Cuauhtémoc Blanco debe separarse del cargo para ser candidato a diputado: TEPJF

La TEPJF ha emitido un fallo determinante en relación con la candidatura de Cuauhtémoc Blanco a una diputación federal.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha emitido un fallo determinante en relación con la candidatura de Cuauhtémoc Blanco a una diputación federal por representación proporcional.

De acuerdo con la resolución, Cuauhtémoc Blanco, actual gobernador del estado de Morelos, deberá separarse de su cargo si desea tener su candidatura como diputado.

La decisión del TEPJF, respaldada por cuatro votos a favor y uno en contra, establece que Blanco puede postularse como candidato a diputado por la coalición Sigamos Haciendo Historia, pero solo si renuncia a su puesto.

México Habla te invita a leer: INE invita a la ciudadanía a enviar preguntas para el debate presidencial

En un principio, Blanco podría ser candidato por tratarse de un puesto de representación proporcional.

En este sentido, el magistrado Felipe de la Mata había propuesto inicialmente confirmar la candidatura de Blanco y permitirle permanecer como gobernador.

El funcionario argumentó que la restricción constitucional de no separarse del cargo solo aplica para diputaciones en la entidad federativa donde se ejerce el cargo.

Aún así, la propuesta fue rechazada por tres magistraturas, a 73 días de la jornada electoral.

Por su lado, Reyes Rodríguez Mondragón reiteró que Cuauhtémoc Blanco debe acatar la determinación porque es titular de la fuerza pública del estado. Subrayó que renunciar es un requisito para que conserve la candidatura.

«La posición que tiene como gobernador y ejercicio de la fuerza pública y otra serie de prerrogativas y facultades no lo pongan en una situación de ventaja o injerencia”, dijo

Asimismo, Mónica Soto apuntó que aun cuando las diputaciones y senadurías se eligen por las listas de circunscripciones.

También puedes leer: Empresas de Salinas Pliego adeudan 63 mmdp en pago de impuestos: SAT

Por lo anterior, si Blanco no lo hace, no podrá ser candidato a la diputación como lo había anunciado..

Esta es la fecha límite para reimprimir tu INE y participar en las elecciones próximas

EL iNE dio una fecha límite crucial para aquellos ciudadanos que deseen reimprir su credencial de elector.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido una fecha límite crucial para aquellos ciudadanos que deseen participar en las elecciones de 2024 y reimprimir o reponer su credencial de elector.

Según la información proporcionada por el INE, las personas que necesiten solicitar una reimpresión o reposición de su Credencial para Votar (INE) tendrán hasta el lunes 20 de mayo para llevar a cabo este trámite.

Quienes soliciten la reimpresión el 20 de mayo deberán recogerla a más tardar el 31 de mayo.

México Habla te invita a leer: ¿Qué es la gripe solar, enfermedad que afecta durante la temporada de calor?

Es fundamental tener la credencial física para ejercer el derecho al voto en las próximas elecciones presidenciales, programadas para el domingo 2 de junio.

La reimpresión de la credencial es un proceso distinto a la renovación, ya que esta última se realiza cuando la credencial ha expirado. La reimpresión es un trámite que debes realizar en caso de haberla perdido.

Por lo tanto, es esencial que aquellos que hayan extraviado su INE estén atentos a esta fecha límite para garantizar su participación en los comicios.

Para la reimpresión, la credencial que recibirán será tal cual la que tenían anteriormente, siempre y cuando haya estado vigente.

Aún así, la fotografía y la vigencia de su credencial no cambiará, por lo que, ya estando sus datos en la lista nominal, pueden acudir a solicitarla hasta el 20 de mayo.

Si te interesa, también puedes leer: Evita multas: CDMX implementará nuevos señalamientos de tránsito

Documentos que necesitas para reimprimir tu credencial

La documentación es:

  • Acta de nacimiento,
  • Identificación con fotografía, pueden presentar, cédula profesional, pasaporte, licencia de conducir, documentos de escuela pública o privada y/o credenciales de identificación laboral.
  • Si no cuentan con ninguna de las antes mencionadas, es necesario acudir con dos personas que tengan su credencial vigente para que funjan como testigos.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Congreso de Guerrero aprueba destitución de la fiscal Sandra Luz Valdovinos

El Congreso de Guerrero aprobó la remoción del cargo de Sandra Luz Valdovinos Salmerón como titular de la Fiscalía General del estado.

El Congreso de Guerrero aprobó la remoción del cargo de Sandra Luz Valdovinos Salmerón como titular de la Fiscalía General del estado.

Este martes, la Mesa Directiva del Congreso estatal presentó el oficio de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, solicitando la destitución de Valdovinos Salmerón, Lo anterior tras el trágico asesinato del normalista Yanqui Kothan hace algunas semanas.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, exhortó al Congreso estatal a destituir a Valdovinos Salmerón de su cargo, argumentando que incumplió con sus obligaciones y responsabilidades.

México Habla te invita a leer: Congreso de la CDMX designa a 8 alcaldes sustitutos que terminarán periodo

La señaló de faltar a su deber en relación con el caso del asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta.

Expusieron que la ahora exfiscal no cumplió con las evaluaciones de control de confianza. También, responsabilizó a a la teniente coronel de inacción en las investigaciones del asesinato de Yanqui Khotan.

Por ello, se inició un proceso que llevó a su remoción.

Asimismo, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) también solicitó la aprobación de la convocatoria para seleccionar y designar al nuevo titular de la Fiscalía General del estado.

Por su lado, la gobernadora Salgado tendrá 10 días hábiles para regresar una terna al Congreso para el cargo de fiscal del estado.

El perfil para fiscal tendrá que ser avalado por las dos terceras partes de los integrantes del pleno, o sea, 33 diputados del Congreso.

También puedes leer: si te interesa, Equinoccio de Primavera 2024: ¿Dónde y cómo ver este fenómeno astronómico?

Cabe recordar que Sandra Valdovinos Salmerón tomó posesión del cargo el 28 de diciembre de 2021 para un sexenio.

Congreso de la CDMX designa a 8 alcaldes sustitutos que terminarán periodo

El Congreso de la Ciudad de México ha llevado a cabo un proceso de designación de alcaldes sustitutos que terminarán el cargo.

El Congreso de la Ciudad de México ha llevado a cabo un proceso de designación de alcaldes sustitutos que terminarán el cargo.

Este martes, el Pleno del Congreso emitió la designación de ocho alcaldes sustitutos, con modificaciones al acuerdo originalmente propuesto por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).

En la sesión ordinaria también fueron designados los sustitutos para Iztapalapa, Benito Juárez, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Xochimilco, Milpa Alta y Venustiano Carranza.

México Habla te invita a leer: Equinoccio de Primavera 2024: ¿Dónde y cómo ver este fenómeno astronómico?

Esta decisión implica la entrada en funciones de nuevos líderes en diversas alcaldías, que operarán hasta terminar el trienio 2021-2024.

Muchos de los ediles electos pidieron licencia ante el Congreso capitalino para buscar un nuevo cargo público o para reelegirse en el cargo. Conforme a ello, quedaron sus funcionarios cercanos como encargados de despacho.

Aún así, como lo marca la ley, alguien tiene que quedar al frente de las demarcaciones bajo designación de los diputados locales.

En este sentido, así quedó el nombramiento de los alcaldes sustitutos:

  • Iztapalapa: Raúl Basulto Luviano.
  • Benito Juárez: Jaime Isael Mata Salas.
  • Cuajimalpa de Morelos: Carlos Alberto Gómez Hernández.
  • Cuauhtémoc: Raúl Ortega Rodríguez.
  • Gustavo A. Madero: Enrique Rodrigo Rojas Serafín.
  • Xochimilco: Juana Onésima Delgado Chávez.
  • Milpa Alta: Víctor Manuel Vanegas Tapia.
  • Venustiano Carranza: Adolfo Hernández García.

Este proceso de designación se basó en las ternas enviadas por el Jefe de Gobierno, Martí Batres, según lo establecido en la ley.

También puedes leer: Cae ‘El Chori’ presunto líder de la Unión Tepito

Batres aseguró que las ternas para sustituir a los titulares de seis demarcaciones fueron enviadas al Congreso capitalino en tiempo y forma. S

¿Qué es la gripe solar, enfermedad que afecta durante la temporada de calor?

La gripe solar, también conocida como resfriado de verano, es un padecimiento que afecta a las personas durante la temporada de calor.

La gripe solar, también conocida como resfriado de verano, es un padecimiento que afecta a las personas durante la temporada de calor. Te decimos de qué se trata.

A diferencia de los resfriados de invierno, que suelen ser causados por rinovirus, la gripe solar está relacionada con una variedad de enterovirus.

Un enterovirus es un tipo de virus muy común que causa enfermedades leves.

Puedes leer: Oscar 2024: ¿Dónde ver las películas ganadoras?

En este sentido, la gripe solar puede ser causada por más de 200 virus distintos que suelen ser bastante molestos para el organismo.

Estos virus pueden afectar diversos tejidos del cuerpo, incluyendo los de la nariz, la garganta, los ojos y el sistema digestivo.

También, conlleva en una variedad de síntomas que van desde fiebre, dolor de garganta, dolores musculares, conjuntivitis, congestión nasal y lagrimeo.

La gripe solar se propaga principalmente por contacto con secreciones respiratorias, con la persona infectada o superficies contaminadas.

Los síntomas típicos incluyen:

  • Dolor de garganta
  • Conjuntivitis
  • Dolores musculares
  • Fiebre
  • Congestión nasal y lagrimeo

Los síntomas de la gripe solar pueden confundirse con los de una alergia o gripe normal.

Cabe subrayar que para prevenir las infecciones de este tipo, es crucial bloquear su transmisión, lo que implica lavarse las manos con frecuencia y evitar contacto con personas enfermas.

Para aliviar los síntomas, se recomienda descansar adecuadamente, mantenerse hidratado y tomar medicamento para reducir la fiebre y el malestar.

Si te interesa: Vive Latino 2024: Horarios por día y por escenario

Es importante tener en cuenta que la gripe solar no tiene cura absoluta, según los Institutos Nacionales de Salud de EUA.

Aún así, se debe entender sus causas y tomar medidas preventivas puede ayudar a minimizar su impacto en la salud.

Metro de CDMX reactivará ventiladores y bebederos por temporada de calor

El STC Metro abastecerá los bebederos de agua y reinplementará los ventiladores, por temporada de calor en CDMX.

En preparación para la temporada de calor intenso en 2024, la Ciudad de México está tomando medidas para proteger a sus habitantes, pues el STC Metro abastecerá los bebederos de agua y reinplementará los ventiladores.

Los ventiladores y bebederos estarán disponibles para los más de 4 millones de usuarios que utilizan el Metro todos los días.

Cabe destacar que la Secretaría de Protección Civil capitalina recordó que al interior del Metro las temperaturas pueden superar los 30 grados Celsius.

Debido a ello, el gobierno de la CDMX reactivará los bebederos gratuitos en el Metro, instalando ventiladores y nebulizadores para mantener un clima fresco las instalaciones.

México Habla te invita a leer: AMLO revela que policía que habría asesinado a normalista de Ayotzinapa se fugó

Sin embargo, la autoridad indicó que activarán estos dispositivos en las estaciones estratégicas de la red de dicho transporte.

A pesar de la suspensión del servicio de aire acondicionado durante la pandemia por COVID-19, se prevé que se vuelva a habilitar para combatir las altas temperaturas de la temporada de calor.

En conferencia de prensa, Myriam Vilma Urzúa Venegas, titular de la SGIRPC de la CDMX, aseguró que el agua de los bebederos públicos es segura para el consumo.

Explicó que se han realizado pruebas y mantenimiento a los purificadores y filtros de los bebederos para asegurar el consumo dentro de las instalaciones.

También puedes leer: Internacional Socialista alerta intromisión del crimen organizado en elecciones de México

Urzúa puntualizó que, hasta el momento, se encuentra en uso los ventiladores en los pasillos de los transbordos y en estaciones de alta afluencia.

“En el Metro tenemos nebulizadores, en el caso de que suba mucho la temperatura vamos a hacer lo que hacemos en años anteriores, que es justamente tirar una brisa que haga que el ambiente sea más fresco”, dijo.

Finalmente, sostuvo que los bebederos cuentan con tres filtros de ozonificador, arena sílica, carbón activado y un filtro de luz ultravioleta para eliminar bacterias, asegurando la calidad del agua.

¿Cuándo abre el Parque Aztlán de Chapultepec? Precios y atracciones

El Parque Aztlán, una nueva atracción en la Ciudad de México, está a punto de abrir sus puertas al público.

El Parque Aztlán, una nueva atracción en la Ciudad de México, está a punto de abrir sus puertas al público el próximo 20 de marzo. Te damos todos los detalles de esta nueva atracción en el Bosque de Chapultepec.

Este parque temático, ubicado en la segunda sección del Bosque Chapultepec, promete ofrecer una experiencia única para todos los visitantes, combinando diversión, cultura y educación en un solo lugar.

De acuerdo con las autoridades, el Parque Aztlán contará con diferentes áreas temáticas que abordarán la historia y cultura de México de una manera interactiva y entretenida.

En este sentido, proyectan que el parque cuente con más de 20 juegos mecánicos instalados al momento de su apertura.

El nuevo lugar, que es sucesor de la antigua Feria de Chapultepec, tendrá un horario de martes a domingo de 10:00 de la mañana a las 11:00 de la noche.

México Habla te invita a leer: Detectan nueva modalidad de robo en la autopista México-Cuernavaca

En cuestión de los precios de los boletos para las atracciones del parque varían.

Sin embargo, la entrada al Parque Aztlán es gratuita, pero los juegos mecánicos sí tendrán costo.

Aún así, estos precios serán accesibles para todos los bolsillos, pues difundieron que oscilarán entre los 40 a 120 pesos, aunque también hay paquetes con tarifas accesibles: el Paquete Plus tendrá un costo de 600 pesos y el Paquete infantil 350 pesos.

Atracciones del Parque Aztlán

El Parque Aztlán contará con 22 atracciones, entre las que destacan:
Rueda de la fortuna Aztlán 360°
Carrusel Chapultepec
El tren La Mocha
Un columpio para niños llamado “Aztolumpio”
Área de juegos de destreza
La Montaña Jurásica
Carritos chocones
Tuzas y aviones

Asimismo, el Parque Aztlán también ofrecerá vacantes de trabajo para aquellos interesados en formar parte de su equipo.

Se espera que estas vacantes abarquen diferentes áreas como atención al cliente, animación, mantenimiento y seguridad, entre otras.

Evita multas: CDMX implementará nuevos señalamientos de tránsito

La CDMX anunció la implementación de nuevos señalamientos de tránsito con el objetivo de mejorar la seguridad vial

La Ciudad de México ha anunciado la implementación de nuevos señalamientos de tránsito con el objetivo de mejorar la seguridad vial y evitar multas a los conductores.

El Jefe de Gobierno de la ciudad, Martí Batres, reveló que esta medida busca modernizar y unificar las señaléticas en ambas entidades para brindar mayor claridad y facilitar la circulación en las vías.

“Estamos realizando una actualización del Manual de Dispositivos para el Control de Tránsito en la Ciudad de México, vamos a tener una serie de señalizaciones actualizadas a la vida moderna de la ciudad (…) Toda la movilidad cambió», expuso.

Señaló que esto tiene como objetivo garantizar la seguridad de transeúntes, automovilistasmotociclistas y hasta ciclistas.

México Habla te invita a leer: Detectan nueva modalidad de robo en la autopista México-Cuernavaca

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la CDXM dio a conocer que pronto se incluirán nuevos señalamientos de tránsito en la capital, después de 23 años sin ninguna intervención. 

Estos nuevos señalamientos contarán con diseños actualizados y serán más visibles para los conductores, lo cual ayudará a prevenir accidentes y mejorar la fluidez del tráfico.

Dentro de las leyendas renovadas se destaca la incorporación de las indicaciones: “Use el carril completo”,” Uso de casco de seguridad de motociclista”; así como “Descender de vehículos no motorizados o recreativos”, “Ver a ambos lados” para carriles de Metrobús.

De esta manera, se pretende reducir la incidencia de infracciones y accidentes viales, contribuyendo a la seguridad de los ciudadanos.

Las señaléticas nuevas también aplicarán para placas conmemorativas en la nomenclatura de calles.

Así lo detalló el secretario de Movilidad, Andrés Lajous quien dijo que se agregará un código QR para brindar a la ciudadanía mayor información sobre las placas.

También puedes leer: Este es el último día para recoger la credencial del INE

Por último, la autoridad indicó que las modernización se incluye en otras señales de ciertas áreas de la capital que son destinadas al descenso de vehículos no motorizados o recreativos.

Así puedes mejorar tu historial del Buró de Crédito

Mantener un buen historial crediticio es fundamental, por lo que aquí te decimos la manera en que puedes limpiar tu historial del Buró de Crédito.

En la actualidad, mantener un historial crediticio limpio es fundamental para acceder a préstamos y servicios financieros, por lo que te decimos la manera de mejorar tu historial del buró de crédito.

Todos aquellos que tienen una tarjeta de crédito o cuentan con algún préstamo bancario temen caer en Buró de Crédito.

Y cuando llegas a tener antecedentes en el buró, es difícil seguir obteniendo préstamos o créditos financieros.

México Habla te invita a leer: Internacional Socialista alerta intromisión del crimen organizado en elecciones de México

Pero hay una manera de limpiar tu historial, pues el Buró de Crédito es una entidad reconocida que recopila información financiera confidencial de personas y empresas.

Dicho órgano es una entidad autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Es esencial saber que nadie puede eliminarte del Buró, pero existen pasos para mejorar tu historial. Es decir, no existe una forma de limpiar el historial crediticio que no sea pagando responsablemente.

Sin embargo, puedes hacer lo siguiente para mejorar o limpiar tu estado en el organismo de buró:

Revisar qué instituciones te reportan, para esto puedes consultar tu historial crediticio de manera gratuita una vez al año, ya sea en Buró de Crédito o Círculo de Crédito.

También, puedes llegar a acuerdos, si no puedes liquidar completamente la deuda, intenta llegar a un acuerdo para que te hagan una reestructuración de la misma, como pagar en mensualidades fijas.

Ponte al corriente con los pagos y presentar reclamaciones si hay información incorrecta o si no reconoces una deuda.

Asimismo, si debes dinero pero tú no solicitaste dicho préstamos o tarjeta, puedes reclamar de forma gratuita hasta dos ocasiones al año al organismo financiero.

Para salir del buró de crédito:

Para ser borrado del buró, se debe considerar el monto de la deuda y del tiempo que se mantiene un registro, así las deudas se eliminan del historial según su monto, el cual se calcula en Unidades de Inversión (UDIS).

El valor de una UDI es de 8.107753 pesos, por lo que una deuda de 10 mil UDIS es equivalente a 81 mil 77.53 pesos.

Deudas menores o iguales a 25 UDIS, después de un año se eliminan.

Deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS, después de dos años.

Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS, hasta después de cuatro años.

Mayores a 1000 UDIS, después de seis años siempre y cuando sean menores a 400 mil UDIS, el crédito no se encuentre en proceso judicial.

También puedes leer: Familiares de menor desaparecido bloquean la México-Pachuca

Detectan nueva modalidad de robo en la autopista México-Cuernavaca

Se han reportado robos a automovilistas en la autopista México-Cuernavaca mediante una nueva modalidad de robo.

Se han reportado robos a automovilistas en la autopista México-Cuernavaca mediante una nueva modalidad de robo que ha sido expuesta por los automovilistas. Extrema precauciones si vas a viajar este fin de semana.

De acuerdo con los testimonios, a través de redes sociales, los delincuentes ponen piedras en la carretera para que los conductores se orillen y en ese momento aprovechan para robar.

Esta práctica ha generado preocupación entre los usuarios de esta vía, ya que los asaltantes se esconden en la maleza y amenazan a los conductores con armas para robar sus pertenencias.

México Habla te invita a leer: Este es el último día para recoger la credencial del INE

Los sospechosos se acercan y amenazan a los conductores con armas para que les entreguen sus pertenencias.

Ante esta situación, las autoridades han emitido recomendaciones para los automovilistas que transitan por la autopista México-Cuernavaca durante el próximo megapuente.

  • Extremar precaución al volante
  • No consumir bebidas alcohólicas en el camino
  • Encender las luces de noche y procurar no deslumbrar
  • No detenerse a mitad del camino en caso de alguna avería en el vehículo. Lo más recomendable es parar hasta ver una caseta de vigilancia o cerca de un policía.

Además, se recomiendó no viajar de las 2 a las 4 horas, pues son horarios que aprovechan para realizar robos en esta modalidad de robo .

Si llegas a estar en esta situación de robo, es importante que lo denuncies ante las autoridades.

También puedes leer: Renuncian secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública de Guerrero; removerán a fiscal

Es tal caso, puedes hacerlo marcar al 911 o acudiendo a la agencia del Ministerio Público más cercana.

Salir de la versión móvil