Histórico: Mujer de Tampico recibe primer trasplante bipulmonar realizado por el IMSS

IMSS informó que especialistas del Hospital de Cardiología No. 34 lograron realizar el primer trasplante bipulmonar en la historia.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que especialistas del Hospital de Cardiología No. 34, en Nuevo León, lograron realizar el primer trasplante bipulmonar en la historia del organismo,

Esta operación, realizada el pasado 22 de diciembre de 2022, es la primera en la historia que lleva a cabo el instituto.

Médicos de la Unidad Médica de Alta Especialidad de dicho hospital cumplieron, de manera exitosa, el trasplante de dos pulmones a una mujer.

La mujer tiene 54 años de edad y es originaria de Tampico, Tamaulipas.

En este sentido, el director del IMSS, Zoé Robledo, indicó que la paciente beneficiada fue diagnosticada con enfermedad pulmonar que la obligaba a depender de un tanque de oxígeno.

México Habla te invita a leer: Proponen que pasaporte sea GRATIS para deportistas y estudiantes

Dicho problema la incapacitaba para llevar a cabo sus labores como maestra en su tierra natal.

Comentó que el donador fue un hombre de 27 años de edad, quien sufrió muerte cerebral y su familia tomó la decisión de donar sus órganos.

El director Robledo agradeció el trabajo de los médicos en este programa de reciente inicio, en el marco del 80 aniversario del IMSS.

«Iniciamos bien el año, haciendo historia y la mejor forma de hacerlo es agradeciendo a todos los que participaron, a toda la familia IMSS por su compromiso», dijo el funcionario.

Así procedió la intervención

El titular del Seguro Social detalló que la operación duró alrededor de 6 horas, y participaron especialistas de neumología, cirugía de tórax, terapia intensiva y trasplantólogos.

También enfermeras especialistas y quirúrgicas, choferes, camilleros, personal de farmacia, de abasto, de higiene y limpieza.

También puedes leer: Anuncian descuentos para impuesto predial y tenencia en 2023 en CDMX

Después del trasplante, la paciente entró en un proceso de observación post-quirúrgica, luego de una buena aceptación al órgano, estuvo en recuperación.

Por último, el director Robledo afirmó que el IMSS se convirtió en la única institución pública que ofrece una alternativa para quienes padecen de enfermedades crónicas.

China cataloga como “inaceptable” test COVID-19 a turistas chinos

China señaló como «inaceptable» la disposición de las pruebas COVID-19 en varios países del mundo a los turistas procedentes de China.

El gobierno de la ciudad de Pekín, capital de China, señaló como «inaceptable» la disposición de las pruebas COVID-19 en varios países del mundo a los turistas procedentes de China.

Este martes, China rechazó la medida que varios países del mundo optaron contra visitantes de origen chino en esta oleada de casos COVID-19.

Mao Ning, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, manifestó que la disposición de ciertas naciones no tiene base científica, por lo que es «inaceptable»,

Ante ello, el gobierno de China declaró que podría «tomar contramedidas» enfocadas a esos países, por la mencionada determinación.

México Habla te invita a leer: Por tercera vez, Lula da Silva asume presidencia de Brasil

Cabe recordar que China no emite, desde el año 2020, visas turísticas, ni ha recibido visitantes de otras partes del mundo. Aún así, fue de los primeros países en levantar las restricciones sanitarias contra COVID-19.

Países que buscan pedir pruebas COVID-19 a China

La gran mayoría de los países que conforman la Unión Europa (UE) aceptaron solicitar pruebas de COVID-19 a turistas chinos.

Debido a una ola de casos de Coronavirus que ha desbordado a los hospitales de Pekín, todos los Estados miembros de la UE han acordado un enfoque coordinado ante la “cambiante” situación pandémica.

Esto quiere decir que las naciones que integran este bloque están a favor de la realización de pruebas previas a la salida de ese país; mientras que todas las medidas tendrían que dirigirse a los vuelos y aeropuertos chinos y buscar garantizar su eficacia.

También puedes leer: Nueva función de Waze alerta cuáles son las carreteras más peligrosas

Sin embargo, el gobierno de Bélgica ha optado definitivamente por no exigir a los viajeros de China la realización de un test.

Fiscalía de Chihuahua traslada a 191 personas presas a reclusorios federales 

FGE realizó el traslado de 191 personas privadas de la libertad (PPL), que se encontraban en el CERESO número tres, a reclusorios federales.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) realizó el traslado de 191 personas privadas de la libertad (PPL), que se encontraban en el Centro de Reinserción Social (CERESO) número tres, a reclusorios federales.

Precisaron que éstas personas están recluidas por delitos de alto impacto.

En este caso, el organismo indicó que el operativo de traslado se ejecutó la madrugada de este martes con la extracción de las PPL; los reos fueron entregados a elementos de la Guardia Nacional.

Dichos elementos, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, tuvieron la tarea de trasladar a los presos.

México Habla te invita a leer: FGJ: Aún no se concluye si la ministra Yasmín Esquivel es víctima de plagio

También puedes leer: FGE Chihuahua informa que director del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez fue cesado 

El operativo tuvo que ser vía aérea a los centros penitenciarios federales.

Afirmaron que el dispositivo se llevó a cabo sin contratiempos y en orden, resultando un éxito la movilización de estas 191 personas recluidas.

De acuerdo con la FGE de Chihuahua, los delitos por los que dichas personas se encuentran presas son: homicidio, secuestro, portación de arma de fuego, violación y crimen organizado.

La FGE realizó las acciones necesarias que permitieron mantener la gobernabilidad del penal ubicado en Ciudad Juárez.

Decidirá FES Aragón sobre presunto plagio de ministra Yasmín Esquivel luego de elecciones de SCJN

FES Aragón expuso que esperarán para emitir una resolución respecto al presunto plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

El Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores (FES Aragón) expuso que esperarán para emitir una resolución respecto al presunto plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

El día de hoy, la FES Aragón emitió un nuevo comunicado, en donde señaló que en estos momentos no cuentan con elementos suficientes para hacer una evaluación integral del caso.

Este tema implica los proyectos de la actual integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de un ex alumno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Lo anterior después de que la UNAM pidiera a las partes involucradas que acudieran a sus instalaciones con fecha límite del 29 de diciembre de 2022.

México Habla te invita a leer: La ministra Yasmín Esquivel debe comparecer en la FES Aragón; hay fecha límite

Por tal motivo, la máxima casa de estudios, a través de la FES Aragón, indicó este 31 de diciembre que:

“Se convocará a una próxima sesión para continuar los trabajos, así como analizar la actuación y observancia de los principios éticos universitarios de la asesora de ambas tesis”.

Resolverán presunto plagio pasando elección de la Suprema Corte

Sin embargo, adelantó que resolverá el presunto plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel después de las elecciones para renovar la presidencia de la SCJN.

Estas votaciones internas se llevarán a cabo el próximo lunes 2 de enero en sesión pública.

El viernes pasado, la ministra Esquivel aseguró que confía en la valoración de las pruebas técnicas y científicas del Comité de la FES Aragón. Comentó que se encuentra en espera de la resolución que la universidad tenga.

También puedes leer: Estos son los aspirantes para presidir la SCJN el próximo periodo

Finalmente, difundió en redes sociales diversos documentos que, asegura, son pruebas de la legitimidad de su tesis.

Año Nuevo: ¿Quiénes son los primeros países en recibir el 2023?

La gente ya se organizó para celebrar con sus seres queridos este día. Te decimos que países son los primeros y los últimos en recibir el año

Empieza la cuenta regresiva para despedir al 2022 y recibir el 2023 en nuestro hemisferio. La gente ya se organizó para celebrar con sus seres queridos este día, por lo que te decimos que países son los primeros y los últimos en recibir el año.

`Como bien es sabido, existen naciones que reciben primero y al ultimo el Año Nuevo, debido a los husos horarios.

Los primeros en estar en 2023 serán las personas que viven en el continente oceánico, para luego seguir con los asiáticos, y hasta el final, los habitantes de América.

Así que mientras tú preparas la comida y que outfit tendrás, del otro lado del mundo se están dando el abrazo por el nuevo 2023.

México Habla te invita a leer: Muere el Papa Emérito Benedicto XVI a los 95 años

Países que reciben primero el 2023

De acuerdo con los husos horarios del mundo, el primer país en festejar el año nuevo es Kiribati, que se encuentra al noreste de Australia.

Aquí la Navidad, como el Año Nuevo, ocurren primero en el planeta.

Luego continúan, solo unos momentos después, las Islas Chatham, en Nueva Zelanda.

Rusia y las Isla Norfolk, en Australia, también son parte de esta lista.

Los últimos en recibir el Año Nuevo

Según el globo terráqueo, los últimos en despedir el 2022 serán las islas Howland y Baker, que pertenecen a los Estados Unidos.

Tahití, en la Polinesia Francesa, y las Islas Pitcairn, en Reino Unido, forman parte de los lugares donde ocurre al ultimo esta festividad.

Los países de Centroamérica, incluidos México, son de las ultimas naciones de todo el mundo en cambiar de año, junto a Estados Unidos.

También puedes leer: Nueva función de Waze alerta cuáles son las carreteras más peligrosas

Hasta el momento, la primera ciudad importante en festejar el Año Nuevo fue Sídney, en Australia. Y luego la ciudad de Nueva DelhiIndia, donde ya brindaron por el 2023.

Volcadura de autobús con turistas deja 15 muertos, en Nayarit

Volcadura de un autobús con pasajeros provenientes de Guanajuato, dejó 15 personas sin vida y 37 lesionados, en Nayarit.

Se registró una volcadura de un autobús con pasajeros provenientes de Guanajuato, que dejó 15 personas sin vida y 37 lesionados, en Nayarit.

El accidente aconteció la noche de ayer en la autopista Jala-Compostela, a la altura del kilómetro 41, en la llamada zona de Plan de Barrancas.

Según los primeros reportes, el chófer del autobús perdió el control de la unidad, salió de la pista y volcó al impactar fuera de la carretera. El vehículo quedó destrozado y el techo se desprendió.

El camión transportaba a más de 40 viajeros.

México Habla te invita a leer: SSC-CDMX localiza vehículo implicado en el atentado con Ciro Gómez Leyva

Los servicios de emergencia y grupos de rescate asistieron al lugar para brindar apoyo a los afectados y trasladar los cuerpos de los fallecidos, entre ellos 3 menores de edad.

Asimismo, las maniobras de rescate tardaron un par de horas en ejecutarse, debido a que el camión quedó destrozado.

La Coordinación de Protección Civil y de Bomberos de Nayarit informó que la unidad transportaba a turistas provenientes de León, Guanajuato, que acudieron a Rincón de Guayabitos, municipio de Compostela, para las fiestas de fin de año.

En cuanto a las personas fallecidas, el Servicio Médico Forense se está haciendo cargo de los procedimientos correspondientes.

Al momento del accidente, la cifra de personas fallecidas era de 11, pero el día de hoy, la autoridad actualizó dicho número a 15 muertes.

También puedes leer: Estos son los horarios del Metro para el 31 de diciembre y 1 de enero

Algunas de las personas con heridas de gravedad, fueron movilizadas al hospital de Compostela y de la ciudad de Tepic.

Muere el Papa Emérito Benedicto XVI a los 95 años

 Joseph Aloisius Ratzinger, el papa Benedicto XVI, murió a la edad de 95 años en el monasterio Mater Ecclesiae, en la Ciudad del Vaticano.

 Joseph Aloisius Ratzinger, de nombre papal Benedicto XVI, murió a la edad de 95 años en el monasterio Mater Ecclesiae en el interior de la Ciudad del Vaticano.

Benedicto XVI fue el papa número 265 de la Iglesia católica y séptimo soberano de la Ciudad del Vaticano. 

Este 31 de diciembre, a las 9:34 am, transcendió la noticia del fallecimiento de jefe del catolicismo en la Santa Sede, luego de permanecer grave de salud en los últimos días.

Se dio a conocer, en pasados días, que el papa Benedicto XVI estuvo bajo cuidados intensivos por su estado frágil de salud, debido a su avanzada edad.

México Habla te invita a leer: UE está en contra de imponer pruebas COVID-19 a viajeros de China

Luego de que la Santa Sede hizo público la noticia, las campanas de la basílica repicaron por la muerte del papa, mientras cientos de creyentes se acercaban a la plaza para conmemorarlo.

Benedicto XVI, de nombre secular Joseph Ratzinger, fue doctor en teología ultraconservador. Nació el 16 de abril de 1927, en Marktl, Alemania, y tuvo el nombramiento de arzobispo de Múnich y Frisinga; posteriormente, ascendió a cardenal por el papa Pablo VI en 1977.

En 1981, Roma le dio el cargo de prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fé por el papa Juan Pablo II.

Benedicto XVI rompió las tradiciones papales por renunciar al cargo

Joseph Ratzinger continuó desarrollándose en el Vaticano hasta el fallecimiento de Juan Pablo II, cuando ganó las votaciones del conclave para llegar a ser el papa Benedicto XVI en 2005.

También puedes leer: Para entrar al país, EU pedirá prueba negativa COVID-19 a los visitantes de China

Sin embargo, el 28 de febrero de 2013 renunció al papado, tomando el título de Papa Emérito. Desde entonces vivió en el convento Mater Ecclesiae, en Ciudad del Vaticano, donde se dedicó a la oración y al retiro espiritual.

Diversos actores políticos y figuras publicas mexicanas han lamentado en redes sociales la muerte del papa emérito.

Nueva función de Waze alerta cuáles son las carreteras más peligrosas

n Waze cuenta con una funcionalidad que muestra en el mapa los diferentes tramos de carretera considerados de riesgo y los destaca con un trazo en color rojo.

Ahora, la aplicación Waze cuenta con una funcionalidad que muestra en el mapa los diferentes tramos de carretera considerados de riesgo y los destaca con un trazo en color rojo.

Waze es una aplicación de tránsito automotor en tiempo real y navegación asistida por GPS desarrollada por la empresa Waze Mobile.​

El 11 de junio de 2013, la compañía Google adquirió a Waze por un costo de $966 millones de dólares

Esta herramienta tiene un récord de navegación con más de 140 millones de usuarios a nivel mundial, por lo que los directores buscan perfeccionarla para que los recorridos sean más seguros y eficientes.

La app afirma que la información de tráfico en tiempo real se basa en las actualizaciones de tráfico en vivo.

México Habla te invita a leer: RAE agrega nuevas palabras al diccionario, conoce cuáles son

Ahora, Waze tiene la capacidad de alertar a los usuarios justo antes de acceder a las áreas peligrosas. Esto con el objetivo de que los conductores tengan mayor precaución en su conducción.

El algoritmo de la app identifica el número de accidentes acontecidos en las zonas donde los usuarios trazaron su ruta y les marca si las condiciones de las carreteras son peligrosas.

Esto quiere decir que el status de las vialidades se basa en el historial de choques reportado por los conductores.

En este momento, la función solo está disponible en la versión beta, o sea, está en una fase de prueba.

También puedes leer: Toma nota: eventos y actividades para despedir el año en CDMX

Se espera que próximamente se active para todos los usuarios, porque es una manera de prevenir accidentes en zonas o parajes poco recorridos de nuestro país.

Toma nota: eventos y actividades para despedir el año en CDMX

Por ello, te recomendamos tomar nota de estos eventos que tendrá la Cuidad de México para despedir el año.

Estamos viviendo los dos últimos días de este 2022 y justo 31 de diciembre y 1 de enero del 2023 caen en fin de semana. Por ello, te recomendamos tomar nota de estos eventos que tendrá la Cuidad de México para despedir el año.

Desde hace varias semanas, el gobierno capitalino y diferentes organizaciones han estado difundiendo eventos para el disfrute de la familia en este cierre de año.

Así que prepara a tu acompañante, o dile a tu familia, que importantes atracciones tocan la puerta y aquí te los detallamos.

México Habla te invita a leer: ¡Prepara tus mejores pasos! Los Ángeles Azules se presentarán para despedir al 2022 en CDMX

Concierto de los Ángeles Azules en Reforma

Lo más esperado por muchos amantes de la música de cumbia, es el concierto de los Ángeles Azules en Paseo de la Reforma, para la noche del 31 de diciembre.

Después de haberlo pospuesto todo este año por las condiciones de la pandemia COVID-19, ahora la gente bailará al ritmo de «17 años» en la avenida más bella de México.

La entrada es totalmente gratuita y la presentación iniciará en punto de las 9:30 pm.

Dirección: Ángel de la Independencia. Av. Paseo de la Reforma, Juárez, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX

Proyección de «Pinocho» de Guillermo del Toro

Otro evento importante para los capitalinos, es la proyección del más reciente filme del director Guillermo del Toro. En la Verbena Navideña, que está instalada en el Zócalo por el gobierno de la CDMX, la nueva película «Pinocho» será expuesta.

Aunque la puedes encontrar disponible en la plataforma Netflix, no deja de ser una experiencia agradable ver esta emotiva película al aire libre en la explanada del Zócalo.

La película comienza a las 6 pm este día viernes 30 de diciembre y la entrada es totalmente libre.

Solo debes recordar que la cinta es clasificación B, es decir, para mayores de 12 años.

Dirección: Plaza de la Constitución S/N, Centro Histórico de la Ciudad de México, Centro, Cuauhtémoc, 06010, Ciudad de México, CDMX.

También puedes leer: RAE agrega nuevas palabras al diccionario, conoce cuáles son

Más eventos: Tobogán de Hielo en alcaldía Iztapalapa

La alcaldía Iztapalapa invitó a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de su tobogán de hielo. Esta atracción se ofrece en la Macroplaza de la demarcación y es parte del Festival Entre Cantos y Nochebuenas.

Además de hielo, puedes encontrar en el festival presentaciones musicales, pastorelas, árboles de Navidad y nacimientos gigantes.

Puedes disfrutar de estas actividades hasta el 8 de enero de 2023. La entrada es libre.

Dirección: San Lucas, alcaldía Iztapalapa, CDMX.

AMLO revela que no está confirmado que el presidente Joe Biden aterrice en el AIFA

AMLO indicó que el Servicio Secreto de Estados Unidos (EU) no ha confirmado aún que el presidente Joe Biden llegue al AIFA.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, indicó que el Servicio Secreto de Estados Unidos (EU) no ha confirmado aún que el presidente Joe Biden llegue al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En su conferencia matutina, el mandatario federal reiteró que el presidente de EU vendrá a México para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN).

Este evento se realizará el próximo 9 al 11 de enero en la capital del país.

Aún así, aseveró que será entre lunes y martes de la próxima semana cuando el Servicio Secreto determine a que aeropuerto arribará el mandatario estadunidense.

México Habla te invita a leer: Registran 54 casos de rickettsiosis y la muerte de una menor en Nuevo León

El presidente López Obrador le hizo una observación a EU sobre que, si deciden no aterrizar en el AIFA y lo hacen en el AICM, sus opositores podrán decir:

“Ni el presidente Biden había aceptado bajar ahí”.

«Nosotros les pedimos que fuese en el ‘Felipe Ángeles’. También, si no lo hace y aterriza en el aeropuerto de la Ciudad de México es lo mismo», dijo el funcionario.

En este sentido, el titular del Ejecutivo Federal recordó que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sí aterrizará en el aeropuerto ‘Felipe Ángeles’, para la CLAN.

Apuntó que continúan planeando la logística de los mandatarios cuando se desarrolle la cumbre, por lo que anunciarán pronto el programa.

También puedes leer: Tren México-Toluca iniciará operaciones a finales de 2023: AMLO

«Vamos a ver cómo va a quedar el programa», agregó.

Finalmente, adelantó que aún no ha definido si habrá o no conferencias mañaneras, o si realizarán una presentación ante los medios de los tres jefes de Estado.

Salir de la versión móvil