SSC-CDMX localiza vehículo implicado en el atentado con Ciro Gómez Leyva

La SSC-CDMX informó que elementos aseguraron uno de los vehículos implicados en el ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) informó que elementos aseguraron uno de los vehículos implicados en el ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

Esta mañana, policías de la SSC-CDMX lograron localizar, gracias a los trabajos de investigación, uno de los vehículos involucrados en la agresión contra el periodista Gómez Leyva,

El ataque al comunicador se registró la noche del pasado 15 de diciembre de este año.

En este sentido, la dependencia indicó que la unidad fue ubicada en calle Sur 81, Lorenzo Boturini, alcaldía Venustiano Carranza. Trasladaron el vehículo, vía grúa, a un depósito ubicado en el Centro Histórico.

México Habla te invita a leer: Autores materiales del atentado contra Ciro Gómez Leyva están ubicados, asegura Sheinbaum

El automóvil, con el que agredieron al periodista Gómez Leyva, es un vehículo color negro de la marca Seat con número de matrícula 834-NJX de la Ciudad de México.

Al consultar el número de placa en la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX, la unidad cuenta con adeudos, y no tiene reporte de robo.

Según lo revelado por la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, la Fiscalía General de Justicia capitalina indaga un segundo carro.

Dicha unidad presuntamente participó también en el hecho; había estado siguiendo desde hace varias semanas al periodista afectado.

Comentó que hasta el momento ya se tienen ubicados a los autores materiales del ataque.

Además, la funcionaria reiteró que se mantiene la investigación del caso en todas las instancias involucradas.

También puedes leer: Fiscalía revisará liberación de hombre que atropelló a vendedor de tamales

Ciro Gómez Leyva sufrió el ataque hace 15 días y denunció en redes sociales el atentado en su contra; asimismo dio a conocer imágenes de cómo quedó su camioneta tras los impactos de bala.

Tras los casos de niños infectados en Oaxaca ¿cómo y dónde se aplica la vacuna contra la rabia?

Tras los casos de niños infectados en Oaxaca, Te decimos cómo y dónde se aplica la vacuna contra la rabia en México.

Luego de darse a conocer cuatro casos de posible rabia en niños originarios de Oaxaca, la jornada de vacunación contra la enfermedad se ha vuelto importante en la población. Te decimos de que manera se aplica esta inmunización.

Hace un par de días, cuatro menores fueron mordidos por un murciélago en Oaxaca. Ellos ingresaron al hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”; duraron alrededor de una semana en el sanatorio, pero uno falleció el día de ayer a causa de una aparente rabia.

El gobierno de Oaxaca difundió la noticia.

A causa de esta situación, que a decir de la Secretaría de Salud federal no merita emergencia sanitaria, es de suma importancia conocer cómo y dónde se aplica la vacuna contra la rabia.

México Habla te invita a leer: Sheinbaum afirma que «todos hacen eso» respecto a la propaganda a su favor

La enfermedad de la rabia es un virus que es mortal pero prevenible. Se puede propagar a las personas y las mascotas si las muerde o rasguña un animal con rabia.

¿Cómo se aplica la vacuna contra la rabia?

Se sabe que para inmunizarse contra dicha enfermedad, se aplica siete dosis en la parte superior del ombligo.

Aunque hoy en día se aplican en el brazo o las piernas, para los adultos se le suministra en el área del deltoides (brazos) y para los niños en la cara anterolateral del muslo.

Los expertos han recomendado no realizar su aplicación en los glúteos.

Este biológico se debe administrar en cuatro dosis de 1 ml, ya sea HDCV o PCEC.

Por tal motivo, es importante mantenerse al pendiente de la cartilla de vacunación vigente y que los esquemas de vacunas estén completos.

También puedes leer: La ministra Yasmín Esquivel debe comparecer en la FES Aragón; hay fecha límite

Puedes acudir a cualquier centro de salud público más cercano y pedir información de las fechas de aplicaciones de la vacuna contra la rabia.

La autoridad sanitaria se encuentra priorizando este biológico actualmente.

EU acusa a García Luna por falsedad de declaraciones luego de su arresto

EU acusa al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, de mentir en sus declaraciones tras su arresto.

Fiscales de Estados Unidos (EU) acusaron al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, de mentir en sus declaraciones tras su arresto el 9 de diciembre de 2019.

La autoridad judicial estadounidense apuntó que el anterior encargado de la seguridad nacional en México no dijo la verdad respecto a sus testimonios, cuando fue detenido.

Mencionaron que el imputado declaró que nunca se reunió con algún miembro de una organización de tráfico de drogas; además, que nunca tuvo alguna llamada telefónica con algún narco y de no haber apoyado al cártel de los Beltrán Leyva.

Actualmente, el exfuncionario es denunciado por tráfico de cocaína y por mentir a las autoridades de Estados Unidos. Su juicio será el 9 de enero del 2023.

México Habla te invita a leer: Estos son los aspirantes para presidir la SCJN el próximo periodo

Por tal motivo los fiscales de aquel país pidieron que no se le permitan a los abogados de Genaro García Luna presentar cierta evidencia que, consideran, puede implicar “rumóres”.

Las evidencias pueden ser fotografías (donde salga él junto a funcionarios del gobierno de EU) o documentos.

Para ello, presentaron ante la corte una moción para bloquear las declaraciones que el acusado pueda realizar después del arresto o juicio.

Esto, derivado de que la representación legal del señalado buscaba involucrar a altos funcionarios del gobierno estadounidense en los delitos que se le interponen,

También puedes leer: Sheinbaum afirma que «todos hacen eso» respecto a la propaganda a su favor

Por ultimo, se difundió que el gobierno estadounidense pretende que Genaro García Luna no pueda presentar argumentos relacionados al caso del general Salvador Cienfuegos Zepeda.

Argumentan que esos señalamientos son «irrelevantes para el caso».

Sheinbaum afirma que «todos hacen eso» respecto a la propaganda a su favor

La jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, expuso que todos los actores políticos hacen proselitismo a través de propaganda.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de MéxicoClaudia Sheinbaum, expuso que todos los actores políticos hacen proselitismo a través de propaganda, pero rechazó que ella esté detrás de los espectaculares a su favor.

Tras ser acusada por colocar bardas y pintas con la leyenda #EsClaudia, acompañadas de una silueta haciendo alusión a su persona, la funcionaria se deslindó de ello.

Los mencionados espectaculares se han registrado en el país.

En conferencia de este martes, la mandataria capitalina indicó que partidos como Movimiento Ciudadano y el PRD ya la han denunciado por esta propaganda.  

“Hay otros que también hacen lo mismo, de todos los partidos. (…) Además, el propio Movimiento Ciudadano también acaba de abrir sus opciones, hay quien manifiesta lo mismo en uno u otro lugar», apuntó la gobernante, .

México Habla te invita a leer: Beatriz Gutiérrez Müller asistirá a la toma de posesión de Lula da Silva en Brasil

Aún así, la funcionaria apuntó que la idea de una mujer presidenta en México ha generado entusiasmo en muchos ciudadanos.

Aprovechó para agradecer el apoyo que la ciudadanía le está dando ante sus aspiraciones políticas.

«No es algo que nosotros estemos impulsando, pero al abrirse la posibilidad y todo el tema de las “corcholatas”, evidentemente hay mucha gente que se manifiesta», dijo.

En este caso, la doctora Sheinbaum refirió que ese mismo apoyo también se lo están dando a los otros aspirantes a la presidencia por Morena, el canciller Marcelo Ebrard, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

También puedes leer: En 2023 aumentarán precios de gasolina y otros productos; conoce cuáles son

La jefa de Gobierno insistió que todos los proyectos presidenciales buscan continuar con el proyecto de Andrés Manuel López Obrador.

Gobierno federal planea instaurar alerta sísmica por mensajes de texto para 2023

Protección Civil del Gobierno de México anunció que el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) se difundirá por medio de mensajes.

La coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, anunció que el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) se difundirá por medio de los teléfonos móviles para 2023.

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la titular de CNPC indicó que este sistema notificará de cualquier movimiento telúrico por medio de mensajes en los teléfonos celulares.

En este sentido, resaltó que desde 2019 han trabajado en el proyecto del sistema integral de envío masivo de mensajes para alertar a la población de un fenómeno natural.

Aseguró que el objetivo es notificar de un temblor mayor segundos antes de que llegue a la zona gracias al “Sistema Integral de Envío Masivo de Mensajes (CAP).

«Este Servicio Sismológico Nacional nos auxilia dando los datos precisos del epicentro de un sismo, la ubicación precisa, la magnitud y la profundidad», comentó.

México Habla te invita a leer: La ministra Yasmín Esquivel debe comparecer en la FES Aragón; hay fecha límite

Aún así, puntualizó que el SASMEX no lleva acabo alertamiento, solamente otorga los datos fidedignos en cuestión de segundos de dónde se está llevando a cabo la magnitud y la ubicación.

Expone que Alerta sísmica continuará en crecimiento

Comentó que el sistema cuenta con estos sensores que registran los sismos de la costa, desde Jalisco hasta Oaxaca; por lo que emite el alertamiento a los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Ciudad de México, Estado de México y Puebla.

Aunque no dio bastos detalles, la coordinadora Velázquez Alzúa afirmó que este en uno de los proyectos más importantes en materia de protección civil que tendrán para el próximo año.

Aseveró que van a continuar con la homologación de los sonidos y de los mensajes en donde está establecido el SASMEX para que sea el mismo mensaje para la población.

También puedes leer: Beatriz Gutiérrez Müller asistirá a la toma de posesión de Lula da Silva en Brasil

Finalmente, la funcionaria confirmó que entre 2023 y 2024 el sistema de alerta sísmica será ampliado al estado de Colima, por ser una zona con riesgo sísmico.

Estos son los aspirantes para presidir la SCJN el próximo periodo

Te decimos quienes son los ministros han levantado la mano para encabezar la Suprema Corte.

La elección para renovar la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se llevará a cabo el próximo 2 de enero de 2023, por lo que diversos ministros han levantado la mano para encabezarla.

La renovación de la titularidad de la SCJN se realizará en sesión pública el lunes 2 de enero. hasta el momento hay cinco nombres que suenan para sustituir al ministro saliente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Por tal motivo, el pasado 5 de diciembre, concluyó el plazo para el registro de quienes buscan ocupar el cargo.

Con el propósito de ser publicadas, los perfilados debieron presentar sus propuestas de líneas generales de trabajo, impresas y en formato PDF ante el comité de elecciones.

Estos proyectos se implementarían en caso de ganar la presidencia de la Suprema Corte.

Los cinco aspirantes a la presidencia del poder judicial son: Norma Lucía Piña Hernández, Yasmín Esquivel Mossa; así como Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Javier Laynez Potisek.

México Habla te invita a leer: Ministra Yasmín Esquivel niega supuesto plagio de tesis

Se dice en diferentes ponencias que el candidato Gutiérrez Ortiz Mena tiene el respaldo del presidente Zaldívar.

En este contexto, el ganador de la elección para la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal será para el periodo 2023-2026.

¿Quiénes son los candidatos a la presidencia de la SCJN?

La ministra Yasmín Esquivel Mossa, en su proyecto, presentó una propuesta de «Justicia para todas las personas».

Ella fue envuelta recientemente en una polémica por un supuesto plagio de tesis.

Por su lado, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena sugirió en su documento «Líneas para el fortalecimiento del Poder Judicial de la Federación».

El ministro Javier Laynez Potisek señaló en su idea para la candidatura «El Poder Judicial debe contribuir a que el país preserve sus instituciones».

También puedes leer: López Obrador pide a Joe Biden que por “diplomacia” aterrice en el AIFA

En el caso del ministro Alberto Pérez Dayán, planteó en su proyecto «Servir a la ciudadanía y predicar con el ejemplo».

Finalmente, la ministra Norma Lucía Piña Hernández expuso que busca «desempeñar sus funciones con la premisa de la independencia judicial».

Todos los proyectos los puedes consultar aquí.

Para entrar al país, EU pedirá prueba negativa COVID-19 a los visitantes de China

Estados Unidos informó que será obligatorio para los visitantes de China presentar un test negativo de COVID-19 para ingresar a su país.

El gobierno de Estados Unidos (EU) informó que será obligatorio para todos los visitantes de China presentar un test negativo de COVID-19 para ingresar a su país.

La autoridad estadounidense apuntó que la ciudad de Beijing no comparte suficiente información sobre el aumento de casos de coronavirus en su población, por lo que determinó la decisión.

Este miércoles, un funcionario de Salud de EU anunció que, a partir del 5 de enero, todos los pasajeros aéreos de dos años o más, cuyo origen sea de China, deberán hacerse una prueba COVID-19.

Este test debe ser reciente, es decir, no más de dos días antes de su salida desde China, Hong Kong y Macao.

México Habla te invita a leer: ¿Qué ocurre con el papa emérito Benedicto XVI?

Por ello, deben mostrar un resultado negativo al virus, a las aerolíneas, en el aeropuerto de origen.

Asimismo, para los viajeros que hacen escala en cualquier aeropuerto de Estados Unidos, esta medida también les incluye.

Además, el funcionario mencionó que si algún pasajero da positivo a COVID-19, más de 10 días antes de un vuelo, puede presentar algún papel médico que respalde su recuperación.

La mencionada disposición da marcha atrás a las medidas anuladas por el presidente de EU, Joe Biden, en junio de este año, para los turistas de procedencia china.

Por su lado, el gobierno de China comenzó a desmantelar toda la importante infraestructura contra COVID-19, es decir, los sitios de confinamiento y puntos de pruebas.

También puedes leer: Por tormenta ‘Elliot’, Joe Biden declara emergencia en Nueva York

Se prevé que su administración reactive al cien por ciento su economía para el 2023, conforme al aparente avance de la pandemia en el mundo.

Luego de estar grave de salud, Murillo Karam regresa al Reclusorio Norte

El exprocurador Murillo Karam regresó al Reclusorio Norte para continuar con su proceso penal por el caso Ayotzinapa.

Se dio a conocer que el exprocurador de Justicia de la República, Jesús Murillo Karam, luego de estar delicado de salud, regresó al Reclusorio Norte para continuar con su proceso penal por el caso Ayotzinapa.

Este miércoles, Murillo Karam salió de la Torre Médica de Tepepan, en donde permanecía desde hace casi un mes por diversos problemas de salud; ahora continuará con su prisión preventiva oficiosa.

El extitular de la anterior Procuraduría General de Justicia ha salido de prisión e ingresado ocho veces al hospital. Hace un par de meses fue operado de emergencia por una endarterectomía carotídea de alto riesgo.

El señalado solicitó ingresar, desde el pasado 19 de octubre, al Hospital General de Xoco y al Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”; así como al Hospital Belisario Domínguez y la última ocasión fue a la Torre Médica de Tepepan.

México Habla te invita a leer: ‘Tony Montana’, hermano del capo ‘El Mencho’, es vinculado a proceso

Por este caso, José Javier López García, abogado defensor del imputado, afirmó que a su cliente se le diagnosticó COVID-19, lo que pone más en riesgo su condición.

Sin embargo, apuntó que el expolítico sufre de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), hipertensión arterial sistémica e insuficiencia vascular cerebral. 

indicó que su status de prisión preventiva en el Reclusorio Norte agrava su estado de salud y la vida de su representado.

También puedes leer: López Obrador pide a Joe Biden que por “diplomacia” aterrice en el AIFA

Jesús Murillo Karam es acusado de delitos de presunta tortura, desaparición forzada de personas; también por obstrucción de la justicia, derivados del caso Ayotzinapa.

Salud de Oaxaca expone que niños mordidos por murciélago se encuentran graves

Salud del estado de Oaxaca informó que los dos menores de edad que fueron mordidos por un murciélago se encuentran con deterioro.

Servicios de Salud del estado de Oaxaca (SSO) informaron que los dos menores de edad que fueron mordidos por un murciélago, el cual les provocó presuntamente rabia, se encuentran con deterioro neurológico y en intubación.

El subdirector general de Servicios de Salud, Jesús Alejandro Ramírez, dio a conocer que los infantes, una niña de 8 años y su hermano de 7 años, presentan daño neurológico y están bajo observación constante.

Por tal motivo, el experto comentó que los dos niños están en esa condición debido a los espasmos musculares que afectan a sus pulmones. 

México Habla te invita a leer: Reportan alza en contagios de COVID-19 en México; estados regresan al uso de cubrebocas

Asimismo, el subdirector Alejandro Ramírez aseveró que la rabia se ha erradicado en nuestro país en los mamíferos domesticados.

Resaltó que los mamíferos silvestres de todas maneras pueden ser portadores de alguna enfermedad.

En este sentido, se difundió que los familiares de los pacientes han denunciado presuntos casos de negligencia; por tal motivo, la titular de SSO, Alma Lilia Velasco Hernández, indicó que tomará cartas en el asunto,

El incidente que mantiene a lo menores internados en el hospital ocurrió el pasado 1 de diciembre, en la comunidad de Palo de Lima del municipio de San Lorenzo Texmelúcan, en Oaxaca.

También puedes leer: ‘Tony Montana’, hermano del capo ‘El Mencho’, es vinculado a proceso

En conferencia de prensa del día de ayer, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reiteró que dos de tres menores mordidos por este animal, con posible contagio de rabia, se presentan graves.

Aún así, afirmó que esta situación no amerita declarar una alerta epidemiológica en entidades aledañas.

Reportan alza en contagios de COVID-19 en México; estados regresan al uso de cubrebocas

Después de meses con estabilidad, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que México acumula ocho semanas de alza de COVID-19.

Después de meses con estabilidad, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, informó que nuestro país acumula ocho semanas de alza en contagios COVID-19.

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el subsecretario LópezGatell resaltó que en México se registra un aumento en casos de coronavirus.

Señaló que a nivel nacional existen alrededor de 2 mil 905 nuevos contagios.

Sin embargo, aseveró que el número de fallecimientos se mantiene por bajo del promedio, es decir, con dos al día.

El doctor López-Gatell atribuyó lo anterior gracias al porcentaje de la población que ha sido inmunizada contra el virus.

México Habla te invita a leer: Presidente López Obrador reconoce aumento de casos de COVID-19

En cuestión de hospitalizaciones, el funcionario apuntó que en los hospitales públicos y privados se registra el 7% de camas generales ocupadas; y un 2% en terapia intensiva.

El subsecretario de salud apuntó que hasta el momento no hay un estudio clínico que indique que las vacunas contra COVID pierdan su eficacia contra el virus.

En este sentido, la Ciudad de México es la entidad con más casos positivos activos, de acuerdo con el último informe técnico semanal de la Secretaría de Salud.

San Luis Potosí regresa al cubrebocas

Por otro lado, se dio a conocer que el gobierno de San Luis Potosí (SLP) determinó regresar al uso obligatorio de cubrebocas en las calles.

La nueva disposición entró en vigor debido a que en ese estado se documentó el quinto día consecutivo con más de un centenar de casos COVID-19.

En SLP hay más de 20 personas hospitalizadas y recientemente falleció un menor de edad a causa de la enfermedad.

También puedes leer: Confirman tres casos de rabia silvestre en niños en Oaxaca

La entidad se suma a Puebla, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas y Durango, que ya implementaron nuevamente el uso de tapabocas en sus jurisdicciones.

Salir de la versión móvil