otis’ en Guerrero.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que hasta el momento no hay reporte de pérdidas humanas tras el impacto de ‘Otis’ en Guerrero, sin embargo, detalló que se perdió la comunicación con algunos municipios de la entidad.

En su conferencia matutina, el mandatario federal reconoció que Guerrero resultó gravemente afectado tras el impacto de ‘Otis’ que tocó tierra el día de ayer como huracán categoría 5.

Asimismo, indicó que este fenómeno meteorológico “pegó muy fuerte” en la Costa Grande de Guerrero.

López Obrador especificó que los municipios más afectados son Acapulco, Técpan de Galeana, Coyuca de Benítez, Juárez y otros, además dio a conocer que se han perdido las comunicaciones en algunas de estas zonas.

Respecto a la perdida de comunicaciones, el presidente López Obrador instruyó a algunos funcionarios para atender la situación.

“Están saliendo el general secretario Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda; la secretaria de Seguridad y Protección ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño; la directora de Protección Civil, Laura Velázquez, desde ayer estamos allá”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

A su vez, recalcó que el Ejército se encuentra implementando el Plan DN-III-E para apoyar a la población afectada por este huracán.

“Desde ayer estamos allá, hay brigadas del Ejército, de la Marina, además se está aplicando el Plan DN-III-E; pero muy fuerte, es un fenómeno que en muy poco tiempo, 12 horas, empezó a tomar fuerza y entró como categoría 5″.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Indicó que se espera que el huracán se vaya degradando, pero que las afectaciones continúen a lo largo de este día.

“Se está considerando que va a degradarse a categoría 2, pero todo el día va a haber lluvias y estamos buscando restablecer las comunicaciones”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Informó que, hasta el momento no tienen reporte de pérdidas humanas, pero reconoció que al no haber comunicaciones no es algo que pueda afirmar.

“Hasta ahora no tenemos datos de pérdidas humanas, pero no hay comunicación, no sabemos, pero sí de daños materiales, ruptura de caminos, la propia autopista llegando a Acapulco tiene derrumbes”.  

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO descarta visitar las zonas afectadas por ‘Otis’

En cuanto a la posibilidad de que viajar a Guerrero para visitar la zona afectada, el mandatario descartó la idea debido a las afectaciones que presenta el aeropuerto.

“No hay posibilidad de volar en avión o helicóptero. Hay que esperar, el pronóstico es que va a ir disminuyendo en intensidad”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticaba la entrada de ‘Otis’ entre las 04:00 y 06:00 horas. Sin embargo, el huracán tocó tierra a las 00:25 horas del miércoles 25 de agosto, en la costa de Guerrero.

Los municipios alertados por su llegada fueron Acapulco, Coyuca de Benítez y San Marcos.

De acuerdo con el último reporte del SMN, ‘Otis’ se debilitó a huracán categoría 1 alrededor de las 09:00 horas.

13 policías mueren en ataque armado en Coyuca de Benitez, Guerrero

Un comando armado atacó y asesinó al secretario de Seguridad Pública del municipio de Coyuca de Benítez, Alfredo Alonso López y a sus escoltas; el ataque dejó 13 policías muertos.

En la tarde de este lunes, el secretario de Seguridad Pública del municipio de Coyuca de Benitez, Alfredo Alonso López, fue asesinado por un grupo de hombres armados.

Los hechos ocurrieron cuando el mando policiaco y sus escoltas fueron atacados y privados de la libertad.

Al parecer, los policías fueron superados en número por los agresores.

El ataque contra los mandos policiacos se registró en las inmediaciones de la comunidad de El Papayo, aledaña a la carretera México-Zihuatanejo.

Asimismo, otro mando asesinado fue el director de la Policía Preventiva municipal, Honorio Salinas Garay.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Guerrero confirmó que 13 policías fueron asesinados.

Una de las víctimas era una mujer policía.

También se informó que al menos cinco policías municipales fueron asesinados con el ‘tiro de gracia’ cuando ya habían sido sometidos y amarrados.

La Fiscalía estatal informó que personal de la dependencia arribó hasta el lugar de la agresión.

En los primeros reportes, se dio a conocer el hallazgo de 11 cuerpos, a los que luego se sumaron otros dos.

También se reportó que dos efectivos de la policía resultaron heridos, por lo que fueron trasladados a un hospital.

También puedes leer: Atacan al hermano del alcalde de Tacámbaro, Michoacán; hay cinco muertos

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ejecutan al delegado de la FGR en Guerrero, Fernando García Fernández

El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guerrero, Fernando García Fernández, fue ejecutado en Chilpancingo.

El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guerrero, Fernando García Fernández, fue ejecutado por un comando armado en Chilpancingo.

Este hecho tomó relevancia por tratarse de una nueva ola de violencia del crimen organizado en la entidad.

Cabe señalar que Guerrero ocupa el séptimo lugar nacional en número de homicidios, con 800 asesinatos en la primera mitad del año.

México Habla te invita a leer: Detienen a Luis Enrique Cadena, exalcalde de Nopala involucrado en la llamada Estafa Siniestra

En este sentido, el delegado García Fernández llegó a la delegación de la FGR en 2018, cuando el gobernador era Héctor Astudillo Flores, del ahora opositor PRI.

De acuerdo con los primeros reportes, el funcionario fue bajado de su automovil, después de las 8:30 horas, en la calle principal del barrio Cipatli, cerca de la autopista Del Sol, que lleva al puerto de Acapulco.

Previo a eso, mientras iba en movimiento en su camioneta, fue baleado, lo que hizo que perdiera el control del vehículo y se estrellara contra un portón.

Al descender de su vehículo, los hombres armados abrieron fuego a quemarropa contra él.

Al lugar de los hechos llegaron policías del estado, quienes acordonaron la zona.

Asimismo, arribaron paramédicos de la Cruz Roja para atender a García Fernández; sin embargo, murió en el lugar a causa de las heridas.

Este es el segundo ataque en menos de un mes contra autoridades de justicia en Guerrero, después del asesinato del fiscal regional en Tierra Caliente de la Fiscalía General del Estado (FGE), Víctor Manuel Salas Cuadras, el pasado 10 de agosto.

Ataque del delegado García a días del homicidio de fiscal regional

Es conocido que la situación de inseguridad en Guerrero ha empeorado en los últimos años, y el estado ha sido escenario de varios hechos violentos, incluyendo el asesinato de estudiantes en Iguala en 2014.

Puede leer: Ricardo Monreal se baja de la contienda por la jefatura de gobierno de la CDMX

El crimen se da luego de que hace unos días fue asesinado el fiscal regional de la Tierra Caliente en Guerrero, Víctor Manuel Salas Cuadra.

Salir de la versión móvil