Paul McCartney regresará a México con concierto en el nuevo Estadio GNP Seguros

Paul McCartney regresará a México con su Got Back Tour, el próximo 12 de noviembre, en el Estadio GNP Seguros.

El Foro Sol dejó de existir para cambiar de nombre y ahora llamarse Estadio GNP Seguros, en donde Paul McCartney regresará a México con su Got Back Tour este próximo 12 de noviembre.
El nuevo estadio abrirá sus puertas el próximo sábado 10 de agosto y contará con grandes mejoras y reformas.
El cantante británico no sólo estará en la capital mexicana, sino que también se presentará el 8 de noviembre en el famoso estadio BBVA, en la ciudad de Monterrey.


El concierto simbolizará una nueva etapa para el estadio capitalino, que ha tenido importantes cambios para brindar una experiencia extraordinaria a los asistentes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuándo es la preventa de boletos?

Las fechas anticipadas serán exclusivas para socios Citibanamex y la venta de las dos fechas de Paul McCartney dará inicio la próxima semana.
• Martes 25 de junio – Preventa Beyond / Prestige
• Miércoles 26 de junio – Preventa Priority
• Jueves 27 de junio – Preventa Exclusiva Citibanamex
• Viernes 28 de junio – Venta General

La historia del Foro Sol; su construcción inspirada por Paul McCartney

En la actualidad, el Foro Sol es manejado por la Operadora de Centro de Espectáculos S.A. (OCESA), fundada en 1990, por Alejandro Soberón Kuri, una promotora de conciertos mexicana.
Este recinto ha recibido a estrellas de la música, como Taylor Swift, y a pilotos de Fórmula 1, como Sergio ‘Checo’ Pérez.
Desde el 2015, el inmueble ha sido una pieza clave del Autódromo Hermanos Rodríguez, otro espacio operado por OCESA.
Durante la década de 1990, Alejandro Soberón tenía un contrato firmado para traer a McCartney a México.
Pero los encargados del Estadio Azteca se negaron a rentar el estadio y propusieron que ellos se encargaran del concierto a cambio de dos boletos de primera fila.
Según Alejandro Soberón, esto fue un desafío, explicó durante una conferencia magistral de la Unidad de Desarrollo Productivo, en 2016.
Soberón se comunicó con Barry Marshall, el mánager del exintegrante de The Beatles, el cual le dio el consejo de construir un estadio.
Soberón sobrevoló la Ciudad de México en helicóptero en busca del lugar perfecto para hacer un recinto que pudiera albergar a 60,000 personas.
Finalmente, encontró el espacio perfecto en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Con una carrera que abarca más de seis décadas, McCartney ha sido un icono musical por varias generaciones.
La reinauguración del Estadio GNP Seguros con Paul McCartney es el inicio de varios eventos con artistas internacionales de renombre como Metallica, The Killers, y Blink 182.
La finalidad del estadio es posicionarse como un referente global en el entretenimiento en vivo y contribuir a la cultura como a la economía de la Ciudad de México.

También te puede interesar: Foro Sol cambia de nombre a Estadio GNP Seguros; Bruno Mars lo estrenará

Ebrard, Juan Ramón, Rosaura, Bárcena, Berdegué y Ernestina al gabinete de Sheinbaum

Esta mañana, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció quiénes serán los primeros integrantes de su gabinete.

Esta mañana, durante un evento en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), Claudia Sheinbaum Pardo, anunció quiénes serán los primeros integrantes de su gabinete.

La virtual presidenta electa de México dio a conocer que las personalidades que se suman a su equipo de gobierno son:

• Marcelo Ebrard: Secretaría de Economía.
• Rosaura Ruiz: Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
• Juan Ramón de la Fuente: Secretaría de Relaciones Exteriores.
• Alicia Bárcena: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
• Julio Berdegué Sacristán: Secretaría de Agricultura.
• Ernestina Godoy: Consejería Jurídica de la Presidencia.

Durante la presentación de sus nuevos colaboradores, Sheinbaum agradeció que hayan aceptado el cargo.

Asimismo, indicó que continuarán a partir de lo logrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con sus principios y en prosperidad compartida.

Agregó que el objetivo de su gobierno no solo es el crecimiento económico, sino que también buscará el desarrollo con justicia, bienestar y respetando el medioambiente.

Por otra parte, la virtual mandataria mexicana compartió que el próximo jueves dará a conocer a otros seis integrantes de su gabinete.

Anteriormente, Sheinbaum nombró a Rogelio Ramírez de la O como el primer miembro de su gabinete, quien se mantendrá como secretario de Hacienda.

Claudia Sheinbaum es la primera mujer que ocupará la titularidad del Poder Ejecutivo Mexicano; además es la candidata a la presidencia más votada en la historia de México, con 35 millones 923 mil 984 votos.

López Obrador señaló que no influyó en los nombramientos del nuevo gabinete.

Este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), negó que haya influido en la selección del gabinete presidencial de su sucesora o en cualquier decisión de la mandataria electa.

“No estoy metiéndome en nada. Le tengo un gran respeto a la presidenta electa. La admiro, es muy inteligente, académicamente es doctora. Hay quienes no toman mucho en cuenta esto».

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

¿Cómo está conformado el Gabinete en México?

En el país, el gabinete presidencial se integra por 19 Secretarías de Estado y la Consejería Jurídica de la Presidencia.

También se cuenta con otros 20 organismos, conocido como gabinete ampliado, entre ellos: Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otras instituciones.

También te puede interesar: Roban más de 6 mil libretas de pasaporte a SRE; piden detectar folios

Roban más de 6 mil libretas de pasaporte a SRE; piden detectar folios

La SRE informó que fueron robadas 6 mil 177 libretas para pasaporte; por lo que pidieron al personal detectar los folios.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que fueron robadas 6 mil 177 libretas para pasaporte, las cuales fueron enviadas a las oficinas de Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Por medio de una comunicación interna de la dirección general de Servicios Consulares de la cancillería se alertó al personal y se les dieron indicaciones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La SRE solicitó al personal estar alertas de los folios de las libretas para que, en caso de que se presenten se retengan y se dé aviso a autoridades de la SRE.

Al principio se pensaba que el robo era de 6,311 libretas, sin embargo, 134 de ellas no se habían enviado y tenían folio omiso.

El aviso se envío mediante correo institucional a diferentes embajadas y consulados de México en el mundo, con el fin de alertar la situación. Hasta el momento, la cancillería no ha informado nada.

Por el momento, no se saben detalles de cómo fue el robo de las libretas de pasaporte o dónde ocurrió.

Ya habían ocurrido situaciones similares, en 2021, cuando la SRE reportó el robo de libretas que se dirigían a Estados Unidos y China; por este motivo se inició una investigación por parte de la Fiscalía General de la República.

Autoridades mexicanas señalaron que posiblemente se utilizaron algunos de estos materiales para fabricar pasaportes falsos.

También te puede interesar: Toca tierra tormenta tropical Alberto; alerta en Ciudad Madero, Tamaulipas

Toca tierra tormenta tropical Alberto; alerta en Ciudad Madero, Tamaulipas

De acuerdo con CNPC fue en las inmediaciones de Ciudad Madero, Tamaulipas donde este jueves la tormenta Alberto tocó tierra.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), este jueves tocó tierra la tormenta Alberto, en las inmediaciones de Ciudad Madero.

Asimismo, las autoridades llaman a la población a extremar precauciones.

La dependencia federal dio a conocer que el primer ciclón de la temporada 2024 tocó tierra alrededor de las 4:30 horas.

Además, solicitó a la población mantener precauciones hasta que se determine que no existe peligro para la ciudadanía.

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio a conocer su pronóstico de lluvias y vientos para el territorio nacional.

La CONAGUA posicionó la tormenta tropical Alberto, en tierra, a 25 kilómetros al norte de Pánuco, Veracruz, y 45 kilómetros al oeste de Tampico, Tamaulipas.

También, informó que la tormenta Alberto al tocar tierra registraba vientos máximos sostenidos de 85 km/h, con rachas de 100 km/h, así como una velocidad de desplazamiento de 20 km/h con dirección al oeste.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En tanto, la CNPC comunicó que el centro del ciclón está localizado en el norte de Veracruz, alertando a varias regiones, a las que continúa acercándose:

Alerta Amarilla – peligro medio:

  • San Luis Potosí (sureste)
  • Tamaulipas (sur)

Alerta Verde – peligro bajo:

  • Hidalgo (norte y noreste)
  • San Luis Potosí (centro)
  • Tamaulipas (suroeste)

Alerta Azul – peligro muy bajo:

  • Aguascalientes (este)
  • Guanajuato (norte, noreste, centro)
  • Hidalgo (noreste, este, centro)
  • Nuevo León (sur)
  • Querétaro (noreste, norte)
  • San Luis Potosí (suroeste, oeste, noroeste)
  • Zacatecas (sureste)

Alerta Amarilla – peligro medio:

  • Tamaulipas (sureste)

Alerta Verde – peligro bajo:

  • Puebla (norte y noreste)
  • Tamaulipas (centro)
  • Veracruz (norte)

Alerta Azul – peligro muy bajo:

  • Tamaulipas (centro-norte)

Se esperan lluvias hoy por la tormenta tropical Alberto en:

 Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) esta mañana informó esta mañana del jueves se esperan lluvias en diversas entidades del país:

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas:

  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Tamaulipas

Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes:

  • Chiapas
  • Colima
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Oaxaca

Chubascos y lluvias puntuales fuertes:

  • Aguascalientes
  • Campeche
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Coahuila
  • Durango
  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Morelos
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Sinaloa
  • Tlaxcala
  • Zacatecas

Con el fin de reducir riesgos, las autoridades solicitaron a la población mantenerse atenta a la información que vaya saliendo sobre el ciclón.

También puedes leer: Mayo, el mes más caluroso que se ha registrado en México

No habrá reforma fiscal: Sheinbaum a CCE

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, aseguró ante miembros del CCE que no habrá una reforma fiscal durante su gobierno.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, sostuvo un encuentro con miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); a quienes les indicó que no habrá una reforma fiscal durante su gobierno.

Asimismo, explicó que buscará aumentar la recaudación de impuestos por otros medios, como la digitalización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las aduanas.

Sheinbaum señaló que el objetivo en el arranque de su gobierno es que, en 2025, el déficit alcance máximo 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB).

Agregó que durante su administración buscará que no haya gasolinazos, ni aumento en la luz ni en el gas; además, aseveró que no se incrementará la deuda pública y se mantendrán finanzas públicas sanas.

La futura presidenta anunció que aunque existirán ajustes presupuestarios, no afectarán los sectores educativos ni de salud. Por lo que mencionó que estos ajustes estarán relacionados con los gastos operativos del gobierno. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anticipó que se creará la Agencia de Transformación Digital del Gobierno Federal, la cual unirá las distintas áreas de digitalización del gobierno.

Con el objetivo de agilizar los trámites y mejorar la relación con el sector productivo y la ciudadanía.

Lo anterior con el fin de que disminuya todavía más la corrupción y permita vincular desde el municipio hasta el gobierno federal para facilitar los trámites.

«El objetivo es 50% de disminución de trámites, 50% menos tiempo, 50% menos requisitos y 80% de trámites digitalizados».

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

Añadió que creará el Consejo Nacional de Desarrollo Regional de Relocalización, donde la empresaria Altagracia Gómez seguirá trabajando.

Sheinbaum invita a participar en parlamento abierto sobre reforma al Poder Judicial

Cuestionada sobre la reforma al Poder Judicial, Claudia Sheinbaum invitó a los empresarios a que participen en el parlamento abierto, en el Congreso de la Unión.

Asimismo, destacó que la reforma no representará autoritarismo o una concentración del poder.

“El objetivo es que el Poder Judicial tenga más autonomía y que tenga la posibilidad de representar realmente a un Poder Judicial; que procure la justicia junto con las fiscalías en el caso en donde las fiscalías intervienen».

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

De igual forma, expresó que en esta elección se mostró que hay una mayoría, la cual debe respetarse. Sin embargo, argumentó que esto no significa que no exista posibilidad de entablar un diálogo.

«México es plural, es diverso, sí hay una mayoría que se mostró en esta elección y que tiene que respetarse esa voluntad pero eso no quiere decir que no haya diálogo. «Tampoco quiere decir que haya concentración del poder y el objetivo es que podamos seguir conversando”, añadió.

En la reunión estuvieron presentes Juan Ramón de la Fuente, coordinador del equipo de transición de la presidenta electa; Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores; Altagracia Gómez, empresaria y asesora de Sheinbaum; y Mario Delgado, líder nacional de Morena.

También te puede interesar: Mayo, el mes más caluroso que se ha registrado en México

Mayo, el mes más caluroso que se ha registrado en México

De acuerdo con el SMN, mayo de 2024 ha sido el mes más caluroso que se ha registrado en la historia de México.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), mayo de 2024 ha sido el mes más caluroso que se ha registrado en la historia de México. Esto se debió a que se alcanzaron temperaturas promedio de 27 grados Celsius.

Según los registros de la institución, que iniciaron en 1953, esta es la temperatura más alta que se tiene registrada para un mayo.

El «Reporte del Clima en México» del SMN dio a conocer que el clima en nuestro país alcanzó los 45 grados Celsius, durante la segunda y tercera ola de calor del año.

Asimismo, indicó que estas condiciones climatológicas se prolongaron por 11 y 16 días, respectivamente.

La temperatura media nacional de 27 grados Celsius mostró una diferencia de 2.9 grados, en comparación con el promedio climatológico del periodo 1991-2020.

El noreste, el Golfo de México, la Península de Yucatán y el Pacífico sur fueron las zonas más afectadas por el calor.

Durante mayo, 24 de los 32 estados del país presentaron cifras históricas por las altas temperaturas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otra parte, el informe confirmó que tres cuartas partes del territorio mexicano tuvieron afectaciones por sequía de intensidad moderada a excepcional.

En cuanto a lluvias, mayo de 2024 fue el segundo más seco en la historia, desde 1998. En este periodo se informó un déficit de 75%, respecto al promedio, lo que equivale a 30.1 milímetros menos de agua.

En el reporte, también se informa sobre episodios de granizo severo en el noreste, centro, sur y sureste del país. Además se da a conocer la presencia de dos tornados en el Estado de México y Tlaxcala.

Mes más caluroso registra diversas muertes

Según informó la Secretaría de Salud (SSA), las altas temperaturas han causado, hasta la segunda semana de junio de 2024, un total de 125 muertes. Al mismo tiempo que se reportaron 2,308 casos de golpe de calor.

Los estados con mayor número de fallecimientos son Veracruz (43), Tabasco (18), Tamaulipas (15), Nuevo León (11), y San Luis Potosí (11), entre otras.

En el caso de Puebla, se reportó una persona que falleció por golpe de calor.

Por otra parte, la Conagua informó que, el jueves 9 de mayo, se registró en la capital de Puebla la temperatura más alta de los últimos 77 años.

En esa ocasión, se alcanzaron 35.2 grados Celsius, lo cual representa 0.9 grados más en comparación a lo reportado el 23 de mayo de 1947.

También te puede interesar: AMLO responde a opinión de la DEA sobre reforma al Poder Judicial

AMLO responde a opinión de la DEA sobre reforma al Poder Judicial

AMLO responde a la evaluación que hizo la DEA sobre la reforma al Poder Judicial, al señalar que el narcotráfico podría promover a sus propios jueces.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respondió a la evaluación que hizo la Administración para el Control de Drogas (DEA) sobre la reforma al Poder Judicial.

Esto luego de que la agencia estadounidense advirtió que el narcotráfico podría promover a sus propios jueces, por medio del voto.

Durante la conferencia matutina de este miércoles, periodistas cuestionaron al mandatario sobre el documento interno que advierte sobre la reforma al Poder Judicial.

Dicha propuesta también ha sido adoptada por la virtual presidenta virtual Claudia Sheinbaum, la cual, según la DEA, podría hacer que el narcotráfico promueva a sus propios juzgadores.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ante los cuestionamientos, el presidente López Obrador indicó que la opinión de la agencia estadounidense será tomada en cuenta. Sin embargo, expresó que estos asuntos conciernen exclusivamente a los mexicanos.

También expresó que la DEA debe actuar con prudencia ya que México es un país independiente.

“¿Quiénes son ellos para decidir sobre asuntos que corresponden a los mexicanos?, ¿Quién les autorizó a meter su cuchara en asuntos nuestros?”.

Presidente López Obrador.

El presidente comparó la opinión de la DEA sobre los asuntos de México, con el hipotético caso de que él critique la ampliación de los plazos en los que se dicta sentencia a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

Explicó que, aunque no le corresponde hablar del tema, la justicia en Estados Unidos sólo ha dado “largas y largas”.

Reforma al Poder Judicial se podría aprobar en septiembre

Se espera que en septiembre próximo se apruebe el Plan C, una de las prioridades del gobierno del presidente López Obrador.

Se aprobará hasta esa fecha ya que el 1 de septiembre toma protesta el nuevo Congreso de la Unión, el cual cuenta con mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

Adicional a esta iniciativa, se estableció una agenda que se espera se apruebe en el primer mes de la nueva Legislatura.

Por lo anterior, Claudia Sheinbaum tendría iniciativas ya aprobadas al inicio de su administración que arranca el 1 de octubre.

También te puede interesar: Fuga en Cutzamala: Hoy habrá cortes de agua en colonias del Edomex y CDMX

Fuga en Cutzamala: Hoy habrá cortes de agua en colonias del Edomex y CDMX

Por una fuga súbita en el sistema Cutzamala, se suspenderá hoy el servicio de agua en algunas alcaldías de CDMX y municipios del Edomex.

A consecuencia de una fuga de agua en el Sistema Cutzamala, se suspenderá, durante la noche de hoy, el servicio en algunas alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estado de México.

El Sistema Cutzamala abastece de agua a 12 de las 16 alcaldías de la CDMX y a 16 municipios del Edomex.

Las alcaldías de CDMX que son abastecidas por el Sistema Cutzamala son:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuajimalpa
  • Cuauhtémoc
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza

Los municipios del Edomex que el sistema Cutzamala abastece son:

  • Acolman
  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco
  • Cuautitlán Izcalli
  • Ecatepec
  • Huixquilucan
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Ocoyoacac
  • Tecámac
  • Tlalnepantla
  • Toluca
  • Tultitlán
  • Temoaya
  • Lerma

Colonias por alcaldías en CDMX

Benito Juárez:

  • Josefa Ortiz de Domínguez
  • Letrán Valle
  • Merced Gómez
  • Miguel Alemán
  • Miravalle
  • Mixcoac
  • Moderna
  • Nápoles
  • Narvarte (Oriente y Poniente)
  • Nativitas
  • Niños Héroes
  • Noche Buena
  • Nonoalco Mixcoac
  • Piedad Narvarte
  • Portales Norte y Oriente
  • Postal
  • Residencial Emperadores
  • San Pedro de los Pinos
  • San José Insurgentes
  • San Juan
  • San Simón Ticumac
  • Santa Cruz Atoyac
  • Tlacoquémecatl del Valle
  • Vértiz Narvarte
  • Villa de Cortés
  • Xoco
  • Zacahuitzco

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Coyoacán:

  • Ajusco
  • Barrio del Niño Jesús
  • Copilco el Alto
  • Gustavo Díaz Ordaz
  • Jardines del Pedregal
  • Los Reyes Coyoacán
  • Pedregal de Carrasco
  • Pedregal de Santa Úrsula
  • Pedregal de Santo Domingo
  • Romero de Terreros
  • Ruiz Cortines
  • Santa Úrsula

Cuajimalpa:

  • Adolfo López Mateos
  • Campestre Palo Alto
  • Contadero
  • Cuajimalpa
  • Granjas Palo Alto
  • Jesús del Monte
  • Lomas de Vista Hermosa
  • Navidad
  • Palo Alto Cooperativa
  • San José de los Cedros

Cuauhtémoc:

  • Algarín
  • Ampliación Asturias
  • Asturias
  • Atlampa
  • Buenavista
  • Buenos Aires
  • Centro
  • Condesa
  • Cuauhtémoc
  • Doctores
  • Esperanza
  • Ex Hipódromo de Peralvillo
  • Felipe Pescador
  • Guerrero
  • Hipódromo Condesa
  • Juárez
  • Maza
  • Morelos
  • Obrera
  • Paulino Navarro
  • Peralvillo
  • Roma
  • Roma Sur
  • San Rafael
  • San Simón Tolnahuac
  • Santa María Insurgentes
  • Santa María la Ribera
  • Tabacalera
  • Tránsito
  • Unidad Tlatelolco
  • Valle Gómez
  • Vista Alegre

Iztacalco:

  • Agrícola Oriental
  • Agrícola Pantitlán
  • Barrio de la Cruz
  • Barrio de San Pedro
  • Cuchilla Gabriel Ramos Millán
  • El Rodeo
  • Ex Ejido de la Magdalena Mixiuca
  • Gabriel Ramos Millán
  • Gabriel Ramos Millán Sección Bramadero
  • Granjas México
  • Infonavit Iztacalco
  • Juventino Rosas
  • Militar Marte
  • Santa Anita
  • Santiago Norte y Sur
  • Tlacotal
  • Tlazintla
  • Zapata Vela

Iztapalapa:

  • Alfonso Ortiz Tirado
  • Apatlaco
  • Banjidal
  • Barrio San Miguel
  • Cacama
  • Colonia Iztapalapa
  • Constitución de 1917
  • Desarrollo Urbano Quetzalcóatl
  • Ejidos Santa María Aztahuacán
  • El Manto
  • El Molino
  • El Molino San Lorenzo
  • El Retoño
  • El Rosario
  • El Sifón
  • El Triunfo
  • Escuadrón 201
  • Francisco Villa
  • Frentes Cabeza de Juárez
  • Granjas Esmeralda
  • Guadalupe del Moral
  • Hank González
  • Héroes de Churubusco
  • Insurgentes
  • José López Portillo
  • Justo Sierra
  • La Era
  • La Planta
  • La Purísima
  • La Regadera
  • Las Peñas
  • Leyes de Reforma
  • Lomas Estrella
  • Los Ángeles
  • Los Ángeles Apanoaya
  • Los Reyes Culhuacán
  • Minerva
  • Mixcóatl
  • Paraje San Juan
  • Paseos de Churubusco
  • Presidentes de México
  • Progresista
  • Progreso del Sur
  • Pueblo Magdalena Atlazolpa
  • Pueblo Plan de Iguala
  • Puente Blanco
  • Renovación
  • Ricardo Flores Magón
  • San Andrés Tetepilco
  • San José Aculco
  • San Juanico Nextipac
  • San Nicolás Tolentino
  • Santa Cruz Meyehualco
  • Sector Popular
  • Sideral
  • Tepalcates
  • Unidad Vicente Guerrero

Magdalena Contreras:

  • Atacaxco
  • Barranca Seca
  • Barrio San Fernando
  • Barrio San Francisco
  • Barrio Sierra
  • Cuahtémoc
  • El Rosal
  • El Tanque
  • El Toro
  • La Carbonera
  • La Concepción
  • La Cruz
  • La Mesa
  • Las Cruces
  • Las Huertas
  • Las Palmas
  • Lomas de San Bernabé
  • Lomas Quebradas
  • Los Padres
  • Pueblo de la Magdalena Contreras
  • Pueblo de San Bernabé Ocotepec
  • Pueblo de San Nicolás Totolapan
  • Pueblo Nuevo Alto
  • Pueblo Nuevo Bajo
  • Rancho Pachita
  • Rancho Totolapan
  • Vista Hermosa

Miguel Hidalgo:

  • 5 de Mayo
  • 10 de Abril
  • Agricultura
  • Ahuehuetes
  • Anáhuac
  • Ampliación Daniel Garza
  • Ampliación Granada
  • Ampliación Popo
  • Ampliación Torre Blanca
  • Anáhuac
  • Ángel Zimbrón
  • Argentina Antigua
  • Argentina Poniente
  • Deportiva Pensil
  • Dos Lagos
  • Escandón
  • Francisco I. Madero
  • Granada
  • Huichapan
  • Ignacio Manuel Altamirano
  • Irrigación
  • Lago Sur

Conagua informa que se suspende suministro de agua en la Zona Metropolitana del Valle de México

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se suspenderá, por 6 horas este 19 de junio del 2024, el suministro de agua.

Esto debido a la localización de una fuga inesperada en la válvula de control del equipo número 4, en la Planta de Bombeo Número 5, del Sistema Cutzamala.

Los trabajos de reparación de la fuga comenzarán el miércoles 19 de junio a las 20:00 horas y concluirán el jueves 20 de junio a las 02:00 horas.

Las tareas serán realizadas por parte del organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), perteneciente a la Conagua.

La dependencia informará de sobre la finalización de los trabajos y el restablecimiento del suministro de agua potable en la Ciudad de México y el Estado de México.   

También te puede interesar: Se forma tormenta tropical Alberto; golpearía 15 estados cuando toque tierra

Se forma tormenta tropical Alberto; golpearía 15 estados cuando toque tierra

Alerta por el paso de la tormenta Alberto; podría evolucionar a categoría 1. Aquí te decimos los estados que afectaría.

Este año, la temporada de huracanes ya dio inicio y, con esto, se activó la alerta por el paso de la tormenta Alberto, la cual podría evolucionar a categoría 1 cuando toque tierra, lo que afectaría a 15 estados de la república mexicana.

Este fenómeno climático se encuentra bajo observación del Servicio Meteorológico Nacional (SMN); debido a que aún no toca tierra, pero ha provocado lluvias fuertes, rachas de viento y oleaje elevado.

Esta mañana, el SMN anunció que la tormenta Alberto se ubica a 335 km al este-noreste de Cabo Rojo, en Veracruz, así como a 365 km al este de Puerto Altamira, Tamaulipas. 

También explicó que su trayectoria es hacia el oeste-noreste, a una velocidad de 13 km/h y presión mínima central de 997 hPa.

Se pronostica que el próximo jueves, 20 de junio, después de tocar tierra en México se convierta en tormenta tropical categoría 1.

Ese mismo día, al tocar suelo mexicano, alrededor de las 12:00 hrs, ocasionaría cambios en al menos 15 estados del país.

Por ejemplo, habría lluvias torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz. 

En Zacatecas, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo habría lluvias intensas. Y Lluvias muy fuertes en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán. Lluvias fuertes en Aguascalientes y Durango.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las autoridades han solicitado a las zonas de los estados mencionados tomen precauciones por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones que el sistema de protección civil de cada entidad ha anunciado.

También te puede interesar: Sheinbaum se reúne con legisladores electos; pide dar prioridad a reformas, entre ellas la del Poder Judicial

México está entre los 13 que no firman Cumbre de Paz en Ucrania; cierra con declaración de 84 países

La Cumbre de Paz en Ucrania que se llevó acabo en Nidwalden, Suiza, concluyó este domingo, con una declaración conjunta que reclama seguridad nuclear y de tránsito marítimo.

Sin embargo, trece países destacados del mundo en desarrollo y socios de Rusia en ciertos foros, entre ellos México, no firmaron el documento.

84 países y organizaciones concordaron en la inclusión de Rusia en futuras conversaciones de paz. Asimismo, instaron a la declaración firme de todas las centrales nucleares del país.

Solicitaron comenzar por Zaporiyia, “bajo completo control soberano de Kiev” y pidieron retorno de “todos los civiles, niños incluidos”, deportados y desplazados “de manera ilegal” a Rusia.

Brasil, India y Sudáfrica, del grupo de economías emergentes, conocidos como los BRICS están entre los países que no firmaron.

La secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, explicó que México apoya cuatro temas de la declaración:

  • Dedicar esfuerzos diplomáticos para que Rusia sea incluida en la discusión.
  • Poner el proceso de paz bajo el paraguas de las Naciones Unidas.
  • Se deben considerar acuerdos y medidas negociadas graduales para generar confianza.
  • México sigue de cerca el trabajo de la Corte Penal Internacional, encargada de investigar los ataques rusos a la infraestructura energética ucraniana.

«México está aquí para reiterar su compromiso de siempre con todos los principios fundamentales de la Carta de la ONU y el respeto al derecho internacional y a la soberanía e integridad territorial. Estamos en contra de invasiones y agresiones violentas, incluyendo instalaciones diplomáticas»

Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores.

Reiteró estar de acuerdo en la necesidad de preservar las instalaciones nucleares de Ucrania. También subrayó que México es la primera zona libre de armas nucleares en el mundo.

Los países de Colombia, Armenia, Baréin, Indonesia, Libia, Arabia Saudí, Tailandia y Emiratos Árabes Unidos no se unieron a la declaración final; mientras que Estados Unidos, Japón, Argentina, Chile y Ecuador fueron de los 84 países que sí firmaron el documento.

Opiniones de los participantes de la Cumbre de Paz

Por otro lado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, no acudió a la cumbre, debido a que consideró que existe un alineamiento «al lado de la guerra» y su país no está de acuerdo con eso. 

Los firmantes defienden la Carta de Naciones Unidas y el Derecho Internacional como herramientas marco de “una paz duradera y justa”.

También solicitan que las instalaciones nucleares de Ucrania queden completamente al margen del conflicto.

La declaración final considera fundamental la navegación comercial libre, plena y segura, así como el acceso a los puertos marítimos de los mares Negro y Azov.

Además, condena los ataques a buques mercantes en los puertos y a lo largo de toda la ruta, así como contra puertos civiles e infraestructuras portuarias civiles.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reconoció la participación de las delegaciones.

«Todos estamos interesados en que no haya peligro procedente de las plantas nucleares y otras instalaciones atómicas»

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania.

El mandatario agradeció el apoyo a los esfuerzos para garantizar una navegación segura y preservar el flujo libre de alimentos.

Por otro lado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió a Rusia prestar atención al mensaje que la comunidad internacional y poner fin a su violencia imperialista.

El Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, destacó que “más de un centenar de líderes y organizaciones internacionales” han enviado el mensaje de que respaldan una paz “justa y duradera” para Ucrania.

Salir de la versión móvil