Ordena TEPJF el retiro del llamado a votar por Morena de las mañaneras

TEPJF ordenó el retiro de las redes del gobierno federal los videos de las conferencias mañaneras en las que el presidente AMLO.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó el retiro, de las redes del gobierno federal, de los videos de las conferencias mañaneras en las que el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a votar por su partido.

El proyecto lo planteó la magistrada Janine Otálora, quien obtuvo el apoyo de mayoría de votos de sus compañeros magistrados.

También, pidió al presidente López Obrador a abstenerse de tratar temas partidistas en sus conferencias de prensa, subrayando que podría afectar la equidad de los comicios electorales en proceso.

México Habla te invita a leer: Jueza concede suspensión definitiva contra imprenta de la SEP: ¿Se quedará sin libros?

Por este motivo, deben de eliminar las versiones de las conferencias mañaneras del 9 y 11 de mayo de la administración federal, en las que exhorta a votar por la Cuarta Transformación (4T).

Asimismo, el planteamiento revoca la decisión de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) de otorgar las medidas cautelares contra el presidente López Obrador.

El organismo concedió a mandatario un plazo de 24 horas, a partir del recibimiento de la notificación, para proceder al retiro de los videos mencionados.

«Por tanto, se propone vincular al Presidente de la República que se abstenga de realizar expresiones y declaraciones de índole electoral, en especial, llamamientos al voto de partidos políticos y/o movimientos», agregó.

Por último, invitó a utilizar los espacios de comunicación oficial correctamente y aprovechar las funciones inherentes a su cargo.

«Cargo con fines político-electorales”, refirió el presidente.

También puedes leer: AMLO anuncia acuerdo con China para evitar entrada de fentanilo a México

Diputados acuerdan que presidencia del INE la ocupe una mujer

Una mujer será quien ocupe próximamente la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), para garantizar la paridad de género en el Consejo General.

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo) recibió este jueves al presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón y a los magistrados Janine Otalora Malassis, Mónica Aralí Soto Fragoso y Felipe de la Mata Pizaña

Tras reunirse con los magistrados, la Junta de Coordinación Política acordó acatar la resolución del TEPJF de que una mujer ocupe la presidencia del Instituto Nacional Electoral.

Los grupos parlamentarios solicitarán al Comité Técnico de Evaluación que la terna de cinco aspirantes para ocupar la presidencia del INE sea integrada exclusivamente por mujeres.

Por acuerdo de los Grupos Parlamentarios representados en la Junta de Coordinación Política, hemos determinado solicitar al Comité Técnico de Evaluación que, en el momento oportuno, en la fecha que prevé la convocatoria pública aprobada por el pleno, haga llegar a la Junta de Coordinación Política la lista de cinco personas aspirantes propuestas para ocupar la presidencia del Instituto Nacional Electoral exclusivamente con personas aspirantes del género femenino.” – señalaron los legisladores en un pronunciamiento.

Con esta decisión, los legisladores señalaron que se permitirá que en la siguiente conformación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral haya paridad.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, celebró el acuerdo con el TEPJF para recomendar al Comité Técnico de Evaluación que la lista de cinco aspirantes para nombrar a la próxima persona titular del INE, sea integrada únicamente por mujeres.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 24 de marzo

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

INE será liderado por una mujer, ordena TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Cámara de Diputados designar a una mujer como la próxima presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), para así fomentar y garantizar la alternancia de género.

Lee: Aprueba Senado Plan B de la Reforma Electoral; lo turnan al Ejecutivo para su publicación en DOF

La decisión fue tomada por mayoría de votos, este miércoles 22 de febrero, con 4 votos a favor de las magistradas Janine Otálora y Mónica Aralí Soto, y los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Felipe de la Mata Pizaña. Los 2 votos en contra fueron impartidos por los magistrados Indalfer Infante y Felipe Fuentes Barrera.

La convocatoria original dicta que la presidencia sea mixta y no solo de mujeres, por lo que se votó en contra del proyecto de sentencia del magistrado José Luis Vargas, el cual excluía la posibilidad de que la presidencia recayera en una mujer, dejando de un lado la paridad de género.

Dicha quinteta originalmente está conformada por tres hombres y dos mujeres, por lo que el magistrado presidente mencionó “no podríamos esperar a que el resultado de una quinteta mixta sea un hombre para valorar este planteamiento”.

Mónica Soto fue la primera en estar en desacuerdo con la declaración de Vargas, para la ministra, es una momento importante para que el papel de la mujer se siga consolidando y se pueda acceder a cargos de máximo nivel.

En más de 30 años de existencia y 12 presidencias, no ha habido una mujer como presidenta.

“Ya es momento de que exista una presidenta en el INE. La historia de la institución ha sido bastante injusta con la lucha histórica de las mujeres particularmente en el INE, en donde no ha existido una presidente electa por la Cámara de Diputados”, declaró el magistrado De la Mata.

Puedes encontrar más información en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Tribunal prohíbe usar imagen de AMLO en propaganda

El Tribunal Electoral informó que está prohibido el uso de la imagen de un servidor público en propagandas electorales.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que está prohibido el uso de la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador como propaganda.

Asimismo, se realizó una resolución de la Sala Regional Especializada en la que se sancionó al partido político Morena por utilizar la propaganda en las elecciones del año pasado.

Cabe mencionar que el Tribunal aseguró que no está permitido utilizar la imagen de un servidor público en propagandas electorales.

Como ocurrió con el presidente de México y el uso de un peluche, identificado como AMLITO, la cual Morena utilizó como propaganda.

También puedes leer: Sheinbaum informa detención de presunto agresor de Ciro Gómez Leyva

Fue el diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, quien acusó el uso del peluche en las elecciones del 2022.

Por su parte, la Sala Regional Especializada informó que la propaganda era indebida y confirmó que se sancionaría al partido político.

El partido Morena mencionó ante la Sala Superior del TEPJF que no existe una prohibición legal para utilizar la animación, por la que se les sanciona.

El Tribunal Electoral agregó que sí existe una base constitucional y legal con la que se puede sancionar la propaganda que utilizó con dicha caricatura.

Te recomendamos: PAN, PRI y PRD regresan en coalición con ‘Va por México’ para elecciones de 2023 y 2024

Asimismo, se informó que el uso de la imagen del servidor público como el mandatario López Obrador, que no forma parte de la contienda electoral; la acción viola el principio constitucional de la equidad, se mencionó.

El Tribunal aseguró que promover la caricatura de un servidor público, en la propaganda electoral no está autorizado y no hay “libertad de expresión”.

TEPJF revoca acuerdo de diputados para designación de consejeros del INE

TEPJF revocó el acuerdo de la Cámara de Diputados por el que se emitió la convocatoria para la elección de consejeros del INE.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo de la Cámara de Diputados por el que se emitió la convocatoria para la elección de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

La Sala Superior del TEPJF removió, por unanimidad de votos, el proceso para designar al Comité Técnico de Evaluación y la convocatoria para la elección de Consejeros Electorales.

El acuerdo establecía una intervención inconstitucional de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de San Lázaro; indicaba que el Comité Técnico de Evaluación debía presentarle dos informes sobre el cumplimiento de requisitos de los aspirantes.

Además, informar de aquellos que consideraran mejor calificados.

México Habla te invita a leer: ¿Quién es Yasmín Esquivel, ministra investigada por la FES Aragón por presunto plagio de tesis?

Conforme el artículo 41 constitucional, el Comité no está obligado a ello, sino únicamente a informarle de las personas mejor evaluadas por cada consejería a elegir.

Sin embargo, el organismo reiteró que en atención al principio de máxima publicidad, el Comité deberá dar a conocer las diferentes listas de aspirantes que avancen en las etapas de evaluación. 

Los magistrados aseveraron que lo avalado no distingue los requisitos que deben cumplir todos los aspirantes a consejeros; así como la distinción de cargos entre presidente e integrantes.

Aseguraron que estos requisitos también son los que tiene que cumplir la persona designada como presidente del Consejo General.

Finalmente, TEPJF determinó que la convocatoria tampoco garantiza la paridad de género y que la JUCOPO deberá presentar las propuestas a la Cámara de Diputados.

También puedes leer: Diputados piden a AMLO publicar en DOF decreto sobre vacaciones dignas

Tribunal Electoral ordena a la gobernadora Layda Sansores pedir disculpas a legisladoras del PRI

La denuncia también se presentó en las comisiones de derechos humanos de todos los estados del México.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, incurrió en presunta violencia de género, derechos políticos-electorales de diversas diputadas federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que le ordenó pedir disculpas públicas.

El 12 de julio, el PRI en San Lázaro presentó, junto con su líder, Alejandro Moreno, una denuncia contra Sansores ante la Fiscalía General de la República por presuntamente violentar a estos personajes,

La denuncia también se presentó en las comisiones de derechos humanos de todos los estados de México.

Posteriormente, en mayoría de votos, el TEPJF concluyó que la titular del gobierno de Campeche debe ofrecer disculpas a las y los legisladores en su programa “Martes del Jaguar” y en su cuenta oficial de Twitter.

Indicaron que la funcionaria está en situación, en parte, al difundir la supuesta existencia de fotografías intimas de diputadas en posesión del líder nacional priista.

Y tal como pasó con el senador Ricardo Monreal, el Tribunal Electoral también le pidió a Layda Sansores constatar que se hayan eliminado todas las publicaciones relacionadas a dicha demanda.

De igual forma, se le ordenó abstenerse de emitir comentarios referentes a las fotografías de las diputadas en el “Martes del Jaguar”.

Finalmente, ordenaron a la empresa Meta ampliar sus políticas para que se detecten, eliminen y reporten los casos de VPG.

También puedes leer:

Maestros de la CNTE marchan hacia el Zócalo para exigir a AMLO una mesa de diálogo

Indira Vizcaíno califica la Marcha en defensa del INE, como un “intento desesperado por articular oposición

Intento de robo de cables causa fallas en trámites migratorios en AICM

Sala Superior del TEPJF confirma triunfo de Américo Villarreal Anaya

Américo Villarreal Anaya, contendiente de Morena, se lleva la Gobernatura de Tamaulipas, confirma la Sala Superior del TEPJF.

Américo Villarreal Anaya, contendiente de Morena, ganó la candidatura a la gobernación de Tamaulipas, cargo que tomará a partir del 1 de octubre del año en curso, así lo anunció la Sala Superior del Tribunal del Poder Judicial (TEPJF).  

A través de una votación, los magistrados determinaron que no hay elementos que puedan interferir para anular la elección, esto con relación de las investigaciones en contra del Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación Adán Augusto López, así como la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.

José Luis Vargas Valdez, quien funge como magistrado, fue el encargado del proyecto de resolución y determinó que el contendiente de Morena, Américo Villarreal Anaya, no transgredió ninguna norma, derivado al entorno de violencia que se vive en algunas zonas de la identidad.

De acuerdo con las declaraciones en contra del contendiente de Morena, Américo Villarreal Anaya por el magistrado Indalfer Infante de haber recibido un apoyo monetario ilegal proveniente de alguna célula de narcotráfico.

TEPJF propone deslindar responsabilidad a Samuel García por aportaciones prohibidas

El Instituto Nacional Electoral “INE”, acreditó que en la campaña de Samuel García hubo aportaciones prohibidas por 14 millones de pesos, acto por el cual Movimiento Ciudadano (MC) impuso una multa de 28 millones de pesos.

Buscan revocar Multa en contra de Samuel García

El Instituto Nacional Electoral (INE), acreditó que en la campaña de Samuel García hubo aportaciones prohibidas por 14 millones de pesos, acto por el cual Movimiento Ciudadano (MC) impuso una multa por 28 millones de pesos.

El INE impuso la multa el pasado mes de abril al político mexicano Samuel García, después de que el expediente pasara de una impugnación a otra, por lo que los magistrados ordenaron al árbitro que estableciera la multa de 448 millones de pesos por la responsabilidad de Samuel García y sus actos.

Ante esto, Movimiento Ciudadano apeló en diversas ocasiones, haciendo llegar el caso a la Sala Superior del TETJF, cuyo proyecto señala que el INE, no comprobó de manera clara la responsabilidad de el político Samuel García perteneciente a Movimiento Ciudadano.

Todos los candidatos son responsables de aceptar o rechazar aportaciones prohibidas a lo largo de su campaña, de acuerdo con lo opinado del proyecto Tribunal.

Salir de la versión móvil