Activan alertas por fuertes lluvias en estas alcaldías de la CDMX

SGIRPC activó la alerta por intensificación de lluvias fuertes y granizo en diversas alcaldías. Azcapotzalco tiene alerta roja.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó alertas por intensificación de lluvias fuertes y granizo en diversas alcaldías. Azcapotzalco tiene alerta roja.

La tarde de este jueves, la dependencia informó que se registrarán lluvias intensas en toda la Ciudad de México, aunque algunas alcaldías tendrán más afectaciones que otras.

Por ello, la SGIRPC indicó que se activó la alerta roja por persistencia de lluvias fuertes durante la tarde del jueves en la demarcación Azcapotzalco.

México Habla te invita a leer: SCJN responde a AMLO: sueldos de ministros no violan la Constitución

Por otro lado, establecieron alerta amarilla por intensificación de lluvias fuertes en: Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Xochimilco.

Activaron alerta naranja por persistencia de lluvias fuertes en las alcaldías Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.

Asimismo, la secretaría encargada de protección civil en la entidad detalló que las lluvias en la CDMX pueden causar afectaciones específicas.

Exhortaron a mantenerse informado y atender a las recomendaciones de la autoridad.

También puedes leer: Gobierno brinda apoyo al periodista Carlos Jiménez tras amenazas de muerte

Estas lluvias pueden provocar encharcamiento de corrientes en calles o avenidas, 

Por último, SGIRPC comunicó que, en caso de algún reporte o emergencia, se puede marcar al número 911 o 5556832222.

Es importante señalar que el Metro de la capital expuso que por la lluvia de esta tarde hay avance lento de trenes en cinco líneas del sistema.

Las fuertes lluvias están afectando a las líneas 1, 2,3,5 y 8.

Beatriz Paredes y otras personalidades se registran ante el Frente Amplio por México

se han registrado diversas personalidades ante el Comité Organizador del Frente Amplio por México para la candidatura presidencial.

En el proceso interno de selección de la coalición opositora para la candidatura presidencial, se han registrado diversas personalidades ante el Comité Organizador del Frente Amplio por México.

Este jueves, se dio a conocer que Beatriz Paredes Rangel del PRI, el político del PRD, Silvano Aureoles y tres ciudadanos sin partido se registraron para buscar la candidatura presidencial.

Los candidatos ciudadanos son: Sergio Torres Bravo, Víctor Hugo Gutiérrez y Israel Rivas Bastidas,.

Beatriz Paredes resaltó que no tiene asuntos pendientes ni escandalos políticos, por lo que está confiada en recabar las 150 mil firmas de personas que apoyen sus aspiraciones.

México Habla te invita a leer: Van 40 fallecidos por brote de meningitis en Durango

Cumpliendo con lo anterior, la priista podrá avanzar a la siguiente etapa del proceso en las normas que ha establecido el Comité del Frente Amplio por México.

«Estoy lista, estoy preparada, tengo la fuerza, la madurez y la energía”, apuntó Paredes.

Por su lado, en entrevista, Silvano Aureoles indicó que de entre todos los que aspiran a tener la candidatura presidencial, él es el más capacitado debido a que «ha tenido más cargos públicos»

Aprovechó para negar que tenga vínculos con el narcotráfico o que haya pactado con el crimen organizado cuando fue gobernador de Michoacán.

Asimismo, insistió que Xóchitl Gálvez y Santiago Creel deberán renunciar a sus cargos para continuar dentro del proceso interno.

También puedes leer: SCJN responde a AMLO: sueldos de ministros no violan la Constitución

Los aspirantes que pretenden abanderar la coalición en las elecciones del próximo año acudirán lo largo del día a las sedes de PRI, PAN y PRD para notificar su registro.

.

Fernández Noroña exige que aspirantes a candidatura presidencial de Morena transparenten gastos

Gerardo Fernández Noroña, pidió al líder nacional de Morena, Mario Delgado, que los demás precandidatos a la presidencia transparenten gastos.

Una de las corcholatas de Morena a la presidencial, Gerardo Fernández Noroña, pidió al líder nacional de este partido, Mario Delgado. que los demás precandidatos transparenten sus gastos.

El exdiputado pidió a Delgado, a través de una carta, que las cinco corcholatas restantes detallen los gastos de sus campañas en materia de publicidad.

El también precandidato solicitó que se explique qué gastos se ha destinado para las pintas de bardaspromoción en espectacularespropaganda impresa y las brigadas de apoyo.

México Habla te invita a leer: SCJN responde a AMLO: sueldos de ministros no violan la Constitución

Busca que se aclaren los egresos desde el 19 de junio, fecha en la que se iniciaron las giras.

Además, Fernández Noroña menospreció las cifras que el dirigente Delgado presentó en una conferecnia como los reportes de gastos de las «corcholatas».

«No quiero especular sobre los montos invertidos en estos rubros, pero sin duda es ridículo que se informen gastos por cientos de miles, cuando la inversión, referente a los rubros arriba mencionados 

Insistió que los datos que declaren los aspirantes ayudará a que la tarea organizativa que realizan sea claro; así como el origen de los recursos utilizados..

«Solicito que se nos pida a los aspirantes la información puntual sobre espectaculares, bardas, lonas, propaganda escrita y brigadas que se siguen utilizando a partir del 19 de junio. Es decir, toda la propaganda posible a la fecha

Finalmente, comentó que si alguno de las precandidatos morenistas no reconoce alguna de las propagandas, este debería de presentar las denuncias correspondientes.

Te invitamos a leer: Gobierno brinda apoyo al periodista Carlos Jiménez tras amenazas de muerte

Mientras tanto, deben de informar los gastos de toda la propaganda posible a la fecha

Van 40 fallecidos por brote de meningitis en Durango

Autoridades sanitarias del Gobierno de Durango, David Payán, informó que suman 40 muertos por el brote de meningitis.

El coordinador de Atención Especial a Víctimas y Familiares de Meningitis del Gobierno de Durango, David Payán, informó que suman 40 muertos por el brote de meningitis.

Hasta la noche del 4 de julio, la autoridad indicó que se han registrado 40 muertos en la entidad debido al brote de esta enfermedad.

El caso más reciente fue el de Estela Monárrez Mendoza, de 30 años, quien murió por el virus.  

México Habla te invita a leer: “Nos queda 1%”: AMLO usa canción de Bad Bunny en la mañanera

En este caso, Estela había registrado buen avance en el mejoramiento de su salud, pues se contagió en septiembre pasado en una cirugía en el Hospital del Parque.

Nunca se hizo un test para confirmar el contagio previo a su hospitalización.

Posteriormente, en su casa, Estela cayó inconsciente y convulsionó por lo que la trasladaron al sanatorio más cercano. Mediante un análisis descubrieron un derrame masivo cerebral.

Estela ingresó al área de terapia intensiva, en donde fue entubada.

Según con el coordinador Payán, la joven murió tras varios días hospitalizada.

Debido a esto, se confirmaron, tan solo en el estado de Durango, 80 contagios y 40 muertes por el brote, Esto representa una mortalidad de 50%.

También puedes leer: Asaltan y matan a hombre de tres disparos en el Metro Bellas Artes

¿Qué es la enfermedad de meningitis?

La meningitis es la infección e inflamación del líquido y de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Estas membranas se denominan meninges.

En términos generales, la meningitis provoca síntomas, como: dolor de cabeza, fiebre y rigidez del cuello.

Alcaldesa de Chilpancingo se reúne con líder de grupo delincuencial

La alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, se reunió con un líder del grupo delincuencial “Los Ardillos”.

Se dio a conocer que la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, se reunió con un líder del grupo delincuencial “Los Ardillos”.

Este miércoles, se difundió un video en redes sociales del encuentro que sostuvo dicha autoridad, en un restaurante ubicado en Mochitlán.

Insistió que desconocía que en ese lugar estarían líderes del crimen organizado.

México Habla te invita a leer: Conoce que es el fenómeno del Monzón y cuándo inicia en México

En el material audiovisual, se apreció la presencia de sacerdotes de la región centro de Guerrero, entre ellos el párroco de la catedral de Chilapa de Álvarez, Antonio Salgado Bravo.

En el video, se escucha como piden el cese de la violencia en la zona.

De igual manera, se señaló la presencia del líder del grupo criminal de Los Ardillos.

Norma Otilia Hernández reconoció que el encuentro sí se llevó a cabo y afirmó que no hizo ningún acuerdo con este grupo delictivo.

“Lo único que puedo comentar que es un video en donde fui invitada a un desayuno con varias personas, obviamente por eso me gustaría que investigara mejor la fiscalía”, comentó.

La edil solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que obtenga el video completo para aclarar su origen y lo ocurrido.

También puedes leer: Cuelgan restos humanos en puente peatonal de Toluca

Dicho encuentro se realizó el pasado 24 de junio cuando policías estatales encontraron siete cadáveres en la calle 16 de Septiembre. Este hecho en pleno centro de la ciudad capital.

Coronación de Carlos III en Escocia: Así fue la entrega de la corona

Entre gritos y celebraciones, Escocia coronó como sus nuevos monarcas al rey Carlos III y a su esposa Camila.

Entre gritos y celebraciones, Escocia coronó como sus nuevos monarcas al rey Carlos III y a su esposa Camila. Te contamos cómo fue dicho acto,

En la coronación se realizó un solemne servicio religioso en el que se le entregaron los «Honores de Escocia», que son las joyas de la corona más antiguas de Gran Bretaña.

Se sabe que la entrega de los Honores de Escocia, que contemplan la Corona, el Cetro y la Espada, es una ceremonia que marca el inicio de cada reinado y la ceremonia tiene sus orígenes a principios del siglo XIX.

México Habla te invita a leer: Evacuan parte de la Casa Blanca luego del hallazgo de una «sustancia blanca»

Aunado a ello, Carlos III recibió las históricas joyas de la corona escocesa que se han utilizado en ceremonias reales durante los últimos cinco siglos. 

El hijo de Isabel II recibió la Corona de Escocia, hecha para el rey escocés Jacobo V en 1540. Se documenta que dicho artefacto fue utilizado para coronar a María, Reina de Escocia en 1543.

La corona de Escocia es la pieza más importante de los tres Honores de Escocia.

También se le fue entregado el Cetro real de Escocia.

Asimismo, los Honores de Escocia son conocidos como las joyas de la corona escocesa. Este mineral está hecho de oro, plata y piedras preciosas, y datan de los siglos XV y XVI.

Tras la coronación en dicho pías, los monarcas recorrieron en auto la corta distancia desde el Palacio de Holyroodhouse hasta la Catedral, 

Al magno evento asistieron alrededor de 100 personas de todos los niveles de la sociedad escocesa; así como los principales funcionarios de esa nación.

También puedes leer: Apuñalan a aficionado en el partido México vs Qatar

Por otro parte, asistieron artistas y literatos como el violinista Nicola Benedetti que tocó en la misa religiosa de coronación.  

Enrique de la Madrid se registra para buscar candidatura presidencial

Enrique de la Madrid se registró como aspirante a la candidatura presidencial ante el Comité Organizador del Frente Amplio por México.

Enrique de la Madrid se registró como aspirante a la candidatura presidencial ante el Comité Organizador del Frente Amplio por México.

Este miércoles, de la Madrid se presentó ante los responsables del Comité para sumarse a la búsqueda de la candidatura presidencial por la oposición.

En dicho acto, aseguró que se puede tener un mejor país y sostuvo que podría lograr más oportunidades de trabajo para los mexicanos.

Para mí es un día muy especial, pero, sobre todo, creo que es un día muy especial para los mexicanos y para las familias de los mexicanos. Hoy me voy a registrar para ser el responsable de la construcción del Frente Amplio por México”, expuso.

Enrique de la Madrid es un abogado, servidor público, columnista y político mexicano. Tiene una maestría en Administración Pública de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard y fue profesor del ITAM desde 1996 a 1998.

Fue secretario de Turismo en el sexenio de Enrique Peña Nieto y es hijo del expresidente Miguel de la Madrid (1982-1988).

México Habla te invita a leer: Conoce que es el fenómeno del Monzón y cuándo inicia en México

Actualmente, dirige el Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey,

Cabe recordar que el proceso interno para elegir al aspirante de la oposición para la elección presidencial de 2024 concluirá el 3 de septiembre.

En este sentido, el proceso de selección para ser el abanderado a la presidencia por la coalición opositora contempla un primer filtro de la recolección de por lo menos 150 mil firmas ciudadanas por candidato,

También puedes leer: Se registra volcadura de autobús en Oaxaca; deja 27 muertos

La selección de candidato será vigila por exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE),

Conoce que es el fenómeno del Monzón y cuándo inicia en México

SMN prevé lluvias intensas a partir de este miércoles 5 de julio en varios estados del país debido al fenómeno conocido como «monzón»

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias intensas a partir de este miércoles 5 de julio en varios estados del país debido, al fenómeno conocido como «Monzón». Te decimos de qué se trata.

¿Qué es el Monzón?

El monzón es un viento estacional que se produce por el desplazamiento de la Zona de Convergencia Intertropical. En verano los vientos soplan de sur a norte, cargados de lluvias.

La dependencia advirtió que las lluvias pueden «originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados».

México Habla te invita a leer: Destituyen a 340 policías en Chihuahua; están vinculados con actividades ilícitas

Cabe señalar que los estados del norte del país es en donde se registra más presencia del fenómeno «Monzón».

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el «Monzón2 se caracteriza por el cambio estacional en la dirección de los vientos cálidos y húmedos entre el continente y el océano, 

En estos estados habrá afectaciones

De igual manera, SMN expuso los estados más afectados por estas precipitaciones: Guerrero y Oaxaca,

También, pronostican precipitaciones en estados como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.

Monzón, un respiro a la sequia

Además, el «Monzón2 provoca un cambio drástico en condiciones normales de lluvia y temperatura, pues en el noroeste mitiga la sequía,

Las lluvias generadas por dicho fenómeno suelen ser torrenciales y de corta duración.

También puedes leer: Autopista México-Querétaro cerrada tras incendio entre tráileres

Finalmente, el SMN recomendó mantenerse al atento a la información que emiten.

Se registra volcadura de autobús en Oaxaca; deja 27 muertos

se registró la volcadura de un autobús en la comunidad de Magdalena Peñasco, ubicada en la región Mixteca de Oaxaca.

Esta mañana, se registró la volcadura de un autobús en la comunidad de Magdalena Peñasco, ubicada en la región Mixteca de Oaxaca.

De acuerdo con las autoridades de la entidad, el accidente dejó 27 personas muertas y 13 lesionados.

Jesús Romero, secretario de Gobierno de Oaxaca, indicó que el autobús de pasajeros iba con destino a Yosondúa cuando volcó en la carretera a Magdalena Peñasco.

«Hoy nos sentimos tristes, consternados, por la situación que se dio en la región Mixteca con la pérdida hasta este momento, por confirmarse, de 26 a 27 personas fallecidas», apuntó.

El autobús que volcó contaba con número de serie: 01-1965 que salió a las 20:00 horas de su terminal ubicada en el Estado de México

México Habla te invita a leer: AMLO arremete contra Santiago Creel y Xóchitl Gálvez

En este sentido, los medio locales explicaron que al pasar dicho autobús por Magdalena Peñasco, el conductor perdió el control de la unidad. Acto seguido, volcó a la orilla de un río, a un costado del templo de dicha comunidad.

La policía de Oaxaca atendió la emergencia, iniciando las labores de rescate correspondientes,

Ejecutaron las maniobras con retroexcavadoras para poder liberar los cuerpos que se encontraban bajo la carrocería del autobús siniestrado.

Sin embargo, comunicaron que los lesionados fueron trasladados a una clínica del IMSS ubicada en el municipio de Tlaxiaco.

Por su lado, la Fiscalía General del Estado confirmó la muerte de 27 personas en el sitio del accidente.

También puedes leer: Destituyen a 340 policías en Chihuahua; están vinculados con actividades ilícitas

Finalmente, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó en su cuenta de Twitter el accidente.

Conoce el fenómeno de «El Niño» y qué afectaciones habrá en México

El «Niño» un fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico

El «Niño» un fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico. Te decimos cómo afectará en México.

Dicho fenómeno meteorológico se produce cada dos o siete años.

Te invitamos a leer: Remesas rompen récord histórico en mayo; llegaron a 5,693 mdd

Los investigadores han explicado que este evento también provoca alteraciones climáticas que pueden generar tornados y huracanes.

Esto quiere decir que México ya está en etapa de «advertencia», lo que significa que ‘El Niño’ está a punto de hacerse oficial en territorio nacional.

Mientras que algunas regiones de América tendrán más posibilidad de sequías, en otras habrá más humedad y hasta eventos ciclónicos con mayor intensidad.

Ante ello, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las condiciones de «El Niño» están presentes. Comunicó que espera sigan fortaleciéndose gradualmente en el hemisferio norte.

A pesar de las lluvias que ocurren en el centro del país, el organismo expuso que parte de la ola de calor se extiende en casi 22 estados del país del 12 al 16 de junio de 2023.

De este modo, los expertos señalaron que con este fenómeno surgen sistemas de baja presión en la atmósfera, lo que provoca:

Excesivas lluvias
Inundaciones
Tornados
Huracanes

Es importante señalar que el fenómeno de «El niño» puede afectar la actividad pesquera en los principales playas de México.

Asimismo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que el fenómeno El Niño podría empujar al mundo a una ola de calor extremo.

Hasta el momento no hay una fecha definida para que se acabe de este fenómeno en el país

Salir de la versión móvil