Estos autobuses en la CDMX ya solo aceptan tarjeta MI

Los autobuses de transporte público son verdaderamente importantes para la movilidad de cualquier urbe y en la C

Los autobuses de transporte público son verdaderamente importantes para la movilidad de cualquier urbe y en la Ciudad de México, una de las metrópolis más grandes, no es excepción.

Por ello, conoce que camiones dejan de cobrar con efectivo y solo aceptan tarjeta de Movilidad Integrada (MI).

La Red de Movilidad Integrada busca garantizar la interconexión entre los distintos sistemas de transporte de la capital con un único medio de pago único.

México Habla te invita a leer: Remesas rompen récord histórico en mayo; llegaron a 5,693 mdd

En este sentido, la Tarjeta de Movilidad Integrada permite ingresar al Metro, Metrobús, Cablebús, RTP, Trolebús, Tren Ligero y Ecobici.

Debido a esto, a partir del pasado 3 de julio, el corredor vial Autobuses Unidos Legaria SA de CV
(AULSA) dejaron de aceptar efectivo,

Las rutas de AULSA abarcan desde Tacuba hasta San Isidro, Tecamachalco, Hospital de Especialidades y Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura. 

Además, el Organismo Regulador de Transporte de la Secretaría de Movilidad ha anunciado que comenzarán a retirar gradualmente las alcancías de las unidades moradas para instalar el lector de tarjetas,

La Tarjeta de Movilidad Integrada se puede adquirir en diferentes puntos del sistema de transporte colectivo.

También puedes leer: Santiago Creel y Xóchitl Gálvez se registran como aspirantes a candidatura del Frente Amplio
Para recargarla, solamente debes acudir a tu estación más cercana o por medio de la app de mercado pago.

Precandidatos de Morena reportan gastos de 2.7 mdp en dos semanas de campaña

Las cuatro «corcholatas» presidenciales de Morena han asegurado que en las primeras dos semanas de precamapaña han gastado 2,7 mdp.

Las cuatro «corcholatas» presidenciales de Morena han asegurado que en las primeras dos semanas de precampaña han tenido gastos de 2,7 millones de pesos.

En este sentido, los cuatro aspirantes a ser abanderados por Morena a la presidencia para en el 2024 han gastado más de la mitad de sus recursos otorgados para hacer proselitismo en el proceso interno.

En conferencia de prensa de este martes, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, detalló los gastos que por separado han reportado al partido los aspirantes.

México Habla te invita a leer: Remesas rompen récord histórico en mayo; llegaron a 5,693 mdd

Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal deben ejercer sus recursos en los 70 días que Morena ha considrado hacer precampaña.

La anterior jefa de Gobierno de la CDMX y el exlíder de la bancada de Morena en el Senado son las corcholatas que más han gastado en estas dos semanas.

Entre los dos primeros, el exlegislador aspirante a ser coordinador de la Defensa de la Transformación es el que más ha gastado.

Ricardo Monreal expuso que del 19 de junio al 2 de julio tuvo un gasto de 916.376 pesos; Claudia Sheinbaum ha reflejado, en los mismos días, un gasto de 868.770 pesos.

Por su lado, Marcelo Ebrard ha gastado 385.509 pesos, y Adán Augusto López, 577.584 pesos.

Te invitamos a leer: Remesas rompen récord histórico en mayo; llegaron a 5,693 mdd

Mario Delgado afirmó que presentarán un informe ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Aseguró que dicho esfuerzos son para establecer un piso parejo para sus aspirantes a la candidatura presidencial

«Afortunadamente, hemos contado con la disposición muy buena de todos los aspirantes, y hoy vamos a presentarles esos números que ellos nos han reportado2, indicó.

Reportan narcobloqueos en Navolato, Sinaloa

En Navolato, Sinaloa, reportaron al menos cinco narcobloqueos en la zona rural del municipio. Las autoridades locales investigan.

Habitantes de Navolato, Sinaloa, reportaron al menos cinco narcobloqueos en la zona rural del municipio. Las autoridades locales aseguraron patrullas clonadas.


Durante la mañana de este martes, pobladores de Navolato señalaron que los accesos al poblado fueron bloqueados por enormes camiones.

Los mencionados bloqueos fueron confirmados mediante un despliegue de unos operativos de seguridad implementados por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Cristóbal Castañeda.

«No hay registros de personas detenidas«, aseveró.

A través de su cuenta de Twitter, la dependencia informó que los bloqueos se realizaron con unidades pesadas y tractocamiones.

México Habla te invita a leer: Remesas rompen récord histórico en mayo; llegaron a 5,693 mdd

La policía contabilizó cinco bloqueos: dos en la entrada y salida de La Palma, otro en el puente que va de Vitaruto a La Plama y dos más en las casetas La Platanera y San Blas.

Dentro del operativo se encuentra desplegado personal militar y la fuerza pública estatal para resguardar la seguridad de la población.

En video difundidos en redes sociales, se aprecian diversos tractocamiones atravezados a lo largo de las vialidades para impedir el paso de las autoridades y de los civiles.

Adelantaron que algunos tractocamiones que estuvieron en los bloqueos tienen reporte de robo.

También puedes leer: Destruyen pista de aterrizaje clandestina y plantío de drogas en Chihuahua

Sin embargo, el secretario Castañeda apuntó que en la escena no ha habido enfrentamientos armados y no hay registros de personas detenidas.

«Llegamos a un domicilio, se aseguraron cinco vehículos con reporte de robo y otros dos clonados”, dijo.

De igual modo, indicó que también se encontraron objetos ponchallantas y otros artefactos.

Evacuan parte de la Casa Blanca luego del hallazgo de una «sustancia blanca»

Una zona de la Casa Blanca fue desalojada después de que el Servicio Secreto encontrara “una reducida cantidad de un polvo blanco”.

Una zona de la Casa Blanca fue desalojada después de que el Servicio Secreto de Estados Unidos encontrara “una reducida cantidad de un polvo blanco”.

El pasado domingo, el cuerpo de seguridad encargado de la protección del presidente Joe Biden y de la Casa Blanca hallaron un químico en las instalaciones.

Señalaron que, en un análisis preliminar, resultó ser cocaína. La preocupación principal era si se trataba de ántrax u otro polvo tóxico.

México Habla te invita a leer: Apuñalan a aficionado en el partido México vs Qatar

Hasta este momento, un portavoz del Servicio Secreto, Anthony Guglielmi, comentó que la sustancia se está sometiendo a más pruebas para determinar de qué se trata.

Afirmó que las autoridades correspondientes en esta materia, en particular el Servicio Secreto de EU, está investigando.  

Sin embargo, sostuvo que el departamento de bomberos de D.C. determinó que la sustancia no representaba una amenaza.

Además, el agente señalo que, en primera impresión, el descubrimiento provocó una alerta de seguridad elevada y una breve evacuación en el edificio donde despachaba el presidente Joe Biden,

“El domingo por la noche, el complejo de la Casa Blanca entró en un cierre preventivo cuando los oficiales de la División Uniformada del Servicio Secreto investigaron un artículo desconocido encontrado», refirió el integrante del Servicio Secreto.

El portavoz Guglielmi no quiso decir específicamente en qué parte de la Casa Blanca se encontró la sustancia.

También puedes leer: Elon Musk impondrá límites temporales de lectura de mensajes en Twitter

De igual modo, se dio a conocer que el presidente Joe Biden no se encontraba en el interior de la vivienda y tampoco en su oficina. Su hijo tampoco se encontraba en el despacho.

CDMX: Publican nuevos lineamientos para juegos mecánicos

Conoce las nuevas reglas que entrarán en operación en la Ciudad de México respecto a los juegos mecánicos.

Si te gusta acudir a la feria de tu colonia y subirte a los juegos mecánicos, conoce las nuevas reglas que entrarán en operación en la Ciudad de México.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX (SGIRPC) publicó los nuevos lineamientos para la operación de juegos mecánicos temporales en la capital.

Asimismo, la dependencia estableció que deberán contar con diversos requisitos para poder operar y evitar accidentes.

¿Qué cambios hubo en la normatividad en los juegos mecánicos?

Los nuevos lineamientos fueron publicados en la Gaceta Oficial de la CDMX, En este sentido, las atracciones de estos parques de diversiones deberán contar con diversos requisitos.

México Habla te invita a leer: Hipólito Mora presentía su muerte; dejó una carta

En cuestión de instalaciones, los lineamientos son:

  • Rejas o barreras de 1.20 metros de altura, en todo perímetro
    Extintor portátil.
  • Los conductores de energía eléctrica, audio, video, tableros eléctricos de distribución y cajas corta circuitos, deberán estar aislados, protegidos y aterrizados a tierra física. 
  • Las calzas deberán ser de madera o solera metálica de acero y colocarse de forma horizontal.
  • Contar con letreros visibles con información de uso, accesibilidad y restricciones.

En el caso de las Instalaciones Eléctricas Temporales y protección civil, deberán:

  • Deberán contar con señalización de “Riesgo Eléctrico” y “Peligro”.
  • Los espacios de instalación de los juegos mecánicos temporales deberán ser provisionales.
  • Cada juego mecánico deberá contar con un extintor portátil de polvo químico seco del tipo ABC de 4.5 kilos señalizado con carga vigente, operable y de fácil acceso.
  • Los conductores de energía eléctrica, audio, video, tableros eléctricos de distribución y cajas cortacircuitos, deberán estar aislados, protegidos y aterrizados a tierra física.

Además, la caja cortacircuitos deberá contar con fusibles intercambiables o pastillas termo magnéticas.

De igual forma, ahora los juegos de esta índole tendrán que contar con letreros visibles con información de uso, accesibilidad y restricciones para los usuarios,

También puedes leer: AMLO asegura que ya inició carga de crudo en refinería Dos Bocas

Finalmente, la dependencia dispuso que las uniones de las estructuras de los juegos mecánicos deberán hacerse con chavetas, tornillos y pasadores de seguridad.


Autoriza Cofepris nuevo fármaco para tratar el VIH

La Cofepris aprobó un nuevo medicamento para el tratamiento de VIH.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que dio luz verde a un medicamento para el tratamiento de Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

De acuerdo con el más reciente Informe quincenal de ampliación terapéutica, el organismo autorizó 149 insumos para la salud en las categorías de medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos.

En este caso, Cofepris reportó la autorización de 25 medicamentos, entre ellos, efavirenz/lamivudina/tenofovir disoproxil fumarato, una molécula nueva para el tratamiento del VIH.

Con esta molécula, los pacientes con VIH disminuirán la probabilidad de desarrollar SIDA o cáncer.

Del mismo modo, otorgaron registro sanitario a 116 nuevos dispositivos médicos, de los cuales 21 son para atención médica; entre ellos se encuentran: audífonos auxiliares auditivos.

México Habla te invita a leer: Ubican dibujos de neandertales de hace más de 57 mil años

Además, estos dispositivos fueron autorizados por Cofepris

  • Un sistema cerrado de drenaje de heridas
  • Un sistema de placas y tornillos de osteosíntesis
  • Prótesis total de rodilla y de hombro.

Además, avalaron 35 son equipos médicos, entre los que destaca un kit de anestesia subdural.

Otros tratamientos aprobados

También, Cofepris autorizó ocho nuevos ensayos clínicos: tres para medicamentos para el tratamiento de cáncer,

El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es un virus que ataca el sistema inmunitario del cuerpo. Si el VIH no se trata puede causar SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).

Es importante resaltar quenmo hay en la actualidad una cura eficaz. Una vez que se contrae el VIH, se lo tiene de por vida.

También puedes leer: INAH confirma fecha para que «Monstruo de la tierra» regrese a México

Dicho virus se contagia a través de las relaciones sexuales anales o vaginales, 

Canadá ofrece empleo con sueldo de 46 mil pesos; solo se necesita secundaria

El Portal del Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó su más reciente oferta de trabajo en Canadá.

¿Cuentas con estudio de educación básica hasta la secundaria? El Portal del Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó su más reciente oferta de trabajo en Canadá. Te contamos todo sobre esta vacante en el extranjero.

La dependencia difundió una oferta laboral para mexicanos que quieran trabajar en Canadá. De esto se trata.

En esta oportunidad laboral piden perfiles que cuenten con la secundaria o secundaria técnica y paga un sueldo mensual de 46,000 pesos.

México Habla te invita a leer: Ubican dibujos de neandertales de hace más de 57 mil años

El empleo para los puestos de herrerosensambladores, armadores y soldadores que tengan previa experiencia en la operación de maquinaria dedicada a forjar metales.

Los empleadores buscan a alguien para realizar las tareas de perforar, doblar y remachar.

Requisitos

Independiente a la escolaridad, dentro de la experiencia requieren las siguientes habilidades:

  • Adaptación al cambio
  • Tolerancia la presión
  • Orientación a resultados
  • Comprometidos con el empleo

Además del sueldo, señalan que se proporcionará transporte y un contrato por tiempo indeterminado.

Cabe señalar que la aplicación para dicha vacante en Canadá inició el 26 de junio y estará disponible hasta el 26 de julio.

Por medio del Portal del Empleo, los interesado en el empleo podrán encontrar más información.

También puedes leer: Extienden plazo para regularizar autos chocolate; estos son los requisitos

Las autoridades mexicanas esperan una alta demanda y animan a los interesados aplicar a la vacante.

Estas son las fechas para el depósito de la Pensión para los Adultos Mayores 2023

Te decimos cuando depositan la pensión del Bienestar para los Adultos Mayores en este mes de julio. y donde cobrar.

La pensión del Bienestar para los Adultos Mayores atiende a todas las personas de 68 años de todo el país, con un apoyo de 4 mil 800 pesos bimestrales mediante fechas de dispersión. Te decimos en qué fechas depositan para este mes de julio.

El gobierno federal prioriza a los adultos mayores de 65 años que viven en los municipios integrantes de pueblos indígenas.

Mencionan que el objetivo del programa es contribuir al bienestar de las personas adultas mayores a través de la entrega de una pensión no contributiva que ayude a mejorar las condiciones de vida.

Por ello, el posible calendario se ha dado a conocer en varias plataformas de Internet, aunque no ha sido confirmado por la Secretaría del Bienestar.

Calendario

Con la información difundida, este es sería calendario para los cuentahabientes del Programa de la Pensión del Bienestar. La dispersión inicia el miércoles 5 de julio.

  • Miércoles 5 de julio: A, B
  • Jueves 6 de julio: C
  • Viernes 7 de julio: D, E, F
  • Lunes 10 de julio: G
  • Martes 11 de julio: H, I, J, K, L
  • Miércoles 12 de julio: M
  • Jueves 13 de julio: N, Ñ, O, P, Q
  • Viernes: 14 de julio: R
  • Lunes 17 de julio: S, T, U
  • Martes 18 de julio: V, W, X, Y, 

Si tienes la tarjeta del bienestar, puedes acudir a cualquier Banco del Bienestar para cobrar tu apoyo. En dado caso, debes ir a los cajeros automáticos de instituciones financieras reconocidas.

Puedes consultar su saldo en la aplicación móvil del Bienestar.

Elon Musk impondrá límites temporales de lectura de mensajes en Twitter

Elon Musk confirmó que Twitter limitará a los usuarios la cantidad de mensajes que se podrán leer por día. Conoce los detalles.

El multimillonario Elon Musk confirmó que Twitter limitará a los usuarios la cantidad de mensajes que se podrán leer por día.

En este caso, Musk indicó, a través de su cuenta personal, que la disposición se aplicará de acuerdo con si son de pago o no.

«Cientos de organizaciones (quizás más) están extrayendo datos de Twitter de forma agresiva, hasta el punto que estaba afectando al experiencia del usuario real«, escribió en Twitter.

Relevó que las cuentas gratuitas podrán acceder solo a 600 posts diarios. Además, todas las que cuentan con verificación podrán ver 6 mil tweets; mientras que los usuarios nuevos que no cuenten con verificación solo podrán acceder a 300 post.

México Habla te invita a leer: Checo Pérez finalizó segundo en la carrera Sprint del GP de Austria

Poco después de la primera publicación, Elon Musk expuso que los límites serán incrementados «pronto» a 400, 800 y 8,000 respectivamente. 

Aunado a ello, el también dueño de SpaceX y Tesla mencionó que esta medida es “para evitar la extracción y el abuso de datos de la plataforma”. Aseguró que se trata de una medida temporal.

Cabe señalar que los usuarios no registrados que entren a la página están totalmente bloqueados y no pueden leer contenido alguno en Twitter.

Esta cuestión motiva a los cibernautas a darse de alta en la red social.

Luego de las fallas que presentó la plataforma hace algunas horas, todavía queda duda del por qué esos límites fueron establecidos.

También puedes leer: Suman más de 1300 detenidos en Francia por la muerte de Nahel

La página Downdetector es la que registra las fallas de Twitter. Los problemas de este sábado se comenzaron a reportar cerca de las 07:00 horas y llegaron a un máximo de fallas a las 09:26 horas.

Presidente AMLO celebra en el Zócalo cinco años de su triunfo electoral

El presidente López Obrador celebra el quinto aniversario de su triunfo en las elecciones presidenciales del 2018.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realiza una marcha por el quinto aniversario de su triunfo en las elecciones presidenciales del 2018.

Hace algunas semanas, el mandatario anunció que realizaría, este sábado a las 17:00 horas, un mitin masivo en el Zócalo de la CDMX para celebrar cincos años de gobierno.

En una conferencia desde Palacio Nacional, llamó a los simpatizantes de su movimiento a que acudan a su mitin presidencial.

México Habla te invita a leer: AMLO asegura que ya inició carga de crudo en refinería Dos Bocas

Ante un proceso interno de selección de candidato a la presidencia de 2024 por parte de Morena, el titular del Ejecutivo federal también pidió no realizar ningún tipo de porra; esto en favor o en contra de las llamadas ‘corcholatas’.

Nada más que no van a estar en el templete, ahí nada más gabinete, pero si quieren ir como ciudadanos adelante», comentó.

Marcha en el Zócalo

Desde la plancha del Zócalo, el presidente López Obrador dio a conocer, una vez más, los resultados de su administración desde que asumió la Presidencia.

Simpatizantes del alto funcionario llegaron al primer cuadro de la capital desde la mañana de este día, algunos otros con al menos dos horas de anticipación para conseguir un buen lugar.

Se espera que haya artistas invitados para la popular marcha que el funcionario lleva realizando año con año.

Una de las plataformas que trasmite en vivo el informe del presidente es por medio del canal oficial del Gobierno de México en YouTube.

También puedes leer: Hipólito Mora presentía su muerte; dejó una carta

Además, diversos canales de televisión públicos darás cobertura del evento. Estos son:

  • Canal 14
  • Canal 11.
  • Canal 22.

También

  • MER: 109.7 FM.
  • Radio Educación: 96.5 FM.
Salir de la versión móvil