Morena publica convocatoria para aspirantes a gubernaturas; sí habrá encuestas

Morena publicó la convocatoria de su proceso interno para definir a sus candidatos a las ocho gubernaturas y la jefatura de la CDMX, en 2024.

El Comité Ejecutivo Nacional de Morena aprobó la convocatoria para establecer los lineamientos del proceso interno de selección de las candidaturas para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México y ocho gubernaturas, rumbo a las elecciones de 2024.

El presidente nacional de Morena, Mario delgado, dio a conocer los acuerdos que se lograron en sesión del Comité Ejecutivo Nacional.

De acuerdo con los lineamientos, podrán registrarse como aspirantes tanto militantes como personas externas del partido.

El registro en línea se hará a través de la página de internet: https://registro.morena.app/Convocatorias/.

A partir de las 00:00 horas del día 25 de septiembre de 2023 hasta las 23:59 horas del día 26 de septiembre de 2023.

Los consejos estatales del partido seleccionarán a dos hombres y dos mujeres entre los aspirantes que se registren.

En el caso de los hombres, deberán confirmar que no tienen antecedentes por violencia de género y que no son deudores alimentarios.

Cabe señalar que, si los aspirantes ocupan un cargo público éstos no se ven obligados a renunciar o pedir licencia para hacer su registro.

Asimismo, el registro de los aspirantes podrá ser cancelado, o no otorgado, por violación grave a las reglas establecidas en el estatuto.

Por lo que queda prohibido que los aspirantes realicen acusaciones públicas contra el partido, sus órganos de dirección u otros aspirantes.

Además, el Comité Nacional de Morena prohibió el uso de campañas dispendiosas y anuncios espectaculares y uso de recursos públicos de cualquier naturaleza.

Asi como la intervención de servidores públicos en favor o en contra de participantes, la utilización de programas sociales y el condicionamiento o coacción en favor o en contra de participantes.

De la misma manera, no se les permitirá a los aspirantes realizar recorridos a fin de no caer en actos anticipados de precampañas y no incurrir en alguna irregularidad ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Para elegir a un candidato los aspirantes se someterán a una encuesta y/o estudio de opinión realizado por la Comisión de Encuestas.

Mario Delgado ha convocado a una conferencia este martes a las 13:00 horas, donde dará más detalles sobre el proceso interno del partido.

El próximo domingo 2 de julio de 2024, se realizarán elecciones para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y las siguientes gubernaturas:

  • Chiapas
  • Yucatán
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Puebla
  • Morelos
  • Jalisco
  • Guanajuato

También puedes leer: ¿Se va de Morena? Ebrard anuncia ‘El Camino de México’, su asociación civil

AMLO conmemora a víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en el Zócalo de CDMX

El presidente AMLO encabezó el izamiento de la bandera a media asta en honor a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabezó, en el Zócalo de la Ciudad de México, el izamiento de la bandera a media asta en honor a las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.

En punto de las 07:15 horas, el mandatario salió de Palacio Nacional acompañado por el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, asi como por Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación.

Además de el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena) y por el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de la Marina (Semar).

También estuvieron presentes Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil (PC); Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Carlos Freaner Figueroa, presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana.

A las 07:19 horas, momento exacto del sismo del 19 de septiembre de 1985, el mandatario López Obrador izó la bandera nacional a media asta.

Simultáneamente la banda de guerra de la Sedena entonaba “Canto a la bandera”. Posteriormente, la Banda de guerra del Ejército ejecutó el toque militar de silencio y se entonó el himno nacional.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Todo esto para conmemorar a las personas que murieron en los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.

Luego de esto, el presidente López Obrador regresó a Palacio Nacional para dirigir su conferencia matutina.

Las calles alrededor del Zócalo de la Ciudad de México fueron cerradas con vallas metálicas, para la realización de evento.

También puede interesarte: ¿Qué probabilidades hay de que ocurra un temblor el 19 de septiembre? Esto dice la UNAM

Caos en el Metro de la CDMX: Líneas 5, 9 y A presentan retrasos y aglomeraciones

Esta mañana de martes 19 de septiembre, usuarios reportaron retrasos de hasta 30 minutos y grandes aglomeraciones en 3 líneas del Metro.

Esta mañana de martes 19 de septiembre, usuarios reportaron retrasos de hasta 30 minutos y grandes aglomeraciones en 3 líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Los reportes sobre el mal servicio del principal transporte público de la Ciudad de México se concentran en las líneas 5, 9 y A.

Línea 5

La marcha de los trenes se detuvo por más de 30 minutos debido a que una unidad tuvo que ser retirada para su revisión, lo que provocó aglomeraciones en los andenes y escaleras.

Línea 9

Usuarios reportaron que la terminal Pantitlán se encontraba completamente saturada. Los tiempos de espera para poder ingresar a la estación eran de hasta 20 minutos.

Por su parte, el Metro informó que en horarios de mayor demanda se implementa el operativo que regula la entrada a los andenes con maniobras de dosificación de usuarios.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea A

Usuarios de esta línea reportaron aglomeraciones en casi todas las estaciones y tiempos de espera para abordar el tren de hasta 20 minutos.

Sin embargo, el Metro informó que el avance de los trenes no presentaba retrasos.

Persona se arroja a las vías del tren de la Línea 3 del Metro

Alrededor de las 8:11 horas, el Metro informó a través de su cuenta de X la suspensión momentánea del servicio en la Línea 3.

Esto para realizar maniobras a fin de rescatar a una persona que presuntamente se arrojó al paso del tren.

Debido a esto usuarios reportaron a través de redes sociales que fueron desalojados de estaciones como Zapata y Viveros/Derechos Humanos, pertenecientes a esta línea.

Posteriormente, el Metro informó que el servicio fue restablecido alrededor de las 8:50

También puedes leer: El Metro de la CDMX aplicará protocolo de sismo en el Simulacro Nacional

Alexa Moreno gana oro y bronce en Copa del Mundo de Gimnasia Artística en París

Alexa Moreno Medica consiguió las medallas de oro y bronce, en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, en París, Francia.

La gimnasta Alexa Moreno Medina consiguió este domingo las medallas de oro y bronce, en salto y ejercicio de piso respectivamente, en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, que se realizó este fin de semana pasado en París, Francia.

En la final de salto de caballo femenino, Alexa Moreno consiguió una puntuación de 14.075, posicionándose en primer lugar.

Con esto supero a la australiana Georgia Godwin, quien tuvo una puntuación de 13.85 y a la francesa Coline Devillard, quien obtuvo 13.800.

Cabe señalar que, la también mexicana Ahtziri Sandoval, consigo un notable cuarto sitio con 13.525 unidades.

Alexa Moreno llegó a la final de la prueba al concluir la etapa de clasificación en el primer lugar, con una puntuación de 14.150.

En tanto, en la prueba de piso, Alexa Mero consiguió una puntuación de 13.300, lo que la posicionó en el tercer lugar de podio.

Debajo de la francesa Melanie De Jesús con 13.650 puntos y la brasileña Jade Barbosa quien obtuvo una puntuación de 13.400.

Mientras tanto, la también mexicana Cassandra Loustalot finalizó en la quinta posición, con una marca de 12.900.

La siguiente prueba para la mexicana es el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, que se realizará en Amberes, Bélgica, del 30 de septiembre al 8 de octubre de este año.

Por su parte, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) compartió a través de sus redes sociales imágenes de la atleta olímpica en el podio de la Copa del Mundo y aseguró que ya se alista para el próximo Mundial en Bélgica.

También puedes leer: Tras recuperar categoría 1 en seguridad aérea, México prevé 50 nuevas rutas a EU

Ovidio Guzmán se declara no culpable de cargos por narcotráfico y lavado de dinero en EU

Ovidio Guzmán se declaró no culpable de cinco delitos que se le imputan, entre ellos tráfico de drogas y lavado de dinero, en Estados Unidos.

Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, se declaró no culpable de cinco delitos que se le imputan, entre ellos tráfico de drogas y lavado de dinero, durante su primera audiencia en Chicago.

Este lunes 18 de septiembre, Ovidio Guzmán acudió a una audiencia en un Corte federal de Estados Unidos, ante un juez del Distrito Norte de Illinois.

Los delitos de los que se le acusa son:

  • Conspiración para distribuir en Estados Unidos cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana.
  • Empresa Criminal Continua.
  • Importar, fabricar y distribuir cocaína, metanfetaminas, heroína y marihuana.
  • Conspiración de lavado de dinero ilegal.
  • Posesión de armas de fuego.

La juez Sharon Johnson Coleman le pidió a Ovidio Guzmán manifestar su estado de salud y si hablaba o no inglés, además de preguntarle si se declaraba culpable o inocente de cada uno de los delitos.

A lo que respondió que sí habla y entiende inglés y agregó que recientemente sufrió una cirugía de estómago.

Además, aseguró que padece depresión y ansiedad, por lo que esta bajo tratamiento médico.

Ante los cargos que se le imputan, Guzmán López se declaró no culpable.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La sesión duró alrededor de 14 minutos y se citó a una nueva a celebrarse el 17 de noviembre próximo.

En caso de ser declarado culpable por estos cargos, Guzmán López podría enfrentar cadena perpetua obligatoria.

Guzmán López es representado por Jeffrey Lichtman, quien también defendió a su padre, ‘El Chapo’ Guzmán.

Quien fue sentenciado a cadena perpetua y actualmente preso en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos.

También puedes leer: AMLO afirma que Ovidio Guzmán no interpuso amparo para su extradición a EU

El Metro de la CDMX aplicará protocolo de sismo en el Simulacro Nacional

El Metro de la Ciudad de México informó cuáles serán los protocolos y recomendaciones que se realizarán durante el Simulacro Nacional.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México informó cuáles serán los protocolos y recomendaciones que se realizarán durante el Segundo Simulacro Nacional, el próximo 19 de septiembre a las 11:00 horas.

Durante el simulacro, El Metro aplicará los protocolos correspondientes que se realizarían en caso de un sismo real.

Al activarse la alerta sísmica, los trenes en circulación detendrán su marcha por un máximo de tres a cuatro minutos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Protocolo de actuación para los usuarios del Metro

En el Tren

  • Permanecer dentro del vagón.
  • Al término del paro, se llevará a cabo una revisión de las instalaciones para confirmar que es seguro reanudar el servicio.

En las Estaciones

  • Replegarse a las paredes de los andenes y mantener la calma.

Brigadistas en Oficinas Administrativas

  • Se desalojarán los inmuebles del Metro.

Recomendaciones Generales

  • Mantener la calma; evitar correr, gritar o empujar.
  • En caso de estar a bordo del tren, no intentar salir del vagón.
  • Si el personal del Metro indica una ruta de evacuación, seguirla.
  • No rebasar la línea amarilla.
  • No invadir las vías o túneles de las estaciones.

También puede interesarte: Segundo Simulacro Nacional 2023: en estos estados sonará la alerta sísmica

EU busca abrir todos los chats privados de Guerreros Unidos sobre los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa

Estados Unidos busca utilizar como evidencia chats privados de Guerreros Unidos, en los que se revela información del caso Ayotzinapa.

Fiscales de Estados Unidos buscan utilizar, como evidencia judicial, chats privados que interceptaron a sicarios de Guerreros Unidos, en lo que se revela información del caso Ayotzinapa.

Esto como parte del proceso contra Adán Zenén Casarrubias Salgado, ‘El Tomatito’, líder de este grupo delincuencial.

Dichos chats se realizaron antes y después de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. La noche del 26 y la madrugada de 27 de septiembre de 2014.

Según información revelada por Milenio, el Departamento de Justicia de Estados Unidos pretende utilizar las conversaciones obtenidas de Blackberrys intervenidas como evidencia del tráfico de drogas.  

La carpeta de investigación es relacionada al trasiego de drogas que realizaba el grupo delincuencial Guerreros Unidos desde Iguala, Guerrero, a la cuidad de Chicago.

Dichos chats podrían revelar nueva información clave relacionada en el caso Ayotzinapa, pues en estas conversaciones se muestra cómo varios miembros del cártel estaban al tanto de lo que sucedía en Iguala.

La defensa de ‘El Tomatito’ pidió al juez que llevará a cabo el juicio, que prohíba cualquier referencia en torno a la desaparición de los 43 normalistas, o que los testigos hablan del caso.

Hasta el momento el juez no ha dado a conocer su decisión, quien podría colaborar a que más información relacionada al caso salga a la luz y se esclarezca qué pasó con los estudiantes desaparecidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO asegura que EU ya entregó todas las grabaciones

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno tiene todas las grabaciones de los chats privados del cártel Guerreros Unidos relacionados al caso Ayotzinapa.

“Vamos a ver porque siempre está lo del debido proceso y hay que solicitar también permiso a los padres. Nosotros no tenemos ningún problema. Yo soy partidario de la transparencia, no me gusta que se utilice el debido proceso como el debido pretexto para no dar información, para ocultar información”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente López Obrador reveló que su gobierno solicitó dichas grabaciones desde hace dos años a la vicepresidenta, Kamala Harris.

“Ya tenemos todas las grabaciones y están en manos de la Fiscalía, que está haciendo la investigación (…) incluso se han ordenado detenciones, hay órdenes de aprehensión”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También informó que se reunirá con los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa en el marco del noveno aniversario del lamentable suceso.

Asimismo, aseguró que en esta reunión les informará todo lo relacionado sobre los chats del grupo delincuencial.

“Yo tengo una reunión esta semana con los padres de los jóvenes desaparecidos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: Desmienten audio de Ebrard apoyando a Xóchitl Gálvez

AMLO afirma que Ovidio Guzmán no interpuso amparo para su extradición a EU

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Ovidio Guzmán no se amparó contra su extradición a Estados Unidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, no se amparó contra su extradición a Estados Unidos.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador reveló que el proceso de extradición de ‘El Ratón’ a Estados Unidos se logró gracias a el convenio de colaboración que se tiene con dicho país.

“Tenemos un convenio de colaboración para extraditar a presuntos delincuentes. Hizo el gobierno de Estados Unidos la solicitud al gobierno e México”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario mexicano explicó cuál es el proceso de solicitud para una extradición.

“El procedimiento es que la solicitud la recibe Secretaría de Relaciones Exteriores y si autoriza se turna a la Fiscalía General de la República.

Se notifica a la persona que se va a extraditar, tiene oportunidad de ampararse, de acudir a un juez.”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, aseguro que Ovidio Guzmán no interpuso ningún amparo para la solicitud de extradición que solicitó el gobierno estadounidense.

“En este caso no hubo, según entiendo, una solicitud de amparo y se procedió a llevar a cabo la extradición”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ovidio Guzmán fue recluido en una prisión de Chicago

De acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, el cártel de Sinaloa es el grupo narcotraficante más poderoso del mundo y responsable en gran parte, de la producción de fentanilo.

Ovidio Guzmán es uno de los líderes del cártel de Sinaloa, y junto con sus hermanos, conocidos como ‘Los Chapitos’, son acusados de transportar toneladas de cocaína y fentanilo a territorio estadounidense.

La extradición de ‘El Ratón’ a Estados Unidos se realizó el pasado 15 de septiembre, ocho meses después de ser recapturado en Culiacán, Sinaloa.

Fue trasladado del penal de máxima seguridad del Altiplano a bordo de un helicóptero y llevado en un jet privado a Chicago.

‘El Ratón’ permanecerá recluido en el Centro Metropolitano Correccional de Seguridad, en Chicago.

Este lunes será presentado ante un juez, quien le leerá los cargos en su contra, solo en este estado.

También enfrentará acusaciones en Nueva York, Washington y San Diego por delitos relacionados con la fabricación, ingreso y distribución de drogas en Estados Unidos.

También te puede interesar: Matan a Mariano Rosales, hijo del alcalde de Villaflores, Chiapas

Mario Delgado se “destapa” para la CDMX

Mario Delgado se destapó como posible aspirante en la contienda interna de Morena, para la candidatura a la jefatura de gobierno de la CDMX.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, se destapó como posible aspirante en la contienda interna del partido, en la que se elegirá al próximo candidato o candidata de la 4T, a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

Asimismo, explico que, para participar en el proceso interno, tendría que dejar su cargo como dirigente nacional de Morena.

En entrevista con el periodista Manuel Feregrino en Radio Fórmula, el presidente de Morena dijo que en esta semana definirá su destino político.

Y recordó que, hoy 18 de septiembre, será publicada la convocatoria para participar en el proceso interno para la candidatura a la jefatura de la Ciudad de México.

Delgado aseguró que su decisión dependerá de un análisis sobre el estado actual de Morena, pues dijo que hay muchas tareas de organización en el partido que se tienen que resolver.

“Tendré que definirlo esta semana, lo que sí puedo decir es que hay muchas tareas de organización en el partido y eso es lo que vamos a valorar”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Reconoció que, de decidir buscar la jefatura de gobierno, tendría que dejar la dirigencia del partido que representa.

“Obviamente tendría que dejar de ser dirigente, no puedo ser juez y parte, eso está implícito, no puedo ser el dirigente de Morena y participar para ser coordinador en alguna entidad, no se puede».

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mario Delgado asegura que tiene la experiencia para gobernar la CDMX

Por su parte, el medio La Jornada publicó una entrevista con el dirigente de Morena, en la que afirmó que él es capaz de gobernar la Ciudad de México.

Delgado enfatizó que cuenta con la experiencia para ser un buen gobernador en la capital del país.

«Yo podría gobernar esta ciudad porque me parece que he tenido la experiencia en áreas fundamentales: la seguridad, las finanzas y la educación”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Delgado dijo que no basta con ganar la elección, sino hay que saber gobernar, y aseveró que eso no se puede improvisar.

“Coincido contigo en que no sólo hay que ganar la elección, sino hay que saber gobernar la ciudad, porque ésa es una contribución, también, a la gobernabilidad del país y eso no se puede improvisar”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Consideró que la Ciudad de México ha tenido buenos resultados teniendo como administraciones de la 4T, por lo que dijo que la capital debería seguir con ese esquema de gobierno.

Finalizó asegurando que sus adversarios solamente ven en la Ciudad de México un “negocio inmobiliario”.

También puedes leer: Segundo Simulacro Nacional 2023: en estos estados sonará la alerta sísmica

Conoce los bancos que No te cobran comisión por retirar dinero o consultar saldo

Si te urgente retirar dinero en efectivo en un cajero pero no hay alguno de tu banco, conoce los que te no te cobran comisión.

En ocasiones es urgente retirar dinero en efectivo en un cajero automático, pero si este no pertenece a tu banco el movimiento te genera una comisión. Conoce los bancos que te permiten hacerlo gratis.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) estas comisiones pueden ir desde los 10 hasta los 40 pesos, de acuerdo con la institución bancaría.

La comisión puede variar según la ubicación y el giro comercial donde se encuentren instalados los cajeros automáticos.

Por ejemplo, los que se encuentran en supermercados, centros comerciales, aeropuertos, terminales de autobuses y gasolineras podrían cobrar una comisión mayor.

En tanto, los cajeros que se encuentran en sucursales bancarias o en hospitales generan una comisión menor.

Existen convenios realizados entre las instituciones bancarías para compartir su red de cajeros automáticos, que te permiten retirar efectivo y consultar tu saldo de manera gratuita.

De acuerdo con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, las instituciones comparten su infraestructura de cajeros automáticos, lo que hace posible que sus usuarios de beneficien.

Convenio Multired

El convenio Multired agrupa a bancos como: HSBC, Scotiabank, BanBajío, Inbursa, Banregio y Banca Mifel, que comparten su red de cajeros, sumando más de 9 mil en diferentes zonas del país.

BanBajío forma parte de Multired, sin embargo, también comparte un convenio para utilizar sus cajeros sin cobro de comisiones con Afirme, Intercam, Banco Azteca, Bancoppel, Bancrea.

A su vez, Scotiabank también tiene un convenio con Afirme, Intercam y Mi Banco Autofin Inbursa.

Algunos bancos no forman parte de Multired, no obstante, comparten su red de cajeros. Banco Azteca, por ejemplo, que permite utilizar cajeros de Multiva, Banca Mifel, Ban Bajío y Afirme.

También puedes leer: Vacunación contra Covid-19 sólo se aplicará a grupos vulnerables; se utilizarán Abdalá y Sputnik

Salir de la versión móvil