Alerta por frío: «ciclón bomba» amenaza con congelar centro de EU

Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (EU) pronostica la llegada de una tormenta invernal que afectará el centro de ese país.

Organismos meteorológicos de Estados Unidos (EU) pronosticaron la llegada de una enorme tormenta invernal que afectará principalmente el centro de ese país.

Las autoridades estadounidenses advirtieron que este fenómeno podría convertirse en una fuerte tormenta, que llaman «ciclón bomba» y expandirá nieve sobre Chicago; así como temperaturas de 15 a 25 °C por debajo de lo normal.

Se prevé que dicho ciclón interfiera en los planes de viajes de fin de año y vacaciones, pues habrá una explosión ártica tanto al sur, como en Texas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional de EU, el fuerte frío podría alcanzar a más de 50 millones de personas, y se espera que aumente el número de afectados.

México Habla te invita a leer: Suprema Corte de EU congeló el fin del Título 42 en la frontera

En este sentido, el instituto expuso que la tormenta provocará graves temperaturas frías y nieve en Montana, en zonas de Texas, Dakota del Norte, Dakota del Sur y la mayor parte de Minnesota.

En estos estados el clima permanecerá por debajo de cero, de acuerdo con lo que reportan.

Algunas zonas del Oeste también podrían tener una semana extremadamente fría, una noche buena con temperaturas bajas en casi 40 años.

Debido a ello, las vacaciones que ya iniciaron en Estados Unidos se tornarán complicadas, a partir de este martes y miércoles por la tormenta invernal.

De igual manera, se espera que el ciclón descienda a EU desde Canadá.

También puedes leer: Comité legislativo de EU pide imputar a Donald Trump por asalto al Capitolio

Incendio en bodegas de Tepito deja incertidumbre para reapertura de comercios

Luego del incidente registrado en Tepito, locatarios de la zona buscan reabrir sus comercios para no perder más económicamente.

Luego del incidente registrado en la colonia Morelos, locatarios de la zona buscan reabrir sus comercios para no perder más su patrimonio, sumado a lo que ya perdieron durante el incendio.

Durante la noche de ayer, en el barrio de Tepito, un incendio en las bodegas de la Plaza China, ubicada en Eje 1 Norte y calle González Ortega afectó a los diversos comerciantes que trabajan ahí.

Debido a esto hechos en la alcaldía Cuauhtémoc, los locatarios perdieron una cantidad de mercancía que aún no se cuantifica. Se sabe que la plaza alberga por lo menos 60 mil pares de tenis.

Cerca de las ocho de la noche, la alcaldesa Sandra Cuevas indicó que el incendio fue sofocado con un saldo blanco. Resaltó que están en contacto con los dueños de las bodegas de Tepito para apoyarlos para su reactivación.

También puede leer: Accidente en la autopista México-Puebla; saldo de un muerto y 17 heridos

A pesar de que los martes se considera un día de descanso para los comerciantes de Tepito, estos tuvieron que acudir a la zona de siniestro para buscar la menera de reactivar sus lugares de trabajo.

Los dueños de las mercancía hallaron este martes una zona hermética y acordonada por la policía capitalina, por lo que decidieron esperar a que les dieran acceso para recoger la mercancía todavía existente.

Asimismo, los vendedores piden ayuda para tener la manera de abrir sus tiendas y acusaron que durante el siniestro hubo una serie de rapiñas.

México Habla te invita a leer: AMLO y gobernadores supervisan avances de sucursales del Banco del Bienestar

¡Prepara tus mejores pasos! Los Ángeles Azules se presentarán para despedir al 2022 en CDMX

Los Ángeles Azules estarán tocando para despedir el 2022 totalmente gratis el próximo 31 de diciembre.

¿Te gusta la cumbia y quieres bailar en tu celebración para el fin de año? Los Ángeles Azules estarán tocando para despedir el 2022 el próximo 31 de diciembre totalmente gratis.

Hace algunos días, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum confirmó la fecha y lugar de la presentación de la agrupación, y aseguró que es algo que lleva prometiendo mucho tiempo.

El famoso grupo originario de Iztapalapa estará en Paseo de la Reforma a la altura del Ángel de la Independencia.

El show dará inicio a partir de las 11:00 de la noche y acabarán hasta la 01:00 de la mañana siguiente.

Puedes leer también: Llega a CDMX el Festival Navideño «Delicias y Sabores» con antojitos y bebidas tradicionales

Asimismo, se presentarán previamente elencos y otros grupos musicales para abrir a Los Ángeles Azules.

Y aunque este año no habrá pista de hielo en el Zócalo, sí instalarán la feria navideña con diversas actividades para la familia, informó la Jefa de Gobierno el pasado 28 de diciembre.

México Habla te invita a leer: Confirman fecha para la Verbena Navideña en el Zócalo capitalino

En este sentido, el gobierno capitalino informó que en esta temporada decembrina realizarán 150 presentaciones de pastorelas en las 16 alcaldías, a través del trabajo comunitario de Cultura con Participación Ciudadana.

Invitan a “La Gran Posada con Los Ángeles Azules” en Mexicali

Por otro lado, el Gobierno de Mexicali invitó a la ciudadanía a adquirir los últimos accesos para el evento “La Gran Posada con Los Ángeles Azules” que se realizará este viernes 16 de diciembre en la Isla de las Estrellas del FEX.

Apuntaron que este festival será en beneficio del Centro de Día Madre Teresa.

Nueva Ley de Vacaciones Dignas: ¿cuánto te corresponde recibir por prima vacacional 2023?

La Reforma Laboral sobre vacaciones dignas, el cual también contempla repercusiones en la prima vacacional de los trabajadores.

El Congreso de la Unión aprobó la Reforma Laboral sobre vacaciones dignas, la cual también contempla beneficios en la prima vacacional de los trabajadores. Conoce cuánto debería ser el pago.

Hace algunos días, la iniciativa de Ley que avaló el Poder Legislativo prevé otorgar a los trabajadores al menos 12 días de descanso al año, a partir del 2023; asimismo, esta disposición tiene efectos en prima vacacional.

Esto quiere decir que no solo se amplían los días de vacaciones, si no que también subirá el pago de la mencionada prestación.

También puedes leer: PROFECO reitera que precio del boleto de avión incluye maleta de mano

¿Cómo calcular esta prestación?

Según la Ley Federal del Trabajo, la prima vacacional continúa siendo del 25%, pero al considerar que ahora son 12 días de vacaciones consecuentemente el monto será mayor.

Para obtener lo que te toca de pago, debes multiplicar tu salario diario por 12 (que son los días de vacaciones) y lo que obtengas, debes multiplicarlo por 0.25.

Es decir, si hipotéticamente ganas 400 pesos diarios, el resultado será de mil 200 pesos.

México Habla te invita a leer: ¿Quién es Sergio Salomón Céspedes, nuevo gobernador de Puebla?

¿Qué es la prima vacacional en México?

En nuestro país, este recurso es dinero adicional que los empleadores otorgan a los empleados como suplemento para los días de descanso que se tomen en el año. 

Protestas dejan 20 muertos en Perú; Congreso niega adelantar elecciones

Continúan las movilizaciones en Perú luego de la destitución del expresidente Pedro Castillo. Estas protestas dejaron 20 muertes.

Continúan las movilizaciones en Perú luego de la destitución del expresidente Pedro Castillo. Estas protestas en favor del político han dado como resultado 20 muertes, según indica el gobierno peruano.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud de Perú, las protestas se han extendido por todo el país a favor del exmandatario Castillo y han dejado actualmente 20 personas fallecidas.

El contexto que vive aquella nación, también ha provocado recientemente la renuncia de diferentes ministros del gobierno, como lo es la titular de Educación, Patricia Correa.

También puedes leer: Expresidente de Perú, Pedro Castillo, debe cumplir 18 meses en prisión preventiva

Además de los 20 fallecimientos, la autoridad sanitaria contabilizó 63 personas hospitalizadas hasta el momento (y las cifras continúan creciendo).

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se manifestó sobre las muertes de los ciudadanos peruanos, rechazando los hechos de violencia que ocurre en su país.

Congreso de Perú rechaza proyecto sobre elecciones adelantadas

Por otro lado, se dio a conocer que el Congreso de Perú no aprobó el proyecto de ley para adelantar las elecciones presidenciales.

México Habla te invita a leer: Francia clasifica a la final del Mundial de Qatar 2022, tras eliminar a Marruecos

De todo el parlamento, solo 49 congresistas votaron a favor del proyecto de reforma constitucional que buscaba adelantar las jornada electoral.

Esta decisión resultó de una larga sesión que arrancó el jueves pasado, luego de la declaración de la primera mandataria peruano sobre que «estaría depuesta a convocar elecciones».

Croacia le gana a Marruecos y obtiene tercer lugar del Mundial de Qatar

Croacia le ganó a Marruecos con un marcador 2-1 en la fase de semifinales. Lograron obtener el tercer lugar del Mundial de Qatar.

La Selección de Croacia le ganó a Marruecos con un marcador 2-1 en la fase de semifinales, con lo que lograron obtener el tercer lugar de la Copa Mundial de Futbol de este 2022.

El día de hoy, el equipo nacional de Croacia tuvo la victoria frente a los marroquís derivado de los goles de su jugador estrella Josko Gvardiol.

Croacia logró su primera anotación en el minuto 7, y el delantero Mislav Orsic metió el esférico en el arco en el minuto 42, tras el empate de Achraf Dari en el minuto 9.

En ese sentido, la selección europea consiguió su tercer lugar por segunda vez en este torneo, desde el Mundial de Francia 1998.

También puedes leer: Qatar 2022: ¿Cuánto cuesta el boleto para la final del Mundial entre Francia y Argentina?

Por su parte, Marruecos finalizó su participación en el Mundial con el cuarto lugar. Para muchos, este logro resultó como un hecho histórico.

La afición catalogó al mencionado equipo como la única africana en alcanzar esta posición en la máxima competencia del Fútbol.

México Habla te invita a leer: Alerta de riesgo sanitario en Santiago de Chile por registro de capa de humo 

Ahora, toda la afición futbolera espera la gran final del Mundial, que se disputará entre Argentina y Francia el día de mañana domingo a las 9 a.m.

Canciller Ebrard afina detalles con secretario Blinken para visita del presidente Joe Biden a México

El canciller Marcelo Ebrard, se reunió con el Secretario de Estado de EU, Antony Blinken, para afinar la visita de Joe Biden a México.

El Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, se reunió con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, para afinar detalles de la próxima visita del presidente Joe Biden a México.

En el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), se prevé la visita por primera vez a México del mandatario Estadounidense en la segunda semana de enero de 2023.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer hace algunas semanas la llegada de su homologo para la realización de dicha Cumbre,

También puedes leer: Gabriela Escamilla es puesta en libertad, tras ser denunciada por abuso contra su sobrina

La Cumbre de Líderes de América del Norte se anunció a mediados de este año, pero se postergó en diversas ocasiones.

Este viernes, el canciller Ebrard y el representante de Estados Unidos, Antony Blinken abordaron los avances en la agenda bilateral de cooperación de ambos países.

La mencionada reunión incluyó el análisis de los asuntos de economía y comercio; además, las estrategias en materia de migración y combate contra el tráfico de armas en ambas naciones.

México Habla te invita a leer: Periodista Ciro Gómez Leyva sufre atentado 

También, el titular del Ejecutivo Federal recibirá en la Ciudad de México al Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, por la reunión de CLAN.

En Nayarit, presidente AMLO inaugura el nuevo Centro Turístico Islas Marías

El presidente de la República, AMLO puso en marcha el nuevo Centro Turístico en Islas Marías, Isla María Madre, Nayarit.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador puso en marcha el nuevo Centro Turístico en Islas Marías, Isla María Madre, Nayarit.

Buscan que las mencionadas instalaciones se conviertan en uno de los destinos turísticos más importantes de la región. .

Como lo prometió desde el inicio de su administración, el primer mandatario finalizó este viernes las obras del Centro Turístico Islas Marías y lo abrió a los residentes de ese archipiélago.

Sin embargo, recordó que las generaciones pasadas relacionaban a las Islas Marías con el penal que se encontraba ahí o con los más peligrosos delincuentes.

También puedes leer: PROFECO reitera que precio del boleto de avión incluye maleta de mano

«También a los dirigentes sociales, dirigentes políticos, opositores al régimen autoritario que imperó durante mucho tiempo», dijo.

En ese sentido, el funcionario aseveró que este espacio será, ahora en adelante, para el disfrute de las familias, dando comienzo a las actividades que se realizarán ahí.

México Habla te invita a leer: Presidente AMLO propone que «nuevo Conacyt» determine continuidad de centros públicos de investigación

El presidente López Obrador refirió que el próximo 21 de diciembre saldrá el primer viaje en ferri desde Mazatlán hacia Puerto Balleto.

Asimismo, el recorrido se proyecta que sea sobre el océano Pacífico, para disfrutar de «avistamiento de aves; así como conocer la historia del lugar, comprar artesanías y otras en la costa nayarita».

Finalmente, el titular del Ejecutivo Federal inauguró el llamado Muros de Agua “José Revueltas”, en honor al luchador social comunista que fue preso (en 1922 y entre 1932 y 1935) en esa pasada prisión.

Qatar 2022: ¿Cuánto cuesta el boleto para la final del Mundial entre Francia y Argentina?

Conoce cuáles los altos precios del boleto para la final del Mundial entre Francia y Argentina,

El esperado partido final del Mundial de Qatar 2022 se disputará entre Argentina y Francia el próximo domingo 18 de diciembre. Si te preguntas cuánto cuesta el boleto para el juego, te lo decimos enseguida.

Después de grandes emociones y ver como las selecciones de todos los países del mundo lo daban todo en la cancha para avanzar en el Mundial 2022, tenemos dos equipos finalistas.

A las 18:00 (hora de Qatar) dará inicio al partido el siguiente domingo.

En ese sentido, el futbolista Lionel Messi está jugando su último torneo internacional, y su equipo sudamericano podría obtener el triunfo, sin embargo, también los franceses podrían alzar la Copa Mundial de Qatar.

También puedes leer: Acuario ‘AquaDom’ estalla en Berlín; más de mil peces murieron

¿Cuánto cuesta el boleto a la final del Mundial?

Estos son los precios que se ofertan para la gran final en el Estadio Al Bayt:

  • Nivel 1: $1,200 dólares
  • Nivel 2: $1,000 dólares
  • Nivel 3: $600 dólares
  • Nivel 4: 205 dólares

Sin embargo, este último precio está dirigido sólo para ciudadanos en Qatar.

De acuerdo con los sitios oficiales de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), los boletos están agotados.

Diversos grupos de aficionados argentinos realizaron protestas este jueves, frente al hotel en el que se alojan los dirigentes de AFA en Qatar, con el fin de pedir más venta de boletos.

Aún así, prevén que la plataforma oficial reabra su sistema para que los visitantes que se encuentren en LUSAIL, Qatar, puedan adquirir sus entradas.

México Habla te invita a leer: Alerta de riesgo sanitario en Santiago de Chile por registro de capa de humo 

Por otro lado, se registra por medio de redes sociales, que empezó la reventa de los boletos para ver estas potencias futbolísticas; los costos van hasta los $5,000 dólares.

Presidente AMLO propone que «nuevo Conacyt» determine continuidad de centros públicos de investigación

AMLO envió una iniciativa para que el nuevo Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) determine los Centros de Investigación.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), envió una iniciativa a la Cámara de Diputados, en materia de las facultades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Esta propuesta tiene como objetivo expedir la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.

Con la nueva Ley, la Junta de Gobierno del «nuevo CONACYT» analizará la continuidad de los 27 centros públicos de investigación del país.

Dicha Junta del Consejo estará integrada por los votos de las principales Secretarías de Estado como
Hacienda, Educación, Gobernación y Bienestar.

Anteriormente, el Consejo lo conformaban los representantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), de dos investigadores del Sistema Nacional de Investigadores y dos representantes del sector empresarial.

También puedes leer: Pronostican bajas temperaturas en 7 alcaldías de la CDMX

Hace algunos días, el titular del Ejecutivo Federal mandó la mencionada iniciativa, que también prevé la creación del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación en sustitución del CONACYT.

Asimismo, el proyecto establece que, en los sexenios pasados, la labor científica en México se enfocaba a actividades comerciales.

El presidente López Obrador señaló que se imponían criterios elitistas y de “evaluación productivista” al interior de la organización.

México Habla te invita a leer: Periodista Ciro Gómez Leyva sufre atentado 

Salir de la versión móvil