Abogacía Mexicana pide a Yasmín Esquivel renunciar a ser ministra de SCJN

CGAM exhortó a la ministra Yasmín Esquivel renuncie al cargo como integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Tras la reciente polémica, el Consejo General de la Abogacía Mexicana (CGAM) exhortó a la ministra Yasmín Esquivel renunciar al cargo como integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Luego del caso del presunto plagio de tesis cometido por la ministra Esquivel, el CGAM emitió un pronunciamiento conjunto en el que pidió a la también jurista dejar la SCJN.

En este sentido, el Consejo General de la Abogacía Mexicana determinó que la permanencia de Yasmín Esquivel como ministra “afecta gravemente” el prestigio de la máxima corte de México.

México Habla te invita a leer: UNAM confirma: ministra Yasmín Esquivel «copió parte sustancial» de su tesis

Además, señalaron que el hecho polémico “es éticamente insostenible”, por lo que procedieron a enviarle el mencionado exhorto.

La FES Aragón concluyó que Yasmín Esquivel Mosso, copió parte sustancial del contenido de la tesis presentado un año atrás por el alumno de la Facultad de Derecho», expuso CGAM en un comunicado.

Dicha asociación de abogados realizaron esta petición bajo los términos del artículo 98, tercer párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Hace algunos días, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) determinó que la ministra Esquivel copió «parte sustancial» del documento.

Aún así, la máxima casa de estudios no podrá invalidar su título profesional, pues difundió que la normatividad universitaria vigente carece de los mecanismos para invalidarlo.

También puedes leer; UNAM no puede revocar título de Yasmín Esquivel tras plagio

Por otro lado, la Rectoría de la UNAM refirió que el comité de la FES enviará a la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo determinado en la tesis, para los fines a que haya lugar.

CDMX: Mujer es detenida por policías tras arrojar objeto a vías del Metro

Policías de CDMX detuvieron a una mujer por el presunto delito de ataques a las vías de comunicación en el STC Metro.

La Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) detuvo a una mujer por el presunto ataque a las vías de comunicación en el Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro.

La Fiscalía General de Justicia capitalina informó que tiene bajo investigación a una mujer que fue detenida en la estación Centro Médico. Se le acusa de presuntamente arrojar objetos a las vías.

De acuerdo a lo que difunden, la fémina tiró un aspa de plástico a zona de vías de aquella estación.

México Habla te invita a leer: Manifestantes bloquean autopista de cuota y la libre México-Toluca

La mañana de este viernes, Viviana “N” fue remitida al Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial Cuauhtémoc, por dicha situación en la línea 9 del Metro.

Los hechos se registraron cuando elementos de la PA se percataron que la mujer arrojó unas aspas para lavadora a las vías.

Cabe señalar que la detención estuvo en seguimiento al despliegue operativo realizado en coordinación con personal de la Guardia Nacional (GN).

Tras darse cuenta de que se trataba de esos objetos, realizaron un corte de energía eléctrica.

Posteriormente el servicio se reanudó con normalidad; lo anterior, con el objetivo de corroborar que no existiera riesgo para las personas usuarias.

También puedes leer: Sheinbaum informa detención de presunto agresor de Ciro Gómez Leyva

¿Qué sanción amerita tirar objetos a las vías del Metro?

Según estipula el Código Penal de la CDMX, en caso de comprobarse el delito en las instalaciones del Metro, la persona señalada podrá tener un castigo de uno a cuatro años de prisión.

De igual manera, en el articulo 331 del citado código, si no fuera la prisión también podría imponerse de cien a cinco mil días de multa,

EU designa a fiscal para investigar documentos clasificados encontrados en casa de Biden

EU designó a un fiscal especial para que investigue el hallazgo de documentos clasificados en la vivienda del presidente Joe Biden.

Merrick Garland, secretario de Justicia de Estados Unidos (EU), designó a un fiscal especial para que investigue el hallazgo de documentos clasificados en la vivienda del presidente Joe Biden.

Dicho descubrimiento se realizó en la casa del mandatario estadounidense, ubicada en Delaware, y en una de sus antiguas oficinas, en Washington, EU.

La autoridad de aquel país especificó que, en el primer inmueble, se encontró un documento con marcas clasificadas de su época como vicepresidente en su biblioteca personal, junto con otros documentos en su garaje.

De igual forma, agentes del FBI recuperaron, en diciembre pasado, otros documentos en el mencionado garaje de la casa.

México Habla te invita a leer: UNAM no puede revocar título de Yasmín Esquivel tras plagio

En este caso, el secretario Garland comentó que sus abogados, y el propio presidente Biden, informaron al Departamento de Justicia sobre este descubrimiento con papeles clasificados.

Asimismo, el lunes pasado, el organismo judicial encontró documentos confidenciales en la oficina de su antiguo instituto en Washington.

Ahora, Robert Hur, exfiscal federal designado por el expresidente Donald Trump en Maryland, dirigirá la investigación sobre el presidente Biden.

El titular del Ejecutivo federal de EU aseguró a los medios de comunicación en entrevistas pasadas que estaba “cooperando plena y completamente” con la autoridad.

También puedes a leer: UNAM confirma: ministra Yasmín Esquivel «copió parte sustancial» de su tesis

De igual forma, subrayó que, después de que se localizaron estos documentos, fue notificado inmediatamente, y que los documentos quedaron en custodia.

Por otro lado, Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes, declaró que “El Congreso tiene que investigar esto”.

PAN, PRI y PRD regresan en coalición con ‘Va por México’ para elecciones de 2023 y 2024

PAN, PRI y PRD anunciaron el regreso de la coalición «Va por México» para las elecciones 2023 y 2024. Buscarán presidencia y gubernaturas.

La dirigencias de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), anunciaron el regreso de la coalición ‘Va por México’ para las elecciones 2023 y 2024.

En conferencia de prensa, los presidentes del PRI-PAN-PRD dieron a conocer la reactivación de la coalición, que tiene como fin contender juntos en los siguientes años electorales.

Los partidos involucrados tuvieron cuatro meses de separación por inconvenientes entre su militancia.

Marko Cortés (PAN), Jesús Zambrano (PRD) y Alejandro Moreno (PRI) tomaron la decisión de relanzar la coalición ‘Va por México’, por lo que renovaron el acuerdo de ir en grupo a las urnas.

México Habla te invita a leer: Metro de la CDMX: Línea 3 vuelve a fallar, usuarios tuvieron que salir de la estación

En esta nueva unión, el PAN fungirá como conductor de los trabajos para el objetivo principal: la elección presidencial y la jefatura del gobierno de la Ciudad de México, ambas en 2024.

Por su parte, el PRI se encargará de las gubernaturas de Coahuila y del Estado de México, para las elecciones de este 2023.

El PRD apoyará a la misión de la alianza y podrá sumarse a las próximas candidaturas electorales.

Se dedicarán a analizar métodos de selección de candidatos

En este caso, las dirigencias señalaron que en estos meses continuarán analizando el método de selección de los distintos candidatos, que va desde organizar elecciones primarias hasta mediciones con encuestas.

También puedes leer: UNAM no puede revocar título de Yasmín Esquivel tras plagio

Afirmaron que la militancia será parte clave en designar a los posibles candidatos a los cargos públicos. Además, los organismo prometieron tener un alto nivel de competitividad y representatividad, tanto a la presidencia como gubernaturas.

“La sociedad mexicana pedía: pónganse de acuerdo, construyan y vayan juntos, y eso hicimos y por eso hoy estamos aquí”, dijo el presidente del PAN, Marko Cortés.

Aseguran otros dos vehículos involucrados en atentado contra Ciro Gómez Leyva

Sheinbaum Pardo, informó que fueron asegurados dos vehículos más con la célula delictiva que atentó contra el periodista Ciro Gómez.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que fueron asegurados dos vehículos más relacionados con la célula delictiva que presuntamente atentó contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

A través de redes sociales, la mandataria capitalina dio a conocer que uno de estos vehículos asegurados participó en la huida de los agresores tras disparar contra el comunicador.

Expuso que, debido a las continuas investigaciones, las Secretarías de Seguridad de la capital y del Estado de México, lograron ubicar estos dos vehículos.

México habla te invita a leer: Estaciones del Metro de la CDMX serán vigiladas por la Guardia Nacional

Se trata de una camioneta marca Acura y el automóvil Lancer, ubicados en el municipio de Chalco, Estado de México.

Las unidades están relacionados con la célula delictiva de Pedro ´El Pool´, involucrado en el atentado

El periodista Ciro Gómez Leyva sufrió un ataque en la noche del jueves 15 de diciembre, el cuál denunció inmediatamente en su cuenta de Twitter.

Por su lado, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, declaró que se realizaron esta mañana operativos desprendidos del seguimiento de los vehículos.

El cateo se realizó la madrugada de este 12 de enero en un inmueble ubicado en la colonia Unión de Guadalupe.

También puedes leer: Suspenden clases en Prepa 2 de la UNAM, tras muerte de estudiante

Detienen a sujetos con posesión de los vehículos

Al paralelo del aseguramiento, el secretario García Harfuch comentó que también se detuvo a Isaías “N” y Jesús Adrián “N”. Apuntó que estos individuos no tienen nada que ver con los hechos del atentado, pero tenían en su poder las llaves de los vehículos relacionados.

Disposición oficial: ya no se podrá fumar en restaurantes ni en otros establecimientos

Por nueva disposición, los restaurantes en México no podrán ofrecer al comensal servicio con opción de mesa para fumar.

¡Se acabó el área de fumadores! Por nueva disposición, los restaurantes en México no podrán ofrecer al comensal servicio con opción de mesa para fumar.

 Debido a los cambios al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, a partir del lunes 16 de enero del año en curso, los establecimientos de comida no podrán ofrecer espacios para fumadores.

Asimismo, dichos negocios deberán quitar de la vista de los clientes productos con tabaco.

La mencionada norma salió publicada el 16 de diciembre pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Además de los restaurantes, el nuevo reglamento también aplicará para bares, discotecas y hoteles.

México Habla te invita a leer: Suspenden clases en Prepa 2 de la UNAM, tras muerte de estudiante

¿Qué multas habrá por consumir tabaco en estos lugares?

Asimismo, las personas que no quieran apagar el cigarro dentro del lugar, y hacer caso omiso al ley, podrían ser acreedores a una multa de 9 mil pesos inicial.

Por si fuera poco, si estas personas reinciden al primer aviso, deberán pagar hasta 100 mil pesos.

Raúl Vásquez Krauss, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), expuso que este decreto federal se conformó en conjunto con otras agrupaciones empresariales.

La Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) apoyarán a los comercios con el proceso de amparos.

También puedes leer: UNAM no puede revocar título de Yasmín Esquivel tras plagio

En este sentido, el sector restaurantero indicó que entre 40 y 50 por ciento de sus establecimientos tienen áreas para fumar, de un universo de 600 mil restaurantes.

UNAM confirma: ministra Yasmín Esquivel «copió parte sustancial» de su tesis

UNAM indicó que la ministra Yasmín Esquivel Mossa, y la de otro alumno, determinó que se copió «parte sustancial» del documento.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que, conforme al análisis de comparación entre la tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, y la de otro alumno, determinó que se copió «parte sustancial» del documento.

La máxima casa de estudios informó que el Comité de integridad académica y científica concluyó que la entonces alumna de la FES Aragón, Yasmín Esquivel Mossa, copió parte sustancial del contenido de su tesis.

Dicha tesis se presentó un año atrás por el alumno de la Facultad de Derecho, Édgar Ulises Báez.

A través de un comunicado, la UNAM apuntó que la actual ministra Esquivel finalizó sus estudios correctamente; luego presentó su examen profesional ante el jurado designado.

En ese entonces, la también jurista recibió el voto aprobatorio de todos sus integrantes para obtener el título como Licenciada en Derecho.

La universidad señaló que el contenido de la resolución del Comité de la FES Aragón será enviado a la Secretaría de Educación Pública para los fines necesarios.

México Habla te invita a leer: ¿Quién es ‘El Pool’, sujeto implicado en el atentado contra Ciro Gómez Leyva?

UNAM no podrá invalidar su titulo profesional

Por otro lado, la escuela declaró que la normatividad universitaria actual carece de los mecanismos para invalidar un título expedido por la UNAM.

Esto significa que la Universidad Nacional no podrá revocar un titulo profesional, aún y cuando el plagio de una tesis esté debidamente documentado.

Añadieron que en la FES Aragón está en curso el procedimiento de investigación administrativa de Martha Rodríguez Ortiz, maestra que fungió como directora de las tesis involucradas.

La citarán para que explique las razones de su decisión en aquellos documentos.

También puedes leer: Denuncian la muerte de un empleado en La Polar; además de la del comensal

Desde el pasado 21 de diciembre, la ministra Esquivel Mossa estuvo en el ojo del huracán por supuestamente plagiar su tesis de licenciatura.

No guardes la chamarra: activan doble alerta por frío en CDMX para este jueves

Toma tus precauciones cuando salgas de casa en la mañana, SGIRPC activó la alerta amarilla y naranja por frío en alcaldías para este jueves.  

Toma tus precauciones cuando salgas de casa en la mañana, pues la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla y naranja por frío en siete alcaldías para este jueves.  

La dependencia indicó que para la madrugada de este jueves 12 de enero, en la Ciudad de México, se esperan temperatura bajas y ondas gélidas. Conoce cuáles son las demarcaciones en donde más se sentirán estas heladas.

México Habla te invita a leer: Realizan operativo en Cereso No. 3 de Ciudad Juárez

Alerta naranja en dos alcaldías

La SGIRPC activó la alerta naranja por pronóstico de temperaturas bajas en las demarcaciones Milpa Alta y Tlalpan.

En estas zonas pronostican temperaturas de entre 1 y 3 grados Celsius y heladas entre las 04:00 a 07:00 horas de la mañana del jueves próximo.

Activan alerta amarilla en cinco demarcaciones

Respecto a la alerta amarilla, la autoridad prevé temperaturas de entre 4 y 6 grados Celsius, entre las 04:00 a 07:00 horas, en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tláhuac y Xochimilco.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), coincide que en la CDMX estará parcialmente nublado con un ambiente frío a muy frío con posibles heladas; así como en zonas altas del Valle de México.

También puedes leer: Conoce los seis acuerdos pactados por Joe Biden, AMLO y Trudeau

Clima para el jueves en el resto de México

Lo que involucra al resto del país, el frente frío número 23 continúa haciendo de las suyas, por lo que se desplazará sobre el norte del territorio nacional.

Por ello, causará vientos de 60 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.

Para Baja California, se espera oleaje elevado de hasta 5 metros de altura. En Veracruz, Oaxaca, Puebla y Chiapas habrá chubascos.

Moneda nacional se fortalece: dólar americano baja a 18.95 pesos mexicanos

El peso mexicano se cotizó con un tipo de cambio de 18.95 pesos por dólar, lo que no se había visto desde el 2020.

Se dio a conocer que la divisa mexicana registró una apreciación de 0.8 por ciento por encima del dólar americano. Se cotizó con un tipo de cambio de 18.95 pesos por dólar, lo que no se había visto desde el 2020.

La estabilidad de la moneda de Estados Unidos es medida a través del índice dólar (dxy) y es comparable con una canasta de seis divisas principales.

Este miércoles, el peso cerró una cotización de 18.95 pesos por dólar, con una ganancia del 0.36% frente al precio de referencia de ayer, rompiendo así la barrera de las 19 pesos por unidad. 

Por ello, se establece con su mejor nivel desde finales de febrero de 2020, cuando osciló las 18.86 unidades.

México Habla te invita a leer: Conoce los seis acuerdos pactados por Joe Biden, AMLO y Trudeau

De acuerdo con el Banco de México, la moneda se apreció 0.85 por ciento, es decir, 11.25 centavos, frente al dólar, con lo que el tipo de cambio se ubicó en alrededor de los 18.94 unidades el día de hoy.

En este sentido, la moneda nacional amaneció con una apreciación de 0.25 por ciento o 4.7 centavos y cotizaba en 19.0206 pesos por dólar; posteriormente, al medio día, el peso se colocó en los 18.97 pesos por dólar.

Finamente, cerró la jornada en 18.95 pesos por unidad.

¿Por qué bajó el dólar frente al peso?

El fortalecimiento del peso mexicano se debió a que los operadores esperaron que las cifras de inflación correspondientes al mes de diciembre para la economía de EU presenten una desaceleración.

La posible desaceleración se publicará mañana.

También puedes leer: Denuncian la muerte de un empleado en La Polar; además de la del comensal

Tal situación llevaría a la Reserva Federal a detener su ciclo en los tipos de interés.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, declaró que el peso se está apreciando de manera paulatina y adelantó la posibilidad de “que el tipo de cambio siga bajando en el corto plazo”.

¿Quién es ‘El Pool’, sujeto implicado en el atentado contra Ciro Gómez Leyva?

La policía capitalina detuvo al presunto líder criminal ‘El Pool’, presuntamente implicado en el atentado a Ciro Gómez Leyva.

La policía capitalina realizó la detención de 11 sujetos posiblemente involucrados en el atentado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva, entre ellos se encuentra el presunto líder criminal ‘El Pool’. Te decimos quién es.

En conferencia de prensa, la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, explicó que la madrugada de este miércoles realizaron cateos a 12 inmuebles.

Lo anterior dio como resultado la detención de 11 posibles integrantes de una célula criminal, entre ellos Pedro “N”, alias Pool, identificado como su líder.

Aseguró que dicha detención está ayudando a la desarticulación de esta célula delictiva dedicada a la extorsión narcomenudeo y al sicariato.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Omar García Harfuch, reiteró que entre los detenidos en los cateos de ayer se encuentra Pedro «N», alias El Pool.

México Habla te invita a leer: Claudia Sheinbaum confirma que hay 11 detenidos por ataque a Ciro Gómez Leyva

El funcionario indicó que ‘El Pool’ presuntamente lidera un grupo criminal en la entidad que está relacionado con extorsiones, homicidios y venta de droga.

Este grupo opera en el Estado de México y la Ciudad de México.

De acuerdo con las indagatorias, el secretario García Harfuch puntualizó que estas personas tentativamente operaban en las alcaldías de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa.

De igual forma, el jefe de la policía comentó que el imputado posiblemente detonó disparos en contra del periodista Gómez Leyva; posteriormente descendió del vehículo en el cual se movía, en la calles de la colonia Del Valle.

Tambièn puedes leer: Denuncian la muerte de un empleado en La Polar; además de la del comensal

Finalmente, el titular de SSC-CDMX reveló que ‘El Pool’ y otros sujetos tuvieron presencia en inmediaciones de las instalaciones de Grupo Imagen días previos al ataque.

Salir de la versión móvil