¿Cómo evitar la multa de 10 mil pesos del SAT para el 1 de enero 2024?

El SAT advirtió que a partir del 1 de enero de 2024 aplicará una multa de hasta 10 mil pesos si omiten este requerimiento.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) advirtió que a partir del 1 de enero de 2024 aplicará una multa de hasta 10 mil pesos a los contribuyentes si omiten realizar este requerimiento.

El organismo apuntó que los contribuyentes podrían tener multas por no activar su Buzón Tributario o no registrar ni actualizar sus datos de contacto.

Esta disposición se basa en lo establecido en el artículo transitorio Sexto de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) 2023.

México Habla te invita a leer: Activan alerta amarilla en seis alcaldías de la CDMX por fuerte frío

Todos los contribuyentes que no cumplan con esta obligación podría ser acreedores a una multa de entre los 3 mil 420 y los 10 mil 260 pesos.

Asimismo, el SAT expuso que la fecha limite para registrar o actualizar, en personas físicas, estos datos ante el organismo fue el pasado 2 de octubre.

Por ello, a partir del 1 de enero de 2024, el SAT podría poner multa a los contribuyentes que no hayan realizado lo antes mencionado.

Es importante mencionar que, si no lo has hecho, puedes registrar o actualizar al menos dos medios de contacto en este enlace.

Los dos medios de contacto deben ser: correo electrónico (pueden ser hasta cinco) y un número de teléfono celular. En caso de que te falte registrar alguno, hazlo a la brevedad.

También puedes leer: AMLO: Se organizará autoconstrucción de 250 mil viviendas afectadas por huracán Otis en Guerrero

¿Qué necesito para actualizar estos datos?

Ten a la mano tu Contraseña o firma electrónica (e.firma), las necesitas para habilitar tu Buzón Tributario o actualizar tus medios de contacto.

Sorteo SAT por el Buen Fin: así puedes participar y ganar miles de pesos

El SAT anunció que durante el Buen Fin 2023, llevará a cabo un sorteo para ganar miles de pesos por tus compras. Así puedes participar.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que durante el Buen Fin 2023, llevará a cabo un sorteo de 500 millones de pesos repartido entre los contribuyentes que realicen compras con tarjeta de crédito o débito.

El Buen Fin es un evento anual de ventas que tiene lugar en México, generalmente durante el tercer fin de semana de noviembre. Busca que la gente aproveche y compre a mejores precios tecnología, artículos para el hogar, ropa, electrónicos, entre otras cosas.

Por ello, el SAT indicó que la finalidad de esta iniciativa es fomentar el uso de medios electrónicos de pago en esta temporada de descuentos y combatir la evasión fiscal.

Como en años pasados, la bolsa acumulada de premios del Buen Fin, será de 500 millones de pesos, de los cuales, 400 millones serán destinados a consumidores y los otros 100 millones a establecimientos.


En el caso de consumidores, se repartirán esos 400 millones de pesos, de manera que se tendrá un premio mayor de 250 mil pesos, así como 321 mil 260 premios que van desde 500 hasta 20 mil pesos.

Asimismo, para los establecimientos que también participen en el sorteo, se repartirán 100 millones de pesos, se tendrá un premio mayor de 260 mil pesos, y 4 mil 987 premios de 20 mil pesos.

A todos los ganadores se les depositará directo a sus cuentas.

¿Cómo participar en el sorteo SAT del Buen Fin?

Las bases son:

Persona física, registrada ante el SAT que realice una compra de al menos 250 pesos con tarjeta de crédito o débito en cualquiera de los establecimientos participantes en el Buen Fin.

México Habla te invita a leer: La senadora Lucía Meza renuncia a Morena; va con el Frente Amplio por la gubernatura de Morelos

Es importante que tus ingresos durante el año fiscal anterior no superen los 5 millones de pesos.

Solo podrás participar si tu tarjeta de crédito o débito fue expedida en México.

De igual forma:

  • El registro de las compras que realices durante el Buen Fin se integrarán de inmediato a una base de datos, misma que contemplará los números de aprobación o autorización compatibles.
  • Por ello, no será necesario que realices algún tipo de registro.
  • Tener activo tu buzón tributario.

También puedes leer: Inflación en México continúa desacelerándose; se ubica en 4.26% en octubre

Los establecimientos deben estar registrados en el programa de facturación electrónica del SAT.
Registrarse en la página https://www.elbuenfin.org/, antes del 16 de noviembre de 2023.

Los resultados finales se darán a conocer el 11 de diciembre de 2023 en el sitio web del Sorteo «El Buen Fin» 2023.

SAT advierte por sitios web falsos para defraudar a contribuyentes

El SAT advirtió sobre fraudes detectados en correos electrónicos y sitios web que usurpan la identidad de la institución.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) advirtió sobre fraudes detectados en correos electrónicos y sitios web que usurpan la identidad de la institución, por lo que pidió a los contribuyentes no caer en engaños.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, el SAT detalló que su único portal oficial para realizar trámites y servicios es sat.gob.mx.

Indicó que en diversas redes sociales se han difundido la existencia de sitios web apócrifos que buscan suplantar la identidad de la autoridad tributaria y engañar al público en general.

Asimismo, reveló que se han detectado correos electrónicos con dominios que se hacen pasar por la autoridad tributaria.

 Asi como mensajes enviados por WhatsApp a fin de obtener los datos fiscales, cuentas bancarias o el número social de los contribuyentes.

Por esta razón, dio a conocer los medios de comunicación oficiales, a través de los cuales información relevante para los contribuyentes:

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También recordó que, el portal oficial de la institución no utiliza la terminación “.org”.

El SAT puntualizó que no realiza subastas, ni venta de bienes, productos, materiales, maquinaria pesada, camiones o vehículos particulares.

“El SAT reitera su compromiso con la ciberseguridad, ya que cuenta con sólidos mecanismos para evitar hackeos o robo de información que pudiera poner en riesgo a la institución o la información de los contribuyentes”.

Comunicado del SAT.

Exhortó a los contribuyentes a que, en caso de identificar la existencia sitios falsos o ser víctima de fraude, denunciarlo a través del siguiente correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx

También puedes leer: INE propone ajustar calendario electoral: así quedaría fechas para las precampañas presidenciales

Esta es la fecha para pedir al SAT la devolución de tu saldo a favor

Al hacer tu declaración anual de impuestos, tienes la opción de obtener un saldo a favor. Te decimos la fecha limite para este beneficio.

Al hacer tu declaración anual de impuestos, tienes la opción de obtener un saldo a favor. Pero debes de apurarte, puesto que sólo podrás solicitar la devolución automática al finalizar este mes. Te decimos todo lo que tienes que saber respecto a este beneficio.

Cuando tengas saldo a favor podrás solicitar las devoluciones que te correspondan

El saldo a favor ocurre cuando al efectuar el cálculo de tus impuestos, resulta que pagaste más de lo que debías, por lo que puedes solicitar que te sea devuelta la cantidad.

México Habla te invita a leer: Gobierno pagará 85 mdp a víctimas de incendio en estación migratoria

Debido a esto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) indicó que los contribuyentes tienen hasta el 31 de julio para solicitar la devolución automática de su saldo a favor.

Señalaron que esta facilidad administrativa aplica a todas las personas físicas que presenten su declaración anual del ejercicio fiscal anterior al año en curso y se ubiquen en los supuestos siguientes:

  • Señalen la opción de devolución en la declaración anual del ejercicio.
  • Presenten su declaración de forma electrónica con contraseña, e.firma o e.firma portable, según corresponda.

Condiciones para aplicar la devolución del saldo a favor

Es preciso recalcar que la solitud de devolución automática se debe realizar inmediatamente cuando finalizas tu declaración anual fiscal en la plataforma del SAT.

Si se te pasó y no lo hiciste cuando ejecutaste el tramite, solo te queda la opción de devolución manual.

De igual forma, en caso de que el saldo a favor de la declaración anual excede de $150,000.00 no podrás aplicar la facilidad de solicitar tu devolución en forma automática, 

También puedes leer; Congreso exige al Gobierno informe sobre la venta del avión presidencial

Finalmente, debes recordar que la cuenta bancaria a la que solicites el depósito debe estar a tu nombre. Este requisito es para evitar irregularidades fiscales.

Esto debes hacer si el SAT te rechaza la devolución de saldo a favor

Cuando tengas saldo a favor en el SAT podrás solicitar las devoluciones que te correspondan. Te explicamos qué hacer si esto no pasa.

Cuando tengas saldo a favor en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podrás solicitar las devoluciones que te correspondan. Si este derecho te fue negado, te decimos qué puedes hacer al respecto.

¿Qué es el saldo a favor en el SAT?

El saldo a favor ocurre cuando al efectuar el cálculo de tus impuestos, resulta que pagaste más de lo que debías, por lo que puedes solicitar ante el SAT que te sea devuelta la cantidad.

Como contribuyente puedes solicita tu devolución en forma automática. Para hacer valer tu derecho, el SAT facilita el proceso de devolución ofreciendo la posibilidad de recibir el saldo a favor de esta manera.

México Habla te invita a leer: Detienen a exdirectora del penal del Altiplano acusada de tortura

Sin embargo, si tu saldo a favor es mayor a 150 mil pesos, no podrás acceder al beneficio de una devolución automática. Aún así, podrás pedir el pago a través de un Formato Electrónico de Devoluciones.

Recuerda que si el SAT rechaza la devolución automática de impuestos, el contribuyente debe revisar el motivo en su buzón tributario.

Otras de las razones por las cuales te puede rechazar la devolución automática es que: solicites la devolución por ejercicios fiscales distintos a 2022; además, cuando presentes la solicitud de devolución vía Formato Electrónico de Devoluciones.

Si este escenario llega a ocurrir y en el buzón tributario te llega un mensaje de que la devolución automática de impuestos resultó “rechazada”, puedes corregir las insistencias que el sistema detectó mediante una declaración complementaria.

También puedes leer: INAH anuncia nuevo descubrimiento maya en Chichén Itzá

También tienes la opción de llenar el Formato Electrónico de Devoluciones en la pagina oficial del SAT.

Amplían plazo para presentar declaración anual 2023: Conoce la nueva fecha

El SAT dio a conocer que hay nuevo plazo para que los contribuyentes cumplan con su obligación en este 2023.

La declaración de impuestos anual es una obligación fiscal para los contribuyentes en México, por lo cual se establece un plazo límite para realizar este trámite. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que hay nueva fecha para que los contribuyentes cumplan con su obligación en este 2023.

El SAT amplió el plazo para que las personas físicas que, por alguna razón no realizaron su declaración, tengan una nueva fecha para cumplir con sus obligaciones fiscales.

Los ciudadanos podrán realizar su declaración respecto al ejercicio fiscal del año pasado hasta mayo próximo.

México Habla te invita a leer: ¿Te causa estrés la alerta sísmica? Cómo reducir ese efecto 

De acuerdo a la información del fisco, señalan que el último día para realizar el trámite es el 30 de abril.

Aún así, como este día cae inhábil, es decir, en domingo, y el 1 de mayo es día de descanso oficial, no abrirán las oficinas.

Esto se traduce en que la nueva fecha límite será el 2 de mayo del 2023.

El 2 de mayo será la última prórroga que extienda el SAT para que la ciudadanía cumpla con la ley.

Requisitos para realizar la declaración fiscal

El SAT recordó la información que necesitas tener a la mano para completar tu obligación:

  • RFC.
  • Contraseña.
  • E.firma.

Por lo tanto, cuentas con un buen tiempo de anticipación para cumplir con dicho requisito y así podrás evitar multas o recargos que generen un adeudo ante esa importante institución.

También puedes leer: Ebrard advierte que no hay condiciones para rescatar a los seis mexicanos de Sudán

Mantente bien informado y lleva un registro detallado de los ingresos, gastos y deducciones fiscales.

¿Comó pedir el saldo a favor al SAT?

El SAT devuelve saldo a favor automáticamente, conoce a qué personas.

El saldo a favor es un beneficio que todos los contribuyentes tienen derecho a solicitar. Esto ocurre cuando al efectuar el cálculo de sus impuestos, resulta que pagó más de los que debía al Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

Para saber cómo se hace la devolución de impuestos en forma automática, hay ciertos supuestos que deben de cumplirse.

Si llegará a aplicar para el saldo a favor, debes señalar la opción de «devolución automática» a la hora de hacer la declaración anual, o solicitarle a tu contador que marque esa opción, recuerda que debes tener una cuenta de banco a tu nombre y registrar la CLABE única en el portal del SAT para poder utilizar esta opción.

¿Cuándo se debe pedir el saldo a favor?

La declaración anual se debe realizar entre los días 1 y 30 de abril de 2023, correspondiente al ejercicio fiscal del año anterior, todas las personas físicas que presenten la declaración anual aplican para pedir saldo a favor.

¿Cómo recibir de forma automática el saldo a favor? 

Ingresa al sitio web del SAT y sigue los siguientes pasos: trámites, luego elige ‘Devoluciones y compensaciones’ y selecciona solicitud de devolución.

  • Llenarás una solicitud precargada; deberás revisar que la información que compartes es correcta y si es así, dar clic en ‘Aceptar’.
  • Enseguida llenarás campos con información para hacer la devolución, incluyendo los años que no solicitaste tu saldo a favor.
  • Deberás guardar el archivo generado luego de tu solicitud.
  • Puedes dar seguimiento al trámite en la pestaña ‘Consulta tu devolución automática’.
  • La devolución de saldo a favor puede tardar hasta 10 días hábiles e incluso 40 días.

Te puede interesar: ¿Cómo sacar la Constancia de Situación Fiscal del SAT sin contraseña?

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

SAT reitera que no habrá prórroga para declaración anual de personas morales

El SAT informó que no habrá prórroga para la fecha limite de declaración fiscal anual en personas morales.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que no habrá prórroga para la fecha limite de declaración fiscal anual en personas morales.

Estamos a días para termine el plazo otorgado por Hacienda para la declaración anual de las empresas. Por ello, algunas organizaciones han solicitado más tiempo para cumplir con sus obligaciones.

El próximo 3 de abril es la fecha limite para presentar dicha declaración.

México Habla te invita a leer: Bloqueos en las autopistas a Querétaro, Cuernavaca y Pachuca generan caos en inicio de vacaciones de Semana Santa

Las personas morales que tributan en el nuevo Régimen Simplificado de Confianza (Resico) también debe cumplir con la ley.

Diversos empresarios solicitaron al SAT extender por 15 días más el plazo para presentar sus declaraciones. Sin embargo, la autoridad reiteró que no habrá prórroga alguna.

«Tienes hasta el 3 de abril”, difundió el organismo.

Asimismo, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) pidió al SAT la ampliación de la fecha límite para el cumplimiento de dicho requerimiento.

De igual forma, la Confederación Patronal (Coparmex) advierte que el portal para declarar impuestos presenta fallas y errores que dificultan el cumplimiento de la obligación.

La organización aseveró que las empresas han tenido dificultades en la plataforma para presentar las declaraciones. Afirmaron que sí tienen el compromiso de cumplir, pero se no pueden hacerlo debido a lo anterior.

También puedes leer: Por primera vez, una mujer será presidenta del INE; te contamos quién es

Finalmente, consideraron que es “indispensable que se autorice una extensión de tiempo razonable que permita el máximo cumplimiento.

«Esto, con el propósito de generar condiciones para que todos los contribuyentes atiendan esta obligación y se eviten sanciones”, subrayaron.

¿Cuándo es la fecha límite para presentar la declaración anual 2023?

Te contamos cuándo es la fecha limite para que ealices la declaración anula este año 2023 ante el SAT. Toma nota.

La declaración anual ante Hacienda es importante en el ejercicio laboral de cada persona, por lo que te decimos cuándo es la fecha limite para que la realices este año 2023.

En este sentido, la declaración anual es una gestión oficial en la que las personas trabajadoras físicas o morales, presentan un reporte de todas las operaciones que realizaron durante el año ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Por este motivo, el SAT difundió un recordatorio a los trabajadores activos que obtuvieron ingresos durante este año fiscal y deben responder ante su obligación de declaración anual.

México Habla te invita a leer: CNDH abre investigación donde murieron 39 migrantes en Ciudad Juárez

De acuerdo con la autoridad, los gastos que puedes deducir en tu declaración anual son: los honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios; así como las consultas con nutricionista, psicólogo y los donativos.

De la misma manera, hay deducción de impuestos en los intereses por créditos hipotecarios; las colegiaturas y transporte escolar.

Es necesario mencionar que los gastos funerarios, entre otros, son deducibles de impuestos.

Calendario para realizar la declaración anual 2023

Tras la prórroga concedida, será hasta el 3 de abril que todas las personas físicas deben ya haber realizado su declaración anual de impuestos.

La extensión se debe a una disposición del Código Fiscal de la Federación (CFF) establece que si el día limite para hacer la declaración cae una fecha inhábil, se recorre.

Hasta el 30 de abril, todos los contribuyentes deberán pagar los impuestos correspondientes a 2022.

También puedes leer: Renuncia Edmundo Jacobo al INE

Es recomendable no esperar hasta el último momento para cumplir con las obligaciones fiscales,

¿Cómo sacar la Constancia de Situación Fiscal del SAT sin contraseña?

Conoce como puedes obtener tu Constancia de situación fiscal del SAT sin contraseña.

La Constancia de Situación Fiscal permite conocer el estatus de los contribuyentes morales y físicos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Es común que las empresas soliciten este documento para sellar los datos de los empleados con los recibos de nómina, entre muchas otras operaciones.

Por lo que, si te pidieron una Constancia de Situación Fiscal y no tienes una contraseña, aquí te explicamos cómo puedes sacar la constancia de manera rápida y sencilla.

Puedes leer: Afore Móvil: revisa desde tu celular en cuál Fondo para el Retiro estás dado de alta

¿Qué requisitos necesito para tramitarla?

El SAT te permite realizar algunos trámites de manera sencilla a través de la plataforma SAT ID.

Los documentos que se necesitan son:

  • Registro Federal del Contribuyente (RFC)
  • Correo electrónico
  • Identificación oficial

¿Cómo tramitar la Constancia de Situación Fiscal del SAT?

  1. Registrarse en la aplicación SAT ID.
  2. Ir al apartado “constancia de situación fiscal”, capturar el RFC e ingresar correo electrónico y número de celular del usuario.
  3. Se solicitará tomar un par de fotografías de la credencial del INE, pasaporte o cédula profesional por ambos lados.
  4. Será necesario confirmar la identidad del usuario con un video pronunciando de manera clara las o la frase que arroje la aplicación.
  5. El documento será enviado a la dirección de correo electrónico en un periodo de 5 días hábiles.

Si no pudiste obtener la constancia mediante la aplicación, también se puede utilizar la contraseña para expedir el documento desde el portal oficial del SAT.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Salir de la versión móvil