Se registra tiroteo en protesta en París: saldo de tres muertos y tres heridos

En manifestación de ciudadanos kurdos en las calles de París, Francia, se registró un enfrentamiento con la policía, en donde horas antes un hombre mató a tres personas y dejó heridas a otras tres.

En manifestación de ciudadanos kurdos en las calles de París, Francia, se registró un enfrentamiento con la policía, en donde horas antes un hombre mató a tres personas y dejó heridas a otras tres.

El incidente sucedió cerca de un centro cultural kurdo en Paris, alrededor de las 5 de la tarde.

De acuerdo con los reportes de la autoridad parisina, los manifestantes kurdos se enfrentaron a los cuerpos policiacos que protegían al ministro francés del Interior, Gérald Darmanin.

Él se encontraba en las instalaciones para hablar con los medios locales sobre los homicidios.

Este viernes, el ministro Darmanin expuso que el atacante es de nacionalidad francesa y acudió a la aglomeración con la presunta intención de matar extranjeros.

México Habla te invita a leer: Sam Bankman-Fried, cofundador de FTX, es liberado con fianza de 250 mdd

La policía no determina aún si el tentativo homicida de 69 años de edad tenía como propósito arremeter contra los iudadanos kurdos.

Posteriormente,  Emmanuel Macron, presidente de Francia, difundió por medio de sus redes sociales que «los kurdos de Francia han sido objetivo de un ataque odioso en el corazón de París»,

Después de lo sucedido, aconteció en esa misma sede la manifestación, en la cual policías usaron gases lacrimógenos para dispersar a la concentración de personas; ellos respondieron lanzando a los uniformados proyectiles caseros.

Como saldo entre el tiroteo y la movilización, quedaron tres personas fallecidas y tres heridas.

También puedes leer: Perú compartió expediente de Lilia Paredes, esposa de Pedro Castillo, a México

Los kurdos​ son un pueblo iranio que habitan la región montañosa del Kurdistán, en Asia Occidental, repartida principalmente entre los Estados soberanos de Siria.

Manu Chao deja de ser «persona non grata» en México; ¿podría ofrecer concierto?

Adán Augusto López Hernández, informó que fue retirado el titulo «persona non grata», al artista franco-español Manu Chao.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, informó que retiró el artículo 33 constitucional «persona non grata», aplicado en administraciones pasadas al artista franco-español Manu Chao.

El cantautor fue vetado de nuestro país en el 2006 y catalogado como «persona non grata» debido a algunas declaraciones relacionadas a la política mexicana.

Desde entonces, Mau Chao no ha pisado suelo mexicano en 15 años, dejando el recuerdo de un concierto en la plancha del Zócalo con foro lleno.

En la conferencia mañanera, el secretario Adán Augusto López aseguró que el gobierno en turno garantiza las libertades de expresión de las personas extranjeras.

En esta determinación, incluye aquellas que fueron vetadas de nuestra nación.

México Habla te invita a leer: AMLO dice que es un «orgullo» que se declare persona non grata a embajador mexicano

En este contexto, el funcionario comentó que esta a resolución se debe a que al artículo 33, que es una herramienta que inhibe y coarta dichas libertades.

Otros políticos y figuras publicas que dejaron de ser «personas non grata»

Por otro lado, la autoridad declaró que aparte del cantante Manu Chao, a otras personalidades se les dejó de aplicar el artículo 33 constitucional, que tuvieron entre 2006 y 2018.

Estos son: Kim Hyong Gil, Alfredo Bonnano, Juan Jesús Narváez Goñi, Iciar Alberdi Uranga, Valentina Cortés Torrida, Cristina Valls Hernández y Samantha Vietmar.

Además, Mario Alberto Aguirre, Valentina Palma Novo, Edgar Molina Gallego, Stephen Compton, Miguel Ángel Beltrán Villegas, Asier Altuna, Floren Aoiz, y María Sostrés.

Esta noticia causó reacción positiva entre la comunidad y refuerza la posibilidad que el artista Manu Chao regrese a México para ofrecer un concierto.

Y como lo había indagado, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expuso lo siguiente:

También puedes leer: Diputados piden a AMLO publicar en DOF decreto sobre vacaciones dignas

El día de hoy en un tuit, la mandataria local reiteró que lo andan buscando para concretar una posible presentación en la capital para el siguiente año.

Diputados piden a AMLO publicar en DOF decreto sobre vacaciones dignas

Diputados en San Lázaro pidieron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicar en DOF el decreto sobre vacaciones dignas

Luego de ser aprobada la iniciativa para ampliar a 12 días las vacaciones dignas de los trabajadores, diputados de Movimiento Ciudadano (MC) en San Lázaro pidieron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicar el decreto sobre esta modificación.

El coordinador de la bancada de MC en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez, exhortó al titular del Ejecutivo Federal cumplir con la normatividad en la Ley.

En ese sentido, el diputado Álvarez especificó que los cambios en la Ley Federal del Trabajo, aprobados en el Congreso de la Unión, deben ser publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

México Habla te invita a leer: AMLO asegura que el embajador de México, Pablo Monroy, sigue en Perú

Reiteró que al realizar el decreto en el DOF, podrá entrar adecuadamente la iniciativa de Vacaciones Dignas, a partir de enero del 2023.

El proyecto se avaló en el Poder Legislativo hace algunos días, lo que permite que los trabajadores puedan tener de 6 a 12 días de descanso al año, aparte de las fechas feriadas.

Los días de vacaciones dignas se pueden dar por año hasta llegar a un total de 32 días de descanso.

En este contexto, los empleados podrán ser acreedores a este número de vacaciones, según sus años de servicio:

  • 1 año: 12 días
  • 2 años: 14 días
  • 3 años: 16 días
  • 4 años: 18 días
  • 5 años: 20 días

También puedes leer: ¿Quién es Yasmín Esquivel, ministra investigada por la FES Aragón por presunto plagio de tesis?

Sam Bankman-Fried, cofundador de FTX, es liberado con fianza de 250 mdd

El cofundador de FTX, Sam Bankman-Fried fue liberado con una fianza de 250 millones de dólares, tras ser acusado por presunto fraude.

El gobierno de Estados Unidos (EU) liberó al cofundador de FTX, Sam Bankman-Fried (SBF), con una fianza de 250 millones de dólares, tras ser acusado por presunto fraude.

Este jueves, el juez federal, Gabriel Gorenstein, puso en libertad al empresario Bankman-Fried, mientras espera el juicio por ocho acusaciones sobre el colapso de su plataforma de criptomonedas FTX.

De igual manera, se están desarrollando las investigaciones sobre su casa comercial hermana, Alameda Research.

Es investigado también por robar miles de millones de dólares en fondos de clientes de FTX.

El fiscal encargado de estas indagatorias, señaló que el pago de la multa que se le impuso al también inversionista resultó ser la más alta antes de un juicio definitivo.

México Habla te invita a leer: La esposa e hijos del expresidente Pedro Castillo llegan a México

Del mismo modo, la defensa legal de Bankman-Fried, Mark Cohen, explicó que el acusado pagará su fianza con la ayuda de sus padres. Indicaron que buscarán hipotecar su casa para obtener recursos,

Se supo que Bankman-Fried tenía en el banco 24 mil millones de dólares, hasta hace algunos meses. Aún así, se ha dicho que pudo haber perdido todo durante la polémica de FTX.

El inversor estadounidense de 30 años fue extraditado desde Bahamas para enfrentar cargos de fraude; llegó el día de hoy a un tribunal en New York para una comparecencia inicial.

Finalmente, en su defensa, Bankman-Fried reconoció los fallos en la gestión de riesgos de FTX, lo que le costaría una condena de 115 años de prisión.

También puedes leer: Perú declara al embajador de México «persona non grata» y lo expulsa del país


Llega frente frío 19 a México: se espera temperaturas de menos 15 grados

Debido al ingreso del frente frío núm. 19 y la masa de aire ártica que lo impulsa, se espera temperaturas de hasta menos 15 grados.

Prepárate con ropa abrigadora y bebidas calientes porque el frío no cesa en la Republica Mexicana. Se prevé bajas temperaturas para el fin de semana en algunas zonas de México por Frente Frío Núm. 19.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en los próximos días habrá temperaturas de hasta menos 15 grados en la frontera norte.

Asimismo, se pronostica una onda gélida en gran parte del país, debido al ingreso de este nuevo frente frío, y la masa de aire ártica que lo impulsa.

El SMN informó que el nuevo frente frío Núm. 19 y su masa de aire ártica ingresarán durante la tarde al norte y el noreste de México, por lo que pronostican también viento con rachas de 60 a 70 km/h en dichas regiones, a partir de este jueves.

México Habla te invita a leer: ¿Cuál es el horario del Metrobús y Metro para el 24 y 25 de diciembre?

Además, indicaron que existe probabilidad de lluvias con chubascos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; también caída de aguanieve o nieve en sus zonas montañosas.

El frío se desplazará rápidamente hacia el oriente del país, por lo que, durante la noche de este día y madrugada del viernes, ocasionará un nuevo evento de «Norte» de muy fuerte a intenso con rachas de 70 a 90 km/h y olas de 2 a 4 metros de altura en costas de Tamaulipas y norte de Veracruz.

Por último, esperan la posible caída de aguanieve o nieve en elevaciones mayores a 3,300 m de altura en: Estado de México, Puebla y Veracruz (Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Pico de Orizaba, Mineral del Chico y Cofre de Perote).

También puedes leer: CDMX aplica dosis de la vacuna cubana Abdala contra COVID-19

Presidente AMLO niega que haya ordenado ataque contra Ciro Gómez Leyva

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que “no sería capaz de mandar a matar a nadie”, respecto a Ciro Gómez Leyva.

Tras el atentado que ocurrió en contra del periodista Ciro Gómez Leyva, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que “no sería capaz de mandar a matar a nadie”.

El titular del Ejecutivo Federal habló sobre el ataque que sufrió el comunicador y aseveró que instruyó una estricta investigación con el propósito de esclarecer los hechos.

Además, afirmó que él no podría ordenar ningún ataque en contra de alguien.

“Porque nosotros no nos vamos a manchar”, dijo este miércoles.

En la conferencia matutina de este miércoles, el presidente López Obrador precisó que no es necesario que la investigación la asuma la Fiscalía General de la República (FGR); asimismo, confió que la Fiscalía capitalina realizará un buen trabajo.

México Habla te invita a leer: Caso de los hermanos Tirado: Detienen a Randy ‘N’, implicado en homicidio de la colonia Roma

El mandatario reiteró que se va aclarar lo sucedido, y que se llegará a la verdad en justicia de la familia del conductor.

En días pasado, el alto funcionario sugirió que alguien pudo haber cometido el atentado contra el periodista para «afectar a su gobierno».

Por otro lado, el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRI), Miguel Ángel Osorio Chong, propuso ante el pleno condenar el atentado fallido contra el periodista Gómez Leyva.

Pidió que la Federación active las medidas urgentes para su protección.

Asimismo, el legislador exhortó a los tres órdenes de gobierno cuidar a los periodistas y no «hostigarlos».

También puedes leer: CDMX aplica dosis de la vacuna cubana Abdala contra COVID-19

Joe Biden recibe al presidente de Ucrania Volodymir Zelenski para fortalecer cooperatividad en guerra

Joe Biden recibió al presidente de Ucrania, Volodymir Zelenski, con el propósito de reunir apoyo para su país.

El presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden recibió a su homólogo de Ucrania, Volodymir Zelenski, con el propósito de pronunciar un discurso ante el Congreso para reunir apoyo para su país.

Este miércoles, el mandatario estadounidense le dio la bienvenida en la Casa Blanca al Jefe de Estado de Ucrania. El fin de esta reunión también es dedicar un mensaje a sus adversarios rusos.

A través de sus redes sociales, el titular del gobierno ucraniano posteó que se dirigía a EU con el objetivo de fortalecer la resiliencia y la capacidades de defensa de ambas naciones.

Asimismo, indicó que tratarán las labores de cooperación entre Ucrania y Estados Unidos.

México Habla te invita a leer: Prohíben a las mujeres el derecho a estudiar la universidad en Afganistán

Por su lado, el presidente Joe Biden dio a conocer que, en la primera visita del mandatario Zelenski a su país, se encuentran en disposición de mantener el diálogo y fomentar las alianzas.

En este contexto, el Congreso de EU anunció que prevén una entrega más grande de armamento a Ucrania, considerando misiles Patriot de largo alcance.

También puedes leer: Perú declara al embajador de México «persona non grata» y lo expulsa del país

Esta visita se da a 10 meses del inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia, que ha dejado miles de muertos y expulsiones de esas ciudades europeas.

Tras su detención, ‘Tony Montana’ hermano de ‘El Mencho’ comparece ante la FEMDO

‘Tony Montana’, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’, fue trasladado a la Ciudad de México para ser interrogado.

Antonio Oseguera Cervantes, alias ‘Tony Montana’, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue trasladado a la Ciudad de México (CDMX) para ser interrogado.

Luego de ser detenido, elementos federales llevaron al hermano de la cabeza de CJNG a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), con el fin de que rinda su declaración.

El día de ayer, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvo en flagrancia a Antonio Oseguera Cervantes en una residencia ubicada en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

Posteriormente, el detenido quedó en resguardo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

México Habla te invita a leer: Embajada de EU alerta a Jalisco tras la captura del hermano de ‘El Mencho’

Hasta momento, la Fiscalía General de la Republica no difundió exactamente que delitos se le imputan a Oseguera Cervantes.

Pero se presume que ‘Tony Montana’ tenía la tarea de adquirir armamento en grandes cantidades y coordinar acciones violentas en contra de grupos antagónicos.

De igual forma, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos lo catalogó como presunto integrante de citada organización delictiva.          

También puedes leer: Incendio en bodegas de Tepito deja incertidumbre para reapertura de comercios

Por último, la autoridad aseguró armamento en la detención:

  • 6 armas cortas.  
  • 1 arma larga.    
  • Un paquete con posible cocaína.
  • 2 vehículos.     
  • 9 cargadores.    

Prohíben a las mujeres el derecho a estudiar la universidad en Afganistán

El Gobierno de Afganistán decretó una que prohíbe a las mujeres talibanes estudiar en las universidades públicas y privadas.

El Gobierno talibán decretó una ley que reduce los derechos de las mujeres y les prohíbe estudiar en las universidades de Afganistán, tanto públicas como privadas.

Este martes, la autoridad talibanes, a través de su vocería, declaró que las mujeres están vetadas de asistir a universidades e institutos de Afganistán.

Según el documento emitido por la Educación Superior de Afganistán, la medida entra en vigor desde ahora y hasta nuevo aviso.

Actualmente, las mujeres talibanes ya se encuentran excluidas de la mayoría de las escuelas de educación secundaria, ahora también en nivel superior.

México Habla te invita a leer: FIFA abre registro de información de venta de boletos para Mundial 2026

La noticia despertó indignación entre la comunidad de ese país, pues hace algunas semanas, miles de adolescentes y mujeres presentaron exámenes de admisión a las universidades.

Entre las ramas de estudio que quedaron estrictamente prohibidas para las mujeres son las carreras de ingeniería, ciencia veterinaria, agricultura y economía.

La licenciatura en periodismo esta severamente restringida para este sector en Afganistán.

Asimismo, las jóvenes actualmente no pueden ir a los gimnasios y los parques, y no pueden ser contratadas en diversos trabajos.

También puedes leer: México dará asilo a familia del expresidente de Perú, Pedro Castillo

Luego de que los talibanes tomaran el poder el año pasado, la sociedad en ese país esperaba un gobierno más moderado y con respeto a las minorías.

Consideran que se encuentran aplicando de manera extrema la Ley islámica.

Perú declara al embajador de México «persona non grata» y lo expulsa del país

Perú declaró como «persona no grata» al embajador de México en Lima, Pablo Monroy Conesa y le pidió dejar el país en 72 horas.

El Gobierno de Perú declaró como «persona non grata» al embajador de México en Lima, Pablo Monroy Conesa, y le pidió dejar el país por «injerencias mexicanas en su territorito».

Este martes, la ministra de Relaciones Exteriores de Perú, Ana Gervasi aseveró que el diplomático cuenta con 72 horas para que abandone el país sudamericano.

Esto, después de que México anunciara que concedió el asilo político a la familia del expresidente Pedro Castillo.

«Perú ha declarado persona no grata al embajador de México de Perú, Pablo Monroy Conesa, por las reiteradas expresiones de las altas autoridades de ese país «, dijo Gervasi en una conferencia en Lima.

Por otro lado, la canciller peruana confirmó que acordó con el gobierno mexicano otorgar un salvoconducto a la esposa del ex primer mandatario Castillo.

Con este acuerdo, la familia tendrá la oportunidad de trasladarse a México en calidad de asilo político.

México Habla te invita a leer: México dará asilo a familia del expresidente de Perú, Pedro Castillo

Los dos hijos, la esposa y la cuñada de ex jefe de Estado se encuentran actualmente en la embajada mexicana en Lima.

Sin embargo, la funcionaria comentó que México ha sido notificado de que la Sra. Lilia Paredes Navarro, esposa del político Pedro Castillo, se encuentra implicada en una investigación como coautora del delito de organización criminal.

El anterior mandatario Pedro Castillo se encuentra en prisión por ser investigado por supuesta rebelión y conspiración hacia su nación.

También puedes leer: Protestas dejan 20 muertos en Perú; Congreso niega adelantar elecciones

Salir de la versión móvil