AMLO en Ciudad Juárez: señala que se hará justicia en caso de migrantes fallecidos

López Obrador arribó a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde realizará un gira de trabajo, en la que se reunirá con médicos y trabajadores.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, arribó a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde realizará un gira de trabajo, en la que se reunirá con médicos y trabajadores.

El pasado lunes 27 de marzo del 2023 en un refugio del Instituto Nacional de Migración de México (INM), 39 migrantes fallecieron y otros más resultaron heridos.

En conferencia de prensa que dio este viernes 31 de marzo, el titular del Ejecutivo Federal puntualizó que pedirá a los médicos que atiendan a los migrantes afectados.

También, buscará que no les falte nada a las personas refugiadas.

México Habla te invita a leer: Hay cinco detenidos por la muerte de 39 migrantes en estación del INM Cd. Juárez

En su gira de trabajo, el mandatario señaló a los presentes que se hará justicia en el caso de los 39 migrantes muertos y 28 lesionados que dejó el incendio en un albergue.

En este caso, el presidente López Obrador mantuvo una reunión con los médicos que atienden a los lesionados del sinestro. .

Al terminar su reunión con funcionarios públicos, el gobernarte fue interceptado por decenas de migrantes y estos le gritaron diversas consignas. Exigieron justicia por la tragedia.

“¡Muerte no, vida sí!”, “Somos migrantes, todos somos hermanos, merecemos respeto!”, fueron algunas frases que los centroamericanos le decían al presidente.

Además, algunos manifestantes trataron de bloquear el paso a la camioneta que transportaba al funcionario, poniéndose en medio del camino.

También puedes leer: «No vamos a ocultar los hechos»: AMLO sobre muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Las autoridades que acompañaban a López Obrador, en la salida del Bachilleres de Ciudad Juárez, no se detuvieron a dialogar con este grupo de personas.

Bloqueos en las autopistas a Querétaro, Cuernavaca y Pachuca generan caos en inicio de vacaciones de Semana Santa

Tres de la principales autopistas que conectan con la CDMX se han visto seriamente afectadas en la circulación por tres bloqueos.

En este inicio de vacaciones de Semana Santa, tres de la principales autopistas que conectan con la Ciudad de México (CDMX) se han visto seriamente afectadas en la circulación, ya que se han registrado tres bloqueos.

Este viernes las autopistas México-Querétaro, México-Cuernavaca y México-Pachuca se vieron seriamente afectadas en la circulación para los automovilistas que buscan entrar y salir de la Ciudad de México y del Estado de México (Edomex) por la presencia de manifestantes.

Los bloqueos fueron convocados el jueves por la noche por organizaciones, transportistas, comerciantes y asociaciones civiles con el fin de realizar una manifestación pacífica en diferentes puntos del Edomex con dirección al centro histórico de la CDMX.

México Habla te invita a leer: Hay cinco detenidos por la muerte de 39 migrantes en estación del INM Cd. Juárez

Se informó que los bloqueos iniciarían a las 6:00 horas de este viernes 31 de marzo.

Según la información difundida, los manifestantes exigen seguridad en la carreteras, libertad de expresión y cese al hostigamiento por parte de las autoridades al realizar protestas en defensa de sus derechos.

Carreteras bloqueadas este viernes

De acuerdo con lo reportado por Caminos y Puentes Federales (Capufe), el primer bloqueo por manifestantes, se registró en la Autopista México-Querétaro, a la altura del kilómetro 43, en la plaza de cobro en Tepoztlán. Se presentó cierre a la circulación en ambos sentidos.

Los organismos correspondientes no han difundido si el mitin localizado en dicha autopista ya se retiró

En la Autopista México-Cuernavaca se reportó un segundo bloqueo por presencia de manifestantes de la Asociación Civil de Transportistas Mexicanos Unidos (Tamexun).

En este caso, Capufe indicó que los transportistas retiraron la manifestación y se restableció la circulación.

También puedes leer: Por primera vez, una mujer será presidenta del INE; te contamos quién es

El tercer bloqueo se presentó en la autopista México-Pachuca, realizado también por integrantes de la Tamexun, en la caseta de Ojo de Agua.

Pasando le mediodía, las autoridades reportaron que se normalizó la circulación en la autopista México-Pachuca.

Debido a esto, toma en cuenta el estado de tránsito y si existe caos vial está en las autopistas en los próximos días de vacaciones.

Conoce las playas más cercanas a CDMX para vacacionar en Semana Santa

Te contamos que playas están cercanas a la Ciudad de México y que te podrían gustar. Conoce sus costos en carro y camión.

Si todavía no sabes a donde ir a pasear o visitar en estas próximas vacaciones de Semana Santa, te contamos que playas están cercanas a la Ciudad de México y que te podrían gustar.

Por ser las primeras vacaciones del año, te recomendamos estas playas no muy lejos de la capital y en las que no gastarás un ojo de la cara para visitar.

México Habla te invita a leer: Sismo en Acapulco: se percibe en CMDX

¿Qué playas están cercanas a la CDMX y qué costos tienen para llegar en auto o en transporte?

Los lugares donde puedes pasear y no tardarte en llegar son: Tuxpan, Veracruz; Tecolutla, Veracruz y Playa Barra Vieja, en Acapulco, Guerrero.

Tecolutla se ubica a 321 kilómetros de distancia de la capital sobre la carretera y dependiendo de la ruta. En carro debes pasar por cinco casetes de cobro, que dan un total de $415 pesos.

El precio del camión a Tecolutla cuesta alrededor de $654 pesos.

De la CDMX a Tuxpan son cuatro horas de camino, en carro, y la suma de las casetas son mil 50 pesos.

En este caso, el camión cuesta aproximadamente $432 pesos o $600 pesos.

Asimismo, de la Ciudad de México a Acapulco son alrededor de cinco horas dependiendo la ruta y aquí deberás pasar por seis casetas, que dan un total de $822 pesos.

También puedes leer: Jucopo no logra consenso para nuevos consejeros del INE

En esta maravillosa ciudad puedes visitar La Quebrada, el Fuerte de San Diego, La Catedral y Zócalo de Acapulco.

El costo del camión oscila entre los $366 pesos a los $400 pesos.

Profeco inicia Operativo de Semana Santa 2023 

Por las vacaciones que arrancan en los próximos días, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio inicio al operativo.

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y consigo las vacaciones que arrancan en los próximos días, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio inicio al operativo.

Por tal motivo, la dependencia indicó que el Operativo de Semana Santa 2023 tiene como objetivo garantizar y proteger las compras de los usuarios en estas vacaciones de temporada.

Desde la Terminal Central de Autobuses del Norte de la CDMX, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, hizo el llamado para comprar bienes y/o servicios en plataformas legalmente establecidas de comercio electrónico.

México Habla te invita a leer:Ordena INE a AMLO eliminar partes de la mañanera que mencionan al ‘Plan C’

Exhortó a los habitantes a tener cuidado con compras en internet y evitar hacerlas a través de las redes sociales.

500 trabajadores participan en operativo

Sin embargo, aseveró que serán alrededor de 500 funcionarios del organismo que estarán ubicados en módulos en las terminales del Norte, La Tapo, Observatorio y Taxqueña.

«Utilicen servicios formales, que les den seguridad, garantía; porque si el autobús que van a tomar sale de un terreno baldío, o del estacionamiento de un centro comercial o de una parada de taxis, lo más probable es que no lleves un seguro de viajero», refirió Ricardo Sheffield.

Comentaron que dicho personal se encontrará en esas zonas para brindar atención a la ciudadanía y turistas que realicen compras.

Aunado a ello, la estrategia busca que se ofrezcan precios justos, que condicionen con las compras y no se discrimine a nadie.

También puedes leer: Nivel más alto en más de una década: Banxico fija 11.25 % la tasa de interés

Por último, el procurador del consumidor dijo que las páginas de internet en donde se vendan los boletos deben de contar con el Distintivo Digital de Profeco, Más de 250 proveedores en nuestro país tiene este señalamiento.

Ordena INE a AMLO eliminar partes de la mañanera que mencionan al ‘Plan C’

AMLO recibió la orden del Instituto Nacional Electoral (INE) eliminar la mención sobre el «Plan C» en su conferencia matutina de prensa.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, recibió la orden del Instituto Nacional Electoral (INE) eliminar la mención sobre el «Plan C» en su conferencia matutina de prensa.

A través de su Comisión de Quejas, el organismo electoral pidió al Poder Ejecutivo eliminar parte de la conferencia mañanera del 27 de marzo.

En esa rueda de prensa, el presidente pidió públicamente no dar ni un voto a la oposición respecto a la que llaman ‘Plan C’.

México Habla te invita a leer: Jucopo no logra consenso para nuevos consejeros del INE

En este sentido, el INE otorgó hasta seis horas a la Presidencia de la República para eliminar de internet la conferencia matutina del 27 de marzo.

En caso de no quitar el video de la conferencia, puede retirar la parte en la que el presidente López Obrador exhorta a apoyar al partido Morena y no votar porlos partidos de oposición.

Por ello, los consejeros consideraron que ese acto vulnera el principio de equidad en las elecciones de Coahuila y Estado de México.

El requerimiento del INE al mandatario se debió por petición de los senadores de oposición Kenia López Rabadán y la bancada del PRD.

También puedes leer: Identifican a presuntos responsables de muerte de migrantes en incendio en Ciudad Juárez

Cabe destacar que en dicha conferencia, López Obrador dijo en su mañanera:

“que no se vote por el bloque conservador para que siga la transformación, ni un voto a los conservadores, sí a la transformación”.

Los consejeros de dicha Comisión, Adriana FavelaClaudia Zavala y Ciro Murayama, determinaron dicha orden.

Nivel más alto en más de una década: Banxico fija 11.25 % la tasa de interés

El Banco de México (Banxico) informó que elevó la tasa de interés en 25 puntos base al 11.25 por ciento, el mayor nivel en su historia.

El Banco de México (Banxico) informó que elevó la tasa de interés en 25 puntos base al 11.25 por ciento, el mayor nivel en su historia.

Este jueves, la Junta de Gobierno de Banxico decidió incrementar la tasa de interés, con efectos a partir del 31 de marzo de 2023.

Dicha decisión es considerada como el mayor aumento consecutivo ante los niveles de inflación desde el 2008.

México Habla te invita a leer: CDMX: Metro línea 7 reanuda servicio luego de fallas desde la mañana

Por medio de un comunicado, el organismo expuso que recientemente se observó turbulencia en los mercados financieros internacionales; esto debido a un mayor riesgo ante los acontecimientos en los sistemas bancarios de Estados Unidos y Europa.

La subida de 25 puntos se aprobó por unanimidad y coincidió con el aumento de 25 puntos que anunció, la semana pasada, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

«La inflación global permanece en niveles elevados, si bien la general continuó disminuyendo en un amplio número de economías», expresaron.

Asimismo, difundieron que el peso mexicano, después de exhibir una apreciación, recientemente registró volatilidad ante la mayor aversión al riesgo.

Por su lado, el subgobernador del Banxico, Jonathan Heath, dio a conocer, en redes sociales, que “la Junta de Gobierno tomará su próxima decisión en función del panorama inflacionario».

También puedes leer: Se descarrila Metro de CDMX en Línea 3, cerca de Indios Verdes

Asimismo, Heath catalogó que la postura monetaria ya está alcanzada.

«Los pronósticos para las inflaciones general y subyacente se ajustaron marginalmente, aunque mantienen una trayectoria estable», dijo,

Finalmente. apuntaron que, en este mes de marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó que la tasa anual de inflación se ubicó en 7.12 por ciento.

CDMX: Metro línea 7 reanuda servicio luego de fallas desde la mañana

Metro de la CDMX informó que reanudaron el servicio en las nueve estaciones de la Línea 7, tras revisiones en el suministro eléctrico.

El Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México (STC) Metro informó que reanudaron el servicio en las nueve estaciones de la Línea 7, tras revisiones en el suministro eléctrico.

El organismo dio a conocer, a través de redes sociales, que ya circulan los trenes en las estaciones de manera normal y son supervisados por el director del STC, Guillermo Calderón.

Esta afectación causó molestia y retrasos a cientos de pasajeros que se encontraban trasladándose en dicha línea. La suspensión del servicio se registró esta mañana en el tramo que va de Constituyentes a El Rosario, ambos sentidos.

México Habla te invita a leer: Se descarrila Metro de CDMX en Línea 3, cerca de Indios Verdes

Posteriormente, las autoridades capitalinas Indicaron que el avance de trenes es continuo en la Línea 7.

De igual forma, Guillermo Calderón aseguró que los usuarios pueden hacer uso de las instalaciones de Barranca del Muerto a El Rosario desde las 13:35 horas. Detalló que él mismo coordinó el reinicio de servicio en toda la Línea.

A raíz del incidente, el personal de incidentes relevantes del Metro tomó conocimiento del hecho para determinar las causas de las fallas y revisiones en electricidad.

En este sentido, en las horas de suspensión del servicio, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecieron servicio provisional en la ruta que recorre la línea 7.

Además, integrantes de Atención al Usuario dieron seguimiento a las solicitudes de apoyo de personas que sufrieron crisis nerviosas u otra atención médica en el momento de las revisiones.

También puedes leer: Sismo en Acapulco: se percibe en CMDX

En los último meses, la línea conocida como «naranja», ha tenido diversos incidentes y fallas que ha causado afectaciones a los usuarios que trabajan o viven cercanos a la red.

Inician antes las vacaciones de Semana Santa 2023: Conoce qué días comprenden

Te contamos las fechas exactas que los estudiantes tendrán vacaciones por esta Semana Santa de este 2023. Atento.

La Semana Santa es una tradición muy importante para la iglesia católica que se realiza año con año, a esto se incluye un periodo vacacional, por lo que te contamos las fechas exactas en que los estudiantes tendrán días de descanso.

Los días más importantes en estas festividades son los conocidos como jueves y viernes santos, que este año caen 6 y 7 de marzo, respetivamente. A esto se incluye un puente vacacional.

De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las vacaciones por Semana Santa son desde el lunes 3 al viernes 14 de abril de 2023 para los estudiantes.

México Habla te invita a leer: Senadores exigen renuncia de titular del INM

El estudiantado en general debe regresar a clases el lunes 17 de abril, pero tendrán más días de descanso.

Esto se debe a que el viernes 31 de marzo los profesores tendrán reunión del Consejo Técnico Escolar. Por ello, los estudiantes tendrán, a apartir del viernes, días inhábiles en su escuela. Los jóvenes suspenderán sus clasess desde el 31 de marco hasta el 17 de abril.

Por este motivo, alrededor de 25 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en México tendrán más de dos semanas de vacaciones,

Algunos ocupan el periodo vacacional para descansar, otros aprovechan para viajar.

También puedes leer: Proyecta IMSS-Bienestar atender a 68% de los mexicanos sin seguro social

A través de un comunicado, la Secretaría de Turismo federal informó que para 2023, se proyecta una ocupación hotelera promedio anual de 59.3%.

Si piensas salir, ten en cuenta las condiciones de clima, seguridad y precios en el destino que quieres visitar. Nunca esta demás mantenerse atento al estado de la afluencia en las carreteras.

Congreso de CDMX aprueba aumentar años de prisión por robo de tapas de coladeras

Congreso CDMX aprobó un dictamen que eleva las penas por el robo de equipamiento y mobiliario urbano, entre ellas, las coladeras.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que eleva las penas por el robo de equipamiento y mobiliario urbano, que incluyen las tapas de coladeras.

El pleno legislativo avaló en lo general y en lo particular, por 48 votos a favor y una abstención, la dicha iniciativa. Con ello, endurecen las penas en contra de quienes roben tapas de coladera.

De igual manera, el proyecto incluye penar con prisión a las personas que roben o dañen el cableado del Metro y altavoces del C5.

México Habla te invita a leer: «No vamos a ocultar los hechos»: AMLO sobre muerte de migrantes en Ciudad Juárez

¿Qué pena pueden tener las personas que roben mobiliario urbano?

Los congresistas aprobaron sancionar con penas de cárcel de 3 a 7 años y multas de 50 a 103 mil pesos a quienes roben, vendan o compren alcantarillas, tapas de registro.

El mencionado resultado se dio gracias a nueve iniciativas presentadas por los diferentes partidos y una de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

En este sentido, hace algunas semanas, el Congreso local exhortó al Sistema de Aguas y a la Secretaría de Obras del gobierno central, así como a la alcaldía Iztacalco, atender solicitudes vecinales.

También, pidieron reponer las tapas, coladeras y rejillas faltantes en las vialidades de esta demarcación.

También puedes leer: Responsables del incendio en INM en Ciudad Juárez ya fueron llevados a FGR: Ebrard

Los diputados propusieron evaluar la posibilidad de cambiar gradualmente esta infraestructura de hierro por otra elaborada con materiales de plástico reciclado o concreto.

Cabe señalar que las legislaciones fueron consecuencia del fallecimiento de las jóvenes Sofía y Esmeralda que cayeron a una coladera sin tapa.

Senadores exigen renuncia de titular del INM

Senadores pidieron la renuncia inmediata de Francisco Garduño como titular del Instituto Nacional de Migración (INM).

Los senadores Emilio Álvarez Icaza y Kenia López Rabadán pidieron la renuncia inmediata de Francisco Garduño como titular del Instituto Nacional de Migración (INM).

Tras la muerte de los 39 migrantes en un albergue de Ciudad Juárez, Chihuahua, esa fracción legislativa pidió que el director de INM deje el puesto.

La senadora López Rabadán aseveró que los responsables deben dar la cara por la tragedia en la estación migratoria de Chihuahua.

«Deben decirle al pueblo de México exactamente qué pasó porque no es ético, no es legal, no es honorable», dijo la congresista.

Emilio Álvarez Icaza resaltó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, debería tener especial atención en este tema. Criticó que se encuentran dedicados a sus aspiraciones presidenciales.

México Habla te invita aeeer: Responsables del incendio en INM en Ciudad Juárez ya fueron llevados a FGR: Ebrard

Por tal motivo, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) exigió la renuncia de Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación y Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores.

Dicha fracción parlamentario señaló que un acuerdo será presentado al Pleno del Senado que requerirá al Gobierno federal emita medidas de reparación integral para las familias de los migrantes.

Por otro lado, organizaciones de la sociedad civil también solicitaron la renuncia de Francisco Garduño. Comentaron que anteriormente la Comisión Nacional de los Derechos Humanos les había emitido recomendaciones por la falta de protocolos en refugios.

También puedes leer: Sismo en CDMX: se registra microsismo en alcaldía Álvaro Obregón

El Instituto Nacional para las Mujeres en la Migración (Imumi) sostuvo que la política migratoria tiene como uno de sus ejes la criminalización de la población migrante.


Salir de la versión móvil