Huracán Helene deja al menos 100 muertos en su paso por EU

Joe Biden informó que el huracán Helene provocó al menos 100 muertes, en el sureste del país, además, de 600 personas desaparecidas.

Este lunes, el presidente de Estados Unidos (EU) Joe Biden anunció que el paso del huracán Helene provocó al menos 100 muertes, en el sureste del país, además, de 600 personas desaparecidas.

Sobre las personas desaparecidas, dijo que espera que aún se encuentren con vida, sin embargo, no hay forma de comunicarse con ellas debido a que no hay cobertura de telefonía móvil.

Además, detalló que Washington ha desplegado ya a unos 3 mil 600 miembros del personal de emergencias y que la cifra aumenta con los días.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anunció que tendrá que pedir la aprobación de una partida económica al Congreso de Estados Unidos para costear las operaciones de emergencia y reconstrucción.

“Muchas personas no tienen ni idea de cuándo podrán regresar a sus hogares, si es que alguna vez pueden hacerlo, si es que queda un hogar al cual regresar (…) viviendas y negocios han sido literalmente destruidos, arrasados ​​o arrastrados por el viento”.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

Indicó que no viajará al estado más afectado que es Carolina del Norte, hasta finales de semana, ya que su visita es inoportuna con las labores de rescate.

El jueves por la noche Helene tocó tierra en Estados Unidos como huracán de categoría 4, de un máximo de 5 en la escala Saffir-Simpson.

Tras su paso dejó afectaciones importantes en los estados del sureste del país, incluidos Florida, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Georgia, Virginia y Alabama.

Los alrededores de la ciudad de Asheville, en Carolina del Norte, es la zona más afectada, donde Helene ha devastado comunidades enteras.

La cifra de muertos asciende de momento a 112, en Carolina del Norte con 44, 25 en Carolina del Sur, 25 en Georgia, 12 en Florida, 4 en Tennessee y 2 en Virginia, esto de acuerdo con un conteo de NBC News.

También te puede interesar: ONU advierte: «La situación en el mundo es insostenible; no podemos seguir así»

Caso Milton Morales: detienen a seis implicados en el homicidio

El secretario de Seguridad Ciudadana anunció la detención de seis personas implicadas en el homicidio del comisario Milton Morales Figueroa.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, anunció la detención de seis personas implicadas en el homicidio del comisario Milton Morales Figueroa, ocurrido el pasado 21 de julio, en Coacalco, Estado de México.

Entre las seis personas detenidas se encuentra el presunto responsable de haber disparado.

De acuerdo con las indagatorias, el homicidio está estrechamente vinculado a los resultados de los operativos que realizó ejerciendo sus funciones.

Estos operativos se realizaron en contra de integrantes de células delictivas con orígenes en la Ciudad de México, que operaban en la zona metropolitana de la capital del país, Hidalgo y Estado de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Identifican a involucrados en el homicidio de Milton Morales

Hasta el momento se han identificado a 11 personas relacionadas con lo ocurrido.

Gracias a la colaboración de las autoridades federales de estos estados, 9 de estas 11 personas ya están detenidas y dos mandamientos judiciales se encuentran pendientes por ejecutar.

Se presume que Jorge Leonel N, alias “Leo”, fue quien disparó de manera directa en contra el oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Además, se estableció que tuvieron intervención en los actos previos, concomitantes y posteriores al hecho las siguientes personas:

  • Jorge Leonel N, alias “Leo”.
  • Jesús Octavio N, alias “El Pinto”.
  • José Manuel N, alias “Manu”.
  • Juan Carlos N “El 16”.
  • Rafael N, alias “El Bombón”.
  • Raúl N, alias “Racafa”.

En el mes de julio y agosto pasados, se detuvo a Armando N (padre), Erick Gerardo N y Lorena Janeth N.

También se identificó y se obtuvo orden de captura en contra de Armando N, alias “El Gordo” (hijo) y Edgar Adrián N, alias “El Manco”, quienes hasta el momento están prófugos.

La investigación arrojó que se encargaron de vehículos, rentar inmuebles para reuniones de planeación, vigilancia, ocultamiento de indicios, fuga y pago, en diversas entidades federativas colindantes.

Un oficial que resultó herido el día de los hechos se hospitalizó y lo dieron de alta posteriormente, pero falleció a causa de las heridas recibidas.

También te puede interesar: AMLO se despide; firma reformas constitucionales en su último día de gobierno

Claudia Sheinbaum visitará Acapulco tras paso de huracán ‘John’; será su primera gira como presidenta

Claudia Sheinbaum viajará a Guerrero para evaluar los daños que dejó el huracán John y reunirse con Evelyn Salgado, gobernadora del estado.

Claudia Sheinbaum dio a conocer que viajará a Guerrero, en su primera gira como presidenta de México, para evaluar los daños que dejó el huracán John y reunirse con Evelyn Salgado, gobernadora del estado.

Por medio de redes sociales, la presidenta electa indicó que el miércoles por la tarde, junto con su Gabinete, se reunirán con la gobernadora para evaluar y abordar los planes de ayuda necesaria para el estado.

Sheinbaum indicó que la mandataria le envió fotos de los trabajos que se realizan para atender la situación de emergencia.

“Comparto estas fotografías que me envía la gobernadora, Evelyn Salgado, de los trabajos que se realizan en Acapulco por parte del Gobierno de México, en especial las Fuerzas Armadas, el Gobierno del estado y el municipio”.

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

Informó que estarán dando seguimiento a los apoyos dados por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, por los daños tras el paso del huracán John, a los estados de Oaxaca y Michoacán.

Según los datos de la Fiscalía estatal que citó el presidente López Obrador, el huracán John dejó al menos a 15 personas sin vida.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El mandatario informó este domingo que está por concluir la primera fase del rescate humanitario del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional.

Posteriormente, en coordinación con los Servidores de la Nación, iniciarán el censo casa por casa para entregar apoyo directo.

Sheinbaum se prueba banda presidencial

Por medio de redes sociales, Claudia Sheinbaum compartió la entrevista “Estamos viviendo tiempos estelares en México».

En la entrevista, el personal del Ejército confecciona la banda presidencial que será usada en el próximo 1 de octubre.

También narró algunas experiencias que ha tenido con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Afirmó que es una responsabilidad mayor ya que es parte de la transformación.

“Requiere de una entrega total como persona, porque en efecto tu vida le pertenece a tu pueblo y a tu patria”.

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

También te puede interesar: AMLO se despide; firma reformas constitucionales en su último día de gobierno

AMLO se despide; firma reformas constitucionales en su último día de gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) firmó dos reformas constitucionales aprobadas recientemente.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) firmó las dos reformas constitucionales aprobadas recientemente, durante la última conferencia matutina de su mandato. Se trata de las reformas para el traslado de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); y la que amplía los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Entre los secretarios de Estado involucrados en las reformas y que acompañaron al presidente en su último mensaje matutino se encuentran:  

  • Luis Cresencio Sandoval, titular de SEDENA.
  • Rafael Ojeda, secretario de Marina de México.
  • Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
  • Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores de México.

El presidente López Obrador manifestó estar satisfecho por el cariño del pueblo mexicano, además, indicó estar orgulloso y contento de haber atendido a todos los mexicanos y haber dado prioridad a los que más lo necesitaban.

Asimismo, reconoció que la economía en México no avanzó mucho, lo cual indicó fue por la crisis externa ocasionada por la pandemia.

“Como hubo una distribución de la riqueza, del ingreso, del presupuesto, justo, como se distribuyó el presupuesto a todos, como se aumentaron los salarios, como no sucedía en muchas décadas, no se permitió la corrupción, como no hubo lujos en el gobierno se pudieron mejorar las condiciones de vida de trabajo de la mayoría de los mexicanos”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

También dijo estar satisfecho, ya que este martes entregará la banda presidencial a una persona honesta y humana, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Añadió que cualquier otro hombre o mujer, en el lugar de Sheinbaum, lo hubiera negado y cuestionado todo lo que hizo durante su gobierno para distanciarse de él.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Con respecto a las reformas, dijo que en el caso de la GN, permitirá consolidarla para garantizar la seguridad pública, ya que actualmente se cuenta con 130 mil elementos y 500 cuarteles.

“Ya es una institución acreditada para proteger a los ciudadanos. Se logró también con esta reforma que pase a formar parte a la Sedena lo que le dará solidez, permanencia, disciplina y manejo honesto.

Sobre todo que no se vincule a la delincuencia organizada ni a la delincuencia de cuello blanco. Se mantenga siempre la línea divisoria entre delincuencia y autoridad”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Otros informes que dio AMLO

El presidente López Obrador también dio un informe sobre la evolución de las variables económicas y sociales más destacadas en su administración.

Resaltó que entre el 2019 y 2024 se generaron 2 millones 409 mil empleos, lo que sumó 22.4 millones de trabajadores inscritos en el IMSS.

Destacó que México tiene una de las tasas más bajas de desempleo con 2.7 frente al 11% en España, 9.9% en Colombia, 7.3% en Francia, 6% en Alemania y 4.2% en Estados Unidos.

Con respecto a los ingresos tributarios, prevé que para este año se cierre casi en 5 billones de pesos, a diferencia de Peña Nieto que eran 3 billones de pesos.

Agregó que se condonaron 530 mil millones de pesos en pasadas administraciones. Al día de hoy no existe condonaciones fiscales.

Mencionó que el peso mexicano fue la segunda moneda que mejor comportamiento tuvo frente al dólar.

Destacó que México era el número 14 en el mundo, en economía, y ahora subió a la posición número 12.

Indicó que durante su administración se dispersaron 2.7 billones de pesos a través de los programas sociales, con lo cual 9.5 millones de personas salieron de su condición de pobreza.

Afirmó que la gran mayoría de familias tuvieron la ayuda de programas sociales, haciendo referencia al caso de Oaxaca, Chiapas y Guerrero.

“Me llena de orgullo que hicimos realidad por el bien de todos primero los pobres”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

López Obrador se despide con lágrimas

Finalmente, proyectaron un video que ocasionó que el mandatario mexicano se conmoviera hasta las lágrimas.

Por su parte, Jesús Ramírez Cuevas, vocero presidencial, expreso que la mañanera terminaría con una sorpresa para el presidente.

Se trató de una canción interpretada por varios compañeros y finalizó con el grupo veracruzano Mono Blanco, encargado de dedicarle algunas piezas al mandatario, como parte de la despedida por el término de su administración.

En tanto, decenas de personas se reunieron afuéralos del Palacio Nacional para despedir al presidente López Obrador.

Los asistentes portaron banderas, gansos, malitos y letreros con mensajes de agradecimiento y despedida.

También te puede interesar: ¿Prohibirán venta de comida chatarra en escuelas?

‘Helene’ deja 22 muertos y millones de hogares sin electricidad en EU

El Centro Nacional de Huracanes informó que el huracán Helene fue degradado a tormenta tropical, las primeras horas de este viernes.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que el huracán Helene, que alcanzó la categoría 4 al tocar tierra en el área de Big Bend, Florida, la noche del jueves, fue degradado a tormenta tropical.

Pese a que Helene perdió fuerza a primera horas de este viernes, dejó como saldo a 22 fallecidos. Asimismo, el NHC detalló que aún mantenía marejadas ciclónicas, fuertes vientos y lluvias torrenciales.

El gobernador de Georgia, Brian Kemp, confirmó el fallecimiento de 11 personas en su estado, entre ellos un socorrista.

Según el forense Ted Mercer a la cadena CBS News, dos de los fallecimientos ocurrieron en el condado de Wheeler. En tanto, las autoridades locales de Florida notificaron cinco decesos.

El gobernador Ron DeSantis explicó que en Tampa al menos una persona falleció cuando una señal de tráfico cayó sobre un vehículo y otra más murió por la caída de un árbol sobre su casa, en Dixie.

Mientras que el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, dio a conocer sobre dos fallecimientos en su estado. El primero, perdió la vida en un accidente vehicular en una carretera inundada.

El otro deceso fue por la caída de un árbol en una casa, además, una persona resultó lesionada de gravedad y fue trasladada al hospital por este último incidente.

La oficina del forense del condado de Anderson, en Carolina del Sur, comunicó que dos personas también perdieron la vida a causa de árboles que cayeron en sus viviendas.

El NHC indicó que a las 11:00 de la mañana de este viernes, las coordenadas de Helene eran 30 millas (48 kilómetros) al suroeste de Bryson City, Carolina del Norte, y a 105 millas (168 kilómetros) al noreste de Atlanta.

La dirección que tomó el huracán fue hacia el norte a 32 millas (52 kilómetros) por hora y presentaba vientos máximos sostenidos de 45 mph (72 km/h).

La meteoróloga Stephanie Abrams resaltó que «este es el cuarto huracán en tocar la costa del Golfo este año, un hecho que solo ha ocurrido cinco veces en la historia».

Helene deja sin luz a 4 millones de personas

De acuerdo con el portal PowerOutage.us., Helene ha dejado a más de 4 millones de personas sin electricidad en los estados de:

  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Florida
  • Georgia
  • Tennessee
  • Virginia

DeSantis afirmó que alrededor de 3 mil 500 miembros de la Guardia Nacional se encuentran alerta para atender cualquier emergencia.

Debido a este fenómeno meteorológico, se han cerrado varios aeropuertos y cancelado más de mil 300 vuelos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El Centro Nacional de Huracanes pronostica que Helene se debilite a depresión postropical la tarde del viernes.

Advierte que los fuertes vientos pueden seguir causando afectaciones en el sureste de Estados Unidos.

Además, prevé acumulaciones de lluvia de hasta 12 pulgadas en algunas lugares e inundaciones potencialmente devastadoras.

También te puede interesar: ONU advierte: «La situación en el mundo es insostenible; no podemos seguir así»

Trabajadores del Poder Judicial toman caseta de la autopista México-Cuernavaca

Trabajadores PJF se manifiestan en la caseta de Tlalpan de la autopista México-Cuernavaca, en rechazo a la reforma judicial.

Este viernes, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestaron en la caseta de Tlalpan de la autopista México-Cuernavaca, en rechazo a la reforma judicial que se aprobó en días pasados.

Encabezados por Patricia Aguayo, los trabajadores llegaron a la autopista a bordo de autobuses, donde permiten que pasen los automovilistas sin pagar peaje.

Una de las consignas que gritan cuando pasan los vehículos es “México escucha, esta es tu lucha”.

Además, con pancartas y banderas que demandan «respeto a la independencia judicial», permiten el paso sin costo a los conductores.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los manifestantes describen que se trata de una primera fase de protestas que posiblemente se extiendan hasta el 2 de octubre.

Los trabajadores del PJF convocaron, este viernes, en todo el país al “Cierre Nacional de Carreteras” como parte de su movimiento.

En Veracruz y otras entidades de la República mexicana también se realizaron cierres carreteros por parte de trabajadores del Poder Judicial.

Por su parte, Caminos y Puentes Federales (Capufe) advirtió a los conductores que tomen precauciones debido a la acumulación de personas.

Aunque se encuentran concentrados varios manifestantes, el flujo vehicular no se ve afectado.

También te puede interesar: Enjambre de microsismos en CDMX: ¿viene un temblor mayor?

Enjambre de microsismos en CDMX: ¿viene un temblor mayor?

El SMN, desde la madrugada del 26 de septiembre. ha reportado hasta el momento 17 microsismos en la Ciudad de México.

El Servicio Sismológico Nacional (SMN), desde la madrugada del 26 de septiembre, ha reportado hasta el momento 17 microsismos, en la Ciudad de México (CDMX).

El primer microsismo se presentó este jueves, a las 00:39 horas, con una magnitud de 2.9 y epicentro en la alcaldía Miguel Hidalgo, mientras que el último tuvo magnitud de 2.3. 

Posteriormente, se registraron más movimientos telúricos, sin embargo, las autoridades de la CDMX no ha reportaron daños a consecuencia de estos temblores.

Aunado a ello, un sismo con epicentro en el estado de Guerrero también hizo sonar la alerta sísmica, ocasionando que las personas salieran a las calles.

Hora y epicentro de los microsismos en la CDMX

Los microsismos que se presentaron el jueves 26 de septiembre en la CDMX ocurrieron en los horarios siguientes:

Miguel Hidalgo 

  • 00:39 horas. (Magnitud 2.9)
  • 05:13 horas (Magnitud 2.0) 
  • 05:21 horas (Magnitud 1.0)
  • 05:31 horas (Magnitud 1.0) 
  • 05:39 horas (Magnitud 1.5)
  • 14:31 horas (Magnitud 1.4) 
  • 19:51 horas (Magnitud 1.7)

Alcaldía Benito Juárez 

  • 10:26 horas (Magnitud 2.4)
  • 11:17 horas (Magnitud 1.1)
  • 11:37 horas (Magnitud 1.4)
  • 11:41 horas (Magnitud 2.2) 

Alcaldía Álvaro obregón

  • 11:50 horas (Magnitud 1.5) 
  • 23:31 horas (Magnitud 2.7)
  • 23:57 horas (Magnitud 1.2)

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Viernes 27 de septiembre

  • En Miguel Hidalgo a las 00:29 horas (Magnitud 1.8) 
  • En Álvaro Obregón a las 03:57 horas (Magnitud 2.3) 

¿Qué es un enjambre sísmico?

En sismología, los enjambres sísmicos también son conocidos como ‘secuencia’ y se refiere al conjunto de sismos con magnitudes similares.

¿Viene un temblor mayor?

De acuerdo con la información compartida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, los sismos que se presentaron el 26 y 27 de septiembre «no implica la inminencia de un sismo de gran magnitud». 

Asimismo, informaron que la alerta sísmica no se activa con los eventos locales.

Explicaron que el sistema está diseñado para alertar especialmente los sismos con origen en la región más activa del país, y que se ubica a lo largo del océano Pacifico.

Por su parte, los especialistas indicaron que se pueden seguir presentando estos microsismos debido a que no se puede predecir.

También te puede interesar: Lluvias ocasionan avance lento en Metro CDMX

«Gobierno de España le faltó al respeto a Sheinbaum»: AMLO

AMLO dijo que es una falta de respeto que el mandatario de España sugiriera que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, es «manipulable».

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que es una falta de respeto que el mandatario de España, Pedro Sánchez, sugiriera que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, es «manipulable».

Lo anterior, luego de que Sheinbaum decidió no invitar al rey Felipe VI a su toma de protesta el próximo 1 de octubre.

Este viernes, durante su conferencia, el presidente López Obrador acusó a el mandatario de España sugirió que se trata de “una cuestión política”.

AMLO indicó que el mandatario de España insinúa que él tuvo que ver con la decisión de Claudia Sheinbaum de no invitar al rey Felipe VI, dando a entender que la próxima mandataria es manipulable.

Añadió que en cuanto supo de la postura de Sheinbaum la respaldo y que lo seguirá haciendo.

En tanto, mencionó que espera que antes de emitir una opinión, mediten en que México se está pasando por una transformación pacífica.

El presidente López Obrador aclaró que el Gobierno de España sí estaba invitado a la ceremonia, sin embargo, el rey Felipe VI no estaba contemplado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Insistió que a Claudia Sheinbaum se le debe de otorgar toda la confianza y resaltó los valores de la próxima mandataria.

A días de retirarse de la Presidencia, el presidente López Obrador aclaró que él se va a retirar completamente de la política.

Finalizó indicando que no acostumbra a decir algo y realizar otra cosa, ni manipular a nadie.

También te puede interesar: Defensa de García Luna pide que le den 20 años de sentencia

Lluvias ocasionan avance lento en Metro CDMX

Debido a las lluvias que se registran la mañana de este viernes, el Metro de la Ciudad de México (CDMX) presenta un avance lento y aglomeraciones.

Debido a las lluvias que se registran desde la mañana de este viernes, el Metro de la Ciudad de México (CDMX) presenta un avance lento en casi todas sus líneas.

Las líneas que presentaron afectaciones son:

  • Línea A
  • Línea B
  • Línea 2
  • Línea 3
  • Línea 4
  • Línea 5
  • Línea 9
  • Línea 12

Asimismo, las precipitaciones ocasionaron que los operadores implementen la marcha de seguridad. Por este motivo, el avance de los trenes es lento.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro dio a conocer que hay un buen avance en todas sus líneas, con tiempos de espera de 5 a 6 minutos.

Sin embargo, usuarios del Metro reportan, en redes sociales, que la espera entre cada tren es mayor a lo que indicó el STC, pues afirman que los trenes tardan hasta 15 minutos.

Se reportan aglomeraciones en las líneas B, 3 y 9

Los viajeros se quejan porque aún cuando el avance de los trenes es regular, no hay abasto suficiente y las estaciones se encuentran con aglomeraciones, lo que imposibilita abordar los vagones.

Las líneas que presentan mayor presencia de personas son:

  • Línea B, de Ciudad Azteca a Buenavista.
  • Línea 3, de Indios Verdes a Universidad.
  • Línea 9, de Pantitlán a Tacubaya.

Estaciones sin servicio en el Metrobús

Por otra parte, algunas estaciones del Metrobús no tienen servicio como la estación Montevideo, de la línea 6, que va de Villa de Aragón a El Rosario.

La Línea 3, que transita de Tenayuca a Etiopía, solo llega a la estación Cuauhtémoc, debido a movilizaciones sociales.

También te puede interesar: Reportan enfrentamiento en el Sindicato de Trabajadores de Pemex, hay 5 heridos

Reportan enfrentamiento en el Sindicato de Trabajadores de Pemex, hay 5 heridos

Trabajadores de Pemex banalizaron e irrumpieron en las instalaciones del Sindicato Petrolero, tras un enfrentamiento provocaron lesionados.

Un grupo de presuntos trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) irrumpieron en las instalaciones del Sindicato Petrolero. Se reportan heridos.

De acuerdo con las primicias, empleados encapuchados arribaron a las inmediaciones del inmueble con la intención de tomar las instalaciones.

Lo anterior ocasionó una fuerte movilización por parte de las autoridades y un enfrentamiento entre los trabajadores.

Los trabajadores vandalizaron el lugar por un supuesto conflicto relacionado con el líder sindical, quien fue designado y no ha podido tomar su cargo.

En algunas imágenes compartidas en redes sociales, se observa a los trabajadores que utilizaron una camioneta para derribar las puertas e irrumpir en el lugar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, comunicó que ya se encuentran en el lugar los servicios de emergencia para brindar ayuda.

Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acudieron a la zona para atender a por lo menos 5 lesionados.

Personal de SSC arribó con equipo antimotines, frenaron y sacaron del lugar a los inconformes.

En la zona ubicada en la calle Zaragoza, Calz. México Tenochtitlan, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, se observan cristales rotos y algunas personas heridas.

Inconformidades pasadas de los trabajadores de Pemex

Esta situación ya había ocurrido anteriormente, en 2021, un grupo de personas de esta corporación exigían un incremento del salario y mejores prestaciones.

Integrantes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) firmaron un acuerdo para solicitar las mejoras en las condiciones del trabajo.

Según investigaciones los roces comenzaron a inicios de 2021, entre Pemex y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.

Lo anterior, luego de que la empresa publicó que había bloqueado un total de 13 mil 474 plazas de trabajadores del sindicato.

La situación desató dudas y en plena pandemia de covid -19, trabajadores bloquearon plazas en áreas de salud.

También te puede interesar: Defensa de García Luna pide que le den 20 años de sentencia

Salir de la versión móvil