Clima de hoy: Ingresa el primer Frente Frío con fuertes lluvias, tormentas y granizadas

Ingresó al territorio mexicano el primer frente frio de la temporada, generando temperaturas frescas, fuertes lluvias y granizadas.

Este martes, ingresó al territorio mexicano el primer frente frio de la temporada, que junto con el monzón mexicano y otras condiciones meteorológicas generarán temperaturas frescas, fuertes lluvias y granizadas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que también se esperan vientos superiores a los 60 km/h, tolvaneras y tornados.

El desplazamiento de la Onda Tropical 20 sobre el occidente de la República Mexicana, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, provocará:

Lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas en:

  • Michoacán.
  • Colima.
  • Jalisco.

Además, podría generar posibles granizadas en zonas altas.

Asimismo, un canal de baja presión extendido sobre el interior del territorio nacional y el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México, ocasionará:

Lluvias puntuales intensas en:

  • Tamaulipas.
  • Nuevo León.

Puntuales muy fuertes en:

  • Oaxaca.
  • Guerrero.
  • Veracruz.
  • Puebla.
  •  San Luis Potosí.
  •  Guanajuato.
  •  Aguascalientes.
  •  Zacatecas.

Puntuales fuertes en:

  • Tlaxcala.
  •  Morelos.
  • Ciudad de México.
  • Estado de México.
  • Hidalgo.
  • Querétaro.

Lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo, acompañadas con rachas fuertes de viento en zonas de:

  • Puebla.
  •  Hidalgo.
  • Guanajuato.
  • San Luis Potosí.
  • Zacatecas.

En tanto, el ingreso de aire húmedo del mar Caribe en combinación con otro canal de baja presión que se ubicará desde el sureste mexicano hasta el occidente de la península de Yucatán provocarán:

Lluvias puntuales muy fuertes en:

  • Campeche.
  • Tabasco.
  • Chiapas.

Puntuales fuertes en:

  • Quintana Roo.
  • Yucatán.

Lluvias con descargas eléctricas, y con rachas fuertes de viento en zonas de:

  • Campeche.

Por la tarde, se mantendrá el ambiente cálido a caluroso en la mayor parte del territorio nacional.

Temperaturas máximas muy calurosas superiores a 40 °C en zonas de:

  • Baja California.
  • Sonora.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

LLUVIAS PARA EL MÍERCOLES

Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):

  • Sinaloa.
  • Coahuila.
  • Nuevo León.
  • Durango.
  • Tamaulipas.
  • Nayarit.
  • Jalisco.
  • Colima.
  • Michoacán.

Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):

  • San Luis.
  •  Potosí.
  • Zacatecas.
  • Aguascalientes.
  • Guanajuato
  • Puebla.
  • Guerrero.
  • Oaxaca.
  • Chiapas.
  • Veracruz.
  • Tabasco.
  • Campeche.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):

  • Sonora.
  • Chihuahua.
  • Querétaro.
  • Hidalgo.
  • Tlaxcala.
  • Morelos.
  • Estado de México.
  • Ciudad de México.
  • Yucatán.
  • Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): 

  • Baja California Sur 

TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PARA LA REPÚBLICA MEXICANA

Mínimas de 0 a 5 °C en zonas altas de Estado de:

  • México.
  • Hidalgo.
  • Tlaxcala.
  • Puebla.
  • Veracruz.

Máximas de 40 a 45 °C:

  • Baja California
  • Sonora.

De 35 a 40 °C:

  • Baja California Sur.
  • Sinaloa.
  • Oaxaca (sureste).
  • Chiapas (oriente).
  • Tamaulipas.
  • Veracruz (norte).
  • Tabasco.
  • Campeche.
  • Yucatán.
  • Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:

  • Chihuahua.
  • Coahuila.
  • Nuevo León.
  • Durango.
  • San Luis Potosí.
  • Nayarit.
  • Jalisco.
  • Colima.
  • Michoacán.
  • Puebla.
  • Guerrero.

VIENTO PARA EL TERRITORIO MEXICANO

Se espera viento con rachas de 40 a 60 km/h en:

  • Baja California Sur.
  •  Sonora.
  • Chihuahua.
  • Coahuila.
  • Durango.
  • Zacatecas.
  • San Luis Potosí.
  • Guanajuato.
  • Hidalgo.
  • Puebla.
  • Campeche.

Posibles tolvaneras:

  • Baja California.

También te puede interesar: Trabajadores del Poder Judicial bloquean accesos a la Cámara de Diputados

Trabajadores del Poder Judicial bloquean accesos a la Cámara de Diputados

La madrugada de este martes, trabajadores del Poder Judicial (TPJ) cerraron los accesos a la Cámara de Diputados, previo a la discusión de reforma judicial.

Después de las 4:00 horas, los trabajadores obstruyeron los accesos del recinto, donde hoy iniciaría el debate de la reforma judicial.

Trabajadores de la SCJN votan por sumarse al paro de labores del Poder Judicial

Trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se sumaron al paro de labores del Poder Judicial de la Federación (PJF).

La tarde del lunes, se llevó acabó una votación del personal administrativo del Alto Tribunal, quienes determinaron sumarse a la protesta contra la reforma judicial.

Fueron 3 mil 647 empleados de la Corte, de los cuales 951 votaron a favor del paro, 116 en contra y hubo cinco abstenciones.

Alrededor de las 06:35 horas, se reportó el cierre en Congreso de la Unión, en sus carriles del lado derecho. A las 06:30 horas, la entrada de Zapata a la Cámara de Diputados permanece cerrada.

A las 06:00 horas, trabajadores del Poder Judicial cerraron todos los accesos a la Cámara de Diputados, por la calle de Zapata y Sudar y Rovirosa, además de Avenida Eduardo Molina y Congreso de la Unión.

Alrededor de las 6:55, el cierre de la circulación es en el lado derecho de Congreso de la Unión a partir de Fray Servando Teresa de Mier. Una opción vial es por el Eje 3 Oriente.

Julia Olguín, diputada de Morena, llegó a los alrededores de la Cámara de Diputados y no logró entrar, dijo que, a pesar del cierre, la reforma judicial no se detendrá.

Estrella Mendoza, trabajadora del Poder Judicial, afirmó que algunos diputados de Morena permanecieron dentro de la Cámara de Diputados, donde durmieron.

Al momento del cierre, quisieron abandonar la sede a una alterna y se presentó una disputa.

El cierre de la Cámara de Diputados es supervisado por Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del Poder Judicial.

Además, mencionó que este acto de cierre de la Cámara de Diputados es en defensa del Poder judicial.

Monreal comunica que buscarán algún otro espacio para legislar la reforma judicial

Al respecto, Ricardo Monreal, coordinador de Morena, pidió a las y los diputados del oficialismo no intentar entrar a la Cámara.

Además, comunicó que buscarán una sede alterna para legislar la reforma judicial.

Mencionó que respeta a los manifestantes, sin embargo, buscarán otro lugar para seguir con su trabajo.

Aseguró que la reforma continúa hacia adelante, ya que el pueblo de México así lo indicó en las urnas.

Alrededor de las 8:22 horas, se registró el cierre de avenida Congreso de la Unión por trabajadores del Poder Judicial.

Por su parte, Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados, apuntó que:

“El derecho a la libre manifestación rige la convivencia democrática y seremos absolutamente respetuosos de ello. A la par, procuraremos las condiciones para que los trabajos legislativos y la discusión parlamentaria puedan llevarse a cabo de forma segura”.

Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados.

Al no poder ingresar, trabajadores de la Cámara de Diputados regresaron a sus domicilios.

A las 8:55 horas, sobre la calle de Sidar y Rovirosa, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó automóviles y llevó acabo cortes a la circulación.

También te puede interesar: ONU pide a gobierno de México reconsiderar eliminación del INAI  

ONU pide a gobierno de México reconsiderar eliminación del INAI  

La oficina en México del Alto Comisionado de la ONU pidió al gobierno de México reconsiderar la eliminación INAI.

La oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió al gobierno de México reconsiderar la eliminación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La ONU expresó su preocupación por la eliminación del INAI ya que esta representaría “una afectación sustantiva a los derechos constitucionales” y “podría resultar en injerencias arbitrarias o ilegales en la privacidad de los ciudadanos”.

De acuerdo con la ONU, la eliminación del INAI “nulificaría el potencial que tiene el mecanismo de democratización del poder público”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los representantes de la ONU, por medio de un comunicado de prensa, señalaron que sería alarmante la eliminación del INAI por su contribución internacional en la materia y para la protección de datos en México.

El organismo indicó que la iniciativa de reforma no especifica respecto de dónde recaen las competencias del INAI, solo divide las funciones para ser desempeñadas por instituciones dependientes del Estado en un claro retroceso al proceso democrático.

«Por un lado, se responsabilizaría directamente a cada sujeto obligado a ‘promover, respetar, proteger y garantizar’ los dos derechos, y por el otro, a las secretarías de la Función Pública y los órganos internos de control, a resolver los recursos que se presenten en ambas materias. Sobre todas las demás funciones del INAI, la iniciativa no se pronuncia”.

Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Con respeto a la protección de datos personales, los representantes de la ONU afirmaron que la falta de un órgano garante autónomo podría resultar en injerencias arbitrarias o ilegales en la privacidad de los ciudadanos.

También, señalan que la iniciativa de reforma genera incertidumbre ya que se olvidan que la INAI es un regulador federal en esa materia.

Con la eliminación de la INAI se puede conducir a una falta de procedimientos e inconsistencias en la aplicación de las leyes de protección de datos personales.

También te puede interesar: Pensión del Bienestar: calendario de pagos septiembre-octubre

AMLO acusa invasión al Legislativo por suspensión de debate de reforma judicial

AMLO acusó que se pretende detener el proceso legislativo y señaló una invasión “franca y arbitraria” al Poder Legislativo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó que se pretende detener el proceso legislativo y señaló una invasión “franca y arbitraria” al Poder Legislativo, luego de que dos jueces frenaron el debate de la reforma judicial.

Los comentarios surgieron tras la suspensión provisional otorgada por una jueza federal, quien frenó la discusión y votación de la mencionada reforma, argumentando que aún hay un análisis pendiente de la misma.

Freno a la discusión de la reforma judicial es un asunto politiquero: AMLO

“Es un asunto político, pero en realidad politiquero porque están metidos personajes de la política de partidos opuestos, del conservadurismo y otros personajes”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

El presidente López Obrador leyó algunos fragmentos de un artículo en la Constitución, de la Ley de Amparos y citó algunas jurisprudencias.

Lo anterior con la finalidad de hacer ver la legalidad que tiene el Ejecutivo de proponer reformas a los otros poderes y de cómo no se puede frenar su discusión, ya que sería tomado como intromisión.

AMLO ha criticado al sistema judicial ya que creé que protege intereses particulares en lugar de los derechos del pueblo.

En la opinión del mandatario, la intervención de los jueces refleja un conflicto entre los poderes del Estado.

Asimismo, reafirmó su compromiso de seguir trabajando en la reforma del sistema judicial, para eliminar prácticas corruptas.

Morena presenta juicio político

En la Cámara de Diputados, la bancada de Morena interpuso una denuncia penal en contra de Martha Eugenia Magaña López, la juez Quinto de Distrito en Morelos, y de Felipe Consuelo Soto, el juez Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en Chiapas.

El diputado federal Sergio Gutiérrez Luna dijo que también se interpuso una solicitud de juicio político por las suspensiones que dictaron en contra de la reforma al Poder Judicial.

Morena argumentó que los jueces que otorgaron la suspensión provisional han actuado fuera de lo que les corresponde, afectando el equilibrio entre los poderes del Estado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, Ignacio Mier, líder de Morena en la Cámara de Diputados, considera la decisión como un “atentado” contra la soberanía del Congreso y un acto de “subordinación” del Poder Legislativo al Poder Judicial.

La solicitud de juicio político se presentó en la Cámara de Diputados y se centra en los jueces que están implicados en la suspensión.

En el documento se señala que los jueces han excedido sus facultades al intervenir en un proceso exclusivo del Poder Legislativo.

Esto debido a que su actuar pone en riesgo la capacidad del Congreso para llevar a cabo reformas que son clave para la agenda del gobierno.

También te puede interesar: Impugnará Alessandra Rojo anulación de su triunfo en la Cuauhtémoc

Impugnará Alessandra Rojo anulación de su triunfo en la Cuauhtémoc

Alessandra Rojo de la Vega dio a conocer que impugnará la decisión del TECDMX de anular los comicios del pasado 2 junio.

Alessandra Rojo de la Vega, excandidata de la alianza PAN, PRI y PRD a la alcaldía Cuauhtémoc, dio a conocer que impugnará la decisión del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) de anular los comicios del pasado 2 junio en los que resultó ganadora.

La resolución del Tribunal se dio tras acusarla de haber cometido violencia política de género en contra de Catalina Monreal.

Al respecto, Rojo de la Vega afirmó que quieren «robarse» la elección, pues consideró que es un intento de “ganar a la mala, lo que no ganaron por la buena”.

Asimismo, detalló que cuenta con 72 horas a partir de que se recibió la notificación para impugnar, la cual se realizó ayer a las diez de la noche.

«En la sala regional han actuado conforme a derecho nos han dado la razón y les hemos ganado las batallas en la sala regional a todas las ilegalidades que ha hecho el compadre criminal de Ricardo Monreal en la sala local y esperamos que sea lo mismo esta vez».

Alessandra Rojo de la Vega.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También, acusó que se utiliza una lucha que es de las mujeres, ya que llamar a alguien por su apellido no es violencia política de género.

“Señalar las corruptelas, los fraudes que han hecho, cómo han abusado del erario público durante los últimos 40 años, no es violencia política de género, entonces, tengo fe, confianza de que vamos a volverles a ganar esta batalla como ha venido pasando todos estos meses”.

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa a Cuauhtémoc.

Explicó que por el momento no hay actividades de transición, hasta que se resuelva lo que pasará con las elecciones en la alcaldía Cuauhtémoc.  

Ciudadanos se manifiestan por la anulación de los comicios de la alcaldía Cuauhtémoc

Este lunes, un grupo de ciudadanos se manifestaron en contra de la decisión del TECDMX de anular la elección de la alcaldía Cuauhtémoc.

Los manifestantes bloquearon Paseo de la Reforma a la altura de la glorieta de la Diana Cazadora.

Acompañados con pancartas y banderas de México, los inconformes han provocado caos vial en la zona.

Las alternativas viales para los automovilistas son Avenida Chapultepec y Circuito Interior.

También, se ve afectada la circulación del Metrobús en la línea 7 que va sobre Paseo de la Reforma, `por lo que no hay servicio en las estaciones que van de El Ahuehuete a Campo Marte y en la ruta de Tacubaya a París.

También te puede interesar: Morena suma tres diputados más y logra mayoría calificada  

Morena suma tres diputados más y logra mayoría calificada  

El grupo parlamentario de Morena obtuvo el apoyo de 3 diputados que se unieron a su coalición para la III Legislatura del Congreso de la CDMX.

El grupo parlamentario de Morena obtuvo el apoyo de tres diputados que se unieron a su coalición para la III Legislatura del Congreso de la Ciudad de México (CDMX).

De esta manera, Morena contará con 46 legisladores, lo que le permitirá realizar modificaciones y avalar nombramientos constitucionales, como el del fiscal general de Justicia.

Los diputados que contendieron por la oposición, pero ahora se unen a Morena son:

  • Luis Chávez (expanista)
  • Silvia Sánchez Barrios (expriísta)
  • Nora Arias (experedista)

En conferencia de prensa, Xóchitl Bravo, coordinadora de Morena, afirmó que serán “legisladores de la transformación”.

Posteriormente, detalló que Nora Arias tendrá individualidad propia”, sin embargo, recalcó que las izquierdas se van a unir en esta ciudad”.

En la sesión de instalación de la tercera Legislatura se formaron siete grupos parlamentarios: 

  • Morena
  • Partido Acción Nacional (PAN)
  • Partido Verde Ecologista (PVEM)
  • Partido del Trabajo (PT)
  • Movimiento Ciudadano (MC)
  • Partido de la Revolucionario Institucional (PRI)
  • Partido de la Revolución Democrática (PRD), integrado por Arias y el morenista Pablo Trejo.

Panistas acusan violación a la ley

Al respecto, los panistas no estuvieron conformes con esta última bancada, ya que indican que viola el artículo 35 de la Ley Orgánica del Congreso local, que establece que los integrantes deberán ser del mismo origen partidario.

Esto debido a que Trejo fue electo por Morena. No obstante, Nora Arias aseguró que su origen era el PRD, por lo que asegura que el grupo parlamentario es legal.

También, fueron constituidas las asociaciones parlamentarias:

  • Progresista de la Transformación (liderada por Alejandro Carbajal)
  • Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente (a cargo de Silvia Sánchez Barrios)

Estas últimas asociaciones junto con Morena, el Partido del Trabajo, el Verde Ecologista formaron la Alianza por la Continuación de la Transformación, que suma 46 diputados.

En tanto, se definió que el primer año de legislatura, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) sea dirigida por el Verde Ecologista, a cargo de Jesús Sesma, y que Morena encabece la mesa directiva.

El día de ayer, la diputada Martha Ávila rindió protesta como presidenta del Congreso local.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«Es una traición»: Andrés Atayde

Por su parte, Andrés Atayde, coordinador de los panistas, afirmó que no hay otra palabra más que “traición”, al ser interrogado sobre la salida de Luis Chávez.

Cabe mencionar que, Luis Chávez formaba parte del grupo político de Jorge Romero, quien pretende ser el dirigente nacional del PAN.

Chávez dijo que “hay un par más», haciendo referencia a Arias y Sánchez Barrios, que fueron elegidos a partir de candidaturas de la oposición. 

Atayde reconoció que Morena cuenta con la mayoría calificada del Congreso y que para el PAN no será nuevo enfrentarse a una situación difícil.

Destacó que lo anterior no será impedimento para que empujen su agenda partidaria.

También te puede interesar: Gloria Zarza gana medalla de oro en los Juegos Paralímpicos 2024  

Gloria Zarza gana medalla de oro en los Juegos Paralímpicos 2024  

La atleta Gloria Zarza hizo historia al ganar la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024, en Impulso de Bala F54.

La atleta Gloria Zarza Guadarrama hizo historia en la competencia de impulso de bala F54, al ganar medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

La campeona paralímpica es la primera atleta mexicana que obtiene la máxima presea de oro en la justa deportiva, con un impresionante lanzamiento de 8.06 metros.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hasta el momento, la delegación mexicana lleva acumuladas nueve medallas: 5 de bronce, 3 de plata y 1 de oro; lo cual coloca a México en la posición 31 del medallero general.

Gloria Zarza superó a la brasileña Elizabeth Rodrigues Gomes y a la uzbeka Nurkhon Kurbanova.

En un primer intentó, la deportista mexicana realizó un lanzamiento de 7.81 metros.

Sin embargo, en su segunda oportunidad alcanzó 8.06 metros, lo que le dio el triunfo.

El público ovacionó a Zarza por su participación y desempeño, que le consiguió superar su medalla de plata en Tokio 2020.

La actuación de Zarza es una hazaña histórica para el atletismo paralímpico en México, ya que se convirtió en la primera mujer que logró lanzar más de ocho metros.

Los años de dedicación y arduo trabajo de la deportista mexicana dieron sus frutos en estos Juegos Paralímpicos.

«Me siento muy contenta, fue algo que había soñado. No me quedé con nada, lo di todo hasta el último momento, la medalla tiene mucho valor y quería demostrar que podía».

Gloria Zarza, atleta mexicana paralímpica.

También te puede interesar: Mi Beca Para Empezar: Fechas, requisitos y pasos para registrarse

Pide ONU a México fortalecer la protección contra la desaparición de personas

La ONU-DH solicitó fortalecer la protección contra la desaparición de personas e impulsar soluciones que las víctimas y sus familias merecen.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) solicitó a México fortalecer la protección contra la desaparición de personas e impulsar soluciones que las víctimas y sus familias merecen.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La ONU-DH en un comunicado alentó respetuosamente al Estado mexicano, particularmente a las autoridades electas, federales y estatales a lo siguiente:

“A adoptar una agenda vigorosa que proteja a todas las personas contra las desapariciones e impulse las soluciones que las víctimas y sus familias merecen”.

ONU-DH

Aseguró que es crucial que se reconozcan los derechos de las víctimas y que sean escuchados con la atención y la empatía que exige el respeto a su dignidad.

Temas prioritarios: ONU

La ONU-DH hizo un llamado a que todos los esfuerzos de las autoridades se fortalezcan en una política de Estado para que haya resultados tangibles.

Además, consideró fortalecer 10 temas prioritarios, entre ellos:

  • Asegurar el derecho a la participación de las víctimas de desaparición, atenderlas adecuadamente y brindarles una reparación integral.
  • Garantizar la protección efectiva de todas las personas buscadoras ante los riesgos y ataques que enfrentan.
  • Fortalecer la Comisión Nacional y las comisiones estatales de búsqueda, incluyendo sus consejos ciudadanos, instituciones forenses y de identificación humana.
  • Investigar de manera adecuada y diligentemente los delitos relacionados con la desaparición de personas.
  • Continuar fortaleciendo la coordinación entre las autoridades responsables de la búsqueda e investigación; garantizar que los servidores públicos cuenten con perfiles idóneos y que haya recursos necesarios en las instituciones.
  • Desarrollar e implementar una estrategia nacional de prevención de las desapariciones, bajo un enfoque de seguridad ciudadana y fundamentada en el respeto y la protección de los derechos humanos.

Adicional a esto, solicita que se profundice en la capacitación al personal judicial.

Asimismo, pide que se garantice el funcionamiento efectivo de las herramientas previstas en la Ley General en la materia.

Por otra parte, solictó que se ahonden en los trabajos por la verdad, la justicia, las memorias y el esclarecimiento histórico e impulsar la implementación de las recomendaciones de organismos internacionales de derechos humanos.

En México, desde que hay registro de desaparecidos, los números oficiales marcan 110 mil personas no localizadas y más de 50 mil cuerpos en el sistema forense sin identificar.

También te puede interesar: Dos bronces para México: Rosa María Guerrero y Ángel Camacho en Paralímpicos de París 2024

EU asegura que Ovidio Guzmán no fue liberado; está bajo custodia

El Departamento de Justicia de EU responde a la FFGR sobre la localización de Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’.

De acuerdo con los últimos informes del Departamento de Justicia de Estados Unidos (EU), Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’, podría no estar en prisión, pero sí bajo custodia de las autoridades estadounidenses.

Así lo dio a conocer Ariel Moutsatsos, corresponsal de N+, en Washington, quien reveló que la información proviene de una fuente cercana al Departamento de Justicia.

Las dudas se dieron luego de que los detalles de la ubicación de Ovidio Guzmán no aparecen en el sitio web de la Agencia Federal de Prisiones de EU.

Moutsasos explicó que esto podría derivarse de un proceso de testigo colaborador en algún juicio y como medida de seguridad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

FGR cuestiona paradero de Ovidio Guzmán

El pasado jueves, la FGR emitió un comunicado donde cuestiona a las autoridades de EU el paradero de Ovidio Guzmán.

“Datos probatorios de una secuencia cronológica, que inicia con la excarcelación de Ovidio ‘G’, de una prisión de alta seguridad de EUA, dos días antes del presunto secuestro de Ismael ‘N’”.

Fiscalía General de la República (FGR).

Con lo anterior, la Fiscalía señala la posible relación entre el secuestro de ‘El Mayo’ Zambada y la supuesta liberación Ovidio Guzmán.

Tras la detención de «El Mayo», la Secretaría de Seguridad informó que la embajada de EU hizo una aclaración sobre el hijo de «El Chapo».

En este posicionamiento, se explicó que Guzmán no fue liberado, sino que solo tuvo un cambio de medida cautelar.

Los datos del Buró de Prisiones refieren que Guzmán fue excarcelado el 23 de julio. En tanto que el arresto de Zambada ocurrió el 25 de julio, cuando llegó a un aeropuerto de Texas.

Desde esa fecha, el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos continúa sin actualizar la información relacionada con la ubicación y paradero de Guzmán.

Su arresto se logró el 5 de enero de 2023, y posteriormente fue extraditado el 15 de septiembre del mismo año.

Cabe mencionar que, en México, Ovidio Guzmán estuvo recluido en el penal del Altiplano.

También te puede interesar: Liberan a Osiel Cárdenas, exlíder del Cártel del Golfo

Dos bronces para México: Rosa María Guerrero y Ángel Camacho en Paralímpicos de París 2024

La para nadadora Rosa María Guerrero obtuvo medalla de bronce en lanzamiento de disco F55, mientras que Ángel Camacho en los 100m Libre S4.

La paranadadora sinaloense Rosa María Guerrero Cázares obtuvo la medalla de bronce en la final de lanzamiento de disco F55, mientras que Ángel Camacho en los 100m Libre S4.

Guerrero demostró sus habilidades en la final, con un lanzamiento de 25.81 metros en su tercer intento, su talento la mantuvo en la cima de la clasificación durante gran parte de la competencia.

Sus rivales, la colombiana Erica María Castaño Salazar y la china Feixia Dong realizaron lanzamientos impresionantes.

Finalmente, la colombiana se llevó la medalla de oro con una marca de 26.70 metros, seguida por la china con 26.67 metros.

¿Quién es Rosa María Guerrero?

En 2016, Guerrero comenzó a practicar el deporte de alto rendimiento, luego de superar una enfermedad que la dejó en silla de ruedas.

Originaria de Mazatlán, Sinaloa, ha evolucionado constantemente para posicionarse como una de las mejores lanzadoras de disco F55 a nivel mundial.

La medalla de Guerrero representa un reconocimiento a los que hacen posible el deporte paralímpico en México.

Ángel Camacho gana medalla de bronce para México

Ángel Camacho, originario de Guanajuato, descubrió su pasión por la natación a los 16 años, motivado por su padre.

Obtuvo su pase a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, donde consiguió una medalla de bronce en los 50 metros dorso.

El atleta obtuvo la tercera medalla para México en estos Juegos Paralímpicos de París 2024.

En la prueba 100 metros libres S4, el representante de México ganó la medalla de bronce, al registrar un tiempo de 1:22.32 minutos en la final de la competencia.

Con este triunfo, México ya tiene tres medallas en lo que va de los Paralímpicos 2024.

Cabe mencionar que hasta el momento la delegación mexicana suma una plata y dos bronces.

La primera en lograr una presea para nuestro país fue la paranadadora Haidee Viviana Aceves Pérez, obtuvo una medalla de plata en los 100 metros dorso – S2 de la para natación.

También te puede interesar: Hoy 30 de agosto en CDMX: Marchas, bloqueos y concentraciones

Salir de la versión móvil