Tras rompimiento de relaciones diplomáticas, Suiza representará los intereses de México y Ecuador

El Ministerio de Asuntos Exteriores indicó que la Confederación Suiza acepta la tarea que le solicitaron ambos países.

Este lunes, Suiza confirmó que representará los intereses de México ante Ecuador y los de Ecuador ante México, por petición de estos países de acuerdo a los acuerdos suscritos en Berna, el pasado día 15 y hoy mismo.

El Ministerio de Asuntos Exteriores indicó que la Confederación Suiza acepta la tarea que le solicitaron ambos países, quienes en el pasado rompieron relaciones diplomáticas.

La situación se debió a la irrupción de la policía ecuatoriana en la Embajada de México en Quito para lograr la detención del exvicepresidente Jorge Glas.

Las fuerzas policiales irrumpieron en la embajada de México, país que daba asilo político al expresidente ecuatoriano.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En su momento, Ecuador sostuvo que el permiso del asilo a Glas fue ilegal, ya que se trataba de un acusado por la justicia común.

El Ministerio anunció que asumirá algunas de las funciones diplomáticas y consulares requeridas por Ecuador y México.

Suiza cuenta con gran experiencia protegiendo los intereses de otros países. De esta manera, México y Ecuador se suman a los cinco países que Suiza representa en cuestiones diplomáticas y consulares.

En la actualidad, Suiza representa los intereses de Irán en Egipto desde 1979; los de Estados Unidos en Irán desde 1980; los de Rusia en Georgia y los de Georgia en Rusia desde 2009, así como los intereses de Irán en Canadá desde 2019.

También te puede interesar: Joe Biden anuncia plan para legalizar a medio millón de migrantes en EU

Inflación en México sube a 4.78% en primera quincena de junio. Estos productos subieron de precio

Según el INEGI, en la primera quincena de junio, el INPC registró un incremento de 0.21%, mientras que la inflación se ubicó en 4.78%.

Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la primera quincena de junio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.21% respecto a la quincena anterior; por tal motivo, la inflación se ubicó en 4.78%, lo que ocasionó el aumento de productos y servicios.

En tanto, el índice de precios subyacente creció 0.17% a tasa quincenal y 4.17% a tasa anual.

Por otra parte, el índice de precios no subyacente presentó un incremento de 0.34% quincenal y 6.73% a tasa anual.

Respecto al índice subyacente a tasa quincenal, este ocasionó que el precio de las mercancías aumentaran 0.19% y los servicios 0.14%.

Asimismo, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.56%; mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 0.13%.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Productos y servicios que elevaron su precio en junio:

  • Chayote: 79.25%
  • Naranja: 19.29%
  • Lechuga y col: 15.37%
  • Plátanos: 11.20%
  • Calabacita: 9.65%
  • Otras verduras y legumbres: 9.45%
  • Aguacate: 7.70%
  • Transporte aéreo: 3.93%
  • Servicios turísticos en paquete: 3.76%
  • Vivienda propia: 0.19%

Productos y servicios que redujeron su costo:

  • Jitomate: -11.38%
  • Chile serrano: -18.45%
  • Paquetes de internet, telefonía y televisión de paga: -3.91%
  • Uva: -22.44%
  • Huevo: -1.84%
  • Otros chiles frescos: -7.72%
  • Cebolla: -5.04%
  • Chile poblano: -10.37%
  • Limón: -5.71%
  • Tomate verde: -3.15%

Estados donde hubo variación por arriba del promedio nacional:

  • Tehuantepec, Oaxaca
  • Esperanza, Sonora
  • Pachuca, Hidalgo
  • Mérida, Yucatán
  • Atlacomulco, Edomex
  • Hermosillo, Sonora
  • Campeche, Campeche
  • Oaxaca, Oaxaca
  • Córdoba, Veracruz
  • Coatzacoalcos, Veracruz

La inflación es el incremento de precios de los bienes y servicios, lo que puede ocasionar una afectación a la economía doméstica, al reducirse el poder adquisitivo.

También te puede interesar: Clima de hoy 24 de junio: Se prevén lluvias en todo el país

Hoy quedarán resueltas exportaciones de aguacate a EU: AMLO

AMLO anunció que espera que el próximo lunes quede concluido el tema de la exportación de aguacate y mango a estados unidos.

En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) mencionó que espera que espera que este lunes quede concluido el tema de la exportación de aguacate a Estados Unidos.

El mandatario López Obrador dijo que, desde su punto de vista, hubo “prepotencia” de parte del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Y agregó que no debió haber actuado de manera “unilateral”.

También, hizo hincapié en el gran avance que se tiene hasta el día de hoy y cree que el problema se resolverá pronto.  

“Nosotros le pedimos al gobierno de Estados Unidos que no actuaran de manera unilateral. Llevamos muy buenas relaciones, estamos trabajando de manera conjunta y no es ese el modito”

presidente de México Andrés Manuel López Obrador

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otro lado, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, está hoy en Michoacán, por lo que se espera que se solucione el tema de las exportaciones.

¿Qué sucedió con las exportaciones de aguacate?

López Obrador resaltó que el incidente se debió a la prohibición del acceso a inspectores de Estados Unidos.

Lo anterior desató que se suspendieran las inspecciones de aguacate en Michoacán el viernes pasado.

Opinión de las autoridades estadounidenses

El embajador Ken Salazar declaró que los funcionarios del Departamento de Agricultura de EU empezarán a regresar «a las plantas empacadoras tras las agresiones en su contra».

También, aclaró que aún era necesario “avanzar para garantizar su seguridad antes de alcanzar el pleno funcionamiento”.

En Michoacán, a mediados de junio, dos funcionarios del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de EU fueron asaltados y retenidos temporalmente.

Tal motivo condujo que Estados Unidos suspendiera las inspecciones en el principal territorio productor de aguacates de México.

Estas inspecciones son fundamentales para asegurar que la fruta no transporte enfermedades que puedan dañar los cultivos estadounidenses.

El presidente de México aseguró que está en toda la disposición para colaborar con Estados Unidos y garantizar la seguridad de los inspectores en esta región.

México y EU pactan modelo de seguridad para reactivar las exportaciones de aguacate

Este lunes, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que México acordó con Estados Unidos un modelo de seguridad para el sector del aguacate en el estado de Michoacán, que permitirá retomar la exportación del fruto verde al país vecino.

«Ya se ha logrado un acuerdo, un modelo de seguridad para los inspectores».

gobernador Alfredo Ramírez, en rueda de prensa conjunta con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

También te puede interesar: Joe Biden anuncia plan para legalizar a medio millón de migrantes en EU

Sheinbaum se compromete a incorporar Guardia Nacional a la Sedena

Claudia Sheinbaum informó que a partir de octubre la Guardia Nacional se consolidará como parte de la SEDENA.  

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum informó que a partir de octubre la Guardia Nacional se consolidará como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).  

Corresponde a partir del 1 de octubre, seguir fortaleciendo y consolidar a la Guardia Nacional, como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional con la reforma constitucional que está en el Congreso de la Unión”.

Claudia Sheinbaum Pardo virtual presidenta electa.

La Guardia Nacional cumple cinco años de su creación el próximo 1 de julio.

Durante la inauguración de las instalaciones de la SEDENA, en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, la virtual presidenta reconoció el trabajo de los titulares de la dependencia, el general Luis Cresencio Sandoval, y del almirante José Rafael Ojeda Durán, de la Secretaría Marina.

En la reunión participaron las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde; de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; el subsecretario de Hacienda Juan Pablo de Botton; el gobernador de Oaxaca Salomón, entre otros.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO festeja incorporación de Guardia Nacional a Sedena

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) festejó la iniciativa de Claudia Sheinbaum, para que la Guardia Nacional esté unida a la SEDENA.

“Ya se pueden imaginar el gusto que me dio escuchar que la presidenta electa de México, pronto presidenta constitucional y comandante Suprema de las Fuerzas Armadas ha dado a conocer que la Guardia Nacional, como debe de ser, va a formar parte de la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional. Muy buena noticia”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Acompañado de la doctora Claudia Sheinbaum y de los integrantes del gabinete de seguridad, el presidente aseguró que la estrategia de seguridad va por el camino correcto.

Asimismo, dijo que además de atender las causas que originan la violencia se debe garantizar la paz y la seguridad a la ciudadanía.

López Obrador recalcó que es muy importante que el próximo gabinete de seguridad se reúna de lunes a viernes todos los días de 6 a 7 de la mañana en el Palacio Nacional.

También te puede interesar: ¿En busca de trabajo? CDMX publica empleos con salarios de hasta 40 mil pesos mensuales

Clima de hoy 24 de junio: Se prevén lluvias en todo el país

El SMN informó que, para este lunes, se esperan abundantes lluvias en gran parte del territorio mexicano. Aquí te decimos los detalles.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el clima para hoy 24 de junio será con abundantes lluvias en gran parte del territorio mexicano.

Tales condiciones se deben a diversos factores meteorológicos, incluyendo una zona con probabilidad de desarrollo ciclónico que se encuentra en el golfo de México.

Tras el paso de la tormenta tropical Alberto, continúa una zona con 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico se encuentra cerca de las costas de Tamaulipas.

Por lo que solo habrá lluvias abundantes, lo cual no provocará peligro para los habitantes del noreste del país.

Estados donde habrá lluvias

  • Estados con lluvias torrenciales: Jalisco y Michoacán.
  • Estados con lluvias intensas: Sinaloa, Durango, Nayarit, Colima, Guanajuato, Morelos, Guerrero, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
  • Estados con lluvias muy fuertes: Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Tabasco.
  • Estados con lluvias fuertes: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Estados con chubascos: Baja California y Baja California Sur.

Algunos de los factores que causarán el clima de hoy son:

Las lluvias serán provocadas por un canal de baja presión que afectará a los estados del norte, noreste, occidente, centro y oriente de México.

Así como, el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos, la vaguada monzónica y una nueva onda tropical.

Por otro lado, se prevé la posible formación de torbellinos en estados como Sonora, Chihuahua y Tamaulipas, a causa de ráfagas de viento que oscilarán entre los 50 y 70 kilómetros por hora.

Estados donde hará más calor:

El calor y las altas temperaturas seguirán afectando el norte y noreste de México, donde se prevén temperaturas superiores a los 40 grados.

  • Estados con temperaturas de 40 a 45 grados: Baja California.
  • Estados con temperaturas de 35 a 40 grados: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Sinaloa.
  • Estados con temperaturas de 30 a 35 grados: Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clima en la CDMX

El clima de hoy 24 de junio, en la Ciudad de México y los municipios conurbados del Estado de México, será con lluvias fuertes.

Las precipitaciones irán de los 24 a los 50 litros por metro cuadrado en un periodo de 24 horas y posiblemente haya caída de granizo y actividad eléctrica.

Se espera temperatura mínima de 14 grados y máxima de 24 grados.

Protección Civil solicita a la población no cruzar avenidas que presenten torrentes o encharcamientos; no verter grasa o tirar basura a las coladeras; y alejarse de ramas, árboles y mobiliario urbano que puede caer.

También te puede interesar: ¿En busca de trabajo? CDMX publica empleos con salarios de hasta 40 mil pesos mensuales

Anuncian nuevo recorte de agua por bajos niveles en el Cutzamala; afectará CDMX y Edomex

La Conagua anunció que, a partir de este viernes 21 de junio, habrá reducción en el suministro de agua proveniente del sistema Cutzamala.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que, a partir de este viernes 21 de junio, habrá reducción en el suministro de agua proveniente del sistema Cutzamala; el cual afectará a la Ciudad de México y el Estado de México.

Citlalli Peraza, directora del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México (OCAVM), informó sobre el cuarto recorte de agua para la región en el último año.

Añadió que la disminución del agua será de dos metros cúbicos por segundo, es decir dos mil litros.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«Se ha determinado en forma colegiada reducir la entrega de agua en bloque a partir de este viernes 21 de julio.

Lo que pasa de 8 metros cúbicos por segundo a 6 metros por segundo.

Está decisión se toma para asegurar a mediano plazo el abasto de agua que se entrega desde el sistema Cutzamala”

Citlalli Peraza, directora del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México (OCAVM).

Durante la reunión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), explicó que esta reducción se debe a que las tres principales presas presentan bajos niveles de agua.

Actualmente, la infraestructura se encuentra a 26.0 por ciento de su capacidad con 203.52 millones de metros cúbicos.

Las autoridades señalaron que para mitigar esta situación, la Conagua realiza trabajos coordinados para abastecer agua de otras fuentes como pozos y plantas potabilizadoras.

Las afectaciones en el suministro será en 12 alcaldías de la Ciudad de México y 17 municipios del Estado de México.

Municipios afectados:

Los habitantes del Estado de México afectados por el nuevo recorte son aproximadamente 580 mil personas, que habitan en los municipios de:

  • Cuautitlán Izcalli
  • Coacalco
  • Ecatepec
  • Huixquilucan
  • Acolman
  • Atizapán de Zaragoza
  • Naucalpan
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Lerma
  • Ocoyoacac
  • Tlalnepantla
  • Toluca
  • Tultitlán
  • Almoloya de Juárez
  • Temoaya

Por otra parte, Citlalli Peraza dio a conocer que se detuvo la extracción de la presa de El Bosque, en Zitácuaro, Michoacán.

Resaltó que la presa de Villa Victoria, la presa El Bosque y el embalse de Valle de Bravo se encuentran debajo de su capacidad.

Seguimiento al Sistema Cutzamala

La Conagua, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) realizan reuniones, desde el 2020, para dar seguimiento y vigilancia al Sistema Cutzamala.

Citlalli Peraza apuntó que a través del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), se estará informando sobre la situación del almacenamiento.

También te puede interesar: Presentan Himno de la Ciudad de México

Reportan 26 víctimas mortales por dengue en México; aumentan casos

El reporte Epidemiológico de Dengue reveló un aumento en los casos en México; este año van 26 víctimas mortales y 17 mil casos confirmados.

Según el reporte del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue, al 17 de junio de 2024, aumentaron los casos por dengue en México. Este año se han reportado 26 víctimas mortales y 17 mil 16 casos confirmados.

En tanto, el año pasado, en el mismo periodo de tiempo, se registraban 3 mil 505 casos.

De acuerdo con el informe correspondiente a la semana epidemiológica 24 de 2024, publicado el 20 de junio reporta que:

De los 17 mil 16 casos de dengue en territorio nacional, ocho mil 679 son casos de Dengue No Grave (DNG), siete mil 790 de Dengue con Signos de Alarma (DCSA) y 547 de Dengue Grave.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, los estados Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas registran el 59% de los casos confirmados:

  • Guerrero presenta 3 mil 483 casos confirmados, mil 262 no graves, 2 mil 93 con señales de alarma, 128 graves y 8 defunciones.
  • Tabasco presenta 2 mil 778 casos confirmados, mil 830 no graves, 905 con señal de alarma, 43 graves y 3 defunciones.
  • Veracruz presenta mil 606 casos confirmados, 885 no graves, 680 con señal de alarma y 41 casos graves.
  • Michoacán presenta mil 143 casos, 914 no graves, 211 con señal de alarma, 18 graves y 2 defunciones.
  • Chiapas presenta mil 106 casos confirmados, 357 no graves, 713 con señal de alarma y 36 graves.
  • Colima cuenta con mil 76 casos confirmados, 596 no graves, 461 con señal de alarma, 19 graves y una defunción.

Cabe señalar que, el dengue es una enfermedad trasmitida por la picadura de un mosquito portador del virus, actualmente no hay vacuna para atacar esta enfermedad.

El insecto es común en lugares donde se estanca el agua, en regiones tropicales y subtropicales como Centroamérica, Sudamérica.

La enfermedad se manifiesta de las siguientes tres formas:

  • Fiebre de dengue
  • Fiebre hemorrágica
  • Shock hemorrágico

Síntomas

Por otra parte, los síntomas de esta enfermedad se manifiestan de 4 a 7 días:

  • Fiebre
  • Dolor de huesos
  • Dolor de cabeza intenso (en la frente)
  • Dolor de ojos (que se incrementa al moverlos)
  • Erupción en la piel (parecida al sarampión)
  • Náuseas
  • Vómito
  • Insomnio
  • Prurito (comezón)
  • Falta de apetito
  • Dolor abdominal

En casos más complicados se presenta hemorragia, convulsiones a causa de la fiebre y deshidratación severa.

  • Para prevenir el contagio algunas recomendaciones son:
  • Usar ropa que cubra la mayor parte de tu cuerpo
  • Usar repelente contra mosquitos
  • Evitar la acumulación de agua y basura
  • Lavar los contenedores de agua, tinacos y cisternas
  • Utilizar larvicidas en los contenedores y los insecticidas para eliminar el mosco en su fase adulta.

¿Cuándo se puede convertir en dengue hemorrágico?

Cuando se presentan sangrados tanto internos como externos, o en shock hemorrágico cuando la sangre no fluye a los órganos principales del cuerpo, lo que podría causar la muerte.

También te puede interesar: Este viernes, se esperan lluvias torrenciales tras paso de ‘Alberto’

Presentan Himno de la Ciudad de México

El jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, dio a conocer el proceso que se realizó para la composición del himno de la Ciudad de México.

Fue presentado por el Gobierno de la Ciudad de México, el himno de la capital, que tiene como objetivo enriquecer la historia de la demarcación.

En la presentación, el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, agradeció a todos los compositores y participantes que ayudaron a la creación del himno.

«La cultura juega un papel muy importante, por lo que decidimos darle un espacio al tema del himno».

jefe de Gobierno de la capital, Martí Batres.

En el evento se dio a conocer el proceso que se realizó para la composición del himno que tendrá la capital.

¿Quién compuso el himno de la Ciudad de México?

La encargada de crear el himno de la Ciudad de México fue Marcela Rodríguez, quien dio gracias por la invitación para componer la melodía.

«Hacer un himno de la capital es un privilegio. Yo no soy la única creadora. Decidí invitar a otras compositoras porque es una ciudad de las más bellas del mundo. Quise que se discutiera mi propuesta. Yo necesitaba ese apoyo. Decidimos que fuera un mosaico de compositoras»

Marcela Rodríguez, compositora del himno de la CDMX.

Frente a los asistentes del evento, la compositora líder leyó parte del himno.

¿Quién es Marcela Rodríguez?

La maestra Marcela Rodríguez es compositora y artista mexicana con gran prestigio en la cultura del país. Ha destacado por sus composiciones orquestales, para cuerdas y ensamble, para teatro y ópera.

Sus obras más destacadas desde 1988 son:

  • Libro de los elementos
  • Fábula de las regiones
  • La óperas La Sunamita (1991)
  • Las Cartas de Frida (2010)
  • El oratorio: Un réquiem mexicano
  • Seis canciones sobre textos de Sor Juana Inés de la Cruz
  • Vértigos
  • Horizonte Oaxaqueño
  • Nocturno violento

La maestra Rodríguez de 73 años de edad es una de las primeras compositoras de nuestro país, se ha caracterizado por ser directora de orquesta.

Además, tuvo la formación de maestros como: María Antonieta Lozano, Manuel López Ramos, Leo Brouwer, Julio Estrada y Klaus Huber.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué dice el himno de la Ciudad de México?

«Ciudad de México, espejo mágico. Llevas en tu nombre el ombligo de la Luna.

«Tus calles, serpientes, canales de fuego de aire de asfalto. Circulación sanguínea, movimiento perpetuo.

«Ciudad de México, cercado cósmico, guerrera mística, espejo lúcido.

«Turquesa, agua preciosa, tuna de piedra. Nocturna, sueño latente, ciega vidente.

«Ciudad de México, cercado cósmico, guerrea mística, espejo lúcido, precipicio horizontal.

«Abarcas todos los colores del cosmos. En tanto dure el mundo no acabarán la fama y la gloria de México. En tanto dure el mundo no acabarán la fama y la gloria de México. Tenochtitlan.

«Ciudad de México».

También te puede interesar: Este viernes, se esperan lluvias torrenciales tras paso de ‘Alberto’

AMLO considera “muy buenos” los perfiles del gabinete de Sheinbaum

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que son muy buenos los nombramientos para el gabinete de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

El pasado jueves, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció a los primeros seis integrantes de su gabinete; por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) admitió que son «muy buenos» nombramientos.

También afirmó que los próximos secretarios y secretarias son personas que “garantizan la continuidad del cambio”, por lo que Sheinbaum supo elegir bien.

«(…) son muy buenos los nombramientos que se hicieron ayer. La presidenta electa supo escoger bien para los cargos a servidores públicos a mujeres y hombres que garantizan la continuidad del cambio»

Andrés Manuel López Obrador, presidente López Obrador.

Hizo hincapié que no recomendó a nadie para el próximo gabinete, ya que la mandataria electa sabe quién puede cooperar en la formación del equipo.

El presidente habló sobre cada integrante del gabinete

López Obrador indicó que el próximo titular de Economía, Marcelo Ebrard (SE), es un funcionario de primera, además de tener mucha experiencia.

Mencionó que Marcelo Ebrard se hará cargo de mantener la política económica comercial con el gobierno estadounidenses, por instrucciones de la presidenta.

Por lo que recordó que tiene experiencia, ya que anteriormente, como canciller acordó el nuevo tratado comercial con Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sobre Juan Ramón de la Fuente, designado como futuro secretario de Relaciones Exteriores; dijo que es un servidor público “excepcional”.

Indicó que ha sido embajador de México en la Organización de las Naciones Unidas (ONU); además cuenta con trayectoria académica y como servidor público.

Respecto a Alicia Bárcena, actual canciller propuesta para secretaria de Medio Ambiente, expresó que tiene un alto conocimiento en política exterior.

Asimismo, reconoció su trayectoria como subsecretaria en la década de los 80.

De Rosaura Ruiz, propuesta para la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, resaltó que es una científica muy reconocida.

En tanto, el mandatario opinó que Julio Berdegué, próximo secretario de Agricultura, es un profesional, experto en la producción agropecuaria.

Reconoció que anteriormente pensó en invitarlo a su gabinete.

Por último, se refirió de Ernestina Godoy, propuesta como consejera jurídica del Ejecutivo Federal.

Señaló que es una mujer incorruptible y recapituló que en el 2000 la invitó a que fuera su consejera jurídica; cuando era jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Finalizó indicando que la presidenta electa está actuando con absoluta libertad.

También te puede interesar: AMLO rechaza resolución del TEPJF por violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

Este viernes, se esperan lluvias torrenciales tras paso de ‘Alberto’

Tras el paso del ciclón Alberto, el SMN y la Conagua emitieron un pronóstico de lluvias en casi todo el país.

Tras el paso del ciclón Alberto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitieron un pronóstico de lluvias para la mayor parte del país.

Las condiciones meteorológicas que se esperan en el territorio mexicano incluyen temperaturas extremas, como: fuertes vientos, posibles formaciones de torbellinos, oleaje alto y precipitaciones torrenciales.

El SMN comunicó que son múltiples factores clave los que influyen en las condiciones meteorológicas de hoy.

Dos canales de baja presión, uno sobre la Sierra Madre Occidental y el centro del país, y otro en el noreste y oriente del país, favorecen la inestabilidad atmosférica.

También la entrada de humedad desde los litorales y el Golfo de México alimenta la formación de lluvias intensas.

Al sur de la Península de Yucatán la vaguada monzónica sobre el Pacífico Sur Mexicano interactúa con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que podría convertirse en el ciclón Beryl.

Debido a lo anterior las precipitaciones y el oleaje se intensificarían en las costas del Golfo y el Caribe.

¿Cuáles son las temperaturas para hoy?

Temperaturas mínimas:

En las sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados.

Temperaturas máximas:

Por la tarde, las temperaturas alcanzarán máximos de:

  • 45 grados: Baja California (noreste);
  • 40 a 45 grados: Sonora;
  • 35 a 40 grados: Baja California Sur, Chihuahua (occidente), Durango (occidente), Nayarit y Sinaloa;
  • 30 a 35 grados: Aguascalientes, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Conoce el pronóstico de lluvias

El pronóstico de precipitación va de lluvias puntuales torrenciales hasta chubascos en:

  • Lluvias puntuales torrenciales (más de 150 mm): Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
  • Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm): Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.
  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala.
  • Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Sinaloa y Sonora.
  • Chubascos (5 a 25 mm): Aguascalientes, Baja California Sur y Zacatecas.

El SMN previno a la población sobre las lluvias fuertes y torrenciales que podrían ocasionar incrementos en los niveles de ríos y arroyos además de encharcamientos inundaciones y deslaves.

Te contamos sobre el pronóstico del viento

De acuerdo con lo pronosticado para este día, habrá rachas de viento de distintas intensidades en:

  • Rachas de 50 a 70 kilómetros por hora: Posibles trombas en Campeche, Guerrero, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Mientras que en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, se esperan posibles tolvaneras.
  • Rachas de 40 a 60 kilómetros por hora: En Campeche, Guerrero, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Posibles tolvaneras en Hidalgo, Morelos, Puebla, Sonora y Tlaxcala.

En el caso de Jalisco y Michoacán, se pronostica que se formen posiblemente torbellinos.

Los vientos fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, advirtió la SMN.

Por otro lado, se prevé considera que haya oleaje de uno a tres metros de altura en las costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. 

También te puede interesar: Toca tierra tormenta tropical Alberto; alerta en Ciudad Madero, Tamaulipas

Salir de la versión móvil