Informa Maru Campos recuperación de cuerpos de los sacerdotes

Maru Campos informó que la Fiscalía de Chihuahua recuperó los cuerpos de los jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora y del guía de turistas Pedro Palma

Este miércoles, 22 de junio, se confirmó el hallazgo y la recuperación de los cuerpos de los dos sacerdotes jesuitas, así como del guía de turistas, que fueron asesinados el pasado 20 de junio, dentro de una iglesia en Cerocahui, Chihuahua.

Por medio de su cuenta oficial de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, se informó que la Fiscalía de la entidad lograron encontrar y recuperar los cuerpos de los jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, así como el del guía de turistas Pedro Palma.

Maru Campos indicó que medicina forense ha confirmado que los cuerpos encontrados recientemente pertenecen a los sacerdotes y guía de turistas, además, espera obtener mayor información en las próximas horas.

Asimismo, la Fiscalía General de Chihuahua indica que el presunto agresor que es buscado por las autoridades desde el 2018, es José ‘N’ alias ‘El Chueco’, líder de ‘Los Salazares’, un grupo aliado al Cártel de Sinaloa.

Muestra Estatal de Teatro 2022 llegará con propuestas a compañías Chihuahuenses

Esta propuesta busca retomar espacios escénicos y regresar al ámbito presencial, bajo el lema “Volvamos a la calle”

Este martes, 21 de junio, se dio a conocer que el Gobierno de Chihuahua busca retomar espacios escénicos con la Muestra Estatal de Teatro (MET) 2022 en la que invitará a compañías chihuahuenses para enviar propuestas para formar parte del proyecto.

La METVolvamos a la calle”, comenzará este 2022 del 23 de septiembre al 2 de octubre en Ciudad Juárez con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Chihuahua en donde compañías, grupos y personas creativas en el ámbito teatral podrán participar en la convocatoria.

Esta propuesta busca retomar espacios escénicos y regresar al ámbito presencial, bajo el lema “Volvamos a la calle”, la MET 2022 se realizará en Ciudad Juárez del 23 de septiembre al 2 de octubre.

A lo largo de 30 ediciones, la Muestra Estatal de Teatro ha dejado de ser solo un espacio de presentación de obras de teatro, para evolucionar y convertirse en un lugar de diálogo, intercambio cultural y crecimiento.

Los grupos seleccionados se darán a conocer en la página de Facebook de la Secretaría de Cultura (@CulturaChih) o bien se les notificará vía telefónica y por correo electrónico a más tardar el día 15 de agosto.

Muere el secretario de Defensa con Vicente Fox, general Clemente Orozco Vega García

Fungió como Secretario de Defensa Nacional del 1 de diciembre del año 2000 al 30 de noviembre del 2006.

A través de su cuenta de Twitter, Luis Crescencio Sandoval González, quien es el actual Secretario de Defensa Nacional, anunció y lamentó este miércoles el fallecimiento del General Gerardo Clemente Orozco Vega García, quien fue el secretario de defensa en el sexenio de Vicente Fox Quesada.

Expresó a través de un mensaje “Sirvió con honor, lealtad y honor al pueblo de México como secretario de la Defensa Nacional”. Así mismo Sandoval escribió que Orozco fue un militar que dejó un legado de valores y virtudes que dan fe del compromiso y vocación que todo militar debe acatar al cumplir con sus obligaciones.

Fungió como Secretario de Defensa Nacional del 1 de diciembre del año 2000 al 30 de noviembre del 2006. Hasta el momento el expresidente Vicente Fox Quesada, no ha mencionado algo relacionado del fallecimiento de quien fue su exsecretario de defensa.

Vega García nació el 28 de marzo de 1940 en la ciudad de puebla, y falleció a los 82 años de edad. Ingresó al ejército el 1 de enero de 1957, para egresar del Heroico Colegio Militar el 1 de enero de 1960. A lo largo de su vida recibió recibió las condecoraciones de perseverancia de Cuarta, Tercera. Segunda y Primera clases, así como Especial y Extraordinaria; además de las condecoraciones al Mérito Docente, Legión de Honor y al Mérito Facultativo de primera clase.

Acusan a científico mexicano de espiar para el gobierno de Rusia

Condenan a cientifico mexicano por espiar para el Gobierno de Rusia.

Científico que trabajó en proyecto con AMLO, es acusado de haber espiado para Putin

El Científico Héctor Alejandro Cabera Fuentes oriundo de Oaxaca, considerado un héroe y benefactor en su lugar de origen. Logrando así ser considerado para ser acreedor a un Premio Nobel de Medicina, ya que ha ayudado a establecer proyectos científicos en su ciudad del Espinal. Ayudó a la recolección de apoyo entre la comunidad científica para ayudar a reconstruir casas en el lugar después del terremoto de magnitud 8.1 el 7 se septiembre 2017.

Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, fue condenado, este 21 de junio, en una corte federal de Florida a 4 años de prisión por espiar para el gobierno de Rusia.

El científico Alejandro Cabrera Fuentes se declaró culpable en febrero de este año de espiar para le gobierno de Rusia a un informante del FBI de Estados Unidos. Desde 2020 se encontraba recluido en el centro Federal de Detención de Miami.

Alejandro Cabrera Fuentes es un científico de 36 años con residencia en Singapur, viajó a Rusia para estudiar sus posgrados dando pie a parecer que tenía una doble vida, ya que tenía esposa e hijos en Rusia y en Estados Unidos.

La FGJ abre carpeta de investigación con protocolo en feminicidio tras encontrar cuerpo de joven en Periférico

La FGJ de la CDMX investiga caso de joven arrojada sobre Periférico ayer. Lo indaga como feminicidio.

Luego de encontrar el cuerpo de una joven sobre el Periférico, la Fiscalía General de la Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación con perspectiva de género para indagar si fue feminicidio

La mañana del pasado martes, fue encontrado el cuerpo de una joven de 21 años en los carriles centrales de Periférico Sur, en la colonia Progreso Tizapán, de la alcaldía Álvaro Obregón. Se reporta que la víctima fue arrojada o descendió de un automóvil en movimiento alrededor de las 7:00 am de ese día. Por este hecho, la Fiscalía de la CDMX decidió abrir la carpeta de investigación con perspectiva de género.

La Policía de investigación está en proceso de examinar con detalle las imágenes de las videocámaras privadas y del C5, para así poder identificar el auto del que salió o fue arrojada la joven. Asimismo, y por protocolo, la autoridad ministerial investiga si es posible descartar si la víctima tenía algún trastorno de ansiedad. 

La madre y el tío de la joven reconocieron su cuerpo, después de presentarse a donde sucedieron los hechos. Se reporta que la víctima se dedicaba a hacer comerciales, vivía sola y tenía novio. Este declaró en entrevista ministerial que la última vez que vio a su pareja fue ese mismo día, cuando la dejó en su vivienda. 

Hija de Elon Musk busca cambiarse el apellido paterno por una razón

Recientemente se filtró que la joven hija del empresario ElonMusk busca cambiar su apellido

El reconocido empresario ha causado revuelo en las últimas horas, luego de que se informará que su hija no tiene interés en tener el apellido de su padre quien tiene una red valuada en 214 mil millones de dólares, pues la joven busca quitarse el Musk de su nombre.

Fue el medio TMZ quien obtuvo documentos judiciales presentados en Los Ángeles por la hija de Elon Musk en los que solicita eliminar el apellido de su padre y ser reconocida como Vivian Jenna Wilson, asimismo, la joven busca cambiarse legalmente su identidad de género.

Vivian, con el nombre de Xavier Alexander Musk de nacimiento, busca cambiar su identidad de género en todos sus documentos oficiales y será este viernes cuando se realice la audiencia, pues ha cumplido 18 años de edad, además de también cambiar su apellido al de su madre , Justine Wilson.

En los documentos filtrados recientemente se da a conocer que la razón del cambio de apellido fue la “Identidad de género y el hecho de que ya no vivo ni deseo estar relacionad con mi padre biológico de ninguna manera o forma […] quiere ser reconocida como mujer”, se lee.

Metrobús promete mejoras en el medio ambiente con el proyecto de diésel a eléctrico

Roberto Capuano, director del sistema de transporte, lleva el transporte convencional de diésel a eléctrico.

Evolución en el transporte público colectivo, promete mejoras en el medio ambiente

Roberto Capuano, director del sistema de transporte, anunció que el financiamiento para este proyecto será de 780 millones de pesos a 15 años.

Para marzo del 2023, la línea 3 de Metrobús de la Ciudad de México se convertirá en la primera línea de transporte más eléctrica del país, volviéndose la primera línea del servicio de transporte colectivo Metrobús.

En una conferencia de prensa, Roberto Capuano informó que para este proyecto el financiamiento será de 780 millones de pesos con el plazo de 15 años. También comentó que iniciarán trabajos en el patio de la Línea 3 para habilitar los 32 cargadores para las unidades.

Por su parte, Andrés Lajous destacó que es un proyecto que abre la puerta para la situación de las flotas de diésel y eléctrico. Mientras que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó los beneficios ambientales que esta iniciativa traerá.

La Secretaría de Cultura de Chihuahua nos invita al Ciclo de Cine gratuito Love is Love

Las proyecciones buscan fomentar los derechos de la comunidad LGBTIQ+ por medio del séptimo arte

Esta semana se dio a conocer que la Secretaría de Cultura de Chihuahua realizará diversas proyecciones gratuitas llamadas ‘Ciclo de Cine gratuito Love is Love‘ para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+.

Las proyecciones buscan fomentar los derechos de la comunidad LGBTIQ+ por medio del séptimo arte, las cuales se planean realizar del 22 de junio al 2 de julio a las 6:00 p.m. en la Cineteca ubicada en la Plaza Cultural, Los Laureles (Avenida Universidad, esquina con Avenida División del Norte).

Se planean reproducir siete largometrajes que promueven la inclusión y los derechos a la comunidad LGBTIQ+ y será este 22 de junio cuando inicien las funciones con la cinta ‘Blent‘; el jueves con ‘Call me by your name’; el 24 con la película ‘Carol‘; el sábado con ‘Beach rats’; el miércoles veremos ‘Secreto en la montaña’; el jueves 30 ‘La Chica Danesa’ y el sábado 2 de julio ‘Yo soy Simón‘.

Recordemos que cada 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ cuando se recuerdan los disturbios ocurridos en Stonewall, Estados Unidos, que marcaron el inicio del movimiento a favor de los derechos a la comunidad.

Conagua estima que la sequía en el norte y noroeste del país continúe hasta finales del 2022

Sequí se alarga del 2020 a 2022, trayendo varias afectaciones para los pobladores de esta zona.

Esta sequía se vive desde el 2020 en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua

Debido a fenómeno climático, conocido como “Niña”, se prevé que la sequía que azota a la zona norte y noreste del país continúe hasta finales del 2022, de acuerdo con los estudios que desarrollaron los expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La “Niña” es un fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriente del Pacífico ecuatorial, asociada en cambios en la atmósfera, teniendo una gran influencia en las condiciones climáticas de diversas partes del mundo, así lo dijo la Organización Meteorológica Mundial.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció en su último reporte de Monitoreo de Sequía, que el 72.58% del territorio nacional se encontraba bajo alguna condición de sequía, que iban de anormalmente seco a sequía extrema, dicho reporte se elaboró el 15 de junio pasado.

Las condiciones de estas zonas se mejoraron, debido a la presencia de lluvias por arriba del promedio sobre algunas regiones, eso favoreciendo levemente el registro de 15 días antes cuando se tenía un registro del 77.68% del total de la zona bajo estas circunstancias.  Esto mejoró las condiciones anormalmente secas en Chiapas y de sequía moderada en Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Puebla eliminando la categoría de sequía severa en los estados de Nayarit, Jalisco y Michoacán.

Sin embargo, las condiciones de sequía extrema y excepcional aumentaron en el país. Ya que hubo un aumento en el porcentaje de territorio nacional afectado por las sequías elevándose a 10.99% en comparativa al estudio previo que arrojó un 9.98% de territorio afectado por las condiciones climatológicas tan extremas.

La investigadora Christian Domínguez Sarmiento, del Instituto de Ciencias a la Atmosfera y Cambio Climático, señaló que lo que se está viviendo en estas regiones del país es un hecho muy extraño, ya que se tenía más de 20 años que no se presencia un hecho tan prolongado como este a nivel climatológico.

Marcelo Ebrard confirma que dio positivo a Covid-19 y aclara cuáles son sus síntomas

A través de su cuenta oficial de Twitter, Marcelo Ebrard informó que dio positivo a la prueba de Covid-19

A través de su cuenta oficial de Twitter Marcelo Ebrard, informó la tarde del lunes que dio positivo a la prueba de Covid-19, aclaró que sus síntomas no son graves y que no asistió a la reunión del gabinete de seguridad, por lo que no estuvo en contacto del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aunque el secretario de relaciones exteriores afirmó que el Canciller no estuvo presente en la reunión diaria con el gabinete de seguridad en el Palacio Nacional, si estuvo presente el domingo en un evento en Guadalajara.

En el lugar trabajó con diputados y regidores de las 32 entidades federativas a favor de las familias mexicanas que habitan en Estados Unidos, evento que se convirtió en un acto de apoyo a Ebrard en donde le gritaban ¡presidente! ¡presidente!, a lo que respondió afirmando que ya está “destapado” para 2024 por lo que se le puede considerar.

La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, a través de Twitter, le deseó recuperación y buenos deseos al canciller tras saber sobre su contagio de Covid-19.

Salir de la versión móvil