Examen de admisión UNAM 2023: ¿Cuándo sale la primera convocatoria?

Ponte atento, la UNAM la próxima convocatoria para la realización del examen de admisión de este año 2023. Aquí los requisitos.

Si te interesa dar un gran paso y estudiar una carrera profesional en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ponte atento, se aproxima la convocatoria para la realización del examen de admisión.

Aquí te decimos cuáles son las fechas, requisitos y qué debes hacer para registrarte a este proceso.

Sabemos que entrar a la máxima casa de estudios es uno de los procesos más competitivos a nivel académico en México, por lo que debes estar informado si buscas realizar el examen.

Falta poco tiempo para que salga la Convocatoria UNAM 2023.

Así como en 2022, sólo existirán dos convocatorias para la UNAM este año: la primera vuelta, dirigida a todas las carreras en los tres sistemas, y la segunda, que será exclusiva para el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED).

México Habla te invita a leer: Panaderías que dan descuento para la Rosca de Reyes con tarjeta INAPAM en México

¿Cuándo sale la convocatoria para la UNAM 2023?

Aunque la fecha del examen de admisión todavía tardará en llegar, el inicio para quienes pretenden entrar en este proceso está a la vuelta de la esquina.

Si entras o no, dependerá de tus aciertos en la prueba de aptitud y lugares disponibles en el área de estudio que escojas.

La primera convocatoria para el examen de admisión a la UNAM sale el próximo 24 de enero de 2023.  

¿Cuándo registrarse al examen?

Cuando conozcas a detalle de qué se trata la convocatoria, debes de tener en cuenta lo siguiente.

En el caso de nivel media superior, los aspirantes tienen que registrarse al examen del 30 de enero al 5 de febrero de 2023. 

El examen de admisión de licenciatura para la UNAM 2023 se realizará del 13 de mayo al 4 de junio. Los resultados se publicarán el 24 de julio.

También puedes leer: RAE agrega nuevas palabras al diccionario, conoce cuáles son

Requisitos para registrarse a la prueba

Qué necesitarás?
Registro en líneaCorreo electrónico, CURP y datos personales.
Pago de ficha$480 MXN aproximadamente.
Toma de foto, huella y firmaCita impresa e identificación oficial. Trámite PRESENCIAL.
Descarga de boleta-credencialUsuario y contraseña en Tu Sitio.
Aplicación del examenBoleta-credencial, identificación oficial, lápiz, borrador y sacapuntas.
Consulta de resultadosFolio, usuario y contraseña.

Aunque todavía no está disponible el sitio para registrarse, debes de estar pendiente a esta pagina.

Dictan prisión preventiva al hijo de «El Chapo», Ovidio Guzmán

Un juez federal dictó prisión preventiva en contra de Ovidio Guzmán López, con miras a ser extraditado a Estados Unidos (EU).

Un juez federal dictó prisión preventiva en contra del hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, Ovidio Guzmán López, con miras a ser extraditado a Estados Unidos (EU).

El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el penal del Altiplano, otorgó a Ovidio Guzmán prisión preventiva como medida cautelar.

Esta decisión se desarrollará mientras las autoridades judiciales de EU presentan la solicitud formal de extradición.

De tal manera, el juez detalló que las autoridades estadounidense tienen un plazo de 60 días para presentar dicha solicitud. La fecha límite es el 5 de marzo, en lo que el detenido permanece en la cárcel.

México Habla te invita a leer: Suspenden la extradición de Ovidio Guzmán a EU

Este viernes, se llevó a cabo la primera audiencia del proceso legal que enfrenta Ovidio Guzmán, en el Altiplano.

En el juicio preliminar, la representación legal del señalado pidió a la autoridad que le suministren medicamentos a su cliente, por problemas de salud.

Ovidio Guzmán es buscado por EU desde el 2019

Uno de los cabecillas del Cártel de Sinaloa es requerido por las autoridades de Estados Unidos, desde el 2019, para ser encarcelado en su territorio.

Los delitos que se le imputan en ese país son: distribución de cocaína, metanfetamina, fentanilo y marihuana.

Si Estados Unidos pretende trasladar a Ovidio Guzmán debe mostrar a la autoridad mexicana el expediente con el cual pretenden sentenciar al hijo de «El Chapo».

La suspensión de oficio se desarrolló por el Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México.

También puedes leer: Tras su detención, ¿por cuáles delitos pueden extraditar a Ovidio Guzmán a Estados Unidos?

En este juicio de amparo, identificado con el expediente 24/2023, también se protege al hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán en contra de su deportación o expulsión de México.

Biden y Trudeau en México: Conoce la agenda oficial de la CLAN

De acuerdo al gobierno mexicano, estas son las actividades que harán en la reunión conjunta los presidentes de México, EU y Canadá.

El próximo martes 10 de enero se realizará la Décima Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) en la Ciudad de México con los presidentes de Estados Unidos (EU) y Canadá. De acuerdo al gobierno mexicano, estas son las actividades que harán en la agenda conjunta.

A un par de días de la llegada a México del presidente de EU, Joe Biden; y del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para la reunión trilateral con el mandatario Andrés Manuel López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard actualizó la agenda de actividades.

Los seis temas primordiales que se abordarán durante la cumbre son diversidad; equidad e inclusión; medio ambiente, competitividad con el resto del mundo; migración y desarrollo; salud; y seguridad común.

En conferencia matutina de este viernes, el canciller Ebrard explicó que, en el contexto de la cumbre, se llevarán a cabo encuentros binacionales. 

México Habla te invita a leer: Tras 13 votaciones, Kevin McCarthy no consigue la presidencia de la Cámara Baja en EU

Agenda de actividades para el domingo 8 de enero

  • 18:30 horas: La llegada de Joe Biden será en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). En este acto, al jefe de Estado lo recibirá el presidente López Obrador.

Actividades para el lunes 9 de enero

  • 14:40 horas: Llega del primer ministro Justin Trudeau al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Lo recibirá el mandatario Andrés Manuel López Obrador.
  • 16:15 horas: Recepción para Biden y su esposa en Palacio Nacional, así como la foto oficial.
  • 16:30 horas: Charla entre los mandatarios y las esposas.
  • 16:45 horas: Charla privada AMLO-Biden.
  • 17:00 horas: Reunión bilateral México-Estados Unidos.
  • 18:30 horas: Recepción a Trudeau en Palacio Nacional y saludo entre los tres presidentes y las esposas.
  • 18:45 horas: Cena trilateral con las respectivas esposas. Este cita terminará a las 8:30 pm

También puedes leer: Ovidio Guzmán fue trasladado al penal del Altiplano; hay fuerte cerco de seguridad

Reuniones para el martes 10 de enero

  • 11:30 horas: Llegada de Trudeau a Palacio Nacional.
  • 11:40 horas: Llegada de Biden a Palacio Nacional.
  • 11:45 horas: Recepción a los mandatarios y fotografía oficial.
  • 12:00 horas: Almuerzo de trabajo con las tres delegaciones.
  • 15:00 horas: Reunión trilateral.
  • 15:30 horas: Mensaje trilateral a medios.
  • 15:50 horas: Salida de Biden de Palacio Nacional
  • 16:00 horas: Salida de Trudeau de Palacio nacional

Para el final de la CLAN, el miércoles 11 de enero, solo el ministro Trudeau acudirá a Palacio Nacional. Habrá fotografía oficial y breve charla con las esposas de los mandatarios.

Tras su detención, ¿por cuáles delitos pueden extraditar a Ovidio Guzmán a Estados Unidos?

¿Puede ser extraditado a Estados Unidos? Aquí te lo decimos.

Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue detenido y trasladado a Ciudad de México, donde se determinará su situación legal, pero ¿puede ser extraditado a Estados Unidos?

Cabe recordar que uno de los varios hijos que tuvo el capo «El Chapo» Guzmán, Ovidio, ya fue detenido hace tres años en Sinaloa.

En aquel entonces, el gobierno federal tuvo que ponerlo en libertad, debido a diversos hechos violentos que ocurrieron en ese tiempo.

El día de hoy, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) confirmó la recaptura de este presunto líder del Cártel de Sinaloa. en un operativo en la comunidad de Jesús María.

México Habla te invita a leer: Detienen a Ovidio Guzmán, hijo del capo ‘El Chapo Guzmán’ en Culiacán, Sinaloa

De acuerdo con la información proporcionada por el titular de la SEDENA, Luis Crescencio Sandoval, la detención fue resultado “de seis meses de trabajo de reconocimiento y vigilancia«.

Delitos que se le imputan a Ovidio Guzmán

En este sentido, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (EU) catalogó a Ovidio Guzmán como uno de sus objetivos prioritarios a perseguir. De tal manera, pidieron al gobierno de México colaboración para su arresto.

El gobierno estadounidense, mediante una corte federal de Washington D.C, imputó a Ovidio Guzmán los delitos de tráfico de metanfetaminas y cocaína hacia Estados Unidos. Cuenta con diversas òrdenes de aprehensión en ese país.

También, se le considera uno de los productores más importantes de fentanilo.

También puedes leer: Gobernadora de Chihuahua informó sobre la muerte de ‘El Neto’

El Departamento de Justicia de EU indicó que el recién detenido ha estado ejerciendo estas actividades desde el 2008.

Ebrard confirma que Joe Biden aterrizará en el AIFA en su visita a México

Canciller Ebrard confirmó que el presidente Joe Biden, sí llegará a México usando el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, confirmó que el presidente de los Estados Unidos (EU), Joe Biden, sí llegará a México usando el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Después de que se había dicho que el mandatario estadounidense arribaría por medio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la cancillería informó que será finalmente por el AIFA.

El pasado 3 de enero fue cuando las autoridades de ese país indicaron que la comitiva del presidente Biden llegarían por otra terminal.

Ahora, el Air Force One aterrizará en el reciente aeropuerto ubicado en Zumpango de Ocampo, Estado de México.

México Habla te invita a leer: ¿Cuánto le costaría al Gobierno Federal comprar la aerolínea Mexicana?

Así lo informó el canciller Ebrard, a través de sus redes sociales:

El presidente de EU vendrá a nuestro país el próximo domingo 8 de enero, por la tarde, para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), en la Ciudad de México.

Se prevé que el presidente Biden, así como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, lleguen a Palacio Nacional el martes de 10 de enero.

Posterior a la cumbre, el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene planeado dar una conferencia trilateral con los mandatarios. Después de ello, los tres homólogos tendrán una cena.

También puedes leer: Por captura de Ovidio Guzmán, cierran aeropuerto y cancelan vuelos en Sinaloa

El itinerario indica que las actividades de la CLAN terminarán a las 8 de la noche.

Por parte del jefe de Estado de EU, también visitarán México: Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional; Antony Blinken, secretario de Estado; Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional, y Ken Salazar, embajador en México.

Por violencia en Sinaloa, embajada de EU en México emite una alerta a ciudadanos

Por los actos de violencia en Sinaloa, la Embajada de Estados Unidos en México lanzó una alerta para los ciudadanos estadounidenses.

Por los actos de violencia en Sinaloa, derivados de la detención de Ovidio Guzmán, la Embajada de Estados Unidos en México lanzó una alerta para los ciudadanos estadounidenses en ese estado.

Tras la detención del hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, Ovidio Guzmán, se ha desatado una ola de violencia en diversas zonas del estado. Dicha detención originó por lo menos 50 narcobloqueos en calles, así como balaceras y explosiones a vehículos,

Esto hizo que el gobierno de EU tomara medidas ante las agresiones en las zonas, que podrían poner en riesgo a sus connacionales.

México Habla te invita a leer: Detienen a Ovidio Guzmán, hijo del capo ‘El Chapo Guzmán’ en Culiacán, Sinaloa

Este jueves, la Embajada de Estados Unidos en México informó sobre las balaceras que están sucediendo en varias partes del estado, incluyendo Culiacán, Los Mochis y Guasave.

«Alerta para ciudadanos estadounidenses sobre Sinaloa», se difundió en redes sociales.

Además, el consulado estadounidense, encabezado por Ken Salazar, recordó que «commatTravelGov» clasificó a Sinaloa en nivel 4, es decir, «No Viajar».

Bloqueos y tiendas incendiadas en Sinaloa

En recientes horas, en regiones de Sinaloa se han presentado saqueos a supermercados y tiendas de conveniencia, quema de camiones, despojos y bloqueos carreteros.

También puedes leer: Por captura de Ovidio Guzmán, cierran aeropuerto y cancelan vuelos en Sinaloa

Por otro lado, la empresa FEMSA indicó que una sucursal de Oxxo fue incendiada y dos camiones repartidores fueron retenidos en los caminos hacia Los Mochis, Sinaloa.

Día de Reyes: Metrobús y otros transportes amplían sus horarios en CDMX

Llegó otro Día de Reyes Magos a nuestro país y la familias mexicanas se están organizando para recibirlos en sus hogares.

Llegó otro Día de Reyes Magos a nuestro país y la familias mexicanas se están organizando para recibirlos en sus hogares. Es por eso que la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) extenderá el horario de servicio en algunos transportes.

Antes de que los niños se vayan a dormir para recibir sus regalos, se acostumbra dar paseos nocturnos por la ciudad. De tal manera, el gobierno de la CDMX pondrá a disposición transportes como Trolebús, Metrobús y más, para que lleguen bien a sus hogares.

Ante ello, el sistema de Metrobús dio a conocer que, para apoyar los traslados de los ciudadanos, la noche del 5 y la madrugada del 6 de enero tendrán horario extendido en todas las líneas del servicio.

México Habla te invita a leer: Senado analiza licencia de paternidad de 30 días con goce de sueldo

De la línea 1 a la 7, el servicio de este transporte estará disponible para todos los viajantes. El horario extendido comenzará el jueves 5 de enero a las 4:30 am y será hasta las 2:30 am del viernes 6 de enero.

¿Metro ampliará su horario?

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que no cambiará su horario de operación por este día. El servicio será normal, de 5:00 am hasta las 12 am.

Por otro lado, el Servicio de Transportes Eléctricos tendrá el servicio de Nochebús por medio de los camiones del Trolebús. El servicio se ofrecerá en la línea 1, que recorre Eje Central lázaro Cárdenas, de las 12:00 am a las 5:00 am del día siguiente.

Y también, la Red de Transporte de Pasajeros tendrá su ruta Nochebús. El horario ampliado será de las 12:00 am a las 5:00 am del viernes 6 de enero.

También puedes leer: ¿Cuánto le costaría al Gobierno Federal comprar la aerolínea Mexicana?

Las rutas de este transporte que estarán disponibles a altas horas de la noche serán: Centro Comercial Santa Fe – Metro Auditorio; Jesús del Monte – Metro Tacubaya y Circuito Bicentenario. Además, el circuito Aragón – Metro Chapultepec.

Pretende presidente Joe Biden visitar la frontera de México y EU

El presidente Joe Biden buscará visitar la frontera de México con su país, en su llegada para la Cumbre de Líderes de América del Norte.

El presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, dio a conocer que buscará visitar la frontera de México con su país, antes de la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN).

El mandatario estadounidense anunció que, dentro de su itinerario en la CLAN que se celebrará la próxima semana, acudirá a dicha zona.

“Esa es mi intención, ahora estamos concretando los detalles”, comentó Joe Biden, antes de viajar a Kentucky.

Asimismo, diversos medios de Estados Unidos difundieron que funcionarios de la Casa Blanca están evaluando la logística para que el presidente del país del norte visite la frontera.

México Habla te invita a leer: Por tercera vez, Lula da Silva asume presidencia de Brasil

Esta sería la primera visita de Joe Biden a la frontera, desde que asumió la presidencia de Estados Unidos, en enero de 2021.

La cumbre se realizará en la Ciudad de México, y tendrá como propósito reunir a los presidentes de México y EU, así como al primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

En dicha reunión, que se llevará a cabo el próximo 10 de enero, los jefes de Estado abordarán seis ejes: diversidad, equidad e inclusión; cambio climático y ambiente; migración y desarrollo; competitividad, salud y seguridad.

También, las naciones propondrán una Alianza para la Prosperidad de los Pueblos de las Américas, cuyo objetivo será promover una distribución más igualitaria de los recursos económicos.

También puedes leer: ¿Qué le pasó al jugador Damar Hamlin, de 24 años, en partido de la NFL?

Asimismo, se dio a conocer que el presidente Joe Biden finalmente aterrizará en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y no en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Esto contrario a lo recomendado por el presidente Andrés Manuel López Obrador semanas antes.

¿Cuánto le costaría al Gobierno Federal comprar la aerolínea Mexicana?

el Gobierno federal tendría que pagar 735 millones de pesos si decide comprar la marca Mexicana, según el INDAABIN.

De acuerdo con un avalúo realizado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), el Gobierno Federal tendría que pagar 735 millones de pesos si decide comprar la marca Mexicana.

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó, en noviembre pasado, que busca crear una aerolínea militar para uso comercial en nuestro país, por lo que pretende adquirir la empresa Mexicana de Aviación.

Esto, tras la desaparición de Mexicana, en 2010, y la disolución de varias rutas de otras compañías.

Señaló que este proyecto podría consolidarse a finales de este año 2023, para que entre en operación la nueva aerolínea “Mexicana».

México Habla te invita a leer: Proponen que pasaporte sea GRATIS para deportistas y estudiantes

De tal manera, el mandatario comentó que la aerolínea será manejada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y servirá para aumentar el número de viajes en el país a bajo costo.

Según la información proporcionada por El Financiero, en la valuación realizada por el organismo, se desglosan tres montos; primero, un valor de 407 millones de pesos para las marcas que conforman la empresa Mexicana de Aviación; segundo, 118 millones de pesos por concepto de edificios y oficinas en propiedad; y 210 millones de pesos para el Centro de Adiestramiento Técnico.

Además, si el gobierno mexicano quiere comprar dicha marca, Mexicana aún tiene problemas legales que no se han resuelto. Esto le impediría comprar tres inmuebles y un simulador de vuelo.

También puedes leer: Maru Campos emite mensaje a ciudadanía, tras hechos en Ciudad Juárez

Finalmente, la administración federal se ha planteado el próximo viernes 6 de enero como fecha límite para tomar la determinación de compra. Esta nueva aerolínea estaría compuesta por una flotilla de 10 aeronaves, además del avión presidencial adquirido dos sexenios atrás.

4 de enero: Día del Periodista en México ¿Desde cuándo se conmemora?

Cada 4 de enero se celebra el Día Nacional del Periodista, una profesión de la relevancia y responsabilidad en comunidad.

El 4 de enero de cada año, se celebra el Día Nacional del Periodista, una profesión de la relevancia y responsabilidad en la comunidad. Te contamos desde cuándo se estableció este día dedicado a los comunicadores en México.

Un periodista es definido como la persona que se dedica profesionalmente al periodismo, en cualquiera de sus formas.

Estos medios son: prensa escrita, fotografía, radio, televisión o medios digitales.

Su labor se basa, principalmente, en investigar y publicar temas de interés público.

México Habla te invita a leer: Conasami actualiza tabla del Salario Mínimo 2023: Aquí te la compartimos

Por ese motivo, la profesión de periodista es parte fundamental de la vida nacional en México.

Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), este 4 de enero se conmemora el aniversario luctuoso de Manuel Caballero, considerado el padre del periodismo moderno en México.

Manuel Caballero fue un periodista y escritor, quien revolucionó su gremio en el país en la época del Porfiriato.

Debido a esto, la autoridad de nuestro país determinó que este día sería idóneo para enaltecer la labor de un profesionista que ha ido evolucionado junto con la tecnología.

Esto quiere decir que, desde el fallecimiento del Manuel Caballero en la Ciudad de México en 1926, el gobierno mexicano estableció este día para conmemorar dicha profesión.

También puedes leer: CDMX registra aumento de contagios de COVID-19 en época decembrina

Es sabido que un periodista debe aprovechar el uso de herramientas, como computadoras, celulares y tabletas electrónicas, para lograr a una mayor cobertura y difusión.

Salir de la versión móvil