Mexicana de Aviación festeja aniversario con estas promociones

Mexicana de Aviación ha dado a conocer que sus ofertas por aniversario estarán disponibles por tiempo limitado.

Este 26 de diciembre, Mexicana de Aviación celebró su primer aniversario, tras el reinicio de sus operaciones, con grandes descuentos para los usuarios.

El objetivo de la aerolínea es incrementar el número de sus pasajeros para el próximo año.  

Por ello, Mexicana de Aviación ha dado a conocer que sus ofertas por aniversario estarán disponibles por tiempo limitado.

Ofertas por aniversario de Mexica de Aviación

Vuelos a un peso:

Sin duda, una de las mejores promociones es que los usuarios podrán comprar boletos a un precio simbólico de $1.

Para adquirir este beneficio, es importante estar atento a los anuncios en la página oficial de Mexicana de Aviación y sus redes sociales, ya que en ellas se dará a conocer la dinámica de compra.

Descuentos del 50%:

Esta promoción estará disponible del 26 al 31 de diciembre, y podrás aplicarla al utilizar un código promocional en la página de la aerolínea o al mencionarla durante la reservación por teléfono.

Cabe señalar que ambas ofertas tienen como punto de origen y destino el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA).

El periodo de viaje abarca del 8 de enero al 31 de mayo de 2025. Asimismo, será válido para las rutas:

  • Chetumal
  • Mérida
  • Tijuana
  • Tulum
  • Guadalajara
  • San José del Cabo (vía Guadalajara)
  • Ciudad Victoria
  • Ixtepec
  • Palenque (sujeto a confirmación).

No obstante, este periodo no aplica en las fechas del 31 de enero al 3 de febrero, del 14 al 17 de marzo, y del 11 al 21 de abril.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Recomendaciones

A través de sus canales oficial, la aerolínea emitió una serie de recomendaciones para que los usuarios no caigan en posibles estafas.

Entre las recomendaciones, Mexicana de Aviación aclaro que:

  • No solicita pagos en efectivo, depósitos bancarios, transferencias no autorizadas ni pagos en establecimientos como Oxxo.
  • Todas las transacciones deben realizarse exclusivamente a través de su página oficial o líneas telefónicas autorizadas.

Estos consejos, destacan la importancia de únicamente utilizar medios oficiales para evitar fraudes y realizar compras seguras.

Tras el reinicio de sus operaciones, Mexicana de Aviación transportó a 382,011 pasajeros.

Los periodos con mayor afluencia de pasajeros incluyeron las vacaciones de Semana Santa y el verano, logrando cifras de 28 mil 582 y 43 mil 122 pasajeros respectivamente.

También puedes leer: Cofepris revela las playas más contaminadas en México para estas vacaciones

Estas serán las acciones ante el ciberacoso en México tras aprobación de reforma en el Senado

El pleno del Senado avaló el dictamen que busca garantizar el acceso a internet seguro y libre de ciberacoso para los menores.

En días pasados, el Senado de la República aprobó una reforma que busca proteger a niñas, niños y adolescentes del ciberacoso.

Por unanimidad, el pleno avaló el dictamen que pretende garantizar el acceso a internet seguro y libre de violencia para los menores. 

Para ello, la reforma plantea otorgar un acceso y uso responsable del internet. Asimismo, establece la promoción de políticas integrales de prevención, atención y sanción al ciberacoso y otras formas de violencia digital. 

Todo ello, tiene como fin proteger la intimidad, privacidad, seguridad y dignidad de los menores, evitando así todo tipo de violencia.

Al respecto, Luis Dolando Colosio, presidente de la Comisión de Derechos Digitales, subrayó la importancia de castigar este tipo de delitos.

“El entorno digital no puede ser un espacio de impunidad; debemos garantizar que las nuevas generaciones crezcan en un ambiente seguro y respetuoso”.

Luis Dolando Colosio, presidente de la Comisión de Derechos Digitales. 

En tanto, May Romero, senadora del PRI, detalló que tres de cada diez personas han sufrido violencia digital. 

“El Estado mexicano tiene la responsabilidad de ofrecer justicia real y garantizar que las nuevas tecnologías no se conviertan en herramientas de daño”.

May Romero, senadora del PRI.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El ciberacoso en México 

En el dictamen se establece que, en un mundo cada vez más digitalizado, es imprescindible implementar medidas que protejan a los menores de agresiones que los pongan en riesgo.

Datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) revelan que, 2.9 millones de adolescentes, entre 12 y 17 años, han sufrido ciberacoso.

Esta reforma representa un avance significativo en México respecto a la protección de los niños y adolescentes ante los riesgos del mundo digital. 

Sin embargo, la implementación de estás políticas resultará crucial para su éxito en el futuro a corto plazo. 

También puedes leer: Beca Rita Cetina: esta es la fecha de entrega de las tarjetas

Pistas de hielo en CDMX: Fechas y ubicación

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer que se instalarán 16 pistas de hielo a lo largo de la CDMX, las cuales serán gratuitas.

Como parte de las actividades decembrinas en la capital, el Gobierno de la Cuidad de México anunció que instalará más de 10 pistas de hielo en diferentes puntos de la entidad.

En días pasados, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que se prevén instalar 16 pistas de hielo a lo largo de la CDMX, las cuales serán gratuitas.

Asimismo, dio a conocer que estarán disponibles a partir del 20 de diciembre y hasta al 5 de enero.

“Vamos a instalar 16 pistas de hielo a lo largo y ancho en la ciudad. Se colocarán en lugares estratégicos de cada alcaldía. A partir del 20 de diciembre, estarán estas actividades en las alcaldías”.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX.

Gracias a estas acciones, miles de capitalinos podrán disfrutar de está época tan especial del año con toda su familia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ubicación de las pistas de hielo en CDMX

Álvaro Obregón: Parque Japón

Azcapotzalco: Parque Tezozómoc

Benito Juárez: Parque Las Américas

Gustavo A. Madero: Deportivo Carmen Serdán

Cuauhtémoc: Parque Lázaro Cárdenas

Cuajimalpa: Deportivo Morelos

Coyoacán: PILARES El Parián

Iztacalco: Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, Puerta 9

Iztapalapa: Utopía Meyehualco

Magdalena Contreras: Lienzo Charro San Nicolás

Milpa Alta: Deportivo Popular Tecómilt

Miguel Hidalgo: Alameda de Tacubaya

Tláhuac: Parque de las y los Músicos

Tlalpan: Deportivo Independencia

Venustiano Carranza: Deportivo Eduardo Molina

Xochimilco: Deportivo Xochimilco

Ahora, puedes hacer planes para disfrutar de está actividad en el punto que más te convenga.

También te puede interesar: Instalan módulos de afiliación IMSS-Bienestar en CDMX para atención gratuita 

Lluvia de estrellas Úrsidas 2024: Fechas y cómo observarlas

La lluvia de estrellas Úrsidas, también conocida como la lluvia de meteoros Úrsidas, es un fenómeno astronómico que ocurre todos los años.

Los últimos días de 2024 traerán un evento astronómico sin igual, la lluvia de estrellas Úrsidas, ideal para quienes disfrutan de la observación de los cuerpos celestes.

Para disfrutar de este espectáculo, en México Habla te contamos las fechas, horarios y consejos para su avistamiento.

La lluvia de estrellas Úrsidas, también conocida como la lluvia de meteoros Úrsidas, es un fenómeno astronómico que ocurre todos los años en diciembre.

Aunque se trata de un evento menos conocido que otras lluvias de meteoros, esta tiene su propio encanto.

Esto, debido a que esta lluvia es generada por el polvo y los restos que deja el cometa 8P/Tuttle al cruzar su órbita.

Asimismo, recibe el nombre de “lluvia de Úrsida” debido a que los meteoros parecen originarse en la constelación de la Osa Mayor, también conocida como “Ursa Minor”.

Dicha constelación es visible en el cielo nocturno de lado del hemisferio norte, cerca de la estrella Polaris.

Durante su pico, se pueden observar entre 5 y 10 meteoros por hora, no obstante, bajo cielos despegados el avistamiento puede aumentar considerablemente, haciendo un espectáculo aún más brillante.

Fechas

De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la lluvia de estrellas Úrsidas se podrá observar del 17 al 26 de diciembre, alcanzando su punto máximo la noche del 22 de diciembre.

En esta noche, se prevé una actividad de hasta 10 meteoros por hora, un ritmo moderado pero que convertirá este evento en un momento mágico.

Recomendaciones para observar la lluvia de estrellas Úrsidas

Para visualizar este evento astronómico, se recomienda seguir las siguientes pautas:

  • Busca un lugar obscuro: Selecciona un espacio alejado de la contaminación lumínica de la ciudad.
  • Adapta tu visión a la oscuridad: Esto tarda entre 15 y 20 minutos.
  • Abrígate bien: Utiliza ropa cómoda, una manta y algo en lo que puedas recostarte para tener mayor comodidad.
  • Mira el cielo en general: Pese a que la lluvia de Úrsidas es fácil de ver, los meteoros pueden aparecer en cualquier punto.

Ten en cuenta que el mejor momento para observarlas será durante la madrugada del 22 de diciembre, cuando la actividad alcance su punto máximo y el cielo este más oscuro.

Para disfrutar aún más de este evento, te recomendamos que aproveches las vacaciones decembrinas y viajes a algún pueblo mágico o visites alguna urbe del Valle de México como Teotihuacán.

Aunque la lluvia de Úrsidas no es tan popular como las Gemínidas o Perseidas, esta destaca por su calma y su ubicación en una de las constelaciones más reconocidas.

Así que te invitamos a que aproveches esta oportunidad y disfrutes de este evento único para cerrar este 2024.

También puede interesarte: Estudio detecta metal tóxico y cancerígeno en verduras de la CDMX

¿Cuánto cuesta hacer una cena de Navidad? Estos son los precios en CDMX

Conoce los precios promedio en mercados y en la Central de Abastos para una cena de Navidad para cinco personas.

Para muchos las fiestas decembrinas son momentos llenos de felicidad que unen a las familias. Sin embargo, el costo de preparar una cena navideña podría generar estrés debido al aumento de precios propio esta temporada.

Por esta razón, aquí te decimos cuáles son los precios promedio en la Ciudad de México, de los productos que normalmente se usan en una cena de Navidad.

Como bien es sabido, durante el mes de diciembre algunos productos aumentan de precio debido a la demanda, mientras otros suelen mantener su costo.

Estos son los ingredientes y precios promedio en mercados y en la Central de Abastos para una cena para cinco personas:

Ponche

  • 3 litros de agua: $70
  • ¼ de taza de flor de jamaica: $40
  • 6 piezas de tamarindo: $15
  • 2 cañas de azúcar: $15
  • 1 taza de tejocotes: $30
  • ½ taza de piloncillo: $48
  • 4 guayabas: $30
  • 2 manzanas amarillas: $30
  • ½ taza de ciruelas pasas: $45 a $55
  • Canela: $8
  • Azúcar: $24

Total: $340

Romeritos

  • 3 tazas de mole: $180
  • 5 tazas de caldo de pollo: $15
  • 2 kilos de romeritos: $60
  • 400 gramos de polvo de camarón seco: $60
  • 6 huevos: 45
  • 3 tazas de aceite: $21
  • 10 nopales: $20
  • 5 papas: $20
  • Sal al gusto: $9

Total: $430

¿Dónde comprar los productos de la cena de Navidad?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cuenta con la herramienta ‘Quién es Quién en los Precios’.

En esta página de internet, puedes consultar los precios de diversos productos en distintos supermercados por todo el país.

De acuerdo con Profeco, estos son los precios promedio para preparar ensalada de manzana y pierna de cerdo con puré de papas para 5 personas: 

Ensalada de Manzana

  • Crema: $38
  • Lechera: $30
  • 2 kilos de manzana: $100
  • Pasas: $60
  • Piña en almíbar: $70
  • Duraznos en almíbar: $6

Total: $359

​Pierna de cerdo con puré de papas

  • 3 kilos de pierna de cerdo con hueso: $240
  • Mantequilla sin sal: $60
  • 1 kilo de papa: $40

Total: $310

Es importante señalar que los precios que proporciona Profeco son un promedio del precio en supermercados, por lo que la estimación puede variar según la ubicación en la que vivas.

También puedes leer: SAT confirma multas de hasta 11 mil pesos por no activar buzón tributario 

Instalan módulos de afiliación IMSS-Bienestar en CDMX para atención gratuita 

Con la afiliación al IMSS -Bienestar, los habitantes de la CDMX podrán recibir una credencial que los acredita como beneficiarios.

En diversos puntos de la Ciudad de México, se instalaron los módulos de afiliación IMSS-Bienestar, para otorgar atención médica gratuita a los capitalinos que no cuenten con seguridad social. 

Con la afiliación a este servicio de salud, los habitantes de la capital podrán recibir una credencial que los acredita como beneficiarios del IMSS-Bienestar.

A su vez, esto les permitirá acceder a consultas médicas, cirugías, medicamentos y estudios médicos sin costo alguno. 

Módulos de afiliación IMSS-Bienestar

  • Centro de Salud Doctor Galo Soberón y Parra: Calle Camarones 485, colonia Sindicato Mexicano de Electricistas, alcaldía Azcapotzalco.
  • Centro de Salud Doctora Margarita Chorné y Salazar: Avenida División del Norte 2986, colonia del Carmen Atlántida, alcaldía Coyoacán. 
  • Hospital General la Villa: Calle San Juan de Aragón 285, colonia Granjas Modernas, alcaldía Gustavo A. Madero.
  • Centro de Salud Doctor José Zozaya: Calle Corregidora esquina Avenida Plutarco Elías Calles 135, colonia Santa Anita, alcaldía Iztacalco.
  • Hospital General Milpa Alta: Calle Nuevo León 386, colonia Villa Milpa Alta, alcaldía Milpa Alta.
  • Centro de Salud Doctor Manuel Escontria: Calle Frontera 15, colonia San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón.
  • Centro de Salud Miguel Hidalgo: Calle Fidelio, entre Cenicienta y Deodato, colonia Miguel Hidalgo, alcaldía Tláhuac.
  • Centro de Salud Xochimilco: Calle Juárez esquina Pino 2, Barrio San Juan, alcaldía Xochimilco. 
  • Hospital General Xoco: Calle México Coyoacán, s/n, colonia General Pedro María Anaya, alcaldía Benito Juárez. 
  • Hospital General Doctor Gregorio Salas Flores: Calle 3era del Carmen 42, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc. 
  • Hospital General Rubén Leñero: Calle Plan de San Luis y Díaz Mirón s/n, colonia Casco de Santo Tomás, alcaldía Miguel Hidalgo.
  • Hospital General Balbuena: Calle Cecilio Róbelo y Sur 103 SN, colonia Aeronáutica Militar, alcaldía Venustiano Carranza.
  • Hospital General de Cuajimalpa: Avenida 16 de septiembre 5ª, colonia Contadero, alcaldía Cuajimalpa. 
  • Hospital General Ajusco Medio: Calle Encinos entre Hortencia y Piñanona 41, colonia Ampliación Miguel Hidalgo, alcaldía Miguel Hidalgo.
  • Centro de Salud Oasis: Calle Soledad s/n, Pueblo San Bernabé Ocotepec, alcaldía Magdalena Contreras. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Requisitos para afiliarse

  • CURP original y copia
  • En caso de contar con servicio del IMSS o ISSSTE, presentar original y copia del documento de afiliación
  • Comprobante de domicilio 

También puedes leer: Aprueban diputados beneficios para trabajadores de plataformas digitales como Uber y Didi

SAT confirma multas de hasta 11 mil pesos por no activar buzón tributario 

El Buzón Tributario funciona como canal de comunicación directa entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y los contribuyentes.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó la fecha límite para activar el Buzón Tributario y así evitar multas de hasta 11 mil pesos.

De acuerdo con la autoridad tributaria, este buzón funciona como canal de comunicación directa entre el SAT y los contribuyentes.

De esta manera, se busca simplificar las notificaciones de los actos administrativos y el envío de mensajes de interés de manera eficiente y segura.

Al contar con esta herramienta, los contribuyentes acceden a un portal privado y personalizado que ofrece diversos beneficios, entre ellos, facilitar el proceso de trámites administrativos. 

Por esta razón, el SAT determinó que la fecha límite para habilitar el Buzón Tributario es el 31 de diciembre de 2024.

Esto, luego de extender el plazo debido a que muchos contribuyentes presentaron dificultades para activar su Buzón Tributario antes de la primera fecha que la autoridad estableció, es decir, el 31 de diciembre de 2023. 

De la misma forma, el SAT recordó que el Código Fiscal de la Federación (CFF) establece una multa por no cumplir con esta obligación, la cual oscila entre los 3 mil 850 y 11 mil 540 pesos. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quiénes deben activar su Buzón Tributario?

La obligación de habilitar el Buzón Tributario aplica a todos los inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), con excepción de:

  • Personas físicas y morales que se encuentren ante el RFC con situación fiscal de cancelados, por estar relevados.

Asimismo, tienen la opción de hacerlo o no:

  • Personas físicas, sin obligaciones fiscales, sin actividad económica y los asalariados y asimilados a salarios con ingresos anuales en el ejercicio inmediato anterior menores a 400 mil pesos.

¿Cómo activar su Buzón Tributario?

Activar el Buzón Tributario sigue los siguientes pasos: 

  • Ingresa al sitio web del SAT y selecciona la opción “Ejecutar en Línea”
  • Autentícate utilizando tu contraseña o e.firma
  • Da clic en el menú de accesos rápidos y selecciona en el ícono de “Configuración”
  • Ingresa uno o más correos electrónicos y un número de teléfono celular
  • Verifica los datos ingresados y selecciona “Continuar”
  • Confirma el registro de los medios de contacto cuando el sistema te lo indique
  • Una vez concluido, imprime tu acuse de registro

Cabe recalcar que debes confirmar tu correo electrónico y número de celular en un plazo no mayor a 72 horas, o de lo contrario el registro será cancelado.

También puedes leer: Aprueban diputados beneficios para trabajadores de plataformas digitales como Uber y Didi

Estudio detecta metal tóxico y cancerígeno en verduras de la CDMX

Algunas verduras como los hongos, la lechuga, el tomate y el cacao presentaron altas contracciones de este metal.

En una investigación, realizada en la Ciudad de México, se detectó que más del 50% de los alimentos de cultivo contaba con altas concentraciones de Cadmio, metal que podría provocar diversos problemas a la salud.

El estudio titulado ‘Evaluación del riesgo dietético de la exposición al cadmio a través de alimentos de consumo habitual en México’ fue elaborado por investigadores de diversas instituciones de salud del país.

Entre los autores se encuentra el Departamento de Salud de la Universidad Iberoamericana y el Programa de Doctorado en Epidemiología de la UNAM.

Uno de los hallazgos principales revela que alimentos de origen agrícola como los hongos, la lechuga, el tomate y el cacao presentaron altas contracciones de Cadmio. 

El Cadmio es un metal pesado que se considera riesgoso para la salud, debido a sus altos niveles de toxicidad.

Asimismo, se ha demostrado que se trata de un elemento cancerígeno, debido a la alta posibilidad de causar cáncer en individuos expuestos a él. 

Alimentos con mayor cantidad de Cadmio 

En este estudio, se analizaron 143 alimentos de tiendas de distribución, de los cuales se identificaron concentraciones de este metal en el 68.5%.

Los principales 10 productos con mayores concentraciones fueron:

  • Hongos (setas y champiñones)
  • Lechuga romana
  • Cacao en polvo
  • Chocolate en polvo
  • Tomates saladette
  • Pan molido
  • Barras de chocolate
  • Chiles anchos 
  • Acelgas

Al respecto, la doctora Alejandra Cantoral Preciado, académica del Departamento de Salud de la IBERO y responsable de la investigación, mencionó que la problemática se debe a que los suelos de cultivo están contaminados.

“El Cadmio llega a los suelos de cultivo por los desechos antropogénicos (residuos o contaminantes que provienen de las actividades humanas y que pueden afectar al aire, al agua, o al suelo) como los que generan las industrias”.  

Alejandra Cantoral Preciado, académica del Departamento de Salud de la IBERO .

Además, indicó que una de las plantas de reciclaje, principalmente las de baterías, representan una de las principales fuentes de contaminación de los suelos. 

Por esta razón, aseguró que es necesario contar con un control y cumplir con la normalidad para evitar que este metal se deposite en los suelos, pues subrayó que una vez que llega puede permanecer por cientos de años. 

También, pidió a las autoridades prestar atención al monitoreo de las concentraciones de Cadmio en los suelos de cultivo y diseñar un plan para abordar este problema. 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Efectos del Cadmio en la salud

La académica señaló que el consumo frecuente de alimentos contaminados con este metal podría representar un riesgo grave para la salud, principalmente en los infantes.

“El Cadmio es un metal pesado que puede acumularse en el cuerpo humano, entre 16 a 30 años. La principal exposición es el humo del cigarro por lo que los fumadores están altamente expuestos a este metal que daña riñones, pulmones y huesos».  

Alejandra Cantoral Preciado, académica del Departamento de Salud de la IBERO .

Detalló que, a nivel mundial, se han detectado cultivos de cereales, como el arroz y el trigo, como una de las principales fuentes de exposición a este metal para los humanos. 

También puedes leer: 5 bandas imperdibles en el Vive Latino 25 años

Coca Cola ofrece empleos con sueldos de hasta 18 mil pesos más bonos

Las ofertas laborales de Coca Cola se encuentran publicadas en el Portal del Empleo de la Secretaría del Trabajo.

Coca Cola, una de las empresas refresqueras más conocidas a nivel mundial, ha abierto algunas ofertas laborales con sueldos de más de 18 mil pesos mensuales y otras prestaciones.

Entre los requisitos, la empresa solicita que los postulantes cuenten con habilidades de compromiso, trabajo en equipo y de comunicación.

Las ofertas laborales se encuentran publicadas en el Portal del Empleo de la Secretaría del Trabajo, lo que asegura que se trata de vacantes de trabajo reales.

Estas son las ofertas laborales en Coca Cola

Coordinador de Reparto

Coca Cola busca una persona capaz de dirigir y supervisar la distribución y entrega de sus productos. 

Entre las principales funciones del puesto, se encuentran la gestión del personal de reparto, supervisión de la calidad del servicio brindado, así como la planificación y asignación de rutas. 

Para esta vacante, la empresa ofrece:

  • Prestaciones de ley
  • Aguinaldo 
  • Uniformes
  • Bono de despensa
  • Contrato por tiempo indeterminado
  • Sueldo mensual de 14 mil a 18 mil pesos

Los requisitos son los siguientes:

  • Licenciatura concluida con título
  • Licenciatura en ingeniería civil, computación, mecánica industrial, transporte o afines
  • Experiencia de 1 a 2 años como coordinador de reparto
  • Disponibilidad para viajar

Ayudante de tiendas de conveniencia 

Asimismo, Coca Cola ofrece una vacante en Nayarit, como ayudante de tiendas de conveniencia.

Para ello, busca una persona que se encargue de la reposición de mercancía en los diferentes puntos de venta.

Además, deberá auxiliar al vendedor en el establecimiento del portafolio de productos a clientes en las tiendas.

Coca Cola ofrece:

  • Prestaciones de Ley
  • Bono de permanencia 
  • Contrato indeterminado
  • Sueldo mensual de 12 mil 762 pesos

Requisitos:

  • Secundaria concluida
  • Experiencia de 6 meses a un año como ayudante de tienda de conveniencia

Técnico de Línea

Mientras que, como técnico de línea en Nayarit, la empresa busca a una persona capaz de operar y mantener en óptimas condiciones los equipos de la línea de producción.

Para este puesto, se ofrece:

  • Prestaciones de ley 
  • Contrato por tiempo indeterminado 
  • Sueldo de 16 mil 167 pesos mensuales 

Requisitos:

  • Licenciatura concluida con título en Ingeniería en Mantenimiento industrial 
  • Experiencia de 1 a 2 años como técnico de línea

Mecánico automotriz

Por último, Coca Cola busca un mecánico automotriz en Nayarit, que sea capaz de proporcionar el mantenimiento preventivo y correctivo de la flotilla de vehículos de la empresa.

 Ofrece:

  • Prestaciones de ley
  • Bono de contratación y por permanencia
  • Contrato por tiempo indeterminado
  • Sueldo de 17 mil 857 pesos mensuales

Requisitos:

  • Secundaria terminada
  • Experiencia de 6 meses a 1 año como mecánico automotriz
  • Conocimientos en mecánica diésel y gasolina, así como en electromecánica

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo aplicar a las vacantes de empleo?

Para aplicar a una de estas vacantes, debes tener una cuenta en el Portal del Empleo.

Para ello, debes registrarte en el sitio web e ingresar tus datos personales, tales como tu nombre completo, CURP y documentación personal. 

Una vez concluido este paso, podrás aplicar a una de estas atractivas ofertas laborales. 

También puedes leer: Senado avala incluir las palabras ‘presidenta’ y ‘gobernadora’ en la Constitución

Reemplacamiento Edomex 2024: Fecha límite para realizar el trámite sin multas

El Gobierno del Edomex anunció que la fecha límite para realizar el reemplacamiento será el próximo 31 de diciembre de 2024.

El Gobierno del Estado de México (Edomex) dio a conocer la fecha límite para realizar el reemplacamiento o renovación de placas 2024 y así evitar multas y recargos. 

Este trámite es un proceso que se realiza en la entidad desde el 2019, que tiene como fin cambiar todas las láminas vehiculares que tengan cierta antigüedad en el padrón del estado.

Por ello, el gobierno estatal anunció que la fecha límite para realizar el reemplacamiento será hasta el próximo 31 de diciembre de 2024.

Realizar este proceso permite contar con registros actualizados de las matrículas que circulan en el Edomex.

Además, el otorgamiento de placas y de tarjetas de circulación contribuye a que estás no sean fáciles de adulterar, evitando así la comisión de delitos.

Costo del reemplacamiento en el Edomex 2024

Los costos actuales para realizar este trámite son:

  • 1,014 pesos para autos particulares
  • 755 pesos para motocicletas

En caso de incumplir con este trámite, las multas o recargos son los siguientes:

  • Sanciones de tránsito y administrativas por no contar con placas vigentes
  • Retiro de placas de circulación y remisión del vehículo al depósito correspondiente 
  • Sanción equivalente a 20 veces la UMA
  • No poder realizar la verificación del vehículo 
  • No poder obtener el subsidio de Tenencia

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Requisitos

Para realizar el reemplacamiento en el Edomex necesitas presentar:

  • Identificación oficial vigente
  • Factura de origen y documento jurídico que compruebe la propiedad del vehículo
  • Comprobante de domicilio vigentePlacas anteriores limpias, baja o documento jurídico que acredite su carencia

También puedes leer: Anuncian cortes de agua en estas colonias de la CDMX

Salir de la versión móvil