Corea del Norte enfrenta NUEVA epidemia de enfermedad intestinal

Se ha registrado una epidemia de enfermedad intestinal en Corea del Norte, misma que aún se investiga si tiene relación con la Covid-19.

En las últimas horas se dio a conocer que se ha registrado una epidemia de enfermedad intestinal en Corea del Norte, misma que aún se investiga si tiene relación con la Covid-19.

Hasta el momento se sabe que se ha concentrado en la provincia de Hwanghae del Sur, en donde se registraron 800 familias afectadas identificándola como «epidemia tracto gastrointestinal (entérica) aguda».

Los especialistas han pedido a las comunidades que se mantengan alerta, pues además de la fiebre tifoidea y cólera, se encuentran investigando si hay relación con otras enfermedades que complican el tracto intestinal:

  • Poliomielitis
  • Hepatitis A
  • Disentería

Asesinan a dos sacerdotes dentro de iglesia en Cerocahui, Chihuahua; La gobernadora Maru Campos lamenta los hechos

Presuntamente el homicidio ocurrió cuando los sacerdotes apoyaron a un hombre herido por arma de fuego que pidió su ayuda #Chihuahua #México @MaruCampos_G

Este martes, 21 de junio, se informó que los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales, conocido como el padre Gallo y César Joaquín Mora Salazar, fueron asesinados este lunes en el templo de Cerocahui, en el estado de Chihuahua.

Según la información disponible, el homicidio ocurrió cuando los sacerdotes apoyaron a un hombre herido por arma de fuego que pidió su ayuda, tras los hechos la compañía de Jesús, de los jesuitas de México, denunció las agresiones y ha exigido justicia, así como la «recuperación de los cuerpos de nuestros hermanos que fueron sustraídos del templo por personas armadas».

Además, la versión extraoficial informa que el padre Gallo dio la extrema unción al sujeto que acudió al lugar herido, por la que el agresor asesinó al sacerdote por brindar la ayuda, mientras que el padre Joaquín Mora intentó defenderlo por lo que también murió en el recinto, sin embargo, se ha informado que los cuerpos aún no aparecen.

Las autoridades han informado que el presunto asesino es identificado como Noriel Portillo, conocido como «El Chueco», quien sería el homicida de tres personas en el poblado de Cerocahui, municipio de Urique, alrededor de las 18:00 horas de ayer.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, lamenta los hechos

Por su parte, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, compartió un mensaje en su cuenta oficial de Twitter en donde lamentó los hechos y aseguró que personalmente se ha encargado de «los protocolos de seguridad y coordinación entre las corporaciones de seguridad para garantizar la protección de los religiosos que se encuentran en la zona».

Cabe mencionar que las autoridades aseguraron que se han activado los mecanismos de coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional para brindar seguridad a los pobladores del lugar.

Chihuahua financiará 46 proyectos del Programa de Estímulos Fiscales para la Cultura «Eká»

Chihuahua anunció los proyectos que llegarán este 2022 en los que se financirá 46 proyectos para la Cultura y las Artes de Chihuahua “Eká”.

Este fin de semana el Gobierno del estado de Chihuahua anunció los proyectos que llegarán este 2022 en los que se financirá 46 proyectos del Programa de Estímulos Fiscales para la Cultura y las Artes de Chihuahua “Eká”.

Asimismo, se informó que el monto presupuestal será la más alta a nivel nacional al obtener el 90 por ciento del techo presupuestal por $28 millones, el comité dictaminor interado por 24 expertos con residencia fuera de la entidad.

Secretaría de Cultura de Chihuahua

Entre las propuestas se encuentran diversas cotegorías como lo son Artes Visuales, Arte Interdisciplinario, Música, Literatura, Artes Escénicas, Cinematografía, Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural e Infraestructura Cultural.

Además, se informó que los procesos de operatividad son más agiles y óptimos y también la colaboración de las Secretarías de Hacienda de Innovación y Desarrollo Económico y de Cultura.

Las personas interesadas podrán conocer los resultados en la página de Facebook de la Secretaría de Cultura de Chihuahua @CulturaChih.

¿No te vacunaste? Inicia vacunación de mayores de 12 años rezagados

Inicia mega jornada de vacanación en el Estado de México para mayores de 12 años.

Jornada masiva de vacunación en el Estado de México en el mes de junio.

El Gobierno del Estado de México dio a conocer que habrá una jornada masiva de vacunación para los niños mayores de 12 años que aún les falta alguna dosis de la vacuna contra el Covid-19. Dicha campaña esta dirigida para todos los habitantes de 12 años en adelante.

Dentro de las personas que se podrán vacunar se encuentra los niños de 12 a 17 años, jóvenes de 18 a 28 años, adultos jóvenes de 29 a 39 años, adultos 40 a 49 años, hombres y mujeres de 50 a 59 años y personas mayores de 60 años en adelante.

Esta jornada masiva de vacunación favorecerá a los 125 municipios que integran a la entidad, debido a una estrategia para reforzar las medidas sanitarias y así mismo para cuidar y salvaguardar la salud de los habitantes foráneos y mexiquenses.

La jornada de vacunación iniciará el lunes 20 de junio, concluyendo el viernes 24 de junio del año en curso, por lo que se te recomienda ir preparando tus papales y consultar las fechas y sedes de vacunación, para así completar los esquemas de vacunación con las tres dosis.

La Jornada de vacunación iniciara a las 09:00 concluyendo a las 16:00.

Marcelo Ebrard asegura ser “corcholata reconocida” por AMLO con posibilidades de llegar a la presidencia 2024

El canciller anuncia en Guadalajara, ante 800 simpatizantes de Morena, su aspiración y posibilidad de ser candidato a la presidencia 2024

El titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció sus aspiraciones a la presidencia 2024, en el primer encuentro con 800 simpatizantes de Morena en la Expo Guadalajara, en Jalisco

Antes de esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya había mencionado algunos de los funcionarios o funcionarias quienes le gustaría que lo sucedieran en el 2024, sus “corcholatas”, que son el Secretario de Gobernación Adán Augusto López, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Economía, Claudia Clouthier, el senador por Morena, Ricardo Monreal y el canciller Marcelo Ebrard

Sin embargo, en el encuentro de Guadalajara, Marcelo Ebrard simpatizó con su audiencia, subrayó las menciones que ha hecho el presidente sobre su posible candidatura y se nombró a sí mismo como una “corcholata reconocida”

“Hubo mucha especulación sobre si es un destape. A mí el presidente ya me destapó cinco veces en las mañaneras, entonces, ya me pueden ustedes considerar que estoy destapado (…) No es un evento para decir algo que todos sabemos”.

Asimismo, el canciller afirmó que tiene intenciones de crear una Comisión Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, para así poder votar en la encuesta interna de Morena y definir a la candidata o candidato que se postule para la presidencia 2024. Por último, informó que visitará las 32 entidades del país “sin violar la ley”, y que los planes se llevarán a cabo parte por parte:

“Primero se elige al responsable de manejar la defensa de la cuarta transformación en el país, y lo de los candidatos viene después”.

SEP: Se adelantan vacaciones de verano 2022 tras consecuencias climatologicas

Regiones de la República Mexicana adelantan vacaciones de verano por altas temperaturas

Varios estados de la República Mexicana cambiarán las fechas de las vacaciones de verano.

Coahuila, Jalisco y Aguascalientes son algunos de los estados que han decidido adelantar la fecha de inicio de las vacaciones de verano 2022, esto como consecuencia de el clima y las adversidades que se han visto a lo largo de este ciclo escolar, Coahuila y Aguascalientes tienen previsto cerrar el ciclo al menos dos semanas antes, debido al alza de contagios por Covid-19.

En el estado de Coahuila la Secretaría de Educación (Sedu) y las secciones sindicales magistrales acordaron un reajuste en el calendario escolar 2022-2033, consecuencia de las extremas condiciones climatológicas en las que se encuentra dicho estado.

El titular de la SEDU, Francisco Saracho Navarro, detalló que el calendario federal vigente 2021-2022, marca el fin de curso el 28 de julio y en Coahuila el día 7 de Julio. Dicho acuerdo no ha sido publicado en el Periódico Oficial del Estado, pero es un hecho que el ciclo escolar en la entidad comenzará y concluirá con fechas distintas al resto del país.

El inicio de ciclo escolar está programado para el próximo 15 de agosto y terminará el 10 de julio del 2023; el resto de los estados del país tiene marcado inicio de clases el 29 de agosto y concluirán el 26 de julio del 2023.

En el estado de Aguascalientes, los alumnos de educación básica saldrán de vacaciones el próximo 15 julio, enfatizó Ulises Reyes Esparza, director del Instituto de Educación de Aguascalientes, quien también señaló que los docentes asistirán hasta el 18 de julio para entender temas administrativos.

La secretaria de Educación de Jalisco informó del adelanto a la clausura del ciclo escolar, previsto para el próximo 15 de julio cuando originalmente estaba designado para el 28 del mismo mes, así señaló el secretario de educación Juan Carlos Flores Miramontes.

¿Quién es Gustavo Petro Urrego, nuevo presidente de Colombia?

El nuevo mandatarioestudió en el colegio La Salle de Zipaquirá, a los 18 años ingresó a la guerrilla del M-19, hasta su desarme en el año 1990

Gustavo Petro Urrego, de 62 años de edad, es ahora el nuevo presidente de Colombia, representando al primer gobernador de izquierda y siendo el primer mandatario de Ciénaga de Oro, Córdoba.

Petro Urrego es el sexto economista que viene de la Casa de Nariño y perteneció a la guerrilla del M-19, además, de ser originario del municipio de Zipaquirá, al norte de Bogotá, siendo el mayor de tres hermanos de una familia de clase media.

Se sabe que el nuevo mandatario Gustavo Petro Urrego estudió en el colegio La Salle de Zipaquirá, a los 18 años ingresó a la guerrilla del M-19, hasta su desarme en el año 1990.

Entre los 12 años que militó en la guerrilla con el nombre de «Aureliano», tres los vivió de forma clandestina y otros dos en prisión; fue entre 2012 y 2015 cuando se hizo alcalde de Bogotá y senador en 2006, mientras que en 2009 renunció para postularse como presidente y nuevamente en 2018 volvió a perder las votaciones.

Se presenta la sexta edición del ciclo ‘Entre lenchas, vestidas y musculonas’, en el mes del Orgullo LGBT

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris presenta su sexta edición del ciclo Entre lenchas, vestidas y musculonas.

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris presenta la sexta edición del ciclo ‘Entre lenchas, vestidas y musculocas‘, integrado por coros, obras de teatro, conciertos, danza, ópera, cabaret, en el marco del mes del Orgullo LGBT

El ciclo comenzó a principios de este mes y ha presentado todo tipo de espectáculos y artes escénicas con temáticas que giran alrededor del orgullo LGBT.  Algunas de las próximas actividades que se presentarán son el Coro Gay Ciudad de México con Peace & Pride, que interpreta temas de los años 70 y el grupo de punk, las Histriónicas Hermanas Hímenez, que critica el sistema heterosexual. 

También se llevará a cabo un concurso de artistas drag Queen, llamado Esperanza Drag, que tendrá múltiples competencias y la Secretaría de Cultura capitalina informó que entregará una distinción a la Trayectoria Torcida, que premia la lucha que han vivido las personas LGBT. Asimismo, en los próximos días se presentará Acá en la Tierra, una obra de teatro infantil de Luis Eduardo Yee y dirigida por Rebeca Trejo, que aborda la transexualidad de una forma “lúcida y amorosa”, y acerca a la población infantil a este ámbito.  

La programación del ciclo también se llevará a otros foros y teatros de la Ciudad de México, como los teatros Benito Juárez y Sergio Magaña y el Foro A Poco No, y las páginas de la Secretaria de Cultura contienen la información necesaria de toda la programación. Consulta aquí:

https://www.cultura.cdmx.gob.mx/busqueda?q=Entre+lenchas

¿El Día del Padre es fecha festiva oficial o día feriado?

Te revelamos si el Día del Padre es una fecha oficial, así como un poco de su historia

Este 19 de junio se celebra el Día del Padre en el país y múltiples familias se preparan para el festejo, pero algunas personas también se preguntan ¿es una fecha oficial? ¿Es un día feriado con pago doble? México Habla te informa al respecto. 

La primera conmemoración del Día del Padre se dio en 1910 en Estados Unidos, sin embargo, la década siguiente la fecha perdió relevancia e interés en la población norteamericana y fue hasta 1966 que otra vez comenzó a tener un espacio en los calendarios, y el presidente Lyndon B. Johnson declaró que se celebraría el festejo el tercer domingo de cada junio

No fue hasta 1972, que se comenzó a celebrar el día en México y hoy ya es una fecha que es conmemorada en múltiples partes de la República. No obstante, según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, la fecha no forma parte de los días festivos oficiales, así como el Día de las Madres, por lo tanto, no se debe pagar doble por trabajar ese día. 

De igual forma, siendo una fecha festiva no oficial, tampoco se recorre el día de descanso al lunes, por lo que las clases y labores se mantienen como todas las semanas. Sin embargo, aún hay tiempo para celebrar en familia y comprarle un regalo a papá como: un reloj, una botella de vino o de su bebida preferida, unos audífonos, boletos para algún concierto o evento, una camisa, calzado o una bocina. 

Circuito “Música Raíz México” Región Noroeste realizará presentaciones en Chihuahua

en realizar para Región Noroeste del país, integrada por los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Esta semana se dio a conocer que cinco artistas chihuahuenses formarán parte del Circuito “Música Raíz México” Región Noroeste, mismos que realizarán diversas presentaciones alrededor del estado de Chihuahua.

Se trata de los músicos Carlos Alejandro Aguilar Weber, Jesús David Jasso Rico, Faustino Villalobos Rodríguez, Alfredo Eugenio Llaguno Pérez  y Saúl Elías Garfio Aguilera quienes son los beneficiarios del programa Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Música Raíz México.

Las presentaciones se pretenden realizar para Región Noroeste del país, integrada por los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora.

Recordemos que Música Raíz México es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México junto con la Secretaría de Cultura de Chihuahua que tiene como objetivo visualizar la música en el país apoyando a los artistas musicales.

Salir de la versión móvil