FGR abre carpeta de investigación tras filtrarse audios de Gertz Manero y Lozoya Thalmann

Este jueves se filtraron audios del fiscal Alejandro Gertz Manero y Emilio Lozoya Thalmann sobre el amparo que había solicitado su hijo.

El pasado jueves 23 de junio se filtraron audios con conversaciones del abogado y político mexicano Alejandro Gertz Manero y el padre del ex director de PEMEX, Emilio Lozoya Thalmann, en donde se escucha al fiscal pedirle a Lozoya que desista de un amparo y cambie de abogado. 

“Que se desista del amparo ya no metas a ese cabrón por favor, porque las cosas las va a echar a perder.”

Fiscal Gertz Manero.

Tras esto, la Fiscalía General de la República (FGR), abrió una carpeta para investigar el caso, ya que fuentes federales explicaron que la intervención de comunicaciones es un delito federal, puesto que se requiere de una orden judicial para llevarse a cabo. Asimismo, se difundió otro audio en el que se escucha a Juan Ramos López, subprocurador de la FGR, teniendo una conversación con Lozoya Thalmann sobre el traslado de su esposa Gilda Margarita Austin de Solís a México, quien fue detenida en Alemania recientemente. 

Lo ocurrido se une a la investigación que ya se hacía desde el pasado 4 de marzo, después de que se filtraron otros audios que se difundieron por redes sociales, en los que Gertz Manero toca el tema del proyecto que discutiría la Suprema corte de Justicia de la Nación, a partir del caso de Alejandra Cuevas, la pareja sentimental de su hermano (Federico Gertz). 

A finales del mes de mayo del presente año, el exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Emilio Lozoya Austin, presentó una demanda de amparo contra la prisión preventiva que se le impuso por el caso Odebrecht, la cual fue admitida a trámite por un tribunal federal, sin embargo, no fue concedida por el Tribunal Unitario, debido a que no es procedente decretarla de manera oficiosa, y a que su defensa afirmó no haberla solicitado. 

Muere joven tras caer de edificio de la UNAM; Esto es todo lo que se sabe

Alumno de la Facultad de Medicina de la UNAM falleció tras caer de uno de los edificios de la institución

Este jueves, 23 de junio, se dio a conocer que un alumno de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) falleció tras caer de uno de los edificios de la institución, según los últimos informes indican que fue suicidio.

Fue a las 13:30 horas cuando las autoridades de la UNAM desalojaron a los alumnos, profesores y trabajadores tras confirmar que un joven había caído de uno de los edificios por lo que se realizó un peritaje.

Según la información revelada por los primeros testimonios que se realizaron a los alumnos y docentes, el alumno se aventó del edifico, versión que fue confirmada por la UNAM.

«La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento de un alumno de la Facultad de Medicina, luego de lanzarse al vacío desde uno de los edificios del plantel, en la Ciudad Universitaria», indicó la UNAM mediante un comunicado. 

¿Para qué sirve la Constancia de Soltería en México?

Conoce los beneficios de tener tu Constancia de Estado Civil

Este documento es conocido también como Constancia de Estado Civil, garantizando que eres una persona sin pareja y puedes casarte. 

Si estas pensando en casarte, debes de tener en cuenta este documento, ya que es un requisito para poder contraer matrimonio en la CDMX. Ya que este documento comprueba que eres una persona soltera y que no hay un registro previo o vigente de actas civiles con tu nombre.

En la CDMX, la constancia de Estado Civil es un documento que debes de presentar al igual que tu pareja si desean contraer matrimonio, ya que este documento garantiza la situación civil de cada individuo para poder contraer matrimonio.

Este documento no solo te ayuda a acreditar tu estado cívico, si no que en algunas ocasiones para la realizar un alta de Afore o contratar un seguro de vida te la pueden pedir, como parte de los documentos para realizar dichos trámites.

Para tramitar este documento es necesario acudir de manera presencial a la Oficina Central de Arcos de Belén número 19, en un horario de 8:00 a 16:00. Este trámite tiene un costo de 81 pesos y el documento es entregado de manera inmediata.

Inicia campaña de vacunación contra Covid-19, para menores de 5 a 11 años

Da inicio jornada de vacunancion para menores de 5 a 11 años, en contra del Covid-19

Los menores serán vacunados con la vacuna Pfizer

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell informó que ya se encuentran en México, las vacunas para los menores, tras el arribo de los primeros embarques con poco más de dos millones de dosis de la vacuna Pfizer, dando así inicio a la campaña de vacunación contra Covid-19 el lunes 27 de junio, siendo una campaña con una duración de tres meses.

El funcionario de la salud Hugo López Gatell explicó que la fase durará de tres meses, recomendando a quienes hayan tenido coronavirus aguardar 15 días antes de vacunarse. Gatell también informó que hay 3 millones 15 mil 979 menores registrados de entre 5 y 11 años registrados para recibir la primera dosis de la vacuna contra Covid-19.

Esta mañana arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Benito Juárez, el primer embarque con 804 mil vacunas de Pfizer-BioNTch para los menores de 5 a 11 años, que forman parte del contrato por 8 millones de biológicos con esta farmacéutica.

Está programado que, para este viernes 24 de junio, el arribo de un millón 200 mil dosis más, por lo que sumarán poco más de 2 millones. En los 113 embarques que han llegado a la CDMX suman ya 52 millones 237 mil 395 dosis recibidas.

Orquesta Filarmónica de Chihuahua cierra temporada con el concierto ‘Elgar, Rossini, Shumann’

En este esperado concierto escucharemos obras del compositor Robert Schumann, creador de 130 piezas

Este viernes, 24 de junio, la Orquesta Filarmónica de Chihuahua (OFECH) cerrará su temporada con el concierto ‘Elgar, Rossini, Shumann‘ en punto de las 8:00 de la noche en el Teatro de los Héroes.

Tras una gran temporada de Primavera 2022 que duró cuatro meses con doce presentaciones con obras como Beethoven, Mozart, Vivaldi, Haydn y Halffter, se informó que la OFECH finalizará este viernes en el Teatro de los Héroes, en Chihuahua.

En este esperado concierto escucharemos obras del compositor Robert Schumann, creador de colecciones de Liederkreis, Myrthen, Amor y vida, y Los amores del poeta, entre otras 130 piezas.

Se contará con la participación solista del fagotista Alberto Caldera, músico originario de la ciudad de Chihuahua, quien ha sido invitado a participar con agrupaciones como la Orquesta Sinfónica de la UACJ, la Camerata de Coahuila y la Orquesta Sinfónica de la UACH. Caldera ha tomado Clases Magistrales con los maestros Igor Bodniak, Rodolfo Mota, Francisco Guillermo Sánchez, Adrián Jojatu, Igor Kozlovski y Seth Baer.

Los boletos ya se encuentran a disponibles en los puntos de venta: restaurante Dennys San Felipe, Hotel City Express Plus y Hotel Casa Grande, así como en la Sala de Ensayos de la OFECH, ubicada a un costado de la Biblioteca Carlos Montemayor, frente al estacionamiento de la Facultad de Artes de la UACH. Los boletos también se pueden adquirir en la taquilla del teatro el día del concierto.

Ricardo Monreal advierte que antes que Morena está su dignidad

Ricardo Monreal advierte que antes de su permanencia en Morena está su dignidad, a pesar de ambicionar llegar a la presidencia 2024.

El senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, advirtió que su permanencia en Morena tiene límites y que antes que el partido está su dignidad y si sigue siendo excluido no le ve sentido a permanecer en Morena, a pesar de que ambicione ser candidato a la presidencia 2024. 

Después de denunciar que existe un grupo de Morena que lo quiere fuera del partido, el senador aseguró que si es necesario se saldrá de este mismo, y que es el “pueblo» será quien decidirá si llegará a la presidencia del 2024 o no. Esto después de que la semana pasada, el líder de los senadores se quejó de ser excluido en el evento para la preparación de los comicios de 2023, en Toluca. 

“Yo espero que la dirigencia del partido corrija y en el futuro no me excluya de la participación y de mi consideración de que, pese a que no sea mencionado en el club de los señalados, no sea incluido en el club de los elegidos desde las mañaneras, aún así he decidido participar”, reafirmó Monreal.

En entrevista durante su visita a Guanajuato, el senador de Morena aseguró que no aceptará que se le considere como “corcholata” porque le parece un término peyorativo, luego de que meses atrás, el presidente de la República mencionó a los candidatos que él ve que llegarán a competir por la presidencia 2024, ente los que estaban: el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Economía, el canciller Marcelo Ebrard y el senador por Morena.

“Yo no soy corcholata. Soy un aspirante natural, un modesto aspirante, nunca ‘corcholata’. Es peyorativo y es un lenguaje que nadie debiera aceptar. Pero allá ellos. Digo, yo no soy ‘corcholata’. Me niego a aceptar ese mote. Soy simplemente un modesto aspirante a la Presidencia”, subrayó. 

Asimismo, Monreal Ávila concordó con Andrés Manuel López Obrador respecto a que hay que dejar de lado la “politiquería” y que lo único que quiere «es profundizar el proceso de vida democrática que el país ha iniciado a partir de 2018”. Por otro lado, aceptó que el presidente de Morena, Mario Delgado Carrillo, ya le llamó para invitarlo al próximo mitin en Francisco I. Madero, Coahuila, sin embargo, aún no quiso mencionar si estará presente o no.

Omar García Harfuch revela si busca la candidatura a la Jefatura de Gobierno 2024

El funcionario respondió con negativa, expresando que su equipo y él están dedicados a una cosa, a ser policías

Luego de un encuentro entre autoridades y representantes en el museo de la Ciudad de México, medios de comunicación entrevistaron a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en donde lo cuestionaron sobre las encuestas y notas que lo mencionan como un candidato para la jefatura de gobierno 2024.

Tras el cuestionario, el funcionario respondió con negativa, expresando que su equipo y él están dedicados a una cosa, a ser policías. Acudieron subsecretarios, mandos policiacos y jefes de sector. Así mismo recordaron que hace falta más lucha en contra de la extorsión, ya sea por vía telefónica como presencial. Así como el abuso de autoridad por parte de algunos elementos.

También se expresó que las juntas vecinales ayudan a la Secretaría a evaluarse de manera constante y reconocer que hay un largo camino por delante para que el tema de seguridad deje de ser una preocupación constante en la vida de los ciudadanos.

Omar Hamid García Harfuch, de 44 años de edad, es un policía y funcionario público de la Ciudad de México, desde el 4 de octubre del 2004 ocupa el cargo de Secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX en el cargo, en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

En esta edición de la Marcha LGTBT+ el IMSS hará pruebas rápidas de VIH y Hepatitis C

El IMSS informó que será parte de la XLIV del Orgullo LGBTTTIQ+ de la CDMX, con la realización de pruebas rápidas de VIH y Hepatitis C

La marcha se celebrará en la CDMX el sábado 25 de junio

El Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), informó que será parte de la XLIV del Orgullo LGBTTTIQ+ de la Ciudad de México, con la realización de pruebas rápidas de VIH y Hepatitis C, contribuyendo al reconocimiento de la diversidad de identidades sexogenéricas y eliminar la discriminación.

El IMSS instalará una carpa que se ubicará a un costado de la estación del Metrobús “El Ángel”, dirección centro, las pruebas se llevarán acabo en un horario de 10:00 a 16:00 horas. La prueba consiste en extraer un poco de fluido de tus encías o una gota de sangre de uno de los dedos de a mano colocándolo después en un dispositivo para su análisis y obtención del resultado en cuestión de minutos.

En caso de arrojar resultados positivos será necesario hacer una segunda prueba para corroborar el primer resultado. Si este resultado persiste en tu segunda prueba, se podrá canalizarte de manera oportuna para recibir tratamiento antes de presentar síntomas y enfermedades como Cirrosis, Insuficiencia Hepática o Cáncer de Hígado.

Esta edición de la Marcha LGBTTTIQ+ será la primera en contar con la presencia de diferentes organizaciones internacionales y de la sociedad civil, entre ellas AHF México; Impulse; Inspira Cambio, Derechohabientes Viviendo con VIH del IMSS (DVVIMSS), Fundación, México Vivo y Homosensual. uniéndose también el Centro Nacional para la prevención y el Control del VIH y el sida (CENSIDA), Fundación IMSS y Afore XXI Banorte.

Además, participarán organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).

¿Quién es Anita Álvarez, nadadora que se desmayó en pleno Mundial de Natación?

Anita Álvarez es una joven de ascendencia mexicana que inició con este deporte desde los cinco años

Este miércoles se dio a conocer que la joven, de 25 años, Anita Álvarez se desmayó cuando realizaba una competencia de natación, las imágenes se hicieron virales luego de ver cómo su entrenadora, Andrea Fuentes, acudió a su rescate en pocos segundos con los que le salvó la vida.

Se sabe que la deportista, originaria de Nueva York, perdió el conocimiento dentro del agua cuando se encontraba realizando su performance de sólo libre; hasta ahora se sabe que Álvarez se encuentra fuera de peligro y continúan realizando pruebas para conocer la razón del desmayo.

Anita Álvarez es una joven de ascendencia mexicana que inició con este deporte desde los cinco años, así como lo hizo su madre quien se dedicó al nado sincronizado y fue entrenadora durante 30 años.

Actualmente la nadadora estadounidense es una de las competidoras que lideran la delegación de nado sincronizado, además de participar en diversas competencias como los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro (2016) y Tokio (2020).

¿Quién fue Ricardo Vega García, ex secretario de defensa que falleció este miércoles?

Luis Cresencio Sandoval González secretario de la Defensa, reportó el fallecimiento del general Gerardo Clemente Ricardo Vega García

Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa, reportó el fallecimiento del General Gerardo Clemente Ricardo Vega García.

Gerardo Clemente Ricardo Vega García nació en Puebla de Zaragoza, el 28 de marzo de 1940, fue un militar mexicano, quien ingreso al ejercito en 1957 y se graduó como subteniente de infantería egresado del Heroico Colegio Militar en 1960.

Dentro de los cargos que ocupó en el ejército mexicano fueron: Agregado Militar de la U.R.S.S., Comandante de los batallones de infantería 11º y 170 º, Subdirector general de Educación Militar y Rector del Colegio de la Defensa Nacional, Comandante de las Zonas Militares 34ª y 5ª, Director general de Educación Militar Y Rector de la Universidad del Ejercito y Fuerzas Aéreas y Comandante de la I Región Militar.

El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, dio a conocer este miércoles el fallecimiento del general Gerardo Clemente Ricardo Vega García, quien fue titular de esta dependencia en el sexenio del panista Vicente Fox Quesada.

A través de un mensaje en redes sociales, Luis Cresencio Sandoval lamentó la muerte de Vega García, quien dijo.

«Sirvio con honor, lealtad y valor al pueblo de México como secretario de la Defensa Nacional.»

Luis Cresencio Sandoval González

Además, señaló que fue un militar ejemplar que dejó un legado de valores y virtudes que hacen patentes el compromiso institucional y la vocación de servicio que todo militar debe mostrar en el cumplimiento de sus responsabilidades.

“Hacemos votos por su eterno descanso y ofrecemos nuestras más sentidas condolencias a su apreciable familia y amigos, deseándoles pronta resignación, paz y consuelo”

Luis Cresencio Sandoval González
Salir de la versión móvil