Avanza en Comisión Fondo de Pensiones para el Bienestar

La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó con 19 votos a favor y 10 en contra el proyecto para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

En una sesión extraordinaria, la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reformas para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, impulsado por Morena.

La aprobación se dio con 19 votos a favor, por parte de Morena, PT y PVEM, y 10 en contra de las y los legisladores de oposición.

Posteriormente, la discusión se llevará al pleno.

El dictamen contempla la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

El proyecto plantea que los ahorros no reclamados en el IMSS y Afores sean trasladados de manera automática al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Esto, cuando los trabajadores cumplan 70 años y que no hayan reclamado esos recursos.

Asimismo, en el caso del ISSSTE e Infonavit, el dinero se traspasará, pero en el caso de las personas de 75 años o más.

Con dicha reforma, se estima que el Fondo obtendrá alrededor de unos 40 mil millones de pesos de pensiones no reclamadas.

PAN y PRI votan contra creación de Fondo de Pensiones del Bienestar: «Es un robo»

Los diputados de oposición señalaron que esta reforma tiene diversas inconsistencias y que se trata de un «robo» en contra miles de trabajadores.

Por ello, los diputados del PAN y del PRI votaron en contra el proyecto, al considerar que la intención de tomar los ahorros de los trabajadores constituye una medida confiscatoria.

Al respecto, la diputada pianista Rocío González aseveró que se trata de un robo a miles de trabajadores que han cotizado durante años, ya que son recursos privados y que el gobierno federal no puede disponer de ellos.

«Quiero iniciar definiendo la palabra robar, y es tomar para sí lo ajeno, a hurtar de cualquier manera que sea, y eso es lo que ustedes, Morena y sus aliados, pretenden hacer con este dictamen en contra de miles de mexicanas y mexicanos que por décadas de trabajo ahorraron para su retiro; es un robo en despoblado porque es propiedad privada, no es del gobierno, no lo puede disponer».

diputada Rocío González..

También puedes leer: Morena propone transferir recursos de Afores no reclamados a Fondo de Pensiones del Bienestar

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Esta es la mejor marca de pan de caja, según Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó 46 marcas de pan de caja que se venden en tiendas y supermercados.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer un estudio publicado en la Revista del Consumidor, en el que se realizaron 489 pruebas en 46 marcas de pan de caja, utilizado convencionalmente para sandwich en México y esto fue lo que encontró.

En el estudio se analizaron un total 46 marcas de pan, de las cuales 9 fueron de multigrano, 12 de pan blanco, 3 multigrano con masa madre, 1 integral con masa madre, 1 de trigo y centeno con masa madre, 2 sin gluten, 1 blanco con masa madre.

Asimismo, para el estudio se tomó en cuenta el empaquetado, el precio, su nivel de sodio y de azúcares y la información nutrimental.

¿Cuál es el mejor pan de caja, de acuerdo con Profeco?

Pan blanco
En la sección de pan blanco, la marca Member’s Mark y la marca Great Value fueron reconocidas por su bajo contenido en sodio.

Integral
Respecto al pan integral, sobresalió el pan Bimbo Doble Cero al contener una baja cantidad de sodio.

Por otra parte, la marca Canadian Bagels destacó por tener los niveles más bajos de azúcar.

Mulitgrano
La marca Filler registró los niveles más bajos de sodio y de azúcar en su pan con nuez y el pan de siete granos, seguido de Bimbo Cero Cero y Lecaroz.

Entre las marcas de pan multigrano, Lecaroz y El molino blanco de Mateo, destacaron por ser las más baratas.

¿Cuáles son las marcas de pan de caja reprobadas ?

En el mismo estudio, Profeco identificó una serie de irregularidades en varias marcas de pan a la venta.

Los resultados señalaron que algunas marcas de pan de caja que no cumplen con la información nutrimental y los que tienen exceso de azúcar o sodio.

Pan blanco con más azúcar

Nature’s Own Thick Sliced Brioche Style Bread: 15 gramos por cada 100 gramos.
Pan Bueno: 13 gramos por cada 100 gramos.
Nature’s Own: 11.4 gramos por cada 100 gramos.
Bimbo: 10.2 gramos por cada 100 gramos.
Bimbo Artesano: 9.6 gramos por cada 100 gramos.

Pan blanco con más sodio

Lecaroz: 600 miligramos por cada 100 gramos.
Nature’s Own: 548 miligramos por cada 100 gramos.
Wonder: 499 miligramos por cada 100 gramos.
Bimbo: 470 miligramos por cada 100 gramos.
El Molino Blanco de Mateo: 454 miligramos por cada 100 gramos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Confirman prisión domiciliaria a Jesús Murillo Karam

El juez de control con residencia en el Reclusorio Sur ordenó cumplimentar la medida cautelar de prisión domiciliaria a Jesús Murillo Karam.

Ayer viernes, 12 de abril, en cumplimiento del mandato del Primer Tribunal Colegiado en materia Penal, el juez de control con residencia en el Reclusorio Sur, Juan José Hernández Leyva, ordenó cumplimentar la medida cautelar de prisión domiciliaria a Jesús Murillo Karam.

Es por ello que el exprocurador General de la República deberá deberá llegar a su domicilio a más tardar a las 15:00 horas de este sábado 13 de abril.

Murillo Karam dejará la Torre Médica de Tepepan, donde se encuentra hospitalizado desde hace más de un año y medio, en calidad de detenido.

Sin embargo, deberá seguir los dos procesos penales en su contra relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa desde su domicilio.

Asimismo, para cumplimentar la medida cautelar de prisión domiciliaria al exprocurador deberá seguir varias medidas.

Murillo Karam quedará sujeto a diversas medidas

El juez determinó estas medidas de control al confirmar la prisión domiciliaria:

Deberá entregar su visa y pasaporte.
Emisión de una alerta migratoria por parte del Instituto Nacional de Migración para impedir todo intento de salida de México.
Se mantendrá vigilancia perimetral en su domicilio.
Se realizará el registro de cada visitante.
Tendrá prohibido comunicarse con víctimas o testigos del caso Ayotzinapa.
Estará bajo custodia de la Guardia Nacional.
No deberá salir de su domicilio, salvo por atención médica.

En lo que respecta a la colocación de un brazalete electrónico, como solicitó la Fiscalía General de la República, el juez consideró que las restricciones de la prisión domiciliaria son similares a las de un reclusorio, por lo que rechazó dicha solicitud.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La estrella que eclipsó su carrera… tendrá un destello en la oscuridad

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

Fue el año de 1973 cuando Orenthal James Simpson ingresó en la NFL vía Draft en el primer Pick global con los Bills De Búfalo. El ex jugador de la Universidad del Sur de California se caracterizaba por ser el mejor en su posición como Running Back de la época. Esos dotes atléticos excepcionales lo llevaron a ser galardonado con el Trofeo Heisman en 1968.

Con los Bills de Buffalo empezó a forjar un futuro promisorio en la liga, en este equipo militó hasta 1977, también estuvo con los 49ERS de San Francisco, equipo donde se retiró en 1979.

A lo largo de su carrera fue un jugador distinguido que hizo diferencia inmediata, solo en su primer año como novato logró 2,003 yardas en un calendario de catorce partidos, siendo así un pionero en lograr estos números en la historia de la liga.

Líder en yardas y en Touchdowns, 75 en toda su carrera, fue MVP de la liga, 6 veces Pro Bowler, 11,236 yardas totales. Considerado como uno de los mejores corredores en toda la historia de la NFL. Entró al salón de la fama en 1985, miembro de los equipos del 75 y del centenario de la NFL.

Todo ese gran legado y trabajo se vio opacado en el año de 1994 con la triste historia de la doble acusación por asesinato de Nicole Brown, ex esposa de OJ y Ronald Goldman quien era un camarero amigo de Nicole.

Un hombre que siempre estuvo bajo los reflectores de la farándula y el deporte y que incluso es recordado por el momento de aquella persecución en una camioneta Ford Bronco Blanca durante la transmisión de las finales de la NBA, justo en el quinto partido cuando la serie estaba empatada 2-2 entre los Knicks de Nueva York y los Rockets de Houston, un momento que se robó todos los focos de atención, provocando un crecimiento en la audiencia durante la transmisión nunca antes vista.

Su carisma natural hacía imposible creer que alguien que tenía una historia perfecta podría estar pasando por una situación tan compleja y decepcionante. Cabe mencionar que existían denuncias por violencia doméstica por lo cual Nicole se divorció. Brown y su acompañante fueron encontrados apuñalados y sin vida en casa de su ex mujer, una escena espantosa que helaba la sangre de cualquiera por la cantidad de odio y violencia emitida.

Para su defensa contrató a un equipo de destacados abogados, incluyendo entre otros a F. Lee Bailey, Robert Kardashian conocido ahora en estos tiempos por ser el padre de las famosas influencers estadounidenses convertidas en millonarias que poseían su propio Reality Show que llevaba su apellido, así como Alan Dershowitz.

Fue el juicio más publicitado de aquellos tiempos en los años noventa y el 3 de octubre de 1995 fue declarado no culpable de ambos asesinatos. A pesar de ser absuelto, la imagen pública de Simpson quedó muy dañada y su carrera como actor, arruinada. Más tarde, en 1997, O.J. Simpson fue declarado culpable de las muertes por una corte civil.

Años después, en 2008 fue acusado de conspiración criminal, secuestro, asalto y robo en un casino de Las Vegas y declarado culpable de todos los cargos.

Simpson después de los juicios salió en libertad a partir del 1 de octubre de 2017 del correccional Lovelock, en Nevada.

Matt Groening creador de ”The Simpsons”, amante del football y fanático de OJ Simpson a manera de tributo, nombró a la familia de los personajes amarillos con el apellido de OJ y para mayor énfasis por ello Homero J. Simpson, Bart J. Simpson y hasta el abuelo Abraham J. Simpson en clara alusión a la “J” del mítico número 32 de USC donde retiraron su número.

Descanse en Paz.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Se encienden las calderas de la UFL

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué hacer antes de una carrera?

¿Qué hacer antes de una carrera?

Por Patricia Bofill

¡Es un día importante! ¡Qué nervios! Si va a ser tu primera carrera, los días previos y el día anterior pueden ser clave para que puedas terminar el recorrido y cumplir tu meta. No hay que dejar que esos nervios te jueguen una mala pasada.

Llevo muchos años corriendo y he pasado por esto. Así que te voy a contar lo que me ha funcionado y he aprendido en todo este proceso. Por ello, te comparto una serie de recomendaciones que te pueden ayudar a llevar lo mejor posible esas horas previas a la carrera.

1. Descanso: Trata de descansar lo más posible. Si la carrera es el domingo, desde el viernes en la noche trata de dormir temprano para estar bien descansado. No solo la noche previa a la carrera, porque si eres muy nervioso como yo, puede ser que la noche anterior no duermas del todo bien. Lo ideal es dormir entre 7 y 9 horas para que tu cuerpo esté descansado.

2. Alimentación: Durante todo el día, o los 2 días previos, no es necesario hacer una carga excesiva de carbohidratos. El consejo principal es aumentar ligeramente la ingesta de alimentos de manera más limpia, es decir, alimentos que no contengan salsas y que no estén muy procesados. También es importante reducir el consumo de grasas, ya que ralentizan la digestión y la absorción de nutrientes. Lo que buscamos es llegar a la carrera con energía y una buena digestión. No pruebes nada nuevo y trata de comer alimentos que ya hayas probado varias veces y sepas que no te causarán problemas.

3. Hidratación: Bebe suficiente agua durante estos días previos y el día antes de la carrera. No esperes a tener sed para beber, esto te ayudará a mantenerte hidratado.

4. ¿Corro o no corro el día anterior? Este tema es muy personal. Algunos corredores prefieren descansar completamente, otros realizan un trote suave o caminan. Algunos entrenadores sugieren correr unos minutos suaves como calentamiento la mañana anterior para activar los músculos. En mi experiencia, descansar el día previo me ayuda a rebajar la tensión y a estar más relajada.

5. Conoce la ruta: Revisa el recorrido para preparar tu mente para las subidas y sentirte más confiado durante la carrera.

6. Relájate: Encuentra una actividad placentera para hacer la noche previa. Puede ser ver una película o cualquier otra cosa que te relaje y te mantenga motivado para el día de la carrera.

7. Organízate: Prepara tus cosas la noche anterior para no tener preocupaciones el día de la carrera. Esto te permitirá concentrarte únicamente en los kilómetros que vas a correr.

Espero que estas recomendaciones te sean útiles para tu carrera. ¡Buena suerte!

Sigue a Paty Bofill en Instagram: @patybofill

También puedes leer: ¿Cómo conseguir un abdomen definido?

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Vinculan a proceso al influencer ‘Fofo’ Márquez por tentativa de feminicidio

Fue vinculado a proceso al influencer Rodolfo ‘Fofo’ Márquez por tentativa de feminicidio.

Este miércoles, fue vinculado a proceso al influencer Rodolfo ‘Fofo’ Márquez por tentativa de feminicidio, luego de que golpeó a una mujer en el Edomex, tras un altercado por un percance vial, por lo que por ahora, seguirá en prisión.

La jueza 9 del Penal de Barrientos, ubicado en Tlalnepantla, Estado de México, determinó que Rodolfo ‘N’, será vinculado a proceso tras la investigación por el delito de feminicidio en grado de tentativa contra Edith ‘N’.

En diferentes redes sociales, circula un video en el que se ve cómo ocurrió está agresión.

Márquez fue detenido el pasado 4 de abril, tras el ataque ocurrido el 22 de febrero.

Posteriormente, fue ingresado al penal de Barrientos, donde se realizó su audiencia, y se determinó que las pruebas presentadas por la Fiscalía del Edomex, fueron suficientes para vincularlo a proceso por el delito de tentativa de feminicidio.

Asimismo, en esta tercera audiencia, que duró cerca de cuatro horas, entre los datos de prueba, se presentaron dos videos, que muestran la agresión a la mujer.

De acuerdo con el análisis pericial, los golpes duraron 8 segundos, por lo que la defensa buscó apelar la decisión y reclasificar el delito por lesiones dolosas.

Sin embargo, la jueza señaló que el imputado actuó de manera violenta y ventajosa, por ser más joven y fuerte que la víctima, pues al tomar clases de boxeo, puso en riesgo la vida de la mujer en cuestión.

Finalmente, se dio un plazo de un mes y 15 días para el cierre de la investigación complementaria.

¿Quién es ‘Fofo’ Márquez?

Rodolfo Márquez es un influencer mexicano, hijo del exdueño de la reconocida cadena de gasolineras Total, Rodolfo Márquez Flores.

Márquez se dedica a crear contenido para las redes sociales y se hizo famoso por mostrar su vida llena de lujos.

Ha generado diversas polémicas por gastar una enorme una cantidad de dinero en establecimientos nocturnos junto a sus amigos.

Uno de sus grandes episodios fue afirmar que recibió amenazas del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), algo que el propio grupo criminal desmintió poco tiempo después.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Perú ya no pedirá visa a mexicanos

El gobierno de Perú revocó la reciente imposición de visa a turistas mexicanos en apego a los valores de la Alianza del Pacífico.

Este miércoles, el gobierno de Perú revocó la imposición de visa obligatoria a turistas mexicanos, que había planteado en días pasados, en reciprocidad a la medida adoptada por México hacia los peruanos.

El gobierno peruano señaló que se tomó la decisión de revocar el Decreto Supremo que exigía la visa a los ciudadanos mexicanos, debido al compromiso con los principios de la Alianza del Pacífico.

«El gobierno del Perú ha decidido revocar el decreto supremo que establecía el requisito de visa para los ciudadanos mexicanos que nos visiten», anunció a través de un comunicado difundido por la Cancillería.

Explicó que esta acción responde al llamado de diversas voces del sector turismo y afines, y busca honrar el «compromiso con los principios de la Alianza del Pacífico, los cuales proclaman la libre movilidad de personas entre sus Estados miembros».

«Asimismo, reafirma nuestro espíritu en favor de la integración regional y los lazos de amistad y de cooperación con el pueblo mexicano. Este paso evidencia nuestro compromiso con una gestión transparente y participativa, donde el diálogo y la escucha activa son pilares fundamentales de esta Cancillería», indicó.

El comunicado concluyó informando que el decreto supremo en cuestión será publicado el jueves.

¿Por qué Perú impuso visa los mexicanos?

En días pasados, el gobierno de México anunció que, a partir del 20 de abril, los peruanos necesitarán visa para ingresar al país para realizar turismo y negocios.

En respuesta, Perú anunció que también pediría el visado para los mexicanos; decisión que se tomó a raíz de la medida impuesta por México, por el principio de reciprocidad.

«Las autoridades migratorias podrán revisar el motivo del viaje, reservaciones de hotel, itinerarios de viaje, carta de invitación, en caso de que proceda, actividades que se desarrollan en el país de origen, etc.», señaló el comunicado.

Sin embargo, los peruanos sí deberán ingresar con el documento a México.

Te puede interesar: OEA condena “enérgicamente” asalto de Ecuador a embajada de México en Quito

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Zipacná Jesús Torres Ojeda es el nuevo Fiscal de Guerrero

El Congreso de Guerrero avaló el nombramiento del Coronel del Ejército Mexicano, Zipacná Jesús Torres Ojeda, para ser el titular de la Fiscalía General del estado.

El Congreso de Guerrero designó al Coronel del Ejército Mexicano, Zipacná Jesús Torres Ojeda, como Fiscal General Estatal. 

La designación del nuevo fiscal fue aprobada con 43 votos a favor, de 45, entre la terna presentada por la gobernadora Evelyn Salgado, quien también propuso a Antonio Sebastián Ortuño y Miguel Alejandro Guizado.

Asimismo, este nombramiento surge tras la aprobación por parte del Pleno del Congreso, con el objetivo de fortalecer la institucionalidad y la efectividad en el combate a la delincuencia en la entidad.

El Coronel Torres Ojeda ocupará este cargo durante los próximos seis años.

Cabe recordar que en marzo pasado, la gobernadora de Guerrero solicitó la remoción de Sandra Luz Valdovinos al frente de la Fiscalía estatal.

¿Quién es el Coronel Zipacná Jesús Torres Ojeda?

Durante la sesión del Congreso, se analizó su perfil académico y su trayectoria profesional.

El nuevo Fiscal de Guerrero cuenta con 36 años de experiencia en la administración pública.

Es licenciado en Derecho por el Centro de Estudios Universitarios del Norte.

Asimismo, cuenta con dos maestrías, una en Derecho Penal, por la Universidad Mexicana, y una en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana.

Además, posee un Doctorado en Alta Administración en el Centro de Postgrados del Estado de México.

También cuenta con dos diplomados, uno en Seguridad Nacional y otro en Cultura para la Paz.

El Coronel Torres Ojeda también completó cursos sobre litigio internacional, Derecho Internacional Humanitario para Asesores Jurídicos, Mantenimiento de la Paz y Resolución de Conflictos Internacionales y un curso de comandos de operaciones de Paz de las Naciones Unidas.

Se desempeñó como Jefe de grupo en la Policía Federal Militar. Fue oficial de Adiestramiento del Cuerpo de Guardias Presidenciales.

Entre otros cargos destaca que fue secretario de Acuerdos del Juzgado Militar, agente del Ministerio Público Militar, defensor general adjunto de la Defensoría de Oficio Militar, secretario del juzgado de Ejecución de Sentencias y juez del Sistema Tradicional, de Control y del Tribunal de Juicio Oral del Sistema Penal Acusatorio.

Zipacná Jesús Torres Ojeda, Fiscal de Guerrero, ofrece diagnóstico al interior de la Fiscalía

El recién nombrado Fiscal General del Estado de Guerrero, ofreció elaborar un diagnóstico al interior de la Fiscalía para lograr recuperar la confianza en la institución.

Tras haber sido aprobada su nominación al cargo, compartió un video en el que informó que se encuentra trabajando para conocer a detalle los temas urgentes que a la brevedad deberán de ser atendidos.

Por lo que señaló que una de sus primeras acciones será elaborar un diagnóstico sobre la situación en la que se encuentra la Fiscalía.

Asimismo, ofreció trabajo y celeridad en la investigación de delitos.

Subrayó que su intención es tener una fiscalía capacitada, «con sentido humano y a la altura de las demandas de la gente».

Finalmente, agradeció a los Poderes Ejecutivo y Legislativo guerrerenses por su nominación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Muere Peter Higgs, Nobel de Física, que descubrió la «partícula de Dios»

El físico ganador del premio Nobel, Peter Higgs, quien planteó la existencia de la “partícula de Dios”, que ayudó a explicar cómo se formó la materia tras el Big Bang, murió a los 94 años, informó hoy la Universidad de Edimburgo.

El físico ganador del premio Nobel, Peter Higgs, quien planteó la existencia de la «partícula de Dios», que ayudaría a explicar cómo se formó la materia tras el Big Bang, murió el día de ayer, a los 94 años de edad.

La noticia fue a dada a conocer por la Universidad de Edimburgo, donde Higgs era catedrático e investigador:

«Se ha confirmado que el profesor Peter Higgs falleció a la edad de 94 años, murió el lunes 8 de abril pacíficamente en su casa tras una breve enfermedad, su familia ha pedido que los medios y el público respeten su privacidad en este momento», informó la institución.

Peter Mathieson, vicerrector de la Universidad de Edimburgo, dijo que Higgs, fue «un individuo notable, un científico verdaderamente dotado cuya visión e imaginación han enriquecido nuestro conocimiento del mundo que nos rodea».

«Su trabajo pionero ha motivado a cientos de científicos, y su legado continuará inspirando a muchas más generaciones por venir».

¿Qué es la «partícula de Dios» que descubrió Peter Higgs?

En 1964, Higgs y su equipo de investigación plantearon por primera vez la existencia de la partícula de Higgs, popularmente llamada «la partícula de Dios», un tipo de partícula bosón, es decir una de las partículas elementales de la naturaleza.

Sin embargo, tuvieron que pasar muchos años para que existieran las herramientas tecnológicas necesarias para comprobar la teoría del científico.

Pasaron casi 50 años antes de que se pudiera confirmar la existencia de dicha partícula gracias al Gran Colisionador de Hadrones.

La teoría de Higgs se refería a cómo las partículas subatómicas, que son los elementos constitutivos de la materia, obtienen su masa.

Esta comprensión teórica es parte central del llamado Modelo Estándar, que describe la física de la forma en que está construido el mundo.

En 2012, en uno de los mayores avances de la física en décadas, los científicos del CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, anunciaron que finalmente habían hallado un bosón de Higgs usando el colisionador de partículas, que costó 10.000 millones de dólares y fue construido en un túnel de 27 kilómetros (17 millas) bajo la frontera franco-suiza.

Peter Higgs ganó el Nobel de Física en 2013 por su trabajo, junto con el belga Francois Englert, quien formuló la misma teoría de forma independiente.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Perú exigirá visa a mexicanos en respuesta a la medida similar tomada por México

Perú exigirá visa obligatoria a los mexicanos, en respuesta a la medida de México de imponer visa temporal a los ciudadanos peruanos a partir del 20 de abril.

Perú anunció que exigirá visa a los ciudadanos mexicanos que quieran visitar su territorio, en aplicación del «principio de reciprocidad», en respuesta a la medida similar tomada de manera «unilateral» por México, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

«Ante el anuncio unilateral del Gobierno de México de imponer la exigencia de visa temporal para los ciudadanos peruanos que decidan visitar su país, y en aplicación del Principio de Reciprocidad, regla fundamental en la relación entre Estados soberanos, el Gobierno del Perú impondrá el requisito de visa a los ciudadanos mexicanos que decidan visitar nuestro país», dijo la Cancillería en un comunicado.

Asimismo, en días pasados, el Gobierno de México anunció que a partir del 20 de abril, las personas nacionales del Perú necesitarán de visa para ingresar a México para realizar turismo y negocios.

La Cancillería peruana lamentó la decisión de México por considerar que «menoscaba los esfuerzos por mejorar las relaciones bilaterales y afecta los compromisos programáticos asumidos en la Alianza del Pacífico para facilitar el libre movimiento de personas entre ambos países».

Perú impone visa a México: ¿Quiénes no la necesitarán?

Al igual que México, Perú hará algunas excepciones, mismas que que serán detalladas en un decreto supremo.

No requerirán de visa los ciudadanos mexicanos que:

  • Cuenten con la visa Schengen (integrado por 29 países europeos).
  • Cuenten con la visa al Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Australia y Japón.
  • Tampoco aquellas personas que cuenten con la residencia permanente en los países mencionados y en los miembros a la Alianza del Pacífico.

¿Cómo tramitar la visa de Perú?

Para para realizar el trámite de visa como turista, se requiere de una solicitud de cita previa, a través del correo oficial: visatur.cita@embaperu.org

En el mensaje se deberán incluir los siguientes datos:
Nombre completo del solicitante
Fecha de nacimiento
Número de pasaporte
Teléfonos de contacto

Asimismo, en el correo de solicitud de cita previa, se tendrán que adjuntar los siguientes documentos:

  • Formulario de Solicitud de Visado de turismo (disponible en la página de la Cancillería del Perú).
  • Pasaporte.
  • Estado de cuenta.
  • Certificación en dominio de la vivienda.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Boletos de avión.
  • Reserva de hotel u hospedaje.
  • Comprobante de empleo (en caso de ser necesario).

La solicitud de cita deberá hacerse con un mínimo de 30 días antes del viaje.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil