Anuncian regularización de «autos chocolate» de Asia y Europa: Ve los requisitos

El gobierno federal anunció que los «autos chocolate» provenientes de Asia y Europa podrán ser regularizados

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció que a partir del 1 de diciembre de 2023, los «autos chocolate» provenientes de Asia y Europa podrán ser regularizados en México.

La dependencia abundó que esta medida busca incorporar unidades de Asia y Europa al programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera.

¿Qué son los «autos chocolate»?

Los autos chocolate, como popularmente se los conoce en México, son automóviles de marcas, modelos y/o versiones ya no comercializadas en México por concesionarios desde hace años.

También, son aquellos automóviles que simplemente nunca comercializadas en México por concesionarios, por lo que no cuentan con papeles en regla para circular.

México Habla te inivta a leer: Cuatro periodistas son atacados a balazos en Chilpancingo, Guerrero

En este sentido, la titular de la SSPC, Rosa Ícela Rodríguez, dio a conocer la intención de esta estrategia.

Expuso que los autos chocolate que buscan ser elegibles deben cumplir con ciertos requisitos.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la secretaria de Seguridad detalló que del 19 de marzo de 2022 al 27 de noviembre de 2023 se han regularizado un millón 906 mil 815 autos de procedencia extranjera.

Requisitos que debe cumplir el auto

Reveló las características que debe cumplir la unidad para regularizarse en ese periodo anunciado:

  • Hayan sido comercializados en Estados Unidos de América o Canadá
  • Número de serie comience con letra
  • Los modelos deben ser anteriores a 2017

Aquellos que no cumplan con este último requisito deberán pasar por aduana y pagar los impuestos correspondientes.

También puedes leer: SICT entrega control de tres aeropuertos a la Sedena

Asimismo, los requisitos para la regularización de vehículos procedentes del extranjero son:

-Número de Identificación Vehicular
-Título de propiedad o factura
-Manifiesto bajo protesta de decir la verdad
-Comprobante de pago
-Cita del Registro Público Vehicular (Repuve)

-CURP del solicitante
-Datos como código postal, correo electrónico, teléfono
-Identificación oficial
-Comprobante de domicilio

Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, explicó que la razón por la cual los vehículos deben haber sido comercializados en Estados Unidos o Canadá es para garantizar que no sean robados, procedentes de Asia y Europa.

¿Qué hacer si el cajero automático se «traga» tu dinero o tarjeta?

Te decimos qué debes hacer si el cajero automático se «tragó» tu dinero o tarjeta.

En ocasiones, el dinero o tarjeta se atoran en el cajero automático y no los regresa, cayendo en desesperación y urgencia ante la falla del dispositivo. Te decimos qué debes hacer ante esta situación.

Es importante destacar que actualmente los cajeros automáticos son una parte fundamental de nuestra vida financiera moderna.

Ahora con las llamadas «practicajas» se puede realizar prácticamente cualquier operación bancaria y pago de servicio, sin necesidad de acudir a ventanilla.

Pero como cualquier máquina, pueden presentar fallas o errores que nos pueden costar la perdida momentánea de nuestro dinero, recurso que quizá nos urgía utilizar.

México Habla te invita a leer: SICT entrega control de tres aeropuertos a la Sedena

Si el cajero del banco se traga la tarjeta o el dinero, es importante seguir ciertos pasos para solucionar el problema y mantener la seguridad de tus finanzas:

Primeramente, debes comunicarte con la institución financiera e informar a tu banco sobre lo sucedido. Debes tener a la mano el contacto de tu banco (el cajero suele tener colocado un número de contacto ante emergencias).

Debes buscar comunicarte con un operador del banco y proporcionando detalles como el número del cajero, la hora del incidente y la ubicación de la sucursal. Precisarles cuánto dinero fue que no se te devolvió o te regresó incompleto. incluso si la tarjeta no fue regresada.

Cabe señalar que, en el caso del dinero en efectivo, el cajero de emite un comprobante sobre esta situación. Cuando es la tarjeta bancaria, en ocasiones no emite nada.

El personal del banco debe darle todos los datos relacionados con el cajero y la transacción. Anótalos.

Al presentar tu queja, te proporcionarán un folio y te dirán el tiempo que debes esperar para que el reembolso. Usualmente este periodo es de ocho días.

Si pasa este tiempo y recibes una negativa por parte del banco, acude a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El número de contacto es 01 800 999 80 80.

¿Qué hacer en caso de que se trague la tarjeta?

Al ocurrir esto, no te vayas del cajero y anota su número de identificación, hora del incidente, sucursal y banco.

De igual manera, de darán un número de folio con el reporte levantado y te facilitarán lo pasos a seguir para reponer tu plástico.

Es importante tener a la mano todos tus datos personales y/o número de cuenta.

También puedes leer: Amplía INE vigencia de credenciales para elecciones 2024: Esta es la fecha límite

Ante ello, la Condusef recomienda lo siguiente:

  • Programa tus necesidades de efectivo y retira la cantidad adecuada, para no gastar más de la cuenta.
  • Verifica que no existan elementos ajenos o extraños, instalados en la ranura lectora de la tarjeta.
  • Cubre el teclado con tu mano al digitar tu Número de Identificación Personal (NIP).
  • No aceptes ayuda de extraños para realizar tus operaciones, recuerda que pueden hacer uso de tácticas para despojarte de tu tarjeta y NIP.
  • De preferencia utiliza aquellos localizados en sucursales bancarias de tu banco emisor, para evitar pagar comisiones.
  • Si utilizas un cajero distinto a tu banco emisor, ten presente que las comisiones deberán mostrarse en la pantalla, con la finalidad de que decidas si aceptas o no continuar con la operación.
  • Guarda tus recibos, ya que con ellos podrás verificar las operaciones que aparezcan en tu estado de cuenta y detectar cualquier anomalía a tiempo.

Guarda tu ticket de la caseta ¿Cómo pedir una grúa gratis en carretera?

Te decimos cómo puedes ahorrarte el gasto de traslado y obtener una grúa de forma gratuito de grúa en carretera

En México, es común que los conductores se enfrenten a situaciones de emergencia en carretera, como averías mecánicas, principalmente, que requieren la asistencia de una grúa para remolcar el vehículo.

Sin embargo, esta ayuda, en un servicio particular, puede resultar costosa y tardada, especialmente si no se cuenta con un seguro de asistencia vial.

Las necesidades para pedir una grúa pueden ser por falla mecánica, tanque de combustible vacio o ponchadura de llanta si no se cuenta con refacción.

México Habla te invita a leer. Congreso de NL designa a Luis Enrique Orozco como gobernador interino

Por ello, si llegas a encontrarte en este tipo de situación, es bueno que sepas que existe una alternativa de asistencia gratis que cuentan las carreteras de cuota en México.

Según Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), para solicitar auxilio vial y servicio de grúas gratis por parte del organismo en las carreteras de México, hay 2 puntos que debe saber:

  • Que su vehículo no exceda la capacidad de carga de la grúa
  • Que el vehículo no se haya involucrado en algún hecho de tránsito o siniestro.

Este beneficio gratuito se le otorga a los conductores que hayan pagado debidamente la caseta en el tramo carretera donde circulan. De tal manera, es importante que guardes y no tires el comprobante de pago de la caseta.

Esto debes hacer para pedir una grúa en carretera

Marcar al número de Capufe (074) o solicitarla en las plazas de cobro

El servicio está disponible las 24 hrs del día durante todo el año.

Es importante que contemples que este servicio solo te ayudará a que te acerques a una zona cerca segura sin salir del tramo carretero, es decir, como plazas de cobro (casetas), gasolineras o tiendas.

También puedes leer: Capturan a «El Tartas», jefe de plaza del Cártel del Noroeste en Tamaulipas

Dicha ayuda aplica en cualquier autopista a federal del país.

Problemas en el aeropuerto de Monterrey por incendio y neblina

El aeropuerto internacional de Monterrey, ubicado en el estado mexicano de Nuevo León, sufrió un severo colapso este martes.

El aeropuerto internacional de Monterrey, ubicado en el estado mexicano de Nuevo León, sufrió un severo colapso este martes.

La terminal aeroportuaria tuvo problemas debido a un incendio y densa neblina, lo que causó problemas y retrasos en numerosos vuelos. Muchas personas quedaron varadas en las instalaciones.

Los problemas de neblina comenzaron desde ayer viernes, por lo que se presentaron también desvíos de vuelos de llegada y la cancelación de salida.

México Habla te invita a leer: Samuel García reasume su cargo como gobernador de NL; deja sus aspiraciones presidenciales

Entre los pasajeros afectados se encontraba la senadora Xóchitl Gálvez, quien quedó varada en el aeropuerto. La legisladora terminó una gira por el noreste de México y tuvo varias actividades programadas en Tijuana, Baja California, para este sábado.

Por su lado, el incendio se produjo el día de hoy alrededor de las 7:00 a.m. afectando una de las instalaciones cercanas al aeropuerto. Se señaló que el siniestro fue en un local comercial en la Terminal C.

En este sentido, la situación generó una densa columna de humo. Más de 160 personas fueron evacuadas.

Además, se presentó una fuerte ola de neblina, así que tuvieron que dar un plazo de más de 8 horas para analizar la reactivación de actividades.

A esto se le sumó la presencia de una intensa neblina que redujo considerablemente la visibilidad en la zona.

Todo lo anterior, se generó un caos en la terminal, con cientos de pasajeros varados y retrasados en sus vuelos.

Finalmente, el Aeropuerto de Monterrey informó en sus redes sociales que activaron las operaciones al mínimo capacidad, a las 9:30 horas, aún con niebla en la región.

También puedes leer: CDMX: Ya hay fecha para el sistema de alerta de sismos en celulares

El incidente en el aeropuerto causó la indignación no solo de los pasajeros afectados, sino también de muchos otros usuarios de redes sociales que mostraron su descontento ante la aparente falla,

Sismo de magnitud 7.5 en Filipinas; emiten alerta en las islas Palau y Japón por tsunami

Flipinas se vio afectada por un potente sismo de magnitud 7.5 que generó preocupación por la posible formación de un tsunami

Filipinas se vio afectada por un potente sismo de magnitud 7.5 que generó preocupación por la posible formación de un tsunami devastador.

La región se encuentra en estado de alerta y se han tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de la población.

De acuerdo con el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC), el sismo tuvo con una profundidad de 63 kilómetros. El fenómeno se originó en torno a las 11.37 de este sábado, 2 de diciembre.

México Habla te invita a leer: Se agotan en minutos los boletos para el primer viaje del Tren Maya; abren nuevos horarios

El gobierno filipino se encuentra realizando la revisión de los inmuebles en la región afectada.

En este sentido, la autoridad prevé en breve que produzcan tsunamis en Filipinas y Japón.

La Agencia Sismológica Filipina (PHIVOLCS) indicó que las olas del tsunami podrían golpear Filipinas a medianoche hora local (16:00 GMT) y podrían continuar durante horas.

Según la base de datos local de escenarios de tsunamis, se esperan olas con alturas de más de un metro por encima de las mareas normales y que pueden ser más altas en bahías y estrechos cerrados. Se espera un tsunami destructivo, con olas de una altura que supone un peligro para la vida”, difundió el organismo,

También, el Centro de Advertencias de Tsunami de EE.UU alertó sobre estos movimientos marítimos que podrían impactar las islas Palau y Japón.

Además, se ha retirado ya el aviso para Malasia e Indonesia.

De igual manera, Japón alertó de tsunami para las costas del Pacífico del archipiélago.

También puedes leer: CDMX: Ya hay fecha para el sistema de alerta de sismos en celulares

Las autoridades filipinas han tomado medidas inmediatas para garantizar la seguridad de la población.

La comunidad internacional ha mostrado su solidaridad con Filipinas en estos momentos.

Samuel García reasume su cargo como gobernador de NL; deja sus aspiraciones presidenciales

Samuel García anunció que abandonará sus aspiraciones presidenciales y se enfocará en cumplir su mandato como gobernador de Nuevo León.

Samuel García anunció que abandonará sus aspiraciones presidenciales y se enfocará en cumplir su mandato como gobernador de Nuevo León.

García, quien es miembro del partido Movimiento Ciudadano, había expresado su interés en competir por la presidencia de México en las próximas elecciones de 2024.

Posteriormente, el Congreso estatal se encuentro en el análisis del nombramiento del gobernador interino de Nuevo León, tras la salida de Samuel García.

México Habla te invita a leer: CDMX: Ya hay fecha para el sistema de alerta de sismos en celulares

En la discusión. fue designado Luis Enrique Orozco como gobernador interino del estado de Nuevo León.

Presuntos simpatizantes de Movimiento Ciudadano (partido de García) irrumpieron en el recinto legislativo con gritos y amenazas.

Este sábado el mandatario reasumió como gobernador del Estado y, con ello, estaría renunciando a sus aspiraciones en busca de llegar a la Presidencia de México.

El día de ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Congreso local determinaron que Luis Enrique Orozco asumiera como Gobernador Interino.

Sin embargo, García volvió a su cargo debido a la anulación de su licencia por la Mesa Directiva del Congreso nuevoleonés.

Aún así, Samuel García informó, en sus redes sociales, que reasumiría su cargo como gobernador.

Cabe señalar que este sábado Orozco se encontraba en su primera rueda de prensa ya como gobernador interino. En seguida, el secretario general de Gobierno, Javier Navarro, lo interrumpió para notificarle la decisión de García de regresar al encargo.

También puedes leer: Se agotan en minutos los boletos para el primer viaje del Tren Maya; abren nuevos horarios

En su declaración, García afirmó que su decisión de abandonar la carrera presidencial fue difícil pero necesaria.

CDMX: Ya hay fecha para el sistema de alerta de sismos en celulares

El gobierno de la CDMX se encuentra preparando un sistema de alerta sísmica en los celulares de los capitalinos.

El gobierno de la Ciudad de México se encuentra preparando un sistema de alerta sísmica en los celulares de los capitalinos, con el fin de alertar sobre la ocurrencia de sismos. Te decimos cuándo entrará en funcionamiento.

A la par de este plan, el gobierno capitalino está por estrenar otro proyecto.  

Estos proyectos continúan avanzando y la autoridad dio a conocer la fecha que comenzarán estas estrategias de protección civil.

México Habla te invita a leer. Morena da precandidaturas únicas a Harfuch e Ignacio Mier al Senado

El sistema ‘Cell Broadcast’ consistirá en enviar una alerta directamente a los dispositivos que se distribuyan en la capital, sin necesidad de estar conectado a internet.

Se tiene previsto que «Cell Broadcast» sea habilitado el 31 de enero de 2024.

Además, el sistema «Cell Broadcast» se habilitará en conjunto con el Gobierno federal y el área de prevención de desastres.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México (ADIP), expuso que este plan estará disponible a partir del 31 de enero de 2024.

Este proyecto busca garantizar que no haya encolamiento de los mensajes de alerta, llegando en tiempo real a todos los dispositivos celulares.

Se prevé que este sistema se sume al alertamiento de las sirenas en postes, ampliando la cobertura de alerta a un mayor número de personas.

Por otro lado, la CDMX también estrenará su ‘Chatbot CDMX‘, una herramienta que permitirá dar solución a casi cualquier tema vinculado con la capital del país, a partir del 15 de diciembre de 2023.

También puedes leer: Gobierno entrega el control de tres aeropuertos más al Ejército

Esta iniciativa forma parte de los avances tecnológicos que buscan posicionar a la CDMX como una capital de vanguardia a nivel mundial.

Se agotan en minutos los boletos para el primer viaje del Tren Maya; abren nuevos horarios

La venta de boletos para el primer día del Tren Maya en México generó gran expectación. Se agotaron los viajes en el primer día.

La apertura y venta de boletos para el primer día de funcionamiento del Tren Maya en México generó gran expectación y entusiasmo entre los ciudadanos. Se agotaron los viajes en el primer día.

Por ello, se dio a conocer que, de acuerdo con la autoridad, los boletos para el primer viaje en el Tren Maya se agotaron a tan solo minutos de haberse puesto a la venta.

Este viernes, 1 de diciembre. los pasajes salieron a la venta a través de la plataforma Eticket.

El Tren Maya es la obra emblemática del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,

México Habla te invita a leer: Inauguran Aeropuerto de Tulum «Felipe Carrillo Puerto»: Estas son las rutas

En este sentido, Tren Maya comenzó la venta de boletos en su página oficial, lo que atrajo la atención nacional.

Causó impresión que en el primer día de venta, los boletos de esta obra generó llegaron a «sold out» en su primer día de funcionamiento.

Por ello, la alta demanda para los horarios iniciales sorprendió tanto a los organizadores como a los usuarios, ya que se agotaron las reservas disponibles.

“¡Gracias por ser parte de la historia! Primer viaje del Tren Maya agotado. Te invitamos a subirte al Tren Maya en los siguientes viajes”, se difundió en redes sociales.

Proyectan que esta obra tenga un impacto significativo en la economía y el turismo de la región sureste del país.

El viaje inaugural para el público de este transporte se realizará el sábado 16 de diciembre a las 07:00 hora local y ofrecerá el traslado de Campeche a Cancún,

El Tren Maya es un ambicioso proyecto de tren turístico y de carga que recorrerá los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en la península de Yucatán.

Sostienen que conectará lugares de gran interés turístico como Palenque, Calakmul, Tulum y Chichén Itzá.

También puedes leer: Salario mínimo aumentará 20% en México a partir del 2024

Abren nuevos horarios para el primer viaje del Tren Maya

Ante ello, la administración del Tren Maya anunció a la apertura de nuevos horarios para dar cabida a la demanda presente.

Los boletos adicionales se encuentran ya disponibles en el sitio web oficial del Tren Maya.

Inauguran Aeropuerto de Tulum «Felipe Carrillo Puerto»: Estas son las rutas

El nuevo aeropuerto de Tulum, nombrado «Felipe Carrillo Puerto», fue inaugurado este viernes por el presidente AMLO.

El nuevo aeropuerto de Tulum, nombrado «Felipe Carrillo Puerto», fue inaugurado este viernes por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el marco de su quinto informe de gobierno.

La inauguración contó con la presencia de funcionarios del gobierno y representantes de la industria turística.

El aeropuerto, ubicado en el estado de Quintana Roo, tiene como objetivo mejorar la conectividad de la zona y fomentar el turismo en la región.

México Habla te invita a leer. AMLO envía segunda terna para ministra de la SCJN

De tal manera, el presidente López Obrador recordó que el proyecto fue realizado con inversión pública, la cual “es fundamental para el desarrollo porque, entre otras cosas, se generan muchos empleos, se distribuye el ingreso y se reactiva pronto la economía”.

“Estamos demostrando que es viable, sí funciona el Humanismo Mexicano, la Economía Moral y es viable aplicar una política que busque la modernidad, pero forjada desde abajo y para todos, como se demuestra en este Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto”, indicó.

En este sentido, el funcionario detalló que la central aeroportuaria busca convertirse en un importante centro de operaciones para vuelos nacionales e internacionales.

El jefe del Ejecutivo dio las gracias a quienes contribuyeron en la ejecución del proyecto: empresas, comunidades ejidales y presidentes municipales.https://presidente.gob.mx/wp-content/uploads/2023/12/Inauguracion-del-Aeropuerto-Internacional-Felipe-Carrillo-Puerto-desde-Tulum-Quintana-Roo.mp3

El nuevo aeropuerto contará con una pista de 3.5 kilómetros de longitud y prevén que transporte a 5.5 millones de pasajeros al año.

Rutas del nuevo Aeropuerto de Tulum

En cuanto a las rutas que estarán disponibles en el aeropuerto de Tulum, se espera que a partir de su apertura, ofrezcan 126 vuelos nacionales e internacionales de aerolíneas cuando este funcionando en su totalidad.

Por el momento, el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto tiene programados cinco vuelos nacionales diarios, los cuales se dividen entre dos aerolíneas. Estará operando Viva Aerobús y Aeroméxico.

También puedes leer: Frenan licencia a gobernador Samuel García; no puede salir de NL

Aeroméxico

  • AICM (2 horarios diarios)

Viva Aerobus

  • AIFA
  • AICM
  • Monterrey
  • Guadalajara

Salario mínimo aumentará 20% en México a partir del 2024

El salario mínimo en México aumentará un 20% a partir del 1 de enero de 2022, según anunció el presidente López Obrador.

El salario mínimo en México aumentará un 20% a partir del 1 de enero de 2024, según anunció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia desde Palacio Nacional, el mandatario federal aseveró que esta medida ha sido tomada con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

Detalló que, con este aumento programado, los trabajadores percibirán 249 pesos diarios, es decir, 7 mil 508 pesos mensuales.

México Habla te invita a leer: AMLO envía segunda terna para ministra de la SCJN

Aseguró que esto representa un hecho histórico en beneficio del sector obrero.

“Significa que vamos a cumplir lo que ofrecimos al inicio de nuestro gobierno de aumentar el salario mínimo en términos reales al doble”, dijo el mandatario.

El presidente López Obrador recordó que el salario mínimo en el sexenio pasado, se encontraba en 88 pesos diarios y el próximo año pasará a los 249 pesos.

Asimismo, expuso que en la Zona Libre de la Frontera Norte incrementará a 375 pesos diarios a partir del primer día de 2024. Esto quiere decir que los empleados recibirán 11 mil 403 pesos mensuales.

Finalmente, el titular del Ejecutivo federal agradeció el apoyo de obreros y empresarios, quienes aceptaron el incremento del 20%.

El aumento del salario mínimo es una prioridad para el gobierno mexicano, ya que ha buscado constantemente mejorar las condiciones laborales; así como reducir la brecha de desigualdad en el país.

Es conocido que este último incremento es parte de una estrategia gradual para alcanzar un salario mínimo digno. La autoridad busca que con este aumento permita a los trabajadores cubrir sus necesidades básicas.

También puedes leer: Frenan licencia a gobernador Samuel García; no puede salir de NL

Aunado a ello, los salarios mínimos pueden ajustarse para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores. De igual manera, pretenden responder a las condiciones económicas cambiantes.

Salir de la versión móvil