¿Quién fue Ricardo Vega García, ex secretario de defensa que falleció este miércoles?

Luis Cresencio Sandoval González secretario de la Defensa, reportó el fallecimiento del general Gerardo Clemente Ricardo Vega García

Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa, reportó el fallecimiento del General Gerardo Clemente Ricardo Vega García.

Gerardo Clemente Ricardo Vega García nació en Puebla de Zaragoza, el 28 de marzo de 1940, fue un militar mexicano, quien ingreso al ejercito en 1957 y se graduó como subteniente de infantería egresado del Heroico Colegio Militar en 1960.

Dentro de los cargos que ocupó en el ejército mexicano fueron: Agregado Militar de la U.R.S.S., Comandante de los batallones de infantería 11º y 170 º, Subdirector general de Educación Militar y Rector del Colegio de la Defensa Nacional, Comandante de las Zonas Militares 34ª y 5ª, Director general de Educación Militar Y Rector de la Universidad del Ejercito y Fuerzas Aéreas y Comandante de la I Región Militar.

El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, dio a conocer este miércoles el fallecimiento del general Gerardo Clemente Ricardo Vega García, quien fue titular de esta dependencia en el sexenio del panista Vicente Fox Quesada.

A través de un mensaje en redes sociales, Luis Cresencio Sandoval lamentó la muerte de Vega García, quien dijo.

«Sirvio con honor, lealtad y valor al pueblo de México como secretario de la Defensa Nacional.»

Luis Cresencio Sandoval González

Además, señaló que fue un militar ejemplar que dejó un legado de valores y virtudes que hacen patentes el compromiso institucional y la vocación de servicio que todo militar debe mostrar en el cumplimiento de sus responsabilidades.

“Hacemos votos por su eterno descanso y ofrecemos nuestras más sentidas condolencias a su apreciable familia y amigos, deseándoles pronta resignación, paz y consuelo”

Luis Cresencio Sandoval González

Informa Maru Campos recuperación de cuerpos de los sacerdotes

Maru Campos informó que la Fiscalía de Chihuahua recuperó los cuerpos de los jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora y del guía de turistas Pedro Palma

Este miércoles, 22 de junio, se confirmó el hallazgo y la recuperación de los cuerpos de los dos sacerdotes jesuitas, así como del guía de turistas, que fueron asesinados el pasado 20 de junio, dentro de una iglesia en Cerocahui, Chihuahua.

Por medio de su cuenta oficial de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, se informó que la Fiscalía de la entidad lograron encontrar y recuperar los cuerpos de los jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, así como el del guía de turistas Pedro Palma.

Maru Campos indicó que medicina forense ha confirmado que los cuerpos encontrados recientemente pertenecen a los sacerdotes y guía de turistas, además, espera obtener mayor información en las próximas horas.

Asimismo, la Fiscalía General de Chihuahua indica que el presunto agresor que es buscado por las autoridades desde el 2018, es José ‘N’ alias ‘El Chueco’, líder de ‘Los Salazares’, un grupo aliado al Cártel de Sinaloa.

Muere el secretario de Defensa con Vicente Fox, general Clemente Orozco Vega García

Fungió como Secretario de Defensa Nacional del 1 de diciembre del año 2000 al 30 de noviembre del 2006.

A través de su cuenta de Twitter, Luis Crescencio Sandoval González, quien es el actual Secretario de Defensa Nacional, anunció y lamentó este miércoles el fallecimiento del General Gerardo Clemente Orozco Vega García, quien fue el secretario de defensa en el sexenio de Vicente Fox Quesada.

Expresó a través de un mensaje “Sirvió con honor, lealtad y honor al pueblo de México como secretario de la Defensa Nacional”. Así mismo Sandoval escribió que Orozco fue un militar que dejó un legado de valores y virtudes que dan fe del compromiso y vocación que todo militar debe acatar al cumplir con sus obligaciones.

Fungió como Secretario de Defensa Nacional del 1 de diciembre del año 2000 al 30 de noviembre del 2006. Hasta el momento el expresidente Vicente Fox Quesada, no ha mencionado algo relacionado del fallecimiento de quien fue su exsecretario de defensa.

Vega García nació el 28 de marzo de 1940 en la ciudad de puebla, y falleció a los 82 años de edad. Ingresó al ejército el 1 de enero de 1957, para egresar del Heroico Colegio Militar el 1 de enero de 1960. A lo largo de su vida recibió recibió las condecoraciones de perseverancia de Cuarta, Tercera. Segunda y Primera clases, así como Especial y Extraordinaria; además de las condecoraciones al Mérito Docente, Legión de Honor y al Mérito Facultativo de primera clase.

Acusan a científico mexicano de espiar para el gobierno de Rusia

Condenan a cientifico mexicano por espiar para el Gobierno de Rusia.

Científico que trabajó en proyecto con AMLO, es acusado de haber espiado para Putin

El Científico Héctor Alejandro Cabera Fuentes oriundo de Oaxaca, considerado un héroe y benefactor en su lugar de origen. Logrando así ser considerado para ser acreedor a un Premio Nobel de Medicina, ya que ha ayudado a establecer proyectos científicos en su ciudad del Espinal. Ayudó a la recolección de apoyo entre la comunidad científica para ayudar a reconstruir casas en el lugar después del terremoto de magnitud 8.1 el 7 se septiembre 2017.

Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, fue condenado, este 21 de junio, en una corte federal de Florida a 4 años de prisión por espiar para el gobierno de Rusia.

El científico Alejandro Cabrera Fuentes se declaró culpable en febrero de este año de espiar para le gobierno de Rusia a un informante del FBI de Estados Unidos. Desde 2020 se encontraba recluido en el centro Federal de Detención de Miami.

Alejandro Cabrera Fuentes es un científico de 36 años con residencia en Singapur, viajó a Rusia para estudiar sus posgrados dando pie a parecer que tenía una doble vida, ya que tenía esposa e hijos en Rusia y en Estados Unidos.

Marcelo Ebrard confirma que dio positivo a Covid-19 y aclara cuáles son sus síntomas

A través de su cuenta oficial de Twitter, Marcelo Ebrard informó que dio positivo a la prueba de Covid-19

A través de su cuenta oficial de Twitter Marcelo Ebrard, informó la tarde del lunes que dio positivo a la prueba de Covid-19, aclaró que sus síntomas no son graves y que no asistió a la reunión del gabinete de seguridad, por lo que no estuvo en contacto del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aunque el secretario de relaciones exteriores afirmó que el Canciller no estuvo presente en la reunión diaria con el gabinete de seguridad en el Palacio Nacional, si estuvo presente el domingo en un evento en Guadalajara.

En el lugar trabajó con diputados y regidores de las 32 entidades federativas a favor de las familias mexicanas que habitan en Estados Unidos, evento que se convirtió en un acto de apoyo a Ebrard en donde le gritaban ¡presidente! ¡presidente!, a lo que respondió afirmando que ya está “destapado” para 2024 por lo que se le puede considerar.

La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, a través de Twitter, le deseó recuperación y buenos deseos al canciller tras saber sobre su contagio de Covid-19.

IPN anuncia nueva fecha para examen de admisión en línea tras presentar fallas técnicas

El IPN anuncia una nueva fecha para realizar examen de admisión en línea, ya que el fin de semana pasado diversos aspirantes tuvieron fallas técnicas.

El Instituto Politécnico Nacional dio nueva fecha para que aspirantes que tuvieron fallas técnicas o con la plataforma utilizada durante su examen de nuevo ingreso en línea, tengan otra oportunidad de hacerlo. Será el próximo 30 de junio. 

Las autoridades del IPN informaron que algunos de los problemas técnicos durante el examen, que se realizó los días 17 y 18 de junio, tuvieron que ver con los equipos y la conexión a la corriente eléctrica y a la red, por ello diversas personas no pudieron terminarlo, o incluso iniciar la prueba. La institución comunicó que, por lo tanto, las personas interesadas deberán estar al pendiente de recibir indicaciones por correo electrónico. 

Por otro lado, la plataforma utilizada para hacer el examen, llamada “Edtest.ai”, detectó que 799 personas realizaron actividades no permitidas durante la prueba, y por ello, cuando las y los involucrados tuvieron 5 o más irregularidades, la plataforma les bloqueó el acceso. El Poli informó que la cancelación del examen se dio por anomalías como: manipulación de elementos de ayuda visual y/o auditiva, presencia de terceros, manipulación de celulares, sustracción total o parcial del examen, hablar o interactuar con alguien, bloqueo de cámara, portar audífonos o diademas no autorizados y cubrirse el rostro o la cabeza.

La Institución recalcó que después de cierto número de estas actividades no permitidas el examen queda cancelado, y que no por estos casos se dará otra oportunidad el 30 de junio, sino solo a las 12 mil personas que tuvieron fallas técnicas en esta prueba, que por primera vez, se realiza completamente en línea.

Asesinan a dos sacerdotes dentro de iglesia en Cerocahui, Chihuahua; La gobernadora Maru Campos lamenta los hechos

Presuntamente el homicidio ocurrió cuando los sacerdotes apoyaron a un hombre herido por arma de fuego que pidió su ayuda #Chihuahua #México @MaruCampos_G

Este martes, 21 de junio, se informó que los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales, conocido como el padre Gallo y César Joaquín Mora Salazar, fueron asesinados este lunes en el templo de Cerocahui, en el estado de Chihuahua.

Según la información disponible, el homicidio ocurrió cuando los sacerdotes apoyaron a un hombre herido por arma de fuego que pidió su ayuda, tras los hechos la compañía de Jesús, de los jesuitas de México, denunció las agresiones y ha exigido justicia, así como la «recuperación de los cuerpos de nuestros hermanos que fueron sustraídos del templo por personas armadas».

Además, la versión extraoficial informa que el padre Gallo dio la extrema unción al sujeto que acudió al lugar herido, por la que el agresor asesinó al sacerdote por brindar la ayuda, mientras que el padre Joaquín Mora intentó defenderlo por lo que también murió en el recinto, sin embargo, se ha informado que los cuerpos aún no aparecen.

Las autoridades han informado que el presunto asesino es identificado como Noriel Portillo, conocido como «El Chueco», quien sería el homicida de tres personas en el poblado de Cerocahui, municipio de Urique, alrededor de las 18:00 horas de ayer.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, lamenta los hechos

Por su parte, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, compartió un mensaje en su cuenta oficial de Twitter en donde lamentó los hechos y aseguró que personalmente se ha encargado de «los protocolos de seguridad y coordinación entre las corporaciones de seguridad para garantizar la protección de los religiosos que se encuentran en la zona».

Cabe mencionar que las autoridades aseguraron que se han activado los mecanismos de coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional para brindar seguridad a los pobladores del lugar.

¿No te vacunaste? Inicia vacunación de mayores de 12 años rezagados

Inicia mega jornada de vacanación en el Estado de México para mayores de 12 años.

Jornada masiva de vacunación en el Estado de México en el mes de junio.

El Gobierno del Estado de México dio a conocer que habrá una jornada masiva de vacunación para los niños mayores de 12 años que aún les falta alguna dosis de la vacuna contra el Covid-19. Dicha campaña esta dirigida para todos los habitantes de 12 años en adelante.

Dentro de las personas que se podrán vacunar se encuentra los niños de 12 a 17 años, jóvenes de 18 a 28 años, adultos jóvenes de 29 a 39 años, adultos 40 a 49 años, hombres y mujeres de 50 a 59 años y personas mayores de 60 años en adelante.

Esta jornada masiva de vacunación favorecerá a los 125 municipios que integran a la entidad, debido a una estrategia para reforzar las medidas sanitarias y así mismo para cuidar y salvaguardar la salud de los habitantes foráneos y mexiquenses.

La jornada de vacunación iniciará el lunes 20 de junio, concluyendo el viernes 24 de junio del año en curso, por lo que se te recomienda ir preparando tus papales y consultar las fechas y sedes de vacunación, para así completar los esquemas de vacunación con las tres dosis.

La Jornada de vacunación iniciara a las 09:00 concluyendo a las 16:00.

Pasamos del fue el Estado al no hay Estado

El crimen organizado se ha convertido en actor electoral relevante. Durante las campañas del 2021 asesinaron a 102 políticos, 36 de ellos aspirantes o candidatos.

El crimen organizado se ha convertido en actor electoral relevante. Durante las campañas del 2021 asesinaron a 102 políticos, 36 de ellos aspirantes o candidatos. El día de los comicios se hicieron presentes, de manera notable en los estados del Pacífico. Hubo secuestros, intimidaciones, robos de urnas, expulsión de representantes, cómputos adulterados. No obstante la abundante evidencia de la participación delincuencial, López Obrador aseguró a la mañana siguiente que los criminales se habían portado bien, seguramente porque su partido era el beneficiado.

En las recientes elecciones del 5 de junio ocurrieron hechos similares, sobre todo en Tamaulipas. La creciente influencia política de organizaciones delincuenciales significa impunidad para sus diversos giros, dejando a poblaciones enteras indefensas.

Botones de muestra sobran. Pollerías de Chilpancingo cerraron después de una serie de asesinatos de productores y vendedores. San Cristobal de las Casas fue literalmente tomada por criminales y hace unos meses sucedió lo mismo en Caborca. Vemos comboyes de hombres armados pasar frente al Ejército como si nada. En Nueva Italia los corretearon y hasta se atrevieron a hacer un retén donde el presidente andaba de gira. 

Por eso no extraña que legisladores norteamericanos alerten sobre el control territorial de los cárteles y el asesinato de periodistas. Porfirio Muñoz Ledo le puso el cascabel al gato al decirle a López Obrador que los acuerdos con el narco no son heredables, que ellos se van a entender con el que llegue y quizá tengan ya tanta fuerza que ni lo necesiten. La periodista Anabel Hernández confirma el contubernio y Francisco Labastida expone su extrañeza por las cuatro visitas que lleva el mandatario a un emblemático municipio del Triángulo Dorado de solo 5 mil habitantes.

Ya no podemos ignorar al elefante en la sala, a menos que admitamos que el crimen imponga al próximo presidente.

Las Mañaneras ¿Ejercicio de rendición de cuentas o propaganda?

Aquí les dejamos la plática de esta semana, conducida por Héctor Escalante, esto es México Habla.

Las mañaneras de Andrés Manuel López Obrador. ¿Son un ejercicio de rendición de cuentas o un acto de propaganda? ¿Qué piensa un periodista sobre lo que realiza AMLO todas las mañanas desde Palacio Nacional?

En esta emisión de México Habla el Podcast hablaremos con Ignacio Gómez, periodista, tuitero y editor de Publimetro sobre las mañaneras del presidente. Nos contará su opinión sobre este ejercicio suigéneris que en ningún otro país del mundo un mandatario lo hace.

Aquí les dejamos la plática de esta semana, conducida por Héctor Escalante, esto es México Habla.

Salir de la versión móvil