CDMX: Conoce los horarios de operación de los parquímetros este fin de año

Si planeas salir a la calles a despedir el año viejo, contempla que el programa parquímetros sí funciona con normalidad en CDMX.

Estamos a solo unos días para acabar el año nuevo y este 31 de diciembre se espera celebrar fuera el inicio de 2023, con amigos y familiares, pero ¿esos días funcionarán los parquímetros? Sí, te decimos los horarios.

Si planeas salir a la calles a despedir el año viejo con tus seres queridos, desde un restaurante o evento, contempla que el programa Ecoparq (parquímetros) funcionará con normalidad en las alcaldías.

Según la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI), el horario de los parquímetros en Año Nuevo no cambia.

Toma tus precauciones

Aunque el horario varía dependiendo de la colonia, el programa de parquímetros generalmente inicia a las 8 de la mañana, hasta las primeras horas del siguiente día.

Es decir, el sábado 31 de diciembre comenzará el funcionamiento a las 8 am, y acabará el domingo 1 de enero del 2023, a la 1 am.

Ecoparq operará normal en la Ciudad de México.

México Habla te invita a leer: Caso Florence Cassez: Israel Vallarta envía queja a la CNDH contra FGR

Colonias importantes en las que opera el parquímetro

De acuerdo con la página de la SEMOVI, actualmente operan en las siguientes colonias:

  • Anzures
  • Nochebuena
  • Insurgentes Mixcoac
  • San José Insurgentes
  • Nápoles
  • Ampliación Nápoles
  • Ciudad de los Deportes
  • Lomas de Chapultepec
  • Lomas de Virreyes
  • Bosques de Chapultepec
  • Chapultepec Morales
  • Polanco Chapultepec
  • Polanco Reforma
  • Roma Norte I
  • Roma Norte II
  • Hipódromo I
  • Hipódromo II
  • Los Morales
  • Rincón del Bosque
  • Morales Sección Alameda

El sistema EcoParq NO opera comúnmente en las colonias Juárez y Cuauhtémoc.

También puedes leer: Es oficial: AMLO firma decreto que amplía a 12 días consecutivos las vacaciones dignas

Tarifa por hora en parquímetros

De igual forma, la tarifa de los parquímetros es de 2.46 pesos por cada 15 minutos, de acuerdo con el Código Fiscal 2018 de la CDMX, y el pago mínimo es de 2.00 pesos.

Esto quiere decir que los parquímetros cobran 11.2 pesos la hora y se puede pagar directamente en los módulos de Ecoparq o a través de la app.

AMLO reitera que en 2023 el sistema de salud será «como en Dinamarca»

El presidente López Obrador afirmó de nueva cuenta que, a finales del 2023, nuestro país tendrá un sistema de salud igual que en Dinamarca.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó de nueva cuenta que a finales del 2023 nuestro país tendrá un sistema de salud pública igual, o mejor, que en Dinamarca.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo Federal apuntó que, debido a la política de cero corrupción el presupuesto alcanza; por lo que se logrará el esquema de «estado de bienestar» como el de Dinamarca.

Explicó que el «estado de bienestar» en aquella nación europea brinda a la población “seguridad”, desde que nacen hasta que fallecen.

«Con médicos, con especialistas, sin que tenga que tardar para ser atendidos, con todos los medicamentos, y sin pagar, gratuito todo el servicio”, refirió López Obrador.

México Habla de invita a leer: Presidente López Obrador reconoce aumento de casos de COVID-19

El presidente López Obrador señaló que, para finales del siguiente año, los pacientes podrán llegar a los centros de salud en buen estado y ser atendidos con médicos generales; además de contar con hospitales de segundo nivel con especialistas y medicamentos gratuitos.

«Se va a garantizar el derecho constitucional a la salud” y no se cobrará por acceder a él», sostuvo el mandatario.

Asimismo, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), resaltó la desatención de las administraciones pasadas en cuestión de salud.

Aseguró que esa fue la principal razón de los problemas que el sector tuvo durante 30 años.

Sin embargo, el funcionario reconoció que actualmente existe una falta de inversión en la atención médica; además de la formación de médicos especialistas.

También puedes leer: Confirman tres casos de rabia silvestre en niños en Oaxaca

FOTOS: Así luce la primera nevada del Cofre de Perote, Veracruz

Al Cofre de Perote, en Veracruz, le llegó su primera nevada y se encuentra vestido de blanco. El gobierno tomó medidas de prevención.

Esta invierno se siente con todo y ha provocado inesperadas ondas gélidas en ciertas partes de nuestro país. Tal es el caso del Cofre de Perote, en Veracruz, que le llegó su primera nevada y se encuentra vestido de blanco.

El Cofre de Perote o Nauhcampatépetl es un volcán ubicado en el estado de Veracruz.

Esta montaña es un sitio turístico que atrae a visitantes nacionales y extranjeros en diferentes épocas del año, pero en esta ocasión de temporada fría no permitirá tal atracción.

En este sentido, el Cofre de Perote registró recientemente accidentes, por lo que el gobierno decidió tomar medidas para prevenir también el extravío de personas.

México Habla te invita a leer: Gobierno Federal comprará terrenos de Uxmal

Los accidentes que se están registrando ponen en riesgo principalmente a los automovilistas que transitan por la zona; pues los caminos se tornaron helados y poco seguros.

Por ello, la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CNAP) informó que, por seguridad, mantendrán cerrado el acceso a la zona del volcán en este frente frío 19.

Por su lado, Protección Civil del Estado de Veracruz pidió a la ciudadanía evitar acudir a las inmediaciones y al interior del Parque Nacional del Cofre de Perote, por esta caída de nieve.

En conferencia de prensa, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) expuso que en las partes altas de las zonas montañosas de Veracruz podría seguir bajando la temperatura.

Aquí algunas imágenes del estado actual de Cofre de Perote.

También puedes leer: ¿Cómo se encuentra la calidad de aire este lunes, 26 de diciembre?

Enero es la mejor fecha para pensionarte: conoce la razón

El mes de enero del 2023 es recomendable para que logres obtener un aumento al pago mensual de tu retiro.

Si eres trabajador y estás a nada de poder iniciar tus trámites de pensión, te decimos qué mes es recomendable para que logres obtener un aumento en el pago mensual de tu retiro.

Según la normatividad mexicana, a los empleados que son derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) les conviene esperar hasta enero para iniciar las gestiones de pensión.

Si buscas empezar en este diciembre lo necesario para obtener tu retiro, conviene que inicias en enero, para que obtengas un mayor recurso.

Este dinero se dará gracias al aumento al salario mínimo que se da año tras año.  

México Habla te invita a leer: ¡Prepara tus mejores pasos! Los Ángeles Azules se presentarán para despedir al 2022 en CDMX

El salario mínimo en México pasará, el próximo año 2023, de 172.87 pesos diarios a 207.44 pesos diarios, es decir, se elevará un 20%, a partir del 1 de enero.

https://twitter.com/STPS_mx/status/1605642467251875840

El aumento al salario mínimo será productivo para los pensionados y también para beneficiarios de programas sociales del gobierno.

Los derechohabientes del IMSS que más se verán beneficiados, de forma directa, son los que tienen la pensión mínima garantizada.

También puedes leer: AMLO y gobernadores supervisan avances de sucursales del Banco del Bienestar

En el caso de las pensiones, si te retiras en diciembre de 2022, recibirías (en un caso hipotético) 5 mil 833 pesos al mes; pero si lo haces a partir de enero (cuando inicie el nuevo salario mínimo), podría ser de 7 mil 138 pesos.

UNAM afirma que existe «alto nivel de coincidencias» en tesis de la ministra Yasmín Esquivel

La UNAM confirmó que la tesis de licenciatura de la ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa, tiene alta similitud con otra de 1986.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó que la tesis de licenciatura de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, tiene alta similitud con otra presentada un año antes.

La Máxima Casa de Estudios de México indicó que la tesis presentada por la ministra, en la hoy FES Aragón en 1987, tiene un “alto nivel de coincidencias” con otra redactada en la Facultad de Derecho en 1986.

En este caso, la UNAM detalló que llevaron a cabo el cotejo pormenorizado de las tesis profesionales de la ministra Esquivel Mossa, que realizó en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, en 1987, con la de un alumno de Derecho.

México Habla te invita a leer: ¿Quién es Yasmín Esquivel, ministra investigada por la FES Aragón por presunto plagio de tesis?

Puntualizó que la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales encontró que existe un alto nivel de coincidencias entre ambos documentos.

Por ello, aseguró que el resultado definitivo del análisis entre los textos se hará de conocimiento del Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón.

La institución educativa prometió que la instancia encargada de realizar la revisión del caso respetará el debido proceso legal y se apegará a los procedimientos.

También puedes leer: Manu Chao deja de ser «persona non grata» en México; ¿podría ofrecer concierto?

Yasmin Esquivel Mossa es una jurista y funcionaria mexicana. Se ha desempeñado como ministra de la SCJN desde el 12 de marzo de 2019.​​​

Recientemente se vio envuelta en la critica al ser señalada por un medio de comunicación sobre un presunto plagio de tesis; mismo que fue dirigido por la misma asesora académica, Martha Rodríguez.

“Seguimos en la lucha”: Hija de Pelé publica foto de su padre en hospital y desmiente rumores

La hija de «Pelé», Kely Nascimento, posteó un foto en Instagram donde se le observó abrazando a su padre desde el hospital.

La hija del exfutbolista Edson Arantes do Nascimento «Pelé», Kely Nascimento, posteó una foto en Instagram donde se le observó abrazando a su padre desde el hospital.

Kely Nascimento difundió una foto abrazando a su padre O`Rei en la cama del hospital de Sao Paulo, Brasil, donde la ex estrella del futbol de 82 años se encuentra internado.

Este viernes, la hija escribió en su red social «sigue en la lucha”, subrayando que Pelé sigue vivo, después de conocerse el empeoramiento de su estado de salud.

Ésta foto causó polémica recientemente, pues según el ángulo del cual se tomó la imagen, pareciera que el campeón falleció.

México Habla te invita a leer: FIFA abre registro de información de venta de boletos para Mundial 2026

Al publicar la foto con dicha leyenda, Kely desmintió los rumores de un posible fallecimiento. Aunque de acuerdo con los medios locales, su estado de salud no es favorable.

Esta es la primera foto de Pelé que sale a la luz desde que los médicos informaron que ha avanzado el cáncer en su cuerpo. Señalaron que “requiere mayores cuidados«.

Ó Rei se encuentra internado desde el pasado 29 de noviembre.

Hace dos días, se dio a conocer que el atleta sufrió de  “disfunciones” en los riñones y corazón.

Posteriormente, la otra hija de Pelé, Flavia, confirmó que pasarán esta navidad en el hospital junto a su padre.

También puedes leer: FOTOS: Por tormenta invernal en EU, más de 6 mil vuelos cancelados afectan a ciudadanos

TEPJF revoca acuerdo de diputados para designación de consejeros del INE

TEPJF revocó el acuerdo de la Cámara de Diputados por el que se emitió la convocatoria para la elección de consejeros del INE.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo de la Cámara de Diputados por el que se emitió la convocatoria para la elección de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

La Sala Superior del TEPJF removió, por unanimidad de votos, el proceso para designar al Comité Técnico de Evaluación y la convocatoria para la elección de Consejeros Electorales.

El acuerdo establecía una intervención inconstitucional de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de San Lázaro; indicaba que el Comité Técnico de Evaluación debía presentarle dos informes sobre el cumplimiento de requisitos de los aspirantes.

Además, informar de aquellos que consideraran mejor calificados.

México Habla te invita a leer: ¿Quién es Yasmín Esquivel, ministra investigada por la FES Aragón por presunto plagio de tesis?

Conforme el artículo 41 constitucional, el Comité no está obligado a ello, sino únicamente a informarle de las personas mejor evaluadas por cada consejería a elegir.

Sin embargo, el organismo reiteró que en atención al principio de máxima publicidad, el Comité deberá dar a conocer las diferentes listas de aspirantes que avancen en las etapas de evaluación. 

Los magistrados aseveraron que lo avalado no distingue los requisitos que deben cumplir todos los aspirantes a consejeros; así como la distinción de cargos entre presidente e integrantes.

Aseguraron que estos requisitos también son los que tiene que cumplir la persona designada como presidente del Consejo General.

Finalmente, TEPJF determinó que la convocatoria tampoco garantiza la paridad de género y que la JUCOPO deberá presentar las propuestas a la Cámara de Diputados.

También puedes leer: Diputados piden a AMLO publicar en DOF decreto sobre vacaciones dignas

FGJCDMX vincula a proceso a Randy “N”, implicado en homicidio de los hermanos Tirado

Fiscalía capitalina vinculó a proceso a Randy “N”, presunto homicida de los hermanos Andrés y Jorge Tirado, y su tío José González.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer que vinculó a proceso a Randy “N”, presunto homicida de los hermanos Andrés y Jorge Tirado, y su tío José González.

La Fiscalía capitalina indicó que hace algunos días cumplimentó una orden de aprehensión contra el mencionado sujeto; se le señala por su probable participación en el delito de secuestro agravado en contra de cuatro personas.

Revelaron que, al presentar a Randy «N» en audiencia ante un juez de control, se aportaron los datos de prueba necesarios que permitieron vincularlo a proceso por dicho ilícito.

México Habla te invita a leer: Caso de los hermanos Tirado: Detienen a Randy ‘N’, implicado en homicidio de la colonia Roma

Durante la audiencia, el juez analizó la imputación formulada por el agente del Ministerio Público y resolvió llevar a proceso al aprehendido.

Asimismo, le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el caso del triple homicidio.

La autoridad judicial fijó cinco meses como plazo para el cierre de la investigación relacionada al homicidio de tres personas en la colonia Roma.

Con Randy “N”, suman cuatro las personas vinculadas a proceso, de las cinco que han sido detenidas por la privación de la libertad y muerte de los hermanos Tirado, y su tío.

De igual manera, el organismo detuvo el día de ayer a una quinta implicada en el caso. Rebeca “N”, una mujer que podría estar relacionada con el caso.

También puedes leer: Caso hermanos Tirado: Detienen a Rebeca ‘N’, quinta implicada en el triple homicidio

FOTOS: Por tormenta invernal en EU, más de 6 mil vuelos cancelados afectan a ciudadanos

La tormenta invernal que azota al centro del país ha provocado más de 6 mil vuelos cancelados que afectan en estas fiestas decembrinas.

Debido a las bajas temperaturas en Estados Unidos (EU), la tormenta invernal que azota al centro del país ha provocado más de 6 mil vuelos cancelados que afectan estas fiestas decembrinas.

 Este viernes, aproximadamente 60% de la población estadounidense está siendo víctima del mal clima y temperaturas gélidas en EU que está provocando la reciente tormenta.

La llamada «bomba ciclónica» está convirtiendo la temporada de viajes navideños en una de las más agitadas de la historia de ese país.

Por su lado, la Administración Federal de Aviación indicó que el día hoy la tormenta invernal está creando ventiscas en la región central de EU; principalmente en los estados de Chicago, Detroit y Minneapolis-St. Paul.

México Habla te invita a leer: China registra aumento de casos COVID-19; podrían colapsar hospitales

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que, en estas fechas, más de 100 millones de personas están bajo alertas de invierno y alertas de sensación térmica,

Asimismo, la empresa American Airlines dio a conocer que se encuentra monitoreando el fenómeno climático para informarles a sus pasajeros.

Prevén que la «bomba ciclónica» pueda afectar a los aeropuertos del Medio Oeste, Noreste y de la Costa.

Tan solo esa aerolínea ha reprogramado 80 vuelos hasta la tarde; Southwest Airlines canceló 580 vuelos.

Hace dos días, el presidente de EU, Joe Biden, recomendó a sus ciudadanos que, si planean salir de viaje, lo hagan ahora, antes de que se intensifique el clima.

También puedes leer: Nevadas dejan 3 muertos, en Japón

Pidieron a los viajeros que verifiquen que sus vuelos aún estén programados para despegar antes de partir hacia el aeropuerto.

Fotos

Foto: Especial
Foto: Especial

Diputados locales solicitan a Claudia Sheinbaum suspender aplicación de vacuna Abdala

Diputados del Congreso local pidieron a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, suspender la inmunización con la vacuna cubana Abdala.

Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local pidieron a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, suspender la inmunización con la vacuna cubana Abdala.

Tras iniciar la aplicación de la nueva vacuna Abdala, en los centros de salud públicos de la capital, legisladores señalaron que utilizan a los ciudadanos como “ratas de laboratorio”.

Expusieron que el biológico Abdala no cuenta con una certificación internacional como refuerzo contra el COVID-19

El diputado Héctor Saúl Téllez, reprochó que la administración central no cuente con conocimiento de los protocolos sanitarios; y que están experimentando como ocurrió con la ivermectina.

“Nosotros aún nos preguntamos si ya tendrá la autorización de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, dijo el congresista.

México Habla te invita a leer: CDMX aplica dosis de la vacuna cubana Abdala contra COVID-19

Asimismo, el diputado Saúl Téllez recriminó que las Secretarías de Salud federal y local realicen «experimentos» con vacunas.

En este sentido, el legislador Ricardo Rubio, propondrá la comparecencia ante el pleno de la secretaria de Salud, Olivia López para que explique los antecedentes del biológico.

“No ha querido darnos la cara. No queda duda que seguimos financiando dictaduras e inventos de dictadores», subrayó el panista.

También puedes leer; Diputados piden a AMLO publicar en DOF decreto sobre vacaciones dignas

Por tal motivo, el diputado Torres pidió a la titular del Ejecutivo capitalino suspender la aplicación de Abdala o dar a conocer la certificación de la OMS.

“Ojalá no se repita la historia como la Ivermectina, un medicamento suministrado a enfermos de COVID-19 y el cuál, tampoco había un estudio», apuntó finalmente.

Salir de la versión móvil