Hoy 13 se septiembre se conmemora a los Niños Héroes ¿Quiénes fueron?

Hoy se conmemora el Día de los Niños Héroes, en México. Pero, ¿sabes quiénes fueron y qué sucedió en esta fecha?

Como cada 13 de septiembre, hoy se conmemora el Día de los Niños Héroes, en México. Pero, ¿sabes quiénes fueron y qué sucedió en esta fecha? Aquí te decimos los detalles.

El 13 de septiembre de 1847 tuvo lugar la Batalla en el Castillo de Chapultepec, este conflicto estuvo encabezado por los ejércitos de Estados Unidos y de México.

El enfrentamiento se desencadenó cuando las tropas estadounidenses llegaron a México para quererse apoderar del territorio norte del Río Bravo, incluido Texas.

Ante esta invasión, las tropas de México opusieron resistencia y la encomienda del batallón mexicano fue defender el cerro y Castillo de Chapultepec.

En ese lugar se encontraba un Colegio Militar con aproximadamente 800 soldados y más de 100 alumnos, liderado por el general Nicolás Bravo, considerado como héroe en la Independencia de México.

La noche del 12 de septiembre de 1847, el ejercito de Estados Unidos abrió fuego contra el Castillo de Chapultepec.

El 13 de septiembre tomaron el Castillo y avanzaron dejando a 300 soldados mexicanos muertos, pertenecientes al batallón activo de San Blas, comandado por el coronel Felipe Santiago Xicoténcatl, quien también murió en esa batalla.

En tal fatídico suceso se encontraban seis jóvenes a quienes nombraron Niños Héroes de Chapultepec, quienes resistieron hasta el final.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quiénes fueron los Niños Héroes?

Juan de la Barrera (1828-1847)

Nació en la Ciudad de México el 26 de junio de 1828. Ingresó al Colegio Militar a los 14 años, obtuvo el grado de subteniente de artillería.

En 1847, De la Barrera volvió al Colegio Militar para defenderlo de la invasión estadounidense, donde falleció durante la madrugada del 13 de septiembre del mismo año.

Juan Escutia (1827- 1847)

Nació en Tepic, Nayarit el 25 de febrero de 1827. Su nombre completo fue Juan Bautista Pascacio Escutia y Martínez.

Como soldado se integró al batallón de San Blas, y el 13 de septiembre de 1847, defendió el Castillo de Chapultepec.

La historia narra que Escutia se envolvió en la bandera de México y luego se arrojó entre las rocas, para que el ejército estadounidense no baleara este símbolo patrio, perdiendo así la vida.

Agustín Melgar (1829-1847)

Nació en el estado de Chihuahua un 28 de agosto de 1829. El 8 de noviembre de 1846 ingresó al Colegio Militar.

Se dice que, Melgar desertó meses después de ingresar y días después volvió, por lo que fue colocado en el Castillo de Chapultepec para defenderlo tras la invasión de Estados Unidos.

Murió en la madrugada del 13 de septiembre de 1847 y su cuerpo fue hallado por el mayor Elliot.

Vicente Suárez (1833-1847)

Originario de Puebla, nació el 3 de abril de 1833. A los 12 años de edad ingresó al Colegio Militar. Fue el primero de los Niños Héroes en fallecer durante la Batalla en el Castillo de Chapultepec.

Fernando Montes de Oca (1829- 1847)

Originario de la Ciudad de México, nació el 29 de mayo de 1829. Al enterarse que habría una invasión por parte de Estados Unidos, Montes de Oca solicitó ingresar al Colegio Militar.

Fue aceptado en enero de 1847 y recibió entrenamiento por algunos meses. Fue unos de los Niños Héroes que defendieron el Castillo de Chapultepec.

Falleció el 13 de septiembre y su cuerpo fue hallado tres días después.

Francisco Márquez (1834- 1847)

Nació en Guadalajara, el 8 de octubre de 1834. Márquez ingresó al Colegio Militar en enero de 1847.

Fue uno de los Niños Héroes que peleó en contra de la invasión estadounidense desde el Castillo de Chapultepec, falleció luego de que los norteamericanos entraron al recinto.

También puedes leer: ¿Por qué el pozole será más caro este 15 de septiembre?

Jaime Maussan muestra ‘seres no humanos’ en el Congreso

Jaime Maussan mostró dos cuerpos de ‘seres no humanos’ momificados durante una audiencia pública, en la Cámara de Diputados.

Jaime Maussan mostró dos cuerpos de ‘seres no humanos’ momificados durante una audiencia pública en la Cámara de Diputados, en la que pidió a los legisladores reconocer la vida extraterrestre.

Se trata de la primera audiencia pública para la regularización de los ‘fenómenos anómalos no identificados’ que se realiza en México.

Esto, con el objetivo de sentar las bases de una legislación en Fenómenos Aéreos Anómalos No Identificados.

El periodista mexicano mostró en dos cajas cuerpos no identificados que asegura tienen más de mil años de antigüedad.

Esto de acuerdo con una prueba de carbono 14 realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Vamos a mostrar cuerpos no humanos, que son parte de nuestra evolución, de acuerdo a la prueba realizada por la UNAM estos seres tienen más de mil años de antigüedad”.

Jaime Maussan, periodista experto en fenómenos anómalos no identificados.

Maussan afirmó que los ‘seres no humanos’ no son cuerpos recuperados en naves que cayeron sobre la Tierra, sino que se encontraban sepultados.

“No se trata de momias, se trata de cuerpos que están íntegros, completos, que no han sido manipulados en su interior y que tienen una serie de elementos que los hacen verdaderamente extraordinarios”.

Jaime Maussan, periodista experto en fenómenos anómalos no identificados.

El periodista experto en el tema dijo que es necesaria su aceptación para generar condiciones de seguridad en el espacio aéreo y ahondar en las investigaciones sobre el tema.

En la audiencia se congregaron expertos en el tema y público en general, quienes abarrotaron la sala. Algunos otros no alcanzaron lugar, pero se mantuvieron atentos a la transmisión.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Exmilitares de Estados Unidos presentes en la audiencia

En la audiencia participaron Ryan Graves, exmilitar de la Marina de Estados Unidos, quien fungió como testigo en la Cámara de Diputados, al igual que Robert Salas, exmilitar de la Fuerza Aérea estadounidense.

Estos dos exmilitares han declarado que fueron testigos de apariciones de ovnis (Objeto Volador No Identificado), en espacio aéreo estadounidense.

También estuvieron presentes Rony Vernet, funcionario federal de Petrobras (Petróleo Brasileño, por sus siglas en portugués) e investigador del Centro Brasileño de Investigaciones Físicas.

Así como, Yoshiharu Asakawa, miembro de la Cámara de Representantes de Japón, Julio Darwish de la Asociación para la Observación de Fenómenos Anómalos No Identificados de México.

Y Avi Loeb, astrofísico y director del Proyecto Galileo en Harvard y entre otros expertos en el tema.

También puedes leer: Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’ Guzmán, quedará el libertad

Hoy fue el lanzamiento del iPhone 15 en el Apple Event; entérate de los detalles

Hoy tuvo lugar el Apple Event 2023, en el se presentaron las nuevas versiones del Apple Watch y del iPhone.

Hoy tuvo lugar el Apple Event 2023, el día más importante del año para la compañía fundada por Steve Jobs, en el se presentaron las nuevas versiones del Apple Watch y del iPhone.

Como primer anunció, la compañía hizo oficial el lanzamiento del nuevo Apple Watch Series 9 con características mejoradas.

Una de ellas es que ahora Siri tendrá acceso a la información de la aplicación Salud a fin de responder preguntas sobre la calidad de sueño, entre otras.

Asimismo, Nike y Apple anunciaron nuevas carátulas para el Apple Watch y bandas deportivas hechas con materiales amigables con el medio ambiente.

También se dio a conocer el Apple Watch Ultra 2, un producto con emisiones de carbono reducidas y materiales reciclados en su proceso de fabricación.

Apple presenta el iPhone 15

Apple presentó cuatro nuevos modelos en su producto estrella: el iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro y 15 Pro Max.

El iPhone 15 regular costará 799 dólares y el iPhone 15 Plus tendrá un precio base de 899 dólares.  

En tanto, la versión Pro costará de 999 dólares, pero el Pro Max comenzará en mil 199 dólares, los usuarios tendrán hasta 800 dólares de descuento si se intercambia por modelos desde el iPhone 11 en adelante.

Los nuevos modelos de iPhone tendrán hasta cinco colores: rosa, amarillo, verde, blanco y gris.

El iPhone 15 Pro y Pro Max mantendrán tres cámaras: las lentes gran angular y ultra gran angular y un sistema de teleobjetivo para mejorar el zoom óptico y digital.

Asimismo, la compañía anunció que los modelos Pro y Pro Max tendrán una función para crear videos de alta calidad en 3D.

Todos los modelos podrán reservarse a partir del viernes 15 de septiembre del presente año y estarán disponibles (comenzando en Estados Unidos) a partir del viernes 22 de septiembre.

También puedes leer: Cumbre G20: Ucrania critica posición sobre la invasión rusa

Detienen a Luis Enrique Cadena, exalcalde de Nopala involucrado en la llamada Estafa Siniestra

Fue detenido el exalcalde de Nopala, Luis Enrique Cadena, involucrado en la Estafa Siniestra, relacionada con el desvío de 172 mdp.

Fue detenido el exalcalde de Nopala de Villagrán, Hidalgo, Luis Enrique Cadena, quien está presuntamente involucrado en la Estafa Siniestra, relacionada con el desvío de recursos públicos.

La madrugada de este martes 12 de septiembre elementos de la Policía Ministerial de Hidalgo detuvieron al exalcalde quien se encontraba prófugo.

A Luis Cadena se le investiga por los delitos de peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades, relacionadas con la Estafa Siniestra.

En esta estafa se involucran al menos 15 alcaldes por el desvió 172 millones 978 mil pesos mediante empresas de fachada.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Luis Cadena fue detenido por elementos de la Policía Ministerial en la colonia Centro de Nopala de Villagrán, alrededor de las 02:10 horas.

Tras ser detenido fue puesto a disposición de un juez de control en el Centro de Reinserción Social (Cereso) en Pachuca de Soto, Hidalgo.

La detención se logró luego de un cateo en una de sus propiedades, ubicada en calle Álvaro Obregón, en el centro del municipio de Nopala.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Estafa Siniestra

Las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo revelan que, el municipio de Nopala, recibió recursos por 71 millones 961 mil 980 pesos.

Estos recursos debían ser destinados para el arrendamiento de maquinaria y equipo de rehabilitación de caminos rurales, ganaderos, calles y carreteras.

Asimismo, se ocuparían para servicios de mantenimiento, limpieza y fumigación de la presa para el control del mosco culex.

No obstante, se encontraron empresas fachada a las que se le transfirieron dichos recursos.

El 23 de noviembre de 2022, el presidente municipal Luis Cadena fue detenido por el desvío de estos recursos, sin embargo, fue puesto en libertad al día siguiente tras un amparo.

Luis Cadena no se presentó a la audiencia a la que fue citado el 28 de noviembre de 2022, motivo por el cual se giró una segunda orden de aprehensión en su contra.

Por lo que sumaban casi diez meses de estar sustraído de la acción de la justicia.

También te puede interesar: Tribunal federal ordena liberar a Uriel Carmona, sin embargo permanecerá recluido

Ricardo Monreal se baja de la contienda por la jefatura de gobierno de la CDMX

Ricardo Monreal Ávila informó que se baja de la contienda por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

Ricardo Monreal Ávila, exaspirante a la candidatura presidencial de Morena, informó que se baja de la contienda por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

El líder de la bancada de Morena en el Senado reveló que la decisión fue tomada luego de que Claudia Sheinbaum fuera elegida como coordinadora del Comité de Defensa de la 4T.

“Estoy consciente que, en la correlación de puertas, en la toma de decisiones, cambió a partir del jueves con el traslado o entrega del bastón de mando simbólico (…)

Creo que la decisión ya la tomó la Doctora Claudia, no creo que esté yo ahí en esa posición”.

Ricardo Monreal, líder del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado.

En entrevista telefónica con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, Ricardo Monreal detalló que tendrá otras tareas dentro de Morena.

Como ayudar en las labores que le asignó Claudia Sheinbaum y colaborar para que ella sea la próxima presidente de México.

Asimismo, aseguró que si participara en la contienda por la CDMX se “va a repetir el fenómeno” porque la gente piensa que él esta alejado del presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“¿Por qué votarían por una persona como yo si sienten que estoy alejado del presidente?”.

Ricardo Monreal, líder del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado.

Respecto a esta situación, aceptó que estuvo distante del presidente López Obrador durante dos años por decisión personal y por no aceptar ser el responsable de la “debacle electoral de 2021”.

También declaró que no esta interesado en formar parte del gabinete de gobierno si Sheinbaum resultará ganadora en las elecciones presidenciales de 2024.

«En el gabinete no tengo interés porque siempre he sido muy independiente, racional y no he tenido una jefatura política en los 42 años que tengo como servidor público».

Ricardo Monreal, líder del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado.

Ricardo Monreal señaló que respeta a todos sus compañeros y dijo que no podría hablar mal de ninguno de ellos.

Aseguró que respeta el destape por la jefatura de gobierno de la alcaldesa Clara Brugada y del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.

También puedes leer: Marcelo Ebrard anuncia su movimiento político; espera respuesta de Morena

Vacunación contra Covid-19 sólo se aplicará a grupos vulnerables; se utilizarán Abdalá y Sputnik

La vacunación de refuerzo contra Covid-19 sólo se aplicará a grupos vulnerables y se utilizarán dosis de Abdalá y Sputnik.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, reveló que la vacunación de refuerzo contra Covid-19 sólo se aplicará a grupos vulnerables y se utilizarán dosis de Abdalá y Sputnik.

En conferencia matutina acompañado de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, Jorge Alcocer aseguró que se tienen garantizadas la llegada de los dos activos.

“El objetivo de la población es que el grupo poblacional son cuatro grupos; de 60 y más, las embarazadas, con una población menor de un año, y con comorbilidades de 59 años para abajo”.

Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud.

El secretario de Salud aseguró que hasta el momento cuentan con la disponibilidad de 5 millones 386 mil 200 dosis de la vacuna Abdalá, almacenadas en Birmex.

“En octubre y noviembre van a llegar 4 millones de dosis de la vacuna Sputnik que tenían en reserva (…)  Y también será necesaria la adquisición de 10 millones 212 mil 693 dosis más”.

Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud.

Al ser cuestionado sobre el uso de otras vacunas que cubran las nuevas variantes de Covid-19, Alcocer dijo que podría ser posible el uso de vacunas como Pfizer y Moderna.

“Hemos mantenido la relación con las principales vacunas que mostraron su eficacia, que ustedes conocen basada en RNA y desde luego Pfizer”.

Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud.

No obstante, aseguró que las vacunas Abdalá y Sputnik cubren las últimas variantes del virus.

“Que por cierto varias de estas vacunas ya señaladas cubren las variantes últimas, que son variantes que traen cambios mínimos en lo que es este virus”.

Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud.

Asimismo, Alcocer dijo que también se considera la aplicación de la vacuna mexicana Patria, que ya cuenta con la aprobación de la tercera fase de ensayos clínicos.

Sin embargo, aún hace falta que la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, anuncie la fecha de lanzamiento y revele la cantidad de dosis que estarán disponibles.

Por su parte, la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) el día de ayer aprobó vacunas actualizadas de Moderna y Pfizer/BioNTech.

Estas vacunas actualizadas resultan efectivas contra las nuevas variantes de Covid-19 como la Omicron XBB.1.5.

Estas nuevas fórmulas están aprobadas para personas mayores a los 12 años y esta autorizada para uso de emergencia en menores de 6 meses a 11 años.

https://x.com/Techconcatalina/status/1701557348743913768?s=20

También puedes leer: Marcelo Ebrard anuncia su movimiento político; espera respuesta de Morena

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Inundaciones en Libia dejan hasta el momento más de 2 300 muertos y 10 000 desaparecidos

Las inundaciones provocadas por la tormenta Daniel, que azotaron la ciudad de Derna, en Libia, dejaron más de 2 mil 300 muertos.

Las inundaciones provocadas por la tormenta Daniel, que azotaron la ciudad de Derna, en el este de Libia, dejaron más de 2 mil 300 muertos y al menos 10 mil personas desaparecidas.

Entre las victimas se encuentran tres voluntarios de la Media Luna Roja libia que realizaban labores de socorro, así lo indicó la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFCR, por sus siglas en inglés).

Los expertos calificaron la tormenta Daniel como un fenómeno “extremo en términos de cantidad de agua caída”.

“Hay cuerpos por todas partes: en el mar, en los valles, bajo los edificios”.

Hichem Chkiouat, ministro de aviación civil y miembro del comité de emergencia del este.

Daniel azotó en los últimos días Grecia, Turquía y Bulgaria, dejando a su paso 27 muertos.

https://x.com/MarGomezH/status/1701507140559475010?s=20

La Compañía Nacional de Petróleo (NOC, por sus siglas en inglés) ha declarado “estado de máxima alerta” y ha suspendido todos los vuelos entre los centros de producción, donde la actividad se redujo drásticamente.

Muchos de los edificios ubicados en Derna, ciudad con más de 125 mil habitantes, se han derrumbado.

“No exagero si digo que el 25% de la ciudad ha desaparecido”.

Hichem Chkiouat, ministro de aviación civil y miembro del comité de emergencia del este.

“Podemos confirmar por nuestras fuentes de información independientes que el número de desaparecidos alcanza los 10.000 por ahora”.

Tamer Ramadan, jefe de la delegación libia de la IFRC

Las tareas de rescate se han dificultado debido a que, desde la rebelión de 2011 en la que se derrocó a Muammar el Gadafi, Libia se encuentra dividida en dos secciones.

Por un lado, gobierna un ejecutivo reconocido internacionalmente en Trípoli, en el oeste del país.

En tanto, en el lado oriental gobierna una administración bajo la influencia del poderoso general Jalifa Haftar, en cuya zona se presentó la catástrofe.

https://x.com/_LuceroAlvarez/status/1701625770362163214?s=20

También puedes leer: Sismo de magnitud 7 en Marruecos: reportan más de mil muertos y heridos

Tribunal federal ordena liberar a Uriel Carmona, sin embargo permanecerá recluido

Un Tribunal federal ordenó la liberación de Uriel Carmona, acusado por encubrimiento por favorecimiento; sin embargo, permanecerá recluido.

Un Tribunal federal ordenó la liberación de Uriel Carmona Gándara, fiscal del estado de Morelos, quien es señalado como por el probable delito de encubrimiento por favorecimiento; sin embargo, permanecerá recluido.

El Décimo Tribunal Colegiado en materia Penal con residencia en la Ciudad de México determinó modificar la medida cautelar impuesta a Uriel Carmona.

Uriel Carmona fue detenido el pasado 4 de agosto y posteriormente fue puesto en libertad el 2 de septiembre, no obstante, a su salida del Reclusorio Sur, fue reaprehendido.

La liberación podría retrasarse debido a que el fin de semana pasado le fue ejecutada una nueva orden de aprehensión.

En esta ocasión, por su presunta responsabilidad en el delito de feminicidio en calidad de auxiliador.

La nueva orden de aprehensión fue cumplimentada por elementos de la Fiscalía de la Cuidad de México en contra de Uriel Carmona.

El fiscal de Morelos se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.  

De acuerdo con la Fiscalía de la Cuidad de México, esta imputación se basa en que el fiscal morelense probablemente intentó retrasar y no proporcionar información para la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda.

Al presentar los elementos de prueba ante un juez, este determinó como legal la detención de Carmona.

Dando paso a un proceso penal, el tercero ligado al feminicidio de Ariadna. Sumando así tres procesos penales en contra de Uriel Carmona en un periodo de poco más de un mes.

También puedes leer: Capturan a Fernando «N», sospechoso en el homicidio del chofer de la ruta México-Tizayuca

Sandra Cuevas solicitará licencia para buscar la jefatura de la CDMX

Sandra Cuevas anunció que solicitará licencia para separarse de su cargo y buscar la candidatura por la jefatura de gobierno de la CDMX.

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, anunció que en unos días solicitará licencia para separarse de su cargo y buscar la candidatura por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

En conferencia de prensa, Sandra Cuevas formalizó sus intenciones de contender por la jefatura de la capital, ya que en ocasiones anteriores había expresado este deseo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cuevas presentó su propuesta para designar al candidato o candidata del Frente Amplio por México, la cual incluye que los aspirantes recaben 70 mil firmas de apoyo en un lapso de dos meses.

Cuevas propuso que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Nacional Electoral (INE) conformen el Comité Organizador, y realicen los foros por las 16 alcaldías, así como una consulta ciudadana.

Afirmó que esta propuesta la presentará a las dirigencias nacionales de los partidos de oposición.

Cuevas aseguró que su popularidad se debe al trabajo que realiza en la alcaldía, por lo cual buscará ser la candidata del Frente por la Ciudad de México y quitarle así la capital a Morena.

«No necesito estar en una sola barda, no necesito estar en un solo espectacular, no necesito pagarle a los medios de comunicación».

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc.

Detalló que, para ella es primordial ganar alcaldías clave como Gustavo A. Madero e Iztapalapa, pues esto le ayudaría a ganar la jefatura de gobierno.

Dijo que se enfocará en “conquistar el corazón de la clase media”, y puntualizó que eso el lo que ha tratado de realizar en su administración.

«Para conquistar a la clase baja primero tienes que ser uno de ellos. Segundo, ser auténtico, porque la gente de abajo nos damos cuenta de eso (…) Pocos tenemos el privilegio de venir desde abajo».

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc.

También te puede interesar: Da inicio el proceso electoral de la CDMX; se renovarán 287 cargos

Gobierno niega el ataque armado contra Madres Buscadoras de Sonora

El gobierno federal negó que Madres Buscadoras de Sonora hayan sufrido un ataque armado, como lo denunció la activista Cecilia Flores.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde negó que Madres Buscadoras de Sonora hayan sufrido un ataque armado, por parte de grupos del crimen organizado, el pasado domingo, como denunció la activista Cecilia Flores.

La noche del pasado domingo 10 de septiembre, Cecilia Flores, presidenta fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, denunció que un grupo de activistas que realizaban labores de búsqueda sufrió un atentado.

Ceci Flores detalló que el domingo en las inmediaciones del cerro de la Virgen, al sur de Hermosillo, Sonora, fue localizado una fosa clandestina, luego de recibir una llamada anónima.

En el lugar se encontraron los restos de un hijo de las madres buscadoras.

La activista dijo que gracias a que en las labores de búsqueda se encontraban elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal, las madres lograron salir con vida.

Asimismo, hizo un llamado a los grupos del crimen organizado para que permitan realizar el trabajo de las madres, que solo buscan que sus hijos “regresen a casa”.

“Nos sentimos vulnerables, les pedimos a los cárteles que nos dejen buscar. No queremos culpables ni pedimos justicia, queremos una sepultura digna a nuestros hijos, despedirlos como merecen, como seres humanos que son”.

Cecilia Flores, presidenta fundadora de Madres Buscadoras de Sonora.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, negó que un grupo de madres buscadoras de Sonora hayan sufrido un ataque armado.

En la conferencia de matutina, Alcalde dijo que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, informó que “no hubo tal agresión”.

“El reporte que tenemos es que no hubo una agresión. Los hechos sucedieron en otro lugar y no tienen relación que ese evento, ese fue el reporte que se nos dio esta mañana”.

María Luisa Alcalde, secretaría de Gobernación de México.

También te puede interesar: Embajada de EU en México emite advertencia a solicitantes de la visa

Salir de la versión móvil