Spotify aumenta sus tarifas en México: Estos son los nuevos precios

El aumento de precios en las tarifas de Spotify comenzará a aplicarse a partir de la fecha de facturación correspondiente a septiembre.

Spotify, la plataforma líder a nivel mundial de música en streaming, dio a conocer el aumento de precios para sus planes en México.

El ajuste en los costos, que forma parte de una medida global que afecta a varios países, busca brindar una mejor experiencia para sus suscriptores.

El aumento de precios comenzará a aplicarse a partir de la fecha de facturación correspondiente a septiembre. Mediante un comunicado, Spotify dio a conocer el incremento de precios, el cual depende del tipo de suscripción.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los ajustes en las tarifas son los siguientes:

  • Plan Premium Individual: de 129 a 139 pesos.
  • Plan Dúo: de 169 a 189 pesos.
  • Plan Familiar: de 199 a 239 pesos.
  • Plan para Estudiantes: de 69 a 74 pesos.

De acuerdo con la empresa, gracias al aumento de precios se podrá continuar mejorando la oferta de productos y funciones de la plataforma.

Asimismo, aseguró que con esta medida se mantendrá la calidad del servicio y se desarrollarán nuevas herramientas para los suscriptores.

Para los usuarios que no deseen continuar con el servicio bajo el nuevo esquema de precios, la plataforma recuerda que la suscripción puede ser cancelada en cualquier momento.

La cancelación puede realizarse directamente en el perfil del usuario, donde también se puede revisar la información de cada plan.

También puedes leer: Profeco reitera que cobro extra por pagar con tarjeta es ilegal; ve cómo denunciar

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Reportan falla mundial en Google, Spotify y otras plataformas

Este jueves, usuarios de diversas plataformas de internet como Spotify y los servicios de Google reportan falla a nivel mundial.

La plataforma de Downdetector informó sobre el aumento de quejas y reportes de fallas hechas por los usuarios en Spotify, Google, Google Meet y Amazon Web Services.

«Los informes de los usuarios actualmente indican problemas generalizados con Amazon Web Services, Cloudflare y Google Cloud, que pueden estar afectando a los servicios vinculados», indicó Downdetector.

Los problemas han afectado a todo tipo de apps e incluso las de instituciones bancarias.

Asimismo, los reportes sobre las fallas en Google y sus servicios han sumado más de 7 mil quejas de usuarios, según Downdetector.

Por su parte, el equipo de Alphabet, matriz de Google, informó que su equipo ya trabaja en las fallas registradas e informó que algunos problemas ya fueron solucionados en ciertas regiones.

DownDetector reporta falla en servicios de Google

De acuerdo con la plataforma especializada en reportes de fallas tecnológicas los servicios de Google y otras aplicaciones presentaron fallas este jueves.

Servicios de Google afectados:

  • Google
  • Google Meets
  • Google Cloud
  • Gmail
  • Gemini
  • Google Maps
  • Google Workspace
  • Google Public DNS

Otras plataformas que también han presentado fallas son:

  • Amazon Web Services (AWS)
  • Character.AI 
  • Rocket League
  • Cloudflare
  • Pokémon TCG
  • Snapchat

Te puede interesar: ¿De qué se trata la nueva estafa por suplantación de Gmail?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se cayó Spotify; reportan fallas a nivel mundial

Cientos de usuarios y la propia empresa reportaron problemas para reproducir música en la aplicación y en el sitio web.

Se cayó Spotify. Este miércoles, el famoso servicio de streaming de música y podcasts dejó de funcionar. Aún se desconocen los motivos, pero tanto el sitio como la app no están disponibles.

Durante la mañana de este miércoles 16 de abril, se reportaron fallas a nivel mundial principalmente en la conectividad.

La falla mundial la confirmó la propia compañía con un post en X, en el que comunicó que «¡Estamos al tanto de algunos problemas en este momento y los estamos investigando!».

Asimismo, descartó que se tratara de un ataque de seguridad. 

​¿Cuáles son las fallas que presenta Spotify hoy?

De acuerdo con el sitio Downdetector, que monitorea el funcionamiento de algunas de las plataformas más usadas del mundo, Spotify comenzó a tener fallas alrededor de las 06:58 horas y fueron elevándose poco a poco. 

Asimismo, señaló un pico de más de 800 reportes hacia las 8:00 horas, que al momento continúan.

Los reportes de internautas detallaron que el 77% de las fallas que se presentaron en Spotify se presentan al cargar la aplicación, el 12% sitio web y el 1% en la conexión con el servidor. 

En el caso de la app para smartphones, puede cargar y reproducir el contenido escuchado recientemente, pero no funciona el buscador. En el caso de la web directamente no carga.

Se cayó Spotify: Usuarios reaccionan

Después de que se registrara la caída de la popular plataforma de música, usuarios en redes sociales, principalmente X, denunciaron la falla. Aunque también hubo quienes reaccionaron con humor. 

Otro usuario señaló que, al ser una aplicación de pago, se  reembolse el tiempo que no funcione. 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Spotify incrementa sus tarifas en México; entérate a partir de cuándo

Spotify incrementó los precios de sus planes Premium en México y en otras partes del mundo. Entérate cuándo comenzará el cambio en el país.

La plataforma de música Spotify incrementó los precios de sus planes Premium en México y en otras partes del mundo. Entérate cuándo comenzará el cambio en el país.

La compañía explica que este aumento en su servicio es necesario, a fin de mantenerse en constante evolución y continuar brindando un mejor servicio tanto a los usuarios como a los artistas.

«Como parte de nuestros esfuerzos por ampliar nuestra plataforma, y dadas las cambiantes condiciones del mercado, vamos a actualizar los precios de Spotify Premium para poder seguir innovando».

Los planes Premium de Spotify tendrán los siguientes precios:

  • Premium Estudiantes: 69 pesos al mes, antes 57 pesos.
  • Premium Individual: 129 pesos, antes 115 pesos.
  • Premium Duo: 169 pesos, antes 149 pesos.
  • Premium Familiar: 199 pesos, antes 179 pesos.

Este es el segundo incremento de precios que realiza Spotify desde el 2020, cuando la plataforma incrementó sus tarifas debido al IVA digital.

A través de su sitio web, Spotify informó que los suscriptores de sus servicios Premium recibirán un correo electrónico notificándoles el aumento de la suscripción.

El incremento de precios entrará en vigor en el próximo ciclo de facturación para los suscriptores.

Sin embargo, tendrán un mes gratis para poder disfrutar del servicio antes de comenzar a pagar la nueva tarifa.

Por otro lado, la compañía recordó que cuenta con un servicio gratuito en el que puedes escuchar música, podcasts y crear listas de reproducción.

«Con más de 200 millones de suscriptores Premium, también estamos orgullosos de ser el servicio de suscripción de transmisión de audio más popular del mundo, brindando a los usuarios Premium acceso a escuchar música a pedido y sin publicidad, descargas de música sin conexión y transmisión de música de calidad».

Spotify.

También te puede interesar: Elon Musk desaparece al “pajarito” de Twitter, lo cambia por una “X”

Spotify despide al 6% de su plantilla, equivalente a 600 empleados

La compañía de Spotify anuncia que realizará un recorte de personal, como ocurrió con diversas franquicias como Amazon, Google y Microsoft.

La reconocida empresa de streaming, Spotify anunció que despedirá al 6 por ciento de su plantilla, lo cual, equivalente a 600 empleados.

La decisión se reveló este lunes y se une a la oleada de despidos que se realizaron en otras compañías, como Amazon, Google y Microsoft.

“En las próximas horas, se realizarán entrevistas individuales con los empleados afectados”, informó el director general y cofundador de la empresa sueca, Daniel Ek; el comunicado se publicó en línea a los empleados de la franquicia de Spotify.

Te recomendamos: Suman 60 muertos por protestas en Perú en contra de la presidenta Dina Boluarte

Asimismo, el cofundador de la compañía añadió:

“En retrospectiva, he sido demasiado ambicioso invirtiendo más rápido que el crecimiento de nuestra facturación […] por esta razón, reducimos nuestros efectivos en torno a un 6% en todo el grupo”, manifestó.

Aunque la empresa de Spotify ha incrementado sus suscriptores y crecimiento, también ha registrado pérdidas en los últimos años.

También puedes leer: Año Nuevo Lunar: ciudad de Wuhan, China, lo celebra después del COVID-19

“Como saben, en los últimos meses hicimos un esfuerzo considerable para reducir nuestros costes, pero eso, simplemente, no ha sido suficiente”, puntualizó Daniel Ek.

En el 2022 las acciones de Spotify cayeron hasta un 66 por ciento, provocando dudas a inversores sobre la vialidad de la franquicia. En 2019 se hicieron inversiones de más de mil millones de dólares para redes, software de creación, servicio de alojamiento y derechos de programas.

Asimismo, se ha dado a conocer que las empresas tecnológicas eliminaron diversos puestos de trabajo, tras el registro de la pandemia de COVID-19.

También puedes leer: Dani Alves queda fuera de Pumas: Va a prisión preventiva en España

Salir de la versión móvil