¿Cuánto te deben pagar si trabajas el 16 de septiembre?

El 16 de septiembre se conmemora el Día de la Independencia y es un día que no se labora. Pero, ¿cuánto deberían pagarte si lo trabajas?

El 16 de septiembre se conmemora el Día de la Independencia, la fiesta nacional más importante del año, por ello es un día que no se labora. Pero, ¿cuánto deberían pagarte si lo trabajas?

Las celebraciones del 16 de septiembre corresponden a fechas importantes en México por lo que se considera como día obligatorio de descanso, sin importar en qué día de la semana ocurra.

La Ley Federal del Trabajo establece que los trabajadores pueden disfrutar de descanso en los días feriados, sin embargo, en caso de tener que presentarse a laborar en esas fechas, tiene derecho a que se le pague más del día.

De acuerdo con el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo se establece un salario doble por el día de descanso obligatorio.

“Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

Artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo.

Este mismo artículo establece que los empleadores deben notificar con anticipación a sus trabajadores que los requieren en un día no laborable.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Recuerda que, si tu empleador no cumple con la remuneración correspondiente por laborar este 16 de septiembre, tienes derecho a presentar una queja ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

También puedes leer: Operativo Fiestas Patrias 2023 en CDMX: habrá más vigilancia y alcoholímetro

Así serán los festejos del Grito de Independencia en el Zócalo y alcaldías de la CDMX el 15 de septiembre

Conoce las actividades que habrá en el Zócalo y en las alcaldías de la Ciudad de México, por los festejos del Grito de Independencia.

Este 15 de septiembre, los festejos del Grito de Independencia de México estarán llenos de sorpresas. Conoce las actividades que habrá en el Zócalo y en las alcaldías de la Ciudad de México. 

Además de festejar con los diferentes platillos tradiciones como el pozole, chiles en nogada, tamales, mole, entre otros, se conmemorará el grito de independencia que hizo Miguel Hidalgo y Costilla, en 1810. 

Como parte de estas celebraciones, desde el pasado 5 de septiembre, el Zócalo de la CDMX fue decorado con más de 21 mil luces que hacen alusión a México-Tenochtitlan. 

A través de sus redes sociales, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, reveló que las decoraciones están inspiradas en la historia prehispánica y la independencia de México. 

Este decorado se puede disfrutar en los momentos de oscuridad en la capital, ya sea muy temprano o en la noche. 

Entorno a esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció, a finales de agosto, que el Grupo Frontera ofrecerá un concierto gratuito en la celebración del Grito de Independencia.

Asimismo, en su conferencia matutina de hoy, 13 de septiembre, detalló cuáles son los horarios de los eventos que se realizarán en el Zócalo capitalino:

19:00 a 22:00 horas: Concierto del grupo de jóvenes los Semilleros Creativos. 

22:00 a 23:00 horas: Grupo Frontera 

23:00 horas: El presidente López Obrador saldrá al balcón presidencial de Palacio Nacional. 

00:00 horas: El Grito dura alrededor de 45 minutos; después de esto se espera que Grupo Frontera regrese al escenario.

Mientras tanto, las alcaldías que conforman a la Ciudad de México también realizan preparativos para esta fecha, conoce cuáles son algunos de estos. 

Alcaldía Álvaro Obregón

En el festejo patrio, la alcaldía ofrecerá un concierto de la Banda El Limón de Salvador Lizárraga, así como una presentación de pirotecnia y ballet folclórico.

Esta celebración tendrá lugar en la Explanada del Salón de Usos Múltiples, en Tolteca, Álvaro Obregón.

Alcaldía Azcapotzalco

Para este festejo, Azcapotzalco contará con la presentación del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y la Sonora Embajadores de la Cumbia Dinamita.

También habrá verbena popular y un espectáculo de pirotecniaen la explanada ubicada en el Centro de Azcapotzalco.

Alcaldía Benito Juárez

El grupo Matute se presentará en la explanada de Benito Juárez, a las 18:00 horas.

El alcalde Santiago Taboada informó que se realizará una tradicional verbena con alimentos y antojitos mexicanos.

Alcaldía Coyoacán

Por su parte, Coyoacán celebrrá con la presentación de Mijares, además tendrán una verbena popular y un espectáculo de fuegos artificiales.

También se presentarán las siguientes agrupaciones: Grupo Kapzula, Grupo Saya, el ballet folklórico H-Kinxoc y un mariachi, a las 17:00 horas.

Para disfrutar de estos espectáculos puedes acudir al Jardín de Hidalgo, localizado en la alcaldía.

Alcaldía Cuauhtémoc

En esta alcaldía se presentarán Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, aproximadamente a las 20:00 horas, en la explanada principal.

A partir de la tarde, contará con una verbena popular con antojitos mexicanos, artesanías y y presentaciones de ballet folklórico.

Alcaldía Iztacalco 

Se llevará a cabo la coronación de la Reina de las Fiestas Patrias 2023. Además, habrá presentaciones musicales de Willie González, Humberto Cravioto Jr., Christian Rabagán, los Adolescentes de Venezuela y la orquesta La Típica.

Esto se realizará en la explanada de la alcaldía, ubicada en avenida Río Churubusco, Gabriel Ramos Millán, Iztacalco, CDMX.

Alcaldía Miguel Hidalgo

En esta alcaldía se presentarán gratis La Sonora Dinamita y Bobby Pulido. Asimismo, hasta el 23 de septiembre habrá un concurso de baile, una muestra de cine mexicano y una final de box amateur.

Las celebraciones se realizarán en la explanada de la alcaldía, Avenida Parque Lira 94, Observatorio, Miguel Hidalgo, CDMX.

Alcaldía Tlalpan

El día de la Independencia estará lleno de conciertos en esta alcaldía, desde las 16 horas. Se presentarán grupos como Los Yaguaru, Los Llayras, Benito López y Carlos Sarabia.

Pueden acudir a la explanada principal, en Calle Moneda 1, Tlalpan Centro I, Tlalpan, CDMX.

También puedes leer: AMLO no invitará al Poder Judicial al Grito de Independencia

Conoce los horarios del transporte público para este 15 y 16 de septiembre

El Metro y todo el sistema de transporte público de la Ciudad de México brindará horarios especiales el próximo 15 y 16 de septiembre.

El Metro y todo el sistema de transporte público de la Red de Movilidad Integrada (MI) de la Ciudad de México brindará horarios especiales el próximo 15 y 16 de septiembre. Aquí te decimos los detalles.

Con motivo de las celebraciones por el Día de la Independencia, la Secretaría de Movilidad (Semovi) dio a conocer los horarios que ofrecerá servicio el transporte público capitalino el 15 y 16 de septiembre.

Sistema de Transporte Colectivo Metro

Líneas 2, 3, 8, 9 y B tendrán modificaciones por el evento del 15 de septiembre en el Zócalo.

15 de septiembre de 05:00 a 1:00 horas

16 de septiembre de 07:00 a 00:00 horas

Líneas 1, 3, 4, 5, 6, 7, 12 y A

15 de septiembre de 05:00 a 00:00 horas

16 de septiembre de 07:00 a 00:00 horas

La estación Zócalo-Tenochtitlan permanecerá cerrada hasta nuevo aviso debido a los festejos, al igual que el acceso sur de la estación Parque de los Venados de la línea 12.

Metrobús

15 de septiembre

Línea 4: Desde el inicio de servicio a las 04:30 horas, las unidades realizarán maniobra de desvío, por lo que quedarán suspendido el servicio las estaciones Delegación Cuauhtémoc y México Tenochtitlan.

En punto de las 16:00 horas dejará de dar servicio la Ruta Sur de Buenavista a San Lázaro (oriente).

Mientras la Ruta Norte operará de manera normal con las que van de Buenavista a San Lázaro (poniente), Hidalgo a Pantitlán/Alameda Oriente, y San Lázaro a Terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) .

Línea 6: A partir de las 15:00 horas las unidades realizarán maniobras de desvío, por lo que quedarán sin servicio las estaciones La Villa, De los Misterios, Hospital Infantil La Villa y Delegación GAM.

Línea 7: Desde las 15:00 horas las unidades realizarán maniobras de desvío, por lo que quedarán sin servicio las estaciones Delegación GAM y De los Misterios.

16 de septiembre

El servicio iniciará a las 05:00 horas, con cambios en:

Línea 1: De 09:00 a 15:00 horas los trayectos serán de Indios Verdes a Plaza de la República (tramo norte), y de Insurgentes a El Caminero (tramo sur).

Las estaciones Buenavista II, Reforma y Hamburgo suspenderán su servicio.

La ruta Indios Verdes a Pueblo Santa Cruz Atoyac suspenderá su servicio desde el inicio de operaciones hasta la conclusión de los eventos.

Línea 2: A partir de las 9:00 hasta las 15:00 horas la ruta Río Frío a Juárez acortará su trayecto de Río Frío a Cuauhtémoc, no se realizarán paradas en las estaciones Balderas y Juárez.

Línea 3: De 09:00 a 15:00 horas el servicio será de Tenayuca a Buenavista (tramo norte) y de Pueblo Sta. Cruz Atoyac a Cuauhtémoc (tramo sur).

Suspenderán se servicio las estaciones Mina, Hidalgo, Juárez y Balderas.

Línea 4: Desde el inicio de operaciones y hasta las 15:00 horas, la Ruta Sur no brindará servicio. Desde las 09:00 horas, el servicio de la Ruta Norte será de Teatro Blanquita a San Lázaro/Pantitlán y Alameda Oriente.

La ruta al AICM se dará sin contratiempos.

Línea 7: De 05:00 a 15:00 horas el servicio será de Indios Verdes y Hospital Infantil La Villa a Glorieta Violeta.

No brindarán servicio las estaciones de Hidalgo a Campo Marte.

El resto de los servicios de las Líneas 2 y 5 operarán con normalidad.

Cabe señalar que, todas las rutas restablecerán su operación habitual al término del desfile.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Red de Transporte de Pasajeros (RTP)  

15 de septiembre 05:00 a 00:00 horas

16 de septiembre 06:00 a 00:00 horas

Trolebús            

15 de septiembre 05:00 a 00:00 horas 

16 de septiembre 05:00 a 00:00 horas

Tren Ligero       

15 de septiembre 05:00 a 23:30 horas

16 de septiembre 07:00 a 23:30 horas

Cablebús  

15 de septiembre 05:00 a 23:00 horas 

16 de septiembre 07:00 a 23:00 horas

Ecobici

15 de septiembre 05:00 a 00:30 horas 

16 de septiembre 05:00 a 00:30 horas

Servicio de Apoyo Línea 1  

15 de septiembre 05:00 a 00:00 horas 

16 de septiembre 07:00 a 00:00 horas

Servicio Emergente Línea 12

15 de septiembre 05:00 a 00:00 horas 

16 de septiembre 07:00 a 00:00 horas

Biciestacionamientos   

15 de septiembre 05:00 a 01:00 horas 

16 de septiembre 07:00 a 00:00 horas

Durante el 16 de septiembre, la Red MI permitirá el ingreso con bicicletas al Metro, Metrobús, Cablebús y Tren Ligero.

Mientras que, el Trolebús y RTP, el acceso con bicicletas estará sujeto a disponibilidad de espacios dentro de los autobuses.

También te puede interesar: Operativo Fiestas Patrias 2023 en CDMX: habrá más vigilancia y alcoholímetro

Simulacro Nacional 2023: ¿a qué hora sonará la Alerta Sísmica en CDMX?

El 19 de septiembre se realizará el Simulacro Nacional 2023, en la Ciudad de México, se activará la alerta sísmica en las 16 alcandías.

El 19 de septiembre se realizará el Simulacro Nacional 2023, en la Ciudad de México, se activará la alerta sísmica en las 16 alcaldías. Aquí te decimos todo lo que tienes que saber para estar preparado.

En punto de las 11:00 horas del martes 19 de septiembre, el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), activará la alerta sísmica.

Esta sonará en los 13 mil 933 postes que opera el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), en las 16 alcandías de la Ciudad de México.

En la conferencia matutina del pasado miércoles, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, llamó a todos los capitalinos para sumarse al Simulacro Nacional.

Detalló que hasta este miércoles se han registrado 19 mil 22 inmuebles de la Ciudad de México, para participar en este ejercicio.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, detalló que para este Simulacro Nacional se tendrá una hipótesis de un sismo magnitud 8, con epicentro en Acapulco, Guerrero a 377 kilómetros de la Ciudad de México.

“Se estima que el tiempo de alertamiento para un sismo de estas características sería de entre 60 y 70 segundos, lo cual permitiría a las personas ponerse a buen resguardo”.

Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Juan Manuel García Ortegón, coordinador general del C5, dijo que además de los postes con altavoces del centro de comando, la alerta sísmica se activará en 160 sitios más, como edificios públicos y privados de la capital.

Asimismo, pidió a la ciudadanía reportar a las autoridades los altavoces que no suenen el día del simulacro.

También puedes leer: Operativo Fiestas Patrias 2023 en CDMX: habrá más vigilancia y alcoholímetro

EU devuelve a México la categoría 1 en seguridad aérea

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos le devolvió la categoría 1 de seguridad aérea a México.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) anunció que después de dos años devolvió la categoría 1 de seguridad aérea de México, el nivel más alto en este tipo.

A través de un comunicado, la FAA aseguró que este logro se debe al trabajo entre las autoridades de aviación civil de ambos países.

También detalló que esto permite a las aerolíneas mexicanas abrir nuevos vuelos y rutas a Estados Unidos.

En tanto, las aerolíneas estadounidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por mexicanos.

En su dictamen final, la FAA determinó que el gobierno de México cumple con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

En mayo de 2021, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México perdió la categoría 1 en seguridad aérea, por incumplir los estándares de seguridad aérea internacionales.

Luego de una auditoría, la FAA determinó que la estructura de vigilancia de la AFAC era deficiente, además, las leyes nacionales no establecían con claridad las atribuciones de la misma agencia.

Para obtener y mantener la categoría1, los países con compañías aéreas con operaciones en Estados Unidos deben cumplir con los estándares de seguridad de la OACI.

Esta agencia especializada de las Naciones Unidas para la aviación establece estándares internacionales y prácticas recomendadas para operaciones y mantenimiento de aeronaves.

También puede interesarte: Operativo Fiestas Patrias 2023 en CDMX: habrá más vigilancia y alcoholímetro

AMLO rechaza petición de Morena de demoler la casa de Xóchitl Gálvez

El presidente López Obrador mostró su desacuerdo con la petición que Morena hizo, de demoler la casa de Xóchitl Gálvez.

El presidente Andrés Manuel López Obrador mostró su desacuerdo con la petición que una fracción de Morena hizo de demoler la casa de Xóchitl Gálvez, ubicada en la Ciudad de México, por supuestamente no tener autorización para su construcción.

En su conferencia matutina, López Obrador aseguró que el motivo de está confrontación política son las elecciones que se avecinan en 2024.

“Aún cuando se van acercando las elecciones, que ese es el motivo de que haya esta confrontación política, hay que buscar serenar los ánimos en general no enrarecer la vida política”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente López Obrador expresó su descontento ante la intención de demoler la casa en la Ciudad de México, de la candidata a la presidencia del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez.

“Por ejemplo están hablando de la destrucción de la casa que se construyó supuestamente sin papeles, sin permisos, y que hay que destruir la casa de quien es representante de un movimiento, no, no, no”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, el mandatario mexicano invitó a que, en medio del proceso electoral, tanto los integrantes de su movimiento como la oposición, se vean como adversarios y no como enemigos.

“Ni quemar libros ni utilizar la picota ni el marro para destruir nada, y vernos como adversarios, a vencer, no como enemigos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El jefe del Ejecutivo señaló que este tipo de actos los padeció cuando se encontraba en la oposición y se le acusaba de ser un “peligro para México”.

Por lo que pidió no actuar de la misma manera, ni impulsar campañas de linchamiento y no seguir la Ley de Talión de “ojo por ojo, diente por diente”, pues esto sería ir en contra de los principios de su movimiento.

“No debe de haber campañas de linchamiento porque nosotros padecimos eso. Es más, todavía, pero no vamos a responder de la misma manera”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Morena exige investigar, clausurar y demoler casa de Xóchitl Gálvez

El pasado 12 de septiembre, Morena exigió investigar, clausurar y demoler el conjunto habitacional en el que reside la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

La petición se realizó por presuntamente tratarse de una construcción ilegal, al no contar con los permisos de construcción.

Una facción de Morena fue la encargada de presentar la petición ante el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.

“El lugar ubicado (…) en la colonia Reforma Social, cuenta con Aviso de Terminación de Obra, pero no tiene el permiso de Uso y Ocupación, por lo que no puede estar habitado”.

Morena.

Además, exigen sanciones al director responsable de la obra, así como la revocación de la manifestación de construcción, en términos administrativos.

“Mauricio Tabe no puede pasar por alto esta situación; la ley se debe de aplicar sin distingos y si Xóchitl Gálvez cometió alguna irregularidad el alcalde está obligado a actuar en consecuencia”.

Morena.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Xóchitl Gálvez reta a Morena a demoler su casa

Por su parte, la candidata presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, retó a Morena a demoler su casa.

“Los reto a que la demuelan (…) Estoy segura que si me tiran mi casa, millones de mexicanos me van a abrir la suya”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por el Frente Amplio por México.

En conferencia de prensa acompañada por senadores del PAN, PRI y del Grupo Plural, aseguró que dar a conocer su domicilio pone en riesgo su integridad y teme por la seguridad de su familia.

“Que se haga público dónde vivo me pone en riesgo. Es una casa de clase media, no es una residencia como Palacio Nacional”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por el Frente Amplio por México.

Además, aseguró que su casa cuenta con la documentación necesaria.

“La casa donde vivo está completamente dentro de la ley: un notario revisó, para ser en régimen en condominio, los documentos, el uso de suelo”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por el Frente Amplio por México.

Posteriormente, a través de sus redes sociales, Xóchitl Gálvez reiteró que su casa de encuentra “en orden” y es “legal”.

También te puede interesar: AMLO no invitará al Poder Judicial al Grito de Independencia

Detienen a ‘El Socialitos’, principal operador financiero de los Beltrán Leyva

Fue detenido Norberto ‘N’, alias ‘El Socialitos’, identificado como el principal operador financiero del cártel de los Beltrán Leyva.

Marinos y autoridades ministeriales detuvieron el pasado miércoles a Norberto ‘N’, alias ‘El Socialitos’, identificado como el principal operador financiero del cártel de los Beltrán Leyva.

En la detención colaboraron elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar) y policías municipales del Estado de México, en el municipio de Atizapán de Zaragoza.

Norberto ‘N’ cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos. El país vecino lo acusa por delitos como lavado de dinero y delincuencia organizada.

La orden de aprehensión que se cumplimentó el día de ayer fue girada por un Juzgado de Distrito en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Norte.

El Socialitos acusado de blanquear más de mil millones de pesos

El Socialitos’ dirigía hasta cinco empresas fachada, en las que realizaba el blanqueo de capitales para el cártel de los Beltrán Leyva.

Norberto ‘N’ realizaba estas operaciones financieras principalmente en San Pedro Garza García y Monterrey, Nuevo León.

De acuerdo con las autoridades federales, Norberto ‘N’ habría lavado más de mil millones de pesos a través de las empresas que operaba.

Su detención se llevó a cabo en el municipio de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México, en inmediaciones de un club de golf.

En enero pasado se logró la detención de José Rodolfo Villareal, alías ‘El Gato’, miembro del mismo cártel y quien también es acusado de lavado de dinero.

El socialitos’ ha sido blanco de varios ataques por presuntos sicarios. El último se reporto en marzo de 2018, cuando fue atacado por sujetos armados en un centro comercial en Monterrey.

El ataque fue por la disputa de un negocio “facturero”, vinculado a una empresa dedicada al comercio de facturas que para evadir impuestos.

También te puede interesar: Se entrega uno de los “10 más buscados” en España por un homicidio cometido en México

Mujer trans denuncia discriminación en la Cineteca Nacional; la institución responde

Una mujer trans denunció que sufrió discriminación en los baños de la Cineteca Nacional, pues su personal la obligó a salir de ellos.

Laura, una mujer trans y periodista independiente, denunció que sufrió discriminación en los baños de la Cineteca Nacional, cuando personal que labora en esta institución la obligó a retirarse de los sanitarios.

A través de si cuenta de X, Laura detalló que, dos mujeres policías la sacaron del baño de la Cineteca Nacional.

También se difundieron videos en los que se puede apreciar a Laura discutiendo con personal de la Cineteca Nacional y elementos de seguridad.

Reclama que elementos de la institución la hayan expulsado de los baños de forma injustificada, por lo que aseguró que se trata de un acto de discriminación.

“Que a una mujer trans la hayan sacado a rastras del baño con tanta violencia, en un país donde se matan siete mujeres trans por día”.

Laura.

En tanto, el personal escuchaba los reclamos de Laura sin decir algo. También se puede escuchar a gente apoyando a Laura, y decir que los responsables no comprendían la gravedad de lo ocurrido.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Cineteca Nacional se pronuncia el respecto

Por su parte, la Cineteca Nacional se pronunció al respecto, a través de un comunicado ofreció disculpas a Laura por lo sucedido.

Y aseguró que, dentro de los principios que conforman la normativa interna, se encuentra la no discriminación y garantizar espacios libres de cualquier tipo de violencia y de exclusión.

“Esta institución lamenta lo acaecido el día de hoy y ofrece una disculpa a la Usuaria Laura @transyfugas, por el acto de intolerancia de que fue objeto por parte del servicio de vigilancia privada”.  

Cineteca Nacional.

La Cineteca Nacional señaló que realizó medidas respectivas en contra del elemento de seguridad privada, aunque no dio detalles de ello.

Asimismo, se comprometió a realizar cursos de capacitación, sensibilización y profesionalización en materia de derechos humanos, derecho a la no discriminación y derecho a la igualdad, para su personal.

También puedes leer: Balacera en la T1 del AICM: un policía lesionado y un detenido

Se entrega uno de los “10 más buscados” en España por un homicidio cometido en México

Manuel Herrero Muñoz, uno de los «10 más buscados» por España, acusado de cometer un homicidio en México, se entregó en Madrid.

El español Manuel Herrero Muñoz, uno de los «10 más buscados» por España, acusado de cometer un homicidio en Ciudad de México, en 2012, se entregó en Madrid.

La Policía Nacional de España informó a través de su cuenta oficial de X, la detención del sujeto de 34 años, que pertenece a la lista de los «10 más buscados» en ese país.

El prófugo llevaba tres años residiendo en España, donde constantemente cambiaba de domicilio y vivía de manera clandestina ayudado por sus familiares y amigos.

Pese a que cambio de manera “radical” su aspecto físico durante los años que estuvo prófugo, la presión policial y mediática lo llevó a presentarse a la comisaría de Madrid el pasado 6 de septiembre.

Herrero Muñoz, era buscado por las autoridades españolas y mexicanas por su presunta participación en un homicidio ocurrido en la Ciudad de México en 2012.

Junto a un cómplice, ambos agredieron a la víctima con un objeto punzocortante hasta asesinarlo y posteriormente introdujeron el cadáver en un barril de combustible.

Después, rellenaron el barril con cemento y lo ocultaron en una bodega del domicilio donde ocurrieron los hechos.

Tras este crimen, autoridades mexicanas pidieron a España su colaboración a fin de localizar, detener y extraditar a Manuel Herrero Muñoz. Y exigen una pena de hasta 35 años de prisión.

La policía española comenzó la investigación en 2020 y en 2022 se informó de ella a la ciudadanía.

Herrero Muñoz se encuentra bajo la Audiencia Nacional española, quien determinará si será extraditado a México para rendir cuentas ante la justicia mexicana.

En agosto de 2022, las autoridades españolas solicitaron la colaboración de la ciudadanía para lograr su captura.

También te puede interesar: Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’ Guzmán, quedará el libertad

AMLO no invitará al Poder Judicial al Grito de Independencia

El presidente AMLO dijo que no invitará a integrantes del Poder Judicial a las celebraciones del Grito de Indecencia.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que no invitará a integrantes del Poder Judicial a la conmemoración del Grito de Independencia, el próximo 15 de septiembre, en Palacio Nacional.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador dijo que no invitará a representantes de los poderes Judicial y Legislativo, pues en el evento solo estarán presentes miembros de su gobierno.

“No, no, no, nada más es una representación del Gobierno, del Ejecutivo, muy limitada y austera, nada de la parafernalia de antes”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, aceptó que no existe una buena relación entre su gobierno y el Poder Judicial, quienes aseguró, están en contra de la “transformación”.

“Es que ya han cambiado las cosas, no tenemos buenas relaciones, es público, es notorio, es de dominio público, con el Poder Judicial, porque se han dedicado a actuar en contra de la transformación”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente López Obrador volvió a acusar al Poder Judicial de estar en favor de los intereses de “la oligarquía” y no del pueblo de México.

“Nosotros consideramos, aunque se opine distinto, que están en contra del pueblo y que son representantes de la oligarquía, de la minoría corrupta, rapaz”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“Son como representantes de la delincuencia de cuello blanco y en algunos casos también de la otra delincuencia, no todos, pero sí predominan”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador recalcó que hace falta una reforma para que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el pueblo.

“Ya no nos dio tiempo. Habrá que hacerlo, si el pueblo lo decide, cuando entre el nuevo congreso para que sea el pueblo el que rescate, recupere al Poder Judicial»

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por último, invitó a la ciudadanía a asistir a la celebración del Grito de Independencia, la noche del 15 de septiembre, en el Zócalo de la Ciudad de México.

Detalló que, en punto de las 19:00 horas habrá una actuación de los niños que forman parte de los Semilleros Creativos.

A las 22:00 horas se dará la primera parte de la presentación del Grupo Frontera, mientras que las 23:00 horas realizará el Grito, y al finalizar regresará al escenario Grupo Frontera.

También te puede interesar: ¿Por qué el pozole será más caro este 15 de septiembre?

Salir de la versión móvil