PROFECO reitera que precio del boleto de avión incluye maleta de mano

PROFECO confirmó que no deben cobrar el equipaje de mano con el que el pasajero aborda el avión.

En estas vacaciones decembrinas toma previsiones si tienes planeado salir de viaje, pues la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) confirmó que no deben cobrar el equipaje de mano con el que el pasajero aborda el avión.

El organismo expuso que las aerolíneas deben incluir una maleta de cabina de hasta 10 kilogramos en el precio base de los boletos de avión.

Recordaron que hubo una resolución de un tribunal que validó la posibilidad de renunciar a ese derecho de los pasajeros.

También puedes leer: Sheinbaum busca a Bad Bunny y Manu Chao para conciertos en el Zócalo

Por tal motivo, la dependencia reiteró que en diciembre de 2021 emitió una Alerta al público consumidor; esto ya que VivaAerobús comercializa vuelos con tarifas que no incluyen el derecho a transportar equipaje de mano.

«En contra de dicha Alerta, conforme lo manifestado por la empresa, VivaAerobus interpuso un Amparo en Revisión, el cual fue otorgado por la autoridad judicial competente», se lee en su comunicado.

El organismo puso a disposición el número 55 5568 8722 / 800 468 8722, para realizar alguna queja.

Por otro lado, el titular de la PROFECO, Ricardo Sheffield, apuntó que dieron inicio al Operativo Vacacional Diciembre 2022 desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Esta estrategia involucra la implementación de básculas verificadas, módulos de atención y el teléfono del consumidor al servicio de los viajeros.

México Habla te invita a leer: ¿Dónde puedes vacunarte contra la influenza, si no eres derechohabiente IMSS o ISSSTE, en CDMX?

Gabriela Escamilla es puesta en libertad, tras ser denunciada por abuso contra su sobrina

Gabriela Escamilla, mujer que denunció el abuso sexual contra su sobrina, estuvo presa por 6 días.

El órgano judicial del estado de Jalisco, dio a conocer que Gabriela Escamilla fue puesta en libertad luego de ser detenida por presunto abuso contra su sobrina.

La anoche de ayer, un juez de control del Tribunal Superior de Justicia de Jalisco, Felipe de Jesús Rivera, dictó que no existían pruebas suficientes para vincular a proceso a Gabriela Escamilla.

La imputada estuvo recluida desde el 9 de diciembre pasado, en el penal de Puente Grande, Jalisco.

Se sabe que Gabriela Escamilla denunció con una fotografía el abuso sexual que sufría tentativamente su sobrina de seis años de edad.

Fue el 24 de noviembre del 2021 cuando la detenida observó que algo andaba mal con la menor.

En ese sentido, procedió a tomarle una fotografía y denunció el posible abuso que era presuntamente cometido por el propio padre Gabriel «N».

También puedes leer: Se registra balacera en el estreno de ‘Avatar 2’ en un cine de Veracruz

Sin embargo, cuando presentó la denuncia ante las autoridades, resultó contraproducente, pues la Fiscalía General de Justicia inició una averiguación en su contra.

A ella la acusaron de haber violado la intimidad de su sobrina al presentar las pruebas de su cuerpo en foto, es decir, aplicaron la reciente «Ley Olimpia».

México Habla te invita a leer: Canciller Ebrard señala que sostiene comunicación con mexicanos en Perú para repatriarlos

Debido a ello, diversos colectivos de mujeres jaliscienses empezaron a manifestarse ante el caso que, expresaron, era una injusticia.

Sheinbaum señala que tramo subterráneo de L12 abrirá a mediados de enero 2023

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que el tramo subterráneo de L12 podrá abrirse el próximo 15 de enero.

Pronto nos podremos mover en la línea 12 del Metro, pues la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que el tramo subterráneo podrá abrirse el 15 de enero próximo.

Después de la tragedia en la estación Olivos en mayo del 2021, la mandataria capitalina prometió que el primer tramo de la línea 12 abriría en diciembre de este año.

En conferencia de prensa, la doctora Sheinbaum Pardo expuso que tienen estimado abrir el mencionado tramo aproximadamente el 15 de enero del 2023, explicando que se requiere al menos 15 días de prueba.

«Estaremos abriendo alrededor del 15 de enero, el tramo subterráneo», dijo la funcionaria.

También puedes leer: Sheinbaum busca a Bad Bunny y Manu Chao para conciertos en el Zócalo

Aseveró que la obra civil va a estar terminada este último mes del año y tardarán otros 15 días para la fase de prueba.

«El tramo elevado, le damos seguimiento todas las semanas, ya conocen las complicaciones de la obra, pero hoy se está atacando alrededor de 85 claros al mismo tiempo», refirió.

Asimismo, la gobernante subrayó que uno de los problemas que tiene esta obra, y otras en el país, es que no hay suficiente número de soldadores certificados.

Aún así, especificó que de manera forzosa se requiere una certificación, para que «no se vuelva a presentar ningún problema como el anterior».

«Pero va avanzando el tramo elevado y alrededor del 15 de enero se estará abriendo el subterráneo», confirmó esta tarde.

México Habla de invita a leer: ¿Quién es Sergio Salomón Céspedes, nuevo gobernador de Puebla?

Esta noticia se acompaña con los últimos detalles, dentro de la remodelación, que el gobierno local le está haciendo a la primera mitad de la línea 1 del Metro.

Se registra balacera en el estreno de ‘Avatar 2’ en un cine de Veracruz

Se registró una balacera durante la función de estreno de la película ‘Avatar 2’, en una sala de cine en Boca del Río, Veracruz.

Se registró una balacera durante la función de estreno de la película ‘Avatar 2‘ en una sala de cine en Boca del Río, Veracruz. El probable responsable no logró lesionar a nadie.

Según los reportes de medios locales, cuando inició la función de estreno de la secuela de ‘Avatar‘, un hombre que portaba una aparente arma ingresó a la sala.

En ese sentido, el hombre amagó a los espectadores, por lo que arribó la Fuerza Civil inmediatamente.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz dio a conocer que lograron la detención del sospechoso del tentativo ataque, atendiendo a la llamada del 911.

También puedes leer: ¿Quién es Sergio Salomón Céspedes, nuevo gobernador de Puebla?

La noche del pasado miércoles, la autoridad reveló que el presunto atacante llevaba una arma “hechiza”.

El hombre vestía de negro cuando ingresó a la sala y disparó al aire en Plaza Américas.

Cuando sucedió el incidente se observó por medio de videograbaciones, que las personas pudieron salir corriendo de la sala para resguardarse.

Usuarios difundieron en redes sociales material en donde se aprecia a los elementos de seguridad que capturaron al supuesto responsable de la balacera.

Finalmente, el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unane, indicó que la situación se encuentra actualmente controlada y en calma.

Canciller Ebrard señala que sostiene comunicación con mexicanos en Perú para repatriarlos 

El secretario Marcelo Ebrard informó que mantiene comunicación con los connacionales en Perú para apoyarlos.

Tras la situación política que vive Perú, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard dio a conocer que la dependencia a su cargo mantiene comunicación con los connacionales en ese país para apoyarlos.

La Cancillería informó que tiene contacto con todos los mexicanos en Perú, y el objetivo es apoyarlos para que regresen a México a salvo, si así lo desean.

Por la crisis socio-política que ocurre en Perú luego de la detención del exmandatario Pedro Castillo, el secretario Ebrard indicó que está trabajando para acelerar el regreso de los mexicanos.

Aunado a ello, el gobierno de Perú declaró el «estado de emergencia» por 30 días en todo el país, debido a las protestas que se realizan a favor del expresidente Castillo.

También puedes leer: Presidenta Diana Boluarte declara estado de emergencia por 30 días en Perú

Por su lado, Pablo Monroy Conesa, embajador de México en Perú, expuso, por medio de sus redes sociales, que el aeropuerto de Cusco, Perú, continúa cerrado y la carretera hacia Lima bloqueada.

Declaró que no pueden coordinar traslados, por lo que recomendó a los mexicanos en ese país mantenerse en sus hospedajes y mantenerse en comunicación.

México Habla te invita a leer: Muere Miguel Barbosa: ¿Quién asumirá el cargo de gobernador de Puebla?

Sin embargo, la autoridad confirmó que son más de 250 las personas que han recurrido a la Cancillería en busca de apoyo.

Francia clasifica a la final del Mundial de Qatar 2022, tras eliminar a Marruecos

La Selección de Francia le ganó a Marruecos en los semifinales del Mundial de Qatar 2022, por lo que han clasificado a la final.

La Selección de Francia le ganó a Marruecos en semifinales del Mundial de Qatar 2022, lo que la hizo clasificar a la final del torneo internacional.

El día de hoy Francia derrotó 2-0 a Marruecos, y enfrentará a Argentina en la final del Mundial.

¡Van por la tercera! Esta victoria trajo a la Selección francesa su segunda final consecutiva en el campeonato y la tercera oportunidad de obtener la Copa Mundial de Fútbol.

En este sentido, el jugador Theo Hernández realizó su primera anotación en el minuto 5, mientras que Randal Kolo Muani en el 79.

La gran final contra Argentina se disputará el próximo domingo 18 de diciembre en el estadio de Lusail, en Qatar.

También puedes leer: OMS ya tiene fecha para el fin de la emergencia global por COVID-19

Esta final está causando revuelo entre la afición, puesto que se considera una reedición de los octavos de final de Rusia 2018, cuando Francia le ganó al albiceleste con un marcador 4-3.

¡Será un final inesperado del futbolista Lionel Messi contra el delantero francés Kylian Mbappé!

Por su parte, el equipo nacional de Marruecos buscará el tercer puesto el sábado, frente a Croacia.

México Habla de invita a leer: Qatar 2022: Autopsia del periodista Grant Wahl revela la causa de su muerte

Senado aprueba 12 días de vacaciones dignas al año ¿Cuándo entran en vigor?

El Senado de la República avaló la iniciativa en materia de vacaciones dignas, lo que amplía de 6 a 12 los días de descanso.

El Senado de la República avaló la iniciativa en materia de vacaciones dignas, que amplía de 6 a 12 los días de descanso para trabajadores.

Este miércoles, los legisladores aprobaron con 116 votos a favor la minuta que recibieron de la Cámara de Diputados sobre las vacaciones dignas.

El dictamen reforma los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo para ampliar los días de asueto anuales.

Asimismo, la iniciativa establece la posibilidad de que los empleados distribuyan sus días de vacaciones en la forma que deseen.

Tras la aprobación de la minuta, la Cámara Alta envió al Ejecutivo Federal el decreto para que a partir del primer año de trabajo, los empleados tengan derecho a 12 días de vacaciones.

Será promulgada en el Diario Oficial de la Federación.

También puedes leer: Muere Miguel Barbosa, gobernador de Puebla

Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión del Trabajo, aseguró que esta es una reforma que salda una deuda histórica con los trabajadores.

Señaló que ya podrán disfrutar de un descanso de manera continua a partir del 1 de enero de 2023.

Del total del periodo que le corresponde conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta Ley, la persona trabajadora disfrutará de 12 días de vacaciones continuos, por lo menos”, se consolidará en la Ley.

Del mismo modo, luego del primer año de laborar en una empresa, las vacaciones podrían aumentar de dos en dos días laborables, hasta llegar a veinte.

En el caso de cumplirse seis años de servicio, es decir, llegar a 20 días de descanso, se incrementarán 2 días, por cada 5 años de labores.

México Habla te invita a leer: Tenoch Huerta podría ser nominado a un Oscar

¿Dónde puedes vacunarte contra la influenza, si no eres derechohabiente IMSS o ISSSTE, en CDMX?

Si no eres derechohabiente IMSS o ISSSTE, te decimos dónde puedes vacunarte contra la Influenza Estacional de manera gratuita.

Como cada temporada invernal, la Influenza estacional brota con mayor presencia entre la población más vulnerable, por lo que la autoridad sanitaria ha iniciado una campaña de vacunación contra la misma.

Para evitar afectaciones severas, el Gobierno Federal emprendió la Jornada Nacional de Vacunación contra la Influenza Estacional 2022-2023 en diversas instituciones de salud.

Prevén vacunar a más de 30 millones de personas en todo el país, como meta.

La Influenza Estacional se transmite de una persona a otra, a través del contacto con gotitas de saliva expulsadas al estornudar o toser.  

Personas que preferentemente deben vacunarse

Recomiendan inmunizar a las personas que padecen diabetes mellitus, obesidad, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y asma; así como enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal, inmunosupresión adquirida por tratamiento, cáncer y personas con VIH/SIDA.

Además, las personas mayores de 60 años, niñas y niños de seis a 59 meses.

¿En dónde podrás vacunarte?

Esta vacuna la aplican en las unidades de salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También puedes leer: Por brote de coxsackie, primaria de Oaxaca suspende clases

Si no eres derechohabiente a las mencionadas instituciones, te decimos dónde las puedes adquirir de manera gratuita.

En caso de la Ciudad de México, la Secretaría de Salud (SEDESA) se encuentra aplicando vacunas contra la influenza desde el 3 de octubre de 2022, hasta el 31 de marzo de 2023.

Los interesados a este biológico podrán acudir a cualquiera de los 231 Centros de Salud con los que cuenta la SEDESA.

Del mismo modo, la autoridad otorga la vacuna en 206 puestos fijos y 976  semifijos en mercados y plazas públicas; y en mil 188 brigadas que recorrerán las casas de algunas colonias.

Puedes consultar las ubicaciones de los puntos de vacunación aquí.

México Habla te invita a leer: Realizan operativo ‘Cero Pirotecnia’ en el Metro de la CDMX

Asimismo, la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina están inoculando en sus Unidades médicas instaladas en toda la Capital.

¿Quién es Amir Nasr Azadani, futbolista condenado a muerte por apoyar mujeres iraníes?

El futbolista de origen iraní, Amir Nasr-Azadani fue condenado a muerte por participar y expresar su apoyo a las protestas de mujeres.

Transcendió la noticia de que el futbolista de origen iraní, Amir Nasr-Azadani fue condenado a muerte por participar en las protestas en favor de los derechos de las mujeres en su país.

Se dice que el jugador Nasr-Azadani participó en diversas protestas a favor de los derechos de las mujeres iraníes.

De esa manera, la autoridad de Irán lo juzgó a ser ejecutado.

El mencionado futbolista es presuntamente parte de un grupo armado involucrado en la muerte de tres agentes de seguridad en las protestas de mujeres.

También puedes leer: Argentina es el primer finalista del Mundial Qatar 2022, tras derrotar a Croacia

Por otro lado, la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO) indicó que está «conmocionada» ante la noticia de la posible ejecución del atleta.

“Nos solidarizamos con Amir y pedimos la eliminación inmediata de su castigo”, aseveraron en un comunicado a través de su cuenta de Twitter

Si gustas puedes leer: ‘Pinocho’, de Guillermo del Toro, es nominada a tres Globos de Oro

Dicho castigo también lo aplicaron anteriormente al joven Mohsen Shekari y el luchador Majid Reza Rahnavard.

Además, el talento futbolístico sufrió el arrestado el pasado 24 de noviembre y fue acusado por el delito que llama «moharebeh«, que se traduce como «enemistad con Dios».

Carrera de Amir Nasr-Azadani

Amir Nasr-Azadani fue parte del equipo Rah Ahan Yazdan F.C. y el Gol-e Rayhan.

En este 2022 participó en las protestas por la muerte de Mahsa Amini en Isfahán, en donde expresó su apoyo a los derechos de las mujeres de ese país.

AMLO señala que relaciones diplomáticas entre México y Perú se encuentran “en pausa”

El presidente AMLO reveló que la relaciones diplomáticas entre México y Perú se encuentran «en pausa», luego del arresto de Pedro Castillo.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló que la relaciones diplomáticas entre los gobiernos de México y Perú se encuentran «en pausa», derivado de los acontecimientos internos de ese país.

Luego de que el exmandatario peruano, Pedro Castillo, fuera detenido en su país, el titular del Ejecutivo Federal mexicano confirmó que su administración está a la exceptiva de lo que pase y de cómo se solucione el conflicto.

«Pues está en pausa, en espera de lo que suceda y ojalá se busque una salida democrática», expuso el funcionario respecto al status de las relaciones entre ambas naciones.

Asimismo, el presidente mexicano puntualizó que su gobierno continúa reconociendo al político Pedro Castillo como presidente de Perú:

«Hasta que lo resuelvan en términos de legalidad», agregó el mandatario.

Si gustas, puedes leer: Por el aumento de Covid-19, Nuevo León regresa al uso de cubrebocas 

El mandatario aseguró que, en esta decisión de pausar la relación diplomática, no se retirará de se país el embajador de México en Perú, Pablo Monroy Conesa.

 «No se retira la embajada, sigue siendo Pedro Castillo el presidente», refirió

El presidente López Obrador comentó que hasta el momento no emitirá algún reconocimiento hacia la nueva jefa de estado de Perú, Dina Boluarte. Reiter indicó que ese tipo de acciones no existe en la diplomacia mexicana, «es contraria a nuestros principios de política exterior».

También puedes leer:
Marcelo Ebrard: Aún no se toma decisión sobre solicitud de asilo de Pedro Castillo
Muere Miguel Barbosa, gobernador de Puebla

Salir de la versión móvil