La Secretaría de Salud (Ssa) de México informó que sigue la Campaña Nacional de Recuperación de Coberturas de Vacunación en el país, la cual se extenderá hasta el 31 de mayo de 2024.
Durante este periodo, los centros de salud y clínicas del Sistema Nacional de Salud cuentan con disponibilidad de vacunas gratuitas contra diversas enfermedades.
Según el comunicado de la Secretaría, las vacunas disponibles incluyen las dirigidas a la prevención de tuberculosis, poliomielitis y hepatitis B; así como neumococo, difteria, tosferina y tétanos, sarampión y rubéola (SR) o sarampión, rubéola y paperas (SRP), rotavirus y virus del papiloma humano (VPH).
México Habla te invita a leer: Ratifica Tribunal Colegiado absolución a Rosario Robles por la «Estafa Maestra»
La autoridad sanitaria exhortó a padres, madres, tutores y cuidadores de niños, niñas y adolescentes a completar los esquemas de vacunación.
Sector salud pone especial atención en la aplicación de la vacuna hexavalente, sarampión, rubéola y parotiditis (SRP); sarampión y rubéola (SR).
«Uno de los objetivos de la campaña es mantener la eliminación de la poliomielitis, el sarampión, la rubéola y el síndrome de rubéola congénita, mediante el suministro de vacunas a niñas y niños de dos meses a cuatro años con la vacuna hexavalente y de uno a nueve años con la vacuna SRP», dice el comunicado.
El gobierno busca apoyar mediante el suministro de vacunas a niñas y niños de dos meses a cuatro años.
Asimismo, mencionaron que la campaña se lleva a cabo en unidades médicas, módulos itinerantes dispuestos en plazas, supermercados y lugares de concentración.
También, se ejerce la inoculación en casa por casa, con equipos móviles en comunidades apartadas.
También puedes leer: Fiscalía de CDMX confirma que presunto feminicida de Iztacalco es investigado por 7 casos
Finalmente, la Ssa aseguró que después del 31 de mayo, último día de la campaña de vacunación, en las unidades de primer nivel se mantendrá la aplicación de vacunas en esquema permanente.