SEP: Se adelantan vacaciones de verano 2022 tras consecuencias climatologicas

Regiones de la República Mexicana adelantan vacaciones de verano por altas temperaturas

Varios estados de la República Mexicana cambiarán las fechas de las vacaciones de verano.

Coahuila, Jalisco y Aguascalientes son algunos de los estados que han decidido adelantar la fecha de inicio de las vacaciones de verano 2022, esto como consecuencia de el clima y las adversidades que se han visto a lo largo de este ciclo escolar, Coahuila y Aguascalientes tienen previsto cerrar el ciclo al menos dos semanas antes, debido al alza de contagios por Covid-19.

En el estado de Coahuila la Secretaría de Educación (Sedu) y las secciones sindicales magistrales acordaron un reajuste en el calendario escolar 2022-2033, consecuencia de las extremas condiciones climatológicas en las que se encuentra dicho estado.

El titular de la SEDU, Francisco Saracho Navarro, detalló que el calendario federal vigente 2021-2022, marca el fin de curso el 28 de julio y en Coahuila el día 7 de Julio. Dicho acuerdo no ha sido publicado en el Periódico Oficial del Estado, pero es un hecho que el ciclo escolar en la entidad comenzará y concluirá con fechas distintas al resto del país.

El inicio de ciclo escolar está programado para el próximo 15 de agosto y terminará el 10 de julio del 2023; el resto de los estados del país tiene marcado inicio de clases el 29 de agosto y concluirán el 26 de julio del 2023.

En el estado de Aguascalientes, los alumnos de educación básica saldrán de vacaciones el próximo 15 julio, enfatizó Ulises Reyes Esparza, director del Instituto de Educación de Aguascalientes, quien también señaló que los docentes asistirán hasta el 18 de julio para entender temas administrativos.

La secretaria de Educación de Jalisco informó del adelanto a la clausura del ciclo escolar, previsto para el próximo 15 de julio cuando originalmente estaba designado para el 28 del mismo mes, así señaló el secretario de educación Juan Carlos Flores Miramontes.

¿El Día del Padre es fecha festiva oficial o día feriado?

Te revelamos si el Día del Padre es una fecha oficial, así como un poco de su historia

Este 19 de junio se celebra el Día del Padre en el país y múltiples familias se preparan para el festejo, pero algunas personas también se preguntan ¿es una fecha oficial? ¿Es un día feriado con pago doble? México Habla te informa al respecto. 

La primera conmemoración del Día del Padre se dio en 1910 en Estados Unidos, sin embargo, la década siguiente la fecha perdió relevancia e interés en la población norteamericana y fue hasta 1966 que otra vez comenzó a tener un espacio en los calendarios, y el presidente Lyndon B. Johnson declaró que se celebraría el festejo el tercer domingo de cada junio

No fue hasta 1972, que se comenzó a celebrar el día en México y hoy ya es una fecha que es conmemorada en múltiples partes de la República. No obstante, según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, la fecha no forma parte de los días festivos oficiales, así como el Día de las Madres, por lo tanto, no se debe pagar doble por trabajar ese día. 

De igual forma, siendo una fecha festiva no oficial, tampoco se recorre el día de descanso al lunes, por lo que las clases y labores se mantienen como todas las semanas. Sin embargo, aún hay tiempo para celebrar en familia y comprarle un regalo a papá como: un reloj, una botella de vino o de su bebida preferida, unos audífonos, boletos para algún concierto o evento, una camisa, calzado o una bocina. 

Circuito “Música Raíz México” Región Noroeste realizará presentaciones en Chihuahua

en realizar para Región Noroeste del país, integrada por los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Esta semana se dio a conocer que cinco artistas chihuahuenses formarán parte del Circuito “Música Raíz México” Región Noroeste, mismos que realizarán diversas presentaciones alrededor del estado de Chihuahua.

Se trata de los músicos Carlos Alejandro Aguilar Weber, Jesús David Jasso Rico, Faustino Villalobos Rodríguez, Alfredo Eugenio Llaguno Pérez  y Saúl Elías Garfio Aguilera quienes son los beneficiarios del programa Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Música Raíz México.

Las presentaciones se pretenden realizar para Región Noroeste del país, integrada por los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora.

Recordemos que Música Raíz México es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México junto con la Secretaría de Cultura de Chihuahua que tiene como objetivo visualizar la música en el país apoyando a los artistas musicales.

Marcelo Ebrard propone organizar los segundos juegos Olímpicos en México para el año 2036

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, propuso durante la firma del convenio COM, que México peleará para ser sede por segunda vez de los juegos olímpicos para el año 2036

La primera y única vez que se ha celebrado este evento deportivo mundial en México fue durante la XIX olimpiada que sucedió en 1968. Un suceso que generó gran impacto a nivel social cultural e histórico en el país y que marcó un parteaguas del antes y después de este acontecimiento.

El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard propuso durante la firma del convenio del Comité Olímpico Mexicano (COM) que México peleará para ser sede por segunda vez de los Juegos Olímpicos para el 2036, además, expresó que el cuerpo diplomático mexicano será clave para lograrlo. Planteó presentar una petición al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y de ser aceptado comenzar a trabajar con el debido protocolo y diplomacia para que esto suceda.

En la explanada del Centro Olímpico Mexicano, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el COM firmaron el convenio de concretación de Acciones, esto sucedió en presencia de medallistas y deportistas olímpicos. Luego de que Ebrard saludara y se tomara fotos con los deportistas, estos le regalaron objetos relacionados al deporte.

Tras las críticas que podrían surgir debido al tiempo y el cambio de mandatarios, el secretario se anticipó diciendo que quiere reivindicar el espíritu, debido a que México tiene muchos medallistas, entrenadores y equipos que se esfuerzan día a día; por lo que México destaca en el ámbito deportivo a nivel internacional.

Clase masiva de box en el Zócalo de la CDMX busca romper Récord Guinness este sábado

La Ciudad de México busca romper el Récord Guinness de la clase de box más grande del mundo

La Ciudad de México busca romper el Récord Guinness de la clase de box más grande del mundo, con treinta mil ciudadanos participando en el Zócalo de la ciudad, pues Rusia tiene el récord hasta el momento con tres mil participantes, establecido en 2017.

El subdirector del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Víctor Silva, expresó que crear un récord diez veces más grande es algo histórico a nivel mundial y que esto no será posible sin la ayuda del pueblo mexicano. También mencionó que esta actividad representa al boxeo mexicano y que poder participar en el rompimiento del récord es motivo de orgullo.

Asimismo, Silva declaró que al ser el boxeo un deporte mundial, otros países podrán batir el récord mexicano, aunque este sea muy alto; y que por supuesto México estará dispuesto a volver a intentarlo, el subdirector también indicó tener cierto nerviosismo por romper un récord, pero que confía en los mexicanos.

La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum presumió el evento e inclusive mencionó la participación de Sylvester Stallone, quien dio vida al boxeador más famoso: Rocky Baolboa. También estarán presentes boxeadores que representan a México en el boxeo, tales como Saúl Canelo Álvarez, Julio Cesar Chávez González, Erick El Terrible Morales, Mariana La Barbie Juárez, entre otros.

Llega el Festival de las Flores a la CDMX

Pronto llegará el Festival de las Flores, comida, productos y más, ¡Conoce los detalles aquí!

Llega el evento más floral: amor, libertad y diversidad.

Este festival no se quedará atrás del 4:20, con el uso recreativo del cannabis, ya que va a contar con un bazar lleno de productos hechos a base de cannabis. Con conservatorios, comida, música y una cata presentada por Cannativa, una asociación civil legalmente constituida, integrada por un equipo multidisciplinario; especializado en la investigación y promoción de la cultura cannábica, responsable al consumo, así como también el uso y consumo de otras plantas medicinales.

En el basar el equipo de Cannativa, proporcionará información objetiva y específica, sobre el uso consciente de plantas medicinales, esto para ayudar a los pacientes que consumen lúdicamente, este tipo de medicinas naturales. Toda la información proporcionada que se dará está basada en evidencia científica.

Sumados a Cannativa, estarán Chicks vs Stigma, quienes aparte de dar la información para el consumo responsable de estas plantas, también tienen como objetivo que personas consumidoras y emprendedoras mejoren su criterio de selección de productos cannábicos y conozcan el aspecto legal en el que encuentra la planta.

En el evento abra una mesa de diálogo “cannabis, libertad y diversidad”, donde contaremos con la presencia de Diana J Torees, pospornografía. El abogado Chris Guenberg y la Doctora Lu, investigadora del CIEG-UNAM. Dicha mesa se diálogo será moderada por la antropóloga y miembro fundador de Cannativa y la Red Latinoamericana de Mujeres Cannábicas, Polita Pepper.

México no es Suiza ni Dinamarca

La comparación que hizo Claudia Sheinbaum en Twitter cuando mostró una foto del Parque Ecológico de Xochimilco y señaló que no era Suiza, retrata de alguna manera lo que es el gobierno de Morena. Por un lado, hay un repudio a países con un capitalismo claro en su estructura económica y por otro hay una insistencia en compararnos con ellos en aquello que parece más un deseo que una realidad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador también ha dicho que aspira o aspiraba, por los tiempos de gobierno, a tener un sistema de salud como el de Dinamarca, cosa que tampoco ha pasado, ni pasará. Así, la fijación del gobierno tanto de la CDMX como del país en querer ser algo que no se puede ser.

Un simple dato, la tasa de homicidios en Suiza por cada 100 mil habitantes en el año 2021 fue de 0,5, mientras que en México en el mismo año y también por cada 100 mil habitantes fue de 29. Suiza se encuentra entre los 10 países más pacíficos del mundo, ocupando el lugar número 7, mientras que México se ubica en el lugar 140 según el ranking de Paz Global.

Otro dato, Dinamarca destina el 11% del PIB (Producto Interno Bruto) a salud, mientras que México en el año 2021, destinó el 2.7%. Por buenos deseos no se puede ser otro país, tampoco por decreto ni por buena voluntad. Mucho menos al repetir una frase cientos de veces.

Las críticas que recibió la jefa de gobierno por el posteo sobre el Parque Ecológico de Xochimilco no tienen que ver ni con clasismo ni con un ataque personal, tienen que ver con la falta de criterio para comunicar y comparar peras con manzanas. La pifia de Sheinbaum invita a reflexionar sobre la manera en que parte de la clase comunica, de manera más profunda nos invita a pensar sobre la realidad de nuestro país y la CDMX, en donde con datos vemos lo lejos que estamos de ser Suiza. Podemos afirmarlo, no jefa de gobierno, nosotros no somos Suiza.

Mario Delgado responde al senador Ricardo Monreal acerca de las encuestas de Morena

Ricardo Monreal sigue firme y convencido que las encuestas internas de Morena “no son confiables»

Las encuestas “Son profesionales y transparentes “.

El Líder nacional de Morena, Mario Delgado, respondió las críticas y descalificaciones del senador Ricardo Monreal, y sostuvo que “son profesionales y transparentes” las encuestas del partido como método de selección interna de candidatos.

Por su parte, Mario Delgado declaró que “Las encuestas no son sólo un proceso de selección, es mucho más profundo que eso. Lo que hacen es reflejar la voluntad de la gente, y si se hace de manera profesional, transparente, como lo hacemos en Morena, el resultado es que la gente termina tomando las decisiones dentro del partido y de eso se trata, de que el pueblo mande”.

No obstante, a las declaraciones de Mario Delgado, Ricardo Monreal sigue firme y convencido que las encuestas internas de Morena “no son confiables, no son reales, son manipulables y sólo son acomodados”. Además, sumo que no se trata de entender ambiciones personales, se trata de darle continuidad al proyecto de nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Resaltó que “es tiempo de dejar atrás los conflictos y fortalecer la vida interna del partido para que Morena continúa siendo una gran fuerza electoral organizada, como triunfos históricos, como lo fueron las victorias del proceso electoral del 2021, donde el partido guinda ganó 11 de 15 gubernaturas, la mayoría en la Cámara de Diputados y en 19 congresos, y la de 2022 en el que el partido triunfó en Tamaulipas, Oaxaca, Hidalgo, Quintana Roo.”

Secretaría de Cultura de Chihuahua ofrece conciertos con niñas y niños con TEA

Estos conciertos forman parte de las más de 90 actividades gratuitas del Programa de Cultura Infantil y Juvenil Alas y Raíces Chihuahua

La Secretaría de Cultura de Chihuahua busca ampliar la oferta cultural para niñas, niños y adolescentes, para fomentar la creatividad e inclusión con conciertos dirigidos especialmente a público infantil y juvenil con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Este proyecto llamado “Música desde la empatía” realizará próximos conciertos el 18 en Hidalgo del Parral y el 25 de junio en Camargo en punto de las 4 de la tarde, mientras que fue el pasado 11 de junio se presentó ante más de 300 niñas y niños de Nuevo Casas Grandes.

Asimismo, se mencionó que llegará una tercera función el 25 de junio a la misma hora en el Teatro de la Ciudad de Camargo, evento que se suma a los festejos por el 30 aniversario de dicho recinto teatral.

Estos conciertos forman parte de las más de 90 actividades gratuitas del Programa de Cultura Infantil y Juvenil Alas y Raíces Chihuahua, como talleres, cuentacuentos, conciertos, espectáculos de títeres, presentaciones de danza y obras de teatro, que se realizarán durante lo que resta del año en varios municipios del estado.

Copa Mundial 2026: FIFA confirma que México será sede con tres estadios

Hace apenas unas horas se dio a conocer que México volverá a albergar una Copa Mundial en 2026

Hace apenas unas horas se dio a conocer que México volverá a albergar una Copa Mundial en 2026 y de manera oficial se realizará en tres estadios.

Fue este 16 de junio cuando se anunció que se trata del Estadio Azteca en la Ciudad de México, el Akron de Guadalajara y el BBVA de Monterrey.

Asimismo, se informó que las ciudades y estadios de Estados Unidos, México y Canadá disputarán 80 partidos del primer Mundial tripartita y con las 48 selecciones participantes.

Cabe mencionar que será Estados Unidos quien albergará 60 partidos en sus estadios, entre ellos los de fase eliminatoria desde los cuartos de final, pero México y Canadá tendrán 10 cada uno de fase de grupos.

Salir de la versión móvil