Niño en Veracruz dispara en contra de su amigo luego de perder en las maquinitas

Un niño, en municipio de El Tejocote, Veracruz. disparó un arma de fuego en contra de su amigo, Samuel «N», al jugar en las ´maquinitas´.

Un niño, en municipio de El Tejocote, Veracruz. disparó un arma de fuego en contra de su amigo, Samuel «N», al jugar en las maquinitas.

Según los primeros reportes de la autoridad local, los niños llegaron juntos a un negocio para jugar con una de las maquinitas. Luego de un tiempo en los juegos, los infantes comenzaron a discutir porque Samuel “N” iba ganando.

Por ese motivo, la policía de El Tejocote no reveló la identidad del niño, pero difundió que posterior a la discusión con el otro niño, el atacante regresó a su casa, tomó la pistola de su padre y regresó al local para dispararle a su amigo.

México Habla te invita a leer: ‘El Chapo’ Guzmán pide a AMLO repatriarlo a México, asegura que violaron sus derechos

Samuel «N» tenia 11 años de edad y vivía cerca del municipio de La Perla, Veracruz.

Luego de que el infante agresor le disparó a quemarropa a Samuel «N», escapó a su domicilio. Él y sus padres escaparon de casa para evadir la responsabilidad.

Inmediatamente, los vecinos y personas cercanas al lugar procedieron a llamar a los servicios de emergencia. Cuando llegaron, trasladaron a la víctima al hospital de Río Blanco; aunque durante el traslado el niño seguía respirando, al llegar los médicos no pudieron salvarle la vida.

Ante esta situación, el Gobierno de Veracruz informó que ya investiga el hecho, a través de la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

También puedes leer: Juez aplaza audiencia de Emilio Lozoya; su madre apela al sentido humano de AMLO

El gobernador Cuitláhuac García comentó que “lo triste de este caso es que un niño tiene acceso a un arma, va y la detona en contra de otro por una discusión entre ellos”.

Luego de polémica con Bad Bunny, Ticketmaster cambia de directora y busca frenar reventa

 Ticketmaster México informó que, tras el problema que hubo con los boletos en el concierto de Bad Bunny, decidieron cambiar de directora.

 Ticketmaster México informó que, tras el problema que hubo con los boletos `falsificados` en el concierto de Bad Bunny, decidieron cambiar de directora.

Después de 30 años con el mismo esquema, Lorenza Baz, quien fungió como cabeza de la empresa, ahora será reemplazada por Ana María Arroyo.

Lo anterior se debió a que, el año pasado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó diversas investigaciones contra dicha empresa por la presentación del Bad Bunny. Esa situación también ocurrió en el concierto de la cantante Dua Lipa.

En este sentido, Ticketmaster México señaló que la experiencia de Ana María Arroyo será de gran aporte a la organización, pues ella se ha desempeñado en innovación digital en la industria comercial.

De igual forma, trabajó en los sectores financieros y alimentarios.

México Habla te invita a leer: Juez aplaza audiencia de Emilio Lozoya; su madre apela al sentido humano de AMLO

Asimismo, indicaron que el papel de la ahora directora Arroyo también implicará el objetivo de cerrar los espacios de reventa ilegal. Además, promover las innovaciones tecnológicas como herramientas de ventas para Ticketmaster, y garantizar el funcionamiento óptimo de su plataforma.

A partir del 18 de enero, la directora Ana María Arroyo tomará posesión del cargo, subrayando que su estrategia “reafirma nuestra determinación de mejorar la experiencia de los fans, promotores de eventos, recintos y aliados comerciales, así como asegurar la calidad de nuestro servicio”.

“Siempre será referente de profesionalismo a seguir. Estamos seguros que continuará conquistando mayores metas”, detalló en un comunicado.

También puedes leer: FGR: La joven Ariadna Fernanda falleció tras un golpe en la cabeza

Estos artistas tocarán en la Gran Feria de México 2023

Apenas se empezará con los festivales y conciertos musicales de este 2023. Para tu suerte llega la Gran Feria de México 2023.

Apenas se empezará con los festivales y conciertos musicales de este 2023, en donde estarán presentándose los más importantes artistas de todos los géneros. Para tu suerte llega la Gran Feria de México 2023.

Así que prepárate para lo que viene en la escena musical, a través la Gran Feria de México versión 2023.

Faltan algunas semanas para la Feria de México

Algo esperado por los amantes de la música es la Gran Feria de México de 2023, que contará con la presencia de los mayores exponentes de regional mexicano, pop y hip hop.

La Gran Feria de México 2023 se realizará del 17 de febrero al 5 de marzo en el Parque Bicentenario, ubicado en Av. 5 de Mayo 290, Refinería 18 de Marzo, Miguel Hidalgo, CDMX.

Este evento está enfocado para toda la familia y tendrá música para todos los gustos; además de entretenimiento y variedad de comida.

Por tal motivo, instalarán aproximadamente 30 juegos mecánicos y una zona gastronómica con food trucks y restaurantes. Esto debes de saber.

México Habla te invita a leer: Este es el calendario de eventos y conciertos que habrá en 2023

Artistas invitados

Esta versión tendrá la presencia de:

  • Belinda. Su concierto será el viernes 17 de febrero.
  • Gerardo Ortiz para el sábado 18 de febrero.
  • Moderatto. Se presentará el domingo 19 de febrero.
  • Kumbia Kings & El Gran Silencio estarán el miércoles 22 de febrero.
  • La Arrolladora, el jueves 23 de febrero.
  • Artista sorpresa para el viernes 24 de febrero.
  • Edén Muñoz que tocará el sábado 25 de febrero.
  • Vecindad Santanera para el domingo 26 de febrero.
  • Cuisillos, estarán para el miércoles 1 de marzo.
  • Los Recoditos, tocarán el jueves 2 de marzo.

También puedes leer: RAE agrega nuevas palabras al diccionario, conoce cuáles son

Las actividades arrancarán a las 2 de la tarde. Y los boletos los puedes encontrar en la página de Boletiland o en https://lagranferiademexico.com.

https://twitter.com/LaGranFeriadeMX/status/1607546801149870080

¿Lo sabías? Habrá una semana extra de vacaciones para educación básica según la SEP

Aun así, el calendario de la Secretaría de Educación Pública contempla una semana extra de vacaciones, te contamos sobre esto.

Luego de tres semanas de vacaciones decembrinas para los estudiantes de educación básica, el lunes pasado fue el regreso a clases. Aun así, el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) contempla una semana extra de asueto, te contamos sobre esto.

Esta semana extra de la que hablamos se dará debido a otro taller intensivo que se dará a los docentes. Tales días están estipulados en el calendario escolar 2022 – 2023 de la SEP. Los alumnos no asistirán a clase por ese motivo.

Dicha semana de vacaciones se dará después de la «temporada de pascua» de abril, pues en el mes de junio, los estudiantes podrán disfrutar de una semana extra de descanso.

México Habla te invita a leer: Moneda nacional se fortalece: dólar americano baja a 18.95 pesos mexicanos

¿Cuáles son los días de descanso para junio?

Por lo que indica el calendario de la SEP, la semana extra que será del 5 al 9 de junio de 2023.

En esos días se llevará a cabo un «Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, Nuevos Planes y Programas de Estudio»,

Cabe recordar que antes de llegar a esta semana, acontecerá sin actividades, se vendrán algunas suspensiones, puentes y un periodo vacacional.

Ten en cuenta que el primer puente del 2023 ocurrirá el lunes 6 de febrero, pues se considera día feriado debido a la conmemoración de la promulgación de la Constitución de México de 1917.

También puedes leer: Denuncian la muerte de un empleado en La Polar; además de la del comensal

Y las dos fechas feriadas siguientes son: el lunes 20 de marzo, que es la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, el jueves 6 y viernes 7 de abril.

Inician precampañas electorales para las gubernaturas de Edomex y Coahuila

Comenzó la etapa de precampañas para las próximas elecciones del 4 de junio de 2023 en el Estado de México (Edomex) y Coahuila.

Comenzó la etapa de precampañas para las próximas elecciones del 4 de junio de 2023 en el Estado de México (Edomex) y Coahuila. donde se renovarán las gubernaturas y diputaciones locales.

El periodo de precampañas finalizará hasta el domingo 12 de febrero, y el tope de gastos establecido por la autoridad electoral será de 42 millones 835 mil 15 pesos.

Según el Instituto Nacional Electoral (INE), hoy todos los precandidatos registrados podrán promover el respaldo a las candidaturas oficiales, mediante mítines, reuniones y asambleas.

Estos actos están enfocados a los simpatizantes de los partidos y al electorado en general de Coahuila y Edomex.

Tras acabar con este periodo, arrancará el registro formal de candidaturas de Coahuila y el Edomex; posteriormente, las campañas oficiales iniciarán, en caso de Coahuila, del 2 de abril al 31 de mayo, y del Edomex, del 3 de abril al 31 de mayo.

México Habla te invita a leer: Tribunal prohíbe usar imagen de AMLO en propaganda

¿Quiénes iniciaron su actos de precampaña en Edomex?

La precandidata del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) al Estado de México es Delfina Gómez Álvarez, quien va en coalición con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista,

La exsecretaria de Educación Pública ganó hace algunos meses la encuesta de su partido, por lo que será aspirante única de Morena.

Por tal motivo, esta mañana, la maestra inició su precampaña en la Plaza de los Mártires, en Toluca.

Alejandra del Moral Vela, es la virtual candidata de la coalición `Va por México`. Es también aspirante única por su bloque.

Ella aún no se registra como precandidata, aunque tienen previsto que sea el martes 17 de enero ante la convocatoria de su partido,

Cuando se inscriba, podrá realizar actos de precampaña dentro de este periodo.

Por Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda Hernández es el precandidato al estado. En su partido no habrá proceso interno para definir la candidatura, será solo por designación.

También puedes leer: Margarita Zavala buscará candidatura para jefa de Gobierno de la CDMX

Precandidatos a la gubernatura de Coahuila

En este caso, el precandidato por los partidos de Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revoluciona Democrática (prd), es Manolo Jiménez Salinas.

Fue secretario de Inclusión y Desarrollo Social en Coahuila, por lo que renunció al puesto para ganar la encuesta interna parar la contienda electoral en su partido.

En Morena, Armando Guadiana Tijerina es el candidato que buscará gobernar Coahuila. Él ganó la encuesta para ser coordinador de los Comités de Defensa de la llamada 4T en su entidad.

Tras perder la encuesta contra Guardiana Tijerina, Ricardo Mejía Berdeja decidió ser candidato a la mencionada gubernatura por el PT.

Alertan por actividad en volcán Popocatépetl: continúa emitiendo explosiones

Volcán Popocatépetl no para de realizar fumarolas y emitir explosiones desde hace algunos días. Autoridades correspondientes lanzan alerta,

El volcán Popocatépetl no para de realizar fumarolas y emitir explosiones internas desde hace algunos días. Por éste aumento de actividad, las autoridades correspondientes han lanzado una alerta,

Las cámaras de videovigilancia que mantienen bajo observación a `Don Goyo` reportaron, el día de hoy, al menos tres explosiones. por lo que activaron una alerta por posible caída de ceniza.

Dicha alerta va dirigida a la población del este-noroeste de la región, es decir, hacia PueblaEstado de México y Morelos.

Hasta el momento, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el semáforo de riesgo se mantiene en amarillo fase II.

México Habla te invita a leer: Línea 7 del Metro: Guardia Nacional supervisa retiro de vagón tras fallas

Debido a eso, los habitantes de la zona puedan encontrar cenizas en los hogares o sobre los vehículos. CENAPRED pide recogerlas y evitar que interfieren en el drenaje de las casas o calles.

La primera explosión del volcán Popocatépetl de este sábado fue a las 6:26 horas; una segunda a las 7:42 y una tercera a las 8:47 horas, todas acompañadas de agua y gas.

Asimismo, en las últimas 24 horas, el monitoreo registró en total 214 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y cierta cantidad de ceniza.

También, se contabilizaron 256 minutos de tremor.

También puedes leer; Manifestantes bloquean autopista de cuota y la libre México-Toluca

De tal modo, la explosión que más causó preocupación ocurrió en el último evento ( 8:47 de la mañana), cuando se observó una nube de humo que alcanzó los mil metros de altura.

Persiste alta actividad en el coloso desde el 6 de enero, fecha en la que se registraron explosiones con contenido incandescente.

Canciller Ebrard señala que 65% de las armas incautadas a Ovidio Guzmán provinieron de EU

Marcelo Ebrard, dio a conocer que, de las 47 armas de fuego confiscadas en la detención de Ovidio Guzmán, gran porcentaje provenían de EU.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dio a conocer que, de las 47 armas de fuego confiscadas en la detención de Ovidio Guzmán, gran porcentaje provenían de Estados Unidos,

En la Reunión de Embajadores y Cónsules (REC), el canciller Ebrard indicó que la mayoría del armamento de alto calibre, que operaba Ovidio Guzmán al momento de su detención, provino de EU.

Expuso que aproximadamente 65% de estas armas provinieron de nuestro vecino del norte.

Otro porciento, refirió, tuvo origen en la Unión Europea.

México Habla te invita a leer: Juez de distrito rechaza amparo contra extradición de Ovidio Guzmán a EU

El secretario Ebrard anunció que presentará ante EU una investigación realizada por la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la procedencia de armas incautadas al hijo de «El Chapo».

La FGR está indagando dónde, quién y cómo llegaron a México esas armas; y México va a presentar el caso en Estados Unidos porque hay tráfico de armas por un lado», comentó el titular de SRE en reunión.

En este sentido, el funcionario apuntó que también es de suma importancia controlar el tráfico de fentanilo entre México y la Unión Americana.

Por tal motivo, el gobierno mexicano solicitará a la autoridad estadunidense contenga la entrada ilegal de armas a territorio nacional.

También puedes leer: Abogacía Mexicana pide a Yasmín Esquivel renunciar a ser ministra de SCJN

“Ya basta de que hablemos de los problemas y los efectos (de usar armas), pero de las causas no. Ya no. Esta va a ser otra gran batalla en 2023”, declaró el canciller Marcelo Ebrard.

Finalmente, el encargado de la política exterior de México subrayó que es de carácter prioritario atender estas cuestiones, porque «es esencial para reducir de raíz el problema de la violencia en el país».

Arrestan a exministro de Justicia de Bolsonaro por participar en golpe de Estado

Elementos de la Policía Federal detuvieron al exministro de Justicia de Brasil durante la administración de Jair Bolsonaro, Anderson Torres,.

Elementos de la Policía Federal detuvieron al exministro de Justicia de Brasil durante la administración de Jair Bolsonaro, Anderson Torres, cuando arribó a su país.

Por la mañana de este sábado, medios locales informaron que el exfuncionario llegó a Brasil proveniente de Miami, Estado Unidos, cuando agentes federales lo arrestaron.

Anderson Torres fue detenido en el aeropuerto internacional de Brasilia en el marco de la investigación por el intento de golpe de Estado contra Luiz Lula da Silva, presidente de Brasil.

México Habla te invita a leer: China registra al menos 900 millones de nuevos casos de COVID-19

El ahora detenido también se desempeñó como secretario de Seguridad del Distrito Federal de Brasilia, hasta el domingo pasado, cuando se registraron diversas manifestaciones en las calles.

Los ataques en Brasilia por parte de simpatizantes del anterior mandatario Bolsonaro se conoció como «El asalto a la Plaza de los Tres Poderes»,

Luego de las movilizaciones en Brasilia, el domingo pasado, el ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, emitió la orden de aprehensión contra Anderson Torres.

El exministro Torres asumió como Secretario de Seguridad de Brasilia el 2 de enero; cinco días después se fue de vacaciones a Estados Unidos.

Esto significa que no estaba en el país en el momento en el que se dieron los ataques y manifestaciones a favor del expresidente Bolsonaro.

También puedes leer: FIFA sanciona de nuevo a México por gritos discriminatorios en Mundial de Qatar

Aún así, la Defensoría Pública Federal de Brasil presentó una solicitud de arresto en su contra por supuestamente haber liberado la zona para que se pudiera ejecutar el ataque.

Exministro de Bolsonaro tiene otros cargos en su contra

Además, la autoridad ordenó catear la residencia de Anderson Torres, donde encontraron el borrador de un decreto presidencial para intervenir el Tribunal Superior Electoral.  

FIFA sanciona de nuevo a México por gritos discriminatorios en Mundial de Qatar

FIFA sancionó a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), debido a que la afición realizó cánticos discriminatorios durante el Mundial 2022.

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) sancionó a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), debido a que la afición realizó cánticos discriminatorios durante un partido en Qatar 2022.

Esto ocurrió en los partidos entre Polonia y Arabia Saudita durante la pasada Copa Mundial.

La FIFA expuso que la afición de la Selección Mexicana gritó frases de índole discriminatorio, por lo que consideró inaceptable esa situación.

Si te interesa, puedes leer: China registra al menos 900 millones de nuevos casos de COVID-19

De tal manera, el Comité Disciplinario de FIFA abrió dos procedimientos en contra de la FMF, el 23 de noviembre y 1 de diciembre, respectivamente, debido a los actos de los mexicanos. Estos son:

El 22 de noviembre de 2022, aficionados de la selección nacional gritaron al son ‘el que no salte es polaco maric…’; posteriormente, en el juego de Polonia contra Arabia Saudita, la afición realizó el ‘grito homofóbico’ que los asistentes suelen dedicar al portero rival.

Por ello, puntualizó que la FMF resultó acreedora de una multa de 100 mil francos suizos (2 millones 26 mil pesos o 107 mil 959 USD). También, la imposición de tener un partido oficial a puerta cerrada.

Sin embargo, dicha sanción quedará en suspenso mediante un “periodo de prueba”, es decir, la suspensión a la entrada de aficionados podría prescribir.

 La sanción se basa en el artículo 13.2 del Código Disciplinario de la FIFA.

México Habla te invita a leer: Juez de distrito rechaza amparo contra extradición de Ovidio Guzmán a EU

Si tomamos en cuenta lo anterior, ´El Tri´ se presentará en el Estadio Azteca sin público cuando reciban la visita de la selección nacional de Jamaica, el 26 de marzo de 2023.

Ricardo Mejía renuncia como subsecretario de Seguridad; buscará candidatura por Coahuila

Ricardo Mejía presentó su renuncia a la Subsecretaría de Seguridad Pública del Gobierno de México, puesto que ocupaba desde 2018.

Se dio a conocer que Ricardo Mejía Berdeja presentó su renuncia a la Subsecretaría de Seguridad Pública del Gobierno de México, puesto que ocupaba desde el inicio de la actual administración.

El ahora exsubsecretario estuvo inconforme por la elección del senador Armando Guadiana como candidato a la gubernatura de Coahuila por el partido de Movimiento de Regeneración Nocional (MORENA).

A través de su cuenta de Twitter, el exfuncionario agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador la oportunidad de ser parte de su gobierno.

El presidente López Obrador dijo que no ha hablado con Ricardo Mejía Berdeja sobre su renuncia, aunque tenía conocimiento de sus aspiraciones políticas.

México Habla te invita a leer: CDMX: Mujer es detenida por policías tras arrojar objeto a vías del Metro

También, dijo que respeta la decisión de Ricardo Mejía y apuntó que si pretende ser candidato a la gubernatura de un estado, sí debe renunciar a su cargo.

Aún así, en la conferencia matutina del jueves, el mandatario aclaró que apoya a Armando Guadiana, quien ganó la encuesta como candidato de Morena a gobernar Coahuila.

Ricardo Mejía Berdeja fue nombrado como subsecretario de Seguridad por el titular del Ejecutivo federal desde diciembre del 2018.

Ricardo Mejía será candidato a Coahuila por el PT

Por otro lado, el Partido del Trabajo (PT) anunció que lo cobijará como candidato a la gubernatura de Coahuila.

Recientemente, el senador Alejandro González Yáñez explicó que, desde agosto de 2022, el PT estatal propuso llevar al ahora exfuncionario como candidato a la gubernatura.

La dirigencia nacional de aquel partido decidió respaldar esa propuesta.

También puedes leer: Margarita Zavala buscará candidatura para jefa de Gobierno de la CDMX

Alberto Anaya, presidente nacional del PT, aseveró que por diversas cuestiones le darán la candidatura a Ricardo Mejía. Dos de ellas son: por “su lealtad al proyecto de nación de López Obrador» y «el compromiso de encabezar en Coahuila la transformación”.

Salir de la versión móvil