Tren Maya: Tribunal suspende tala de árboles en Tramo 5 de la construcción

Un Tribunal federal pidió al gobierno federal suspender la tala de árboles y el desmonte de selva en el Tramo 5 Sur y Norte del Tren Maya.

Un Tribunal federal pidió al gobierno federal suspender la tala de árboles; así como el desmonte de selva en el Tramo 5 Sur y Norte del Tren Maya.

El tramo del Tren Maya que va de Cancún a Tulum, en Quintana Roo no cuenta con los permisos para cambiar el uso de suelo.

La suspensión de la tala de árboles la realizó el Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa, ubicada en Mérida, Yucatán.

El Tribunal brindó una suspensión provisional al integrante del colectivo #SelvameDelTren, Raúl Aldama Gavilán; el activista manifestó su desacuerdo al juez primero de Distrito Adrián Zepeda Novelo, por negarle la medida cautelar.

Te recomendamos: Caso Ayotzinapa: Policía involucrado en la desaparición de los ‘43 normalistas’ es deportado a México

El activista mexicano acusó que los trabajos del Tren Maya se hacen sin autorizaciones de cambio de uso de suelo en terrenos forestales.

Asimismo, Aldama Gavilán manifestó que “el hecho de que […] cuenten con la autorización de manifestación de impacto ambiental y, por tanto, sea viable la construcción del Tramo 5, no significa que sea un cheque en blanco, para que las responsables puedan hacer y deshacer, destruyendo todo a su paso”.

Aldama Gavilán agregó que las autoridades ambientales autorizaron que el gobierno federal cumpliera con las medidas para realizar el Tren Maya.

Sin embargo, la autorización no eximía a la promovente de tramitar y obtener la autorización para el cambio de uso de suelo de terrenos forestales.

La suspensión provisional se concedió con dos votos a favor y uno en contra, por lo que los magistrados declararon fundado el recurso de queja.

México Habla te invita a leer: CDMX: Activan doble alerta por fuerte frío en 7 alcaldías

Se registra incendio en dos hoteles de Holbox, en Quintana Roo (Video)

Se registra un incendio en una de las zonas hoteleras de Quintana Roo; el fuego logró controlarse, pero hay una persona herida.

La noche de ayer se registró un incendio en dos hoteles de Quintana Roo, luego de que se informara que un tanque de gas explotó dentro de las instalaciones de Holbox.

Según los últimos reportes, el fuego avanzó y consumió al menos 60 habitaciones, plantas y palapas de madera; en el siniestro no se registraron decesos.

Al lugar acudieron habitantes del lugar para controlar el fuego, sin embargo, durante las maniobras se reportó una persona lesionada.

La gobernadora Mara Lezama publicó en sus redes sociales que el fuego fue controlado y que solo se reportó un lesionado.

El inversionista Raúl Osorio mencionó que al lugar acudió el cuerpo de bomberos, quienes ayudaron a sofocar el fuego.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y el cuerpo de Bomberos de Cancún y de Playa del Carmen.

Dentro de los lugares que reportaron daños fueron dos hoteles, el Mawimbi y Las Tortugas, además de un restaurante de la zona.

También te puede interesar Balacera en restaurante ‘Coconut’ de Isla Mujeres deja dos heridos.

Sigue en pie la inauguración del Tren Maya para diciembre de 2023

El titular del Fonatur dejó ver su compromiso con el proyecto del Tren Maya, para que muy pronto esté listo para su inauguración.

El director general del Fondo al Turismo (Fonatur), Javier May, dijo que sigue en pie la fecha que dio el presidente AMLO, para la inauguración del Tren Maya.

Javier May ha mencionado estar sumamente comprometido con el proyecto ya que es prioridad para el gobierno del presidente AMLO.

Ante lo que dijo que mantenía su compromiso para que el proyecto quede listo para diciembre del 2023 y llevar a cabo su inauguración.

El titular del Fonatur, dijo que a través de la construcción del  Tren Maya se han generado alrededor de 100 mil empleos al sur de México.

Se sabe que el Tren Maya recorrerá mil 500 kilómetros, pasando por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Para su operación se contarán con 42 trenes híbridos, los cuales operarán con energía eléctrica o diésel tipo UVA.

Cabe mencionar que el diésel tipo UVA, es el menos agresivo con el medio ambiente, ya que contiene menos azufre.

Si quieres saber más sobre lo que ha pasado durante el desarrollo de éste proyecto, te puede interesar: INAH halla 26 mil elementos arqueológicos en la ruta del Tren Maya.

Roberto Borge: Juez le otorga amparo contra prisión preventiva

Tras la petición del exgobernador de amparo contra la prisión preventiva, le fue otorgada por un juez de distrito.

El exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, enfrenta cargos por irregularidades dentro de su mandato.

El juez de distrito le concedió a Roberto Borge el amparo en contra de prisión preventiva, medida cautelar que se interpuso al exgobernador.

Ante la aprobación del amparo, el exgobernador no recuperará su libertad; recordemos que actualmente está confinado en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial de Morelos.

El exgobernador de Quintana Roo enfrenta 3 procesos penales, por delitos de fuero común, peculado y el desempeño irregular de la función pública y otro cargo de índole federal.

Este último derivado de la operación de recursos de manera ilícita.

Si quieres saber más de lo que pasa en Quintana Roo, te puede interesar Quintana Roo aprueba la despenalización del aborto en la entidad

Tormenta tropical Ian toma fuerza como Huracán

A través de su cuenta de Twitter Conagua anuncia que la Tormenta Tropical Ian a toma fuerza convirtiéndose en huracán 1.

A través de su cuenta de Twitter, Conagua anunció que la Tormenta Tropical Ian a toma fuerza convirtiéndose en huracán 1, ocasionando humedad en varias zonas, ya que se encuentra al suroeste de la Isla Gran Caimán, en el Mar Caribe a 150 kilómetros al suroeste de la Isla Gran Caimán y a 590 kilómetros al este de Punta Herrero, Quintana Roo.

Con este fenómeno se prevén fuertes lluvias mayormente en Quintana Roo y Yucatán, incrementando la humedad en el aire del Mar Caribe con dirección a la Península de Yucatán, causando fuertes vientos de 60 a 70 Kilómetros, provocando olas de hasta 3 metros de altura en la costa de Quintana Roo y Yucatán.

El huracán Ian promete ser unos de los ciclones con mayor impacto de todo el 2022, convirtiéndose probablemente en un huracán de categoría 2, para después tomar fuerza y escalar a categoría 3 según lo anunciado por el Centro Nacional de Huracanas, se tiene previsto que Ian afecte a Cuba, por lo que se le invita a la población a extremar precauciones.

Dentro de las zonas afectadas por la presencia de lluvias muy fuertes e intensas se encuentran: San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, para Tamaulipas, Querétaro, Guerrero, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo se espera la presencia de lluvias fuertes.

En zonas como Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, CDMX, Morelos Tlaxcala, Campeche, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas y Nayarit, Baja California Sur, Sinaloa, Durango y Aguascalientes habrá presencia de intervalos de chubascos a lo largo de la semana.

Salir de la versión móvil