Fallece Constantino II, último rey de Grecia, a los 82 años

Constantino II, exrey de Grecia y hermano de la reina Sofía, muere a los 82 años de edad en el hospital privado Ygeia de Atenas.

Murió Constantino II, exrey de Grecia y hermano de la reina Sofía, a los 82 años de edad en el hospital privado Ygeia de Atenas.

Este martes, se dio a conocer el fallecimiento de Constantino II, que había sido hospitalizado hace varios días y se encontraba grave de salud.

Hace algunos meses, el integrante de la realeza griega se contagió, por segunda vez, de COVID-19, lo que agravó su condición actual.

En su estancia en el hospital, el exmonarca estuvo acompañado de toda su familia, incluidas la soberana Sofía y doña Irene, quienes habían acudido desde España para cuidarlo.

México Habla te invita a leer: Expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, es hospitalizado en Florida, EU

Constantino II de Grecia, príncipe de Dinamarca, ​fue el último rey de los helenos desde su ascenso al trono, en 1964, hasta la abolición del título, en 1973.

Era hijo del rey Pablo I de Grecia y Federica de Hannover. Se casó Ana María de Dinamarca en el año 1964.

Hasta sus último días, el anterior soberano siempre tuvo la esperanza del regreso de la monarquía a su país.

Asimismo, Constantino II fue hermano de Sofía de Grecia y Dinamarca​, actual reina madre de España.

Consorte de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 19 de junio de 2014, fecha de la abdicación de su esposo, Juan Carlos I, y del acceso a la Jefatura del Estado de su hijo Felipe VI.

También puedes leer: AMLO recibe a Biden en el AIFA; migración e integración económica fueron algunos temas de los que dialogaron inicialmente

El exrey se vio de nuevo en el trono de Grecia, en 1974. Pero finalizado su reinado, estuvo exiliado más de 40 años. En 2013 regresó a Grecia.

¿Podría salir de prisión un año antes, Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’ Guzmán?

Emma Coronel Aispuro, la actual esposa del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, podría salir de la cárcel un año antes de su sentencia original.

Emma Coronel Aispuro, la actual esposa del capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, podría salir de la cárcel un año antes de su sentencia original. Te decimos el por qué.

La esposa de uno de los narcotraficantes más buscados cumple su condena en la Penitenciaría Administrativa de Máxima Seguridad, en Florence ADX, Estados Unidos.

Fue sentenciada por ser parte del tráfico de drogas hacia Estados Unidos; así como apoyar la fuga de su esposo, en 2015, del penal del Altiplano.

Su sentencia original contempla su liberación por las autoridades estadounidense, hasta 2024, pero podría salir, de manera anticipada, el 13 de septiembre de este año.

Esto como consecuencia de que sus abogados lograron reducir su condena de 36 a 31 meses en dicha prisión.

México Habla te invita a leer: Dictan prisión preventiva al hijo de «El Chapo», Ovidio Guzmán

¿Con qué debe cumplir Emma Coronel para salir antes de prisión?

La Agencia Federal de Prisiones informó que esta opción podría volverse efectiva sí Emma Coronel presenta buena conducta, de hoy hasta septiembre próximo.

Según la ley de aquel país, se requiere que cumpla 85% de la sentencia para lograr la liberación anticipada.

Lo anterior significa que la señalada puede tener estos beneficios de un programa del sistema penal de Estados Unidos, derivado de que cuenta con nacionalidad estadounidense.

Cabe recordar que la exreina de belleza también colaboró con las autoridades de EU en temas de delincuencia organizada, lo que le ayuda en este proceso.

También puedes leer: Línea 3 del Metro de la CDMX reanuda su servicio, tras choque de trenes

En caso de que la exesposa de «El Chapo» salga como se prevé, debe cumplir con estos puntos:

  • Tendrá que buscar un empleo que la mantenga ocupada al menos 30 horas a la semana.
  • En caso que quiera cambiar de trabajo, deberá notificarlo a la autoridad.
  • Deberá reportarse parcialmente con el oficial que le sea asignado.

En Cumbre, AMLO se reúne con Biden y Trudeau: dialogan sobre cooperación entre países

AMLO se reunió con el presidente de EU Joe Biden, y el primer ministro, Justin Trudeau, en Cumbre de Líderes de América del Norte

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Dicha plática es parte de Décima Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), realizada en la Ciudad de México.

El objetivo de esta cumbre es evaluar los avances de los compromisos hechos en la IX Cumbre y para realizar nuevos para este año.

En este sentido, el presidente López Obrador recibió a sus homólogos en Palacio Nacional, a las 12 horas. Al saludarlos, los tres jefes de Estado se tomaron la fotografía oficial y más tarde tuvieron un almuerzo de trabajo.

A las 14:00 horas, en el Salón de Recepciones, inició el encuentro oficial de la CLAN.

México Habla te invita a leer: En reunión bilateral, AMLO pide a Biden poner fin a olvido de AL

Derivado de un retraso en la agenda, en el arranque de la plática entre los mandatarios no dieron un mensaje público de inicio y se limitaron a permitir algunas fotografías del encuentro.

Diversos temas en cumbre fueron dialogados a puerta cerrada

Durante el diálogo en el despacho presidencial, el mandatario estadounidense indicó que la asociación entre los tres países hace que las economías y cadenas de suministro sean cada vez más fuertes.

«La asociación entre los Estados Unidos, México y Canadá hace que nuestras economías y cadenas de suministro sean más fuertes, nuestros países más seguros y nuestra gente más próspera», refirió.

Asimismo, funcionarios de los tres países se concentraron en el salón de recepciones de Palacio Nacional para iniciar con los diálogos entre las delegaciones. 

Por parte de la comitiva del gobierno de México, participan Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores; Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación.

De igual forma, Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa Nacional; José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

También puedes leer: El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, llega a México

Por otro lado, el presidente Biden y el primer ministro de Canadá, Trudeau, sostienen múltiples reuniones para lograr acuerdos en materia de seguridad, migración y energía. 


Este es el calendario de eventos y conciertos que habrá en 2023

Nuevo año, nuevas cosas por hacer y a dónde ir. Este 2023 tendrá grandes actividades y eventos musicales que esperas.

Nuevo año, nuevas cosas por hacer y a donde ir. Este 2023 tendrá grandes actividades, conciertos y eventos musicales que seguro esperaste y ahora están cada vez más cerca.

¡Se vienen muchos conciertos! Te presentamos el calendario de las actividades más importantes de este año.

Enero

MUSE

Una de las bandas de rock más representativas de la escena alternativa estará en México, en unos cuantos días. ¡Vaya que este año 2023 inicia con todo!

La agrupación dará su tan esperado concierto en el Estadio Banorte, en Monterrey, Nuevo León. Las fechas son los días 18, 20, 22 y 23 de enero.

Febrero

Silvana Estrada en concierto.

La artista originaria de Veracruz, es de las más esperadas y su concierto está a punto de suceder.

Estará en el Teatro Metropólitan, en la Ciudad de México. El costo de la entrada lo puedes consultar en Ticketmaster. La fecha es el 16 de febrero.

El Carnaval de Bahidorá

El Carnaval de Bahidorá es un festival multidisciplinario que se lleva a cabo año con año en el parque natural Las Estacas, Morelos. Las fechas son el 17, 18 y 19 de febrero.

En esta ocasión, estarán acompañando al carnaval los talentos: Harrison HDP, Helado Negro, India Jordan, Kampire, entre otros.

Los boletos los pueden encontrar aquí.

Mötley Crüe

La banda estadounidense de glam-metal/heavy metal, formada en Los Ángeles, California, en 1981, estarán en México para el próximo 18 de febrero.

El bajista Nikki Sixx y el baterista Tommy Lee harán reventar el Foro Sol, en la CDMX, en unas cuantas semanas.

Marzo

EDC México

El Electric Daisy Carnival México (EDC) retornará al Autódromo Hermanos Rodríguez con un horario extendido. El festival de música electrónica más importante en nuestro país estará por tres días en este recinto.

Esta vez, tocarán para el disfrute de los amantes de este género musical: Alison Wonderland, Cabizbajo, Miane, Jessica Audiffred y más.

Las fechas son los días 24, 25 y 26 de marzo.

Tame Impala

El proyecto de música psicodélica del multiinstrumentista australiano, Kevin Parker, regresará a nuestro país una vez más, y compartirá todo su arte en el Palacio de los Deportes, en CDMX, para el próximo 10 y 11 de marzo.

Vive Latino

El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, o simplemente Vive Latino, ​es un festival de diversos géneros musicales alternativos que se realiza anualmente, desde 1998. Este año se hará en el Foro Sol de la CDMX.

El anhelado festival tendrá lugar el 18 y 19 de marzo. Rockearán bandas como: Alemán, Allison, Amandititita, Austin TV, Bandalos Chinos, entre otros.

Caifanes

La banda mexicana de rock en español, integrada por Saúl Hernández, Alfonso André y Diego Herrera, tocarán la «Negra Tomasa» y «Viento» en el Auditorio Nacional, CDMX. Los boletos los puedes encontrar en Ticketmaster.

Las fechas son: 24 y 25 de marzo.

México Habla te invita a leer: ¿Hay clases el 6 de enero, por Día de Reyes, según calendario de la SEP?

Abril

Tecate Pa’l Norte

Pa’l Norte, el festival de música, arte y tradiciones norteñas, se lleva a cabo anualmente desde 2012, en Monterrey, Nuevo León. El evento consiste en reunir a los talentos consagrados, principalmente en México.

Este 2023 se desarrollará en el Parque Fundidora, para los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril.

Algunos artistas que integran el lineup son:  Billie Eilish, Blink-182, The Killers, The 1975, Franz Ferdinand, Willow, Steve Aoki, L’Impératrice.

Placebo

La banda de rock alternativo, Placebo, compuesta por Brian Molko y Stefan Olsdal, brillará en el Palacio de los Deportes, en CDMX, para el 17 de abril.

Planean que grandes éxitos como The Bird End y Beautiful James sean el himno de esa noche.

Rod Stewart

Rod Stewart, músico, compositor y productor británico de rock, conocido por haber sido vocalista en las bandas The Jeff Beck Group y Faces, llegará a México para compartir su música en el Palacio de los Deportes, CDMX.

La fecha de su concierto es el 28 de abril.

Mayo

Pulso GNP

El legendario festival Pulso GNP se desarrollará en el Autódromo de Querétaro este 6 de mayo, siendo esta su nueva sede. En este año, las presentaciones incluirán talentos como: Carla Morrison, Enjambre, Band of Horses, Gorillaz, Hot Chip Ximena Sariñana.

Para muchos será un escaparate después de dos años de pandemia por coronavirus.

Molotov

Molotov, el grupo de rock formado en 1995 y conformado por Micky Huidobro, Tito Fuentes, Randy Ebright y Paco Ayala, harán saltar una vez más al Foro Sol, en CDMX. Su presentación no puede faltar este 2023.

La fecha de su concierto es el 12 de mayo.

Junio

Festival Machaca

El Machaca Fest dio a conocer que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de junio de 2023, en el Parque Fundidora, en Monterrey. Este evento es de los más fuertes del rock, metal, electrónica, pop y más.

La primera agrupación que confirmó para esta edición es la banda estadounidense Korn.

También puedes leer: RAE agrega nuevas palabras al diccionario, conoce cuáles son

Septiembre

The Weeknd

Abel Makkonen Tesfaye, conocido mundialmente como The Weeknd, es un cantante y compositor canadiense que consentirá a sus fans mexicanos los días 29 y 30 de septiembre de este año.

Es famoso por su música versátil y volverá locos con su arte a lo asistentes de este evento. Su concierto será en el Foro Sol, CDMX.

Noviembre

Hell & Heaven

Hell & Heaven Metal Fest es un festival de música heavy metal al aire libre.

Este evento se lleva a cabo anualmente durante el otoño o la primavera, y esta vez tendrá lugar en el Foro Pegaso, en el Estado de México.

Fecha: 3, 4 y 5 de noviembre.

Hasta el momento, han confirmado asistencia bandas como Amon Amarth, Emperor, Ill Niño, Vreid, Metal Church, GBH y Batushka.

UNAM: Investigador descubre molécula que sería clave para combatir la obesidad y diabetes

El investigador de la UNAM, Juan Miranda Ríos, detectó una molécula que podría tratar la diabetes y obesidad.

Se dio a conocer que un investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Miranda Ríos, detectó una molécula que podría tratar la diabetes y obesidad.

El universitario de la máxima casa de estudios descubrió la molécula que ayudaría a las personas que padecen estas enfermedades.

El hallazgo fue nombrado como molécula AzuCR, de tipo pequeña.

Juan Miranda logró dar con esta molécula durante su estancia en el laboratorio de Gisela Storz, de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

“Cuando hice notar que la expresión de este RNA pequeño es regulado por diferentes azúcares, mi jefa, en Estados Unidos, la doctora Storz, me preguntó cómo se dice `sugar` o azúcar en español, entonces al RNA se le llamó AzuCR, dijo el investigador.

México Habla te invita a leer: Senado analiza licencia de paternidad de 30 días con goce de sueldo

Método para tratar las reacciones del sobrepeso

En este sentido, la UNAM indicó que el investigador podrá, bajo su descubrimiento, regular distintos azúcares en el cuerpo. Este sería un método para luchar con las consecuencias del sobrepeso (diabetes y obesidad).

La molécula tiene un tamaño de 164 bases de longitud y codifica pequeñas proteínas de 28 aminoácidos; participa en la regulación de genes relacionados con el metabolismo de diversos azúcares.

Asimismo, el experto especificó que hasta el momento se ha descubierto apenas una decena de RNA’s con funciones duales.

Tres de ellos fueron gracias al estudio de la bacteria Escherichia coli (E. coli), una de ellas la recién nombrada por el investigador de la UNAM.

También puedes leer: Conasami actualiza tabla del Salario Mínimo 2023: Aquí te la compartimos

Aseveró que el descubrimiento tiene un impacto para la salud humana. Esto de sebe a que algunas de las enfermedades en el ser humano pueden originarse en que no se produzcan proteínas pequeñas como la AzuCR.

Joe Biden podría anunciar su intención oficial de reelegirse a la presidencia de EU

El presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, anunciaría, entre febrero y abril, su intención de buscar una reelección en 2024.

El presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, anunciaría, entre febrero y abril, su intención oficial de buscar una reelección para 2024.

De acuerdo con las fuentes del medio The Hill, el mandatario estadounidense podría estar anunciando su futura nueva candidatura a la presidencia de EU.

Esto, con el objetivo de despejar así las dudas sobre su capacidad para seguir gobernando el país, pues el político tiene 80 años de edad.

Las declaraciones de gente cerca al presidente Biden, según el mencionado portal, declararon que el anuncio oficial podría realizarse en los próximos meses.

«Creo que todo es ahora cuestión de elegir el momento. Parece que tiene intención de ir a por todas. Ya ha dejado de ser un interrogante si se presentará o no», aseguró una fuente cercana al jefe de Estado.

México Habla te invita a leer: ¿Cómo es ‘La Bestia’, el vehículo blindado en el que viaja Joe Biden?

En este sentido, las fuentes aledañas al mandatario prefieren mantener en silencio dichas intenciones presidenciales, debido a la lucha por el liderazgo de la Cámara de Representantes que preside el Partido Republicano.

Otras de las personalidades que levantaron la mano para volverse a postular a la presidencia de Estados Unidos fue Donald Trump. Él presentó oficialmente, en noviembre pasado, su candidatura a las elecciones de 2024.

División en el poder: Cámara baja es presidida por el Partido Republicano

Por ello, en este contexto político, el republicano Kevin McCarthy fue recientemente elegido presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, tras contener en 15 rondas de votaciones.

La elección interna tuvo lugar a pesar de que el Partido Republicano ya había logrado la mayoría representativa en la cámara baja.

También puedes leer: Tras 13 votaciones, Kevin McCarthy no consigue la presidencia de la Cámara Baja en EU

En las elecciones para la presidencia de la Cámara de Representantes, se vivieron momentos conflictivos cuando el congresista Mike Rogers se confrontó con el legislador Matt Gaetz.

Por tal problema, el representante Rogers tuvo que ser tranquilizado y retirado del lugar por sus compañeros.

Fiscalía CDMX inicia carpeta de investigación por choque en Metro La Raza; difunden lista de heridos

FGJCDMX informó que abrieron una carpeta de investigación, tras el choque de trenes ocurrido en la Línea 3 del Metro capitalino.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que abrió una carpeta de investigación, tras el choque de trenes ocurrido en la línea 3 del Metro capitalino.

La mañana de este sábado 7 de enero, dos vagones del Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro chocaron al interior de la inter-estación La Raza-Potrero. El hecho provocó que decenas de personas fueran trasladadas al hospital.

Por tal motivo, el organismo judicial apuntó que cédulas de atención a víctimas se encuentran en el lugar del siniestro para brindar acompañamiento, en diferentes hospitales, a familiares de las personas lesionadas.

México Habla te invita a leer: CDMX: se registra choque entre dos vagones en Metro La Raza; deja heridos y atrapados

También hay presencia de peritos y agentes de la Policía de Investigación (PDI) para recabar información de lo sucedido.

Según información de la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, se actualizó el número de victimas. Hasta el momento, reportaron el fallecimiento de una persona y pasaron de 10 a 35 personas heridas.

Señalan que fue choque por alcance

Por su lado, el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), Omar García Harfuch, indicó que mientras los peritos se encuentran trabajando para determinar lo que pasó, se sabe que se trató de un choque por alcance.

También puedes leer: Gobierno Federal compra Mexicana de Aviación por 815 mdp

Asimismo, el funcionario difundió, por medio de sus redes sociales, la lista de nombres de las personas que resultaron heridas y llevadas al hospital.

El documento incluye edad de los afectados y a qué sanatorio fueron trasladados.

En otro sentido, el secretario de Movilidad (SEMOVI), Andrés Lajous, expuso que el servicio de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) está brindando apoyo gratuito con unidades, en ambos sentidos de Indios Verdes a Tlatelolco e Indios Verdes a Hidalgo.

Pronostican fuertes fríos en México para este fin de semana; activan doble alerta en CDMX

protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional informaron que se registraron fuertes fríos en siete alcaldías de la CDMX y del país.

¡Tapate muy bien y toma precauciones! La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que se registran fuertes fríos en siete alcaldías de la Ciudad de México.

Para este sábado 7 de enero, la autoridad previó fuertes fríos en siete alcaldías de la capital. En este sentido, activaron las alertas amarilla y naranja.

Comunicaron que se percibió ambiente fresco en toda la CDMX durante el amanecer de este sábado. Asimismo, esperaron un clima frío a muy frío y no se descartan heladas en las partes altas del sur y poniente.

México Habla te invita a leer: Examen de admisión UNAM 2023: ¿Cuándo sale la primera convocatoria?

Alerta naranja en estas demarcaciones

Protección Civil activó la alerta naranja por pronóstico de temperaturas bajas en las alcaldías de Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan.

Temperaturas de entre 1 y 3 grados Celsius y heladas acontecieron en estas demarcaciones, durante las primeras horas de la mañana,

Alerta amarilla

En el caso de la alerta amarilla, la dependencia estimó heladas en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Tláhuac y Xochimilco. Osciló la temperatura entre 4 y 6 grados Celsius, en la mañana de este día.

Varios estados con frente frio para este fin de semana

Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por la presencia de dos frentes fríos, el 21 y el 22, en Durango, Chihuahua y Sonora.

Dicha situación causará estragos en estos estados del país hasta el próximo lunes 9 de enero, donde también se presentarán lluvias y temperatura de -10 grados, en algunas regiones altas.

También puedes leer: Biden y Trudeau en México: Conoce la agenda oficial de la CLAN

De igual forma, prevén que haya chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm), para este sábado, en Campeche y Quintana Roo.

Para mañana domingo 9 de enero, habrá chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

CDMX: se registra choque entre dos vagones en Metro La Raza; deja heridos y atrapados

Se registró un choque entre dos trenes al interior del Sistema Transporte Colectivo (STC) Metro, en la estación La Raza de la línea 3.

Se registró un choque entre dos trenes al interior del Sistema Transporte Colectivo (STC) Metro, en la estación La Raza de la línea 3. De forma preliminar, se presentan 16 lesionados, diversas personas atrapadas y una fallecida.

La mañana de este sábado, dos trenes de la línea 3 del Metro se «tallaron» entre si en la estación La Raza, lo que provocó que diversas personas resultaran heridas y prensas en el convoy.

Los servicios de emergencia acudieron a la inmediaciones de dicha estación para atender a los afectados. Asimismo, llegaron al lugar agentes de la Fiscalía General de Justicia capitalina, debido al caso de una persona fallecida en el interior.

México Habla te invita a leer: Dictan prisión preventiva al hijo de «El Chapo», Ovidio Guzmán

Además, el órgano judicial indicó que inició una carpeta de investigación por los hechos ocurridos la mañana de este sábado.

El secretario de Seguridad Ciudadana de CDMX, Omar García Harfuch, declaró que peritos especializados se encuentran trabajando para determinar la causa del sinestro. Especulan un alcance de trenes en vía.

10 lesionados trasladados a hospitales, 4 personas vivas prensadas que están siendo rescatadas y hasta el momento una persona fallecida, informó el secretario de Gobierno, Martí Batres, a través de Twitter.

Por su lado, el STC Metro informó que luego del incidente en la interestación La Raza-Potrero de la Linea 3, se estableció servicio provisional de Hidalgo a Universidad.

También puedes leer: Gobierno Federal compra Mexicana de Aviación por 815 mdp

El director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, arribó al sitio del incidente para supervisar las maniobras de rescate. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que estaba en camino a la zona.

Actualizan cifras del choque

Actualización: la mandataria capitalina informó que, hasta el momento,16 personas fueron trasladadas a hospitales; de las 4 personas atrapadas en el tren, ya se rescataron a 3.

Aseguró que continúan rescatando a algunos usuarios. en colaboración con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional.

¿Cómo es ‘La Bestia’, el vehículo blindado en el que viaja Joe Biden?

El presidente de Estados Unidos (EU) cuenta con un vehículo oficial que usa para dar sus giras. Se le conoce como «La Bestia».

Cualquier presidente de Estados Unidos (EU) cuenta con un vehículo oficial que usa para realizar sus giras, dentro y fuera de su país. Este automóvil se le conoce como ´La Bestia´, y te contamos cómo es.

En dos días llega a nuestro país el presidente de EU, Joe Biden, para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), programada para el martes 10 de enero.

El servicio secreto estadounidense informó que el mandatario se movilizará en su vehículo oficial durante su la estancia en la Ciudad de México.

‘La Bestia’ es modelo Cadillac One y fue desarrollado por General Motors. Dicha unidad fue nombrada como 2.0 por haber sido construida durante el mandato del expresidente Donald Trump.

México Habla te invita a leer: Biden y Trudeau en México: Conoce la agenda oficial de la CLAN

Se sabe que su fabricación costó 15.8 millones de dólares y fue renovado en la administración del expresidente Donald Trump. Este empezó a ser utilizado a finales de 2018.

Aunque se ha mantenido en secreto las especificaciones, se cree que ‘La Bestia’ se construyó con un peso de 20 mil libras; además, cuenta con paredes de acero reforzadas de 20 centímetros y blindaje, lo hace resistente como los aviones Boeing 757.

También, las ventanas están blindadas y las manijas se pueden electrificar en caso de emergencia.

También puedes leer: Gobierno Federal compra Mexicana de Aviación por 815 mdp

Asimismo, el blindaje está compuesto de aluminio, cerámica y acero. Su longitud es de 5.5 metros y su altura de 1.8 metros.

Esta ocasión podría ser uno de los últimos viajes del gigante negro “La Bestia”, por lo que hace relevante su exhibición.

Salir de la versión móvil