Al menos 30 personas intoxicadas por comer cochinita en establecimiento de Seyé, Yucatán

Decenas de personas acudieron a urgencias tras intoxicarse por comer cochinita pibil

Este domingo se informó que decenas de pobladores del municipio de Seyé en Yucatán se intoxicaron tras comer cochinita pibil en el Ayuntamiento, mientras que la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Gobierno del estado dio a conocer que ya se clausuró el lugar en donde se prepararon los alimentos.

En este fin de semana se generó una alarma luego de que decenas de personas acudieran a urgencias a un consultorio médico para ser atendidos tras presentar taquicardia, mareos, vista borrosa y presión alta como síntomas de la intoxicación.

La situación causó preocupación por las autoridades del municipio quienes utilizaron camionetas policiacas para trasladar a personas a otros consultorios médicos para ser atendidos, asimismo, la Secretaría de Salud indicó que hay un total de 10 personas que son atendidas en una clínica del Instituto Medio del Seguro Social (IMSS).

Las autoridades informan que los pacientes se encuentran estables y están fuera de peligro, sin embargo, se informa que hubo más de 50 personas intoxicadas y ya se encuentran con tratamiento médico.

El Festival Corona Capital 2022 revela el cartel para su próxima edición

Conoce el cartel del Corona Capital 2022 y te revelamos cuándo será la preventa

El esperado festival de música que durará 3 días, mejor conocido como Corona Capital 2022, esta semana anunció su line up oficial en el que contará con las actuaciones estelares.

Entre las celebridades que han confirmado para asistir al evento se encuentran My Chemical Romance, Arctic Monkeys, Paramore, Yeah Yeah Yeahs y Miley Cyrus. Además de otros como Marina, Run The Jewels, Two Door Cinema Club, Jamie XX, Liam Gallagher, The 1975 y muchos más.

Hasta ahora se ha revelado que llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de noviembre de este 2022 en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.

También anunció la preventa CitiBanamex que será los días 13 y 14 de junio y un día después será la venta general en las taquillas del inmueble y a través Ticketmaster.

El “talk show” de la mañanera 

Las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador no son un ejemplo de rendición de cuentas como lo han dicho en múltiples ocasiones, lo que sucede todos los días desde Palacio Nacional es propaganda y una serie de respuestas con datos imprecisos.

Esta semana se pudo ver una imagen y se escuchó la música de Chico Che (un cantante de música popular, famoso en la década de los 80’s) durante una de las mañaneras de AMLO en la que compartió una de sus canciones “La Muralla”. Más allá de si quería ejemplificar una idea con una canción, esto demuestra de manera clara el nivel de las mañaneras.

El problema es que las mañaneras se han convertido en una fuente de información y desinformación para los medios de comunicación. Desde temprano retoman lo que dice el presidente, en muchos casos para desmentir y en otros para replicar. 

El tiempo invertido en todas las mañaneras que invierte el presidente es digno de un récord. ¿Funcionan? Para aquellos que lo siguen sin reparos sí, para abonar a la información no. 

Atacar, denostar, mal informar, dar datos falsos, crear secciones tramposas y repetir muchas verdades a medias es el contenido favorito de las mañaneras, no es informar, no es rendir cuentas, es hacer propaganda. 

Silvio Rodríguez realiza concierto gratuito hoy en el Zócalo de la CDMX

Se confirmó la hora del concierto de Silvio Rodríguez en el Zócalo de la CDMX que será hoy 10 de junio.

Por medio de las redes sociales oficiales de la Ciudad de México se anunció la confirmación del concierto que Silvio Rodríguez dará en el Zócalo de la ciudad, así como la hora en que iniciará el evento, que será abierto por Vivir Quintana y será gratuito.

El pasado 6 de junio, las redes sociales de la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México confirmaron la hora del concierto, ya que desde hace menos de un mes se había anunciado la noticia de la presentación del compositor. El tan esperado concierto del cantautor cubano se llevará a cabo este viernes en la Plaza de la Constitución del Zócalo capitalino de la Ciudad de México a las 20:00 horas, después de que el artista se presentó en el Auditorio Nacional los pasados 6 y 7 de junio. 

El concierto de Silvio Rodríguez resulta relevante porque desde hace ocho años el artista no se presentaba en México y porque sus canciones tuvieron un impacto importante en los años setenta, y sus letras siguen siendo vigentes en temas como: ausencias, reencuentro, humanismo, libertad y unión en Latinoamérica. 

Asimismo, Vivir Quintana, compositora y cantautora mexicana y autora de uno de los temas que se ha convertido en un himno feminista “Canción sin miedo”, será quien le abra al artista cubano. 

Se espera que sea el primer concierto masivo después de la pandemia, que además, respirará un aroma de nostalgia, ya que se efectuará el 10 de junio, día en el que perdieron la vida múltiples estudiantes a causa del grupo represor “halcones” . 

Sheinbaum busca mejorar la movilidad del transporte público en la CDMX con nueva inversión

Con esta inversión buscan cambiar la dinámica de movilidad dentro de la ciudad, agilizar los desplazamientos de los capitalinos, construyendo una ciudad más sustentable y ágil

La actual Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer el monto total que se tiene destinado para la mejora de movilidad en el transporte público en la CDMX, esto durante la presentación del programa integral de movilidad sustentable en el periodo 2019 – 2024, durante estos seis años se habrá hecho una inversión de 80,000 millones de pesos.

Con esta inversión buscan cambiar la dinámica de movilidad dentro de la ciudad, agilizar los desplazamientos de los capitalinos, construyendo una ciudad más sustentable y ágil para todas y todos. Como sabemos, el Sistema de Transporte Colectivo (Metro) es una de las fuentes de movilidad más usada por los capitalinos, por lo que se estima para este una inversión de más de 14, 959 millones de pesos.

Para el Metrobús,se informó que se invertirá más de 792 millones de pesos. Para el RTP la cifra ronda en los 830 millones y para los Servicios de Transportes Eléctricos como bien es el caso del trolebús elevado, la inversión es de un poco más de los 7,000 millones de pesos.

Con esto, se busca integrar todos los sistemas de transporte, atender a quienes más lo necesitan, acortar los tiempos de traslado con mejoras en la infraestructura ya existente, fortalecer el transporte público no contaminante y la promoción del uso de bicicleta con una expansión de la red de ciclovías y los sistemas de ECOBICI.

Anuncia Semovi aumento a tarifa del transporte concesionado en CDMX

Se aprobó el aumento de tarifa del transporte concesionado

El titular de la Secretaría de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México (Semovi), Andrés Lajous Loaeza, informó hoy en conferencia de prensa que, a partir de un análisis de los costos de operación del transporte, se aprobó el aumento de tarifa del transporte concesionado.

“Se aprueba una actualización de la tarifa de transporte concesionado de un peso a partir del 15 de junio, es una actualización basada en los cambios de los costos de 2017 a 2021”, confirmó Lajous Loaeza.

Asimismo, apuntó en conferencia que los concesionarios estarán comprometidos a realizar una mejora en la calidad del servicio.

Bibliotecas de Chihuahua y otras 7 localidades participarán en actividades gratuitas en Jornadas Carlos Montemayor 2022

La Secretaría de Cultura de Chihuahua busca conmemorar la vida y obra del escritor Carlos Montemayor

Este día se dio a conocer que el Gobierno de Chihuahua, Ciudad Juárez, Parral, Allende, San Francisco de Borja, Madera, Ascensión y Valle de Zaragoza realizarán actividades gratuitas por medio del programa Bibliotecas y Fomento a la Lectura y Escritura, el cual se llevará acabo en junio las Jornadas Carlos Montemayor 2022.

La Secretaría de Cultura de Chihuahua busca conmemorar la vida y obra del escritor Carlos Montemayor, quien es una reconocida figura literaria para el estado y México.

Las 20 actividades gratuitas que se realizarán podrán encontrarse en las bibliotecas públicas de Chihuahua capital, Ciudad Juárez, Parral, Allende, San Francisco de Borja, Madera, Ascensión y Valle de Zaragoza.

Secretaría de Cultura

Entre los ejes primordiales están el fomento a la lectura, a la vinculación entre usuarios y el acervo bibliográfico, para formar lectores activos, participativos y reflexivos.

Para mayores informes, ingresar a las páginas de Facebook: @CulturaChih, @BibliotecaCarlosMontemayor, @Programafomento, @BibliotecaElCorreo y @romuloynuma o comunicarse al teléfono (614) 2144800 extensiones 121 y 136.

Gobierno de Cuernavaca asegura que colapso de puente fue debido a falta de mantenimiento

Colapsó el puente colgante del Paseo Ribereño cuando el alcalde de Cuernavaca realizaba el recorrido de inauguración

El pasado martes 7 de junio, colapsó el puente colgante del Paseo Ribereño en el parque Porfirio Díaz, cuando el alcalde de Cuernavaca José Luis Urióstegui realizaba el recorrido para la inauguración, este se vino abajo dejando al menos 25 personas heridas. Entre ellas al alcalde, su esposa, la presidenta del DIF, Luz María Zagal Guzmán, además de algunos regidores.

El Gobierno municipal de Cuernavaca informó que entre las causas del accidente se encuentra la falta de mantenimiento en la infraestructura y la poca atención a las recomendaciones emitidas por la Coordinación de Protección Civil del Municipio. Se ha dado a conocer que la Contraloría Municipal realizará una investigación para determinar si existe responsabilidad administrativa, esto de acuerdo con un comunicado del ayuntamiento.

Así mismo, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas solicitará el apoyo del colegio de ingenieros, con la finalidad de obtener un dictamen pericial para determinar las causas técnicas y materiales del colapso. Además, el ayuntamiento de Cuernavaca anunció que la consejería jurídica colaboraría de manera institucional con el Ministerio Público para aportar todos los elementos de prueba requeridos.

El Gobierno de Cuernavaca está en completa disposición para esclarecer con transparencia los hechos ocurridos el pasado martes, en colaboración con las autoridades capaces, de la misma manera expresó su compromiso a realizar una revisión de las instalaciones y espacios públicos para evitar más accidentes.

El poder despótico no se detiene ante la ley

Alejandro Moreno difundió la conversación telefónica que tuvo con Manuel Velasco el pasado 8 de abril. En ella se escucha al senador del Partido Verde comunicar la amenaza que el secretario de Gobernación le enviaba, en virtud de la imposibilidad de reunirse con él antes de la realización del Consejo Político Nacional del PRI, en la cual definirían su posición respecto a la reforma eléctrica.

Aunque Velasco pretendió hablar en clave por lo delicado del mensaje, no dejó lugar a dudas. Le informó que Adán Augusto López habló en su presencia con Andrés Manuel López Obrador y que éste fue categórico: si Alito no jalaba con su iniciativa, se irían con todo y pagaría las consecuencias.

La historia la conocemos. A pesar de presiones y ofrecimientos, solo un diputado del PRI decidió votar con el oficialismo a cambio de una Embajada para su padre. Un mes después, Layda Sansores empezaría a revelar una serie de audios en los que Moreno sale mal parado. Que dicha gobernadora difunda grabaciones ilegales no solo demuestra conciencia de su impunidad, también el deseo de dejarle en claro al balconeado de donde viene el golpe, pues ella pertenece al círculo cercano del presidente.

El INE  y la Fiscalía ya investigan el contenido de los audios. Lo que nos debería preocupar es el abuso de poder de quienes manipulan los instrumentos del Estado para sus venganzas. En lugar de usar los servicios de inteligencia para combatir la delincuencia, recurren al espionaje político para castigar la desobediencia de un dirigente opositor.

De qué tamaño será el rencor del presidente por perder la votación que también cumplió la amenaza de denunciar por traición a la patria a los diputados que rechazaron su reforma. Los gobiernos democráticos no persiguen disidentes; el chantaje y la intimidación son propias del crimen organizado. Lo que son las cosas, con López Obrador, la mafia está en el poder.

Intimidación y chantaje

Inicia registro de pensión para personas con Discapacidad Permanente 

Algunos estados de la República no contarán con este apoyo, te compartimos cuales sí podrán realizar el trámite

Será en junio cuando las personas que estén en el rango de edad de 0 a 64 años de edad, podrán realizar su trámite para solicitar su pensión bimestral que será de 2 mil 800 pesos, la cual es otorgada tanto como por Gobiernos Estatales, así como por el Gobierno de la República.

Por el momento algunos estados de la República no contarán con este apoyo, pero en estos estados ya puedes iniciar tu trámite: Baja California, Baja California Sur, Colima, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Guerrero, Nayarit, Sinaloa, Tlaxcala, Puebla y Zacatecas. El nombre de este beneficio es: Pensión Universal para Personas con Discapacidad Permanente.

La secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, comentó que el resto de los estados se incorporarán próximamente. Cabe mencionar que en la actualidad para las personas con discapacidad de 0 a 29 años de todo el país, así como para toda la población indígena y afromexicana de 0 a 64 año, esta pensión ya es un derecho. Así que a partir de este mes de junio podrán gozar de este beneficio todas las personas con discapacidad permanente.

Deberás presentar tus documentos al módulo que más cerca que más te convenga, Para consultar las direcciones ingresa a www.gob.mx/bienestar. Ahí deberás seleccionar tu estado y municipio y se desplegará una lista con los módulos para el registro de la pensión para personas con discapacidad. El horario de atención es de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

El registro para la pensión de personas con discapacidad se hará de acuerdo con el siguiente calendario

A, B, C: lunes 6, 13, 20 y 27 de junio 

D, E, F, G, H: martes 7, 14, 21 y 28 de junio 

I, J, K, L, M: miércoles 8, 15, 22 y 29 de junio 

N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 9, 16, 23 y 30 de junio

S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 10,17 y 24 de junio

Todas las letras: sábado 11, 18 y 25 de junio

Salir de la versión móvil